Deber 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

ACUSACIÓN PARTICULAR

UNIDAD JUDICIAL PENAL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO


DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS
TSACHILAS
TERÁN MISLE NELSON ALBERTO, de nacionalidad ecuatoriana, con cédula de ciudadanía No.
170396163-9, de estado civil casado, de 67 años de edad, domiciliado en la ciudad de Santo
Domingo, calle Río Chimbo lote No. 44, , ante usted, atentamente, comparezco al amparo de los
Arts. 78 de la Constitución de la República en con los Arts. 11 numeral 1, 432 y 441 numeral 3
del Código Orgánico Integral Penal, para presentar la siguiente ACUSACIÓN PARTICULAR en los
términos que a continuación preciso:

PRIMERO: DEL ACUSADOR.- Mis nombres, apellidos y generales de ley son los que he dejado
señalados en líneas anteriores.

SEGUNDO: DEL ACUSADO.- Presento esta acusación en contra del señor:


a) VERA SOLORZANO NELSON SEGUNDO, de nacionalidad ecuatoriana, con cédula de ciudadanía
No. 1721386678, de 35 años de edad, domiciliado en la Urbanización Ciudad Verde, Av.
Parque Nacional Podo Carpus y Av. Los Tigreros Mz. 102 casa No. 24, de esta ciudad de Santo
Domingo.

TERCERO: DETERMINACIÓN DE LA INFRACCIÓN ACUSADA.- La infracción que le atribuyo al


acusado, es la determinada en el Art. 187 del Código Orgánico Integral Penal, el cual establece:

“Art. 187.- Abuso de confianza.- La persona que disponga, para sí o una tercera,
de dinero, bienes o activos patrimoniales entregados con la condición de
restituirlos o usarlos de un modo determinado, será sancionada con pena privativa
delibertad de uno a tres años.”
Infracción que acuso en concordancia con el Art. 42 numeral 1 literal a) ibídem, esto es, acuso
a VERA SOLORZANO NELSON SEGUNDO de ser el presunto autor directo del delito de ABUSO DE
CONFIANZA.

CUARTO: JUSTIFICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE VÍCTIMA.- De conformidad con el numeral 1 del


Art. 441 del Código Orgánico Integral Penal, se considera víctima, a las personas naturales o
jurídicas y individual o colectivamente han sufrido algún daño a un bien jurídico de manera
directa o indirecta como consecuencia de la infracción.
En el presente caso, soy propietario y representante de la Empresa Rancho Mary, en dónde se
empleó al acusado VERA SOLORZANO NELSON SEGUNDO y que aprovechándose de la confianza,
sustrajo efectos económicos de la empresa, vulverando de manera directa mi derecho a la
propiedad, bien jurídico protegido por la Constitución de la República del Ecuador y cuya
vulneración es reprimida por el Código Orgánico Integral Penal.
Estoy presto a reconocer personalmente mi acusación ante su autoridad en el momento que
usted señoría lo disponga, conforme lo previsto en el numeral 2 del Art. 433 del Código Orgánico
Integral Penal.

QUINTO.- RELACIÓN DE LOS HECHOS, CON DETERMINACIÓN DE LUGAR, DÍA, MES Y AÑO EN
QUE FUE COMETIDA E INFRACCIÓN ACUSADA.- Es el caso señor Juez, que desde el día lunes 10
de febrero del 2014, el señor Vera Solorzano Nelson Segundo, con cedula de ciudadanía No.
1721386678, había venido desempeñando las funciones de cajero en dicha Empresa con las
tareas propias de su actividad, como son el manejo de los dineros que ingresan a las arcas de la
empresa, entendiéndose que, al tratarse de altos volúmenes de venta, las cantidades por lo
general son altas.
Con fecha 12 de marzo del 2020 causando sorpresa a la empresa, seguramente descubiertos en
sus actos delictivos, este señor presenta su decisión de finalizar la relación laboral que mantenía
con la misma. Siendo importante anotar que desde hace algunos años atrás la Empresa ha
venido sufriendo de manera extraña problemas de liquidez, a los que el mismo cajero la atribuía
a que los clientes se están retrasando en sus pagos y obligaciones, pues se maneja una amplia
cartera de crédito en ese tipo de negocios.
Al empezar a darle seguimiento a los supuestos clientes que se encontraban en mora, es decir
haciendo contacto personal y por llamadas, empezamos a detectar muchas inconsistencias e
irregularidades, ya que los clientes mismo manifiestan no haber recibido el producto en algunos
casos, en otros haber ya cancelado sus pedidos, en otros haber entregado cheques en blanco el
beneficiario, todo esto a la misma persona, al Contador de la empresa Vera Solorzano Nelson
Segundo, dinero que no ha ingresado a nuestras cuentas.
También de la revisión de las cámaras de seguridad internas, se puede observar a este
ciudadano, hurta el dinero de la caja sin autorización, para luego salir del local y entregarlo a un
tercero desconocido, inclusive ya fuera de horas de atención al público, teniendo que abrir las
puestas lanford para salir a realizar la actividad prohibida en la empresa, por lo que se deduce
que este delito no lo cometía solo, sino en una Asociación ilícita, con sus cómplices.
Por estos hechos, se presentó oportunamente la respectiva denuncia ante la Fiscalía General del
Estado, quien luego de una extensa investigación previa y tras reunir los suficientes elementos
de convicción, dio inicio a la consecuente Instrucción Fiscal en contra del ciudadano denunciado
Vera Solorzano Nelson Segundo, logrando durante el transcuros de esta etapa, recabara
elementos de convicción respecto a la existencia material de la infracción y la responsabilidad
del acusado en el delito que particularmente acuso.

SEXTO.- ELEMENTOS EN QUE SE FUNDAMENTA LA ACUSACIÓN.- Los elementos que


fundamentaron el inicio de instrucción fiscal en contra del ahora acusado VERA SOLORZANO
NELSON SEGUNDO, mismos que sirven de fundamento para la interposisción de la presente
ACUSACIÓN PARTICULAR, son los siguientes:
1) A fojas 72, consta el Acta de Concurrencia al Lugar de los Hechos, suscrito por Sgos. de Policía
Omar Alexander Quiroz Paillacho, Agente Investigador, quien señala que el lugar existe, que
se trata de una escena cerrada ubicada en el km. 4 de la Vía Quevedo;
2) Consta a foja 78, la versión libre y voluntaria sin juramento de los hechos del compareciente
NELSON ALBERTO TERÁN MISLE, propietario de la empresa Rancho Mary, quien en lo
principal manifiesta:
“… es el caso que el señor Vera Solorzano Nelson Segundo, al habérsele confiando el control
de la caja y control de bodega abusó de esa confianza, omitiendo procesos establecidos como
es el cumplir con normas de entrega y recepción de recibidos y comprobantes y actas de
entrega y recepción de dinero que en algunos casos que ni siquiera eran de su competencia
como es el caso de la entrega de dinero de los choferes, desde un principio de presento como
aparentemente muy complido y trabajador primero en entrar y ultimo en salir, comedido
para prestarse para tareas adicionales, mantenimiento de stock coordinando los pedidos con
los proveedores e ir personalmente al banco a depositar los dineros de los cobros del día, si
en una eventualidad existía la recepción de mercadería en horarios inusuales y extremos
como la madrugada o media noche él se ofrecía quedándose hasta horas muy tarde en la
bodega con el pretexto de cuadrar inventario, es el caso al analizar los estados financieros de
los últimos años buscando las causas de falta de liquidez se detecta un deterioro en el capital
(…) consultando a la cliente Elvira Angulo que porque los cheques no constaban mi nombre
o de Rancho Mary me manifestó que el individuo Vera le había pedido que por favor no llene
ese espacio lo que me hace presumir que muchos de los cheques cobrados a cliente tuvieron
como destino cuentas distintas a las de Rancho Mary y de beneficio de Vera o sus allegados
como podrían ser su madre, hermano o su cuñada.”
3) De foja 83, consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento rendida por la señora MARILYN
GEOVANNA SUAREZ GUEVARA, Administradora de Rancho Mary, quien indicó:
“… en este sentido desde el año 2018, he venido notando que algo no funcionaba de manera
correcta ya que empezó a disminuir el capital a principio en pequeños porcentajes y de a
poco incrementándose la falta de liquidez en el año 2019 (…), empezamos a cambiar todos
los procedimientos para tener mayor control y no lo respectaba Nelson Vera quien era el
cajero facturador el mismo que se arrogaba funciones sobrepasando mis disposiciones al
personal (…) él sorprendía a los choferes y les hacía entregar el dinero en sus manos situación
que yo no conocía (…), pues estas solo eran al contado y este señor seguía insistiendo que
eran créditos, por lo cual yo llamaba a los clientes y ellos ratificaban que ya habían pagado el
dinero de los choferes, ellos le entregaban el dinero a Nelson Vera y este dolosamente
reportaba que estas ventas eran a crédito, haciéndose el dinero de la empresa,
perjudicándonos gravemente, ante todo esto con el personal administrativo al hacer cruces
de cuentas por cobrar y llamar a los clientes sus respuestas eran que muchos ya habían
pagado, otros desconocían las facturas que constaban a su nombre, teniendo también el
modo de adulterar el inventario, cuando yo personalmente contaba las fundas de
balanceados, Nelson Vera, hacia facturas para cuadrar el inventario y en ese momento
cuadraba todo, luego al día siguiente el hacia anular la factura indicando que el cliente no
había retirado la mercadería o que el pedido era otro, haciéndome anular la factura,
entonces sobraba producto, lo que no era correcto, demostrando que las cosas no estaba
bien, es decir el utilizaba el dinero y después lo reponía con el dinero de los días siguientes
dejando déficit siempre en caja”
4) De fojas 85, consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento del señor DARWIN JOSÉ
FABARA PAREDES, Asistente Contable de Rancho Mary, quien indicó:
“… los cliente pagan las facturas al contado, los que no tienen crédito, en cambio los que se
manejan con crédito enviaban abonos o mandan a cancelar las facturas vencidas con los
choferes, ellos recibían el pago y procedían a traer a la bodega y nelson Vera les recibía el
dinero, porque los muchachos manifestaban que Nelson Vera, les había indicado que le
entreguen directamente el dinero, quien subía todos los días con el dinero con los recibos de
cobro llenados por él mismo es decir él tenía el control del dinero que ingresaba y estábamos
sujetos a los recibos de cobros que él nos presentaba con la papeleta llena para depositar
en el banco (…) empezaron a tener facturas vencidas lo cual no eran normal entonces se
descubrió que el señor Vera estaba realizando los cobros directamente sin report6ar o
ingresar los dineros a la empresa esto se hizo evidentemente cuando una cliente la señora
Mera Zambrano Paola dijo que ya había cancelado las facturas directamente al señor Vera
Nelson, inmediatamente se procedió a llamar a los demás clientes que ya presentaba
facturas vencidas en mi caso llame al señor Granizo Molina Oswaldo indicándole que el tenía
facturas pendiente y que nos ayude con la cancelación diciéndome que iba a revisar y luego
de eso el cliente se acercó personalmente con mi compañera la señora Nancy Salazar
encontrándome yo presente y el cliente manifestó que esas facturas no le pertenecen incluso
la cantidad de producto y el valor no eran las que el lleva normalmente (…) al día siguiente
en la mañana él había ido a entregar los cheques al Ing. Terán cheques que eran al portador;
además le pregunte que es lo que había hecho y el me manifestó que en las facturas que él
presentaba realmente no correspondían a los mismo clientes que pertenecían a otros cliente
y yo le dije pero a que clientes y él se quedó callado y no me dio otra explicación (…) lo que
me llamo la atención es que los últimos meses Nelson Vera adquiría artículos de lujo y
costosos, como por ejemplo un teléfono un teléfono IPhone 11, que está valorado en más de
1.000 dólares también en base a los videos del sistema de la empresa donde se puede
evidenciar que el señor vera tomo el dinero de la caja y salió de la bodega, luego de las cinco
de la tarde y procedió a entregar a una persona en una camioneta y que por comentario de
Jonathan Ceballos, lo identifico como un chulquero”
5) De foja 87 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de KAREN ANABELL GUALAN
CARCHI, Auxiliar Contable de la empresa Rancho Mary, quien en lo principal mencionó lo
siguiente:
“… en los primeros 15 días que ingrese a la empresa, procedía la revisión de proceso de
manejo de caja chica que estaba a cargo del señor Nelson Vera conjuntamente con la señora
Marilyn, contablemente esa cuenta tenía un desface de 21.200 dólares desde el año 2015
(…) indagamos en el sistema de inventarios constatando que el señor Nelson Vera no
realizaba la nota de inventario a diario, es decir el señor Nelson Vera tenía que constatar
físicamente todos los productos que se encontraba físicamente en bodega con el stock dado
por el sistema los cuales debían cuadrar, disposición dada por los jefes y en los días en los
que se procedía a revisar la toma de inventario al señor Vera se podía constatar que habían
diversas diferencias en varios productos justificándose el señor Vera, conmigo y la señora
Marilyn que habían productos que se debían a clientes pero eso no era verdad, y al ver la
presión de que todos los días se le exigía que presente el inventario él se quedaba hasta la
noche facturando productos para igualar el inventario o registrando productos pendiente en
compras, el señor Vera pudo hacer este tipo de manejos porque tenía acceso al sistema
contable de compras y ventas eso es en cuanto al tema de inventario (…), facturas vencidas
que superaban los cinco días y yo le pedía a la señora Nancy Salazar una explicación del
porqué de esas cuentas vencidas a lo que la señora me manifiesta que eran cuentas que el
señor Nelson Vera estaba encargado directamente de realizar el cobro” .
6) De foja 89 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de los hechos GALO GERMAN
FERNÁNDEZ QUIROS, Agente de Venta, quien principalmente indicó;
“… yo me llevaba las facturas que él emitía para cobrar las mismas que eran registradas por
la señora de cartera Nancy Salazar las mismas que con mi firma era aceptado para en el
transcurso del día cobrarlas (…) el día en que la señora Marilyn Suarez descubrió el robo por
parte del señor nelson Vera, me llamo a mi celular a decir que, si me pregunta por las facturas
de los señores Lenin Bonilla, Nancy Castillo y Armijos Moreno Flor yo diga que yo no tengo
esas facturas”.
7) Consta a fojas 93 la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de los hechos JHONNY JOVANNY
ROSADO CARRASCO, Chofer de la empresa Rancho Mary, quien mencionó:
“(…) procedo a cobrar el valor de la factura ya sea en efectivo o en cheque y cuando uno
regresaba con esos valores me acercaba a la caja donde estaba el señor Nelson Vera a él le
entregaba yo el dinero en cheque o efectivo, le entregaba pero el señor a veces nos decía
que debemos dejar el dinero ahí en la caja, porque él era nuestro jefe directo él contaba el
dinero y decía él lo subía a la oficina de secretaria, él no nos daba recibo del dinero que
recibía, a mí no me consta lo que él hacía con el dinero; recuerdo una ocasión cuando llegue
de Puerto Limón donde la cliente Cevallos Zoila María quien me había manifestado que ella
había cancelado personalmente la factura directamente al señor Nelson vera y nosotros
nunca le hemos quedado mal con los pagos, (…) “Joven a donde va”, yo le respondí voy a
dejar la factura porque hay un inconveniente el cual era que el cliente ya se había acercado
a pagar la factura y yo le estaba tratando de cobrar al cliente quien me manifestó que ya
había cancelado, y el señor Vera me dijo “ presta acá la factura toma la otra y ándate a cargar
(…).
8) A foja 95 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento, rendida por JAIME IGNACIO
CEBALLOS CAICEDO, Chofer de Rancho Mary, quien señaló:
“ (…)procedo a cobrar el valor de la factura ya sea en efectivo o en cheque y estos valores se
nos entregaba en secretaria, lo habitual era que nosotros pasemos por la caja preguntando
si había a ver otro viaje en esas circunstancias el señor Vera Nelson nos preguntaba si
traíamos dinero en efectivo o cheques cuando la respuesta era positiva me decía “ déjeme
aquí el dinero y váyase rapidito porque tiene otro viaje (…) entregue al señor Vera en efectivo,
cual fue el destino del dinero desconozco(…).
9) De foja 97, consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de JEFFERSON GRISMALDO
ROSADO CARRASCO, Chofer de la empresa Rancho Mary, quien indicó:
“ (…) aproximadamente hace un año atrás el señor Vera Solorzano Nelson Segundo me dijo:
Que los valores de la facturas recaudadas a los clientes ya sea en chueques o en dinero en
efectivo ya no sean entregadas en la secretaria sino déjenme a mi directamente que yo me
hago cargo en subir el dinero o los cheques a la secretaria (…), por lo cual los dineros o
cheques recaudados de los clientes eran entregados a él personalmente por el lapso que el
señor Vera Solorzano Nelson Segundo trabajo en la empresa.
10) A foja 99 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento rendida por RENAN EFRAIN
LOAIZA CUEVA, Cliente Habitual de la empresa Rancho Mary, quien relató:
“(…) el señor Nelson Vera era la persona quien me facturaba el producto y yo procedía
hacerle cheque por el valor total de la factura a la fecha correspondiente de los 45 días de
plazo del crédito, la sorpresa es que aproximadamente en el mes de marzo me llamaron de
Rancho Mary el Ingeniero Darwin Fabara y me indicó que me dirija a cancelar unas facturas
pendiente a lo que les respondí que yo me encontraba al día en los pagos (…), me presento
las supuestas facturas que estaban pendientes de cobro, al verlas me pude dar cuenta
primeramente que no era los pedidos que yo los hacia usualmente y por valores exagerados
además la firma impresa en las facturas no era la mía ni del personal que trabajaba para
mí; debo indicar señor agente que todos los cheques por los valores adeudados siempre los
deja personalmente en manos del señor Nelson Vera ya que de esa manera me
despachaban el producto (…).”
11) De fojas 101 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de la señora ELVIRA ARMIDA
ANGULO GARAICOA, Cliente Habitual de la empresa Rancho Mary, quien en lo principal
manifestó:
“… soy propietaria de la granja La Victoria y de la distribuidora de carnes La Victoria, siendo
cliente habituales de la empresa Rancho Mary y es el caso que el día 21 de arroz del 2020
en horas de la mañana el Ingeniero Darwin Fabara, me llamó a mi número telefónico
personal diciéndome que ya no me podía enviar el balanceado a mi granja porque no había
entregado los cheques de los productos facturados (…), yo le dije que esos cheques ya le
había entregado personalmente al señor Nelson Vera y el Ing. Darwin seguía
manifestándome que no (…) yo entregue personalmente los 5 cheques del Banco de
Guayaquil al señor nelson Vera (…), indicándole al Ing. Darwin que yo no tenía las facturas
porque cuando entregue los cheques en manos del señor Nelson Vera, esté no me entrego
facturas ya que me supo indicar que el Ing., Darwin nos e encontraba (…), pero también
recuerdo que en otra ocasión tuve un problema directamente con el señor Nelson Vera ya
que un día yo fui a dejar unos cheques de unos productos que había adquirido y el señor
Nelson Vera me indicó que tenía una factura pendiente y al verla era de productos que ni
siquiera los había pedido y por montos que no acostumbro a realizarlos, indicándole que
esos pedidos yo no los había hecho, manifestándome el señor Nelson Vera que era un
pedido que mi hijo lo había realizado por lo que inmediatamente llame a mi hijo a decirle
lo acontecido de las facturas pendiente indicándome rotundamente que él no había hecho
ningún pedido, al increparle eso al señor Nelson vera, inmediatamente me dijo que iba a
revisar esas facturas y no me las cobro”
12) De foja 103 consta Versión Libre y Voluntaria sin juramento de ROSALBA OBANDO TRUJILLO,
Cliente Habitual de la empresa Rancho Mary, quien indica:
“ (…) soy propietaria de la Finca Santa Teresita yo era cliente habitual de la empresa Rancho
Mary (…), mis pedidos siempre los realizaba personalmente con el señor Nelson Vera y los
pagaba en efectivo y en pocas ocasiones en cheque (…), un día no recuerdo en el mes de
enero del 2020, me llamo la contadora de la empresa Rancho Mary y me dijo que debía una
factura en números 4.377.90 dólares, a lo que respondí que yo no debía nada y que iba
hablar con el señor Nelson Vera para aclarar este incidente (…), Nelson Vera me respondió
“ Que no me preocupe que no había bajado esas facturas del sistema y que era una
equivocación y que él ya lo iba a solucionar” (…), el señor Nelson Vera me dijo “Que él ya
iba arreglar ese asunto y que les diga que ya iba a ir pero que no me acerque a la empresa
porque él ya iba a solucionar ese problema” minutos después me llamo la señora Marilyn
la dueña de la empresa Rancho Mary y me pregunto si en verdad estaba yo debiendo a la
empresa a lo que le respondí que yo tenía todas mis facturas canceladas y que no debía
nada a la empresa, de ahí la señora Marilyn me indicó los problemas que tenían con el señor
Nelson Vera y después me pidieron disculpas por los inconvenientes causados, a pocos
minutos después recibí una llamada del señor Nelson Vera quien me pregunto “ Que quién
me había llamado” yo le respondí que me llamo la señora Marilyn “ No se preocupe usted
no diga nada, nada más y no se acerque a la empresa” (…).
13) De foja 105 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de MONICA MAGALI MOLINA
SANTANDER, Cliente Habitual de la empresa Rancho Mary, quien en lo principal manifestó:
“… ellos llegaban a mi local y me entregaban el producto y yo les cancelaba en efectivo las
mayorías de veces y en otras ocasiones en cheque (…), en el mes de marzo se acercó hasta
mi local el señor Carlos Verduga cobrador de la empresa Rancho Mary quien me dijo que le
habían enviado desde la oficina de Racho Mary para cobrarme una factura No. 0101516 por
un monto de 4.208,63 dólares, indicándole al señor que yo tenía cancelado todas mis
facturas y además que la firma que estaba en esa factura no era la mía, por lo que el señor
despachador Nelson Vera se había tomado la atribución de coger mi nombre para facturar
esa cantidad de dinero y al no entregar la cantidad de la factura en la oficina”.
14) De foja 108 consta la Versión Libre y Voluntaria sin juramento de CEVALLOS LEMA ZOILA
MARIA, Cliente Habitual de la empresa Rancho Mary, quien indicó:
“(…) fui a comprar balanceado a la empresa Rancho Mary por un total de 1.901, 88 dólares,
producto que fue cancelado en efectivo y que fue entregado en manos del señor Nelson
Vera, el mismo que conto el dinero y no me entrego la factura diciéndome “ más luego le
envió el balanceado porque no hay transporte y también le envió la factura(…), yo no pude
recibir el producto porque no me encontraba en la casa por lo que mi esposo Remigio
Ordoñez recibió el balanceado y firmo la factura (…), y mi esposo me dice que el chofer le
dijo que tenía órdenes del señor Nelson Vera que solo le entregue la copia más no la original
porque ese balanceado era a crédito, entonces yo le dije a mi esposo que ese balanceado
no era a crédito sino que lo pagamos al contado; aproximadamente después de una semana
recibí una llamada de la empresa Rancho Mary indicándome que me acercara a la empresa
a cancelar una factura pendiente por el valor de 1.901,88 dólares a lo cual respondí que esa
factura yo ya la cancele, por lo que al siguiente día me traslade a la empresa Rancho Mary
tome contacto con el esposo de la señor Marilyn y le indique que ya había cancelado esa
factura”.
15) A fojas 158 consta el Informe Técnico Pericial de Audio Video y Afines No. DINITEC-SZ23-
JCRIM-2020-AVA-508-PER suscrito por el Tlgo. Cirilo Chávez Merchán, Sargento Segundo de
Policía perito Criminalístico de la JSZ-CRIM-SDT, en el que concluye:
“… SE APRECIA UNA PERSONA SOBRE UNA ESTACIÓN DE TRABAJO EL CUAL ABRE UN CAJÓN
DEL ESCRITORIO DEL CUAL TOMA EN SUS MANOS PLIEGOS CON SIMILARES
CARACTERÍSTICAS A DINERO EN EFECTIVO POSTERIOR SALE DEL MISMO Y DESPUÉS DE
VARIOS MINUTOS RETORNA (…), SE APRECIA QUE LA PERSONA DE SEXO MASCULINO CON
VESTIMENTA CAMISA POLO COLOR AZUL Y PANTALÓN JEANS SALE POR UNA PUERTA A LA
PARTE EXTERNA VÍA PUBLICA AVANZA HASTA LA VÍA TOMA CONTACTO CON UNA PERSONA
QUE SE ENCUENTRA EN EL INTERIOR DE UN VEHÍCULO TIPO CAMIONETA COLOR AZUL
POSTERIOR RETORNA E INGRESA AL LUGAR”
16) De fojas 182 a 185, consta el Informe sobre liquidación de intereses, Oficio No. 026-NPM-
2020 de 10 de noviembre del 2020, suscrito por la Dra. Mcs. Normandi Pazmiño, Perito
Calificada, en el que concluye:
“… los empleados que tenía acceso al sistema eran las siguientes personas cuyos nombres
corresponden a: EL SEÑOR VERA SOLORZANO NELSON SEGUNDO, DESEMPEÑABA EL
CARGO DE CAJERO, LA SEÑORA MOREJON VILLACRES ROSALA ELENA, AUXILIAR CONTABLE
Y LA SEÑORA NANCY SALAZAR, EL SEÑOR FABARA PAREDES DARWIN JOSE, MODULOS DE
CUENTAS POR COBRAR COMPRAS, FONDO DE CAJA CHICA Y CAJA GENERAL”
“… evidenciando un abuso de confianza. Se observo que han elaborado dos hasta tres
veces facturas con el mismo número dentro del sistema incumpliendo las normas técnicas
y principios contables. Por lo que se han cometido mucho errores e irregularidades que se
detallan en los anexos que se adjunto al presente informe”
“…el perjuicio total ocasionado por el señor VERA SOLORZANO NELSON SEGUNDO en
complicidad de señora MOREJON VILLACRES ROSA ELENA, AUXILIAR CONTABLE Y LA
SEÑORA NACNY SALAZAR EL SEÑOR FABARA PAREDES DARWIN JOSE, MODULO DE
CUENTAS POR COBRA, COMPRAS, FONDO DE CAJA CHICA Y CAJA GENERAL $299.184,94”.
17) A fojas 231-232 del expediente, consta la Versión Libre y sin juramento de SALAZAR
RICAURTE NANCY MARITZA, Asistente Contable de la empresa Rancho Mary, quien en lo
principal manifestó:
“(…) los primeros años que yo trabaje ahí recibía el efectiva la señora Rosa Morejón, luego
la señorita Karen Gualan, para hacer el respectivo deposito con sus respectivas papeletas,
le entregaba a la Dra. Maribel Suarez, quien realizaba los depósitos en el banco, cuando yo
ingrese a laborar el señor Nelson Vera ya trabajaba en la empresa Rancho Mary, en el caso
del señor Nelson Vera, él emitía la factura a crédito durante todo el día, al día siguiente el
me las entregaba a mí, esas facturas se comparaban con un lista impreso diario de facturas
a crédito, esa factura se archiva luego de ser revisadas, y de las que no tenían en el listado
tenía que tener el recibo de cobro a no tener ninguno de los dos documentos, le indicaba
al compañero Nelson Vera que no tenía ninguno de los 2 documentos de los cuales el
solucionaba durante el día con el recibo de cobro respectivo o la transferencia a parecía en
el banco ¿, si al otro día no estaba ese documento le comunicaba a mi jefa Marilin Suarez y
ella también le llamaba la atención al señor Nelson Vera, y él se justificaba ante ella, como
liego de eso a más tardar al siguiente día o más tardar a los 2 día ingresaba el recibo de
cobro y ya se solucionaba el respectivo cobro , por lo general siempre se utilizaba el
teléfono de la empresa para llamar a los cliente y en unos casos cuando no contestaba el
señor Nelson Vera por la tarde era el encargado de hacer las llamadas (…), en otra ocasión
con otra cliente que logramos dar con su teléfono le llamamos porque tenía la factura física
en la carpeta de crédito y ella nos dijo que le había cancelado al señor Nelson Vera, había
varios clientes que teníamos los documentos la factura a crédito y ellos ya le habían
cancelado al señor Nelson Vera. Por medio de la fiscalía el abogado de la parte denunciante
formula la siguiente pregunta, (…). P-1.- Indique la compareciente quien entregaba las
facturas a créditos para que usted las procesara y le realice el seguimiento? R1.- Me
entregaba las facturas el señor Nelson Vera. P2.- Indique la compareciente a quien le
entregaba esas facturas para que se haga el respectivo cobro? R2.- A los vendedores y Ing.
Carlos Verduga, Sr. Galo Fernández y el Sr. Nelson Vera. P3.- Indique la compareciente cual
era el tipo de control que realizaba usted para verificar el cobro de las facturas por parte
de las personas que usted menciono? R3.- Era un control escrito en un cuaderno y al señor
Vera el control era en la caja diaria que se le hacía. P9.- Indique la compareciente las
novedades que usted encontraba las informaba por escrito? R9.- Como la informaba
directamente a la jefa y dueña Marilin Suarez era de manera verbal, (…)”
18) De fojas 234 a 236, conta la versión libre y sin juramento de la señora MOREJÓN VILLACRÉS
ROSA ELENA, Auxiliar Contable de la empresa Rancho Mary, quien manifestó:
“(…) Por medio de Fiscalía el abogado de la parte denunciante formula las siguientes
preguntas: P3.- Indique la compareciente que funciones tenía el señor Nelson Vera? R3.-
Hasta cuando yo estaba era cajero, recibía cobros a veces y hacia pedidos a la planta de
Pronaca, llamaba clientes, entregaba dinero del día para que le deposite la señora Maribel
Suarez. P4.- Indique la compareciente alguna vez le recibió dinero del señor Nelson Vera
por concepto de facturas cobradas de ventas de productos? R4.- Me encargaba la funda
con efectivo y yo le entregaba directamente a la señora Maribel Suarez eso era todo (…)
P6.- Indique la compareciente por qué razón le entregaba el señor Nelson Vera el dinero y
luego usted sin contarlo le entregaba el dinero al estibador y luego este a la señora Marilin
Suarez? R6.- Por que el señor Nelson Vera estaba ocupado con camiones, con facturación
y me decía deme entregando el dinero a la señora Maribel y yo también estaba ocupada y
le decía al estibador que le pase (…). P-10.-En su calidad de contadora, indique la
compareciente usted realizaba el cierre de caja al señor Nelson Vera?.- R10.- Si a mi me
pasaban los depósitos en un cuadrito que había enviado hacer el señor Nelson Vera y yo de
ahí pasaba a la señora Marilin para que ella revise todos los días, (…). P12.- Indique la
compareciente los nombres de las personas que trabajaban con usted y hacían este tipo en
controles en la empresa. R12.- la señora Suarez Marilyn, la señora Nancy Salazar y el Ing.
Darwin Fabara (…), P17.- indique la compareciente quien le entregaba la información al
señor Milton Aguilera para que realice su trabajo contable? R17.- después de que todos
ingresaba a su trabajo, y pasaba la información mediante mail al señor Aguilera con la
aprobación de la señora Suarez Marilyn. P18.- indique la compareciente todos los
compañeros le entregaban a usted toda la contabilidad de la empresa como primer filtro
previo a la entrega de la información al contador? R18.- si me entregaban la información
como primer filtro pero no el ultimo porque siempre me revisaba la señora Marilin Suarez,
yo no pasaba por pasar (…), P21.- indique la compareciente dentro del sistema que usted
manejaba, tenia facultad para dar de baja deudas de clientes? R21.- No lo realizaba el Ing.
Darwin Fabara el daba de baja a los abonos o pagos completos de clientes en el entonces
que yo trabaje. En este momento la suscrita fiscal realiza las siguientes preguntas (…). - P3.-
Indique la compareciente usted registraba el dinero que le entregaba el señor Nelson Vera?
R3.- Registraba cuando regresaba la papeleta de depósito”.
19) De fojas 323 a 327, consta el Informe de Reconocimiento del Lugar de los Hechos No. 402-
UAC-SDT, suscrito por el Sgos. Fredy A. Sarango Arrollo, el cual entre sus conclusiones
indica:
“5. El lugar, objeto de reconocimiento existe y se encuentra ubicado en la provincia de
Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón Santo Domingo, Distrito este, circuito proletariado,
subcircuito proletariado 1, vía Quevedo km 4, con las coordenadas de georeferenciación -
0.276386, -79.202491; tal cómo se lo detalla en el acápite 4 del presente informe, esto es
en cuanto a la ubicación del lugar de los hechos, empresa denominada “Rancho Mary”.
20) Consta de fojas 329 a 331, el Informe Técnico Pericial de Audio, Video y Afines No. DINITEC-
Z23-JCRIM-AVA-2020-000616-INF., suscrito por el Sgop. Eduardo Paúl Guillen Villamarín, el
cual entre sus conclusiones indica:
“5.1. Que del estado físico; así como el estado de conservación y funcionamiento de los
mismos, se detalla en el numeral 4. 1 del presente informe y se encuentra bajo cadena de
custodia en poder del actuario del despacho¨. “5.2. La extracción y materialización de la
información constante fue realizada mediante software de extracción forense, como se
describe en el numeral 4.2 el presente informe, esto es la pericia de desbloqueo
Recuperación extracción, análisis, transcripción y procesamiento de la información
(imágenes, audios, videos, llamadas, mensajes de texto, WhatsApp, Messenger, desde el 1
de noviembre del 2019 hasta el 12 de marzo del 2020 información que consta en el teléfono
celular marca iPhone color bordes plateados color blanco al reverso mismo que era
utilizado por el denunciado Nelson segundo Vera Solórzano en la empresa “Rancho Mary”
productos Pronaca..”
21) De fojas 381, consta la versión libre y sin juramento del señor FABARA PAREDES DARWIN
JOSÉ, Asistente Contable de Rancho Mary, quién manifiesta:
“…De los casos puntuales de los casos puntuales de los clientes que se llamaron, dos
clientes porcicultores de nombres Renán Loaiza y Ángulo Elvira, ellos llegaron directamente
a la empresa una vez que lo llamaron, y notificaron que tenían facturas que no les
pertenecían a ellos y también que ya habían entregado cheques por concepto de las
facturas al señor Nelson Vera cajero de la empresa Rancho Mary, hubo otra clienta que dijo
que ella había cancelado el valor de la factura al señor Nelson Verá que era el cajero de la
empresa Rancho Mary”
22) De fojas 410 del expediente, consta la versión libre y sin juramento del señor LOMBEIDA
LLANOS WILSON FIDELINO, quien realiza la Asesoría y mantenimiento de las cámaras de
seguridad de Rancho Mary, manifestando:
“En el año 2019 por el aumento de construcción y reubicación de oficinas se hizo una nueva
instalación en la que pude detectar que el DVD de las cámaras se encontraba sin disco duro,
lo cual informe de manera verbal al ingeniero Terán y a su esposa, ellos me preguntaron
que porqué había desaparecido el disco duro, yo les dije que al ingeniero Terán que eso
indicaba que alguien quería tapar algún acto que pueda comprometer…”
23) De fojas 412, consta la Versión libre y sin juramento de la señorita GUALAN CARCHI KAREN
ANABEL, Asistente Contable de Rancho Mary, quien manifestó:
“Yo revisé la caja chica y había un faltante de 24.000, que no pudieron dar explicación, el
señor Nelson Vera y la señora Rosa morejón, también pude observar que el señor Nelson
Verá realizaba el depósito del efectivo de las ventas en el banco sin autorización de nadie,
Verá también dio la disposición a los choferes de la empresa Rancho Mary, de que todos
los cobros que ellos traen de los clientes te lo entregarán directamente a él¨… Manipulaba
el sistema para que el inventario cuadro en los cierres de caja el señor Nelson Vera
presentaba papeletas de depósitos con fecha posterior a la del cierre o papeletas
faltantes…”
En algunos casos que la señora Nancy Salazar se comunicaba con los clientes para
preguntar sobre el pago que tiene que hacer el cliente sobre esa factura y en los casos que
el cliente le mencionaba él nunca había comprado esa mercadería esa novedad se le avisaba
el señor Nelson Vera cuando lo correcto que debería hacer era comunicar a la señora
Marilyn Suárez. Nancy Salazar y ella entregaba sin ninguna autorización ese reporte a
Nelson Vera.
24) De fojas 414, consta el Informe suscrito por GUALAN CARCHI KAREN ANABEL, en el cual
señala:
“Existen diferencias materiales de los saldos que no han sido justificados, se presentan
registros duplicados de pagos de proveedores, registros que físicamente han sido anulados,
pero constan como vigentes en el sistema.”
25) Consta a fojas 457, la versión libre y sin juramento rendida por el señor AGUILERA OCAMPO
MILTON ESTALIN, Asesor Externo de Rancho Mary, quién manifiesta:
“…Debo aclarar que toda la información que me ha sido entregada fueron datos propiciados
por la señora Rosa Morejón en la cual yo confiaba en la veracidad y en las cifras que
contenían dichos informes. Cómo se ve aquí toda la información fue entregada por la
señora Rosa morejón, en cuanto al manejo de la caja, cuadre de caja, conciliaciones con
bancos, cobros de cartera, pago a proveedores y otros gastos internos a la empresa los
realizaba directamente el departamento contable la señora Rosa Morejón, Darwin Fabara,
Nancy Salazar y Nelson Vera.”
26) Consta a fojas 516, la versión libre y sin juramento rendida por CEVALLOS ARRIAGA LUIS
ANTONIO, Chofer de la empresa Rancho Mary; quién manifiesta:
“Nelson Vera cumplía con la función de cajero de Rancho Mary, el señor Nelson Vera entre
el año 2018 al año 2019 empezó a dirigir y empezó a ser el encargado del personal de estiba
y conductores del Rancho Mary. Un día en la mañana llegó el señor Nelson Vera reunió a
todos los choferes del Rancho Mary de quién es recuerdo los nombres de Jaime Cevallos,
Damián Napa, Mauricio Vélez, Albuja Darwin, Jefferson Rosado y mi persona, nos dijo que
todo el dinero que traigan ustedes como choferes deben entregármelo a mí para luego yo
ir a depositar y en otra ocasión dijo que para entregarle a la señora Maribel Suárez cosa
que nunca vi…”
27) De fojas 518 del expediente, consta la versión libre y sin juramento del señor VELEZ
PÁRRAGA HITLER MAURICIO, ex Chofer de la empresa Rancho Mary, quién manifestó:
“…El dinero que yo cobraba se lo entregaba la señora Marilyn Suárez, al ingeniero Darwin
Fabará, al cajero Nelson Vera, yo entregaba el dinero en las oficinas y ellos hacían un recibo,
pero no me entregaban constancia por la entrega del dinero”… “Dentro de las funciones
que cumplía el señor Nelson Vera para la empresa Rancho Mary, me consta que el realizaba
lo siguiente, nos daba las facturas hasta terminar el año 2018, de ahí desde el año 2019,
nos entregaba notas de venta que eran autorizadas por la señora Marilyn Suárez”…”Cabe
indicar que el dinero que yo entregaba de Rancho Mary al señor Nelson Vera desconozco
que hacía el…”
28) Entre los elementos principales, consta a fojas 1539 consta la Pericia Contable de fecha 13
de agosto del 2021, realizada a Rancho Mary, por la Perito Bélgica Jaqueline Alderete
Romero, con acreditación del Consejo de la Judicatura No. 2536892, en la cual concluye:
“(…) de la revisión realizada a todas las facturas emitidas por el establecimiento (anexo 2)
me encontré con la novedad de que existía muchas facturas emitidas con la misma
numeración hasta 3 veces y con diferentes valores cada uno de ellas, en algunos casos
difieren del valor que consta en los registros contables de los ingresos, (…). Los empleados
del establecimiento realizaban varias actividades de alta responsabilidad siendo una misma
persona quien era el cajero el señor Nelson Vera, facturaba, era responsable de bodega,
hacia el mismo constataciones físicas de inventario, recibía mercadería que enviaban los
proveedores, de los bienes como son los inventarios, así mismo la señora Rosa Morejón era
quien hacia los cheques, custodiaba caja, hacia gastos, realizaba liquidaciones de compra a
los mismos trabajadores, realizaba declaraciones, registro de compras y ventas; la falta de
registro de los hechos económicos apegados a la realidad, la negligencia por parte de la
Asistente Contable, señora Rosa Morejón; también la emisión n o autorizada por parte de
las notas de crédito por parte de la señora Nancy Salazar Ricaurte anulando las ventas a
crédito ocasionando perdida para el establecimiento; los registros adulterados del señor
Darwin Fabara ocasionaron el registro de dinero depositado en los días posteriores para
que no se dieran cuenta los administradores. Los mencionados anteriormente era los que
manejaban el establecimiento encontrándose en los puntos claves y de confianza por
algunos años (…), el perjuicio económico es de 495.669,24 (Cuatrocientos noventa y cinco
mil seiscientos sesenta y nueve con 24/100 dólares americanos).”

29) A fojas 4282, consta la versión libre y sin juramento del señor CELORIO HUERTA VICENTE,
Cliente de Rancho Mary, quien en lo principal manifestó lo siguiente:
“(…) empecé a realizar desde el año 2015 aproximadamente durante cierto tiempo estuve
comprando productos Pronaca a Rancho Mary sin ninguna novedad, durante ese tiempo
yo distinguí al señor Nelson Vera quien realizaba las actividades de despachar y entregaba
facturas por la venta del producto, en el mes de enero del año 2020 el señor Nelson Vera
me hizo llegar una factura por una supuesta compara que yo hice a Rancho Mary pero en
la realidad yo no recibí el producto; pero en otra ocasión con otra factura por un valor
aproximado de $ 1.300 dólares me hizo legar los empleados de Rancho Mary, ocho días
después me llamo telefónicamente el señor Nelson Vera me dijo que no lo haga quedar mal
porque la factura que me había envidiado era de otro código, que él me iba dar el dinero
del valor de la compra del balanceado que yo nunca había comparado, entonces como era
el momento de ingresar a Rancho Mary él nunca me contesto, de ahí yo ingrese a Rancho
Mary y pague una facturita que yo si debía compara que yo había realizado, y ahí aclaramos
la con función que yo había tenido. Al señor Mauricio Vélez le entregaron las personas que
trabajan conmigo un abono por la compara de balanceado que hice a Rancho Mary, pero
ese dinero los propietarios de Rancho Mary no recibieron ese dinero (…).

30) De fojas 4369, consta el informe pericial de Documentología No. DINITEC-SZ33-2021-00063-


DOC, en el que concluye que:
“…al realizar el análisis extrínseco de la firma atribuida a Angulo Garaicoa Elvira Armida,
firmada con elemento escritos de tinta pastosa, color azul, (firma dubitada) obrante en
factura 0100127, en el renglón recibí conforme; confrontada con los documentos originales
de cedula de ciudadanía, firmas y toma de cuerpos de escritura de Angulo Garaicoa Elivara
Armina, documento original (indubitado) las mismas que presentan diferente
homologación tanto en su morfología y estructura, por lo que no guardan similitudes
gráficas, en puntos de ataque, remate, rasgos iniciales y finales e inclinación de ejes de
escritura, orientación, y espontaneidad, es decir proviene de diferente autoría gráfica, no
correspondiendo a la firma de Angulo Cariacoa Elvira Armira…”
“al realizar el análisis extrínseco de la firma atribuida a Cevallos Lema Zoila María, firmada
con elemento escritos de tinta pastosa, color azul, (firma dubitada) obrante en factura
0101300, en el renglón recibí conforme; confrontada con los documentos originales de
cedula de ciudadanía, firmas y toma de cuerpos de escritura de Cevallos Lema Zoila María,
documento original )indubitado)las mismas que presentan diferente homologación tanto
en su morfología y estructura, por lo que no guardan similitudes gráficas, en puntos de
ataque, remate, rasgos iniciales y finales e inclinación de ejes de escritura, orientación, y
espontaneidad, es decir proviene de diferente autoría gráfica, no correspondiendo a la
firma de Cevallos Lema Zoila María…”
“…al realizar el análisis extrínseco de la firma atribuida a Molina Santander Mónica Magali,
firmada con elemento escritos de tinta pastosa, color azul, (firma dubitada) obrante en
factura 0101516, en el renglón recibí conforme; confrontada con los documentos originales
de cedula de ciudadanía, firmas y toma de cuerpos de escritura de Molina Santander
Mónica Magali, documento original (indubitado)las mismas que presentan diferente
homologación tanto en su morfología y estructura, por lo que no guardan similitudes
gráficas, en puntos de ataque, remate, rasgos iniciales y finales e inclinación de ejes de
escritura, orientación, y espontaneidad, es decir proviene de diferente autoría gráfica, no
correspondiendo a la firma de Molina Santander Mónica Magali…”
“…al realizar el análisis extrínseco de la firma atribuida a Granizo Molina Oswaldo , firmada
con elemento escritos de tinta pastosa, color azul, (firma dubitada) obrante en factura
0101516, en el renglón recibí conforme; confrontada con los documentos originales de
cedula de ciudadanía, firmas y toma de cuerpos de escritura de Granizo Molina Oswaldo,
documento original (indubitado)las mismas que presentan diferente homologación tanto
en su morfología y estructura, por lo que no guardan similitudes gráficas, en puntos de
ataque, remate, rasgos iniciales y finales e inclinación de ejes de escritura, orientación, y
espontaneidad, es decir proviene de diferente autoría gráfica, no correspondiendo a la
firma de Granizo Molina Oswaldo…”

31) De fojas 4375, consta la versión libre y voluntaria del señor ROSADO CARRASCO YEFFERSON
GRISMALDO, quien en lo principal señala:
“…Yo tengo más o menos 10 años trabajando en Rancho Mary, recibíamos la facturas que
nos entregaba el señor Nelson Vera, y de los choferes de rancho Mari nos dirigimos a cargar
la mercadería “productos de pronaca” a parte de ahí nosotros los conductores de la
empresa rancho Mary entregábamos la mercadería en la vía Quevedo al señor Ricardo
Espinoza, nosotros una vez entregada la mercadería el cliente nos cancelaba en efectivo el
valor de la factura, y retornábamos a la empresa Rancho Mary al llegar el señor Nelson Vera
me recibía el dinero producto a la venta de la mercadería que yo había hecho con las
facturas, él nunca me daba un comprobante de haber recibido el dinero producto de la
venta en mención, yo solo le decía al señor Nelson Vera contaras el dinero porque está
completo el efectivo, él me decía no se preocupe usted coja la factura porque usted tiene
que seguía entregando, que yo entrego el dinero, yo cogía la segunda factura que el
señor Nelson Vera me entregaba y yo me iba a cargar de nuevo la mercadería “productos
de pronaca” de ahí yo nunca supe lo que el señor Nelson Vera estaba haciendo, el señor
Nelson Vera prácticamente era el jefe de los conductores de la empresa Rancho Mary”

32) A fojas 4378, consta la versión libre y voluntaria del señor JONNHY JOVANNY ROSADO
CARRASCO, quien indicó:
“Dentro de la empresa Rancho Maru mi cargo es de chofer desde hace aproximadamente
unos 5 años, con intervalos de 6 ,meses, mi función como chofer profesional es la entrega
de productos “productos pronaca para animales ”, en este tiempo de funciones que hacía
entregaba los productos pronaca era el señor Nelson Vera, yo hacía caso a lo que el señor
Nelson Vera decía porque el era jefe de personal de área de bodegas de la empresa Rancho
Mary, que correspondía eran entregar y llevar productos, en el momento que uno como
conductor terminaba de llenar sus vehículos íbamos a entregar el producto a los clientes,
tanto de locales como de granjas, los clientes nos cancelaban en efectivo o en cheques la
venta del productos pronaca de la empresa Rancho Mary, el retorno de nosotros hacia la
bodega de Rancho Mary, veníamos con el dinero o los cheques y le entregábamos al señor
Nelson , en sus manos y él contaba si estaba completo o no, si estaba completo el dinero
continuaba con mis actividades en la empresa el señor Nelson Vera estaba consiente que el
dinero estaba completo de la factura que él me dio, la mayor parte de tiempo el señor Nelson
Vera recibía el dinero estamos hablando más o menos de 99% de veces”.
Por lo expuesto señor Juez, no queda duda alguna, que el ciudadano hoy procesado VERA
SOLORZANO NELSON SEGUNDO, tuvo participación directa y por tanto es responsable del delito
de ABUSO DE CONFIANZA, tipificado y sancionado en el Art. 187 del Código Orgánico Integral
Penal en concordancia con el Art. 42 numeral 1 literal a) ibídem.

SÉPTIMO.- CITACIÓN AL ACUSADO: Por cuanto actualmente el acusado VERA SOLORZANO


NELSON SEGUNDO, se le podrá citar con esta acusación particular, por alguna de las siguientes
formas:
1. Mediante digitalización de este documento remitiendolo al correo electrónico:
[email protected] y/o [email protected] , perteneciente a su
abogada defensora María Mercedes Buenaño;
2. En persona en el lugar de su domicilio ubicado en la Urbanización Ciudad Verde, Av. Parque
Nacional Podo Carpus y Av. Los Tigreros Mz. 102 casa No. 24, de esta ciudad de Santo
Domingo.

OCTAVO.- DE MI DEFENSOR Y NOTIFICACIONES.- De conformidad con los Arts. 75 (numeral 7,


literal g)), 76 y 78 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 11 (núm. 1 y
6), 432 a 435 del Código Orgánico Integral Penal, designo en la presente causa COMO MIS
ABOGADOS DEFENSORES, a los señores Jesús Alberto López y Galo Quiñones Escuntar,
profesionales del Derecho a quienes expresamente faculto para que a mi nombre y
representación, de manera individual o conjunta, suscriban los escritos que sean necesarios y
asistan a las diligencias pertinentes.

En virtud de lo expuesto, de conformidad con los literales a), b) y c) del numeral 4 del Art. 575
del Código Orgánico Integral Penal, las notificaciones que me correspondan las recibiré
[email protected] / [email protected] / [email protected] y
[email protected]

Por ser legal y procedente mi petición, sírvase atenderme favorablemente,

Es de Justicia, Derecho y Realidad Histórica.

Firmo en unidad de acto con mis abogados defensores.


Nelson Terán Misle Galo A. Quiñones Escuntar
C.C. 170396163-9 Mat. 17-2015-1838
EJ-17-2020-840
ABOGADO

Jesús Alberto López C.


Mat. 17-2013-585
EJ-17-2020-840
ABOGADO
DENUNCIA

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE PICHINCHA


SILVIA MARLENE ROSERO VEGA, con cedula de ciudadanía Nro. 171207221-2, de nacionalidad
ecuatoriana, mayor de edad, domiciliada en la ciudadela México en la calle Guayllabamba E
264 y Quilotoa, del cantón Quito, Provincia de Pichincha; ante usted con el debido respeto
comparezco y amparado en lo dispuesto en los Art. 421, 428, 430 del Código Orgánico Integral
Penal, en concordancia con el Art. 78 de la Constitución de la República y la demás normativa
legal vigente, deduzco ante usted la siguiente DENUNCIA en contra de los señores CARLOS
VINICIO PÉREZ BALLESTEROS y CARLOS DANIEL PEREZ GARCIA , misma que fundamento en los
siguientes términos:

PRIMERO: DE LAS DENUNCIANTES Y VICTIMAS DE LA INFRACCIÓN.- En calidad de


denunciante, mis nombres, apellidos y demás generales de ley son los que he dejado señalado
en líneas anteriores, ostentando la calidad de victima por la infracción que mediante este
documento pongo en su conocimiento, adelantando que versa sobre un delito tipificado y
sancionado por el Art. 186 del Código Orgánico Integral Penal.

SEGUNDO: RELACIÓN CLARA Y PRECISA DE LA INFRACCIÓN, CON EXPRESIÓN DE LUGAR Y


TIEMPO EN QUE FUE COMETIDA

1. Señor Fiscal, hace 30 años, conocí en la ciudad de Ambato al señor CARLOS


VINICIO PEREZ BALLESTEROS, quien trabajó para mí, por un periodo
aproximado de dos años, cuando tenía un negocio de curtiembre.
2. El día jueves 18 de mayo del 2023, mientras me encontraba por en el Supermercado
Santa María, del sector de Santa Clara, el señor CARLOS VINICIO PEREZ
BALLESTEROS me encuentra y nos pusimos a conversar, caminamos hasta mi
trabajo, que era en una peluquería, ubicado en la Av. 10 de Agosto y Bolivia, esquina;
en la conversación abordamos varios temas, entre ellos los bajos ingresos que
producía mi negocio y los problemas que tenía con el dueño del local que me quería
subir el arriendo.
3. Producto de la conversación, él me manifestó que tenía un pequeño negocio de
comidas y que trabajaba con su hijo de nombres CARLOS DANIEL PEREZ
GARCIA; me sugirió que nos ASOCIARAMOS para poner un restaurante grande,
aquí en la ciudad de Quito, ya que él sabe de este negocio y tiene experiencia de
algunos años, asegurándome que las ganancias eran muy prosperas, hasta de un 100%,
yo le manifesté que no dispongo de dinero para su propuesta, y él me dijo que realice
un préstamo, que del negocio mismo se pagaba.
4. Posterior a dicha conversación, el señor CARLOS VINICIO PEREZ
BALLESTEROS, me atosigaba con llamadas, videollamadas, fotografías de los
locales de arriendo y de los enseres que faltaban, me decía que yo tenía que aportar
$8.000 USD para estar como socia con él y su hijo, y que las ganancias se dividirían
para 2, es decir, se dividiría entre el señor CARLOS VINICIO PEREZ
BALLESTEROS y mi persona SILVIA MARLENE ROSERO VEGA.
5. Producto de la insistencia del denunciado y sumado a la desesperación por mi mal
momento económico, acepté asociarme a él, agilicé los procesos en la entidad
bancaría, Cooperativa de Ahorro y Crédito “Luz del Valle” para conseguir el
préstamo. Le comenté la situación en la que se encontraba el préstamo al señor
CARLOS VINICIO PEREZ BALLESTEROS.
6. El día 11 de julio me visitó nuevamente, en donde le comenté que el 17 de julio me
desembolsaban el dinero, ES AHÍ DONDE EL DENUNCIADO, me manifestó
que, para continuar con el negocio, ese dinero debía depositarlo en la cuenta del
hijo, CARLOS DANIEL PEREZ GARCÍA, perteneciente al Banco Pichincha,
número 2208407126.
7. Cuando ya me desembolsaron el dinero, inmediatamente procedí a realizarle la
transferencia interbancaria a la cuenta de su hijo conforme me había indicado, le
comuniqué dicho particular y me manifestó que venía al día siguiente para
arrendar el local y comprar los enseres que estaba presupuestado, ESPERÉ AL
SIGUIENTE DÍA Y NUNCA LLEGÓ, le llamé insistentemente y ya no respondía
ni responde hasta la actualidad, me enviaba directo al buzón de mensajes, desde aquel
día no he conseguido comunicarme con los denunciados.
Es así señor Fiscal, que simulando que existiría una sociedad entre los dos, en un negocio que
nunca existió el ciudadano CARLOS VINICIO PEREZ BALLESTEROS y su hijo CARLOS DANIEL
PEREZ GARCÍA, perjudicaron mi patrimonio como resalté en los numerales ut supra.

TERCERO: DE LA POSIBLE CALIFICACIÓN JURIDICA DE LA INFRACCIÓN.- Los hechos que pongo


en su conocimiento, se enmarcan de manera indudable, en el tipo penal constante en el Art.
186 del Código Orgánico Integral Penal, esto es, el delito de ESTAFA, pues, los señores CARLOS
VINICIO PÉREZ BALLESTEROS y CARLOS DANIEL PEREZ GARCIA, conforme así lo establece la
norma penal:

“Art. 186.- Estafa. - La persona que, para obtener un beneficio patrimonial para
sí misma o para una tercera persona, mediante la simulación de hechos falsos
o la deformación u ocultamiento de hechos verdaderos, induzca a error a otra,
con el fin de que realice un acto que perjudique su patrimonio o el de una
tercera, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años.”

Sin embargo de lo expuesto, siendo usted señor Fiscal el titular de la acción penal pública,
sabrá encuadrar el presente acto antijurídico, en el tipo penal que corresponda.

CUARTO: DE LOS POSIBLES AUTORES Y COMPLICES. - Los nombres y apellidos de los


ciudadanos que por su acción u omisión pueden tener responsabilidad penal en la presente
causa, son:

a) CARLOS VINICIO PÉREZ BALLESTEROS, con cédula de ciudadanía 180275681-5, de estado


civil divorciado, domiciliado en el cantón Ambato, con su lugar de trabajo en la Av.
Bolivariana S/N y Av. El Condor del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, interior del
Mercado Mayorista, Sección de Frutas Importadas, Nave A de naranjillas, local No. 14
comedor “Don Carlos” (coordenadas geográficas -1.271272, 78.615482) y,

b) CARLOS DANIEL PEREZ GARCIA, con cédula de ciudadanía 185042493-6, de estado civil
soltero, domiciliado en la Av. Alberth Einstein, sector Ecu 911 del cantón Ambato, provincia
de Tungurahua, con número de celular 0993490699 y correo electrónico
[email protected]

QUINTO: DE LAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER CONOCIMIENTO DE LA INFRACCIÓN. - Los


nombres y apellidos de las personas que por una parte presenciamos los hechos, y que por
otra parte pueden tener conocimiento de la infracción, son los siguientes:

1. Silvia Marlene Rosero Vega (denunciante)

2. Carlos Vinicio Pérez Ballesteros (denunciado 1)

3. Carlos Daniel Pérez García (denunciado 2)

4. María Teresa Revelo Vega (Testigo)

5. Francisco Armando Tubón (Testigo)

SEXTO: INDICACIONES Y CIRCUNSTANCIAS QUE PUEDAN CONDUCIR A LA COMPROBACIÓN


DE LA EXISTENCIA DE LA INFRACCIÓN Y A LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CULPABLES. - Las
circunstancias que pueden conducir a la comprobación del hecho, son las versiones de las
personas indicadas, el reconocimiento del lugar de los hechos, así como la documentación que
adjunto a la presente denuncia:

1) Formulario para solicitud de transferencias interbancarias SPI Banco Central del


Ecuador No. 000012202 de fecha 17 de julio de 2023, suscrito por la Sra. Silvia
Marlene Rosero Vega.
2) Nota de débito No. 28014609 de fecha 17 de julio de 2023.

Sin embargo de lo indicado y de la documentación anexada, disponga usted señor Fiscal todas
las diligencias pertinentes en torno al presente caso.

SEPTIMO: SOLICITUD DE DILIGENCIAS. - A fin de colaborar con las


investigaciones tendientes a determinar la existencia del delito, para que se recopilen
suficientes elementos de convicción que le permitan a su autoridad Formular los Cargos
correspondientes, SOLICITO la práctica de las siguientes diligencias:
1. Que se designe a un Agente Investigador a fin de que proceda a realizar las diligencias
necesarias tendientes a obtener los elementos de convicción respecto de los hechos
denunciados.
2. Sírvase señalar día y hora a fin de que pueda comparecer a su despacho a rendir mi
versión libre y sin juramento para explicar con detalle a su autoridad cómo se
suscitaron los hechos materia de la presente denuncia;
3. Sírvase señalar día y hora a fin de que pueda comparecer a su despacho para rendir la
versión libre y sin juramento el señor CARLOS VINICIO PEREZ
BALLESTEROS, para tal efecto, dígnese oficiar a la Policía Judicial, a fin de que
designe un agente investigador para que pueda ubicar y notificar al hoy denunciado.
4. Sírvase señalar día y hora a fin de que pueda comparecer a su despacho para rendir la
versión libre y sin juramento el señor CARLOS DANIEL PEREZ GARCÍA para
tal efecto, dígnese oficiar a la Policía Judicial, a fin de que designe un agente
investigador para que pueda ubicar y notificar al hoy denunciado.
5. Sírvase señalar día y hora a fin de que pueda comparecer a su despacho para rendir la
versión libre y sin juramento la señora MARÍA TERESA REVELO VEGA.
6. Sírvase señalar día y hora a fin de que pueda comparecer a su despacho para rendir la
versión libre y sin juramento el señor FRANCISCO ARMANDO TUBÓN.
7. Sírvase oficiar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito, a fin de que certifique que fui
acreedora a un préstamo y la cantidad exacta que se me fue desembolsada.
8. Sírvase oficiar al Banco Pichincha, a fin de que remita el listado de transacciones
comprendidos en el mes de julio del 2023, de la cuenta número 2208407126,
perteneciente al señor CARLOS DANIEL PEREZ GARCÍA.

OCTAVO: RECONOCIMIENTO DE LA DENUNCIA. - De conformidad con el


artículo 425 del Código Orgánico Integral Penal manifiesto que me encuentro dispuesto
a reconocer el contenido de la presente denuncia cuando su autoridad así lo disponga.

NOVENO: DE MI DEFENSOR Y NOTIFICACIONES. - De conformidad con los Arts. 75, (numeral 7,


literal g)) 76 y 78 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 11 (núm. 6 y
10), 421 y 428 del Código Orgánico Integral Penal, designo en la presente causa COMO MI
ABOGADO DEFENSOR, al señor Jesús Alberto López, profesional del Derecho a quien
expresamente faculto para que a mi nombre y representación, suscriba los escritos que sean
necesarios y asista a las diligencias pertinentes, en defensa de mis intereses.

En virtud de lo expuesto, de conformidad con los literales a), b) y c) del numeral 5 del Art. 575
del Código Orgánico Integral Penal, las notificaciones que me correspondan también las
recibiré en los siguientes domicilios electrónicos: [email protected] /
[email protected] y [email protected]

Por ser legal y procedente mi petición, sírvase atender favorablemente.

Es de Justicia, Derecho y Realidad Histórica.

Firmo en unidad de acto con mi defensor.


Silvia M. Rosero Vega Jesús Alberto López C.
C.C. 171207221-2 Mat. 17-2013-585
DENUNCIANTE EJ-17-2020-840
ABOGADO

También podría gustarte