Bus de Campo - 1
Bus de Campo - 1
Estos niveles incluyen: una red de bus de sensores, una red de bus de
dispositivos, una red de bus de control y una red de bus de empresa, que
se enumeran en orden de complejidad de menor a mayor.
• Pro bus
Pro bus (Field Bus Process) es el estándar para la comunicación por bus
en la tecnología de automatización y fue promovido por primera vez en
1989 por el BMBF (departamento alemán de educación e investigación) y
luego utilizado por Siemens. No debe confundirse con el estándar Pro net
para la industria de Ethernet.
Pro bus no es un protocolo abierto y libre de derechos como Modbus.
• ModBus
Modbus es un protocolo de comunicación en serie publicado por Modicon
en 1979 para su uso con controladores lógicos programables (PLC).
Simple y potente, se ha convertido desde entonces en uno de los
protocolos de comunicación estándar de facto en la industria, y ahora se
encuentra entre las formas más comunes disponibles para conectar
dispositivos electrónicos industriales.
Las principales razones para el amplio uso de Modbus en un entorno
industrial son:
Ha sido desarrollado con aplicaciones industriales.
Se publica abiertamente y está libre de derechos.
Es fácil de instalar y mantener. Los bits o palabras sin procesar se mueven
sin poner muchas restricciones al proveedor.
fi
fi
fi
fi
Modbus permite la comunicación entre múltiples salidas (alrededor de
240) conectadas a la misma red. Por ejemplo un sistema que mide la
temperatura, la humedad y comunica los resultados a un ordenador. El
Modbus se utiliza a menudo para conectar ordenadores de vigilancia con
unidades terminales remotas (RTU) en el sistema de control y adquisición
de datos (SCADA)
• AS-Interface:
AS-Interface (Actuator Sensor Interface, AS-i) es una solución de red
industrial (capa física, método y protocolo de acceso a datos) utilizada en
sistemas de automatización basados en PLC y PC
fi
fi
- Ventajas del bus de campo
La velocidad: Gracias a la reducción del cableado, los sistemas de bus de
campo pueden plani carse e instalarse más rápidamente. Así mismo se
comunican a través de un solo cable.
Fiabilidad: Los trayectos de señal cortos aumentan la disponibilidad y la
abilidad de los sistemas.
Fiabilidad frente a las interferencias: Ofrecen una mayor protección
contra las interferencias, especialmente en el caso de valores analógicos.
Uniformidad: Debido a los protocolos de bus estandarizados y a la
técnica de conexión uni cada, se pueden utilizar e intercambiar equipos de
diferentes fabricantes. Por lo tanto, no es necesario que todos los
componentes individuales sean del mismo fabricante.
Flexibilidad: Incluso las ampliaciones y modi caciones pueden realizarse
de forma sencilla y rápida con los buses de campo. De este modo, los
sistemas pueden adaptarse de forma variable a los nuevos requisitos y
pueden utilizarse también en el futuro.