Practica 7
Practica 7
Grafica Ln x vs Ln h
GRAFICA
ln X vs ln h
3.5
3
y = 1.6895x - 1.9424
2.5
1.5
0.5
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Una vez obtenida la grafica en Excel, tenemos que la ecuación de la gráfica es:
𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑏 ∴ ln ℎ = 𝑛 ln 𝑥 + ln 𝑘
Donde también, le pedimos al Excel que nos presentara la ecuación que es la
siguiente:
𝑦 = 1.6895𝑥 − 1.9424
Por lo que la pendiente es:
𝑚 = 1.6895
Conclusiones
En conclusión, los datos recolectados en esta práctica se realizaron podemos decir
que los datos recolectados que son h (altura de los tubos piezométricos), de igual forma esto
puede deberse a que en el sistema pueda llegar a tener alguna perdida de fluido que no
estamos tomando en cuenta, ya que estamos considerando en los calculos que el sistema
analizado es ideal, es decir que no haya perdidas, de igual forma el saber esto nos ayuda a
que en la industria debemos de considerar todos los parámetros que se lleguen a presentar
para que al momento de análisis de un sistema similar, no haya ninguna falla, perdida, que
vaya a afectar a la industria o a una persona.
En cuanto al porcentaje de error, obtenemos que es un porcentaje menor a 20, por lo
que se considera que se realizaron bien los calculos o la toma de medidas, de igual forma
pienso que esto se debe a que al realizar los calculos se toma en cuenta que el sistema es
ideal, que no presenta ninguna perdida, una forma que considero que podría mejorar el
porcentaje de error (disminuirlo) es utilizar un dispositivo medidores de flujo volumétrico
donde pueda arrojar datos como la presión y velocidad que pasa por un punto especifico .
Análisis de error
Entre el tr y el tt
|𝑉𝑟 − 𝑉𝑡 | |1.6895 − 2|
% 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 𝑥 100 = 𝑥 100 = 16%
𝑉𝑡 2
En este caso tenemos un % de error es considerable, menos del 20%, por lo que
podemos decir que los calculos que realizamos están algo cercanos a la realidad.
Bibliografía
[1] Universidad de Guanajuato, “Clase digital 7. Hidrodinámica (I) - Recursos
Educativos Abiertos,” Recursos Educativos Abiertos, Jan. 20, 2022.
https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-7-hidrodinamica-i/ (accessed Mar. 26,
2023).
[2] “Medidores de flujo: ¿qué son y cómo funcionan? | Badger Meter,”
Badgermeter.com, 2020. https://www.badgermeter.com/es-es/blog-es-
es/medidores-de-flujo-que-son-y-como-funcionan/ (accessed Apr 29, 2023).
[3] FRANCO QUINTANILLA, J. A., GUTIÉRREZ HERRERA, R., &
GUEVARA CASTILLO, F. J. (2015, agosto). 2819-LAB.-MEC.-DE-
FLUIDOS.pdf. Guía de Laboratorio Mecánica de Fluidos.