Para Una Psicología de La Drogodependencias 3 DROGO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

Teorías psicológicas de las drogodependencias y las adicciones.

Los aportes de la psicología cognitiva

Raúl Ángel Gómez

Introducción

Históricamente para entender o explicar la causa de un trastorno, sea físico o


mental, una de lasexplicaciones que ha estado desde siempre presente es que
este es una consecuencia de un déficit biológico, una causa genética, una lesión,
o una alteración cerebral que es responsable etiológico del mismo (Frances y
Paredes,2014).

En el campo de las drogodependencias es innegable el papel que las distintas drogas


producen en el Sistema Nervioso Central (SNC). Sin embargo, esta evidencia no es
suficiente para sostener la conocida explicación reduccionista de que la causa del
consumo problemático de drogas son sólo los aspectos neurobiológicos, o
circunscribir el campo de estudio de las drogodependencias y las adiciones al mero
efecto del funcionamiento cerebral, como consecuencia de la ingestión de una droga
concreta (Becoña Iglesias, 2007; Lefio et al, 2013).

Diversos investigadores han intentado descubrir aspectos comunes en los procesos


de adicción, refuerzo y abstinencia de diversas drogas y sus correlatos
neurobiológicos (Ripoll, 2011). Sin embargo, esta tarea no es sencilla. Las drogas
tienen acciones neurobiológicas múltiples, incluso a veces contradictorias, suelen
tomarse en combinación y en ambientes que es complejo simularlos en el
laboratorio (Isorna Folgar, 2005). No obstante, en la actualidad se conocen con
bastante detalle los mecanismos de acción neurobiológicas de la gran mayoría de
las drogas psicoactivas (Ripoll, 2011).

Por otro lado, hoy también sabemos que centrar la explicación del problema de los
consumos problemáticos exclusivamente en los aspectos neurobiológicos sería más
que incorrecto, dado que hay factores antecedentes, concomitantes y consecuentes
al consumo o no consumo que son iguales o más importantes que los factores
1
biológicos (Becoña Iglesias, 2011).

En los medios de comunicación, lamentablemente, en muchas ocasiones, nos


encontramos explicaciones simplistas de este tipo y consecuentemente esta
concepción suelen ser casi hegemónica a la hora de diseñar e instrumentar
estrategias preventivas y asistenciales (Gómez, 2012).

Cualquier esfuerzo por revisar las distintas teorías existentes para explicar la
experimentación con el uso de sustancias y si este uso lleva posteriormente a un
consumo regular y compulsivo llega invariablemente a la conclusión de que los sujetos
que llevan a cabo este tipo consumo problemático es una parte siempre menor a los
que no lo hacen, a pesar de que los prejuicios y mitos instalados intentan hacernos
pensar lo contrario (Becoña Iglesias & Cortés Tomás, 2016).

Aunque que nos falte aún mucho por conocer, hay evidencia suficiente para afirmar
que, además de este “modelo biologista”, dos modelos son totalmente deficientes
para explicaciones científicas de los procesos asociados a los consumos
problemáticos de sustancias.

Estos son: el modelo educacional -el cual explicaría el abuso como un producto de la
ausencia de información precisa y disuasoria- y el modelo de enfermedad, el cual
considera el abuso como una enfermedad irreversible y se exige la abstinencia total
para manejar la enfermedad (Becoña Iglesias & Cortés Tomás, 2008; Frances y
Paredes, 2014).

Es así que desde hace más de una década se platea una “centralidad psicológica”
de los abordajes posibles de los consumos problemáticos de sustancias. Pero
también, no se afirma que existe una única forma de entender los procesos y
determinantes de la conducta adictiva desde la psicología (Becoña Iglesias & Cortés
Tomás, 2008).

A pesar de tanta certeza ideológicamente sostenida la realidad es que al intentar


conocer las causas que llevan al consumo problemático de sustancias lo más
concreto que encontramos es un verdadero “rompecabezas”, y la situación actual
2
del conocimiento científico de la psicología nos impone el reto de resolverlo. Pero
los intentos serios y sistemáticos de resolverlo basados en el conocimiento
disponible indica que este “rompecabezas” se caracterizaría por estar formado por
muchas piezas, siendo, además, cada una de estas piezas muy complejas y
multidimensionales (Becoña Iglesias & Cortés Tomás, 2016).

Lo que surge de manera clara es que los modelos explicativos de los procesos
psicológicos asociados a los consumos problemáticos de sustancias solo pueden ser
asumidos como estructuras multivariables y complejas. Esto es, modelos explicativos
que puedan integrar el análisis de múltiples variables al mismo tiempo. Este tipo de
mirada sólo puede ser desarrollada mediante métodos estadísticos que permitan
determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado, como
lo hace el denominado Análisis Multivariante; según el cual los factores de estudio
son los llamados factores de riesgo, variables independientes o variables
explicativas (Alaminos et al. 2016).

De la misma manera puede afirmarse que el consumo de sustancias, sea


problemático o no, es un comportamiento por lo cual todo modelo explicativo de una
conducta es centralmente psicológico (Becoña Iglesias & Cortés Tomás, 2008). Esta
centralidad de los procesos psicológicos dentro de las explicaciones teóricas de las
conductas adictivas no implica menoscabar la importancia de los abordajes sociales
o biológicos. La conducta es el producto de múltiples factores, entre los que se
encuentran los biológicos y sociales (Becoña Iglesias & Cortés Tomás, 2008).

Sin embargo, el estudio individual de la conducta adictiva exige un análisis funcional


de las relaciones que existen entre los distintos factores y la conducta, con lo que la
visión psicológica se convierte inevitablemente en la perspectiva dominante en el
campo de las drogodependencias (Becoña Iglesias & Cortés Tomás, 2008).

3
La construcción de un modelo explicativo de los procesos psicológicos asociados al
consumo problemático de drogas nos lleva invariablemente a las teorías del
aprendizaje. Estas explican la conducta de consumo como un fenómeno de
adquisición que sigue las leyes del condicionamiento clásico, operante y el
aprendizaje social. Una línea de trabajo colateral a las teorías centradas en el
aprendizaje nos lleva a apoyarnos en los aportes de Lazarus y Folkman sobre el
estrés y las estrategias de afrontamiento (Becoña Iglesias, 2007).

En consonancia con el estado actual de la psicología los desarrollos más recientes


nos acercan a otro tipo de teorías, que se centran en los procesos cognitivos como
sustrato del comportamiento. Los enfoques cognitivos se centralizan en el papel de
las percepciones de consumo de los sujetos en la toma de decisiones relacionadas
con la iniciación y continuación del consumo de la sustancia. Las actitudes, las
creencias y las expectativas de consumo, así como la autoeficacia, influyen en la
evaluación de la toma de decisiones de los beneficios y de los costos de consumir
(Becoña Iglesias 2007; Tomas et al, 2008).

En los apartados siguientes vamos desarrollar cada uno de los aportes que pueden
hacerse a un modelo explicativo de los consumos problemáticos, tanto de las teorías
del aprendizaje como algunos desarrollos de la psicología cognitiva. Es seguro que el
recorrido no será todo lo exhaustivo y preciso que el estado actual del conocimiento
permite, pero sirve al objetivo de acercar al lector a una primera aproximación a las
teorías psicológicas de las drogodependencias y las adicciones.

Teorías del aprendizaje

El aprendizaje es un proceso básico en el ser humano y en los animales. A lo largo


del tiempo las personas aprenden relaciones entre eventos en su ambiente y como
los mismos tienen efectos sobre su conducta. Partiendo de la definición operacional
del Aprendizaje como “un cambio relativamente permanente en la capacidad de
realizar una conducta específica como consecuencia de la experiencia”, se han
propuesto explicaciones (a veces parciales) del consumo problemático desde cada

4
uno de los distintos paradigmas de aprendizaje desarrollados por la psicología. En
este apartado vamos a desarrollar una breve revisión de cómo se puede aportar a
la explicación de los consumos de drogas, partiendo de las leyes y principios que
rigen el condicionamiento clásico y operante.

Aportes del Condicionamiento clásico


Establecido y desarrollado por Iván Pablo el condicionamiento clásico es un tipo de
aprendizaje que consiste en emparejar un estímulo neutro (toque de una campana,
por ejemplo) con un estímulo incondicionado (comida, por ejemplo) que produce una
respuesta refleja o incondicionada (salivación). Este estímulo, originalmente neutro,
adquiere en el proceso de condicionamiento la denominación de estímulo
condicionado (Becoña Iglesias, 2002).

El procedimiento es bastante conocido: después de que el estímulo condicionado


(EC) es seguido repetidamente durante varios ensayos por el estímulo incondicionado
(EI) -en nuestro ejemplo toque de una campana-comida-, la asociación entre ambos
se aprende. Este aprendizaje se expresa en que el estímulo condicionado (EC) por sí
solo producirá una respuesta, que se llama condicionada (salivación), sin estar
presente el estímulo incondicionado (EI) (comida). Esto es, una vez establecido el
proceso de condicionamiento se salivará ante el toque de la campana sin estar
presente la comida (Becoña Iglesias, 2002).

En el condicionamiento clásico los nuevos estímulos adquieren la capacidad de


producir la conducta respondiente. Lo que el condicionamiento clásico de Pavlov
demuestra es como aprendemos distintas conductas desde los estímulos
incondicionados innatos como son la comida, la bebida y el aire, mediante la
asociación con otros estímulos del ambiente presentes ante los mismos (Becoña
Iglesias, 2002; Laborda, 2009).

Por otro lado, en los humanos adquiere gran importancia el condicionamiento de


segundo orden o de orden superior, en donde un estímulo (denominado EC2) puede
producir la respuesta condicionada (RC) sin ser emparejado con el estímulo
incondicionado (EI), siempre que haya sido emparejado previamente con otro
5
estímulo condicionado (EC1). Los procesos de generalización y discriminación
facilitan esto. Hoy sabemos que muchas respuestas pueden ser condicionadas
por este procedimiento (Klein, 1994; Becoña Iglesias, 2002).

Es importante señalar que no siempre emparejar temporalmente un estímulo neutro


con un estímulo incondicionado garantiza que se produzca invariablemente la
adquisición de la respuesta condicionada (Becoña Iglesias, 2002). Son varios los
factores que determinan si se adquiere o no la respuesta condicionada tras el
emparejamiento de estímulo condicionado (EC)-estímulo incondicionado (EI)
(Klein, 1994):

1) El EC y el EI tienen que estar en contigüidad temporal.


2) La magnitud de la RC está determinada por la intensidad del EC, del EI o de
ambos
3) La naturaleza del EC afecta a la magnitud de la RC adquirida tras el
emparejamiento EC-EI
4) El EC debe preceder a la aparición del EI
5) El EC debe proporcionar una información más fiable sobre la aparición del EI
que otros estímulos del ambiente.

Diferentes estudios han indicado que un principio importante del condicionamiento


clásico que puede explicar algunos aspectos del consumo de drogas, es el de
extinción (Laborda, 2009). La extinción de la RC se produce cuando se presenta el
EC sin ir seguido del EI durante varios ensayos consecutivos. Ante ello, la fuerza de
la RC disminuye con el trascurso de los ensayos de tal modo que si continúan las
presentaciones del EC sin el EI finalmente el EC dejará de producir la RC. Sin
embargo, puede reaparecer la RC tras la extinción, denominándose a este proceso
de recuperación espontánea, lo cual es un grave problema en aquellas personas que
han consumido previamente drogas y las han abandonado, ya que un nuevo consumo
puede desencadenar este proceso (Klein, 1994).

La evidencia experimental ha mostrado que el craving y el síndrome de abstinencia


están controlados por señales ambientales asociadas al consumo (Gómez &

6
Carrobles, 1991). Uno de los ejemplos más conocidos es el proceso de
condicionamiento, que algunos autores (Graña, 1994; Becoña, 1995, Becoña Iglesias,
2002) denominan síndrome de abstinencia condicionada. Esto implica que los
episodios de abstinencia (respuesta incondicionada) se habrían apareado con
estímulos ambientales (estímulos condicionados.

De esta manera la presencia de estos estímulos (Un tema musical, frases, lugares,
imágenes) o el hecho de pensar en ellos puede provocar una respuesta condicionada
de abstinencia (Graña,1994). O bien el condicionamiento entre la administración de
la droga (EI) y determinadas claves ambientales (EC) puede desencadenar un
episodio de “craving”, con la consecuente y posible recaída (Graña y Carrobles, 1991).

El craving son los deseos irrefrenables para consumir, cambios en el estado de ánimo
y mayor angustia, que sólo puede ser aliviada por la utilización, nuevamente, de
alguna sustancia (Beck et al 1999). Dado que las respuestas condicionadas
compensatorias producen una mayor disposición a administrarse la droga, ello implica
que las mismas incrementan el deseo o craving (Becoña Iglesias, 2002).

En otros estudios se ha demostrado que distintos estímulos ambientales influyen en


el desarrollo de la tolerancia a las drogas (ej., Siegel, 2002). Este tipo de tolerancia se
denomina conductual, diferenciándola de la disposicional (capacidad del organismo
para convertir la droga circulante por el torrente sanguíneo en compuestos inactivos
que son excretados) y de la farmacodinámica (Jaffe, 1982). Este tipo de tolerancia se
denomina conductual y, no sólo depende de la experiencia directa con la droga, sino
también, de la experiencia con las señales ambientales que están presentes en el
momento de la autoadministración de la sustancia. Según estas investigaciones la
tolerancia no es la consecuencia inevitable de la estimulación repetida de una droga
(Siegel, 2002), sino que ésta se modula por medio de las señales ambientales que
están presentes en el momento de la administración de la droga.

7
Otro fenómeno que se ha observado es el de las respuestas condicionadas similares;
esto es, se ha observado que algunos sujetos dependientes de la heroína manifiestan
efectos subjetivos y fisiológicos similares a los de la heroínacuando se inyectan en su
lugar una solución salina (O´Brien y Jaffe, 1993).

Finalmente puede mencionarse que algunos signos o síntomas de que se presentan


durante la abstinencia podrían ser respuestas condicionadas compensatorias que el
organismo desarrolla en el ciclo de administraciones periódicas. La hipertermia
presente en el síndrome abstinencia alcohólico puede ser una respuesta condicionada
compensatoria de la hipotermia periódica inducidapor la ingesta regular de alcohol
(Puerta Louro et al 2006). Estos autores demostraron la condicionabilidad de las
respuestas compensatorias no sólo ante estímulos exteroceptivos (por ejemplo, lugar
de consumo), sino también ante los interoceptivos, que pueden desempeñar el papel
de ECs siguiendo un modelo de condicionamiento clásico de tolerancia a las drogas.

Aportes del Condicionamiento operante


Aportado al cuerpo teórico de la psicología por B. F. Skinner (1975) el
condicionamiento operante es una forma de aprendizaje mediante el cual un sujeto
tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan
consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que
conllevan consecuencias negativas

Desde mediados del siglo XX sabemos que la mayoría de la conducta humana se


emite libremente, aunque está regulada por sus consecuencias; esto es por los
efectos que su emisión produce sobre el medio ambiente (Becoña Iglesias, 2002). Es
decir que la conducta “opera” sobre el medio. De esta manera recibe el nombre de
operante cualquier clase de conducta que opera sobre, o afecta, al ambiente.

Una conducta puede alterar el medio básicamente de dos modos: añadiendo


estímulos que no estaban presentes o retirando estímulos que ya existían. Los
estudios de Skinner (1975) llevaron a descubrir el condicionamiento operante y los
principios derivados del mismo.

8
El condicionamiento operante es un gran recurso teórico a la hora de explicar una
variedad de conductas y especialmente la de autoadministración de drogas.

El condicionamiento operante ha explicado el hecho de que la probabilidad de


ocurrencia de una conducta está determinada por sus consecuencias (Skinner, 1975).
Cualquier evento estimular que incremente la probabilidad de emisión de una conducta
operante se denomina estímulo reforzante o Reforzador.

El Reforzador es un estímulo que, cuando se presenta contingentemente a la emisión


de una respuesta operante, tiende a mantener o aumentar la probabilidadde dicha
respuesta.

Es importante distinguir entre Reforzador positivo, que es sinónimo de recompensa,


y Reforzador negativo o estímulo aversivo pero que también fortalece una respuesta
(aumenta su probabilidad o tasa de emisión) cuando seelimina contingentemente a la
conducta reforzada.

Otro concepto a tener en claro es el de Reforzador primario. El cual es un estímulo


cuyas propiedades reforzantes no derivan de la historia de condicionamiento anterior.
Su valor es innato o incondicionado por ejemplo: comida, aire, agua, azúcar (Becoña
Iglesias, 2002).

En mismo sentido podemos definir al Reforzador secundario o condicionado. Es aquel


estímulo neutro que ha adquirido propiedades reforzantes según el proceso
pavloviano del condicionamiento clásico (es decir, por medio de un emparejamiento
previo con un reforzador primario). Son de esta manera refuerzos aprendidos, que se
relacionan con la historia previa de reforzamiento del sujeto, pueden ser materiales
(ej., un objeto), sociales (premios), expresiones como sonreír, cercanía (comer
juntos), contacto físico (acariciar), actividades (ej., pasear), etc (Becoña Iglesias,
2002).

Otro concepto clave es de Estímulo discriminativo. Aunque las conductas están


reguladas por sus consecuencias sin embargo la mayoría de las conductas operantes
no se emiten al azar, sino que determinadas condiciones estimulares
9
pueden señalar la conveniencia o no de emitir una determinada conducta. Se conoce
como estímulo discriminativo a aquel estímulo o situación estimular que señala que si
se emite una conducta es probable que obtenga reforzamiento u obtenga castigo
(Becoña Iglesia, 2002).

Gran parte de las drogas pueden funcionar eficazmente como reforzadores positivos.
Distintos estudios, tanto en animales como en humanos, han demostrado como la
morfina es un reforzador positivo. En estos estudios se proporciona morfina a dosis
pequeñas, con lo que no hay dependencia física dado que no había síndrome de
abstinencia una vez retirada la misma (Graña y García, 1994).

De igual modo puede funcionar como un reforzador negativo. En este caso, al dejar
de consumir algunas sustancias, puede aparecer de forma impredecible el síndrome
de abstinencia, que se puede evitar volviendo de nuevo a consumir. Portanto, esta
conducta (consumo) es reforzada negativamente e incrementa su probabilidad de
ocurrencia, al eliminar el estado aversivo generado por el síndrome de abstinencia
(Becoña Iglesias, 2002).

Otro aporte para la explicación de una serie de fenómenos asociados al consumo de


drogas proviene de la interacción del condicionamiento clásico y el instrumental. En
éste tiene gran relevancia los sucesos ambientales en que acontece la conducta.
Eventos ambientales significativos pueden funcionar como estímulos incondicionados
que se asocian a otros estímulos ambientales por medio del condicionamiento clásico.
En el consumo de drogas existen muchos reforzamientos condicionados asociados a
la búsqueda, posesión o consumo de ladroga (Becoña Iglesias, 2002.) Precisamente,
una vez que la dosis de droga está disponible, ésta sirve de reforzador condicionado
para la conducta de preparación y de estímulo discriminativo para consumirla. En
general, un estímulo que está asociado con una conducta determinada en una cadena
de respuestas, puede llegar a funcionar como un reforzador condicionado para
aquellas conductas que le preceden, al mismo tiempo que sirve como un estímulo
discriminativo para la siguiente conducta en la secuencia (Graña, 1994).

10
En los últimos años, de igual modo que ha ocurrido con el condicionamiento clásico,
en el condicionamiento operante se considera que los factores cognitivospueden jugar
un importante papel en el mismo.

Las aplicaciones clínicas derivadas del condicionamiento operante, denominadas


manejo de contingencias, son amplias. Desde el condicionamiento operante se han
derivado un gran número de técnicas de cambio de conducta, tanto en lo que atañe a
los principios básicos (reforzamiento y castigo) como a otro amplio conjunto derivado
de las mismas, como son ejemplos la extinción, el moldeamiento, el encadenamiento,
el desvanecimiento, el control de estímulos, loscontratos de contingencias, etc. Estas
técnicas constituyen uno de los sostenes básicos de las técnicas de terapia y
modificación de conducta y son aplicados tanto en la clínica como en los programas
preventivos del consumo de sustancias. De esta manera las leyes y principios del
condicionamiento constituyen una tecnología soporte para las prácticas psicológicas
de intervención en los consumos problemáticos de drogas (Becoña Iglesias, 2002;
Becoña iglesias & Cortés Tomás, 2008).

Teoría del aprendizaje social

Uno de los modelos explicativos más usados actualmente para explicar elconsumo de
drogas es la teoría del aprendizaje social (Bandura, 1982).

Este modelo integra tanto el condicionamiento clásico, operante y vicario, permite


explicar tanto el inicio como el mantenimiento y abandono del consumo de drogas,
aunque es especialmente indicada para explicar el inicio del consumo (Esbensen y
Elliot, 1994, Becoña Iglesias 2002).

La teoría del aprendizaje social fue propuesta por Bandura (1982), haciendo la gran
aportación de incluir el aprendizaje social, vicario o de modelos, junto a latécnica del
modelado, que como elemento práctico permite explicar y cambiar cierto tipo de
conductas.

11
Posteriormente, el propio Bandura ha re designado a la teoría del aprendizaje social
bajo el nombre de Teoría Cognitiva Social (Bandura et al, 2009), donde un elemento
crucial es el concepto de autoeficacia, como elemento cognitivo central para poder
explicar la conducta, aunque sin dejar de considerar al tiempo las otrasvariables ya
indicadas (Becoña Iglesias, 2002). Vamos a exponer brevemente los principios que
subyacen a la teoría del aprendizaje social y a la teoría cognitiva social.

La teoría del aprendizaje social fue una verdadera bisagra entre los principios del
condicionamiento clásico y condicionamiento operante para explicar el
comportamiento humano (aprendizaje, mantenimiento y abandono de una conducta)
y las corrientes psicológicas actuales donde se enfatiza fundamentalmente el papel
de la cognición (creencias, actitudes, pensamientos, atribuciones, etc.) (Becoña
Iglesias 2002). En un apartado posterior desarrollaremos los aspectos cognitivos del
consumo de sustancias.

La introducción de los procesos cognitivos por Bandura al lado de los procesos de


condicionamiento es un mojón en la evolución de las teorías explicativas de la
conducta humana y por lo tanto esta era presentada en los años 70 y 80 del siglo
pasado como la orientación que permitía una total integración de los conocimientos
existentes dentro del campo de la psicología (Becoña Iglesias, 2002).

A diferencia de las explicaciones de la conducta humana basadas en el


condicionamiento clásico y operante que desarrollamos en los apartados anteriores,
esta teoría propone la existencia de tres sistemas implicados en laregulación de la
conducta (Bandura,1982):

1) Los acontecimientos o estímulos externos, que afectarían a la conducta


principalmente a través de los procesos de condicionamiento clásico
2) Las consecuencias de la conducta en forma de refuerzos externos, y que
ejercerían su influencia a través de los procesos de condicionamiento operante o
instrumental

12
3) Los procesos cognitivos mediacionales, que regularían la influencia del medio,
determinando los estímulos a los que se prestará atención, la percepción de los
mismos y la propia influencia que éstos ejercerán sobre la conducta futura.

Este tercer proceso que Bandura introduce es el del aprendizaje vicario (Bandura,
1982). El aprendizaje vicario, observacional o mediante modelos es un tipo de
aprendizaje que se define como “proceso de aprendizaje por observación en el que la
conducta de un individuo o grupo –el modelo- actúa como estímulo de pensamientos,
actitudes o conductas similares por parte de otro individuo que observa la actuación
del modelo” (Bandura, 1982). La condición para que se origine el aprendizaje por
observación es que se produzca la adquisición de esa conducta simbólica. Esto se
produce si se presta atención y se tiene capacidad de retener dicha información.
Posteriormete se produce la ejecución si la persona realiza realmente dicha conducta
en el proceso denominado de reproducción motora.

El dispositivo primordial que facilita la adquisición y la ejecución de la conducta son


las consecuencias que recibe el modelo al llevar a cabo la conducta. Cuando éstas
son positivas para él (reforzamiento) se incrementa la probabilidad de ejecutar la
conducta por parte el observador; si son negativas disminuye la probabilidad de
ejecutar la conducta por parte del observador. Una vez adquirida la conducta de modo
observacional, la propia realización de la conducta y las consecuencias que le siguen,
sean positivas o negativas, informan al observador si ésta es o no adecuada,
sirviéndole para ejecuciones posteriores de la misma (Becoña Iglesias, 2002,
Bandura, 1982).

Bandura (1982), tomando como punto de partida el aprendizaje vicario propuso las
técnicas de modelado para adquirir y eliminar conductas, mediante el aprendizaje de
modelos. Este tipo de aprendizaje se puede realizar mediante modelos reales o
simbólicos (películas).

A partir de los procesos cognitivos mediacionales, Bandura (2009) re nombró a la


Teoría del Aprendizaje Social como Teoría Cognitiva Social. En esta sostiene

13
claramente una concepción de interacción basada en una reciprocidad tríadica. Su
modelo de determinismo recíproco entre la conducta, los factores cognitivos y otros
personales, y las influencias ambientales, señalan que éstos operan de modo
interactivo como determinantes de cada una de las otras.

En este determinismo recíproco tríadico, el término recíproco se refiere a la acción


mutua entre los factores causales. El término determinismo lo utiliza en el sentido de
hacer énfasis en que ciertos factores producen los efectos y no como causas que
operan independientemente del individuo. Varios factores pueden ser necesarios para
que se produzca un efecto (Bandura 2009, Becoña Iglesias, 2002).

A causa de la multiplicidad de influencias interactuantes, el mismo factor puedeser


parte de diferentes combinaciones de condiciones que tienen efectos diferentes. La
influencia ejercida por los tres tipos de factores interactuantes variará para las
diferentes conductas, diferentes individuos y diferentes circunstancias.

Un segundo aspecto de la teoría cognitiva social, atañe a cómo se define la naturaleza


humana en función de las capacidades básicas de las personas (Bandura , 1986).
Estas capacidades son:

1) Capacidad de simbolización; esto es, la capacidad de utilizar símbolos, como


medio de cambio y adaptación a su ambiente.
2) Capacidad de previsión. La gente no reacciona simplemente a su ambiente
inmediato, ni se conduce por su pasado. Muchas de sus conductas, siendo
intencionales, están reguladas por la previsión.
3) Capacidad vicaria. El aprendizaje, resultado de la experiencia directa, puede
ocurrir vicariamente observando la conducta de otras personas y las consecuencias
de su ejecución.

14
4) Capacidad autorreguladora. Una parte importante de la conducta de la gente está
motivada y regulada por patrones internos y reacciones autoevaluativas de sus propias
acciones.
5) Capacidad autorreflexiva. Una característica que distingue a los sujetos humanos
es su capacidad para la auto-conciencia reflexiva. Esto permite a lapersona analizar
sus experiencias y pensar sobre sus propios procesos de pensamiento
(metacognición).
6) La naturaleza de la naturaleza humana. Desde la perspectiva cognitiva social, la
naturaleza humana se caracteriza por una vasta potencialidad, que puede estar
formada por experiencia directa y observacional dentro de una variedad de formas
dentro de los límites biológicos. Una de las señales más importantes que distinguen
a los sujetos humanos es su plasticidad. Esto es la capacidad de cambio y
modificación de su conducta.

Un tercer aspecto destacable, contenido en el aspecto anterior, es la gran importancia


de los factores cognitivos, junto con el ambiente y la conducta, en relación recíproca
entre sí. Para Bandura (1986) la cognición no aparece en el vacío, ni funciona como
causa autónoma de la conducta. La concepción que el individuo tiene sobre sí mismo
y sobre la naturaleza de sus pensamientos, se desarrolla y se verifica a través de
cuatro procesos diferentes:

1. experiencia directa de los efectos producidos por sus acciones


2. experiencia vicaria de los efectos producidos por la conducta de otras personas;
3. juicios manifestados por otros;
4. deducciones a partir de conocimientos previos utilizando reglas de inferencia.

La cuarta característica de la teoría del aprendizaje social es la teoría de la


autoeficacia de Bandura (2009). Bandura (1986) con el concepto de autoeficacia
ofrece una teoría unificadora del cambio conductual que parte del punto de vista de
que “los cambios llevados a cabo por diferentes métodos derivan de un mecanismo
cognitivo común”.

15
Este mecanismo cognitivo común sería la autoeficacia. Dentro este mecanismo
Bandura (1986) distingue dos tipos de expectativas: las expectativas de resultadoy las
expectativas de eficacia. La expectativa de resultado atañe a la percepción personal
de que una conducta dada conducirá a ciertos resultados. Una expectativa de eficacia
-también denominada autoeficacia- es la convicción personal que tiene el sujeto de
que puede ejecutar exitosamente la conducta requerida para producir un resultado.

Resumiendo, la teoría cognitiva social (Bandura, 1986), se apoya en el concepto de


autoeficacia como un componente central de la misma y como el elemento explicativo
más importante relacionado con la adquisición mantenimiento y cambio de la
conducta (Bandura, 1986). Sin embargo, esta teoría asume la importancia del
condicionamiento clásico, como del operante y del vicario, y que éste y los otros
puedan estar modulados por el proceso cognitivo de la autoeficacia. Esta teoría se
diferencia de los planteamientos o modelos puramente cognitivos que veremos más
adelante.

La teoría del aprendizaje social como explicación integradora del consumo de


drogas.
Como vimos, la teoría del aprendizaje social, explica la conducta como un fenómeno
de adquisición que sigue unas leyes, las del condicionamiento clásico, operante y
vicario. Esta teoría parte de que (López-Torrecillas et al, 2002) la conducta adictiva
está mediada por las cogniciones, compuestas de expectativas que son creencias
sobre los efectos de la conducta de consumo.

Las cogniciones están acumuladas a través de la interacción social en el curso del


desarrollo, por una parte, y a través de las experiencias con los efectos
farmacológicos directos e interpersonales indirectos de la conducta de consumo, por
el otro.

Los determinantes principales del consumo son los significados funcionales unidosa
la conducta de consumo, por ejemplo, para aliviar el estrés que excede su capacidad
de afrontamiento; en combinación con la eficacia esperada de

16
conductas alternativas. Los hábitos de consumo se desarrollan, en el sentido de que
cada episodio de consumo puede exacerbar posteriormente la formación delhábito
por el incremento del estrés y por limitar las opciones de conducta alternativas
(Becoña Iglesias, 2002)

De esta manera la recuperación de un sujeto con consumos problemáticodepende del


desarrollo de habilidades de afrontamiento alternativas.

En una de las conductas donde más desarrollo ha encontrado esta teoría ha sidoen
el uso y abuso del alcohol, tanto para su explicación como para el tratamiento de las
personas con dependencia del alcohol. El modelo aquí expuesto es también aplicable
al resto de las conductas de consumo problemático, tanto para su adquisición como
para su mantenimiento, abandono y recaída (Becoña Iglesias, 2002).

Se asume que toda conducta de beber, desde la abstinencia, el beber social normal
y el abuso del alcohol, se basan en principios similares de aprendizaje, cognición y
reforzamiento (Becoña Igesias, 2002, Bandura 2009).

Desde el punto de vista del aprendizaje social, los consumidores problemáticos de


alcohol son personas que han adquirido a través del reforzamiento diferencial y del
modelado, el consumo de alcohol como la respuesta dominante y ampliamente
generalizada a la estimulación aversiva.

El aprendizaje social influye las contingencias de reforzamiento asociadas con el uso


del alcohol. La teoría del aprendizaje social (Abrams y Niaura, 1987) rechaza la
existencia en la persona de factores fijos, como pueden ser una personalidad
predisponente o factores intrapsíquicos (Becoña Iglesias, 2002). La conducta de
beber se adquiere y mantiene por modelado, refuerzo social, efectos anticipatorios del
alcohol, experiencia directa de los efectos del alcohol como refuerzos o castigos y
dependencia física. Algunos determinantes importantes son los eventos vitales
estresantes, presiones, el trabajo, la familia, el papel de las redes sociales yel apoyo
social que tiene el individuo. Esta teoría considera que estos factores

17
varían a lo largo del tiempo e igualmente varía su influencia de individuo a otro
(Abrams y Niaura, 1987).

La noción central de la teoría del aprendizaje social es que el uso responsable del
alcohol depende de la autorregulación cognitiva en un mundo estresante.

En el inicio del uso del alcohol hay tres tipos de influencias directas importantes: la
influencia de la familia y de los iguales; la influencia de modelos; y el desarrollo de
experiencias relacionadas con el alcohol.

La influencia de la familia es clara al ser una droga permitida socialmente. Es en el


seno familiar donde habitualmente los niños se inician en el consumo del alcohol y
cada sociedad tiene unos peculiares usos sancionados acerca de en qué momento
se empieza a beber y cómo se puede beber de un modo social (Becoña Iglesias,
2002).Algunos componentes de este modo social de beber, en nuestra actual
sociedad, van a llevar a un modo abusivo de beber.

En un segundo momento son el grupo de iguales los que van a tener más importancia
que la familia en el proceso de socialización y de aprendizaje de las normas sociales.
Ambos, la familia y el grupo de iguales, van creando en el niño o adolescente actitudes,
costumbres, ideas y valores hacia el alcohol que lo van a marcar de modo importante
para su futuro consumo de alcohol (Becoña Iglesias, 2002).

La influencia de los modelos tiene gran relevancia en nuestra sociedad, ya que los
medios de comunicación de masas sugieren modelos aceptables o inaceptables. En
los medios de comunicación las imágenes relacionadas con el alcohol y su consumo
sugieren que éste permite interaccionar mejor con los pares, reduce el estrés social,
permite un estado de bienestar físico y psicológico, facilita superar las crisis, garantiza
la diversión, etc.

Finalmente, los sujetos aprenden cómo actuar con el alcohol, junto a los factores
anteriores, mediante sus experiencias directas con el alcohol. Es evidente que la
influencia directa con el alcohol no siempre tiene que ser el factor más importante
18
acerca del futuro uso y abuso del alcohol. Más bien son los factores previos los que
van a incidir de modo muy importante en la experiencia directa con el alcohol. Los
factores previos crean expectativas acerca del alcohol que se van a cotejar con la
situación real de bebida. Las primeras expectativas sobre el alcohol, formadas en el
medio familiar y en el grupo de iguales, y luego reforzadas por los medios de
comunicación de masas, va a incidir de modo directo con la experiencia con el alcohol
(Abrams y Niaura, 1987; Becoña Iglesias, 2002).

Los anteriores factores, reforzados interna y externamente y mediados por las


expectativas, tienen gran importancia en la adquisición y luego en el posterior
mantenimiento de la conducta de beber. Conforme se va teniendo más experiencias
con el alcohol los sujetos pueden, o bien hacer frente a las situaciones y afrontarlas
sin alcohol, con estrategias de afrontamiento adecuadas y satisfactorias, o bien beber
alcohol o consumir otras sustancias (Becoña Iglesias2002).

El déficit en habilidades sociales para afrontar las situaciones cotidianas que se nos
van presentando es el factor que explica que en un momento determinado se
desarrolle el abuso del alcohol. Una habilidad social adecuada posibilita descender el
nivel de ansiedad que puede estar presente en situaciones interpersonales y sociales
(Becoña Iglesias, 2002; Bandura, 1982).

La carencia de habilidades sociales incrementa la ansiedad social e impide dar una


respuesta adaptativa. Si el individuo no la tiene puede beber para encontrar en la
bebida esa respuesta si en el pasado ha encontrado que bebiendo se le alivia el estrés
a corto plazo. Si esto se va repitiendo a lo largo del tiempo el déficiten habilidades
sociales puede ser crónico y el abuso de alcohol incrementarse hasta hacerse crónico
(Becoña Iglesias, 2002; Bandura, 1982).

El sujeto bebe en un momento concreto en función de su pasada historia de


aprendizaje social. Para la teoría del aprendizaje social son, sin embargo, los factores
cognitivos los que modulan todas las interacciones persona-ambiente. Por ello la
decisión última, de beber o no, está en función de las expectativas de

19
autoeficacia y de resultado que tiene la persona en el contexto situacional en quese
encuentra.

Una cuestión importante es por qué los consumidores problemáticos continúan


bebiendo a pesar de las serias consecuencias negativas para su salud física,
bienestar psicológico y funcionamiento social. Otra es por qué después de un periodo
de abstinencia vuelven a un beber peligroso. La teoría del aprendizaje social lo explica
a través de dos conceptos: el deseo o craving y la pérdida de control o impulsividad
(Ver más adelante)

La teoría del afrontamiento al estrés

Las formas en que los individuos intentan dar respuesta al estrés y la adversidad ha
sido uno de los temas centrales de la Psicología. En sus inicios, dentro de la
orientación psicoanalítica, recibieron el nombre de mecanismos de defensa. En los
años sesenta se empieza a utilizar el término afrontamiento para referirse a los
mecanismos de defensa maduros que favorecen la adaptación del individuo.

Lazarus y Folkman (1986) definieron el afrontamiento como aquellos esfuerzos


cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para
manejar las demandas específicas, externas y/o internas, que son evaluadas como
excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. Más tarde, este
planteamiento teórico evolucionó hacia una teoría de las emociones y se ha orientado
hacia posiciones constructivistas y cualitativas (Lazarus, 2000).

Las estrategias de afrontamiento (a veces llamadas con el término inglés coping)


serían los procesos concretos que se utilizan en cada contexto y pueden ser
altamente cambiantes dependiendo de las situaciones desencadenantes
especialmente vinculadas al estrés (Lazarus y Folkman, 1986).

Los estilos de afrontamiento se pueden considerar como disposiciones generales que


llevan a la persona a pensar y actuar de forma más o menos estable ante diferentes
situaciones (Sandín, Chorot, Santed y Jiménez, 1995), mientras que lasestrategias de
20
afrontamiento se establecerían en función de la situación.
Cuando las demandas que exigen a un sujeto, las situaciones en las que se encuentra
o a las que se enfrenta, este pone en marcha una serie de conductas, que pueden ser
manifiestas o encubiertas, destinadas a restablecer el equilibrio ensu transacción con
el ambiente (más específicamente en la transacción persona- ambiente) o, cuando
menos, a reducir el desequilibrio percibido y las consecuencias aversivas que de él
derivan (Lazarus y Folkman, 1986). El mecanismo por el que estas conductas
modulan el impacto y efectos de la fuente de amenaza es mediante los cambios que
introducen en los procesos valorativos.

Dentro de esta concepción, las estrategias de afrontamiento empleadas por las


personas estarían fuertemente condicionadas por la percepción que se haga de la
situación (evaluación primaria) y de los recursos con que se cuentan para hacerle
frente (evaluación secundaria).

El afrontamiento desempeña un papel de importante mediador entre las experiencias


estresantes a las que están sometidas las personas, los recursos personales y
sociales con los que cuentan para hacerles frente y las consecuencias que se derivan
para la salud física y psicológica de las personas(Sandín, 2003).

El estrés es una condición psicológica que está vinculada al proceso adictivo en todas
sus fases. El afrontamiento del estrés es el conjunto de pensamientos y conductas
usadas para manejar demandas internas y externas en situaciones que son valoradas
como estresantes. Determinadas formas de afrontamiento, como la evitación, están
vinculadas a las conductas adictivas, además de a muchos otros trastornos
psicopatológicos.

El “modelo de afrontamiento del estrés” de Wills (1985) sostiene que aquellas


personas que usan drogas con intensidad es debido al estrés de la vida y su consumo
es un recurso de afrontamiento (Wills y Shiffman, 1985).

El estrés de la vida sería un factor de riesgo para el uso de sustancias por parte de los
21
adolescentes. Cuando éstos tienen un alto malestar emocional o tienen una baja
percepción de control sobre la situación se incrementaría la probabilidad de consumir
sustancias (Wills, 1986). Conforme se mantiene el estrés se incrementa más el
consumo. La respuesta de afrontamiento ante ello puede ser un factor de riesgo o
protección (Wills y Hirky, 1996). Los mecanismos de adaptación serían tanto
conductuales como cognitivos.

Al analizar las motivaciones que empujan a los jóvenes a consumir drogas se centran
en tres: regular los estados emocionales desagradables, olvidarse de losproblemas
que les preocupan y buscar soluciones mágicas a sus problemas.
Consideran que esos motivos coinciden básicamente con las metas perseguidas con
el empleo de estrategias de afrontamiento de evitación (Becoña Iglesias, 2002).

De esta forma plantean que el consumo de drogas puede ser visto como una conducta
de evitación más de entre las posibles alternativas disponibles.
Conforme vaya utilizando las drogas como una estrategia de afrontamiento, másdifícil
le va resultar buscar estrategias de afrontamiento alternativas en donde no esté
presente el alcohol (Wills y Hirky, 1996).

Adicionalmente, el empleo de estilos de afrontamiento de evitación a largo plazo, en


vez de reducir el estrés lo incrementa (facilita la aparición de nuevas situaciones
estresantes, y reduce la disponibilidad de recursos personales y sociales), por lo que
aumenta la probabilidad de volver a consumir drogas como estrategia de
evitación(Wills y Hirky, 1996).

En esta dinámica la consolidación de la sustancia psicoactiva como un asistente de


afrontamiento ante situaciones evaluadas como amenazantes y superadoras de los
recursos de los sujetos permite el desarrollo de un modelo explicativo tanto del inicio
y mantenimiento del consumo de drogas, como sí también puede aportar la
explicaciones de los mecanismos asociados a los episodios de “recaída” luego de un
período de abstinencia.

22
Los aspectos cognitivos de la conducta de consumo de sustancias
El principal antecedente histórico de lo que conocemos como Psicología Cognitiva
que se suele citar es el de Epícteto quien, en el Enchiridion, en el Siglo I, dice: “No
son las cosas mismas las que nos perturban, sino las opiniones que tenemos de las
cosas”. En esta frase se pone de manifiesto uno de los preceptos básicos de la
Psicología cognitiva, lo importante no es lo que pasó, sino la significación que se le
da a eso que pasó, el sentido o la atribución de significación, en síntesis, la
construcción particular de la realidad (Camacho, 2003).
Lo que conocemos como Psicoterapia Cognitiva surgió, principalmente a partir de
dos hechos:
a- El Simposio de Hixson y el surgimiento de las Ciencias Cognitivas: en este
famoso Simposio, celebrado en 1948 en EEUU, se sientan las bases de un nuevo
paradigma que centra su atención en el procesamiento de la información.
b- Los escasos resultados terapéuticos que obtenían las psicoterapias
hegemónicas, tanto el psicoanálisis como el conductismo, particularmente en los
trastornos depresivos (Camacho, 2003).
En este apartado revisaremos brevemente algunos conceptos básicos de la
Psicología Cognitiva con el fin de desarrollar posteriormente los modelos teóricos
explicativo de las conductas adictivas.
Estructuras, procesos y resultados cognitivos
Las estructuras cognitivas pueden relacionarse con los esquemas, los procesos
cognitivos con la atribución de sentido que se da a partir de los esquemas. Los
resultados cognitivos se relacionan con las creencias, que son el resultado del
proceso que se da entre los esquemas y la realidad, dichas creencias a su vez
influyen en el mismo proceso.
Esquemas
El concepto de esquema es clave para todas las líneas cognitivas, fue utilizado
originalmente por Barlett (1932) para referirse a procesos relacionados con la

23
memoria, también fue mencionado posteriormente por Piaget (1951), también
Neisser (1967) lo definió como la estructura responsable de los mecanismos que
guían la atención selectiva y la percepción; luego fue reformulado y ampliamente
utilizado por Beck (1979).
Para Beck, los esquemas son patrones cognitivos relativamente estables que
constituyen la base de la regularidad de las interpretaciones de la realidad. Las
personas utilizan sus esquemas para localizar, codificar, diferenciar y atribuir
significaciones a los datos del mundo. Los esquemas también fueron definidos como
estructuras más o menos estables que seleccionan y sintetizan los datos que
ingresan.

Creencias

Las creencias son los contenidos de los esquemas, las creencias son el resultado
directo de la relación entre la realidad y nuestros esquemas. Podemos definir a las
creencias como todo aquello en lo que uno cree, son como mapas internos que nos
permiten dar sentido al mundo, se construyen y generalizan a través de la experiencia
(Beck, 1979).

Existen diferentes tipos de creencias, clásicamente hablamos de:

□ Creencias nucleares: son aquellas que constituyen el self de la persona, son


difíciles de cambiar, dan el sentido de identidad y son idiosincrásicas. Ej.: Yo soy
varón.
□ Creencias periféricas: se relacionan con aspectos más secundarios, son más
fáciles de cambiar y tienen una menor relevancia que las creencias nucleares. Ej.: La
vida siempre te da una segunda oportunidad

Pensamientos automáticos
En general se dice que el pensamiento se relaciona con el fluir de la conciencia yque
tiene tres elementos:
□ La direccionalidad: hacia donde está dirigido dicho pensamiento.
24
□ El curso: o la velocidad del pensamiento.
□ El contenido: es lo que se piensa concretamente.
En el caso de los pensamientos automáticos, estos se definen por su carácter
impuesto, son pensamientos que aparecen en el fluir del pensamiento normal y
condicionan su dirección o curso; se les atribuye una certeza absoluta, por eso noson
cuestionados y condicionan la conducta y el afecto. En general son breves,
telegramáticos, pueden ser verbales o aparecer en forma de imágenes, a la persona
se le imponen, por eso son automáticos. Son la parte más superficial de los procesos
cognitivos (Camacho, 2003).

Los aportes de Aaron Beck


Uno de los estudios más utilizados a la hora de seguir dando respuestas al
comportamiento humano, es la Terapia Cognitiva de Beck desarrollada a principiode
la década de los sesenta (1962) en donde su interés se centró principalmente en el
estudio de la depresión y desarrollo del modelo cognitivo de la Depresión, que se
caracteriza por el contenido negativo de las cogniciones (pensamientos automáticos)
sobre uno mismo, el mundo y el futuro.

Siguiendo la misma línea de Beck (1999) desarrollado en el apartado anterior se


puede afirmar que el concepto de “creencias” se define como estructuras cognitivas
que se desarrollan a partir de experiencias tempranas del individuo, así como de
factores ambientales, culturales y biológicos. A esto se puede agregar que las
creencias son relativamente rígidas y duraderas, siendo difícil modificarlas por la
experiencia, además de que tienen una enorme influencia en los sentidos,
pensamientos y en la conducta de los individuos. Desde este lugar se puede alegar
que las “creencias” son el resultado del intercambio en el mundo de experiencias de
los sujetos. Cada individuo al construir su sistema de creencias representa la visión
del mundo que obtiene de ese intercambio, teniendo esto unagran influencia en la
determinación de la conducta.

Por otro lado, se puede mencionar que Ellis y Dryden (1989) consideran a las
creencias como evaluaciones que se sitúan entre medio de un acontecimiento,
25
suceso activador, y las reacciones ante éste; teniendo en cuenta que éstas reacciones
pueden ser emotivas, cognitivas o conductuales. Califica a las creencias en
racionales, las cuales son preferenciales, ayudan a la supervivencia y conducen a
emociones constructivas, y en irracionales, las cuales se caracterizan por su rigidez y
total intolerancia a la frustración, son órdenes o mandatos; conducen a emociones
inadecuadas como la ansiedad y no ayudan a lograr los objetivos de la persona.

Beck (1999) afirma que las creencias disfuncionales juegan un papel importante en la
formación de las expectativas que moldean los impulsos. Por ejemplo, una persona
con un problema serio de consumo de alcohol tiene las siguientes creencias: “Si soy
divertido y sociable tendré más amigos” y “Si consumo alcohol seré más divertido”.
Esta persona convierte estas creencias en una expectativa específica de conseguir
más amigos, cuando aparece una situación en la que puede ser más sociable. La
expectativa de éxito se acentúa por su creencia en el efecto de desinhibición que
produce el consumo de alcohol.

Camacho (2003), define las creencias como los contenidos de los esquemas. Las
creencias se refieren a todo aquello en lo que uno cree, son como mapas internos que
nos permiten dar sentido al mundo, se construyen y generalizan a través de la
experiencia.

Al decir de Beck (1999) las creencias nucleares desarrolladas desde la infancia


radican en definiciones, evaluaciones o interpretaciones de sí mismos, de las otras
personas y de su mundo. Las mismas representan el nivel más profundo, fundamental
y global de interpretación, que influye en los otros niveles. Los pensamientos
automáticos o palabras e imágenes, que surgen de las creencias y se encuentran en
nuestra mente, representan el nivel más superficial de las cogniciones.

Pérez (2005) afirma, por ejemplo, que la cultura universitaria provee a los jóvenes una
serie de afirmaciones positivas acerca del consumo de alcohol y de sus efectos, que
son incorporadas como creencias dentro de los esquemas cognitivos

26
de los jóvenes regulando el comportamiento sobre el consumo. Afirmando también
que las creencias hacia el consumo son positivas o negativas dependiendo de lo
deseable que sean los efectos para el individuo.

Diversos estudios (Londoño Pérez, García Hernández, Valencia Lara & Vinaccia Alpi,
2005; Martínez González & Verdejo García, 2012; Cassola, Pilatti, Alderete y Godoy
2005) han identificado que la existencia de expectativas negativas guarda una
relación estrecha con el bajo consumo de alcohol, no siendo así para las expectativas
positivas que incrementan la probabilidad de que los jóvenes aumenten el consumo.
A esto podemos agregar que es a partir de las creencias globales hacia el consumo
que se genera la actitud hacia la conducta de consumiro no determinada sustancia.

En una investigación realizada en España por Gómez et. al (2012) sobre la evaluación
de los determinantes cognitivos, las creencias, asociados al consumo intensivo de
alcohol, llegan a la conclusión de que la práctica de estos jóvenes está relacionada
con la mejora sociabilidad, es decir que creen que el consumir alcohol de manera
intensiva aumenta su capacidad de relacionarse con los demás, esta práctica también
se encuentra relacionada con el conseguir un estadode ánimo positivo e incrementar
el nivel de autoconfianza.

En la terapia cognitiva se suele plantear que las creencias tienen una influencia
enorme en los sentimientos y en las conductas de las personas. Por ejemplo, los
pacientes deprimidos tienen puntos de vista negativos y globales acerca de sí
mismos, el mundo y el futuro. Estas creencias influyen en sus sentimientos de
desesperación, culpa y tristeza (Beck & Wright, 1979).

Creencias adictivas
Tal como venimos afirmando, los factores psicológicos y sociales serian factores
determinantes, antes que las propiedades farmacológicas de la sustancia a la hora de
consumir y convertir a un consumidor en una persona que abusa de las drogas y
alcohol (Beck, 1999, Gómez et all 2012).

27
Una persona que es consumidor de cualquier sustancia psicoactiva posee ciertos
pensamientos asociados al consumo y/o abuso de drogas, y que pueden, o no, ser
conscientes de estos. A estos pensamientos se los conoce con el nombre de
creencias adictivas, Beck (1999) las define como un conjunto de ideas centradas
alrededor de la búsqueda de placer, resolución de problemas, alivio y escape.
Entre las ideas disfuncionales que conforman estas creencias adictivas se
encuentran: la creencia que uno necesita la sustancia si tiene que mantener el
equilibrio emocional y psicológico; la idea de que la sustancia mejorará el
funcionamiento intelectual y social; la expectativa de que se encontrará placer y
excitación utilizando alguna sustancia; la idea de que dará más fuerza, energía y
poder; la creencia de que calmará el dolor; el supuesto que aliviará el aburrimiento, la
ansiedad, la tensión; y la certeza de que al menos que se haga algo para satisfacer
el craving, éste continuará eternamente y con toda seguridadempeorará.

Para profundizar en esta cuestión debemos diferenciar entre craving e impulsos de


consumo de drogas. Sánchez-Hervas, Mona del Olmo, Tomas y Morales (citado en
Martínez González & Verdejo García, 2011) sostienen que el craving se conceptualiza
como la sensación subjetiva de deseo de conseguir el estado psicológico inducido por
las drogas, mientras que el impulso es el determinante conductual de búsqueda y
consumo de sustancia. Es decir que el craving está asociado con el querer y el impuso
con el hacer.

Ante este deseo por consumir las personas se ven impulsadas a ceder debido a que
sus creencias se centran en la anticipación del estado de privación: “no puedo ser feliz
a menos que consuma”, “perderé a mis amigos”, o “seré infeliz”. Al mismotiempo
también desarrollan creencias en torno a la capacidad de controlar el craving, éstas
son de indefensión, tales como: “incluso si fuera capaz de parar, no haría más que
empezar de nuevo”, o “el craving es demasiado fuerte”. Estas creencias terminan
siendo profecías autocumplidas y confirman su indefensión para superar su adicción
(Beck & Wright, 1979).

28
El origen de estas creencias adictivas radica en la combinación de las creencias
nucleares, las cuales fueron desarrolladas anteriormente. Martínez González y
Verdejo García (2011) sostienen que las creencias adictivas pueden permanecer
inactivas y se estimulan ante la presencia de algún estímulo condicionado con la
sustancia, y tan pronto como se activan estas creencias la persona empieza a
experimentar una exacerbación del craving.

Es importante mencionar que las creencias adictivas caracterizan a aquellas personas


que tienen un consumo problemático de sustancias, es decir que son características
del trastorno, sin embargo, no pueden ser consideradas por sí mismas como factores
que predisponen al abuso de determinadas sustancias. Se considera que las
creencias adictivas realmente contribuyen no solo a “mantener la adicción y
proporcionan el trasfondo de la recaída” (Beck & Wright, 1993), sino también influyen
en el inicio del uso/consumo de sustancias.

Las creencias relacionadas al uso/consumo de sustancias psicoactivas se activanen


determinadas situaciones específicas, a menudo predecibles, llamadas éstas como
“situaciones estímulo”, también llamadas “señales” (Moorey, 1989, citado en Beck,
1999). Sin embargo, el grado de riesgo de una situación variará considerablemente
de un momento a otro, dependiendo del estado de ánimo en elque se encuentre la
persona y de su autocontrol.

Se pueden mencionar al menos tres grupos de creencias en las personas, en elcaso


de que el consumo sea problemático:
1) Creencias Anticipatorias, hacen referencia a las expectativas de recompensa;
en un principio toman formas parecidas a “será divertido hacer esto”,a medida que la
persona encuentra cada vez más satisfacción al consumir determinada sustancia
desarrolla creencias románticas que predicen el escape y la satisfacción: “Esta noche
tendré una gran fiesta. ¡No puedo esperar a colocarme! Me sentiré menos triste” (Beck
& Wrigth, 1979).

29
2) Creencias de alivio: la persona comienza a confiar en el hecho de que consumir
una determinada sustancia va a contrarrestar sus sentimientos de angustia, por
ejemplo: “Necesito consumir para funcionar”, o “Me sentiré de mejoránimo si consumo
alcohol con mis amigos”. Éstas remiten a la convicción de que consumir alguna
sustancia psicoactiva, mitigará un malestar determinado (Beck &Wrigth, 1979).

3) Creencias facilitadoras o permisivas: son aquellas que de alguna forma


habilitan la práctica de consumir determinada sustancia, las personas consideranque
tomar drogas es aceptable y se autorizan a consumir a pesar de las posibles
consecuencias; por ejemplo: “Como me encuentro triste está bien que lo haga” o
“Podré manejarlo, solo las personas débiles tienen problemas con las drogas”. Son
racionalizaciones, las personas tienen pensamientos que tienden a justificar su
consumo: “Tengo que tomar alcohol sino no soy divertido” (Beck & Wrigth, 1979).

Las creencias adictivas se van desarrollando a lo largo del tiempo, su asimilación es


muy fuerte y se vuelven extremadamente resistentes al cambio, de ahí la importancia
a la adhesión de este modelo explicativo, el cual se inclina más a la modificación del
sistema de creencias del individuo que simplemente hacer que evite o afronte las
situaciones de alto riesgo. La terapia cognitiva es un sistema depsicoterapia que
intenta reducir las reacciones emocionales excesivas y las conductas
contraproducentes, mediante la modificación de los pensamientos erróneos o
defectuosos y las creencias desadaptativas, que subyacen a estas reacciones (Beck,
1999; Beck & Wrigth,1979).

Teniendo en cuenta los conocimientos desarrollados hasta aquí, se puede afirmarque


las creencias adictivas se encuentran fuertemente relacionadas a las conductas de
consumo de drogas y alcohol, (Gómez, et al, 2008; Luque, et al 2010; Cortés & et al.
2008; Martínez González & Vardejo García 2011; Gómez, & et al. 2012).

30
Teoría de la Conducta Planificada

Cuando intentamos poder analizar los aspectos cognitivos que rodean a la conducta
del consumo de drogas, basándose para esto en marcos teóricos psicológicos
fuertemente estudiados e investigados, se destaca la Teoría de la Conducta
Planificada de Icek Ajzen (1985)

Esta teoría es una reelaboración de la Teoría de la Acción Razonada de Ajzen y


Fishbein (1980). Para Ajzen y Fishbein (1980) los seres humanos consideran las
posibles implicaciones de sus acciones antes de realizar la conducta, motivo por el
cual llamaron a su teoría de la Acción Razonada. Se trata de una teoría versátil
aplicable a todas las conductas voluntarias del ser humano que ha sido confirmada
en numerosas ocasiones (Randall y Wolff, 1994; Sheppard, Hartwick y
Warshaw,1988).

En la Teoría de la Acción Razonada (Ajzen y Fishbein, 1973, 1980; Fishbein y Ajzen,


1975), los resultados percibidos y las evaluaciones de esos resultados son los
motivadores de la conducta (Weinstein, 1993). El modelo postula que la conducta está
determinada por la Intención conductual y que ésta, a su vez, se expresa por medio
de las Actitudes hacia la conducta y de la Norma subjetiva.

Enmarcada dentro de las llamadas teorías de Expectativa-Valor, señala que las


Actitudes (la medida del grado en el cual un individuo considera el comportamientoen
cuestión como favorable o desfavorable) se configuran como el producto de dos
componentes: las creencias o expectativas sobre los resultados y las evaluaciones de
las consecuencias de la conducta. Por su parte, las Normas subjetivas consisten en
creencias normativas acerca de la conducta, o acerca de la aprobación o
desaprobación de la misma por parte de los referentes importantes, ponderado por la
motivación de cada uno para cumplir con esas creencias (Ver Gráfico).

31
Teoría de la Acción Razonada (Ajzen y Fishbein, 1980; Fishbein y Ajzen, 1975).

Aunque las Actitudes y la Norma Subjetiva son componentes integrales de esta teoría,
ninguna de las dos se conceptualiza como una influencia directa en la conducta. Por
su parte, este modelo considera que el determinante directo del comportamiento es
la Intención conductual de realizar o no una conducta; y esta Intención conductual
depende, a su vez, de la Actitud y la Norma Subjetiva. Así, dentro de este modelo, las
Intenciones median en la relación entre las Actitudes, laNorma subjetiva y la conducta.

Esta teoría ha recibido una serie de críticas. La crítica más importante de las
realizadas a esta teoría, ha sido la de que sólo pretende ser aplicada a la predicción
de la conducta cuya realización se encuentra bajo un completo control del sujeto que
la desea realizar (Ajzen y Madden, 1986).

Teoría de la Conducta Planificada

Este modelo teórico planteado por Izek Ajzen (1985, 1988, 1991, 2005) surgió apartir
de la base de la Teoría de la Acción Razonada (Ajzen y Fishbein, 1973, 1980; Fishbein
y Ajzen, 1975) como un intento de explicar determinadas conductas sobre las que el
sujeto tiene (o cree tener) poco control.

32
La Teoría de la Conducta Planificada (TCP) (Ajzen, 1985, 1988, 1991, 2005) se
fundamenta en los trabajos de Fishbein en tres aspectos: por una parte los procesos
psicológicos mediante los cuales las actitudes producen la conducta; en segundo
lugar en el marco de trabajo de expectativa-valor para explicar la relaciónentre las
creencias y las actitudes; y por último, en su propuesta de interponer entre las
actitudes y la conducta una nueva variable, la Intención conductual.

En la Teoría de la Acción Razonada, Fishbein y Ajzen (1975, 1980) consiguieron


ejemplificar, basándose en el modelo de expectativa-valor, la idea de seguir un
acercamiento cognitivo o de procesamiento de la información para explicar la
generación de las actitudes. Además, consiguieron realizar este planteamiento
utilizando para ello un número limitado de variables.

Ajzen, entre otros, señalaron que la teoría resultaba insuficiente a la hora de explicar
determinadas conductas, en las que el control parecía determinante. Poreste motivo,
se incluyó un nuevo constructo, el concepto de Control Conductual Percibido,
configurándose de este modo la Teoría de la Conducta Planificada (Ajzen, 1985,
1988, 1991, 2001).

El propio Ajzen (1991) señala que esta segunda formulación, más completa,
proporciona un marco conceptual más útil para hacer frente a las complejidades del
comportamiento social humano. Además, esta teoría también resulta importante ya
que incluye o incorpora algunos de los conceptos centrales de las ciencias sociales y
del comportamiento, consiguiendo definir estos conceptos de un modo que permite
no solo la predicción, sino también la comprensión de las conductas particulares en
contextos específicos. Este conocimiento resulta crucial si se desea intervenir o influir
sobre estas conductas específicas.

Según las premisas de este marco teórico, para predecir (y comprender) si una
persona tiene intención de hacer algo, es necesario conocer:

33
- Si la persona está a favor de hacerlo (actitud),
- Cuánta presión social siente la persona para hacerlo (norma subjetiva),
- Si la persona siente que tiene control sobre la acción en cuestión (percepción de
control de la conducta).
El conocimiento de estos tres predictores se puede utilizar para aumentar la
probabilidad de que la persona intentase llevar a cabo la acción analizada y, por tanto,
aumentar las posibilidades de que la persona realmente lo haga. Por el contrario
también puede servir para disminuir esa intención de poner en marcha la acción y por
ello disminuir la probabilidad de que realmente se lleve a cabo (Ajzen,2005).
Este es uno de los modelos más ampliamente utilizados para dar respuestas a los
estudios de las conductas adictivas en general, planteando que los componentes
cognitivo-motivacionales determinan la conducta, y explica cómo se relacionan entre
si tales componentes.

Según esta teoría la acción humana es conducida por tres clases deconsideraciones:
1) Creencias conductuales, referidas a las consecuencias probables del
comportamiento, producen una actitud favorable o desfavorable sobre el
comportamiento.

2) Creencias normativas, referidas a las expectativas normativas de otros, lo queel


individuo cree que opina la gente que le rodea respecto a que él realice determinado
comportamiento.

3) Creencias de control, referidas a la presencia de factores que pueden facilitar o


pueden impedir el desarrollo del comportamiento. En combinación, esto conduce ala
formación de un comportamiento intencional.( Ajzen, 1991).

34
Teoría de la Conducta Planificada (Ajzen, 1985, 1988, 1991, 2001).

En este modelo los componentes principales pueden ser definidos de la siguiente


manera:

La Conducta es la respuesta manifiesta y observable que realiza una persona en


una situación con objeto de conseguir un objetivo determinado. Ésta no puede
entenderse como un comportamiento aislado, ya que las conductas simples suelen
agregarse a través contextos y tiempos para producir una medida más amplia y
representativa del comportamiento.

La Intención es un importante constructo que supone la representación cognitivade


la disposición de una persona para realizar una conducta dada y se considera el
antecedente inmediato de la conducta. La Intención predice la conducta por lo cual
es necesario poder identificar los factores que determinan dicha Intención.

La Actitud es uno de los determinantes directos de la Intención conductual.


Concretamente supone una evaluación general (positiva y negativa) de la conducta
por parte del sujeto. Fishbein y Ajzen (1975) definen las actitudes como

35
una disposición aprendida a responder de manera consistente favorable o
desfavorablemente, con respecto a un objeto dado.

Las Creencias Conductuales, como antecedentes de la Actitud, se definen como la


probabilidad subjetiva de que la conducta produzca un resultado determinado. De este
modo, si la persona percibe que el resultado de la realización de la conducta es
positivo tendrá una Actitud positiva para llevarla acabo. Lo opuesto puede ocurrir si se
esperan resultados negativos.

Las Normas Subjetivas reflejan las creencias personales sobre lo que los otros
significativos piensan acerca de si la persona debería o no llevar a cabo la conducta.
Los otros significativos son sujetos o grupos cuyas opiniones sobre la conducta de la
persona en ese dominio son importantes para él o para ella. En este sentido, las
Normas Subjetivas medirían la presión social que los individuos perciben en relación
con llevar o no llevar a cabo la conducta en función de las opiniones de los referentes
importantes (Conner y Sparks, 2005).

Las Creencias Normativas se refieren a la expectativas conductuales percibidas de


aquellos referentes importantes, individuos o grupos de personas, la pareja, los
amigos, y -dependiendo de la población y la conducta estudiada- el profesor, el
médico, el jefe, los compañeros de trabajo, etc. La motivación para Cumplir con cada
uno de los referentes contribuiría a la Norma subjetiva de forma directamente
proporcional a la probabilidad subjetiva personal de que el referente piense que la
persona puede llevar a cabo la conducta en cuestión (Ajzen, 2005).

El Control Conductual Percibido, hace referencia a la percepción del sujeto sobre


la facilidad o la dificultad de llevar a cabo la conducta. Este control se conceptualiza
como un continuo que iría desde las conductas fácilmente ejecutables hasta
conductas que demanden recursos, oportunidades y habilidades especiales (Ajzen,
2005)

Las Creencias de Control hacen referencia a la percepción de factores que


36
probablemente faciliten o inhiban el desarrollo de la conducta, es decir, los
antecedentes del Control Conductual Percibido. Estos incluyen tanto factores de
control internos (información, deficiencias personales, habilidades, destrezas,
emociones, etc) como externos (oportunidades, dependencia de terceros, barreras,
presión, tiempo, etc). Estas Creencias de Control pueden basarse en parte en la
experiencia anterior con la conducta, aunque también pueden verse influidas por las
experiencias de conocidos y amigos, y por otros factores que aumentan o reducen la
percepción de la dificultad de realizar la conducta en cuestión.

La Teoría de Conducta Planificada se ha aplicado con éxito a una amplia gama


conductas promotoras de la salud (Adams y cols., 2006), y sobre todo ha sido
ampliamente utilizada para describir comportamientos de salud sobre los que nose
tiene el control volitivo completo como son las conductas de consumo de sustancias
psicoactivas.

En una investigación realizada por Gómez et al (2012) afirman que desde el marco
teórico de I. Ajzen es posible indagar aspectos cognitivos tales como las expectativas
que se tienen relacionadas al consumo intensivo de alcohol; lo que el individuo cree
que piensa la gente respecto a este comportamiento de consumo intensivo; la
creencia del individuo acerca del control que tiene sobre el consumo, etc. A partir de
esto se puede inferir que se trata de una teoría que predice el comportamiento, ya
que la misma plantea que la conducta puede ser planificada.

Es pertinente destacar que aquellas características que poseen las personas que
abusan de determinadas sustancias, podrían existir antes de empezar a consumir, y
por lo tanto se las podría considerar como factores que predisponen al consumo. Estas
características, según Beck (1999) se centran alrededor de la sensibilidad general
hacia sus sentimientos y emociones desagradables; poco entusiasmo para controlar
su conducta y, por lo tanto, la satisfacción de consumir se valora más que el control;
técnicas inadecuadas para controlar tanto la conducta como elafrontamiento de los
conflictos; poca tolerancia a la frustración (esta baja tolerancia en el fondo existe una
gama compleja de creencias y distorsiones
37
cognitivas); y una relativa disminución de las perspectivas futuras, es decir, que la
atención de la persona se centra en los estados del aquí y ahora, craving e impulsos,
y en las acciones que ayuden a aliviarlas o satisfacerlas. Quizás de más este aclarar,
que la persona no dedica ningún recurso atencional a preocuparse de las posibles
consecuencias de estas acciones, sólo desea aliviar el craving.

La poca tolerancia ante la frustración parece ser un precursor importante del consumo
de drogas. Específicamente, una serie de actitudes disfuncionales que magnifican las
fuentes diarias más frecuentes de frustración llevan a estar demasiado disgustado e
irritado. Entre los componentes de este complejo de creencias están actitudes como:
“las cosas siempre me deberían ir bastante bien”o “no deberían ir mal”; “no puedo
soportar estar frustrado”; “otras personas son culpables de que este frustrado y
deberían estar castigadas” (Beck & Wright, 1993).

En un trabajo realizado por Laespada, Iraurgi, y Aróstegi (2004) en la Universidad de


Deusto, España, se concluyó que los valores y las creencias guían el comportamiento
de las personas y las metas que se plantean en la vida, y que la no interiorización o
el alejamiento de algunos valores convencionales predisponena transgredir la norma
en mayor medida. Teniendo esto una gran influencia en la determinación de la
conducta de consumo.

Como decíamos en la introducción de este texto hemos intentando desarrollar algunos


de los aportes que pueden hacerse a un modelo explicativo de los consumos
problemáticos, tanto las teorías del aprendizaje como los desarrollos dela psicología
cognitiva. Vale aclarar, de nuevo, que el recorrido no ha sido todo lo profundo que
puede y debiera hacerse, dado que tenía como objetivo ser una primera aproximación
a las teorías psicológicas de las drogodependencias y las adicciones.

38
Referencias bibliográficas

Abrams, D. B., & Niaura, R. S. (1987). Social learning theory. Psychological


theories of drinking and alcoholism, 1, 131-178.

Adams, T.B.; Evans, D.R.; Shreffler, R.M. y Beam, K.J. (2006). Development and
Evaluation of Theory-Based Alcohol Education Programs. Journal of Alcohol and
Drug Education, 50 (3), 21-30.

Ajzen, I. (1985). From intentions to actions: A theory of planned behavior. In Action


control (pp. 11-39). Springer Berlin Heidelberg.

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and


Human Decision Processes, 50, 179-211

Ajzen, I. (2005). Attitudes, personality, and behavior. McGraw-Hill Education (UK)

Alaminos-Fernández, A. F. Antonio Alaminos Chica, Francisco Francés García,


Clemente Penalva Verdú y Óscar Santacreu Fernández. Introducción a los
modelos estructurales en investigación social. Cuenca (Ec): PYDLOS Ediciones,
2015 ISBN: 978-9978-14-314-8.

Bandura, A. (1982). Teoría del aprendizaje social.

Bandura, A. (1986). The explanatory and predictive scope of self-efficacy theory.


Journal of social and clinical psychology, 4(3), 359-373.

Bandura, A., Azzi, R. G., & Polydoro, S. A. (2009). Teoria social cognitiva:
conceitos básicos. Artmed Editora.

Beck, A. T. (Ed.). (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford press.

Beck, A., Newman, C. F., & Wright, F. D. (1999). Terapia cognitiva de las
drogodependencias. Paidós.

Becoña Iglesias, E. (2002). Bases científicas de la prevención de las


drogodependencias. Ministerio del Interior. Delegación del Gobierno para el Plan
Nacional sobre Drogas.

Becoña Iglesias, E. (2007). Bases psicológicas de la prevención del consumo de


drogas. Papeles del psicólogo, 28(1), 11-20.

Becoña Iglesias, E. (2011). Trastornos por consumo de sustancias psicoadictivas.


In Manual de psicopatología y trastornos psicológicos (pp. 523-551). Ediciones
Pirámide.

39
Becoña Iglesias, E., & Cortés Tomás, M. (2008). Guía Clínica de Intervención
Psicológica en Adicciones. Guías Clínicas Socidrogalcohol Basadas En La
Evidencia Científica.

Becoña Iglesias, E., & Cortés Tomás, M. (2016). Manual de adicciones para
psicólogos especialistas en psicología clínica en formación.

Camacho, J. (2003). El ABC de la terapia cognitiva. Buenos Aires.

Cassola, I., Pilatti, A., Alderete, A., & Godoy, J. C. (2005). Conductas de riesgo,
expectativas hacia el alcohol y consumo de alcohol en adolescentes de la ciudad
de Córdoba. Revista Evaluar, 5.

Cortés, M.T., Espejo, B. y Giménez, J.A. (2008). Aspectos cognitivos relacionados


con la práctica del botellón. Psicothema, 20, 396-402.

Ellis, A., & Dryden, W. (1989). Práctica de la terapia racional emotiva. Desclée de
Brouwer.

Esbensen, F. A., & Elliott, D. S. (1994). Continuity and discontinuity in illicit drug
use: Patterns and antecedents. Journal of Drug Issues, 24(1), 75-97.

Frances, A., & Paredes, J. (2014). ¿Somos todos enfermos mentales. Manifiesto
contra los abusos de la psiquiatría. Barcelona: Ariel, 978-8434414761.

Gómez, J. G., & Carrobles, J. A. (1991). Condicionamiento clásico en la adicción.


Psicothema, 3(1), 87-96.

Gómez, R. Á., & Calabrese, A. (2012). Introducción al campo de las


drogodependencias. Ed. Brujas.

Gómez, R. Á., Luque, L. E., Ceballos, M., Capellino, M., & Bittar, C. (2008).
Consumo de alcohol en adolecentes: el rol de las creencias adictivas. In XV
Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del
Mercosur. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.

Gómez, R. Á., Luque, L. E., Tomas, M. T. C., Tort, B. E., & Giménez, J. A. (2012).
Estudio preliminar de los determinantes cognitivos que influyen en los jóvenes
argentinos para realizar un consumo intensivo de alcohol, o binge drinking. Revista
Colombiana de Psiquiatría, 41(2), 309-327.

Isorna Folgar, M. (2005). Estudio psicopatológico y psicosocial en


drogodependencias.

Klein, S. B., & Trobalon, J. B. (1994). Aprendizaje: principios y aplicaciones.


McGraw-Hill.

40
Laborda, M. A. (2009). Modelos animales en psicopatología experimental: miedo,
tolerancia a las drogas y condicionamiento. Revista de Psicología, 18(2), Pág-81.

Laespada, T., Iraurgi, I., & Aróstegi, E. (2004). Factores de Riesgo y Protección
frente al Consumo de Drogas en la CAPV. Instituto Deusto de Drogodependencias
(Universidad de Deusto). Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), España:
Julio.

Lazarus, R. S. & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Ediciones


Martínez Roca.

Lazarus, R. S. (2000). Estrés y emoción: Manejo e implicaciones en nuestra salud.


Desclée de Brouwer.

Lefio, L. Á., Villarroel, S. R., Rebolledo, C., Zamorano, P., & Rivas, K. (2013).
Effective interventions in the problematic use of alcohol and other drugs. Revista
Panamericana de Salud Pública, 34(4), 257-266.

Londoño Pérez, C., García Hernández, W. , Valencia Lara, S. C. , & Vinacci Alpi,
S. (2005). Expectations regarding alcohol consumption in colombian university
students. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 21(2), 259-267.

López-Torrecillas, F., Salvador, M., Verdejo García, A., & Cobo, P. (2002).
Autoeficacia y consumo de drogas: una revisión. Psicopatología clínica, legal y
forense, 2, 33-51.

Luque, L. E., Gonzalez Verheust, M. C., & Gómez, R. A. (2010). Creencias


adictivas sobre consumo de alcohol, en adolescencia inicial y media. In II
Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVII
Jornadas de Investigación Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del
MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.

Martinez González, J. M. & Verdejo García, A. (2012). Evolución de las creencias


nucleares relacionadas con la adicción en drogodependientes con y sin trastornos
de personalidad. Adicciones, 24(3), 229-238.

Perez-Aranibar, C., Van den Broucke, S. y Fontaine, J. (2005). Validation of the


Alcohol Expectancy Questionnaire (AEQ-A) for Peruvian University Students.
Journal of Alcohol y Drug Education, 49, 63-84.

Puerta Louro, R., Otero Antón, E., & Lorenzo Zuñiga, V. (2006, July).
Epidemiología del síndrome de abstinencia alcohólica: mortalidad y factores de
mal pronóstico. In Anales de medicina interna (Vol. 23, No. 7, pp. 307-309). Arán
Ediciones, SL.

41
Randall, D. M., & Wolff, J. A. (1994). The time interval in the intention‐behaviour
relationship: Meta‐analysis. British Journal of Social Psychology, 33(4), 405-418.

Ripoll, D. R. (2011). Cerebro y adicción. Editorial UOC.

Sandín, B. (2003). El estrés: un análisis basado en el papel de los factores


sociales. Revista internacional de psicología clínica y de la salud, 3(1), 141-157.

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M., & Jiménez, M. (1995). Trastornos
psicosomáticos. Manual de psicopatología, 2, 402-69.

Sheppard, B. H., Hartwick, J., & Warshaw, P. R. (1988). The theory of reasoned
action: A meta-analysis of past research with recommendations for modifications
and future research. Journal of consumer research, 15(3), 325-343.

Skinner, B. B. F. S. (1975). La conducta de los organismos: una analisis


experimental. Fontanella.

Tomás, M. T. C., Tort, B. E., & Costa, J. A. G. (2008). Aspectos cognitivos


relacionados con la práctica del botellón. Psicothema, 20(3), 396-402.

Wills, T. A., & Hirky, A. E. (1996). Coping and substance abuse: A theoretical
model and review of the evidence.

Wills, T. A., & Shiffman, S. (1985). Coping and substance use: A conceptual
framework. Coping and substance use, 3-24.

42

También podría gustarte