Gestion 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Curso: Gestión y Administración en Terapia Física.

Investigación de mercado.
Consumidor de salud.
Clase 11

Profesor: Rueda Tumay Emma


Fecha:30/10/2017
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

¿Que es el
mercado?

Los mercados constituyen los


consumidores reales y potenciales
de nuestro producto o servicio.
¿Qué es una investigación de
mercado?
Constituye la viabilidad comercial de una actividad económica.

Es una herramienta para la obtención de datos.

El objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude a enfrentar las
condiciones de mercado, tomar decisiones y anticipar la evolución del mismo.

Es la recopilación y el análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y


del mercado, realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones
¿Qué es una investigación de
mercado?

La investigación de mercado es el El resultado de este trabajo es una de


resultado de un proyecto, de donde se las primeras guías para seguir los
debe obtener una clara visión de las pasos que lleven a cumplir con las
características del bien o servicio que exigencias del consumo en ese
se piensa colocar en el mercado. momento.
Ámbitos de aplicación de la
investigación de mercado
La finalidad del análisis de mercado
es:
Estimar el
volumen o
Definir el
cantidad que se
tamaño de total
comercializara
del mercado
del bien o
servicio.

Definir el
Identificar la
segmento de
competencia
mercado al cual
directa e
se va a enfocar la
indirecta.
empresa
Sus objetivos:
Segmentación del mercado en salud
Carácter interdisciplinario de la
investigación de mercados
La economía aplicada,
la psicología y la
sociología

La capacidad
La
innovadora. filosofí
En un análisis de
mercado, es
a
necesario aplicar
diversos
conocimientos
adquiridos
La estadística y las
La matemáticas.
dirección
empresaria
l
La comunicación.
Contribución de la investigación de
mercados:
En la toma de decisiones básicas
• Proporciona la información necesaria para la maduración de decisiones
básicas y de largo alcance de la empresa que requieren un análisis de los
hechos.
• Cuando las soluciones alternativas de los problemas son complejas, la toma
de decisiones sin su ayuda es más arriesgada.

En la tarea directiva
• La investigación de mercados proporciona al directivo conocimientos válidos
sobre cómo tener los productos en el lugar, momento y precio adecuados. No
garantiza soluciones acertadas al 100 % pero reduce considerablemente los
márgenes de error en la toma de decisiones.
Contribución de la investigación de
mercados
En la rentabilidad de la empresa
Permite adaptar mejor los productos a las condiciones
de la demanda.

Perfecciona los métodos de promoción.

Hace más eficaz el sistema de ventas y el rendimiento


de los vendedores, así como reduce el coste de ventas.

Impulsa a los directivos a la reevaluación de los


objetivos previstos.

Estimula al personal, al saber que su empresa tiene un


conocimiento completo de su situación en el mercado y
que se dirige hacia unos objetivos bien seleccionados.
Aplicaciones de la investigación de
mercados

Análisis del Análisis publicitaria: Análisis de producto:


consumidor: • Test de concepto.
• Pre-test • Análisis de
• Usos y actitudes. publicitario. sensibilidad al
• Análisis de
motivaciones. • Pos-test de precio.
campañas. • Test de envase
• Posicionamiento e y/o etiqueta.
imagen de marcas. • Efectividad • Test de marca.
• estilos de vida. promocional.
• Satisfacción del • Análisis de las
clientel herramientas
• Potencia de compra internet.
por internet.
Aplicaciones de la investigación de
mercados:
Medios de Estudios sociológicos y Estudios de
comunicación: de opinión pública: distribución:
• Audiencia de • Auditoría de
• Sondeos
medios. establecimientos
electorales.
detallistas.
• Efectividad de • Estudios de • Comportamiento y
soportes. movilidad y actitudes de la
• Análisis de formatos transporte. distribución.
y contenidos. • Publicidad en punto
• Investigación de venta.
• Social media y redes sociológica.
sociales. • Internet como canal
• Estudios de distribución.
institucionales.
Esquema básico para el desarrollo
de un estudio de mercado
Metodología para un estudio de mercado
Mercado Meta
No es posible diseñar estrategias de
marketing si no se conoce y
comprende debidamente el mercado.
La utilidad de conocer el mercado en el que se desenvuelven
los servicios sanitarios puede concretarse en tres puntos:

Proporcionar Identificar problemas y


información que oportunidades del entorno, Desarrollar y evaluar cursos
ayuda a comprender y punto fuertes y débiles de acción alternativos.
el entorno. dentro de la organización.
Para que el conocimiento del mercado sea realmente
útil han de cumplirse tres requisitos:
Que reduzca la incertidumbre., que
aporte información que amplíe el
conocimiento sobre un
determinado fenómeno.

Que justifique su coste; o sea, que


Que influya en la decisión, puesto
el valor o rentabilidad que
que de nada vale una información
proporcione la información sea
si, no sirve para cambiar o
superior al coste que suponga la
modificar una decisión ya tomada.
investigación y estudios realizados.
El consumidor de
salud.
Objetivo principal del
conocimiento del mercado OBTENER
en salud : INFORMACIÓN !!!!!

Investigación Investigación
Investigación Investigación sobre los sobre el entorno
sobre la sobre los soportes y tecnológico,
demanda servicios medios de económico y
comunicación jurídico

Investigación de la opinión
y comportamiento de los
pacientes y público en
general.
Comportamiento del consumidor
Las decisiones de compra se
encuentran altamente
El comportamiento de compra
influenciadas por factores que
de los consumidores a los
pertenecen al mundo del
productos de salud es
comprador, tales como su
altamente complejo.
cultura, factores sociales ,
personales y psicológicos.
El comportamiento del consumidor
en salud.

La investigación del consumidor es parte de la investigación


de Marketing y es un proceso sistemático y objetivo de
recogida y análisis de datos relativos al comportamiento del
consumidor.(Leon y Olabarria, 1991).De acuerdo a la
naturaleza de la investigación puede clasificarse en dos
áreas de investigación:
El comportamiento de consumo en salud.

Cognitiva y motivacional, estudian los


Demográfica, estudio de estadísticas
procesos mentales del consumidor
de los consumidores acerca de
(actitudes, percepción, motivación,
numero , localización , genero ,e dad
personalidad, aprendizaje, creencias)
e, ocupación, estado civil. Su análisis
. También relacionan los procesos
consiste en que tan consumidor se
mentales del consumidor con su
puede ser conforme a estos atributos
ambiente a través de la investigación
observables.
de clase social, la cultura y la familia.
Investigación de la opinión y
comportamiento del consumidor.

La investigación ha de ir dirigida a recabar información acerca de aquellos


aspectos que confluyen en el comportamiento humano relacionado con el uso
de los servicios sanitarios y opinión forjada sobre ellos.

Los aspectos más sobresalientes son:


• Calidad percibida de los servicios que se proveen.
• Opinión de los pacientes sobre la provisión de los servicios
en sus aspectos técnico y funcional.
• Tipología de los pacientes.
El consumo en los Servicios de Salud
El proceso de compra y consumo de productos o servicios
tiene fases definidas como percepción de:

búsqueda de seguimiento
deseo de la decisión de
Necesidad alternativas respectivo
atención compra
de atención post venta

Bajo circunstancias normales se cumplen y son sensibles al bombardeo publicitario


y a la exposición de las miles de marcas que nos acompañan las 24 horas del día,
todos los días de nuestras vidas.
La carencia de bienestar o salud inicia el proceso consumo, se rige de acuerdo a la
cultura y la sociedad en la que se encuentra el individuo.

Por ejemplo, La percepción de necesidad de salud de una gestante que reside en un centro
poblado menor en el Callejón de Conchucos, serranía de Ancash – Perú, es distinta a la de
una gestante de un asentamiento humano en el oriente, Yarinacocha, Pucallpa – Perú.

La cultura de las zonas en Esta reflexión basada en las


mención (conjunto de diferencias culturales y
creencias, costumbres y geográficas permiten postular
valores de una comunidad) el concepto de Marketing
son distintas respecto a la Estratégico para el Servicio de
forma de vida, alimentos, Salud, que analizaría el
vestimenta, accesibilidad comportamiento del
geográfica a instituciones consumidor de salud
públicas de salud diferenciándolo radicalmente
del consumidor clásico.
El consumo en los Servicios de Salud
El abordaje especial del consumo en el sector salud, tiene como
fuente también, una de las características del servicio: la
inseparabilidad del proveedor de salud con el momento en el que
se brinda el servicio, por ello es necesario el abordaje, a un término
no muy revisado en la actualidad: “el Comportamiento del
proveedor de salud”.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte