Act3 Psico
Act3 Psico
Definición de motivación................................................................................................4
1.2. Teorías de la motivación..................................................................................................6
1.2.1. Modelo de motivación de logro ............................................................................8
1.2.2. Modelo atributivo ....................................................................................................10
1.2.3. Modelo de la Auto-eficacia ....................................................................................11
1.2.4. Modelo de perspectivas de meta ..........................................................................12
1.2.5. Motivación Intrínseca (MI) versus Motivación Extrínseca (ME) ....................13
1.3. ¿Cómo motivar a los estudiantes? ................................................................................14
1.3.1. Los programas conductistas ..................................................................................15
1.3.2. Perspectivas actuales................................................................................................16
Índice
MÓDULO 5. DISCIPLINA Y CONTROL
¿Cómo
Definición de
Teorías de la motivar a
motivación
motivación los
estudiantes?
DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN
DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN
Considera factores como el deseo de alcanzar el Las atribuciones pueden ser internas (a uno
éxito, evitar el fracaso, la motivación extrínseca, mismo) o externas (al entorno).
probabilidad de éxito y el valor del éxito.
Los resultados pasados y las experiencias afectan
Los estudiantes con alta motivación de logro las atribuciones y la autoeficacia.
prefieren desafíos de dificultad media.
La atribución de éxito o fracaso puede afectar las
La tendencia a evitar el fracaso se relaciona con la expectativas futuras y el esfuerzo.
ansiedad.
Algunas críticas incluyen la falta de atención a
Algunos estudios muestran que los motivados por causas específicas y sesgos en la medición.
el éxito eligen tareas desafiantes y tienen un mejor
desempeño.
MODELOS
MODELO DE AUTOEFICACIA: MODELO DE PERSPECTIVAS DE META
Se centra en la creencia de uno sobre sus propias Las metas de maestría se centran en mejorar y
capacidades para tener éxito en una tarea. dominar la tarea.
Las creencias de autoeficacia se forman a través de Las metas de competitividad se centran en superar
logros pasados, experiencias vicarias, persuasión y a otros.
estados psicológicos.
La orientación hacia un tipo de meta afecta la
La autoeficacia influye en la motivación y la motivación y la percepción de éxito.
conducta.
Puede haber intervenciones basadas en la
La percepción de autoeficacia se puede aumentar a orientación de metas.
través de experiencias exitosas y modelos a seguir.
MODELOS
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA (MI)
VS MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA (ME)
Concepto de Estrategias
Teorías de la
disciplina
motivación
CONCEPTO DE DISICPLINA
Se utiliza como un medio para
lograr otros objetivos educativos y
sociales, como el desarrollo de la
socialización, la autonomía, el
rendimiento y el autocontrol.
La disciplina, en el contexto
educativo, se refiere a un conjunto
de normas y reglas que regulan el
Es esencial para mantener un
orden social básico en grupos Concepto
grandes de personas que conviven
de
comportamiento de los estudiantes
y el personal docente en la escuela. y trabajan juntas, como en una
escuela.
La disciplina contribuye a crear un
ambiente positivo en el aula,
La disciplina se considera disciplina
fundamental para que un grupo
facilita las relaciones
funcione de manera exitosa,
interpersonales y es un factor de
promoviendo el respeto mutuo, el
seguridad en la comunidad
autocontrol y la autodirección..
educativa
Control en el aula: Disciplina y
El control en el aula se refiere al convivencia:
proceso de mantener un entorno de
aprendizaje organizado y efectivo.
La disciplina y la convivencia están estrechamente
relacionadas en el contexto escolar.
Su objetivo es permitir que los
estudiantes desarrollen sus La disciplina escolar se compone de normas que regulan
habilidades y que los profesores la convivencia en términos de organización escolar y
alcancen sus objetivos de enseñanza respeto mutuo entre todos los miembros de la
y aprendizaje. comunidad educativa.
CAUSAS
Conflictos de rendimiento: Conflictos de identidad:
Implican comportamientos Estos conflictos incluyen
relacionados con el bajo actitudes cerradas y agresivas
rendimiento académico, como dirigidas hacia otros
la pasividad y la apatía. Los estudiantes, objetos o las
estudiantes pueden mostrar instalaciones del centro.
desinterés en las actividades Pueden generar un ambiente
escolares y una falta de tenso y hostil en la escuela.
participación activa.
Causas de la indisciplina fuera de la escuela:
La violencia en la sociedad, que expone a los niños a la
violencia y puede hacerlos insensibles a ella.
Límites poco definidos que hacen que los estudiantes prueben los
límites.
Establecer normas de comportamiento Pedir al estudiante de manera clara y asertiva que deje de
fundamentales. comportarse inapropiadamente.
Involucrar a los estudiantes en la formación de Aplicar disciplina asertiva cuando sea necesario.
normas.
Poner en privado los castigos si es necesario.
Normas deben ser pocas, sencillas, y claras. Restablecer una relación positiva con el estudiante después de un
castigo.
Aplicar consistentemente las normas.
Tener una lista graduada de castigos.
Escuchar a los estudiantes y atender sus problemas. Usar programas conductuales como el juego de la buena conducta,
la economía de fichas y los contratos de contingencias.
Promoviendo un Ambiente Escolar
Seguro y Respetuoso
Promoviendo un Ambiente Escolar Seguro y Respetuoso
Nivel Duración Objetivos
Fomentar la
prevención del acoso
5* de escolar y promover un
3 semanas clima positivo de
primaria aprendizaje basado en
la empatía, el respeto
y la colaboración.
Semana 1:
Día 1-2: Introducción al Tema (Recursos Educativos):
El docente introduce el tema del acoso escolar a través de Comprendiendo el
historias, videos y discusiones en clase. Se enfatiza la
importancia de un ambiente escolar seguro y respetuoso.
Acoso Escolar
Herramientas de Presentación.
Fichas y Actividades Impresas
. Foros y Comunidades Virtuales.
Juegos de Rol.
Plataformas de Votación o Encuestas en
Entrevistas con Expertos. Línea.
COMPETENCIAS
desarrollando su autonomía.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (2023). LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE).
https://educagob.educacionyfp.gob.es/lomloe/ley.html
Universidad Oberta de Catalunya. (s.f.). Marco legal y normativo de educación en España y CCAA en la Educación Primaria.
://biblioteca.uoc.edu/es/biblioguias/biblioguia/Marco-legal-y-normativo-de-educacion-en-Espana-y-CCAA-en-la-Educacion-Primaria/
Educación Primaria. (2018). Estrategias para el control de la disciplina en el aula. Educación Primaria.
https://educacionprimaria.mx/estrategias-para-el-control-de-la-disciplina-en-el-aula/
¡MUCHAS GRACIAS!
¿Tenéis alguna pregunta?