Guía Naturales 10 Semana 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUÍA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS NATURALES

N° 9

SEMANA DE APLICACIÓN:

COLEGIO CALENDARIO A
AÑO LECTIVO 2020 GRADO 10 PERIODO PRIMERO DOCENTE

ESTANDAR

Explico la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales, genéticos y de relaciones dinámicas dentro de
los ecosistemas.

COMPONENTE
Entorno vivo
Ciencia, tecnología y sociedad

INDICADOR DE DESEMPEÑO
De conocimiento - Identifico las “relaciones interrespecificas e intraespecificas,” destacando la importancia que tienen en
las relaciones ecológicas para que haya unequilibrio ecológico.

De desempeño - Argumento la importancia de las relaciones inter e intraespecificas para que haya un equilibrio en los
ecosistemas.

METODOLOGÍA/ SECUENCIA DIDÁCTICA

1. Unidad didáctica
a. Relaciones intraespecificas
b. Relaciones interespecificas

2. Propósito: Analizo y argumento datos, tablas y gráficos, Como resultado de la interpretación de situaciones y
condiciones relacionados con las relaciones intraespecificas y interespecificas.

3. Desarrollo cognitivo instruccional


CLARIDAD COGNITIVA:

Las relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis (organismos vivos; plantas,
animales, bacterias, hongos…etc.) se denomina relaciones bióticas, que depende de si son; las relaciones entre
una misma especie, o se relacionan entre diferentes especies. Así que se clasifican en dos grandes grupos, las
relaciones intraespecíficas y la relaciones interespecíficas para estudiar la vida de los ecosistemas.

RELACIONES INTRAESPESPECIFICAS
Es la interacción biológica (vinculo o relaciones entre organismos dentro de un ecosistema) que se establecen entre
dos o más individuos de la misma especie (También se denomina asociación intraespecífica). En realidad es cuando
una especie influye de determinada manera en la vida de la misma especie. Pudiendo tener una duración determinada
(temporales), o dura prácticamente toda la vida (perennes).

TIPOS DE RELACIONES INTRAESPECÍFICAS


Para esclarecer los conceptos, los vínculos siguientes que vamos a enumerar favorecen la cooperación entre animales
(relaciones familiares, gregarias, estatales, coloniales) o provocan la competencia (relaciones de competencia y
territoriales).
LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS
Es la interacción biológica (vinculo o relaciones entre organismos dentro de un ecosistema) que se producen entre
poblaciones e individuos de distintas especies (También se denomina asociación interespecífica). En realidad es cuando
una especie influye de determinada manera en la vida de otra especie.

SFSDF

Tipos de relaciones interespecíficas


Para esclarecer los conceptos, los vínculos siguientes que vamos a enumerar favorecen la cooperación entre
animales de diferentes. Así que podríamos decir que:

1.- Depredación
Es la actividad de captura y muerto que ejercen unos individuos (depredadores) sobre otros (presas). Una de
las especies sale claramente perjudicada puesto que sirve de alimento a la otra especie que sale beneficiada
(+/-). Se trata de dos especies de vida libre. No hay relación anterior y directa entre las dos.
CÓMO AFECTAN A LA VIDA ANIMAL
La relación interespecífica qué más afecta al tamaño de una población es la competencia que sobre todo actúa
sobre el territorio y la alimentación, por lo que puede producir efectos sobre el crecimiento de los animales, la
tasa de natalidad o de mortalidad, e incluso en ocasiones puede inducir a una migración de un grupo de
individuos.

4. DESARROLLO METODOLGOCO
Marca con una (x) y justifica tu respuesta
1. Es un organismo que fisiológicamente es independiente de otro

a) Hábitat
b) Individuo
c) Nicho ecológico
d) Colonia
2. La imagen observada representa una relación de tipo

a) Especifica
b) Armónica
c) Interespecífica
d) Comensalismo

3. en la imagen se muestra una caso de parasitismo "porque la mariposa aprovecha la flor sin ningún
beneficio para ésta"

a) Falso
b) Verdadero
c) La flor es parasito y la mariposa hospedera
d) ninguna de las anteriores

4. ¿Cuál de estas relaciones corresponde a una interacción intraespecifica?


a) b)

c) d)

5. Las interacciones interespecificas son...

a) La relación de especies diferentes


b) La relación entre miembros de una misma especie.
c) Las relaciones familiares.
d) Las relaciones que mantenemos todos los seres vivos de este planeta.
6. Un ejemplo de relación interespecifica es:

a) b)

b) d)
7. Las asociaciones coloniales corresponden a...
a) Es la relación que se establece entre progenitores y su descendencia.
b) Asociación de dos o más organismos de especies diferentes que supone beneficio para ambos.
c) Relación de individuos originados de reproducción asexual a partir de un progenitor común.
d) Animales que se distribuyen los recursos naturales tales como los alimentos o el mismo hábitat,
8. Después de haber leído la claridad cognitiva resalta las palabras desconocidas y búscale el dignificado.
9. Realiza el siguiente crucigrama
HORIZONTALES
2. es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido
3. Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven.
4. un grupo de seres vivos organizados bajo bases cooperativas.
6. espacio físico que ocupa una manada de animales
VERTICAL
4. animal que consume cadáveres de animales sin haber participado en su caza
1. proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos

También podría gustarte