Practica 1 Densidad
Practica 1 Densidad
PRÁCTICA 1
Densidad
Objetivo General
Determinar la densidad de un líquido y un sólido midiendo su masa y su volumen.
Equipos y materiales
Introducción
1
realiza la medición. En el caso de sustancias no homogéneas lo que obtenemos al
dividir la masa y el volumen es la densidad promedio. En esta práctica se
determina la densidad de un líquido y un sólido homogéneos y se calcula la
incertidumbre obtenida con los instrumentos empleados.
Procedimiento
Podemos reportar estos resultados para la densidad del agua como ρ=ρ ± δρ
Escriba el valor promedio con las cifras significativas (cifras decimales) de acuerdo
con la incertidumbre obtenida. Por ejemplo, si la densidad promedio del agua al
hacer los cálculos resulta 1.0243gr/cm3 y la desviación media es 0.01g/cm 3
entonces debemos redondear el resultado como: ρ = 1.02 ± 0.01 g/cm3.
3
Tabla 1A. Expresar el valor de la densidad del agua en kg/m3
ρ=ρ ± δρ
Medida V M ρ δρ εp
1 11.58 g
2 12.40 g
3 10.38 g
4 8.05 g
5 6.20 g
ρ=¿ δρ=¿ ε p=
Medida V M ρ δρ εp
4
1 5 ml 11.58 g 2.316 g/ml3
2 5 ml 12.40 g 2.48
3 4 ml 10.38 g 2.595
4 3 ml 8.05 g 2.38
5 2 ml 6.20 g 3.1
ρ=¿ δρ=¿ ε p=
Gráficas
Nota.
Para el caso de varias mediciones de una misma propiedad, llamamos a la
desviación de una medición A como δA =| A−A|, donde A es el promedio de todas
las mediciones realizadas y las barras || indican valor absoluto. Así, la desviación
media de las mediciones δA será el promedio de las desviaciones obtenidas. El
error relativo porcentual promedio de una medición A, ε pes el cociente de la
desviación media correspondiente promedio δA y el valor promedio de las
mediciones A multiplicado por 100, es decir
δA
ε p= x 100 %
A
Consultas y preguntas
5
densidad masa Volumen (L)
1
1
1
7. ¿Qué volumen ocupan 1000 Kg de cada una de las sustancias a las que se les
calculó la densidad (tablas 1, 2 y 3)? Realice la conversión correspondiente.
Densidad
ρ (kg/m3)
∆ m(kg) m
(kg)
∆ m ΔV
m (m3)
V
(m3)
∆V
V
∆ ρ=ρ ( ∆mm + ∆VV )