0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas

Examen - 5°A 2

El documento presenta una evaluación de segundo trimestre con preguntas sobre lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, y lo humano y lo comunitario.

Cargado por

Jasmin Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas

Examen - 5°A 2

El documento presenta una evaluación de segundo trimestre con preguntas sobre lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, y lo humano y lo comunitario.

Cargado por

Jasmin Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Evaluación 2do Trimestre

Escuela:
_________________________________
Nombre:
_________________________________

Campo Reactivos Aciertos Valor Calif.


Lenguajes 40 2.5
Saberes y Pensamiento 50 2
Científico
Ética, Naturaleza y 20 5
Sociedades
De lo Humano y lo 20 5
Comunitario
Promedio:

Firma del padre de


familia o tutor
Lenguajes
Instrucciones: 6. Observa la imagen y coloca:
-Lee con cuidado cada pregunta. • Receptor
-Responde todas las preguntas. • Emisor
-Responde primero las más
fáciles y después las difíciles.

1. María quiere escribir sobre algunos


mitos y leyendas de su comunidad.
¿Qué texto debe elaborar?
a) Un cuento.
b) Una narración. 7. Es un ejemplo de manifestación
c) Una biografía. artística:
a) La presentación de un bailable
2. Es una característica de las en la escuela.
leyendas: b) Resolver un examen.
a) Son narraciones basadas en c) Realizar una campaña para
hechos reales que tienen cuidar el agua.
elementos de fantasía.
b) Son narraciones solo ficticias.
c) Dan cuenta de los orígenes de
8. Mario quiere transmitir información
las cosas.
sobre un tema. ¿Qué texto debe
3. ¿Cuál es la estructura de una elaborar?
narración? a) Texto instructivo.
a) Titulo, subtitulo y nudo. b) Texto informativo.
b) Inicio, desarrollo y desenlace. c) Texto anecdótico .
c) Entrada, titular y salida.

4. ¿Qué son los argumentos? 9. Los textos informativos son aquellos


a) Las pruebas, razones, ejemplos, escritos que nos dan a conocer
hechos y causas que permiten objetivamente la realidad y nos dicen
defender un punto de vista. cómo ocurrieron los hechos. La
b) Son las ideas que se tienen sobre afirmación anterior es:
un tema en particular. a) Falsa.
c) Las características de las b) Verdadera.
opiniones.

5. Es un ejemplo de medio de 10. Los globos que se utilizan en una


comunicación: historieta son: de diálogo, de
pensamiento y …
a) Un libro.
a) de grito
b) El periódico. b) de dibujo
c) Una receta. c) de signos
11. Las partes de un texto informativo
16. Mariana escribió comentarios
son:
positivos sobre un libro que leyó. ¿Qué
a) Inicio, nudo y desenlace.
texto elaboró?
b) Introducción, cuerpo y
a) Una reseña.
conclusión.
b) Un boletín.
c) Conclusión, cuerpo e
c) Una carta.
introducción.

12. Un párrafo puede tener ideas: 17 ¿Qué es una reseña?


a) Conclusas e inconclusas. a) Es un escrito que narra la vida de
b) Principales y secundarias. una persona.
c) Principales y finales. b) Es un texto que muestra las ideas
esenciales y aspectos
significativos de un tema para
13. Las ideas principales:
presentarlo de forma critica.
a) Son complementarias porque
c) Es un texto que muestra los
generalmente sin ellas se puede
pasos para hacer algo.
comprender un texto.
b) Son fundamentales porque son
necesarias para comprender un
texto. 18. ¿Cuál de las siguientes
expresiones se puede utilizar al
escribir una reseña?
14. ¿Qué signo de puntuación se a) “desde mi punto de vista”
utiliza en el siguiente párrafo para b) “sin embargo”
aclarar la información sobre los c) “es importante que”
animales herbívoros?

Los elefantes son unos de los 19. La siguiente imagen es un


animales más grandes del mundo. ejemplo de:
Se trata de un dato realmente
curioso si tenemos en cuenta que se
trata de un animal herbívoro (solo se
nutre de alimentos vegetales).
a) Comillas.
b) Paréntesis.
c) Punto y coma.

15. Menciona una característica real y


una imaginaria de un HÉROE.
Real: ________________________
Imaginaria: ____________________ a) Narración.
b) Monografía.
c) Texto discontinuo.
20. ¿Qué signo de puntuación se usa 25. Es el medio de comunicación que
para marcar el inicio de un chisme? permite el intercambio casi inmediato
a) Punto. de mensajes entre un emisor y un
b) Dos puntos. receptor:
c) Coma. a) La carta
d) Guion largo.
b) El fax
c) El telégrafo
21. Los textos discontinuos tienen una d) El correo electrónico
explicación mucho más simple y
esquemática, son de comprensión y
lectura mucho más rápida. La 26-32. Menciona las 7 partes para
afirmación anterior es: redactar una carta formal:
a) Verdadera. _____________________________________
b) Falsa. _____________________________________
_____________________________________
22. ¿Qué texto _____________________________________
discontinuo _____________________________________
corresponde a la
siguiente
imagen?
a) Formulario. 33-40. Escribe las mayúsculas y
a) Mapa. puntos donde corresponde.
b) Historieta.
La ballena jorobada

la ballena jorobada, es
23. El grupo de quinto grado quiere una especie de cetáceo. es una
realizar una discusión formal y de los ballenas más grandes, los
ordenada para enfrentar dos adultos tienen una longitud de 12 a
posiciones opuestas en relación a un 16 m y un peso aproximado de
tema. ¿Qué deben llevar a cabo? 36.000 kg
a) Una exposición.
b) Un debate. la especie posee una forma
c) Una conferencia. corporal distintiva, con aletas
pectorales largas y cabeza nudosa

es un animal acrobático que con


24. Son expresiones formales de una frecuencia se impulsa sobre la
carta, excepto: superficie para luego golpear el
a) Estimado Sr. agua. los machos emiten un canto
b) Es para mi un placer . complejo, el cual dura de diez a
veinte minutos y se repite por horas
c) Espero verte pronto.
cada vez
Saberes y P. C.
Instrucciones: 5. Es el sistema que se encuentra
-Lee con cuidado cada pregunta. formando por el corazón y los vasos
-Responde todas las preguntas. sanguíneos.
-Responde primero las más a) Sistema nervioso.
fáciles y después las difíciles. b) Sistema digestivo.
c) Sistema circulatorio.

1. Enfermedad que provoca que el


corazón trabaje más para llevar la 6. Estos animales son aquellos que
sangre a todo el cuerpo, lo que crecen dentro del vientre gestante,
genera mayor riesgo de sufrir un pero al mismo tiempo están dentro de
problema en el corazón o cerebro: un huevo:
a) Hipertensión arterial. a) Ovovivíparos.
b) Pulso cardiaco. b) Ovíparos.
c) Gripa común. c) Vivíparos.

7. El conejo es un
2. Se le llama así al número de veces animal:
que el corazón late por minuto: a) Vivíparo.
b) Ovíparo .
a) Índice de masa corporal. c) Ovovivíparo.
b) Frecuencia cardiaca.
c) Respiración.
8-15. Escribe las 8 etapas del
desarrollo humano.
3. A Susana le encargaron investigar _____________________________________
sobre actividades que elevan la _____________________________________
frecuencia cardiaca. ¿Sobre qué _____________________________________
actividades debe investigar? _____________________________________
a) Saltar, correr, dormir. _____________________________________
b) Caminar, trotar, descansar. _____________________________________
c) Jugar, correr, nadar.

16. La imagen representa el sistema


reproductor:
4. Instrumento que se utiliza para a) Masculino.
escuchar los sonidos del cuerpo: b) Femenino.
a) Telescopio.
b) Estetoscopio.
c) Microscopio.
17. Es un proceso biológico cuya 26 . ¿Cuál gráfica muestra una
finalidad es la formación de un nuevo variación proporcional?
individuo, lo cual implica un
embarazo:
a) Crecimiento.
b) Desarrollo.
c) Reproducción humana.
a)

18. ¿Cuál es el nombre de la parte


señalada del aparato sexual
masculino?
a) Testículos.
b) Pene.
c) Vagina.

b)
19. Daniel tomó su pulso en lapsos de
10 minutos durante 1 hora mientras
hacía ejercicio. Los resultados fueron
los siguientes:
10 20 30 40 50 60
min. min. min. min. min. min.
55 60 65 70 75 80 27. En la Ciudad de Monterrey se
registró una temperatura mínima de
¿De cuánto en cuánto aumentó la 15.6 °C y una temperatura máxima de
frecuencia? _______________________ 32.8 °C. ¿Cuál es la diferencia entre
a) 10 en 10. las dos temperaturas?
b) 5 en 5.
c) 15 en 15. a) 17.5 °C
b) 17.2 °C
20-24. Escribe 5 partes del aparto c) 17.3 °C
reproductor masculino.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

25. Las dos formas mediante las cuales


se pueden reproducir las plantas son:
a) Reproducción sexual y natural.
b) Reproducción natural y asexual.
c) Reproducción sexual y asexual.
28. En este tipo de reproducción de 33. Lugar donde el feto se desarrolla .
plantas se necesita de la unión de la a) Útero
célula masculina polen, y la femenina b) Cérvix
que es el óvulo: c) Vagina
a) Reproducción natural. d) Vulva
b) Reproducción sexual.
c) Reproducción asexual 34. Estos animales son aquellos que
nacen de un huevo, por ejemplo,
tortugas, gallinas o avestruces:
29. En la ciudad donde vive Pedro hay
a) Vivíparos
85,746 habitantes. Del total de los
b) Ovíparos
habitantes, 34,892 son mujeres,
c) Ovovivíparos.
¿cuántos hombres viven en la ciudad de
Pedro?
a) 50,856 hombres. 35. Calcula el perímetro de la siguiente
b) 50,859 hombres. figura.
c) 50,854 hombres. 15 cm
a) 40 cm.
30. Jorge compró un carro que le costó b) 41 cm. 6 cm
$348,500. Si dio un pago inicial de c) 42 cm.
$156,280, ¿cuánto le falta por pagar?
36. Calcula el área de la siguiente figura.
a) $192,220
b) $129,220 a) 12 cm 2
c) $192,200 b) 15 cm 2
c) 10 cm 2 4 cm

31. Fernando tiene ahorrados 1,152,000,


si quiere comprar una casa que vale 6 cm
1,500,000, ¿cuánto dinero le falta?
37. ¿Cuántos ejes de simetría tiene la
a) $348,000 siguiente figura?
b) $384,000
c) $438,000 a) 1
b) 2
32. ¿Qué instrumentos nos ayudan a c) 4
trazar figuras?

a) Regla, calculadora, compás.


b) Transportador, escuadra, regla.
c) Compás, báscula, regla.
38. La figura tiene 1 eje de simetría. 42. ¿Cuánto le falta a 689
a) Verdadero para llegar a 1000?
b) Falso
___________

39. ¿Cuántos ejes de simetría tiene 43. Traza un cuadrado y sus ejes se
el pentágono? simetría.
a) 2
b) 3
c) 5

40 y 41. Realiza las siguientes 44 y 45. Realiza las siguientes sumas y restas
sumas y restas de fracciones. de fracciones y simplifica a la mínima
expresión.

46-50. Realiza las siguientes operaciones básicas.

736721 2354.50
+ 5418.30 98610
+ 142043 - 50955
22234 15 . 2 0

63570
x 68 92 56786
Ética, Naturaleza y S.
Instrucciones: 4. Es la violencia que afecta
-Lee con cuidado cada pregunta. directamente el cuerpo y la salud,
-Responde todas las preguntas. y disminuye la integridad corporal
-Responde primero las más de la persona:
fáciles y después las difíciles. a) Violencia psicológica.
b) Violencia patrimonial.
c) Violencia física.
1. ¿Cuándo se presenta la
violencia de género?
5. Paco dice que el color rosa es
a) Cuando no se respetan de
para niñas y el color azul para
manera igualitaria sus
niños. Esto es un ejemplo de:
derechos.
a) Estereotipos de colores.
b) Estereotipos de género.
b) Cuando sólo los adultos
c) Estereotipos de conducta.
pueden hacer cosas que los
niños no.

c) Cuando todos son tratados 6. ¿Por qué ocurre la violencia de


igual género?
a) Porque es necesario para que
los niños crezcan con valores.
b) Porque se mantienen
prejuicios y conductas
discriminatorias.
2. Son las conductas que se espera c) Porque los niños y niñas hacen
que cumplan las mujeres y los lo que les gusta.
hombres:
a) Equidad de género.
b) Lenguaje inclusivo.
7. Ana reconoce que las mujeres y
c) Roles de género.
los hombres son individuos
distintos, pero que merecen las
3. Es una forma de hablar que mismas oportunidades y derechos.
incluye no sólo a los hombres, sino Esto es:
también a las mujeres y que evita a) Equidad de género.
los estereotipos de género: b) Equidad de actividades.
a) Lenguaje multicultural. c) Equidad de vida.
b) Lenguaje inclusivo.
c) Lenguaje formal.
8. Consideras correcto que las 13. ¿Es una de las expresiones de
mujeres o los hombres solo puedan violencia en el ámbito escolar?
hacer ciertas cosas ¿Por qué? a) Acoso escolar
_____________________________________ b) Critica
_________________________________ c) Prejuicio

9. ¿Qué se entiende por acoso


escolar? 14. Paola le ha dicho a su maestra
a) Una forma de promover la que Lulú es víctima de burlas por
amistad. parte de su compañera Flor. ¿Quién
b) Un comportamiento agresivo es el victimario en este caso?
entre estudiantes. a) Paola.
c) Un juego normal entre niños. b) Lulú.
c) Flor.
10 y 11. . Escribe 2 acciones para
erradicar el acoso escolar
_____________________________________
_____________________________________ 15. En el caso anterior, ¿qué papel
_____________________________________ tiene Paola?
_____________________________ a) Víctima.
b) Victimario.
c) Observador.

12. Es el uso de la fuerza física o el


poder para agredir a otros.
a) Violencia 16. Toño constantemente recibe
b) Conflicto agresiones físicas por parte de dos
c) Mediación de sus compañeros debido a que no
son iguales físicamente. Esto es un
ejemplo de:
17. En el acoso escolar interviene el a) Actividad física.
victimario, víctima y observadores. b) Acoso escolar.
Esto es: c) Socialización.
a) Verdadero.
b) Falso.

18, 19 , 20. ¿Qué emoción experimentan las personas que sufren acoso
escolar? Escribe tres.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
De lo Humano y lo C.
Instrucciones: 8-12. Escribe sobre la línea P si es una
-Lee con cuidado cada pregunta. profesión y una O si corresponde a un
-Responde todas las preguntas. oficio.
-Responde primero las más Doctor _______
fáciles y después las difíciles. Bombero _______
Profesor _______
Abogado _______
Plomero _______
1.¿ Qué es un proyecto de vida?
a) Un proyecto temporal
b) Un conjunto de acciones
c) Un plan integral que guía las 13. Escribe otro ejemplo de una
acciones y decisiones hacia profesión.
metas. ___________________________________

2.¿Por qué es importante tener un 14. Escribe otro ejemplo de un oficio


proyecto de vida? ___________________________________
a) Porque garantiza el éxito sin
esfuerzo.
b) Porque proporciona una 15 y 16. Escribe dos beneficios de
dirección y un propósito de vida. ejercer un oficio o profesión:
c) Porque te limita. _____________________________________
_____________________________________
_______________________________
5.¿Por qué es importante fijarse
objetivos?
a) para limitarnos. 17. La habilidad es:
b) para dirigir nuestras acciones y a) el valor de hacer algo.
lograr lo que nos proponemos. b) la capacidad para desempeñar
c) para ir al fracaso. de manera correcta y con facilidad
una tarea determinada.
c) disposición a realizar algo.
6. ¿Qué es la profesión?
_____________________________________
_____________________________________ 18 y 19. Escribe 2 ejemplos de
_______________________________ habilidades:
_____________________________________
_________________________________
7. ¿Qué es el oficio?
_____________________________________
_____________________________________ 20. ¿A quiénes puedes pedir apoyo
_______________________________ para cumplir tus metas?
___________________________________

También podría gustarte