Preguntas
Preguntas
Una dosis son 2 cm de mezcla. Y está compuesta por 1 cm sustancia activa más el diluyente.
La dosis son 2 ml de medicamento el cual se distribuye en las venas o vasitos, depende de la cantidad y
el calibre de las venas se necesita un determinado número de dosis, en la valoración el médico puede
dar un aproximado del número de dosis que necesitaría el paciente para su tratamiento. El realizarse
tratamiento con escleroterapia no incrementa la aparición de nuevas varices o vasitos, las venas
inyectadas son eliminadas, pero no se descarta la aparición de nuevas varices y vasitos si continúan
presentes los factores que favorecen la aparición de la enfermedad varicosa. (Factor hereditario,
métodos anticonceptivos, sedentarismo, obesidad, uso de fajas etc.).
El tratamiento es eficaz, sin embargo, la aparición de nuevas varices y vasitos puede presentarse si
continúan presentes los factores que favorecen la aparición de la enfermedad varicosa. (Factor
hereditario, métodos anticonceptivos, sedentarismo, obesidad, uso de fajas etc.). Por eso es importante
al finalizar un tratamiento con escleroterapia seguir las recomendaciones del médico con el fin de
prevenir que vuelvan a aparecer venas o vasitos.
El tratamiento consiste en inyectar dentro de las venas varices o vasitos sustancias esclerosantes para
eliminarlas. El precio del tratamiento depende de la cantidad y el calibre de las venas que tenga a tratar.
En ESMED se cobra por dosis aplicada, lo cual le permite al paciente seguir su tratamiento de acuerdo a
sus posibilidades económicas. Cada dosis tiene un costo de $80.000.
El precio de la dosis en ESMED es realmente muy económico con respecto a la calidad del
servicio y de los medicamentos que se utilizan.
¿QUE ES UN DRENAJE? El drenaje es un procedimiento manual que se hace con anestesia
local y consiste en extraer la sangre que ha quedado retenida después de una inyección. El
drenaje es parte del tratamiento y es muy importante para que la extremidad inyectada vuelva a
la normalidad rápidamente. El drenaje disminuye el dolor, la inflamación y el endurecimiento del
área inyectada y evita la posibilidad de que queden manchas.
La escleroterapia es una técnica que consiste en eliminar varices y vasitos inyectándoles
sustancias esclerosantes, la escleroterapia se recomienda en pacientes cuya enfermedad no
esté tan avanzada como para justificar una cirugía, sin embargo, es eficaz en pacientes con
varices en algunas etapas avanzadas.
¿QUE ES LA ESCLEROESPUMA? Es un método simple para eliminar varices y vasitos
(telangiectasias), consiste en inyectar en la vena a tratar una inyección de esclerosante líquido
que al mezclarse con el aire se transforma en espuma.
¿QUE SON VARICES? Son venas anormalmente dilatadas por debilidad de la pared y daño en
las válvulas venosas. Algunos factores que favorecen su aparición son:
-Antecedentes familiares.
-Obesidad.
-Embarazo.
-Uso de métodos anticonceptivos hormonales.
-Permanencia de pie o sentado por periodos prolongados o falta de ejercicio.
¿QUE SON LAS TELANGIECTASIAS? Son los vasos más pequeños y superficiales, se ven
como hilos en forma de telarañas, se presentan en un alto número en mujeres, su causa no es
clara, pero se asocia a venas varicosas. Las telangiectasias de los miembros inferiores no
acarrean complicaciones en términos médicos, pero pueden afligir a muchos pacientes
especialmente a mujeres jóvenes.
¿QUE SON LAS ULCERAS VARICOSAS? Son heridas que se presentan como complicación de
una enfermedad varicosa no tratada.
¿ES DOLOROSO? El dolor es relativo a cada persona. En algunos pacientes las sustancias
inyectadas pueden producir dolor, inflamación y enrojecimiento del área inyectada; estos efectos
son transitorios y desaparecen a los pocos días.
¿CUANTO VALE EL TRATAMIENTO?
En ESMED se cobra por dosis aplicada, lo cual permite al paciente continuar el tratamiento de
acuerdo con sus posibilidades económicas.
¿CUANTO DURA?
La valoración no tiene ningún costo y en ella el paciente tiene la oportunidad de aclarar sus
inquietudes con el médico.
No, sin embargo, no se descarta la aparición de nuevas varices si continúan presentes los
factores que favorecen la aparición de la enfermedad varicosa. (Factor hereditario, métodos
anticonceptivos, etc).
Si las venas a inyectar están en una etapa avanzada, es necesario mantener la vena elástica en
la forma y durante el tiempo recomendado por el médico.