PDC 6tos
PDC 6tos
PDC 6tos
I. DATOS REFERENCIALES.
Unidad Educativa: Tocopilla
Distrito Escolar: El Alto 1
Departamento: La Paz
Gestión: 2023
Nivel y Año de escolaridad: Primaria Comunitaria Vocacional – 6to
Director: LIC. RICHARD REY JULIO PEREZ QUISPE
Docente responsable: PROF. ANAVELA TEOFILA ANGULO BALTAZAR
PROF. PABLO JORGE QUELCA CASAS
PROF. NILDA ROXANA QUISPE ROJAS
PROF. ZAIDA EUGENIA PAUCARA CHOQUE
PROF. ADALID CALSINA ALIAGA
PROF. WILMA FERNANDEZ MUJICA
PROF. YOLA CHURA CHOQUEHUANCA
Tiempo: Febrero de 2023
Palabras con doble y triple acentuación verbales y para verbales de acuerdo con la situació n formal
La intencionalidad del hablante o informal de comunicació n, manteniendo el interés del
Técnicas de estudio: el cuadro SQA pú blico en LC, LO, LE.
Lengua Originaria (LO) Interactú a en situaciones comunicativas, expresando sus
Lengua Extranjera (LE) ideas demostrando respeto, fundamentando sus ideas,
What are THOSE Knowing museums (virtual) (que son respetando los puntos de vista diferentes, desde la escucha
esos, aquellos; conociendo museos). activa en la creació n de consensos.
Interpreta textos literarios y no literarios, haciendo
inferencias a partir de la informació n del texto y de sus
experiencias y conocimientos, identificando las acciones
Artes Plásticas:
principales del relato, describiendo el ambiente y las
DIBUJO TÉCNICO
costumbres representadas, relacionando el relato, la
Diseño de caratulas intenció n del autor, relacionando la informació n de tablas,
Ciencias Sociales: mapas o diagramas, comparando informació n entre dos
Organización política y social de las naciones y pueblos textos sobre el mismo tema, llegando a conclusiones
originarios del Norte, Centro y Sur del Abya Yala (América). sustentadas en la informació n del texto.
Diseña elementos geométricos decoratívos complejos,
Matemática: realiza letras y moldes.
NÚMEROS Y OPERACIONES Reconoce las formas de organización política, social y
Números enteros convivencia de los pueblos del Abya Yala y analiza
El 0 y los números negativos. críticamente las consecuencias de la invasión española y el
Representación en la recta numérica. rol de la Iglesia Católica en el proceso colonial.
Uso de los números enteros en la vida cotidiana. Realiza operaciones y resuelve problemas simples y
Valor absoluto del número entero. complejos de adición, sustracción, multiplicación y
Adición y sustracción de números enteros (Z) división con números enteros con 3 dígitos.
Adición de Z con 1,2 y 3 dígitos. Investiga sobre las etapas del desarrollo humano, su
Propiedades de los números Z relación con el sistema glandular y los diferentes niveles
Sustracción de (Z) con 1,2 y 3 dígitos. de organización biológica relacionándolos con la nutrición
Signos de agrupación y salud integral, comunicando conclusiones
fundamentadas.
Operaciones combinadas de adición y sustracción de
(Z).
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
Ciencias Naturales:
La pubertad: cambios fisiológicos, anatómicos y
conductuales, educación integral en sexualidad.
Sistema glandular y producción de hormonas.
Producto:
- Dibujos artísticos inspirados en el arte de los pueblos originarios de Bolivia.
- Desarrollo de actividades evaluativas fortaleciendo los niveles de comprensión lectora en el “cuaderno de trabajo de comprensión
lectora”.
- Resolución de operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división con números enteros Z, aplicadas en
diferentes situaciones de la vida cotidiana.
Bibliografía:
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023. Currículum Base: Educación Primaria Comunitaria Vocacional. La Paz – Bolivia.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023 Plan Anual Trimestralizado. Educacion Primaria Vocacional del primer año de escolaridad.
- Ministerio de Educación (2022). “Planes y Programas de Educación Primaria Comunitaria Vocacional” La Paz, Bolivia.
- EDITORIAL HOLÌSTICO GLOBAL SRL. 2023. Politexto Abya Yalita Patujito 6º Primaria. Educación Primaria Comunitaria
Vocacional. Bolivia.
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
familiar.
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
de ángulos, polígonos y
triángulos.
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
ángulos, polígonos y
triángulos aplicando las
diferentes propiedades.
-
- Producción oral y escrita del proceso de aprendizaje integral - Decidir
PR
OD en los materiales de estudio y apoyo (texto de apoyo, - Asume una postura crítica
UC cuadernillo, cuaderno de trabajo, valores, carpetas u otros) frente a los estereotipos y
CIO correspondientes a las áreas y campos abarcados. creencias del sistema
N
patriarcal, contribuyendo a
la equidad e igualdad de
género.
- Asume responsabilidad en
las prácticas comunicativas
de forma oral y escrita con
la familia, escuela y
comunidad.
Producto:
- Desarrollo de problemas de razonamiento lógico matemático, utilizando problemas de la vida diaria.
- Desarrollo de actividades evaluativas fortaleciendo los niveles de comprensión lectora en el “cuaderno de trabajo de comprensión
lectora”.
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
Bibliografía:
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023. Currículum Base: Educación Primaria Comunitaria Vocacional. La Paz – Bolivia.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023 Plan Anual Trimestralizado. Educacion Primaria Vocacional del primer año de escolaridad.
- Ministerio de Educación (2022). “Planes y Programas de Educación Primaria Comunitaria Vocacional” La Paz, Bolivia.
- EDITORIAL HOLÌSTICO GLOBAL SRL. 2023. Politexto Abya Yalita Patujito 6º Primaria. Educación Primaria Comunitaria
Vocacional. Bolivia.
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
El dígrafo ll y de la letra y, sus usos verbales y para verbales de acuerdo con la situació n formal
Las preposiciones y las conjunciones o informal de comunicació n, manteniendo el interés del
Conectores: función y clases pú blico en LC, LO, LE.
El sociodrama: expresión oral Interactú a en situaciones comunicativas, expresando sus
Expresión corporal, gestual y actitudinal. ideas demostrando respeto, fundamentando sus ideas,
Composición, creatividad, improvisación y representación. respetando los puntos de vista diferentes, desde la escucha
Lengua Originaria (LO) activa en la creació n de consensos.
Lengua Extranjera (LE) Interpreta textos literarios y no literarios, haciendo
What are THOSE Knowing museums (virtual) (que son inferencias a partir de la informació n del texto y de sus
esos, aquellos; conociendo museos). experiencias y conocimientos, identificando las acciones
principales del relato, describiendo el ambiente y las
costumbres representadas, relacionando el relato, la
intenció n del autor, relacionando la informació n de tablas,
Artes Plásticas: mapas o diagramas, comparando informació n entre dos
DIBUJO TÉCNICO textos sobre el mismo tema, llegando a conclusiones
Diseño y calado de letras molde. sustentadas en la informació n del texto.
Diseña elementos geométricos decoratívos complejos,
Ciencias Sociales: realiza letras y moldes.
Rol de la Iglesia Católica en el proceso colonial. Reconoce las formas de organización política, social y
Historia territorial de Bolivia, pérdidas por guerras y convivencia de los pueblos del Abya Yala y analiza
por vía diplomática.
críticamente las consecuencias de la invasión española y el
Matemática: rol de la Iglesia Católica en el proceso colonial.
El área. Realiza operaciones y resuelve problemas simples y
Volumen. complejos de adición, sustracción, multiplicación y
Fundamentos de robótica: Historia, leyes, componentes y sus división con números enteros con 3 dígitos.
funciones. Investiga sobre las etapas del desarrollo humano, su
Ciencias Naturales: relación con el sistema glandular y los diferentes niveles
Nutrición para la salud integral según contextos culturales. de organización biológica relacionándolos con la nutrición
Las drogas: efectos nocivos en las personas. y salud integral, comunicando conclusiones
fundamentadas.
CRITERIOS DE
MATERIALES EVALUACIÓN
- Lectura del Mito “La casa que se volvió caparazón: tierno - Material de la vida Ser
mito de Bolivia” del cuaderno de trabajo de comprensión - Experiencias previas de la o - Manifiesta actitudes de
lectora aplicando los niveles de comprensión de acuerdo a el profesor en relación a la pacificación de conflictos
las actividades planteadas, enfatizando las jornadas de Unidad Educativa. asumiendo actividades de
PRÁCTICA
- Resuelve ejercicios de
áreas y volúmenes,
aplicando las diferentes
propiedades.
- Producción oral y escrita del proceso de aprendizaje integral - Decidir
PR
OD en los materiales de estudio y apoyo (texto de apoyo, - Asume una postura crítica
UC cuadernillo, cuaderno de trabajo, valores, carpetas u otros) frente a los estereotipos y
CIO correspondientes a las áreas y campos abarcados. creencias del sistema
N
patriarcal, contribuyendo a
la equidad e igualdad de
género.
- Asume responsabilidad en
las prácticas comunicativas
de forma oral y escrita con
la familia, escuela y
comunidad.
Producto:
- Desarrollo de problemas de razonamiento lógico matemático, utilizando problemas de la vida diaria.
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACION EL ALTO – 1
Unidad Educativa “Tocopilla”
- Desarrollo de actividades evaluativas fortaleciendo los niveles de comprensión lectora en el “cuaderno de trabajo de comprensión
lectora”.
Bibliografía:
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023. Currículum Base: Educación Primaria Comunitaria Vocacional. La Paz – Bolivia.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023 Plan Anual Trimestralizado. Educacion Primaria Vocacional del primer año de escolaridad.
- Ministerio de Educación (2022). “Planes y Programas de Educación Primaria Comunitaria Vocacional” La Paz, Bolivia.
- EDITORIAL HOLÌSTICO GLOBAL SRL. 2023. Politexto Abya Yalita Patujito 6º Primaria. Educación Primaria Comunitaria
Vocacional. Bolivia.