Act 3 Unid 2
Act 3 Unid 2
Los criterios de clasificación son las bases que se tienen en cuenta para encontrar
semejanzas y diferencias entre los seres que los rodean y así poder agruparlos.
México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, entre 10 y
12% del total de las especies del planeta viven en nuestro territorio, lo que suma
mas de 200 mil especies.
Además de este número, la diversidad de México es relevante porque muchas de
las especies de importancia agrícola tuvieron su origen en nuestro territorio.
En México existe un fuerte presión sobre la biodiversidad en su tres niveles. Las
principales amenazas son la conversión de los ecosistemas naturales a sistemas
productivos (agrícolas y ganaderos), la contaminación, el cambio climático, la
sobreexplotación de poblaciones y la introducción de especies exóticas.
En el territorio mexicano hay 17 millones de hectáreas consideradas como áreas
naturales protegidas. Dichas áreas también producen beneficios directos para los
habitantes de nuestro país. Pues funcionan como reguladores del clima y protegen
las cuencas hidrológicas, es decir evitan deslaves y aluviones que pueden
amenazar a las poblaciones e infraestructuras de desarrollo. En lo relativo al agua,
las áreas protegidas captan la lluvia, almacenan, regulan y retienen el agua con que
se abastece a las poblaciones para el riego agrícola y el uso industrial, además
sirven de transporte y como mecanismo de saneamiento del agua superficial y
subterránea.
Al hablar de la conservación de la naturaleza, en realidad nos referimos a realizar
un aprovechamiento que no destruya la capacidad del medio ambiente para
regenerarse.
FOTOS PARA EL REGISTRO DE FORMAS DE VIDA EN EL
TECNOLÓGICO
En estas fotografías, podemos apreciar diversas especies que se encuentran dentro
del tecnológico (ITBOCA), entre ellas podemos notar, gallinas, gatos, tortugas,
iguanas, garzas, entre otras especies.
Debido a la zona, en la que se encuentra, cerca de un rio, hay una diversa variedad
de especies y de aves, aunque hay algunas especies de carácter doméstico.
CONCLUSIÓN
En conclusión, la biodiversidad es un término que se refiere al conjunto de todos los seres
vivos y especies que existen en la Tierra y su interacción. Esta diversidad es el resultado
de millones de años de evolución y se encuentra en perfecta relación con los diferentes
entornos en los que habitan. Se clasifica en organismos acuáticos y terrestres, abarcando
una amplia variedad de ecosistemas y formas de vida.