MADS Brochure
MADS Brochure
ESPECIALIZADOS
A L I DA
OD
M
D
MAESTRÍA EN
DATA
SCIENCE
Presentación
La Maestría en Data Science de la Universidad Científica del Sur es un programa académico de posgrado que capacita a los
estudiantes en el uso avanzado de técnicas de análisis de datos y aprendizaje automático para resolver desafíos específicos
del mundo empresarial.
Los egresados adquieren habilidades en el manejo y procesamiento de grandes volúmenes de datos, la identificación de
patrones y tendencias relevantes, y la toma de decisiones basada en datos para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la
competitividad de las organizaciones. Bajo un enfoque práctico y aplicado permite a los estudiantes brindar soluciones
innovadoras y estratégicas en diversos sectores.
Dirigido a
El ingresante al Programa de Posgrado en Data Science es:
Competencias a desarrollar
Desarrollo de modelos y algoritmos
Ejecuta algoritmos ajustando parámetros para evaluar el rendimiento del modelo e
iterar en el proceso para mejorar continuamente la precisión y eficacia de los modelos
utilizados en la toma de decisiones.
DEL PERÚ
RANKING
DE EXCELENCIA
UNIVERSIDADES UNIVERSIDADES
DEL PERÚ PRIVADAS DEL PERÚ
INFORME BIENAL
2022
¿Por qué estudiar la Maestría
en Data Science?
Grado académico
Maestro en Data Science.
Certificaciones Internacionales:
• Big Data Certified Associate - BDCA
• Data Analytics Certified Associate - DACA
Pasantías internacionales
• Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
• Universidad de León
• Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
MÓDULO 01
Desarrollo de Liderazgo y cultura Ágil con
Management 3.0.
Programación para Data Science.
Estadística aplicada para Data Science.
Machine Learning I.
MÓDULO 02
Fundamentos de estrategia de negocios para
ciencia de datos.
Data Mining y limpieza de datos.
Big Data Processing.
Machine Learning II.
MÓDULO 03
Data Analytics para la Toma de Decisiones
(certificado).
Visualización de datos.
Inteligencia Artificial para los negocios.
Proyecto de Data Science I
MÓDULO 04
Aplicaciones Deep Learning.
Sistemas de recomendación.
Procesamiento de Lenguaje Natural.
Proyecto de Data Science II.
*La Universidad Científica del Sur se reserva el derecho de realizar cambios en la estructura curricular.
Sumillas
DESARROLLO DE LIDERAZGO
Y CULTURA ÁGIL CON MANAGEMENT 3.0
El curso de introducción a Data Science es de naturaleza teórica y de carácter obligatorio.
Se ubica en el área de formación de carrera y en el eje análisis y diseño de datos (ADD)
del plan de estudios del programa de especialización en Data Science. Tiene como
propósito que los estudiantes tengan la capacidad de comprender los fundamentos de la
ciencia de datos.
MACHINE LEARNING I.
El curso de Machine Learning I es de naturaleza teórico y práctico. Tiene como propósito
aplicar diversas técnicas de aprendizaje automático a conjuntos de datos reales, e
interpretar y comunicar los resultados obtenidos. Los principales contenidos son:
fundamentos Machine Learning, tipos de aprendizaje (supervisado, no supervisado y por
refuerzo), algoritmos de clasificación y regresión, evaluación de modelos y técnicas de
preprocesamiento de datos.
Sumillas
VISUALIZACIÓN DE DATOS.
El curso de Visualización de datos es de naturaleza teórico y práctico. Tiene como
propósito la visualización de datos para comunicar información de manera efectiva a partir
de conjuntos de datos complejos. Los principales contenidos son: principios de diseño
visual, técnicas de representación gráfica y herramientas para crear visualizaciones
interactivas. Tipos de gráficos y técnicas de visualización para resumir, explorar y presentar
datos de manera clara y comprensible. Conceptos de percepción visual y cognición para
diseñar visualizaciones que faciliten la interpretación y comprensión de los datos.
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.
El curso de Sistemas de recomendación es de naturaleza teórico y práctico. Tiene como
propósito el estudio y desarrollo de sistemas de recomendación, una herramienta fundamental
en la personalización de experiencias y servicios en diferentes aplicaciones. Los principales
contenidos son: fundamentos teóricos y técnicas de los sistemas de recomendación,
incluyendo filtros colaborativos, contenido basado en filtros, y métodos híbridos. Se analizarán
diferentes algoritmos y técnicas de evaluación para medir la efectividad de los sistemas de
recomendación en la generación de sugerencias precisas y relevantes.
Doctor en Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento. Docente del Centro Universitario
del Sur de Minas- Grupo UNIS - Brasil. PhD in Information Systems and Knowledge Management.
Master in Administration. Specialist in Information Technology Management. Specialist in Teaching
in Higher Education. Specialist in Computer Networks. Bachelor in Computer Science. Main
research lines of interest: Information Technology Governance in small and medium enterprises;
Organizational Ambidexterity; IT Ambidexterity; IT Management; IT Adoption; Information
Security Management; Knowledge Management.
Ingeniero de Sistemas, MBA con mención en Dirección avanzada de gestión de proyectos por la
Universidad de ESAN. Accredited Educator, Certified Solutions Architect Professional, AWS
Certified Devops Engineer Professional, AWS Certified Developer Associate, AWS Certified
Database Specialty, AWS Certified Security Specialty, Scrum Master Certfied. Con experiencia
como Consultor Senior y fundador de la empresa Manantial Tecnológico, líder de tecnología y
negocio.
*La Universidad Científica del Sur se reserva el derecho de realizar cambios en la plana docente.
Plana Docente
*La Universidad Científica del Sur se reserva el derecho de realizar cambios en la plana docente.
Horarios de Clase:
Sábado de 8:00 hras. a 12:00 hras.
Martes de 18:30 hras.a 22:30 hras.
Frecuencia: semanal.
Inscripción S/ 600
Costo de matrículas S/ 950
Número de matrículas 4
Costo de cuota S/ 1700
Número de cuotas 18
Inversión total S/ 35,000
Requisitos de Admisión
· Ficha de inscripción debidamente llenada por el interesado.
· Fotocopia simple del grado de bachiller y/o titulo universitario.
· Fotocopia del DNI.
· Recibo de pago por matrícula y primera boleta.
Proceso de Admisión
El proceso de selección comprende las siguientes etapas:
· Validación del perfil profesional requerido.
· Revisión del expediente personal según los requisitos
de admisión.
· Generación del código del participante.
· Cancelación del concepto de inscripción en:
· Los bancos BCP, Interbank y Scotiabank así como nuestra App Lucía.
En cualquier opción, se debe utilizar el código del participante.
Alternativas de financiamiento
Financiamiento directo con la Universidad
Financiamiento del 100% del costo del programa.
No incluye intereses.
· Tener aceptado para publicación dicho artículo de investigación científica en una revista indexada en Scopus
co WOS (se acoge al reglamento de la Universidad).
Nos reservamos el derecho de modificar las fechas programadas o su cancelación según la cantidad mínima de
inscritos requerida por la Universidad Científica del Sur.