0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Quimica

El documento describe cómo los elementos químicos se encuentran en los seres vivos y están ordenados en la tabla periódica. Explica que los elementos están compuestos de átomos del mismo tipo y que la tabla periódica muestra comportamientos similares entre elementos de las mismas columnas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Quimica

El documento describe cómo los elementos químicos se encuentran en los seres vivos y están ordenados en la tabla periódica. Explica que los elementos están compuestos de átomos del mismo tipo y que la tabla periódica muestra comportamientos similares entre elementos de las mismas columnas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

2 El análisis químico de la materia viva revela que los seres vivos están formados por una serie de

elementos y compuestos químicos. En cualquier ser vivo se pueden encontrar alrededor de


setenta elementos químicos, pero no todos son indispensables ni comunes a todos los seres.
1 Los elementos químicos son sustancias puras ya que la materia está compuesta de un mismo
tipo de átomo. Es decir, es un tipo específico de materia, constituido enteramente por átomos de
la misma clase. Y que cuyas propiedades intrínsecas lo diferencian de otros elementos
3Una reacción de fusión nuclear consiste en la unión de dos núcleos ligeros para
formar un núcleo más pesado. La reacción da como resultado energías de enlace por
nucleón más altas cuando se combinan núcleos ligeros. Como consecuencia, se libera una
4 Según la teoría del Big Bang, hace unos
gran cantidad de energía..
13.800 millones de años, el universo, concentrado en un ínfimo y
a su vez infinitamente pequeño punto que albergaba toda la
materia, explotó para después enfriarse a medida que se
expandía.
5 ¿Dónde podemos encontrar los elemento químicos?

En la actualidad, los elementos químicos están ordenados en la tabla periódica por


su número atómico. Este ordenamiento deja ver comportamientos y características
similares entre los elementos por columnas.
6 Algunos elementos de uso frecuente y sus símbolos
son: carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, Cl;
azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu; argón, Ar; oro,
Au; hierro, Fe; plata, Ag; platino, Pt. Algunos elementos de uso
frecuente y sus símbolos son: carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno,
N; hidrógeno, H; cloro, Cl; azufre, S; magnesio, Mg; aluminio, Al;
cobre, Cu; argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag; platino, Pt.
7¿Cómo se organizan los elementos químicos?

En la actualidad, los elementos químicos están ordenados en la tabla periódica por


su número atómico. Este ordenamiento deja ver comportamientos y características
similares entre los elementos por columnas.
8…………... En la tabla periódica se pueden ver tres grandes grupos que separa a
los elementos en: los metales, no metales, y los metaloides.

La mayoría de los elementos son metales. Generalmente son brillantes, y sólo se


derriten a altas temperaturas. Su forma puede cambiar fácilmente y pueden ser
convertidos en cables o láminas sin romperse. Los metales se corroen, al igual
que el desgaste gradual del hierro. El calor y la electricidad viajan fácilmente a
través de los metales ¡razón por la cual no es prudente pararse junto a un poste
metálico durante una tempestad!
A la derecha de la Tabla Periódica aparecen los no metales, éstos son muy
diferentes a los metales. Su superficie es opaca, y son malos conductores de calor
y electricidad. En comparación con los metales, son de baja densidad, y se
derriten a bajas temperaturas. La forma de los no metales no puede ser alterada
fácilmente, ya que tienden a ser frágiles y quebradizos.

A los elementos que tienen las propiedades de los metales y no metales se les
llama, metaloides. Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su forma puede
cambiar fácilmente. Generalmente, los metaloides son conductores de calor y de
electricidad, de mejor manera que los no metales, y no tan bien como los metales.

Los gases nobles y la regla del octeto

El helio, el neón, el argón y kriptón son los primeros elementos de esta familia.
Sus moléculas son monoatómicas, es decir, están constituidas por un único
átomo.

No reaccionan con los otros elementos, por eso se les denomina también gases
inertes.

El helio, después del hidrógeno, es el elemento más abundante de las estrellas


producido por la fusión del hidrógeno.

Todos los gases nobles tienen ocho electrones en su último nivel (excepto el Helio
que tiene dos).

También podría gustarte