POEMA
POEMA
POEMA
¿Qué es un poema?
Se llama poema a un texto literario perteneciente al género de la poesía, de
extensión variable pero tendiendo a breve. Suele contener una descripción
subjetiva del estado emocional, existencial o de alguna vivencia del
poeta. Pueden estar en prosa poética o en verso, y apegarse o no a las
estructuras de la rima y de la métrica tradicional.
Pause
Loaded: 20.84%
×
Habitualmente utiliza un lenguaje metafórico, abundante en giros poéticos y
figuras retóricas, o en licencias imaginativas. Gracias a estos recursos, el
poema se parece más a la canción que al relato.
Los poemas forman parte de los tipos de texto literario más cultivados
desde la Antigüedad, cuando eran acompañados con instrumentos musicales,
canto e incluso baile. En la actualidad, en cambio, este género literario es el
más libre de todos en cuanto a forma, contenido y estilo.
Ver además: Dedicatoria
Libros de poemas
Existen dos tipos principales de libros de poemas.
Poema y poesía
Aunque a menudo se usan los términos poema y poesía como si fueran
sinónimos, no lo son. Un poema es un escrito, un texto específico, y por
ende una obra literaria terminada, que es posible leer, que tiene un autor y un
momento de publicación determinados.
Estructura de un poema
En la actualidad, los poemas no requieren de una estructura fija como
ocurría en la antigüedad, con cierto número de versos, cierto número de
rimas o incluso, cierto número de sílabas. Es frecuente que el poema esté
ordenado en prosa y de forma libre.
Tipos de poema
Los poemas pueden clasificarse de muchos modos. El principal es el que
distingue entre poemas en verso y poemas en prosa, siendo estos últimos más
cercanos en forma y apariencia a la narrativa o el ensayo. Esto, recordemos,
no implica la presencia de métrica o de rima.
Rima en el poema
La rima es una forma de memoria sonora, que consiste en la semejanza de
las terminaciones de dos o más versos. Por un lado, es una forma de ayuda
mnemotécnica previa a la existencia de la escritura. Por otro lado, ofrece un
juego sonoro para el placer del oyente.
Asonante. Aquellos casos en que coincide sólo la última letra del verso
con la del siguiente: dura-cuna, casa-coma.
Consonante. Aquellos casos en que coincide la sílaba final entera de un
verso con la del otro: taza-casa, amor-tenor.
Métrica e el poema
La métrica era un método de composición poética empleado antiguamente, y
que exigía de parte de los poetas la medición de la cantidad de sílabas de sus
versos, otorgándoles un nombre específico dependiendo de cuántas tuvieran.
Por ejemplo:
Ejemplos de poemas
Juan Ramón Jiménez fue un poeta español del siglo XX que ganó el premio Nobel.
Poemas sobre la amistad
“Amigo”
No te aferres al pasado
ni a los recuerdos tristes.
No abras la herida que ya cicatrizó.
No revivas los dolores y sufrimientos antiguos.
Vamos, levántate...
porque la luz del sol está afuera!
Fuente: https://humanidades.com/poema/#ixzz8UsW53nn3