Proposal
Proposal
Y,LL,G,J ,H
Y SUS
HOMÓFONAS
VOCAL
CONSONANTE
REGLAS
DE LA Y
Al inicio de una palabra se escribe “y” !EXCEPCIONES¡ “Lluvia” y sus
cuando la siguiente letra es una vocal derivados
Yuca
Yate
Yogurt
En el interior de una palabra
Se escribe Y o ll entre vocales nunca i
Rayo
Arroyo
Payaso
Rey
Al final de la palabra, se
escribe “y” cuando suena
como una vocal débil (como i
Ley
sin tilde)
! EXCEPCIONES ¡
No se escribe “y” al final
Buey de las palabras
terminadas en “-io”, “-ia”
“-ie”
Las palabras que contengan
la silaba “yec” y “yer” siempre tienen la
letra “y”
Eyector
Iny
ecc Abyecto Ayer
ión
La conjunción de
la Y
Es una palabra que se utiliza
para unir palabras, frases o
proposiciones en un
enunciado.
Las palabras que comienzan por “ayu” y “may”
se escriben con “y”
“Ayuno”
“Ayuda”
“Mayonesa“
“Mayordomo“
!EXCEPCIONES¡: Mallorca, Malla o
Remallar
Se escribe Y en las formas de los
verbos que terminen en “UIR” en su
forma infinitiva, cuando se conjuga se
escribe con “Y”
Construir - El construye
Subyacente Adyacente
Disyunción
REGLAS DE LA
“LL”
En medio de dos
vocales se escribe ll o
Y nunca i Playa
!EXCEPCIONES¡: Caía, creía,
huía, reía, etc., porque el
acento recae en la letra huella
intermedia (hiato)
Anillo
Calle
Batallar
Aullar
!EXCEPCIONES¡: Apoyar, atalayar (estar al
acecho), aplebeyar, boyar (flotar), convoyar
(escoltar),
desmayar, enjoyar, ensayar, explayar (extender),
mayar (maullar) rayar, subrayar.
!EXCEPCIONES¡: Popeye
Muelle
Cabello
Castillo
Anillo
Las palabras que
terminan en ollo, olla,
se escriben con LL
Pollo
Olla
Cebolla
!EXCEPCIONES¡: Apoyo, arroyo, hoyo, poyo (banco), repoyo (sobras),
yoyo, boya,
claraboya, chirimoya, hoya (valle), joya, roya, soya, tramoya (son
personas que preparan un escenario.), Troya
Las palabras terminadas en ullo, ulla
Patrulla se escriben con LL
Orgullo
!EXCEPCIONES¡: Cocuyo, aleluya,
Bulla cabuya, puya (punta de vara), tuya.
REGLAS DE LA
“G”
Después de al, an y ar se escriben ge y gi, NO je
y ji.
Álgido Se utiliza para
Ángel
describir situación o
momentos cruciales, Algebra
críticos o culminantes
!EXCEPCIONES¡: Jengibre, ajenjo, berenjena, comején, y la
segunda persona de
plural del imperativo de los verbos cuyo infinitivo termina
en jar: trabajar-trabajen,
viajar-viajen, dibujar-dibujen, rebajar-rebajen, etc.
Ingeniero
Genio Las palabras que llevan
la sílaba gen se escriben
con g
Gen
Las palabras que COMIENZAN
o TERMINAN con “geo(tierra)”
se escriben con “g”
Geología
Geometría
Geografía
Vergüenza
Pingüino
Gestación
Las palabras que empiezan
Legislador por legi, legis, gest se
escriben con g
Legible
Las formas de los verbos cuyo
infinitivo termina en ger, gir o
!EXCEPCIONES¡: Tejer,
gerar
destejer, crujir, brujir,
se escriben con g cuando llevan grujir, mejer
ge o gi
Escoger
Exagerar
Exigir
!EXCEPCIONES¡: Apoplejía (parálisis cerebral), bujía, crujía, herejía, hemiplejia,
paraplejia (parálisis extremidades inferiores), lejía, mejía, tejía, destejía.
Energía
Colegio
Magia
Energético
Trigésimo
Vigésimo
REGLAS DE LA
“J”
Las palabras que comienzan por adj
y obj se escriben con “j”
Adjetivo
Objeto
Objetivo
Ejercito Las palabras que COMIENZAN con aje
y eje se escriben “j”
Ajedrez
!EXCEPCIONES¡: Agencia, agenda,
agente, egeo (mar)
Ejercicios
Las palabras que TERMINAN
en aje, eje(s) se escriben con
“j”
Traje
Aprendizaje
Engranaje
!EXCEPCIONES¡: Ambages (rodeos de
palabras, laberinto
Contraer -> Contraje
Traducir -> Traduje
Consejero
Extranjero
Agujero
REGLAS DE LA
“H”
Las palabras que comienzan con los
Hexaedro
prefijos griegos hexa (seis),
hepta(siete) y hecto(cien) se escriben
Hexágono con “h”
Hectárea
Las palabras que comienzan con los prefijos hetero
(otro, desigual),
homo (mismo, igual) y homeo (semejante, parecido)
se escriben con “h”
Heterosexual
Heterogéneo
Homogéneo
Las palabras que comienzan con lo prefijos griegos
hiper (superioridad) e hipo(inferioridad, defecto,
escasez)
Hipermercado
Hipoglucemia
Las palabras que comienzan con los
prefijos griegos hidro (agua) e
higro (húmedo) se escriben con h
Hidrografía
Higroscópico
Hidroeléctrica
Las palabras que comienzan con
los prefijos griegos hema o hemo
(sangre) se escriben con h
Hemorroides
Hemoglobina
Hemorragia
Las palabras que comienzan con
los prefijos griegos hemi (mitad)
y Hemisferio
holo (todo) se escriben con h
Holograma
Hemiciclo
Las palabras que comienzan con
el prefijo griego helio (sol) se
escriben con h
Heliofobia
Helioscopio
Herbáceo Herborizar
Que tiene las Recolectar
características hierbas.
de las hierbas.
Herbívoro !EXCEPCIONES¡: Erbio (metal raro)
Hermano
Hernia Hermosa
Hiato
Hueso
!EXCEPCIONES¡: Istmo(franja
estrecha de tierra),
Historia istmeño(procedencia de istmo)
Historieta
Las palabras que comienzan
por holg se escriben con h
Holgado
Holgazán
Horror
Las palabras que COMIENZAN horr y
por hum se escriben con h
Hospital
Hospedaje
Las interjecciones ¡eh!, ¡oh!, ¡huy!,
¡hurra! ¡ah! , ¡bah!, Y ¡hola! Se
escriben con h
Verbos más importantes
con H inicial
haber, habilitar, habitar, habituar, hablar, hacer, halagar, halar, hallar,
hambrear,
haraganear, hartar, hastiar, hechizar, helar, henchir, hender, heredar,
herir,
hermanar, herrar, hervir, hesitar, hibernar, hidratar, hilar, hilvanar,
hincar, hinchar,
hipnotizar, hispanizar, hojear, holgar, holgazanear, hollar, homenajear,
homologar,
horar, horadar, hornear, horrorizar, hospedar, hozar, humanizar, humear,
humidificar, humillar, husmear)
Los DERIVADOS de las palabras que llevan h seguida de
diptongo pierden
la h cuando pierden el diptongo y las formas del verbo
oler ganan una hache cuando
tienen diptongo. Oler Huelo