Trabajo Fundamento de Planificación
Trabajo Fundamento de Planificación
Trabajo Fundamento de Planificación
FUNDAMENTOS
GENERALES DE LA
PLANIFICACIÓN
ENFOQUES Y MODELOS
Bibliografía-…………………………………………………………..… Pag-. 15
INTRODUCCIÓN
1.2. Este proceso consiste en, definir objetivos o resultados a alcanzar, al igual
que los medios para realizarlos. Imaginar una situación futura y trabajar para construirla.
Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas
planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y
magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad de planes y
actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles
inferiores.
Creo que debemos entender bien, que la planificación tiene 3 simples niveles. Cada uno
de ellos muy diferenciado del otro, que se complementan, deben estar bien presentes y que
todos deben existir.
Por tanto, podemos pensar en una pirámide con tres compartimentos para definir
gráficamente estos tres niveles:
Por ejemplo: Una empresa que vende café tiene como misión generar experiencias para los
clientes que consumen en sus locales, no solo satisfacer las ganas de tomar una infusión. A
través de diversos estímulos, como la ambientación, la música, los aromas y los alimentos
que ofrece, la empresa brinda una ventaja diferencial que es ajena al producto que ofrece.
2.2. Planificación táctica. Consiste en repasar las metas generales para definir
objetivos específicos. Su ejecución depende de cada responsable o cada área
correspondiente de una organización, que debe cumplir con sus respectivas tareas y
funciones. Consiste en una visión a medio plazo, en la que iremos entrando en el detalle de
lo anteriormente expuesto. Debemos definir los recursos con los que contamos y cuál va a
ser su medición (para comprobar si estamos consiguiendo lo deseado o no).
Por ejemplo: Una empresa tiene como meta a mediano plazo incrementar las ventas un 10
% en los próximos tres meses. La planificación táctica del área de marketing será realizar
una campaña de difusión, la del equipo de ventas será organizar un encuentro de
demostración para probar los productos y la del equipo de prensa será planificar una
campaña de difusión informativa con profesionales y personalidades influyentes. Cada área
realizará su propia planificación táctica para cumplir un objetivo específico que está
alineado con el objetivo general de la organización.
Por ejemplo: Los empleados de una fábrica se dividen en tres turnos de ocho horas cada
uno para trabajar, debido a que las máquinas se mantienen en funcionamiento las 24 horas.
Cada operario debe respetar el plan operativo estipulado para cada turno, de modo que
puedan optimizar el tiempo y los recursos disponibles. En el turno noche hay menor
cantidad de empleados trabajando en comparación a los turnos mañana y tarde, por lo que
los protocolos de seguridad y de solución de conflictos son diferentes.
3. Plan operativo.
Los planes operativos son creados a corto plazo, máximo de duración un año.
Para la elaboración de planes operativos implica definir las acciones y medidas que
hagan cumplir los objetivos dentro de cada línea de actuación que conllevarán a la
consecución del objetivo general.
Para elaborar un plan operativo, se debe seguir una serie de pasos los cuales son:
Paso 6: “identificación de las personas implicadas con las cuales quiero trabajar.
El plan operativo recoge la planificación del trabajo diario que contempla desde las
acciones a desarrollar; el tiempo que se les dedicará; las personas que las ejecutarán
hasta las contingencias u obstáculos que se puedan presentar y sus posibles soluciones.
Cuyo objetivo que tiene es la creación de una hoja de ruta para optimizar al máximo
cada una de las acciones que incluye el proceso administrativo. El cual se realiza con un
horizonte temporal previamente estipulado, de esta forma ofrece cierta flexibilidad para
poder ser adoptado a las circunstancias.
Hipervínculo https://humanidades.com/planificacion/#ixzz7yQgnYwEI
Hipervínculo https://psfinanzasfaciles.com/elaboracion-de-los-planes-operativos