10 Rios de Guatemala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

10 RIOS DE GUATEMALA

Río Cabuz San Francisco Zapotitlán, Cuyotenango, y


El Rio Cabuz pertenece al departamento san Lorenzo, para desembocar en el
de San Marcos, nace en la Sierra Madre, océano pacifico.
en las faldas del Volcán Tajumulco,
recorre los municipios de San Rafael Pie Río Nahualate
de la Cuesta, Catarina, y Ayutla, se dirige El Rio Nahualate, sirve de límite entre San
de noreste al sureste. Antonio Suchitepéquez y San Miguel
Panam, nace en la Sierra Madre, el
departamento de Totonicapán, en la
Río Naranjo sierra Parraxquin
Río el Naranjo, nace en San Pedro
Sacatepéquez, San Marcos, es límite Atraviesa los departamentos de, Sololá,
entre varios municipios y los Suchitepéquez y el municipio de Santa
departamentos de San Marcos, y Catarina Ixtahuacán y desemboca en el
Quetzaltenango. océano Pacifico.

Atraviesa los municipios de San Pedro Río Coyolate


Sacatepéquez, El Quetzal, Ostuncalco, El rio Coyolate su nombre en Cackchiquel
Colomba Costa Cuca, Coatepeque, su es Xayá pertenece a la vertiente del
extensión es de 104.55Km. Y finalmente Pacifico su extensión es de 154.95 Km.
desembocando en el océano Pacifico. Su corriente es rápida, recibe en su
recorrido afluente de menor caudal y
desemboca en el océano Pacifico.
Río Ocosito Nace el las montañas de la Sierra Madre
Río Ocosito o Tilapa Pertenece a las Tecpán municipio de Chimaltenango, es
vertiente del Pacifico, su extensión es de la principal fuente de agua para toda el
106.80Km, nace el las cercanías del área metropolitana, llega a medir
Volcán Siete Orejas próximo a la aldea 25metros de ancho y dos metros de
Tojmon. profundidad.
Recorre numerosas fincas, y municipios
entre ellos, San Martín Sacatepéquez,
Génova, Coatepeque y El Palmar, sirve Río María Linda
de límite entre Quetzalteango y Pertenece a la vertiente del Pacifico
Retahuleu. posee una extensión de 70.1Km, nace al
oeste de la aldea Gabina Grande Santa
Rosa y desemboca en el Canal de
Chiquimulilla.
Río Samalá Recibe afluentes del Río Michatoya
Rio Samalá o Zalamá, en el municipio de proveniente del Lago de Amatitlán y el Rio
Totonicapán, se origina en la aldea el Naranjo.
Panquixque. En su transcurso pasa por los
Según Fray Fransico Ximénez su departamentos de Santa Rosa y
etimología significa "Agua peloteada o Escuintla. Recorre los municipio de
golpeada” por lo rápido y violento de su Guanagazapa, Iztapa y San José
corriente. Posee una extensión de jurisdicción de Escuintla,
145.00Km, desemboca en el océano
pacifico, y pertenece a la vertiente del
golfo de México Río Madre Vieja
El rio Madre Vieja, “se designa al cauce
antiguo de un rio que se salió de su lecho.
Río Sis ó Icán Dícese que se salió de madre, al buscar
El río Icán, su nombre en idiomas K'iche' nuevo cauce”.
y Kaqkchikel "Gusano muy grande", Pertenece a la vertiente del pacifico, nace
parecido a la Gallina Ciega. Pertenece a en la Sierra Madre, limite entre los
la vertiente del Pacifico, su extensión es departamentos de, Sololá y
de 52.80km. Chimaltenango, es jurisdicción de Patzún
Nace al sur de las faldas del Volcán Santa municipio de Chimaltenango.
María dentro de la finca Altamira recibe Se formas de los ríos Los Molinos y los
múltiples afluentes, y sirve de limite entre Chocoyos, recibe múltiples afluentes en
los departamentos de Retalhuleu y su recorrido
Suchitepéquez, recorre los municipios de
Tiene una longitud de 144.80Km, y
Río Los Esclavos desemboca en el Canal de Chiquimulílla.
El río los esclavos, jurisdicción del Es un atractívo turístico, principalmente
departamento de Santa Rosa, nace con el por su caudal, y El puente Los Esclavos,
nombre de Río Grande, en la afluencia del que data de la época colonial, 1592,
riachuelo Santa María, en la aldea el construido por iniciativa del
Rincón, municipio de Casillas, atraviesa el
departamento de Santa Rosa de este a
oeste.

3 PUERTOS DE GUATEMALA
Santo Tomás de Castilla Anteriormente perteneció la finca a la compañía
Champer & Co., de donde se cree viene su
La ciudad portuaria era anteriormente conocida
nombre.
como Matías de Gálvez. Se encuentra ubicada en
el municipio de Puerto Barrios, Izabal. En los últimos años se ha estado impulsando a
Específicamente está localizada en la Bahía de Champerico como una playa con gran potencial
Amatique, Golfo de Honduras. para el Surfing tanto a nivel profesional como a
nivel turístico.

Puerto Barrios

También está ubicado en el municipio del mismo


nombre en Izabal. Principalmente destaca por sus Puerto de San José
actividades comerciales de la costa atlántica de
Se encuentra localizado en el municipio de San
Guatemala.
José en la costa del Océano Pacífico en el
departamento de Escuintla.

Puerto Quetzal Era el puerto principal del litoral del Pacífico de


Guatemala, y era controlado por la Empresa
Uno de los puertos más grandes en Guatemala
Marítima Nacional, la cual tenía el monopolio del
del océano Pacífico, está localizado en el desembarque de los bienes que se transportaban.
departamento de Escuintla.
El puerto pasó a ser propiedad de la International
Railways of Central America (IRCA) la cual
controló el muelle hasta que cesó actividades en
el país y traspasó sus bienes a Ferrocarriles de
Guatemala (FEGUA); finalmente, durante el
gobierno del general Romeo Lucas se construyó el
Puerto de Champerico
Puerto Quetzal a pocos kilómetros de la ciudad.
Su nombre se deriva del nombre de la compañía
La industria turística local abastece en gran parte
alemana Champer & Co., es un puerto ubicado al
para fines de semana desde la ciudad de
sur de la República perteneciente al
Guatemala.
departamento de Retalhuleu.
5 MONTAÑAS DE GUATEMALA
Montañas de Guatemala

Sierra de las Minas, Guatemala Montaña del mico Izabal

La Sierra de las Minas es una extensa cordillera de La montaña se encuentra situada en el


montañas que se encuentra localizada en el Departamento de Izabal, Guatemala; en la parte
noreste de Guatemala, atravezando los noreste de las Sierras de las Minas. La elevación
departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, El es de 309 sobre el nivel del sello.
Progreso, Zacapa e Izabal. Colinda al norte con el
río Polochic, al sur con el río Motagua, al oeste
con el valle del río Salamá y al este con el Lago de Sierra de Chuacús
Izabal.
La Sierra de Chuacús es una cordillera montañosa
que se encuentra situada en el altiplano central
de Guatemala y descorre del Noroeste al Sureste.
Montaña las nubes Guatemala
Se encuentra a una altitud de 2,504 metros sobre
Es una montaña que se encuentra ubicada en el el nivel del mar.
municipio de San José Pinula, Guatemala. Colinda
al norte con la sierra de Palencia; al este con las
montañas El Corado y Oscura; al sur con el río de Sierra madre cordillera de los andes
Concepción, a la aldea Concepción Pinula, de allí
por linderos definidos hasta su punto de origen. El paisaje está cubierto en su totalidad de
matorrales. La cordillera montañosa es una de las
áreas más protegidas metropolitanas en el País de
Guatemala. El área de la tierra no se cultiva, la
Montaña Morelia Quetzaltenango
mayor parte de vegetación sigue intacta. Se
Es una colina que se encuentra ubicada en el encuentra a una altitud de 4,220 metros sobre el
Departamento de Quetzaltenango, Guatemala. Al nivel del mar. Es la mayor cordillera de
sur del casco de la finca San Simón Morelia, al Centroamérica y constituye un extenso sistema
norte del río Boboseña y al este del río El Flor. Se montañoso que discurre en dirección Noroeste-
encuentra a una altitud de 47 metros sobre el Sureste
nivel de la colina.

2 OCÉANOS DE GUATEMALA
Ocenao pasicifoc
El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra. Ocupa la tercera parte
de su superficie y se extiende aproximadamente 15 500 kilómetros desde el mar de Bering
limitando con el Glacial Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross y
limitando por el sur con la Antártida.
Superficie: 165.2 millones km²
Profundidad media: 4,280 m
Profundidad: Media: 4280 m; Máxima: 11 034 m (abismo Challenger en la fosa de las Marianas)
Continente: Asia, Oceanía y América
División: Alta mar
Islas: Tahití, Isla de Hawái, Bora Bora, Isla de Pascua, Niijima, MÁS
Puentes: Onahama Marine Bridge

Océano atlantico
Guatemala, un país de América Central al sur de México, tiene volcanes, bosques tropicales y
antiguos sitios mayas. La capital, Ciudad de Guatemala, cuenta con el imponente Palacio Nacional
de la Cultura y el Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Antigua Guatemala, al oeste de la
capital, contiene edificios coloniales españoles preservados. El lago de Atitlán, formado en un
enorme cráter volcánico, está rodeado de campos de café y aldeas. ― Google
Capital: Ciudad de Guatemala

También podría gustarte