0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas72 páginas

Estrategia Publicitaria en Redes Sociales Facebook Ads

Este documento explica las estrategias de publicidad en redes sociales de Facebook Ads. Describe los diferentes tipos de redes sociales como horizontales y verticales, y analiza en detalle las herramientas y funcionalidades de Facebook Ads para crear campañas y anuncios publicitarios.

Cargado por

mercedes.masterd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas72 páginas

Estrategia Publicitaria en Redes Sociales Facebook Ads

Este documento explica las estrategias de publicidad en redes sociales de Facebook Ads. Describe los diferentes tipos de redes sociales como horizontales y verticales, y analiza en detalle las herramientas y funcionalidades de Facebook Ads para crear campañas y anuncios publicitarios.

Cargado por

mercedes.masterd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 72

MD.PlantillaTexto(04)Esp.

dot

ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES


SOCIALES FACEBOOK ADS
UD016054_V(01)
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

ÍNDICE

TU RETO EN ESTA UNIDAD ........................................................................ 3


1. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? ........................................................ 5
1.1. CRONOLOGÍA DE LAS REDES SOCIALES ..................................................... 6
1.2. TIPOS DE REDES SOCIALES.......................................................................... 7
1.2.1. REDES SOCIALES HORIZONTALES ............................................................... 8
1.2.1.1. Facebook .................................................................................................. 8
1.2.1.2. Twitter ....................................................................................................... 9
1.2.1.3. Google My Business ............................................................................... 10
1.2.2. REDES SOCIALES VERTICALES .................................................................. 10
1.2.2.1. Instagram................................................................................................ 11
1.2.2.2. IGTV......................................................................................................... 11
1.2.2.3. Pinterest .................................................................................................. 11
1.2.2.4. YouTube .................................................................................................. 12
1.2.2.5. LinkedIn .................................................................................................. 12
1.2.3. REDES SOCIALES EN LA EMPRESA ............................................................ 12
2. PLAN DE MARKETING DE REDES SOCIALES ........................................ 15
2.1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS ........................................................................ 16
2.2. CREACIÓN DEL BUYER PERSONA ............................................................... 17
2.3. ¿EN QUÉ REDES SOCIALES VAMOS A TENER PRESENCIA? ..................... 19
2.4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA ................................................................. 21
2.5. CALENDARIO EDITORIAL ............................................................................ 22
2.6. ANÁLISIS ...................................................................................................... 24
3. FACEBOOK ADS ................................................................................... 25
3.1. ¿QUÉ ES FACEBOOK ADS? .......................................................................... 25
3.2. CAMPAÑAS .................................................................................................. 26
3.2.1. CAMPAÑAS SEGÚN EL TIPO DE COMPRA ................................................... 28

1
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

3.2.1.1. Compra de subasta ................................................................................. 28


3.2.1.2. Compra de alcance y frecuencia ............................................................ 29
3.2.2. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA ................................................................... 31
3.2.2.1. Objetivo de reconocimiento.................................................................... 31
3.2.2.2. Objetivo de consideración ...................................................................... 33
3.2.2.3. Objetivo de conversiones ....................................................................... 34
3.3. GRUPO DE ANUNCIOS ................................................................................ 40
3.4. ANUNCIOS ................................................................................................... 48
3.4.1. TIPOS DE ANUNCIOS............................................................................... 48
3.4.2. RECOMENDACIONES ............................................................................... 55
3.5. ANÁLISIS DE RESULTADOS ........................................................................ 56
¿QUÉ HAS APRENDIDO? .......................................................................... 61
AUTOCOMPROBACIÓN ............................................................................ 63
SOLUCIONARIO ........................................................................................ 67
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................... 69

2
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

TU RETO EN ESTA UNIDAD

Bienvenido a esta unidad sobre publicidad en redes sociales.

Tu reto en esta unidad empezará con los principales conceptos sobre las redes
sociales.

 ¿Qué son?

 ¿Para qué sirven?

 ¿Son necesarias?

 ¿Quién las utiliza?

Aprenderás por qué tener un plan de marketing para redes sociales es muy im-
portante.

Y, además, conocerás también lo beneficiosas que son para las empresas las
redes sociales y te explicaré detalladamente la herramienta de Facebook Ads.
Aprenderás a crear una cuenta, a crear tu primera campaña y hasta tu primer
anuncio.

3
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

1. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?


Para empezar, en este apartado trataremos de comprender cómo surgen las
redes sociales a lo largo de la historia y qué tipos existen. Además, veremos la
utilidad que tienen para las empresas y cómo se gestionan.

Cuando tratamos de definir que es una red social, lo podemos hacer como un
conjunto de personas que tienen vínculos entre sí: como puede ser la amistad,
parentesco, trabajo, aficiones, etc. Las redes sociales hoy en día han permitido
que las personas se encontrasen en un entorno virtual formando comunidades
con intereses comunes.

Además, las redes sociales se han creado para intercambiar información co-
mo contenidos, datos o vídeos con otras personas. Esto ha generado que exista
una interacción entre los distintos usuarios y se creen comunidades digitales
con una o varias cosas en común.

Las redes sociales, cuando se extienden al ámbito empresarial, hacen que sur-
jan nuevas relaciones laborales y comerciales, crecen comunidades alrededor
de las marcas y hay una mayor cercanía entre los clientes reales y potenciales.
Por lo tanto, el valor diferencial de las redes sociales es aportar un gran alcance
de diferentes públicos mediante distintas acciones, algo que ninguna otra he-
rramienta permite.

5
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

1.1. CRONOLOGÍA DE LAS REDES SOCIALES

Cuando apareció internet en el año 1995, nace la primera red social llamada
classmates.com cuyo objetivo era reunir antiguos compañeros de estudio. Dos
años más tarde, lo hace sixdegrees.com, la primera red que ha permitido crear
perfiles, tener listas de amigos e intercambiar mensajes con ellos. Lo más curio-
so de sixdegrees es que todavía existe.

En el año 2002 se lanza LinkedIn, la red profesional por excelencia, que tenía
como objetivo reunir contactos profesionales.

En 2003, se crea MySpace, una de las primeras plataformas digitales en tener


recursos multimedia.

En el 2004, Facebook, creada por Mark Zuckerberg para conectar estudiantes de


la Universidad de Harvard (EE. UU.). Facebook es una plataforma digital para
compartir información, noticias, relacionarse con amigos, conocer personas afines
en las comunidades, generar negocios, divertirse y con muchos más servicios.

Después de Facebok las ganas de relacionarnos con personas que estén en


cualquier parte del mundo han hecho que nazcan otras redes sociales como:
Twitter en 2006, Tumblr 2007, Instagram y Pinterest en 2010, Snapchat y Goo-
gle+ en 2011, Tik Tok en 2016, etc.

6
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: ¿Qué son las redes sociales? https://waveonmedia.com/que-son-las-redes-sociales/

Además, cada vez hay más redes sociales segmentadas en un tipo de público:
Coachsurfing (viajes), Meetic o Tinder (ligar) o DoggyTalky (perros) son algunos
ejemplos que cubren las necesidades de distintos grupos de la población.

~3 https://waveonmedia.com/que-son-las-redes-sociales/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

1.2. TIPOS DE REDES SOCIALES

Como se puede observar en el gráfico anterior, a lo largo de dos décadas han


existido muchas redes sociales. Para poder clasificarlas mejor, existen dos tipos
en los que pueden ser diferenciadas: horizontales y verticales.

7
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

1.2.1. REDES SOCIALES HORIZONTALES

Las redes sociales horizontales son las que también reciben el nombre de “ge-
neralistas” porque reúnen a todo tipo perfiles o un público general. No tienen
una temática específica.

¿Cuáles son las ventajas de las redes sociales horizontales o generalistas?

La principal ventaja de este tipo de redes, es que cuentan con un gran número
de usuarios con aficiones y gustos muy diversos.

Solo tenemos que buscar a los grupos con una misma afición, unirnos a ellos e
interactuar dependiendo de nuestros objetivos.

Algunos ejemplos de redes sociales horizontales

A continuación, vamos a enumerar las más importantes y destacaremos sus


principales características aplicadas al ámbito empresarial:

1.2.1.1. Facebook

Es la red social de mayor crecimiento a nivel mundial, permite conectar e inter-


actuar con amigos, familia y conocer a otras personas. Es muy útil para dinami-
zar las relaciones con clientes o potenciales consumidores, construir nuestra
imagen de marca, acercar la empresa al público y potenciar el crecimiento em-
presarial. Además, Facebook nos facilita sus propias herramientas de medición
para analizar los resultados. Es la red social más completa en la actualidad.

8
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Redes sociales: qué son, cómo funcionan, qué tipos existen y cómo influyen en las
estrategias de Marketing. https://rockcontent.com/es/blog/que-son-las-redes-sociales/

~3 https://rockcontent.com/es/blog/que-son-las-redes-sociales/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

1.2.1.2. Twitter

Es una red social pero también es una plataforma de microblogging, ya que


permite publicar post de 280 caracteres llamados ‘tuits’. Los usuarios tienen su
perfil, pueden seguir otros perfiles (incluyendo marcas, medios de comunica-
ción, políticos, etc.) para estar al día sobre sus actualizaciones. Su principal ven-
taja es la facilidad que aporta a la hora de comunicarnos (ofrece un servicio
de atención de calidad) con el usuario.

9
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

1.2.1.3. Google My Business

Es la herramienta de Google para los negocios: la visibilidad en el buscador se


multiplica de forma orgánica y se puede gestionar la geolocalización de un ne-
gocio, valoraciones de usuario, imagen y también información propia. Hay que
tener en cuenta que, en Facebook, Google My Business y Twitter, puedes cons-
truir tu propia red vertical. Puedes construir tu propio grupo temático, ya sea
creando una página, un perfil especializado o grupo privado sobre un tema en
concreto.

1.2.2. REDES SOCIALES VERTICALES

Las redes sociales verticales están dirigidas a un público delimitado y segmen-


tado. El contenido que ofrecen es de mayor valor que una red generalista.

En esta categoría entran todas las redes sociales especializadas. Profesionales,


académicas, de video, fotografía, turismo, música, para conseguir pareja, etc. Y
las tendencias nos indican que el futuro estará lleno de redes sociales dirigidas
a nichos específicos y especializados, redes sociales menos intrusivas donde los
usuarios solo encuentren temas y otras personas con sus mismos intereses.

"Las tendencias nos indican que el futuro estará lleno de redes sociales dirigidas
a nichos específicos y especializados".

Ventajas de las redes sociales verticales

1. El público conoce el contenido que va a encontrar en la plataforma y


sabe si realmente les interesa.
2. Al coincidir los intereses de los usuarios, la interacción es mucho mayor
y las marcas saben cuál es la temática más adecuada sobre la que ha-
blar. A su vez, se pueden elaborar las mejores estrategias relacionadas
ofreciendo grandes posibilidades comerciales.
3. Se obtiene tráfico cualificado hacia las web o tiendas online (a su vez,
más ventas).
4. Tus usuarios pueden valorar tus servicios e impulsar tu reputación.
5. Las experiencias de otros usuarios les convierte en prescriptores y au-
mentan la confianza en tu empresa.

10
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Ejemplos de redes sociales verticales

Algunas de las más populares de las redes sociales verticales son las siguientes:

1.2.2.1. Instagram

Es una de las redes sociales que mayor crecimiento está viviendo en los últimos
años. Se debe a la gran cantidad de nuevas funcionalidades que ha integra-
do, como Instagram Stories, transmisiones en directo, mensajes privados entre
los usuarios incluso a traves de videollamada o más recientemente Instagram
TV. Es una red social más visual y más enfocada a la venta directa y a la pro-
moción de productos y servicios.

1.2.2.2. IGTV

El nuevo servicio de Instagram para publicar vídeos verticales de hasta una ho-
ra de duración. Se pueden crear los propios vídeos y publicarlos para que los
vean los demás usuarios y también ver los vídeos de personas que no sigues.
Todos los contenidos se ven en pantalla completa y de forma vertical, facilitando
su visualización en el móvil. Entre los beneficios de incorporar IGTV en estrate-
gias de marketing digital están el gran impacto de la marca entre los seguido-
res, ganar influencers e incrementar los niveles de fidelización.

1.2.2.3. Pinterest

Los usuarios pueden subir las imágenes, etiquetarlas y enlazar el sitio dónde se
encuentran junto con la creación de tableros por temáticas. El resto de usuarios
pueden interactuar (me gusta, compartir, comentar o crear nuevos tableros con
otras imágenes). Es una red social muy útil como escaparate virtual de pro-
ductos y para afianzar la imagen de marca.

11
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

1.2.2.4. YouTube

Es el sitio web más grande de Internet para compartir videos, permite a los
usuarios crear perfiles, personalizarlos, seguir otros canales, comentar y votar.
Las empresas que enfoquen su estrategia en este tipo de contenidos podrán
alcanzar sus objetivos a través de ella.

1.2.2.5. LinkedIn

Es la red profesional por excelencia y es útil para conectar a otros profesiona-


les de nuestro sector, participar en grupos profesionales y expertos, junto con
dar a conocer nuestra empresa a un público más concreto. Con 15 años de an-
tigüedad, LinkedIn es la red social profesional más utilizada del mundo. Su obje-
tivo es propiciar las relaciones laborales poniendo en contacto personas con
empresas y a las empresas entre sí. Además de estas redes sociales, también
tenemos otras más específicas para empresa e instituciones.

1.2.3. REDES SOCIALES EN LA EMPRESA

Lo primero que deberemos saber es qué objetivos queremos obtener con las
redes sociales para nuestra empresa o marca, algunos de los más comunes
suelen ser:

1. Conseguir nuevos clientes

2. Aumentar ventas

3. Incrementar nuestra visibilidad

4. Tener un canal para interactuar con nuestros públicos

Debemos decidir quién se encargará de gestionar las cuentas de las redes so-
ciales, es decir, una profesional del sector o community manager.

12
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Lo más importante es establecer la estrategia de redes sociales mediante un


Plan de Social Media Marketing. Esto nos permitirá fijar unos objetivos alinea-
dos con la estrategia en marketing digital y establecer cómo vamos a hacerlo,
qué tipo de contenido vamos a publicar, frecuencia, cómo vamos a interac-
tuar, etc.

Y por último establecer unos indicadores, para conocer si los resultados que
hemos obtenido y medido están siendo útiles o no. Esto es fundamental para
saber qué acciones están siendo exitosas y cuáles no. No tenemos que dejar de
innovar y probar acciones nuevas para mantener el interés de nuestro público y
su fidelidad.

Ventajas de las redes sociales para las empresas

Las empresas se preguntan qué pueden conseguir mediante el uso de las redes
sociales y estas son las principales ventajas:

1. Las redes sociales son un excelente escaparate para anunciar tus


productos y/o servicios.

2. Refuerzan la imagen de marca de la empresa siendo activos y estan-


do presentes en diferentes redes sociales.

3. Facilitan nuevas oportunidades de negocio, proveedores o socios.

4. Permiten segmentar diferentes públicos con gran detalle.

5. Mejoran y proporcionan la optimización del servicio de atención al


cliente favoreciendo la comunicación directa con los usuarios para
atender adecuadamente sus necesidades.

6. Las redes sociales son una herramienta de escucha que nos permite
conocer mejor a nuestros usuarios.

7. Fidelizar a nuestros clientes con mayor facilidad.

8. Generan tráfico a nuestra web generando contenidos que dirijan a


nuestro sitio.

9. Mejoran el posicionamiento orgánico.

13
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Cada vez surgen nuevas redes sociales y aquellas que están más
consolidadas incorporan nuevas herramientas para fidelizar a los usuarios
y aumentar el tiempo que pasan en ellas, por eso es necesario utilizar de
forma correcta cada una contando con profesionales que te permitan
alcanzar tus objetivos empresariales

14
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

2. PLAN DE MARKETING DE REDES SOCIALES


En este apartado veremos lo importante que es tener un plan de marketing con
una estrategia definida antes de tomar cualquier tipo de decisión e invertir en
algo que todavía no tenemos claro.

El plan de marketing en redes sociales es como el plano que usarías para cons-
truir tu casa: sin él, estás totalmente perdido y tus acciones carecerán de senti-
do o, peor todavía, se contrarrestarán entre ellas.

Para evitar empezar a construir por el tejado, tu plan de marketing en las redes
sociales tiene que estar claramente definido.

Como acción para branding (crear marca), para mejorar la reputación online de
tu empresa o como canal de venta, las redes sociales son necesarias en todo
negocio que quiera sobrevivir en la actualidad.

No es suficiente con tener un buen producto o servicio y a un precio competen-


te, hay que conseguir que los clientes potenciales sepan que existimos. Para
ello, internet y las redes sociales son claves. Ahora las empresas pueden moni-
torizar su marca, comprobar qué hace la competencia, crear interacciones con
su público, obtener feedback de ellos sobre servicios o productos a mejorar, etc.

No vale el publicar por publicar, si realmente quieres obtener un beneficio co-


mienza por definir tu propio plan de marketing en redes sociales.

15
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Actualmente, las redes sociales son incluso más influyentes que otros medios
tradicionales como la televisión a la hora de tomar decisiones de compra de
nuevos productos.

Organizar y planificar las diferentes redes sociales en las que un negocio está
presente (o quiere estar presente) como canal de comunicación con los usua-
rios requiere de un plan de marketing en redes sociales previo, una estrategia
definida que podemos crear siguiendo estos pasos:

2.1. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

¿Qué buscamos con nuestra presencia en redes sociales? Dependiendo del tipo
de negocio y del momento en que se encuentre nuestra empresa, tendremos
diferentes objetivos a lograr con nuestro plan de marketing en redes sociales:
aumentar clientes, aumentar las ventas, mejorar nuestra reputación digital, etc.

Para cada uno de estos objetivos debemos realizar acciones diferentes:

1. Si buscamos aumentar el número de clientes: hay que llevar a cabo


acciones que aumenten el número de seguidores o fans de la comuni-
dad, compartir contenido de calidad e interés para nuestro target, crear
campañas de pago a través de Facebook Ads, etc.

2. Si necesitamos mejorar nuestra reputación online: deberemos cui-


dar mucho lo que publicamos en cada red social, cómo lo hacemos y
cuál es la respuesta por parte de los usuarios. En este caso las redes
sociales actúan como plataforma de atención al cliente, manteniendo
una comunicación directa con estos que nos ayude a ofrecer la imagen
que queremos proyectar.

3. Si queremos aumentar las ventas: ahora las redes sociales facilitan y


mucho este proceso, permitiendo realizar la compra directa desde sus
propias plataformas. Los botones de ‘Compra’ son una realidad que los
negocios deben explotar, así como publicar contenidos que incentiven
al usuario a comprar, hacer ver a estos de la “necesidad” de utilizar
nuestros productos o servicios, etc.

Las diferentes opciones de publicidad online en cada red social y en Google son
una forma de alcanzar estos objetivos que no debemos dejar de lado en nues-
tra estrategia de comunicación digital.

16
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

El primer paso para un plan de marketing estable es definir qué es lo que quie-
res conseguir. La idea es que tus objetivos de redes sociales respondan a las
metas generales de tu empresa.

Para establecer objetivos que realmente tengan sentido, acuérdate del acróni-
mo inglés "S.M.A.R.T.":

 Specific (específicos).

 Measurable (medibles).

 Attainable (alcanzables).

 Relevant (relevantes).

 Time-bound (con una fecha límite).

2.2. CREACIÓN DEL BUYER PERSONA

El buyer persona es el prototipo del cliente ideal para nuestro producto o ser-
vicio. Aquellas personas a quienes queremos llegar con nuestro plan de marke-
ting. Para definirlos necesitamos realizar un estudio exhaustivo y un análisis de
los datos de nuestros consumidores potenciales y reales tales como:

1. Estado civil, sexo, si tiene o no hijos y edad de los mismos, si viven solo
o en pareja.

2. Profesión.

3. Nivel de estudios.

4. Dónde y cómo busca información de aquello que le gusta.

5. Otros aspectos que nos puedan interesar según nuestro negocio.

17
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: ¿Qué es el buyer persona? https://www.workana.com/i/glosario/buyer-persona/

Podemos tener diferentes buyer persona, perfiles de clientes potenciales a los


que pondremos nombre y foto para que nos resulte más visual. Lo más reco-
mendable es no tener más de 3 para poder centrar los esfuerzos de nuestro
plan de marketing en redes sociales en ellos.

Una vez definido nuestro buyer persona podemos crear contenidos que apun-
ten directamente a sus necesidades y, por lo tanto, resulten más efectivos.
Por ejemplo, en nuestro blog escribiremos artículos que sean interesantes para
nuestro público potencial, así, les estamos ofreciendo contenido de valor más
susceptible de ser compartido en sus redes sociales, viralizando así nuestro
contenido y atrayendo más tráfico a nuestro sitio web.

18
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: ¿Qué es el buyer persona? https://www.workana.com/i/glosario/buyer-persona/

~3 https://www.workana.com/i/glosario/buyer-persona/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

2.3. ¿EN QUÉ REDES SOCIALES VAMOS A TENER


PRESENCIA?

No es necesario estar presente en todas las redes sociales. Según el tipo de


negocio y según las redes sociales en las que se encuentre nuestro buyer perso-
na, debemos planificar una estrategia de contenidos en aquellas que nos pue-
dan reportar un ROI (Retorno de Inversión).

19
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

En cada plataforma la estrategia de contenidos a seguir debe ser diferente:

a) Facebook: es la más social, sus usuarios se conectan a cualquier hora


del día desde cualquier dispositivo, su periodicidad debe ser diaria y
requiere de contenidos, interacción y generar comunidad.

b) Twitter: la más “efímera” porque todo pasa muy rápido. Un tweet tiene
una vida muy corta.

c) Instagram: contenido muy visual, fácil de consumir. La imagen es el


principal contenido, aunque cada vez más, los pequeños vídeos en
forma de historias toman protagonismo.

d) YouTube: contenido multimedia enfocado a fidelizar a seguidores y


crear comunidad.

A modo de ejemplo, esta podría ser una planificación según los canales en los
que decidimos tener presencia:

Fuente: Como elaborar un plan de marketing en redes sociales paso a paso.


https://academiadeconsultores.com/plan-de-marketing-en-redes-sociales/

Aunque es importante que tu marca sea única y lo demuestre, también es bue-


na idea inspirarte en los mejores casos de éxito de tu sector.

20
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Todas las redes sociales incluyen casos de éxito que muestran cómo las
marcas están usando sus herramientas. Normalmente puedes encontrarlos
en las secciones de información para empresas de cada red social

Aprovecha si ya tienes presencia en redes y prueba el social listening para ver


cuáles son sus comportamientos online y cómo puedes aprovecharlos en tu
plan de marketing en redes sociales.

~3 https://www.workana.com/i/glosario/buyer-persona/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

2.4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Además de los pasos mencionados anteriormente, es relevante mirar qué ac-


ciones están llevando a cabo nuestros competidores. Hacer un análisis de la
competencia te ayudará a entender quiénes son tus competidores y ver qué se
está haciendo bien y qué se está haciendo mal.

Este análisis también te ayudará a encontrar oportunidades y huecos de


mercado. Por ejemplo, puede que tus competidores se hayan centrado en Fa-
cebook, pero Instagram sea todavía un terreno por explorar. Así, en vez de
competir directamente con ellos, puedes hacerte un sitio en otras redes.

Te planteo las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es lo que está funcionando y lo que no?

b) ¿Quién está conectando con tu marca en las redes?

c) ¿En qué redes sociales se encuentra tu público objetivo?

d) ¿Cómo es tu presencia en redes sociales comparada con la competencia?

Una vez que tengas esta información, podrás usarla para ver cómo mejorar y
añadir estos insights a tu plan de marketing en redes sociales.

21
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

2.5. CALENDARIO EDITORIAL

Compartir contenidos de valor es esencial, pero casi es más importante hacerlo


en el momento adecuado.

Un buen calendario de contenidos te ayudará a maximizar el impacto de tus


publicaciones y te lo hará mucho más fácil.

El calendario de contenidos debe incluir las fechas y horas en las que publica-
rás cada tipo de contenido en cada canal. Es el sitio perfecto para planificar
todas tus actividades en las redes sociales, desde imágenes y enlaces hasta ar-
tículos de blog y vídeos. De esta manera, te asegurarás de distribuir correcta-
mente el contenido y de aprovechar las "horas punta" de las redes sociales.

Algunas de las ventajas de contar con un calendario editorial son:

a) Ofrecer a tu público objetivo (buyer persona) aquello que busca o necesita.

b) Ofrecer contenido variado tanto en formato como en temática, sin re-


currir a la repetición por no tener una organización previa.

c) Definir una estrategia de contenidos con los que dirigir a los usuarios a
tu página.

d) Reutilizar y volver a difundir los contenidos ya publicados que no cadu-


quen y resulten de interés sin caer en la repetición.

e) Publicar el contenido adecuado en el momento óptimo.

22
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Como elaborar un plan de marketing en redes sociales paso a paso.


https://academiadeconsultores.com/plan-de-marketing-en-redes-sociales/

En un mismo documento, y con tan solo un golpe de vista, debemos ver todo
aquellos que nos interesa a la hora de publicar nuestros contenidos: día de pu-
blicación, tema, objetivo que perseguimos, red social en el que publicamos, tex-
to, tipo de contenido, etc.

~3 https://academiadeconsultores.com/plan-de-marketing-en-redes-sociales/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

23
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

2.6. ANÁLISIS

Todos los pasos son fundamentales, pero este en concreto es el que nos va a
decir si ha valido o no la pena la inversión realizada.

Una vez publicamos y se generan interacciones, debemos saber qué es aquello


que funciona mejor, aquello que no nos da el resultado y que esperamos de
lo que hemos planteado en nuestro plan de marketing en redes sociales.

Las propias redes sociales nos facilitan sus estadísticas e informes para que
entendamos qué funciona y qué no de una forma gráfica y sencilla.

Elaborar un plan de marketing es un primer paso esencial, pero debes tener en


cuenta que es imposible que salga perfecto a la primera. Además, las redes so-
ciales son un entorno cambiante, así que tendrás que ir adaptándote a los hábi-
tos de los usuarios.

Por tanto, incluye en tu plan controles periódicos y pruebas para analizar lo que
estás haciendo y ver cómo puedes seguir mejorando. Así, tu presencia en redes
sociales será más efectiva que nunca.

La analítica es fundamental para conocer el comportamiento de los


usuarios y cambiar de estrategia si es necesario

~3 https://www.facebook.com/business/learn/lessons/how-to-analyze-your-campaign-results

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

24
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

3. FACEBOOK ADS
Una vez que hemos comprendido qué son las redes sociales, qué tipos existen y
qué ventajas tienen para las empresas, en este apartado vamos a ver cómo uti-
lizar la herramienta para hacer publicidad.

3.1. ¿QUÉ ES FACEBOOK ADS?

Facebook Ads es la plataforma de anuncios de las redes sociales Facebook e


Instagram.

Fuente: logo de Facebook


https://uxdesign.cc/how-can-facebook-better-design-its-political-ads-for-2020-eda3c14f7a77

25
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

A través de esta herramienta, dependiendo de cuál sea tu objetivo, se podrán


diseñar todo tipo de campañas publicitarias. Además, como Facebook Ads te
permite hacer anuncios por segmentación, puedes llegar a tu target (público
objetivo) de la manera más eficaz.

Cabe destacar que realizar campañas publicitarias a través de esta herramienta


si se utiliza bien, sale muy rentable, la inversión no es elevada (bajo coste) y se
puede conseguir un ROI (retorno sobre inversión) elevado.

3.2. CAMPAÑAS

Una vez hemos decidido comenzar a utilizar la herramienta para hacer publici-
dad, empezaremos creando una página de empresa o fan page del negocio el
cuál queremos que tenga presencia dentro de Facebook, Instagram o ambos a
la vez.

Cuando tengamos creada la página de empresa, crearemos la cuenta publicita-


ria y entraremos en el administrador de anuncios de Facebook.

26
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Con Facebook Ads puedes hacer diferentes tipos de campañas, pero estas es-
tán muy alineadas con los objetivos que quieres alcanzar con los anuncios. Por
eso, antes de que conozcas los tipos de campañas tienes que decidir por qué
quieres hacer los anuncios y cuáles son tus objetivos.

a) Incrementar la visibilidad de tu marca/negocio.

b) Prestigio o autoridad. Pretender que otras personas realicen una ac-


ción determinada.

c) Generar ventas. Aumentar tus conversiones.

Estos objetivos deben estar ligados a tu estrategia de marketing.

27
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

3.2.1. CAMPAÑAS SEGÚN EL TIPO DE COMPRA

3.2.1.1. Compra de subasta

Este tipo de compra ofrece más opciones, eficacia y flexibilidad con resultados
menos previsibles. Se pueden mostrar anuncios en Facebook, Instagram, Mes-
senger y Audience Network.

a) Disponibilidad: todos los anunciantes.

b) Controles de frecuencia: estos controles solo están disponibles para


los objetivos de reconocimiento de marca y alcance.

c) Controles de entrega: solo entrega estándar. Facebook identificará


automáticamente el anuncio con mayor rendimiento y le dará prioridad
dentro de un conjunto.

d) Previsibilidad: únicamente previsión del alcance diario.

e) Precios: los precios pueden cambiar durante la subasta. Compites con


tu puja.

f) Programación: Programa tus anuncios para distintas horas del día y di-
ferentes días de la semana.

g) Optimización: optimiza únicamente para alcanzar el objetivo (por


ejemplo, el reconocimiento de marca).

h) Segmentación: admite la segmentación en diferentes países. Es ade-


cuado para una audiencia reducida y puede excluir a las audiencias di-
námicas.

i) Objetivos: todos los objetivos.

j) Ubicación: todas las ubicaciones disponibles, en función del objetivo


de la campaña.

k) Contenido del anuncio: todos los formatos disponibles, en función del


objetivo de la campaña.

28
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

3.2.1.2. Compra de alcance y frecuencia

Con este tipo de compra puedes planificar y comprar las campañas con antela-
ción, con una entrega de anuncios previsible y un mayor control sobre la confi-
guración de frecuencia.

Los anuncios pueden mostrarse en Facebook e Instagram. Además, las ubicacio-


nes de Audience Network están disponibles para los objetivos de reconocimiento
de marca, alcance, reproducciones de vídeo e interacción con la publicación.

29
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Para ver las predicciones de la campaña de alcance y frecuencia de los forma-


tos, las ubicaciones, las audiencias y los objetivos del anuncio disponibles, utiliza
el planificador de campaña o el administrador de anuncios.

a) Disponibilidad: disponibilidad limitada. Obtén más información acerca


de a quién está dirigida la compra de alcance y frecuencia.

b) Controles de frecuencia: límite de frecuencia flexible para cualquier


intervalo. Por ejemplo: cinco impresiones por tres días.

c) Controles de entrega: la entrega estándar y la secuencial o programa-


da controlan las fechas y el orden en los que las personas ven los
anuncios.

d) Previsibilidad: previsión para un alcance, una distribución de frecuen-


cia, un gasto diario y una distribución de ubicaciones determinados an-
tes de la compra.

e) Precios: el CPM que pagarás por impresiones no se modificará una vez


que realizas el pedido, siempre y cuando tu campaña no esté en pausa.

f) Programación: programa tus anuncios para que se pongan en circula-


ción durante parte del día. No puedes modificar esta selección en fun-
ción del día de la semana.

g) Optimización: optimiza para aumentar el alcance en primer lugar y


conseguir el objetivo de la campaña seleccionada en segundo lugar.

h) Segmentación: solo un país a la vez con un mínimo de 200 000 perso-


nas. No puede excluir a las audiencias dinámicas.

i) Objetivos: reconocimiento de marca, alcance, tráfico, interacción con la


publicación, descargas de la aplicación, reproducciones de vídeo y con-
versiones.

j) Ubicación: sección de noticias de Facebook, sección de noticias de Fa-


cebook e Instagram o columna derecha de Facebook.

k) Contenido del anuncio: Todos los formatos, excepto los vídeos y las
fotos de 360°.

30
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

A continuación, pasamos a ver los tres tipos de objetivos en los que podemos
decidir según el tipo de campaña.

3.2.2. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

3.2.2.1. Objetivo de reconocimiento

Elegimos esta sección si lo que buscas es darte a conocer, generar interés y


que tu marca empiece a calar entre tu público. Tu objetivo aquí no es vender
nada directamente sino promocionar tu marca: qué haces y cómo lo haces. Para
ello, debes centrarte en contar cuál es el valor que aporta tu marca a las perso-
nas que te interesan, qué problemas o necesidades les puedes cubrir, cómo les
puedes ayudar y destacar aquello que te identifique y te diferencie de tus com-
petidores. Son objetivos con los que podrás generar interés en productos o
servicios que ofrezcas.

31
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Podemos elegir entre:

a) Reconocimiento de marca: muestra tus anuncios a las personas que


tengan más probabilidades de recordarlos.

Si lo que te interesa es llegar a aquellas personas que pueden ser afi-


nes a tu marca y que tienen más probabilidades de prestar atención a
tus anuncios, este es el tipo de anuncio que estás buscando.

Obtendrás una mayor notoriedad de tu marca y alcanzarás a aquellas


personas con más probabilidades de interesarse por ella.

b) Alcance: si lo que quieres es que tu anuncio se muestre al mayor nú-


mero de personas para conseguir el máximo alcance esta es la opción
correcta para tu anuncio.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

32
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

3.2.2.2. Objetivo de consideración

Lo que buscas es aumentar la notoriedad de tu marca entre quienes ya se


han interesado por lo que haces. Incrementar tu prestigio y aportar más con-
fianza.

Aquí tampoco vendes nada directamente, pero buscas que esas personas ha-
gan algo, por ejemplo, visitar tu web, que se conviertan en seguidores de tu fan
page, etc. Es decir, que den un paso más para convertirse en clientes potencia-
les. Al fin y al cabo, es despertar el interés de otras personas por tu empresa
y que, por tanto, además busquen obtener más información sobre ella.

Podemos distinguir entre estos seis tipos:

a) Tráfico: dirige a las personas a tu sitio web, tu aplicación, un evento de


Facebook o una conversación de Messenger. Lleva más tráfico cualifi-
cado (o visitantes de calidad) a diferentes lugares de tu página de Face-
book o a tu propia web, según tus objetivos o la importancia de los
mismos.

b) Interacción: ¿Quieres que tus publicaciones tengan un mayor número


de me gustas, compartidos y de comentarios? Entonces este tipo de
campañas es para ti. Y es que esta clase de anuncios son los que se
conocen como publicación promocionada y te ayudarán a incrementar
el engagement de forma considerable. Incrementarán las interacciones
con tus publicaciones, los me gusta que recibes o las respuestas a
eventos y ofertas que hayas lanzado.

c) Descargas de aplicación: si tienes una app de tu proyecto o negocio


este tipo de anuncio te permitirá impulsar el éxito de dicha aplicación.
Muestra el anuncio a las personas que es más probable que descar-
guen tu aplicación e interactúen con ella.

d) Reproducciones de vídeo: muestra a las personas anuncios con vídeo.


Con este tipo de anuncio conseguirás que más personas vean un vídeo.
Si practicas el Vídeo Marketing, puedes promocionar tus creaciones con
imágenes inéditas, lanzamientos de productos o historias de clientes
para impulsar el reconocimiento de tu marca.

33
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

e) Generación de clientes potenciales: con este objetivo podrás crear


un anuncio de Facebook Lead Ads y, de esta manera, conseguir captar
clientes potenciales. Es decir, tu negocio dispondrá de un formulario
con el que obtener y recopilar información de personas incluyendo re-
gistros a boletines, estimaciones de precios y llamadas de seguimiento.

f) Mensajes: muestra a las personas anuncios que les permitan interac-


tuar contigo en Messenger, WhatsApp o Instagram Direct.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

3.2.2.3. Objetivo de conversiones

Este grupo de objetivos de anuncios buscan animar y persuadir a las personas


interesadas en tu marca para que compren o contraten tus productos o servi-
cios, visiten tu negocio, hagan uso de un código promocional para obtener un
descuento, etc.

34
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Existen tres tipos en este grupo:

a) Conversiones: muestra tus anuncios a las personas que tengan más


probabilidades de realizar acciones valiosas, como comprar o añadir in-
formación de pago, en tu sitio web, en tu aplicación o en Messenger.

Es muy importante conocer que para poder conocer en todo momento


tus conversiones, necesitarás utilizar un píxel de seguimiento para las
mismas. ¿Te suena a chino? Simplemente sigue los pasos que te da la
propia plataforma al hacer tus anuncios en Facebook Ads. Este píxel es
un trocito de código que debes insertar en el Head de tu página para
ayudarte a medir y ver qué hacen las personas que ven tu anuncio.

b) Ventas del catálogo: usa tu audiencia objetivo para mostrar a las per-
sonas anuncios con artículos de tu catálogo.

c) Tráfico en el negocio: muestra tu anuncio a las personas que más pro-


babilidades tienen de visitar tus tiendas cuando se encuentren cerca.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

35
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

~3 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

Ahora que ya sabemos cuál es nuestro objetivo para el negocio o marca, los
tipos de anuncios que existen y la estrategia que vamos a seguir, pasamos a
diseñar la campaña.

Para ver cómo funciona la herramienta vamos a poner un ejemplo de empresa y


producto.

Somos una tienda de patinetes eléctricos y queremos promocionar el nuevo


modelo que hemos adquirido. El problema es que no somos muy conocidos y
queremos que la gente visite nuestra web que es muy atractiva, nos conozca y
vea que tenemos un producto muy bueno.

Con estos datos podemos empezar haciendo una campaña de tráfico, ya que
queremos dirigir a nuestro público a nuestro sitio web.

Para eso haremos clic en crear y después seleccionaremos tráfico.

36
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Una vez que hemos seleccionado el objetivo de la campaña en la parte inferior,


antes de darle clic a continuar, podemos aprovechar y poner ya el nombre de
la campaña, del conjunto de anuncios y del anuncio.

Es importante conocer cómo funciona antes de escribir. El proceso de creación


de anuncios está formado por tres niveles diferentes:

a) Nivel de la campaña: aquí seleccionamos el objetivo del anuncio o la


finalidad general de tu campaña (lo que hemos hecho hasta ahora).

b) Nivel del conjunto de anuncios: aquí definirás la audiencia a la que


quieres llegar, elegirás las ubicaciones del anuncio, determinarás un
presupuesto y establecerás una programación.

c) Nivel del anuncio: aquí diseñarás los anuncios. Puedes elegir el forma-
to del anuncio, subir las imágenes y el vídeo, y añadir texto, enlaces y
mucho más.

37
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

En el conjunto de anuncios, he escrito la palabra España, ya que vamos a empe-


zar creando una campaña a nivel nacional, para después analizar resultados e ir
creando otros grupos de anuncios que puedan ser a una ciudad en concreto o
a personas con intereses específicos, por ejemplo.

En anuncio, he escrito la palabra imagen y es porque como podemos hacer va-


rios anuncios dentro de un conjunto de anuncios, empezaremos haciendo uno
que sea una imagen, y luego por ejemplo podremos crear otro que sea un vi-
deo, una presentación, un carrusel etc. Todo esto lo veremos más adelante
cuando lleguemos a ese apartado donde trataremos de ver los distintos tipos
de anuncios que existen.

A continuación, le damos clic a continuar y pasamos al siguiente paso donde


configuraremos todos los datos en el nivel de campaña.

38
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Aquí tenemos las siguientes configuraciones:

a) Nombre de la campaña: ya la hemos creado con anterioridad, no obs-


tante, se puede cambiar desde este apartado.

b) Categorías de anuncios especiales: solo lo activamos en caso de que


nuestra campaña tenga relación con temas sociales, elecciones o política.

c) Detalles de la campaña: aquí vemos los detalles de la campaña que


hemos creado y los podemos modificar si fuera necesario. Además,
aparece una opción llamada ‘Mostrar más opciones’; si hacemos clic
aparece lo siguiente:

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

39
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Aquí podremos establecer un límite de gasto en la campaña.

Prueba A/B: realiza pruebas con cada campaña y compara los resultados para
conocer qué estrategias te resultan más favorables. Tu alcance potencial se di-
vidirá entre las campañas para obtener resultados precisos.

Optimización del presupuesto de la campaña: con la optimización del presu-


puesto de la campaña, tu presupuesto se distribuirá entre los conjuntos de
anuncios para conseguir más resultados en función de la estrategia de puja y la
optimización de entrega que selecciones. Puedes controlar el gasto de cada
conjunto de anuncios.

3.3. GRUPO DE ANUNCIOS

Cuando hayamos terminado de configurar a nuestro gusto hacemos clic en si-


guiente y pasamos al siguiente paso donde estableceremos la configuración del
grupo de anuncios.

En este apartado tenemos las siguientes configuraciones:

Nombre del conjunto de anuncios

Ya la hemos creado con anterioridad, no obstante, se puede cambiar desde


este apartado.

Objetivo de la campaña

En este caso, como hemos seleccionado tráfico, nos salen distintas opciones de
a dónde nos interesa dirigirlo. En nuestro caso, como habíamos acordado, va-
mos a seleccionar sitio web. Hay otras opciones interesantes como son Aplica-
ción, Messenger o Whatsapp.

40
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Contenido dinámico

Proporcione elementos creativos, como imágenes y titulares, y automáticamente


generaremos combinaciones optimizadas para su audiencia. Las variaciones
pueden incluir diferentes formatos o plantillas basadas en uno o más elementos.

Oferta

Crea una oferta que las personas puedan guardar y recordar para aumentar las
conversiones.

Presupuesto y calendario

Aquí seleccionaremos el tipo de presupuesto (diario o total) y el importe que


queremos invertir. Puedes poner desde 1€ diario hasta donde tu creas conve-
niente.

Además, podemos programar la hora a la que queremos que empiece y acabe o


simplemente dejarlo activo y volver más adelante para finalizar la campaña.

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

41
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Audiencias

En este apartado, diseñamos nuestro target o público objetivo. Tenemos que


pensar en quienes son los usuarios a los que nos interesa impactar para que
visiten nuestro sitio web.

En este campo podrás segmentar a tu audiencia por:

a) Datos demográficos: son datos principalmente obtenidos de la infor-


mación biográfica que cada usuario ha cumplimentado en su perfil, ta-
les como educación, trabajo, relación sentimental, ideología política, etc.

b) Intereses: estos parámetros de segmentación están diseñados según


las costumbres o los intereses que los usuarios demuestran tener habi-
tualmente en su comportamiento dentro de Facebook.

Es decir, las categorías de las páginas de las que son fans, el estilo de
publicaciones que más comparten, los posts con los que más interac-
túan, pudiendo tratar sobre aficiones, deportes, entretenimiento, com-
pras, comida y bebida, etc.

c) Comportamientos: son parámetros de segmentación que están enfo-


cados a las acciones o comportamientos que el público suele tener ha-
bitualmente en su vida, por ejemplo, eventos o viajes que hayan reali-
zado o asistido.

También en este caso puedes usar la opción de excluir por cualquiera de los
criterios anteriores.

¿Tienes un buyer persona definido? ¿A quién quieres que le lleguen tus


anuncios? Este es el paso más importante de tu campaña, ya que será el
que determine el éxito de tu anuncio

42
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

A medida que vamos seleccionando y fijando los criterios para nuestro target,
podemos ver en la columna de la derecha la estimación en tiempo real que ha-
ce Facebook Ads del alcance potencial de nuestro público definido, además de
algunas indicaciones que nos servirán de feedback.

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Además de lo que acabamos de ver, existen otras opciones de segmentación


como por ejemplo creando una audiencia desde la opción audiencias que te
muestro en la imagen.

43
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Para acceder, tenemos que hacer clic en accesos directos de Facebook y selec-
cionar la opción Audiencias.

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Una vez dentro de audiencias tenemos distintas opciones:

a) Audiencias personalizadas: utiliza las audiencias personalizadas para


conectar con las personas que ya han mostrado interés por tu negocio
o producto. Puedes crear una audiencia a partir de tus contactos de
clientes, del tráfico del sitio web o de la aplicación para móviles.

b) Audiencias similares: llega a nuevas personas que sean similares a las


audiencias que ya son importantes para ti. Puedes crear una audiencia
similar en función de las personas a las que les gusta tu página, de los pí-
xeles de conversiones o de cualquiera de tus audiencias personalizadas.

c) Audiencia guardada: guarda las opciones de segmentación que usas


habitualmente para poder reutilizarlas con facilidad. Elige los datos
demográficos, intereses y comportamientos y, a continuación, guárda-
los para volver a usarlos en otros anuncios más adelante.

d) Audiencia de anuncio especial: Llega a personas nuevas con compor-


tamientos en internet similares a los de tus clientes más valiosos. Solo
están disponibles para anuncios de una categoría de anuncio especial.

44
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Como ves, hay infinidad de opciones a la hora de segmentar tu campaña, por lo


que seguramente tengas que ir probando distintas configuraciones hasta dar
con la que te dé más rentabilidad. No existe una mejor y otra peor. Tienes que
estudiar muy bien a quién quieres llegar y configurar la campaña de manera
que se ajuste perfectamente a tu target.

Ubicaciones

Ahora que ya hemos seleccionado cuál va a ser nuestro target, el siguiente paso
será configurar donde se van a mostrar nuestros anuncios.

Tus anuncios publicitarios se mostrarán en ubicaciones diferentes, pero además


también tienes la posibilidad de elegir exactamente en cuáles se mostrarán.

Aquí te toca elegir dónde quieres que aparezcan tus anuncios.

¿Quieres un consejo? Si deseas crear un anuncio dirigido tanto a Instagram co-


mo a Facebook, es importante que primero generes una campaña destinada a
Instagram y seguidamente diseñes otra más adaptada para Facebook. ¿Por qué?
Porque de esta forma tendrán mucha más efectividad que si haces una sola
para las dos redes sociales.

Lo veremos a la hora de configurar los anuncios ya que no son iguales en las


dos plataformas.

A la hora de seleccionar las ubicaciones se puede elegir entre:

a) Ubicaciones automáticas: con esta opción dejamos en manos de Fa-


cebook la elección de las mejores ubicaciones para nuestros anuncios
en todo momento.

Nuestros anuncios se podrán mostrar en:

 Facebook (secciones de noticias, artículos instantáneos, vídeos


en streaming, columna derecha).

 Instagram (sección de noticias e Instagram Stories).

 Audience Network.

 Messenger (inicio y mensajes patrocinados).

45
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

b) Ubicaciones manuales: Esta opción te permite tener un control total


de las ubicaciones en las que se van a mostrar tus anuncios.

Podrás segmentar y elegir según los siguientes criterios las ubicaciones


en que se mostrarán tus anuncios:

Por tipos de dispositivo: todos, solo móvil (1) y solo ordenador.

Según personalización de activos: esta opción nos permite elegir di-


ferentes imágenes o vídeos para un mismo anuncio dependiendo de su
ubicación.

Por tipos de plataforma: en Facebook (secciones de Noticias (2), ar-


tículos instantáneos y la columna derecha (3), Instagram (4) (noticias y
stories), Audience Network (nativo, banner e intersticial, vídeos in-stream,
vídeos con premio) y Messenger (inicio y mensajes patrocinados).

Optimización y entrega

En el conjunto de anuncios, elige el evento de optimización. En función del even-


to que elijas, se determinará quién verá el anuncio, de modo que alcances el
resultado deseado.

Por ejemplo, si quieres optimizar los anuncios para conseguir clics en el enlace,
Facebook los mostrará a las personas con más probabilidades de hacer clic
en el enlace.

46
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

47
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

A continuación, le damos clic en siguiente y pasamos al siguiente paso donde


configuraremos el anuncio o anuncios y demás datos complementarios.

3.4. ANUNCIOS

Las configuraciones a las que podemos acceder desde esta pantalla son:

Nombre del anuncio: ya lo hemos creado con anterioridad, no obstante, se


puede cambiar desde este apartado.

Identidad: aquí podremos seleccionar desde donde queremos que nos dirija la
publicidad, si desde la página de la empresa o desde la cuenta de Face-
book/Instagram.

Cabe destacar que tu página de Facebook o cuenta de Instagram representa a


tu empresa en los anuncios.

Configuración del anuncio: con Facebook Ads, puedes crear anuncios con
distintos formatos que incluyan texto, fotos, vídeos, etc.

3.4.1. TIPOS DE ANUNCIOS

Foto

Los anuncios con foto ofrecen un formato sencillo y claro que incluye imágenes
y texto atractivos. Transmite quién eres y a lo que te dedicas a través de imáge-
nes o ilustraciones de alta calidad.

48
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Vídeo

Emplea imágenes, sonido y movimiento a la hora de contar tu historia. Los


anuncios con vídeo tienen una gran variedad de duraciones y estilos: desde
anuncios breves que se muestran en la sección de noticias y puedes ver en
cualquier lugar hasta vídeos de más duración que ves desde la comodidad del
sofá.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

49
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Historias

Las historias son una experiencia personalizable a pantalla completa con las
que las personas se sumergen en tu contenido. Saca partido a sus pasiones e
inspíralas para llevar a cabo acciones en dispositivos móviles.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

Messenger

Con los anuncios de Messenger puedes ayudar a las personas a iniciar conver-
saciones con tu empresa. Personaliza la experiencia que ofreces a clientes ac-
tuales o potenciales y añade funciones interactivas o automatizadas.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

50
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Secuencia

Utiliza los anuncios por secuencia para mostrar hasta diez imágenes o vídeos en
un mismo anuncio, cada uno con su propio enlace. Destaca distintos productos
o cuenta una historia de marca que se desarrolle a lo largo de todas las imáge-
nes o los vídeos.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

Presentación

Los anuncios con presentación son un formato publicitario compuesto de mo-


vimiento, sonido y texto, parecidos a los anuncios con vídeo. Con estos clips,
que consumen pocos recursos, podrás contar tu historia de una forma atractiva
en cualquier dispositivo y a través de cualquier velocidad de conexión.

51
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

Colección

Las personas pueden descubrir, explorar y comprar los artículos y los servicios
que ofreces.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

52
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Anuncios con demostración interactiva

Este tipo de anuncios ofrecen a las personas una vista previa interactiva antes
de que descarguen una aplicación. Crea una experiencia en la que los usuarios
con una intención de compra elevada puedan probar tu aplicación.

Fuente: Guía Facebook Ads 2020 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

~3 https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

53
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

En el panel de configuración del anuncio aparece de esta forma:

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Contenido del anuncio: selecciona el contenido multimedia, el texto y el des-


tino de tu anuncio. También puedes personalizar el contenido multimedia y el
texto para cada ubicación.

Hacemos clic en “añadir contenido multimedia” y seleccionamos “añadir imagen”


para crear nuestro primer anuncio. Se abre una ventana y seleccionamos la foto
que queremos. (Después, al final de este apartado veremos unos tips & tricks o
buenas prácticas para realizar los anuncios correctamente).

Una vez seleccionada la foto, pasamos a otra parte muy importante. Necesita-
mos rellenar correctamente los campos que nos indica Facebook Ads.

a) Texto Principal: el texto principal del anuncio se muestra en la mayoría


de las ubicaciones, aunque su posición cambia. Puedes usar @ para
etiquetar perfiles o páginas de Facebook. Te recomendamos usar un
máximo de 125 caracteres. (Puedes realizar hasta 5 textos distintos pa-
ra que vayan apareciendo aleatoriamente).
b) Título: el título se mostrará en la mayoría de las ubicaciones, pero su
posición variará en cada una de ellas. Es posible que se corten los títu-
los de más de 40 caracteres. (Puedes realizar hasta 5 títulos distintos
para que vayan apareciendo aleatoriamente).

54
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

c) Descripción: la descripción se mostrará en tu anuncio si hay probabili-


dades de que capte el interés de la persona que lo ve. Solo aparecerá
en algunas ubicaciones y su posición variará.
d) URL del sitio web: indica la URL de la página web que quieres que visi-
ten las personas.
e) Enlace visible: muestra un enlace abreviado en lugar de la URL com-
pleta de tu sitio web en algunas ubicaciones. El enlace debe llevar al
mismo dominio que la URL de tu sitio web. La posición del enlace para
mostrar varía en función de la ubicación.
f) Llamada a la acción: muestra un botón o un enlace en tu anuncio que
represente la acción que quieres que realicen las personas.

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

3.4.2. RECOMENDACIONES

La propia herramienta nos da recomendaciones relativas al tamaño y la calidad


de las fotos, la extensión de los títulos y los textos, etc., para que nuestros
anuncios puedan mostrarse correctamente en cualquier lugar de Facebook e
Instagram.

55
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Es importante que tengas estas recomendaciones en cuenta, ya que eres el


primer interesado en que tus anuncios se muestren bien. Esto condicionará
además el alcance del anuncio y en algunos casos Facebook podría incluso tirár-
telo para atrás.

Estas son las recomendaciones básicas que nos hace Facebook Ads:

a) Tamaño de imagen recomendado: 1080x1080; 1080x1920; 1200 ×


628 píxeles.

b) Relación de imagen: 1:1; 1,91:1; 9:16 (Según el tipo de ubicación).

c) Texto: 125 caracteres.

d) Título: 40 caracteres.

e) Descripción del enlace (si lo lleva): 30 caracteres.

f) La imagen debe incluir muy poco texto (un 20 % como máximo).

3.5. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Finalmente, una vez que hemos creado la campaña y el anuncio, nos falta en-
tender como analizar los resultados.

Cuando activamos una campaña de Facebook Ads, no es frecuente que tenga


éxito a la primera. Aunque Facebook hace un buen trabajo gestionando auto-
máticamente nuestras campañas, necesitamos monitorizarlas constantemente y
asegurarnos de que todo esté funcionando sin problemas.

Lo más probable es que tengas que hacer algunas modificaciones posteriores


para llegar a maximizar su potencial.

Este proceso es el que se conoce como optimización de campañas.

Desde Facebook Ads puedes revisar el funcionamiento de tus campañas a tra-


vés del Administrador de anuncios. Ahí puedes filtrar por campañas, por fe-
chas, objetivos, etc. Puedes saber cómo es el rendimiento de cada anuncio.

Puedes filtrar todos los datos por rango de fechas y, de hecho, una función ex-
tremadamente útil es la de poder comparar dos rangos distintos.

56
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Por norma general, cuando quieres saber qué funcionamiento tiene una cam-
paña “ahora mismo”, te sugiero analizar los últimos siete días. Un período más
largo podría cambiar mucho las métricas, mientras que un período más corto
puede no ser estadísticamente significativo.

Métricas

Hay muchas métricas interesantes en el Administrador de anuncios de Face-


book. ¿No sabes exactamente cuáles elegir? Para ayudarte, te adjunto una ima-
gen con las que yo te recomiendo. Las métricas también van a cambiar en
función del objetivo de la campaña.

~3 https://www.facebook.com/business/help/282701548912119?id=649869995454285&helpref=search&sr=3&query&label[0]=Administrador%20de%20anuncios&tag[0]=326677181295466

Échale un vistazo al enlace que te hemos dejado.


(Tienes el enlace en el Campus Virtual).

57
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Informes avanzados (Desglose)

Acabamos de ver las métricas más relevantes para cualquier tipo de campaña
de Facebook. El siguiente paso es usar el menú de Desglose para tener detalles
más precisos del funcionamiento de nuestras campañas.

58
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

Seleccionando una campaña determinada, puedes desglosar el informe por las


siguientes condiciones:

a) Por entrega: edad, sexo, país, plataforma, dispositivo, hora del día, etc.

b) Por acción: dispositivo de conversión, tipo de reacción a la publicación,


destino, tipo de reproducción del vídeo, etc.

c) Por tiempo: día, semana, dos semanas o mes.

Además, es muy útil una vez configurados los informes que los puedas guardar,
incluso que se generen automáticamente con la frecuencia que desees.

Fuente: Facebook Ads https://www.facebook.com/adsmanager

59
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

Técnicas de optimización

Una técnica muy eficiente es el AB testing. Te recomiendo que lo pruebes, solo


así se podrás ver qué te funciona mejor entre dos opciones.

A nivel grupo de anuncios recomiendo que hagas test cambiando la segmenta-


ción o las plataformas, y a nivel de anuncio, que diseñes varias creatividades.

Otra técnica de optimización es la segmentación excluyendo los usuarios que


ya se han convertido en tu público objetivo. Ya tienes a estos usuarios en tu
base de datos, probablemente ya los estás impactando con campañas de email
marketing y ya forman parte de tus seguidores en distintos canales, no es nece-
sario que los sigas saturando con tu publicidad.

Para configurar esta segmentación, solamente tienes que crear un público


personalizado con las personas que ya hayan convertido (seleccionando,
por ejemplo, los que hayan visitado la página de agradecimiento) y excluir este
público de la segmentación.

60
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

¿QUÉ HAS APRENDIDO?

Hemos llegado al final de esta unidad de publicidad en redes sociales.

Hemos aprendido que son las redes sociales, así como a darnos cuenta de la
gran utilidad que tienen para las empresas.

Hemos visto que tener un plan de marketing es más importante de lo que pa-
rece. No hay que dejar nada al azar. Lo tenemos que tener todo medido, estu-
diado y planificado. Solo así conseguiremos cometer los menores errores po-
sibles. Porque también has visto que cometerlos los vas a cometer, pero si ha-
cemos caso a lo aprendido nos equivocaremos en menor medida.

Hemos visto en profundidad la herramienta para publicidad de Facebook, y te


has dado cuenta de la infinidad de opciones que tiene.

Por último, ya sabes que tan importante es planificar previamente que anali-
zar después para darte cuenta de lo que ha funcionado y lo que no y saber
hacia dónde te quieres dirigir.

61
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿Qué son las redes sociales?

a) Plataformas digitales.

b) Relaciones solo entre personas.

c) Ninguna es correcta.

d) Todas son correctas.

2. ¿Qué tipos de redes sociales existen?

a) Empresa y entretenimiento.

b) Horizontales y verticales.

c) Ninguna es correcta.

d) Todas son correctas.

3. ¿Qué red social tiene como objetivo reunir profesionales?

a) Twitter.

b) Facebook.

c) LinkedIn.

d) Instagram.

63
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

4. ¿Cuál de estas redes sociales es más generalista?

a) Instagram.
b) Pinterest.

c) Facebook.

d) YouTube.

5. ¿Quién es el encargado de gestionar las redes sociales en la empresa?

a) Community manager o profesional del sector.


b) Comercial.

c) Atención al cliente.

d) Director general.

6. Las redes sociales…

a) Son un excelente escaparate para anunciar tus productos y/o servicios.

b) Ayudan a aumentar las ventas.


c) Todas son correctas.

d) Facilitan nuevas oportunidades de negocio.

7. ¿Qué es un buyer persona?

a) Un usuario que ya ha comprado nuestro producto.

b) Una persona que está haciendo fila para comprar nuestro producto.

c) Una persona a la que no le gusta nuestro producto.

d) El prototipo de cliente ideal de nuestro producto.

8. ¿Qué es importante hacer antes de poner un anuncio en las redes so-


ciales?

a) Tomar un café con el equipo y decir quién lo pone.

b) Un plan de marketing de redes sociales.

c) Ninguna es correcta.
d) Todas son correctas.

64
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

9. ¿Cuándo es importante analizar la competencia?

a) Siempre.

b) Cuanto tengan un producto parecido.

c) Cuando tengan un producto idéntico.

d) Cuando se anuncien en el mismo sitio que nosotros.

10. ¿Es importante tener un calendario editorial?

a) Solo si no está nuestro jefe.

b) Nunca.

c) Solo si no tenemos jefe.

d) Es muy recomendable u obligatorio.

65
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

SOLUCIONARIO

1. a 2. b 3. c 4. c 5. a

6. c 7. d 8. b 9. a 10. d

67
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

BIBLIOGRAFÍA

 Facebook for Bussiness. Ayuda para empresas. Obtenido del sitio web
https://www.facebook.com/business/help/282701548912119?id=64986
9995454285&helpref=search&sr=3&query&label[0]=Administrador%20
de%20anuncios&tag[0]=326677181295466.

 BOADA, N. Los 8 pasos de un plan de marketing en redes sociales. Obteni-


do del sitio web https://www.cyberclick.es/numerical-blog/los-8-pasos-
de-un-plan-de-marketing-en-redes-sociales.

 RD Station. ¿Qué son las redes sociales? Obtenido del sitio web
https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/.

 OBESO, P. Redes sociales: qué son, cómo funcionan, qué tipos existen y
cómo influyen en las estrategias de Marketing. Obtenido del sitio web
https://rockcontent.com/es/blog/que-son-las-redes-sociales/.

 VALDÉS, S. ¿Qué son las redes sociales? Obtenido del sitio web
https://waveonmedia.com/que-son-las-redes-sociales/.

 ESTELA, M. Redes sociales. Obtenido del sitio web:

https://concepto.de/redes-sociales/.

 ROS, L. Las redes sociales, una revolución comunicativa. Obtenido del sitio
web:

https://www.lavanguardia.com/vida/junior-
report/20200629/482009621616/dia-redes-sociales.html.

 FONS, R. Guía Facebook Ads 2020: Aprende a dominar la publicidad en Fa-


cebook paso a paso. Obtenido del sitio web:

https://romualdfons.com/guia-facebook-ads/.

69
ESTRATEGIA PUBLICITARIA EN REDES SOCIALES FACEBOOK ADS

 FACCHIN, J. ¿Qué es Facebook Ads y cómo hacer publicidad en Facebook?


Guía completa [2020]. Obtenido del sitio web:
https://josefacchin.com/guia-de-facebook-ads/.
 MARÍN, S. Guía de Facebook Ads para principiantes. Obtenido del sitio web:
https://metricool.com/es/guia-de-facebook-ads-para-principiantes/.
 CHARAMELI, E. Guía completa + Tutorial de Facebook Ads para hacer
anuncios. Obtenido del sitio web:
https://aulacm.com/guia-tutorial-facebook-ads-anuncios/.
 Facebook for Business. ¿Cómo deberías contar tu historia? Obtenido del
sitio web https://www.facebook.com/business/ads/ad-formats.
 Obtenido del sitio web https://www.cyberclick.es/numerical-blog/como-
analizar-optimizar-publicidad-facebook.
 Cyberclick. Cómo analizar y optimizar tus campañas de publicidad en Fa-
cebook. Obtenido del sitio web:
https://www.facebook.com/business/learn/lessons/how-to-analyze-
your-campaign-results.
 ORIOL, B. Cómo entender las métricas de Facebook Ads y optimizar tus cos-
tes [+Vídeo]. Obtenido del sitio web https://www.inboundcycle.com/blog-
de-inbound-marketing/metricas-facebook-ads.
 PABLO, J. Métricas de Facebook Ads. Obtenido del sitio web
https://metricool.com/es/metricas-facebook-ads/.
 NÚÑEZ, V. Todo lo que has saber de los informes y estadísticas de Face-
book Ads. Obtenido del sitio web:
https://vilmanunez.com/facebook-ads-estadisticas-de-
campanas/#:~:text=C%C3%B3mo%20interpretar
%20las%20Estad%C3%ADsticas%20Generales%20de%20Facebook%20
Ads,-Para%20llegar%20a&text=Marcar%20la%20casilla%20al%
20nivel,en%20forma%20de%20gr%C3%A1fica%20estad%C3%ADstica.
 BOADA, N. Los 8 pasos de un plan de marketing en redes sociales. Obteni-
do del sitio web https://www.cyberclick.es/numerical-blog/los-8-pasos-
de-un-plan-de-marketing-en-redes-sociales.
 NÚÑEZ, V. Cómo elaborar un plan de marketing en redes sociales paso a
paso. Obtenido del sitio web https://academiadeconsultores.com/plan-
de-marketing-en-redes-sociales/.
 Workana. ¿Qué es el Buyer Persona?. Obtenido del sitio web
https://www.workana.com/i/glosario/buyer-persona/.

70

También podría gustarte