6° Aritmetica
6° Aritmetica
Reciban un cordial saludo, acompañado del deseo porque en sus hogares reine el amor, la salud y la bendición de DIOS nuestro señor.
Autocuidado, cuidado solidario, medidas de bioseguridad y corresponsabilidad; estas son las 4 claves definidas para que los niños,
jóvenes, maestros, familias y demás miembros de la comunidad educativa vivan el regreso a clases presenciales con todas las
garantías de salud, protección y bienestar
Nos proponemos que al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante estará en la capacidad de:
● Realiza los procedimientos adecuados para hallar el mínimo común múltiplo y máximo común divisor de uno o varios números
● Favorece al desarrollo de competencias tales como razonamiento, argumentación, planteamiento y resolución de problemas de su
cotidianidad
Resolución de talleres
Conocimientos previos: Consideramos que el estudiante al momento de iniciar la guía debe contar con nociones previas
relacionadas con: Conceptos de Múltiplos y divisores de números enteros
El m.c.m se puede calcular descomponiendo los números en sus factores primos en forma
simultánea.
EJEMPLO N°1
Hallar el m.c.m de 4 y 6
SOLUCIÓN:
El m.c.m (4,6) = 2 x 2 x 3 = 12
Respuesta = 12
EJEMPLO N°2
Hallar el m.c.m de 12,18 y 24
SOLUCIÓN:
El m.c.m (12,18,24) = 2 x 2 x 2 x 3 x 3 = 72
2³ x 3²= 72
Respuesta = 72
2.MÁXIMO COMÚN DIVISOR
El máximo común divisor de dos o más números es el mayor de los divisores comunes de esos números.
Se simboliza: m.c.d
El m.c.d se puede calcular descomponiendo los números en sus factores primos en forma simultánea.
EJEMPLO N°1
3.3 Producto Esperado y condiciones de entrega (revisión, aplicación y producción) El envío de estas actividades se hace a su docente del área,
según las orientaciones que dé.
TALLER N°3
ACTIVIDAD N°1
1. Halla el mínimo común múltiplo ( m.c.m) de los siguientes números
a. 50,75,150 b. 60,140,260 c. 35,40,90,120
2.Halla el máximo común divisor ( m.c.d) de los siguientes números
b. 50,100,150 b. 60,140,260 c. 20,40,80,120
ACTIVIDAD N°2.
3.4 Retroalimentación para cada grupo en particular. (La retroalimentación la hace cada docente con el grupo específico que sirve y que se
encuentra en virtualidad). El grupo que se encuentra en semana presencial tendrá la asesoría y acompañamiento en la institución, según
horario presencial.
GRADO Docente Grupo A fecha hora de la clase Link
/GRUPO
6-1 FARLEY RENTERIA VIRTUAL 14/09/2021 10AM -11AM meet.google.com/xzu-snmu-hhz
RODRIGUEZ
6-2 FARLEY RENTERIA VIRTUAL 14/09/2021 10AM -11AM meet.google.com/xzu-snmu-hhz
RODRIGUEZ
6-3 FARLEY RENTERIA VIRTUAL 14/09/2021 11AM-12M meet.google.com/ava-xpra-wvu
RODRIGUEZ