Jueves 25
Jueves 25
NEGRITOS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2
CUIDAMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN PARA UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE
VALORANDO EL AMOR DE MAMÁ
NOSMBRE DE SESIÓN
DATOS INFORMATIVOS.
estructura de una
forma, el contenido y Deduce información a partir de la receta, además de
contexto del texto. estructura del texto, como subtítulos, las palabras
títulos, etc.
sinónimas presentes
en el texto.
Opina sobre la
importancia de
seguir las
indicaciones en un
texto instructivo
para lograr el
producto.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Determina qué necesita aprender e identifica comprender aquello que Determina metas
MANERA AUTÓNOMA las preferencias, potencialidades y se necesita aprender en función a sus
COMPETENCIA TRANSVERSAL
• Define metas de aprendizaje. limitaciones propias que le permitirán para resolver una tarea trabajos escolares y
• Organiza acciones alcanzar o no la tarea. dada comportamiento
estratégicas para alcanzar sus se organiza y se para lograr a corto
Propone por lo menos una estrategia y un
metas de aprendizaje. determina hasta dónde plazo mediante un
procedimiento que le permitan alcanzar la
Monitorea y ajusta su debe llegar para ser horario de
meta; plantea alternativas de cómo se objetivos.
eficiente.
desempeño durante el proceso organizará y elige la más adecuada. Evalúa si las acciones
de aprendizaje
seleccionadas y su
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
planificación son las más
pertinentes para alcanzar
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en
sus metas de aprendizaje
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
AL BIEN COMÚN -Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
ENFOQUE AMBIENTAL recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y
todos y prevenir las enfermedades.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Predice de qué tratará el texto a partir del análisis de títulos e imágenes de una receta.
Identifica el tema, propósito y la estructura de una receta, además de las palabras
sinónimas presentes en el texto.
Opina sobre la importancia de seguir las indicaciones en un texto instructivo para lograr
el producto.
DURANTE LA LECTURA
----------------------------------------------
Analizan la siguiente receta identificando sus características y señalan sus elementos.
Anexo 03
Se procede a observar el texto.
Se invita a algunos estudiantes voluntarios a leer el texto en voz alta.
Luego, pregunta si las imágenes se relacionan con el texto.
Para finalizar, desarrollan las actividades de la ficha de actividad para poner en práctica sus
aprendizajes.
__________________________
Prof. Juan Lloclla Ramos
Lista de cotejo
Área: COMUNICACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
ANEXO 01
ANEXO 02
ANEXO 03
ENSALADA DE QUINUA
La ensalada de quinua es un plato de comida peruana saludable y delicioso
originario de Perú. Con su combinación de sabores frescos y nutritivos, esta
ensalada se ha vuelto popular no solo en Perú, sino también en todo el mundo.
En esta receta de Comidas peruanas, te guiaremos a través de la preparación
de esta deliciosa entrada peruana.
Ingredientes
1 taza de quinua
2 tazas de agua
Jugo de 1 limón
Aceite de oliva
Preparación
1. Enjuaga bien la quinua bajo agua fría para eliminar cualquier residuo amargo. Luego, colócala en
una olla con el agua y lleva a ebullición.
2. Reduce el fuego, tapa la olla y cocina la quinua a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta
que el agua se haya absorbido por completo.
3. Retira la olla del fuego y deja reposar la quinua durante unos minutos antes de destaparla.
Fluff la quinua con un tenedor.
4. En un tazón grande, combina la quinua cocida, el pepino, los pimientos, el tomate y la cebolla
roja.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
ENSALADA DE QUINUA
La ensalada de quinua es un plato de comida peruana
saludable y delicioso originario de Perú. Con su
combinación de sabores frescos y nutritivos, esta
ensalada se ha vuelto popular no solo en Perú, sino también en todo
el mundo. En esta receta de Comidas peruanas, te guiaremos a través de la preparación de
esta deliciosa entrada peruana.
Ingredientes
1 taza de quinua
2 tazas de agua
Jugo de 1 limón
Aceite de oliva
Preparación
7. Enjuaga bien la quinua bajo agua fría para eliminar cualquier residuo amargo. Luego,
colócala en una olla con el agua y lleva a ebullición.
8. Reduce el fuego, tapa la olla y cocina la quinua a fuego lento durante unos 15 minutos, o
hasta que el agua se haya absorbido por completo.
9. Retira la olla del fuego y deja reposar la quinua durante unos minutos antes de
destaparla. Fluff la quinua con un tenedor.
10. En un tazón grande, combina la quinua cocida, el pepino, los pimientos, el tomate y la
cebolla roja.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d) ¿Qué información nos brinda al inicio?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4. Lee nuevamente los pasos de la preparación y en el siguiente texto completa las palabras
de las indicaciones con sinónimos.
Preparación
1. _________ bien la quinua bajo agua fría para _________ cualquier residuo amargo. Luego, _________
en una olla con el agua y lleva a ebullición.
2. _________ el fuego, tapa la olla y __________ la quinua a fuego lento durante unos 15 minutos, o
hasta que el agua se haya _________ por completo.
3. _________ la olla del fuego y deja ________ la quinua durante unos minutos antes de destaparla.
______ la quinua con un tenedor.
4. En un tazón grande, _________ la quinua cocida, el pepino, los pimientos,
el tomate y la cebolla roja.
5. En otro _________ pequeño, ________ el jugo de limón, el aceite de
oliva, la sal y la pimienta. ________ esta mezcla sobre la ensalada y
__________ suavemente para combinar todos los ingredientes.