Tarea Letras Ii
Tarea Letras Ii
Facultad de Humanidades
Departamento de Letras
MATRÍCULA: 100640683
NOMBRE: Lismery Nicol Mercado Almonte
Unidad II: Ejercicios
Estimado alumno, este es momento de consolidar el conocimiento que estás
adquiriendo en relación al párrafo, su estructura, su comprensión y redacción.
a)El daño al medio ambiente lo causamos principalmente los seres humanos, esto es
debido a varios factores, como la deforestación, la industrialización y la contaminación..
La vida en el planeta tierra depende de nosotros y para poder seguir en el debemos
tomar conciencia del daño que estamos causando a la madre tierra.
________________Deductivo_____________________________________
b) "Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública
europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno
poderío social. Como las masas, por definición, no deben ni pueden dirigir su propia
existencia, y menos regentar la sociedad, quiere decirse que Europa sufre ahora la más
grave crisis que a pueblos, naciones, culturas, cabe padecer. Esta crisis ha
sobrevenido más de una vez en la historia. Su fisonomía y sus consecuencias son
conocidas. También se conoce su nombre. Se llama la rebelión de las masas".
___________________Inductivo____________________________________[
____________________Deductivo____________________________________
Deductivo
La paloma y la hormiga
“Había una vez una hormiga que, sedienta, se acercó a beber a un río. Sin embargo, una vez allí
se vió arrastrada por la corriente. Estaba ahogándose cuando una paloma, que se encontraba
posada en una rama de un árbol cercano, observó la escena y acudió rauda a salvarla.
Tras ponerla a salvo, la hormiga agradecida le prometió que algún día le devolvería el favor si
podía a pesar de su diminuto tamaño.
Pasó el tiempo y un día un cazador llegó a la zona. Viendo a la paloma posada, aprestó su arma y
se preparó para cazarla.
Sin embargo la hormiga, que se hallaba cerca, vió la escena y acudió a rauda a cumplir su
promesa. La hormiga picó en el talón al cazador, el cual ante el dolor soltó su arma. La paloma
aprovechó la oportunidad para salir huyendo volando, salvando su vida".
Esta fábula es una muestra de la importancia de la generosidad y como toda buena acción tiene
al final su recompensa.
a) Este era un hermoso castillo donde cada noche se celebraban fiestas llenas de esplendor, hasta
que una noche cuando el rey nos visitaba y tomaba los alimentos una enorme rata cayó del techo
justo en su sopa, manchándole toda la cara, entonces todos salieron llenos de pánico, y desde
entonces ya nadie viene.
Narrativo
b) El cauce del río creció bajo la gran tormenta de otoño, la lluvia no dejó de caer durante 48
horas, por lo que ocasionó que las aguas se desbordaran llegando hasta las colonias más pobres,
las cuales quedaron inundadas en más de metro y medio de altura. Los habitantes del lugar
perdieron gran parte de sus pertenencias por la inundación, aunque no se dieron por vencidos y
con ayuda de las autoridades y de la sociedad ya empiezan la reconstrucción de sus hogares.
c) Un ataque cardiaco surge cuando se ve obstruido por un tiempo el flujo de la sangre que va
hacia el corazón, lo que ocasiona que este órgano sufra un daño, o las células cardiacas mueran.
Por lo general la obstrucción del flujo de sangre hacia el corazón que ocasiona un ataque
cardiaco sucede porque se forma un coágulo en alguna de las arterias coronarias. El colesterol es
una de las principales causas de que las arterias coronarias se bloqueen, lo cual se sucede
lentamente, pero en determinado momento puede impedir el flujo de sangre o atrapar a un
coágulo entre estas paredes, ocasionando un ataque cardiaco. El estrés es una de las causas que
ocasionan que el corazón no reciba la cantidad suficiente de sangre y oxígeno, puesto que bajo
esta circunstancia el cuerpo requiere de un aumento del flujo de sangre y en caso de que las
arterias se encuentren parcialmente bloqueadas, esto se dificulta y puede surgir un ataque
cardiaco. No siempre es posible determinar las causas de un ataque cardiaco, a menos que se
realicen las pruebas necesarias, éste puede suceder mientas se descansa o se duerme, después de
una actividad física intensa, al realizar actividad que implique un esfuerzo físico en un clima
extremadamente frío, después de sufrir un disgusto, o una tensión emocional muy fuerte.
e) Corría hacia la escuela a toda velocidad, pero al pasar por un callejón vio que unos niños
molestaban a un mapache, era una gatita con las manchas como mapache y tenía una cinta en su
frente, al quitársela vio que era una pelada con forma de luna.
Utilizando la guía para escribir párrafos trabajada en clase así como la rúbrica correspondiente,
redacte un párrafo. En la última etapa (la edición), debes tener los siguientes detalles:
¿Que es un párrafo?
Un párrafo son las partes donde se divide el escrito. Esto esta compuesta por una letra inicial en
mayúscula y es separado por un punto y aparte que iría por medio.
Función: Los conectores funcionan para unir palabras, enunciados, párrafos o frases y sirven
para implantar relaciones semánticas en los párrafos de los textos.
Rúbrica para evaluar la redacción de un párrafo
Criterios Valoración
La idea central está expresada con claridad, ubicada en una oración principal y ampliada mediante oraciones secundarias bien -EXCELENTE
desarrolladas; además, estas ideas fluyen adecuadamente y mantienen coherencia, así como cohesión, a través de enlaces y signos
de puntuación bien empleados; el vocabulario es variado y tiene un nivel de lengua adecuado; la cantidad total de oraciones es la
requerida.
La idea central está expresada con claridad, ubicada en una oración principal y ampliada mediante oraciones secundarias con un
aceptable nivel de desarrollo; además, estas ideas fluyen adecuadamente y mantienen coherencia, así como cohesión, a través de
enlaces y signos de puntuación bien empleados; el vocabulario es más o menos variado y tiene un nivel de lengua aceptable; al
párrafo, le puede faltar una de las oraciones requeridas.
La idea central está expresada con un aceptable nivel de claridad, ubicada en una oración principal y ampliada mediante oraciones
secundarias con cierto nivel de desarrollo; además, estas ideas muestran algo de fluidez y mantienen coherencia y cohesión;
el vocabulario es más o menos variado y tiene un nivel de lengua regular; al párrafo, le puede faltar una o dos de las oraciones
-BUENO
requeridas.
La idea central está expresada con un bajo nivel de claridad, ubicada en una oración principal y ampliada mediante oraciones
secundarias con cierto o poco nivel de desarrollo; estas ideas pueden presentar problemas de coherencia y cohesión;
el vocabulario es más o menos variado o puede no serlo; al párrafo, le puede faltar una, dos o más de las oraciones requeridas
-ACEPTABLE
-DEFICIENTE