0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas

Tarea 4

Este documento presenta el estudio de caso de Altagracia, una joven de 18 años que está experimentando una crisis en la formación de valores debido a que ha comenzado a cuestionar los valores y creencias religiosos y tradicionales que le inculcaron sus padres desde pequeña, luego de haber sido expuesta a nuevas ideas e influencias en la universidad. Esto ha generado tensiones en su relación con su familia. El documento explora posibles formas para que Altagracia resuelva esta crisis mediante la integración de sus valores familiares con las nuevas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas

Tarea 4

Este documento presenta el estudio de caso de Altagracia, una joven de 18 años que está experimentando una crisis en la formación de valores debido a que ha comenzado a cuestionar los valores y creencias religiosos y tradicionales que le inculcaron sus padres desde pequeña, luego de haber sido expuesta a nuevas ideas e influencias en la universidad. Esto ha generado tensiones en su relación con su familia. El documento explora posibles formas para que Altagracia resuelva esta crisis mediante la integración de sus valores familiares con las nuevas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

ESCUELA

Ingeniería y Tecnología

ASIGNATURA

Ética Profesional

FACILITADOR

José Hernández

PARTICIPANTE

Victor Manuel Campusano Sosa

MATRICULA

100034497

TEMA

Semana 4

FECHA

08/03/2024
Estudio de caso

En este estudio de caso, exploraremos la historia de Altagracia, una joven de 18 años


que está experimentando una crisis en la formación de valores. Altagracia proviene de
una familia con antecedentes religiosos y valores tradicionales arraigados. Sin
embargo, a medida que ha crecido y ha estado expuesta a diversas influencias
culturales y sociales, ha comenzado a cuestionar sus valores y creencias familiares.
Esta crisis en su formación de valores está generando tensiones en su relación con su
familia y amigos.

Altagracia ha sido criada en un hogar donde se promueven valores religiosos y morales


sólidos. Sus padres han inculcado en ella la importancia de la fe, la honestidad y el
respeto hacia los demás desde una edad temprana. Sin embargo, a medida que
Altagracia ha ingresado en la universidad y ha interactuado con una diversidad de
personas y perspectivas, ha comenzado a cuestionar la validez de estos valores en su
vida.

Altagracia se ha encontrado en una encrucijada. Por un lado, siente una profunda


conexión con los valores y creencias de su familia y entiende la importancia de
mantener la cohesión familiar y la tradición. Por otro lado, se siente atraída por nuevas
ideas y perspectivas que ha encontrado en la universidad y en su grupo de amigos.
Estas perspectivas cuestionan algunas de las creencias arraigadas que ha sostenido
durante toda su vida.
¿Cuáles son los valores y creencias clave que Altagracia ha aprendido en su
familia desde su infancia? ¿Cómo han influido estos valores en su desarrollo
personal hasta ahora?

Altagracia ha sido criada en un hogar donde se promueven valores religiosos y morales


sólidos, como la fe, la honestidad y el respeto hacia los demás. Desde una edad
temprana, sus padres le han inculcado la importancia de estos valores en su vida.
Estos principios éticos han servido como pilares fundamentales en su desarrollo
personal hasta ahora, proporcionándole un marco sólido para su comportamiento y
toma de decisiones.

¿Cuáles son las nuevas perspectivas e influencias que Altagracia ha encontrado


en la universidad y entre sus amigos que están desafiando sus valores
familiares?

En la universidad y entre sus amigos, Altagracia ha encontrado nuevas perspectivas


que desafían sus valores familiares arraigados. Estas perspectivas pueden incluir ideas
más secularizadas, relativismo moral, y una mayor apertura hacia la diversidad de
creencias y estilos de vida. Estas influencias han llevado a Altagracia a cuestionar la
validez y la aplicabilidad de los valores tradicionales en su vida.

¿Cómo ha afectado esta crisis en la formación de valores la relación de


Altagracia con su familia? ¿Qué tensiones o conflictos ha experimentado en este
proceso?

La crisis en la formación de valores ha generado tensiones en la relación de Altagracia


con su familia. Sus cuestionamientos y cambios de perspectiva pueden ser percibidos
como desafíos a la autoridad y los valores familiares, lo que puede causar conflictos
intergeneracionales y dificultades en la comunicación. La falta de comprensión mutua
puede profundizar estas tensiones y distanciar a Altagracia de su familia.
¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos de cuestionar y reevaluar los
valores y creencias familiares? ¿Cómo puede este proceso contribuir al
crecimiento personal?

Cuestionar y reevaluar los valores familiares puede ser un proceso desafiante pero
también enriquecedor para el crecimiento personal de Altagracia. Por un lado, puede
proporcionarle una mayor autonomía y autenticidad al permitirle desarrollar sus propias
creencias y valores. Sin embargo, este proceso también puede generar conflictos
internos y externos, así como sentimientos de alienación y pérdida de identidad.

¿Cuáles son las posibles formas en que Altagracia podría resolver esta crisis en
la formación de valores? ¿De qué manera puede reconciliar sus valores
familiares con las nuevas perspectivas que ha adquirido?

Altagracia podría resolver esta crisis mediante un proceso de integración de sus


valores familiares con las nuevas perspectivas adquiridas. Esto implicaría reflexionar
sobre la relevancia y el significado de estos valores en su vida actual, así como
encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación. La comunicación abierta y el
respeto mutuo son fundamentales en este proceso de reconciliación.

¿Cómo pueden los padres y la familia de Altagracia apoyarla en este proceso de


exploración y toma de decisiones en relación con sus valores?

Los padres y la familia de Altagracia pueden apoyarla en este proceso brindándole un


espacio seguro para expresar sus dudas y preocupaciones, así como fomentando el
diálogo abierto y el entendimiento mutuo. Es importante que respeten su autonomía y
le brinden orientación sin imponer sus propias creencias. El apoyo emocional y la
aceptación incondicional son esenciales para fortalecer la relación familiar durante esta
etapa de transición.
¿Cómo pueden las instituciones educativas abordar este aspecto de la educación
de manera efectiva?

Las instituciones educativas pueden abordar este aspecto de la educación mediante la


promoción de un ambiente inclusivo y respetuoso donde se fomente el debate ético y la
exploración de valores. Los programas de formación en valores pueden incorporar
perspectivas diversas y fomentar el pensamiento crítico y la reflexión ética. Además, se
deben proporcionar recursos y apoyo emocional para aquellos estudiantes que
enfrentan crisis en su formación de valores.

También podría gustarte