Lunes 15
Lunes 15
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : Ugel Talara
Institución Educativa : N° 14915 “Divino Cristo Rey”
Director : Gustavo Dioses Becerra
Docente : MARIA ESTHER VELASQUEZ MOGOLLON
Grado y Sección : Sexto Grado “A”.
Temporalización : 15 de abril del 2024
Área : MATEMÁTICA
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas - Establece relaciones entre - Representa Representa cantidades para
de cantidad. datos y una o más acciones de cantidades para igualar usando esquemas y
comparar, igualar, reiterar y igualarlas explicando los
- Traduce
dividir cantidades, y las utilizando procedimientos empleados.
cantidades a
expresiones transforma en expresiones esquemas.
numéricas (modelo) de adición, - Analiza
numéricas Instrumentos de Evaluación
sustracción, multiplicación y
- Comunica su problemas y los
división de dos números
comprensión naturales (obtiene como
resuelve Lista de Cotejo
sobre los cociente un número decimal aplicando
números y las exacto), y en potencias diversas
operaciones. cuadradas y cúbicas. estrategias.
- Expresa con diversas - Explica los
- • Usa
representaciones y lenguaje procedimientos
estrategias y
numérico (números, signos y que ha utilizado.
procedimientos
expresiones verbales) su
de estimación y
comprensión de:
cálculo.
El valor posicional de un
dígito en números de
hasta seis cifras y
decimales hasta el
centésimo, así como las
unidades del sistema de
numeración decimal.
- Emplea estrategias y
procedimientos como los
siguientes Estrategias
heurísticas
PROPÓSITO
Hoy las y los estudiantes resolverán problemas, utilizando diferentes estrategias en base de sus experiencias, para
comparar e igualar cantidades.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.
Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Define metas de materiales digitales.
aprendizaje
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona información
del entorno virtual.
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Superación personal Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Comunico el propósito de la sesión: Hoy las y los estudiantes resolverán problemas, utilizando diferentes
estrategias en base de sus experiencias, para comparar e igualar cantidades.
Acordamos juntos con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a
aprender mejor.
Desarrollo
-Recordamos las clases trabajadas el día anterior escuchamos muy atentos sus participaciones. Partiendo de ello
planteamos la siguiente SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
Raúl ayuda a su mamá a la venta de comida en un puestito del mercado de Talara Alta y su vecina Teresa también
vende comida en el segundo mercado llamado cabelcas y Aurora vende frente al puesto de Juan.
Observen como dialogan: ¿Cuántos platos típicos por semana santa vendieron han vendido en total todos juntos?
Juan ha
He vendido vendido Teresa ha
8 54 platos 950 menos vendido
de comida que yo 600 más
que yo
JUAN TERESA AURORA
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
- Se dialoga con los estudiantes y responden:
-¿Cómo vamos a resolver el problema?
-¿Qué harías para representar gráficamente los datos obtenidos?
-¿Habrá solo una forma de resolverlo?
-¿Qué material te ayudará a resolver el problema?
REPRESENTACION DEL PROBLEMA- Se organizan en equipo y con apoyo del docente se les hace entrega de papelotes
cuadriculados, plumones, base diez.
-Se brinda un tiempo prudencial, a fin de que puedan manipular el material y plantear algunas ideas para dar
solución al problema. Se espera que los estudiantes puedan hacerlo de la siguiente manera:
MEDIANTE UN ESQUEMA
Juan Teresa
1 804
Teresa Aurora
MEDIANTE UNA OPERACIÓN:
Respuesta: Juan, Teresa y Aurora han vendido en total: 3 862 platos de comida por semana santa
-Se invita a los estudiantes a socializar sus productos.
- Señala que cada grupo, elijan a un representante para que exponga a los demás compañeros/as.
-Concluye este momento planteando algunas preguntas:
¿Cómo se comparan los números naturales? ¿Por qué es importante comparar e igualar los números naturales? ¿Qué
puedes hacer para saber que material hay en mayor cantidad?
FORMALIZACION:
COMPARACIÓN E IGUALACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
En los problemas de comparación e igualación intervienen la cantidad que se compara con otra llamada referente y
una tercera cantidad, que viene a ser la diferencia que existe entre la cantidad comparada y el referente.
Para seguir aprendiendo
-Desarrollan del cuaderno de trabajo de matemática 6.
Cierre
REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES:
¿Qué aprendiste hoy?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Qué dificultades tuviste?
¿Cómo las superaste?
¿Para qué te servirá comparar e igualar cantidades en nuestra vida cotidiana?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Docente: MARIA ESTHER VELASQUEZ MOGOLLON Fecha: 15/04/2024
Título de la actividad: Resolvemos problemas de comparación Sexto Grado “A”.
Evidencia de aprendizaje:
Representa cantidades para igualar usando esquemas y explicando los procedimientos empleados.
Competencia/ Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad
• Traduce cantidades a expresiones numéricas
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
• • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio 01: Representa cantidades para igualarlas utilizando
esquemas.
Criterio 02: Analiza problemas y los resuelve aplicando diversas
Estudiantes
estrategias
Criterio 03: Explica los procedimientos que ha utilizado.
Criterio 4:
Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 Criterio 04
DEMUESTRO LO APRENDIDO