Clase 7 Minerales Opacos II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Otoño 2021

Metalogénesis:
Minerales Opacos –
Parte II
Sulfuros y óxidos varios

Cuerpo Docente:
Rodrigo Espinoza Reyes
José Moreno Toledo
Propiedades Ópticas
 Minerales Opacos → Luz Reflejada →
Propiedades Ópticas distintas:

 Nícoles Paralelos:
◼ Color
◼ Reflectividad (Poder de reflexión)
◼ Pleocroísmo

◼ Birreflectancia
◼ Dureza
◼ Hábito y forma
Propiedades Ópticas
 Minerales Opacos → Luz Reflejada →
Propiedades Ópticas distintas:

 Nícoles Cruzados:
◼ Anisotropía
◼ Maclas
◼ Reflejos Internos
Minerales
Pirita-microscopio Pirita-más-información

Pirita FeS2
En general ocurre subhedral cúbica,
diseminada y rellenando vetillas.

Nícoles Paralelos:
• Color: blanco amarillento.
• Reflectividad: alta (51-54%).
• Dureza: alta (relieve diferencial),
mal pulido (aspecto ‘moteado’).

Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: isótropa.
Pirita FeS2
Silicatos

Pirita

NP
Pirita FeS2
Silicatos

Pirita

NP
Pirita FeS2
Silicatos

Pirita

NP
Pirrotina-microscopio Pirrotina-más-información

Pirrotina Fe1-xS
Presenta magnetismo leve.
Puede ocurrir como inclusiones
dentro de cristales de pirita.
Nícoles Paralelos:
• Color y pleocroísmo: rosado claro - crema
- pardo variable (más claro u oscuro).
• Reflectividad y birreflectancia: media (34-
39%) y débil.
• Dureza: media, buen pulido.
Nícoles Cruzados:

• Anisotropía: fuerte (colores varían de grises


amarillentos, a grises verdosos/pardo).
Pirrotina Fe1-xS

Calcopirita

Pirrotina

NP Pirita
Pirrotina Fe1-xS

Pirrotina

Calcopirita

NP
Pirrotina Fe1-xS

Pirrotina
Pirrotina

Esfalerita

Calcopirita

NP
Pirrotina Fe1-xS
NX

Pirrotina

Calcopirita
NP
Pirrotina Fe1-xS
NX

Pirrotina

Cpy
Po

Calcopirita
NP
Arsenopirita-microscopio Arsenopirita-más-información

Arsenopirita FeAsS
En general presenta una forma
euhedral romboidal.

Nícoles Paralelos:
• Color: blanco amarillento.
• Reflectividad y birreflectancia: alta (52%)
y débil.
• Dureza: media, buen pulido
Arsenopirita
Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: media (colores son azules-
verdes- pardos oscuros).
Arsenopirita FeAsS

Arsenopirita

NP
Arsenopirita FeAsS

Arsenopirita

NP
Magnetita-microscopio Magnetita-más-información

Magnetita Fe3O4
En general presenta una forma subhedral a
euhedral cúbica.
Puede estar siendo reemplazada por
hematita (cuando es un reemplazo según la
estructura cristalina de la
magnetita →martitización → Martita)
Nícoles Paralelos:
• Color: gris con un tinte
pardo.
• Reflectividad: baja (21%).
• Dureza: media, buen pulido. Magnetita
Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: isótropa.
Magnetita Fe3O4

Hematita

Magnetita
con martitización

NP
Magnetita Fe3O4

Hematita

Magnetita
con martitización

NP
Magnetita Fe3O4

Hematita

Magnetita
con martitización
NP
Hematita-microscopio Hematita-más-información

Hematita Fe2O3
En general presenta una forma subhedral
a euhedral laminar →Especularita.

Nícoles Paralelos:
• Color: gris con un leve tinte
azulado. Reflectividad: media (26-
30%).
• Dureza: media, buen pulido.
Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: débil (colores varían
entre gris azulado y gris amarillento).
• Reflejos internos: rojos.
Hematita Fe2O3

Hematita (Especularita)

Pirita
Calcopirita

NP
Hematita Fe2O3

Calcopirita

Pirita
Bornita

Hematita (Especularita)
NP
Hematita Fe2O3

50 mm
Hematita Fe2O3

50 mm
Ilmenita-microscopio Ilmenita-más-información

Ilmenita FeTiO3
Se encuentra como granos subhedrales
a anhedrales y con lamelas de
exsolución en hematitas o magnetitas.

Nícoles Paralelos:
• Color: Gris blanco con tinte parduzo, rosa
o violeta. Reflectividad: Baja (17-20,1%).
• Dureza: Alta.
Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: Fuerte (colores varían de gris
verdoso claro a gris parduzco).
• Reflejos internos: puede presentar
(marrón oscuro). Puede presentar
maclas lamelares.
Ilmenita FeTiO3
Galena-microscopio Galena-más-información

Galena PbS
Debido a su baja dureza y clivaje, al
pulir el mineral se observan arranques
triangulares característicos.

Nícoles Paralelos:
• Color: blanco.
• Reflectividad: alta (43-44%).
• Dureza: muy baja, pulido con
arranques triangulares y rayas.

Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: isótropa.
Galena PbS

Galena

Esfalerita

NP
Galena PbS

Galena

Esfalerita
NP
Galena PbS

Galena

Esfalerita
NP
Esfalerita-microscopio Esfalerita-más-información

Esfalerita ZnS
Puede presentar exsolución de calcopirita (pequeñas
‘gotas’ dentro de un cristal) → chalcopyrite disease
→ buena propiedad diagnóstica.
Nícoles Paralelos:
• Color: gris.
• Reflectividad: baja (17-20%).
• Dureza: baja, buen pulido aunque casi siempre
con rayas.
Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: isótropa.
• Reflejos Internos: variables → blanco → amarillo
→ anaranjado → rojo → pardo → negro
(mientras más Fe tenga la esfalerita, más oscuros
serán los reflejos internos) → variación entre 1%
y 30% de Fe aproximadamente.
Esfalerita ZnS

Esfalerita

Pirita
50 mm

NP
Esfalerita ZnS
Esfalerita con chalcopyrite disease

NP
125 m
Esfalerita ZnS
Esfalerita con chalcopyrite disease

NP
125 m
Esfalerita ZnS

Esfalerita
Molibdenita-microscopio Molibdenita-más-información

Molibdenita MoS2
Debido a su extremadamente baja dureza, en
general se observa con signos de deformación.
Pirita
Nícoles Paralelos:
• Color: crema variable (más claro u
Molibdenita
oscuro). Reflectividad y
birreflectancia: variable (19-42%) y
marcada (fuerte).
• Dureza: muy baja, mal pulido (en general
muy rayado).
Nícoles Cruzados:
• Anisotropía: muy fuerte (colores varían de
gris claro u oscuro) → puede observarse
como ‘extinción ondulosa’.
Molibdenita MoS2

Pirita

Molibdenita

NC Esfalerita
Molibdenita MoS2
NP

Pirita

Molibdenita

NC Esfalerita
Molibdenita MoS2
NP

Pirita

Molibdenita

NC Esfalerita
ND: color en tonos marrones y amarillos con rosa, similar a la bornita.
Desenfoque muy rápidamente a marrón. Debilidad a ausencia de
pleocroísmo. La reflectividad del 37 al 42%, no tiene birreflectancia.
NC: anisotropía fuerte de amarillo-gris a verde suave, gris a azulado. El
color marrón es fuerte, el azul es más discreto. Sin reflejos internos.
Imagen: NC, pirrotita (gris a marrón), arsenopirita (azul y naranja),
ganga (reflejos incoloros y luminosos).

NC: pirrotina (gris y marrón),


NC: reflejos rojos en hematita
ganga (reflejos incoloros)

ND: color blanco puro, sin pleocroísmo. Reflectividad del 29%, con
birreflectancia distinta (compare granos o maclas adyacentes).
NC: anisotropía clara en tonos marrones. Reflejos internos raros o
ausentes, en rojo sangre intenso. Posibles manchas. Mineral común.
Asociación con magnetita muy común.
Imagen: NC, hematita (gris claro y oscuro). Silicatos (naranja).
ND: color gris-marrón a gris-marrón, sin pleocroísmo. 19% de
reflectividad, con birreflectancia débil (¡vea límites y objetivos!). Es un
opaco muy común en muchas rocas magmáticas y metamórficas, junto
con la magnetita.
NC: anisotropía fuerte en tonos de gris, uno de los colores tiene un tono
azulado bien definido (observar con NC + 2º). Muy raros reflejos.
Imagen: NC, 3 granos de ilmenita mostrando su anisotropía típica.

ND: color blanco, sin pleocroísmo. 42% de reflectividad, sin


birreflectancia. Muchos surcos de pulido (Mohs = 2.5). Bajo relieve. Si se
trata de cristales grandes, muestra figuras triangulares iniciales.
NC: isotrópico y sin reflejos internos. Los surcos de pulido y las figuras
iniciales pueden simular la anisotropía.
Imagen: ND, galena con figuras iniciales y surcos de pulido.

ND: gris medio claro con un ligero tono azul, sin pleocroísmo. Baja
reflectividad (16%), sin birreflectancia.
NC: isotrópico. Cuando no tiene Fe, tiene reflejos internos incoloros
y puede confundirse con un mineral isotrópico o poco anisotrópico.

Imagen: ND, esfalerita (gris azul), bornita (rosa), calcita (oscura).

Extraído de Guía de Minerales Opacos - Henrich

También podría gustarte