CONSTITUCION
CONSTITUCION
1. Melisa fabiana uslar vaca , mayor de edad , boliviana soltera , con cedula de identidad Nª
13540608 extendida en Santa Cruz , con domicilio en la calle Ricardo chavez Nº 789
profesión estudiante.
2. Darwin Adriel vaca montaño , mayor de edad, boliviano, soltero, con cedula de identidad
Nª 13708584 extendida en Santa Cruz , con domicilio en la calle bibosi Nº 7149 de
profesión estudiante.
3. Jose gustavo trigo hurtado mayor de edad, boliviano, soltero, con cedula deidentidad Nª
8129577 extendida en Santa Cruz , con domicilio en la calle los pitones Nº 105 de
profesión estudiante.
4. Yery Valencia Montenegro, mayor de edad, boliviano, soltero, con cedula de identidad Nª
11491855 extendida en Santa Cruz , con domicilio en la calle sinini Nº 215 de profesión
estudiante.
5. María Vivian Rosmery Yale Martinez mayor de edad , boliviana soltera , con cedula de
identidad Nª 14693207 extendida en Santa Cruz , con domicilio en la calle tajibo Nº 207
profesión estudiante.
CAPITULO PRIMERO.
ARTICULO CUARTO.OBJETO SOCIAL.- La sociedad tendrá por objeto dedicarse a las actividades
siguientes:
a) Brindar servicios de impresiones 3D, imprimiendo variedad de objetos según exigencia de
los clientes, ya sean con un diseño ya existente o un diseño nuevo.
b) Entre los trabajos que se ofrece, cabe destacar: fundas para celulares, piezas de ajedrez,
figuras para juegos, regalos de boda, merchandising empresas, réplicas de edificios a
escala, artículos educativos (mapas 3D, cordilleras, esqueletos, cráneos, órganos a escala).
c) Digitalización 3D mediante escáner 3D
TITULO II
FABIANA USLAR
DARWIN ADRIEL
JOSE TRIGO
YERY VALENCIA
VIVIN YALE
PARAGRAFO: El capital social podrá ser aumentado en cualquier momento por decisión de la
Asamblea General de Accionistas con el voto favorable previsto en los presentes estatutos. El
Presidente de la Junta Directiva de la sociedad queda expresamente facultado para efectuar la
respectiva emisión de acciones.
CAPITULO TERCERO.-
ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD.- ORGANOS SOCIALES.-
1) Determinar las políticas de la Compañía para el cabal cumplimiento del objeto social;
2) Determinar las reservas que deban efectuarse en cada ejercicio contable, además de las
legales;
3) Determinar las utilidades de la sociedad, los dividendos que correspondan a cada acción,
su forma de pago, plazo, todo con arreglo a la ley y a los estatutos sociales;
4) Ordenar las acciones privadas o judiciales que deban seguirse contra los administradores
de la sociedad, sus funcionarios, el Revisor Fiscal, cuando no cumplan con sus funciones, o
cuando se extralimiten en las mismas o por sus actuaciones den lugar a ellas;
5) Designar o remover libremente a los miembros de la Junta Directiva y al Revisor Fiscal;
6) Reformar los estatutos sociales;
7) Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deban
rendir los administradores,
8) Disponer que emisión de acciones ordinarias pueden ser colocadas sin sujeción al derecho
de preferencia, para lo cual se requerirá el voto favorable de por lo menos el setenta y
cinco por ciento(75%) de las acciones que intervengan en la respectiva Asamblea;
9) Determinar la prórroga del contrato social antes de su expiración o decretar su disolución
y liquidación, todo lo cual con arreglo a la ley y a los estatutos
PARAGRAFO.- Cuando los accionistas no fueren convocados, se reunirán por derecho propio el
primer día hábil del mes de abril en la sede social a las diez de la mañana (10. A.M.).
ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- SESIONES.- La Junta Directiva deberá sesionar por lo menos una
vez al mes (1) mes y a sus reuniones podrá asistir el Revisor Fiscal; en las reuniones actuará como
Presidente el designado por la Junta Directiva y un Secretario nombrado en cada reunión, quienes
suscribirán las actas correspondientes a cada reunión. La Junta Directiva deliberará y decidirá
válidamente con la presencia y los votos de la mayoría absoluta de sus miembros y podrá ser
convocada por su Presidente, por el representante legal, por el Revisor Fiscal o por dos (2) de sus
miembros que actúen como principales. Reuniones no Presenciales. Cada vez que los Socios
puedan deliberar por cualesquiera medios de telecomunicaciones, las decisiones tomadas en las
conferencias serán válidas y jurídicamente vinculantes. Las deliberaciones por telecomunicaciones
deberán ser siempre sucesivas o simultáneas. La evidencia de la telecomunicación y de las
resoluciones pertinentes, como una confirmación por fax o correo electrónico, se incluirá en las
actas respectivas, de conformidad con los requisitos establecidos en estos Estatutos.
1) Dirigir, planear y coordinar los programas generales a ejecutar en el desarrollo del objeto
social;
2) Diseñar, desarrollar y evaluar los sistemas de control de la sociedad;
3) Dirigir y evaluar la gestión de los administradores;
4) Elaborar su propio reglamento.
5) Nombrar, remover, establecer funciones y fijar la remuneración del Gerente, y de su
Suplente y de los demás funcionarios de la sociedad;
6) Decretar la apertura de sucursales o agencias de la sociedad, así como determinar las
facultades de los administradores
7) Crear los cargos que considere convenientes para la buena marcha de la sociedad
8) Determinar la estructura de la sociedad y las funciones de cada una de sus dependencias;
9) En general, ordenar que se ejecute o celebre cualquier acto o contrato comprendido
dentro del objeto social y tomar las determinaciones necesarias en orden a que la
sociedad cumpla sus fines;
10) Las funciones que le determine en forma expresa la Asamblea General de Accionistas,
órgano supremo dela sociedad;
11) Asumir la representación legal en cabeza de su Presidente en las faltas absolutas,
temporales o accidentales del Gerente y su Suplente, la cual deberá constar en la
correspondiente acta;
12) Establecer las políticas de Balances, Dividendos y reservas;
13) Elaborar los reglamentos de emisión y colocación de acciones;
14) Todas las demás funciones no atribuidas expresamente a otro órgano
CAPITULO CUARTO.-
ARTICULO DECIMO SEXTO.- REVISOR FISCAL.- La sociedad tendrá un Revisor Fiscal con un
suplente, quienes cumplirán las funciones establecidas en la Ley.
CAPITULO QUINTO.-
ARTICULO VIGESIMO.- DIFERENCIAS.- Los socios aceptan solucionar sus diferencias por trámite
conciliatorio en la Notaría Diez y Nueve (19) de Bogotá. En el evento que la conciliación resulte
fallida, se obligan a someter sus diferencias a la decisión de un tribunal arbitral, renunciando a
hacer sus pretensiones ante los jueces, designando tres (3) árbitros, quienes podrán transigir y
fallarán en equidad en un plazo máximo de ocho (8) días calendario.
PRINCIPALES SUPLENTES
.......................................................................................
Las personas designadas, manifiestan aceptar los cargos de miembros principales, suplentes y de
la Junta Directiva de la sociedad .El revisor fiscal y su Suplente, así como el tercer suplente de la
Junta Directiva, serán nombrados posteriormente mediante Acta que se inscribirá en la Cámara de
Comercio ( si es el caso).
ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO.- NORMA TRANSITORIA.- Para el primer período los accionistas
designan como Gerente ( presidente, director, etc.) de la sociedad a Yery valencia montenegro
identificado con la cédula de ciudadanía 11491855 expedida en santa cruz y como su Subgerente
( vicepresidente, etc,) a melisa fabiana uslar vaca , identificada con cédula de ciudadanía 13540608
expedida en santa cruz Presentes: