0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas

Petar

Este documento establece el procedimiento para obtener un Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (PETAR) antes de realizar trabajos peligrosos. El PETAR debe ser completado y firmado por el supervisor e ingeniero jefe de área para cada turno y debe incluir un plan de trabajo detallando las actividades de alto riesgo. Los trabajadores solo pueden comenzar una vez que cuenten con el PETAR autorizado y hayan recibido instrucciones sobre el plan de trabajo. El documento también define las responsabilidades de los supervisores y trabajadores para garant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas

Petar

Este documento establece el procedimiento para obtener un Permiso Escrito para Trabajo de Alto Riesgo (PETAR) antes de realizar trabajos peligrosos. El PETAR debe ser completado y firmado por el supervisor e ingeniero jefe de área para cada turno y debe incluir un plan de trabajo detallando las actividades de alto riesgo. Los trabajadores solo pueden comenzar una vez que cuenten con el PETAR autorizado y hayan recibido instrucciones sobre el plan de trabajo. El documento también define las responsabilidades de los supervisores y trabajadores para garant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCEDIMIENTO Codigo: FOR-001

PERMISO ESCRITO PARA TRABAJO DE ALTO RIESGO


(PETAR)
Vigencia:
21-12-23 Versión 01

1.0 OBJETIVO
Permitir realizar trabajos en zonas o ubicaciones que son peligrosas y consideradas de Alto Riesgo.

2.0 ALCANCE
Unidades Operativas, Subsidiarias, Proyectos en Construcción, Proyectos en Exploración administrados por
Buenaventura.

3.0 DEFINICIONES
Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR)
 Documento firmado para cada turno por el ingeniero supervisor y jefe de Área donde se realiza el trabajo
mediante el cual se autoriza a efectuar trabajos en zonas o ubicaciones que son peligrosas y consideradas de
alto riesgo.

Plan de Trabajo
 Breve descripción secuencial de las actividades de Alto Riesgo a realizar.

Tarea / Trabajo de Alto Riesgo


 Aquella tarea/trabajo cuya realización implica un alto potencial de daño.

Zona de Alto Riesgo


 Aquella condición que tiene un alto potencial de pérdida.

4.0 RESPONSABLES / RESPONSABILIDADES


Superintendente/Jefe de Área
 Asegurar el correcto llenado del PETAR y autorizar mediante su firma y V°B° de los responsables.
 Coordinar un Ingeniero supervisor responsable permanente para el control del trabajo de ALTO RIESGO.

Superintendente de Seguridad / Ingeniero de Seguridad


 Verificar aleatoriamente la correcta elaboración del PETAR.
 Verificar aleatoriamente la correcta implementación de los controles identificados en procedimientos/plan de
trabajo.

Ingeniero Supervisor
 Llenar correctamente el PETAR y autorizarlo con su firma.
 Explicar y asegurar el entendimiento por parte de los trabajadores del Programa de Trabajo (incluir plano –
croquis).
 Asegurar la implementación de los controles indicados en el PETAR.
 Mantener una supervisión constante durante el desarrollo del trabajo de alto riesgo.
 Explicar y asegurar el entendimiento por parte de los trabajadores del Procedimiento / Plan de Trabajo.

Trabajadores
 Conocer, cumplir y aplicar este procedimiento.
 Iniciar el trabajo una vez que:
o Cuente con el PETAR autorizado.
o Hayan recibido y entendido las instrucciones del Procedimiento / Plan de Trabajo.
PROCEDIMIENTO Codigo: SER-00234

PERMISO ESCRITO PARA TRABAJO DE ALTO RIESGO


(PETAR)
Vigencia:
21-12-23 Versión 01

5.0 PROCEDIMIENTO
5.1 Aspectos generales
 Dentro de los trabajos de alto riesgo se consideran:
o Trabajos en espacios confinados.
o Trabajos en caliente.
o Excavaciones mayores o iguales de 1.50 metros.
o Trabajos en altura.
o Trabajos eléctricos en alta tensión.
o Trabajos de instalación, operación, manejo de equipos y materiales radiactivos.
o Trabajos de Desatoro de chutes y echadero con material campaneado.
o Trabajos de mantenimiento y reparación de chimeneas.
o Trabajos de reparación de puentes y pilares, rehabilitación de labores y reinicio de aquellas que hayan
estado paralizadas por un tiempo mayor al de su sostenimiento.
o Otros trabajos valorados como de alto riesgo en los IPERC.
 Desarrollar un PETAR en original y copia para cada turno (día y/o noche).
 En caso que cambien los responsables o lugar de trabajo, se elaborará un nuevo PETAR para el turno.
 Cada PETAR deberá ir acompañado de su Plan de Trabajo, el cual tendrá como mínimo: croquis mostrando las
diferentes etapas del desarrollo del trabajo, las medidas preventivas de seguridad, la ubicación del personal y
las firmas respectivas del personal involucrado.
 Los PETS y ATS son complementarios y deben estar en el área del trabajo.
 El original del PETAR queda en la labor.
 El número de PETAR será correlativo para cada año y para cada área, codificado de acuerdo en lo indicado en
P-COR-SIB-04.08 Gestión de Documentos.

6.0 REGISTROS
FP-COR-SIB-04.10-01, Permiso escrito para Trabajo de Alto Riesgo (PETAR).

7.0 ANEXOS
Anexo 1, Permiso escrito para Trabajo de Alto Riesgo.

8.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA


Legislación aplicable vigente.

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Grover Jacome Gallardo
Alex Garcia Vargas Irving Cavero
Asesor de SST
Jefe Mecanico Gerente General
FECHA: 22 diciembre 2023 FECHA: 22 diciembre 2023 FECHA: 22 diciembre 2023

También podría gustarte