0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

Asp 2020

Este documento contiene información sobre la legislación y normativa aplicable a aparatos sometidos a presión en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Define qué equipos se consideran aparatos sometidos a presión, establece requisitos de construcción, mantenimiento y control periódico, e incluye tablas con la frecuencia recomendada para las pruebas de inspección de diferentes tipos de equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

Asp 2020

Este documento contiene información sobre la legislación y normativa aplicable a aparatos sometidos a presión en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Define qué equipos se consideran aparatos sometidos a presión, establece requisitos de construcción, mantenimiento y control periódico, e incluye tablas con la frecuencia recomendada para las pruebas de inspección de diferentes tipos de equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

Aparatos sometidos a

presión
Objetivos

Nociones Básicas de Control de ASP


Conocimiento de la Legislación
Aplicable en La Pcia de Buenos Aires
Legislación Aplicable en el
Ambito Nacional:

Ley Nº 19587, Decreto 351/79


Cap, 16.
(Art 138 al 144)
Legislación Aplicable en la
Provincia de Buenos Aires:

Resoluciones 231/96; 129/97;


1126/ 07 Regulatorios de la Ley
Provincial 11459 (Pcia de Bs
As). Decreto 911/96
Definición de ASP

Todo contenedor que almacenen


gases ó mezcla de gases y liquidos
a una presion mayor a la presion
atmosferica independientemente
de su temperatura
Definición de ASP
(Ley 11459 y Dtos)

Con fuego: Volumen mínimo 200 litros y/o presión


de trabajo manométrica mínima 0,5 kg./cm2;

Sin fuego: Volumen mínimo 80 litros y/o presión de


trabajo manométrica mínima 3,00 kg./cm2;

En los equipos sometidos a esfuerzos combinados


(dinámicos, flexotorsión, etc.) los límites serán: el
volumen mínimo 80 litros y/o presión de trabajo
manométrica 1,00 Kg/cm2
NORMAS DE PREVENCION EN LAS
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

• Compresores Art 361 (Dto 911 Obras


en construccion)
• Habilitaciónes e inspecciones periodicas
según reglamentaciones vigente locales
y nacionales
• Placa característica: fabricante, año
fabric, presiones de prueba y de
trabajo, rpm y potencia.
• Manómetro y presostato.
NORMAS DE PREVENCION EN LAS
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

• Depósitos de Aire Comprimido Art 368 y 369


• Habilitaciónes e inspecciones periodicas según
reglamentaciones vigente locales y nacionales
• Válvula de seguridad, manómetro y grifo de
purga. Válvulas de retención entre depósitos y
compresor.
• Inspección anual por parte del fabricante ó
profesional competente
NORMAS DE PREVENCION EN LAS
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

• Generadores de Vapor. Art 359 y 360


NORMAS DE PREVENCION EN LAS
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

• Generadores de Vapor. Art 359 y 360


Cumplimiento de requerimientos legales
Operados por personal entrenado y habilitado.
Prohibido el almacenamiento de combustibles en
el area del generador y de elementos ajenos a su
funcionamiento.
ASP´s Sin fuego
ASP´s Sin fuego
ASP´s Con Fuego
Equipos mal
administrados
Tres muertos al estallar una caldera

Se trata del dueño de una fábrica de cartón


alquitranado, su hijo y un obrero. Se produjo un
derrumbe en ese inmueble ubicado en la localidad
bonaerense de Villa Galicia
Fecha de Publicacion: 10/25/2002 Esta noticia posee
Viernes 25 de Octubre de 2002
Infobae
El dueño de una fábrica de cartón alquitranado, su hijo
y un obrero murieron al estallar una caldera y provocar
un derrumbe en ese inmueble ubicado en la localidad
bonaerense de Villa Galicia...
Una explosión derrumbó una pared
en una fábrica de Ciudadela: hay tres
muertos
Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron
heridas esta tarde, como consecuencia de una explosión en una
fábrica de la localidad bonaerense de Ciudadela. El estallido,
originada en un reactor de compresión, provocó el derrumbe
de una pared de las instalaciones.

Aparentemente, la explosión se originó al entrar en


combustión un reactor mezcla de producto, muy cercano a una
caldera, que
Como Controlarlos ?
La Legislación provincial,
aparte de fijar
responsabilidad civil y penal
sobre los administradores del
establecimiento, establece un
método de control
Metodología
Identificación de cada Equipo
Placa Característica
•Nombre del fabricante y domicilio del mismo.
•Número y serie de fabricación.
•Datos técnicos del aparato: superficie de
calefacción, producción de vapor con agua de
alimentación a 20 grados centígrados, etc.
•Fecha de fabricación.
•Norma a la que responde su fabricación.
•Presión de trabajo, presión de prueba, presión
de diseño
Deberán ser Construídos con
Materiales Normalizados
(IRAM, ASME; DIN, ASTM

Deberán ser Diseñados


cumpliendo estas Normas
Los ASP con fuego deberán ser
maniobrados por un Foguista
Habilitado y entrenado
(Art 18, res 231/96)
La Res 231 define como ASP sin fuego:
Contenedores de vapor ó gases calientes
Recipientes encamisados (Pailas, reactores
calefaccionados a vapor)
Tanques con agua a presión caliente ó fría
Tanques de aire comprimido
Tanques/Componentes de equipos de de
refrigeración
Cilindros Secadores calefaccionados con vapor
La Res 231 reglamenta el control de:
Recipientes e instalaciones de Cloro Líquido
Recipientes e Intalaciones para GLP
Cilindros para gases permanentes
Recipientes e Instalaciones para Amoníaco
Equipos Importados
Dispositivos de Alivio
Sistemas de Control
Frecuencia de Ensayos

EQUIPO ENSAYO PERIODICIDAD OBSERVACIONES


Generadores Prueba Hidráulica o emisión A la presión de
de vapor acústica................................... Anual diseño o apertura de
. Anual la primera válvula
Medición de espesor................ de seguridad
Control del funcionamiento de
los elementos de seguridad y Semestral
rendimiento térmico.................
Recipiente Prueba Hidráulica o emisión A la presión de
para aire acústica................................... Quinquenal diseño
comprimido . Anual
Control de Espesor..................
Control de funcionamiento de Anual
los elementos de seguridad......
Inspección visual interna y Anual
externa....................................
..
Recipientes Control de espesores................ Anual
para contener Control de funcionamiento de
amoníaco los elementos de seguridad...... Anual
Recipientes Prueba Hidráulica o emisión A la presión de
para contener acústica................................... Quinquenal diseño
cloro . Anual
Control de espesores................ Semestral
Control visual..........................
Recipientes Prueba Hidráulica o emisión
criogénicos acústica................................... Cuando se realice A la presión de
. una reparación diseño
Vacío no menor de
Prueba de estanqueidad o de Quinquenal 0,60 mlbar.
condición de vacío...................
Tanques para Prueba Hidráulica o emisión A la presión de
contener acústica................................... Decenal diseño
anhídrido . Decenal
carbónico Control de espesores................
Cilindros de Prueba Hidráulica o emisión A la presión de
continuas y acústica................................... Cuando se desmonte diseño
cilindros en para reparación
general Anual
calefac- Control de espesores................
cionados con
vapor
Control de espesores de ASP. Ejemplo Grilla de medición

º Generatriz del cilindro coincidente con la generatriz superior para los


tanques horizontales ó coincidente con la cupla de entrada de aire
para los tanques verticales

60º

a a
f b 1 2 3 4 b f
e c c e
d d
= = = =

CABEZAL DERECHO O
CABEZAL IZQUIERDO O
INFERIOR
SUPERIOR
Control de espesores de ASP. Ejemplo Grilla de medición
ESPESORES MEDIDOS POR ULTRASONIDO

Ris r2s 1 2 3 4 ´r1l ´r2l


a 6.10 6.10 6.35 6.35 6.30 6.35 6.20 6.10
b 6.20 6.10 6.35 6.30 6.30 6.35 6.10 6.10
c 6.20 6.10 6.35 6.35 6.35 6.30 6.15 6.10
d 6.20 6.10 6.35 6.35 6.35 6.30 6.20 6.10
e 6.10 6.10 6.30 6.30 6.35 6.35 6.10 6.10
f 6.10 6.10 6.35 6.30 6.30 6.30 6.10 6.10

r1s/r2sCabezal Sup/Izq 1 a 4 Evolvente r 1l/r2l Cabezal Inf/Der

VERIFICACION S/ASME CODE- SECCION VIII DIV 1

R Radio Interior de la Envolvente 425 mm

L Radio de Curvatura del Cabezal 860 mm

Ln Longitud del cuerpo cilíndrico 1500 mm

P Presión de Cálculo 13.8 Kg/cm2

S Tensión Admisible del Material 970 Kg/cm2

E Eficiencia de la Junta soldada sin 0.88 Adim


Radiografiar

Eficiencia de la Junta soldada Adim


radiografiada

.t Mínimo espesor de cálculo 5.77 mm

V Volumen del recipiente 1.03 m3

C Sobreespesor por corrosión 1 mm

Cat Categoría del recipiente S Res 231 2da Adim


CALCULO RESISTENTE DE VERIFICACION

ENVOLVENTE CILINDRICA (ASME UG-27)

t = P*R + C = 5.77 mm < 6.3 mm C= 1

S*E - 0,6 P

CABEZALES SEMIELITICOS ( ASME UG 32 )

t = P *L + C = 5.63 mm < 6.1 mm

2*S * E - 0,2 * P

MAXIMO PERIODO REINSPECCION: 1 año

VIDA REMANENTE DEL EQUIPO:


Vr = tmín US – tcálc/ratio corrosión = 21 años
Vida remanente = Espesor Real – Espesor Mínimo
Velocidad de corrosión (mm por año)
RAZON SOCIAL: Interno B231
DIRECCION:. Nº Reg
Fecha 19/03/00
TELEFONO: Medición

APARATO INTERNO Nº 1 SERIE 04017 B231


Nº DE REGISTRO:
FECHA DE LA MEDICION: 19/03/00

REFERENCIAS
Nº Expediente 2145-
Equipo Nº 1 SERIE
Fabricante
Material SA 36
Norma de Cálculo ASME VIII /1
Envolvente Cilíndrica
Mínimo espesor medido 6.30
Mínimo espesor en función de la 5.77
Presión
Costura Soldada
Cabezales Semielípticos
Mínimo espesor medido 6.1
Mínimo espesor en función de la 5.63
Presión

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Valvula de D Cantidad 1 Tipo Angular a


seguridad =19.0 Resorte
Mm
Manómetro D =76 Alcance 0-20 Resoluc 1 kg
kg/cm2
Presostato 1 Marca NE Calibrac 8 Kg/cm2
Purga Manu Tipo Manual Diam 12.7 mm
al
Cálculo Resistivo
Resistencia de Materiales
Controles en Calderas: Inspección Interna
IRAM-IAP/ASME/NB Insp. Code
Inspección de Calderas;
Verificación de elementos de Seguridad y Control
Válvulas de Seguridad
Controladores de Nivel
Niveles Opticos
Presostatos
Bombas de Agua de Alimentación
Quemador: Barrido previo, Cortes por baja ó alta presión,
Corte por bajo nivel de agua, Corte Por falta de Piloto
Manómetros
Purgas
Ablandadores de Agua
NORMAS DE PREVENCION EN LAS
INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA

• Dispositivos de Seguridad Art 371


• Ensayar y mantenerlos en perfectas condiciones
• Periodicidad acorde con la legislación, autoridad de
aplicación ó especificaciones de fabricantes.
Prueba de Eficiencia de Combustión

Controlar Emisiones de
Monóxido de Carbono y SO2
Controlar Eficiencia de
Combustión
Extensión de Vida Util

Equipos de Origen desconocido


Calderas con mas de treinta años de
antigüedad
Equipos con espesores por debajo del espesor
ded cálculo

También podría gustarte