0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

INUNDACION

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos normalmente secos y son el desastre natural más común en EE.UU. Pueden causar lesiones o muerte si no se desalojan las zonas inundadas. Para prepararse, conozca el riesgo de inundación en su área, obtenga un seguro de inundación, haga un plan familiar y reúna suministros. Durante una inundación, desaloje de inmediato si se lo indican y no camine o conduzca por aguas de inundación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

INUNDACION

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos normalmente secos y son el desastre natural más común en EE.UU. Pueden causar lesiones o muerte si no se desalojan las zonas inundadas. Para prepararse, conozca el riesgo de inundación en su área, obtenga un seguro de inundación, haga un plan familiar y reúna suministros. Durante una inundación, desaloje de inmediato si se lo indican y no camine o conduzca por aguas de inundación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

INUNDACION

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que


normalmente están secos. Las inundaciones son el tipo de desastre natural
más común en los Estados Unidos. El no desalojar las zonas inundadas o entrar
en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.
Las inundaciones pueden:
 Producirse como consecuencia de lluvia, nieve, tormentas costeras,
marejadas ciclónicas, desbordamientos de represas y otros sistemas de
agua.
 Desarrollarse de manera lenta o rápida. Las inundaciones repentinas
pueden ocurrir sin advertencia.
 Causar apagones, interrumpir el transporte, dañar edificios y crear
deslizamientos de tierra.
Las inundaciones pueden:
 Busque refugio seguro de inmediato.
 No camine, nade o maneje a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta,
no se ahogue!
 Recuerde, solo seis pulgadas de agua en movimiento pueden derribarlo
mientras un pie de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.
 No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido.
 Dependiendo del tipo de inundación:
o Desaloje si le indican que lo haga.
o Diríjase a un terreno más elevado o a un piso más alto.
o Quédese donde está.
o
Cómo prepararse para una inundación
Conozca el riesgo de inundación en su área.
Visite el Centro de Servicio de Mapas de Inundación de FEMA para conocer los
tipos de riesgo de inundación en su área. Inscríbase en el sistema de
advertencia de su comunidad. El Sistema de Alerta en Emergencias (EAS, por
sus siglas en inglés) (enlace en inglés) y la Radio Meteorológica de
la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) (enlace en inglés)
también emiten alertas de emergencia.
Obtenga un seguro de inundación
Compre o renueve su póliza de seguro de inundación. Las pólizas de seguro
para propietarios de vivienda no cubren inundaciones. Por lo general, una póliza
tarda hasta 30 días para entrar en vigor, por lo que el momento para comprarlo
es mucho antes de que ocurra un desastre. Obtenga cobertura contra
inundaciones bajo el Programa del Seguro Nacional de Inundación (NFIP, por
sus siglas en inglés).
Cómo prepararse para una inundación
Haga un plan para su hogar, incluyendo sus mascotas, para que usted y su
familia sepan qué hacer, a dónde ir y qué necesitarán para protegerse de las
inundaciones. Aprenda y practique las rutas de desalojo, los planes de refugio y
la respuesta ante inundaciones repentinas. Reúna suministros, incluyendo
alimentos no perecederos, artículos de limpieza y agua para varios días, en
caso de que deba irse de inmediato o por si ocurren interrupciones de los
servicios públicos en su área.
En caso de emergencia
Mantenga los documentos importantes en un recipiente impermeable. Tenga
copias digitales protegidas con una contraseña. Proteja su propiedad. Mueva
los objetos de valor a niveles más altos. Despeje los desagües y canaletas.
Instale válvulas de retención. Considere obtener una bomba de sumidero con
batería.

Cómo mantenerse a salvo durante una inundación


 Si le indican que debe desalojar, hágalo de inmediato. Nunca maneje
alrededor de barricadas. El personal de respuesta local las utiliza para
desviar el tránsito de manera segura para evitar zonas inundadas.
 Comuníquese con su proveedor de atención médica si está enfermo y
necesita atención médica. Espere más instrucciones de cuidado y
refúgiese en el lugar, si es posible. Si tiene una emergencia médica, llame
al 9-1-1.
 Preste atención a las alertas de EAS, la Radio Meteorológica NOAA o los
sistemas de alerta locales para obtener información de emergencia
actualizada e instrucciones sobre inundaciones.
 No camine, nade o maneje a través de aguas de inundación. ¡Dé la vuelta,
no se ahogue!
 No cruce puentes sobre aguas en movimiento rápido. Las aguas en
movimiento rápido pueden derribar puentes sin avisar.
 Si su vehículo queda atrapado en aguas turbulentas, quédese adentro. Si
el agua comienza a subir en el interior del vehículo, súbase al techo.
 Si está atrapado en un edificio, diríjase al nivel más alto. Súbase al techo
si es necesario y una vez allí, haga señas para pedir ayuda. No suba a un
ático cerrado para evitar quedar atrapado en agua creciente de
inundación.

Cómo mantenerse a salvo después de una inundación
 Preste atención a la información e instrucciones de las autoridades.
Regrese a su hogar solo cuando las autoridades le indiquen que es seguro
hacerlo.
 Evite conducir excepto en situaciones de emergencia.
 Use guantes resistentes de trabajo, ropa protectora y botas durante la
limpieza y use cubiertas faciales o mascarillas adecuadas si limpia moho
u otros deshechos.
 Las personas con asma y otras condiciones pulmonares y/o de
inmunosupresión no deben ingresar a edificios con goteras en el interior
o rastros de moho que se puedan ver u oler. Los niños no deben participar
en el trabajo de limpieza después de un desastre.
 Tenga en cuenta que puede haber serpientes u otros animales en su
vivienda.
 Tenga cuidado debido al riesgo de electrocución. No toque equipos
eléctricos si están mojados o si usted está parado sobre el agua.
Interrumpa el servicio de energía eléctrica, si es seguro hacerlo, para
evitar descargas eléctricas.
 Evite caminar en aguas de inundación, ya que pueden contener residuos
peligrosos y estar contaminadas. Las líneas eléctricas subterráneas o
caídas también pueden causar que el agua tenga carga eléctrica.
 Utilice un generador u otra maquinaria alimentada con gasolina
ÚNICAMENTE al aire libre y lejos de las ventanas.

También podría gustarte