Eifc-U 4-C1
Eifc-U 4-C1
Eifc-U 4-C1
EIFC KICHWA
UNIDAD N°: 4
TAKIKUNA, PUKLLAYKUNAMANTA.
CIRCULO.1CANCIONES Y JUEGOS
PAKTAY:
LLAKTAKUNATAPASH RIKSISHPA ALLI KAWSACHUN . WAWAKUNA PAYPA UKKUTA RIKSISHUN , IMAPAK KAKTA
RIKSISHUN , SHINALLATA PAYLLATA RIKURAYASHPA KAWSASHUN . UMAYUYAYKUNATA SHUKTAK
MASHIKUNAWAN WANKURIKTA , KUYURIYKUNATAPASH ALLI USHACHUN . PAYPA MUYUNTIN ALLPAKUNATA
.ARMONIZADOR DE SABER:
ÁM BITOS INTEGRADOS:
MAPA DE SABERES.
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
Uyarinkanchayach
ay shunkukuyllu
wiñarly. Desarrollo
de la conciencia
Muyuntin fonológica.
imakunawan katintiy, LL.1.5.16., LL.1.5.4.
killkashkapash, Ukkuta rikuriyay
akllana. Clasificación, mayllana
composición, chikanyakwan.
ordenación, seriación Cuidado y limpieza
con elementos del del cuerpo con
entorno. M1.4.6. autonomía.
CN.1.1.1., CN.1.1.2.
CIRCULO N° 1
Takikuna,
Ukkukak pukllaykunam Ukkukuyurikancha
kuyuykuna ruraykunapi
kamay. Cuidado anta. imashina
del cuerpo con Canciones y chikanyarin.
movimientos juegos Diferentes maneras
corporales. de realizar las
ECA.1.1.1. acciones motrices,
cuidados
Ishkaychunka necesarios.
Ñukanchik wasipi EF.1.1.6., EF.1.1.4.
llumpayllakashpa, pichka,
ikashpapash, pichkachunka
kikinruraykuna. antakullkikunawa
Hábitos de higiene mpash. Monedas
y seguridad en el de 25 y 50
hogar. CN.1.3.6. centavos.
M.1.4.28.
D.M.EIB.10.29. Shukmanta, chunka pichkakaman katinlla yupan. Cuenta oralmente del 1 al 15 con
secuencia numérica.
D.EIB.10.55. Purin, kallpan, pawan, paktan shukmanta, shukman, riparashkawan pukllan. Camina,
correr, salta de un lugar a otro, con soltura y seguridad, manteniendo el equilibrio a diferentes
distancias, con orientaciones y ritmos en espacios parciales.
DESARROLLO DE LA GUÍA
https://www.google.com/search?q=imagen+del+juego+el+gato+y+raton+y+la+cancion&hl=es-419.
Antes de realizar el juego del gato y ratón que hicimos.(imata rurarkanchik ñawpa
pachapi manarak mishi ukuchapi pukllayta rurashpaka )
Conversemos sobre el gato y el ratón donde viven cada uno de estos animales y de qué
color son.(Rimanakushun maypi mishi ,ukucha kawshakta)
El JUEGO
Un juego es la actividad
que realiza uno o más
jugadores, empleando su
imaginación o
herramientas para crear
una situación con un
número determinado de
reglas, donde puede o no
haber ganadores
Fuente:https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustraci%C3%B3n-bolas-de-piscina-coloreadas-n%C3%BAmeros-y-bola-cero-
image41391465.
LA CANCION
ANIMAL DOMESTICO
ANIMAL SALVAJES
6. Busque las palabras de los animales domésticos y salvajes en la siguiente sopa de letra.
(D.LL.EIB.12.2.7.)
7. Mira el grafico y los números del ratón y una los números siguiendo la secuencia.
(D.M.EIB.12.2.5.)
8. Observa la imagen y cuente cuantos gatos y ratones hay en el dibujo y ponga la cantidad
(D.M.EIB.12.2.5.)
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
13. Puede socializar a sus compañeros los pasos que siguio para reaizar el experimento, la
nube de lluvia de colores en el frasco.
14. Puede describir los materiales utilizados.
15.Guarde sus trabajos realizados
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
N. N
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
ESCALA DE VALORACIÓN
ASPECTOS A EVALUAR TOTAL
I EP AD NE
Logros de dominio.
NOTA FINAL
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE
ANEXOS
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Equipo Técnico EIB 06D01 EIFC: DIRECTOR DISTRITAL 06D01 Consejo Académico
Lic. Francisco Anilema Atupaña CHAMBO-RIOBAMBA
Lic. María Elizabeth Cartagena
Lic. María Francisca Pilamunga Mgs. Hugo Patricio Chávez Ch. Autoridad Institucional
Alulema
Lic. María Guadalupe Huebla A COORDINACIÓN GENERAL:
Lic. Aida Fabiola Lema G
Abg. Mariano Morocho
Lic. Altamirano Bagua Juan Daniel
Lic. Verónica Socag Msc Nelson Paguay
ANALISTA ASRE.