Eifc-U 4-C1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

EIFC KICHWA

UNIDAD 4– CÍRCULO DE CONOCIMIENTO 3


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

UNIDAD N°: 4

TAKIKUNA, PUKLLAYKUNAMANTA.
CIRCULO.1CANCIONES Y JUEGOS

PAKTAY:

LLAKTAKUNATAPASH RIKSISHPA ALLI KAWSACHUN . WAWAKUNA PAYPA UKKUTA RIKSISHUN , IMAPAK KAKTA
RIKSISHUN , SHINALLATA PAYLLATA RIKURAYASHPA KAWSASHUN . UMAYUYAYKUNATA SHUKTAK
MASHIKUNAWAN WANKURIKTA , KUYURIYKUNATAPASH ALLI USHACHUN . PAYPA MUYUNTIN ALLPAKUNATA

OBJETIVO DEL CÍRCULO 1

Fomentar en el niño el conocimiento de su propio cuerpo, con el propósito de comprender sus


funciones y cuidarse a sí mismo, desarrollando habilidades cognitivas, socio afectivas y motrices,
tomando en cuenta el ambiente y su comunidad.

.ARMONIZADOR DE SABER:

Ayllullaktapa kawsay. Vida Familiar, Comunitaria y Social.

ÁM BITOS INTEGRADOS:

MAPA DE SABERES.
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

Uyarinkanchayach
ay shunkukuyllu
wiñarly. Desarrollo
de la conciencia
Muyuntin fonológica.
imakunawan katintiy, LL.1.5.16., LL.1.5.4.
killkashkapash, Ukkuta rikuriyay
akllana. Clasificación, mayllana
composición, chikanyakwan.
ordenación, seriación Cuidado y limpieza
con elementos del del cuerpo con
entorno. M1.4.6. autonomía.
CN.1.1.1., CN.1.1.2.
CIRCULO N° 1
Takikuna,
Ukkukak pukllaykunam Ukkukuyurikancha
kuyuykuna ruraykunapi
kamay. Cuidado anta. imashina
del cuerpo con Canciones y chikanyarin.
movimientos juegos Diferentes maneras
corporales. de realizar las
ECA.1.1.1. acciones motrices,
cuidados
Ishkaychunka necesarios.
Ñukanchik wasipi EF.1.1.6., EF.1.1.4.
llumpayllakashpa, pichka,
ikashpapash, pichkachunka
kikinruraykuna. antakullkikunawa
Hábitos de higiene mpash. Monedas
y seguridad en el de 25 y 50
hogar. CN.1.3.6. centavos.
M.1.4.28.

DOMINIOS DEL CÍRCULO


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

D.M.EIB.10.29. Shukmanta, chunka pichkakaman katinlla yupan. Cuenta oralmente del 1 al 15 con
secuencia numérica.

D.LL.EIB.10.3. kushikuykunata yariyashkatapash shimiwan kikinyarishpa rikuchin.Identifica y


manifiesta sus emociones y sentimientos, expresando las causas de los mismos mediante el
lenguaverbal.

D.L.L.EIB.10.35. Sinchi, sunitapash mushuk shimikunawan riman. Comunica incorporando palabras


nuevas a su vocabulario, en función de los ambientes y experiencias en conversaciones más
complejas y largas, manteniéndose dentro del tema.

D.C.N.EIB.10.18. Wiwakuna, yurakuna paykuna mutsurikunata chikanyachishpa kikinyan. Identifica


las características de los animales domésticos, silvestres y las plantas por su utilidad estableciendo
las diferencias entre ellos.

D.C.S.EIB.10.22. Ayllullakta muyuntipi kallari ima sami kawsaykunata sumaychashpa riksishpa


ruraykatin. Identifica las prácticas socioculturales de su localidad demostrando curiosidad ante sus
tradiciones en su entorno disfrutando y respetando las diferentes manifestaciones culturales

D.EIB.10.55. Purin, kallpan, pawan, paktan shukmanta, shukman, riparashkawan pukllan. Camina,
correr, salta de un lugar a otro, con soltura y seguridad, manteniendo el equilibrio a diferentes
distancias, con orientaciones y ritmos en espacios parciales.

D.EIB.10.48. Ñawpa pukllaykuna, kamachiskata katishpa kuyuynancha tushuy, yachaykunatapash


paktachishpa aynin. Participa en dramatizaciones, rondas populares, bailes, danzas y juegos
tradicionales, asumiendo los roles y asumiendo las reglas.

DESARROLLO DE LA GUÍA

A. YACHAYTA TARIPAY (DOMINIO DEL CONOCIMIENTO)


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

Yariyaykunata rikchachiy ruray (Actividades Sensoperceptivas)

https://www.google.com/search?q=imagen+del+juego+el+gato+y+raton+y+la+cancion&hl=es-419.

1. Salimos al patio de la escuela para realizar el juego del gato y ratón.

Tapuykunata ruray (Problematización)


2. Antes de comenzar nuestro aprendizaje, conversemos sobre el juego realizado como te
pareció.

 Antes de realizar el juego del gato y ratón que hicimos.(imata rurarkanchik ñawpa
pachapi manarak mishi ukuchapi pukllayta rurashpaka )

 Como se sintió al momento del juego. (imashina sintirkamki pukllakushpaka )

 Enuncie, en el juego que animales actuaron. (Nipay ima wiwakunatak pukllapika


uyarika)

 Mencione cual es la diferencia entre el gato y ratón. Mishiwan ukuchawan imashhina


kaskata rikuchipay.

 Conversemos sobre el gato y el ratón donde viven cada uno de estos animales y de qué
color son.(Rimanakushun maypi mishi ,ukucha kawshakta)

 Saben algún otro juego y canción en kichwa .(shuktak pukllaykunata ,takikunata

Amawta yachay (Desarrollo de contenidos)

3. DESARROLLO DE CONTENIDOS Y VERIFICACIÓN (Contenido científico)


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

4 . Observe el video y escuche y comente lo visto en el video y aprendamos juntos.

El JUEGO

Un juego es la actividad
que realiza uno o más
jugadores, empleando su
imaginación o
herramientas para crear
una situación con un
número determinado de
reglas, donde puede o no
haber ganadores

Fuente:https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-bolas-de-piscina-coloreadas-n%C3%BAmeros-y-bola-cero-
image41391465.

LA CANCION

Una canción es aquella


canción realizada con algún
propósito para los niños
pequeños y bebés. La letra
suele ser muy sencilla y
repetitiva, para su fácil
comprensión y
memorización. Además de la
diversión que pueden pasar,
es como los padres
introducen de buena manera
a sus hijos en el mundo de la
música.
FUENTE:https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n_infantil#:~:text=Una
%20canci%C3%B3n%20infantil%20es%20aquella,el%20mundo%20de%20la%20m%C3%BAsica.
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

ANIMAL DOMESTICO

Un animal de compañía o mascota es un


animal doméstico que se conserva con el
propósito de brindar compañía o para el
disfrute del cuidador.

ANIMAL SALVAJES

Los animales salvajes viven libres en el


mar, en el aire, en los ríos, en las
montañas, en los bosques, en la selva,
en el desierto... ellos se tienen que
buscar el alimento y se defienden de
otros animales
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

Yachashkata rikuy (Verificación)

5. RESPONDAMOS LAS SIGUIENTES INTERROGANTES CON SI O NO:

a) ¿Dónde habitan los gatos y ratones?

b) ¿Qué color de gatos existen y que color es el ratón?

c) ¿Sabías que el gato es un animal doméstico y el ratón pertenecía a animal salvaje?

d) ¿Qué animal es grande el ratón o el gato?

e) ¿Cante y juegue el gato y el ratón con sus amiguitos del grado?

f) Uyashkankichu shuk parluta mishimanta ukuchamanta.


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

B. YACHAYWAN RURAY (APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO)

6. Busque las palabras de los animales domésticos y salvajes en la siguiente sopa de letra.
(D.LL.EIB.12.2.7.)

7. Mira el grafico y los números del ratón y una los números siguiendo la secuencia.
(D.M.EIB.12.2.5.)

8. Observa la imagen y cuente cuantos gatos y ratones hay en el dibujo y ponga la cantidad
(D.M.EIB.12.2.5.)
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

9. Realice el juego del gato y ratón siguiendo las instrucciones. (D.CS.M.EIB.12.2.8.)

C. HAYTA WALLPAY (CREACIÓN DEL CONICIMIENTO)

10. Utilizando material reciclable realice un adorno de gato.

11. Invente una adivinanza del gato o ratón.


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

12. Realice un rompecabezas del gato.

D. YACHAYWAN WILLACHIY (SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

13. Puede socializar a sus compañeros los pasos que siguio para reaizar el experimento, la
nube de lluvia de colores en el frasco.
14. Puede describir los materiales utilizados.
15.Guarde sus trabajos realizados
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

CUADRO DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES

Apellidos y Nro. ACTIVIDADES: Matemática-EF-Ciencias Naturales – Lenguaje,


Nombres Educación física, Pachamama: Vida, Tierra y Territorio.
Dominio Aplicación Creación Socialización Fecha Aprobado.
1 2 34 5 6 7 8 9 1 1 12 1 1 2 15 Inicial Final
0 1 3 4 1
27/03/2023 14/04/2023

N. N
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

ESCALA DE VALORACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR TOTAL
I EP AD NE

Logros de dominio.

Explora e identifica los diferentes elementos y


fenómenos del entorno natural mediante procesos que
propicien la indagación.

Identifica las nociones de tiempo en acciones que


suceden antes, ahora, después, tarde y noche y las
nociones básicas a través de los cuatro elementos:
tierra, fuego, agua y aire, en actividades cotidianas.

Clasifica compara y arma colecciones de más, igual y


menos objetos con dos atributos (tamaño, color o
forma).

Reproduce trabalenguas sencillos, adivinanzas,


canciones y poemas cortos, mejorando su
pronunciación y potenciando su capacidad imaginativa
en lengua de la nacionalidad.

Canta siguiendo el ritmo y coordinando con las


expresiones de su cuerpo.

Realiza actividades creativas utilizando las técnicas


grafo plásticas con variedad de materiales

Creatividad o Innovación del producto final.

* Siga los pasos para realizar el experimento.

Socialización o sustento del proyecto.

* Con las 4 figuras geométricas forme diferentes figuras

* Puede socializar a sus compañeros los pasos que


siguio para reaizar el experimento, la nube de lluvia de
colores en el frasco.

* Puede describir los materiales utilizados.

NOTA FINAL
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

ANEXOS
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Propuestas del docente Recomendaciones para el padre de familia o


tutor
 Potenciar el espíritu crítico y el Acompañe al estudiante durante la
carácter emprendedor. realización de las tareas enviadas a casa.
 Fomentar el interés de los niños, -Verifique las tareas cuando el niño las
niñas en el aprendizaje. termine.
 Guiar a los niños y niñas en el -Asegúrese que su hijo cuente con todo el
proceso Enseñanza-Aprendizaje, material escolar necesario (cuaderno, lápiz,
aplicando tecnologías innovadoras. borrador, esferos, etc.)
-Reduzca al mínimo las distracciones
(teléfono, televisión, radio).

-Los padres pueden hacer sugerencias y dar


indicaciones para orientar a sus hijos, pero el
aprendizaje debe estar en mano de los niños.
ADAPTACIONES CON NECESIDADES ESPECIALES
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

 Recursos y materiales didácticos


 Textos del Estudiante de cuarto año de básica.
 Cartillas del Saber.
 Cronograma Agroecológico.
 Currículo Intercultural Bilingüe KICHWA. Ministerio de Educación del Ecuador
(MinEduc), 2017.
 Diccionario KICHWA.
 Página Web
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

ETIB 06D01 EIFC-INICIAL

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Equipo Técnico EIB 06D01 EIFC: DIRECTOR DISTRITAL 06D01 Consejo Académico
Lic. Francisco Anilema Atupaña CHAMBO-RIOBAMBA
Lic. María Elizabeth Cartagena
Lic. María Francisca Pilamunga Mgs. Hugo Patricio Chávez Ch. Autoridad Institucional
Alulema
Lic. María Guadalupe Huebla A COORDINACIÓN GENERAL:
Lic. Aida Fabiola Lema G
Abg. Mariano Morocho
Lic. Altamirano Bagua Juan Daniel
Lic. Verónica Socag Msc Nelson Paguay

EQUIPO TÉCNICO DE EIB ZONA 3

LÍDER DEL DEPARTAMENTO DE ASRE


06D01: Msc. Juan Guamán C.

Lic Marcia Silva

ANALISTA ASRE.

Fecha06/04/2023 Fecha06/04/2023 Fecha06/04/2023

También podría gustarte