Bases de Educacion Cristiana
Bases de Educacion Cristiana
Bases de Educacion Cristiana
A. EL HOGAR
Por ello la educación de los niños era una prioridad alta. Una de las
funciones más importantes de los padres hebreos era la educación
adecuada y correcta de sus hijos Éxodo 12:26, Deuteronomio 4:9;6:4-
7; 11:18-19. La vida comenzó en la familia y por lo tanto la enseñanza
también comenzó allí.
3
El aprendizaje se realizaba cada noche mientras las familias,
especialmente los hombres, se sentaban alrededor del jardín (Las casas
se usaban solo para dormir), recordando, compartiendo historias y
leyendas del pasado.
1. COMPLETE
a. Desde el principio de los tiempos la institución encargada de la
educación era el _____________________________________ o la
________________________________________.
b. Una de las funciones más importantes de los padres hebreos era:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
c. Las madres cuidaban y enseñaban a las ______________________ y
los padres a los _____________________.
B. EL TEMPLO
3. RESPONDA
1. _____________________________________________________.
2. _____________________________________________________.
3. _____________________________________________________.
3. CURRÍCULO
Así que los actos simbólicos, las prácticas rituales, las fiestas y la
transmisión de la tradición oral se convirtieron en herramientas
principales de instrucción. Según la Ley el padre tenía la obligación
de explicar a su hijo el significado de las fiestas, los ritos y rituales
que las acompañaban, Éxodo 13:8.
5. COMPLETE
a. El folklore es conocido como ___________________________.
b. Según la Ley el responsable de explicar a los hijos el significado de las
fiestas, los ritos y rituales es el ______________________.
B. LA LEY
Los primeros cinco libros de la Biblia, los llamados libros de Moisés,
integran lo que se consideraban los libros de la ley. En el idioma hebreo
los rollos de Moisés se llamaban la Torah, una palabra que traduce LEY.
TORAH, significa ”instrucción”, fue el medio que Dios usó en ese lapso
de tiempo histórico para enseñar a su pueblo. La TORAH o LEY fue la
clave de la educación nacional.
C. ACTIVIDADES COTIDIANAS DE ENSEÑANZA
D. LITERATURA DE SABIDURÍA
A. PRINCIPIOS EDUCACIONALES
1. ________________________________________________.
2. ________________________________________________.
3. ________________________________________________.
4. ________________________________________________.
b. ¿Qué es la parábola?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________.
8. INVESTIGAR
1. LA SINAGOGA
En la diáspora los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob
necesitaban un lugar para ir a adorar y aprender, cuando fueron
desterrados dejaron su santo templo y su tierra. Al encontrarse en
Babilonia sin templo, tuvieron que desarrollar una alternativa a su
sistema religioso el cual se centraba en el Templo y esa fue la sinagoga.
La sinagoga fue instituida en el Siglo III a. C.
A. ORGANIZACIÓN
Cada congregación local fue servida por su sinagoga, en asuntos
administrativos tratados por una junta directiva de tres personas.
Cada sinagoga tenía dos oficiales elegidos.
EL PRESIDENTE (Archisynagogos) tenía la responsabilidad de la
dirección de la adoración y de nombrar las personas para leer, orar y
exponer las Escrituras.
10. COMPLETE
a. En el Siglo III en Jerusalén existían aproximadamente unas _______
sinagogas.
b. Cada congregación local tenía un __________________________
regida por una __________________________ de _____________
personas.
c. Cada Sinagoga tenía _____________________________________
elegidos. Uno era el ________________________ (archisynagogos)
y otro ____________ (hazzan).
d. El presidente era el encargado de ___________________________
_______________________________________________.
e. El siervo se encargaba de _________________________________.
11
B. ADORACIÓN
12. COMPLETE
a. Los pasos del culto eran:
1, ______________________________________________.
2. ______________________________________________.
3. ______________________________________________.
4. _________________________________________________.
C. LA INSTRUCCIÓN
13. COMPLETE
2. EDUCACIÓN PRIMARIA
13
JOSUÉ BEN-GAMALA, fue sumo sacerdote en los años 63-65 de la era
cristiana. Según el Talmud, Josué universalizó la educación primaria,
exigiendo que todos los niños judíos empezaran sus estudios formales a
la edad de seis o siete años. El Talmud dice que si no hubiera sido por
Ben-Gamala, la Ley hubiera sido olvidada en Israel.
A. PRÁCTICAS EDUCACIONALES
La Educación de un judío comenzaba en el hogar, casi cuando el niño
aprendía a hablar. Habían varías prácticas educacionales entre estas
encontramos la Mezuza.
14. COMPLETE
a. La Educación judaica es considerada la predecesora de la
____________________________.
b. Los dos hombres importantes en el campo de los educación judía
fueron:
1. ________________________________________________.
2.________________________________________________.
c. La ___________________ era una caja cilíndrica que contenía las
palabras de ___________________________.
14
a su cargo. Cuarenta niños requerían un maestro ayudante. Cincuenta
niños requerían dos maestros.
15. COMPLETE
a. La ________________ era el segundo paso importante en la
formación educacional.
16
Además de sus habilidades literarias Jesús poseía otras cualidades
especiales que le servían en su enseñanza:
J.M. PRICE, afirma “que tomar este pequeño grupo de personas sin
desenvolvimiento, de individuos que parecía que no tendrían éxito, y
hacer de ellos un grupo de personas bien desarrolladas en todos los
sentidos, personas que llegaron a ser una inspiración para el mundo,
es una maravilla del arte de la enseñanza. Esta maravilla no ha sido
superada por ningún maestro a través de las edades, y ha sido una
inspiración y un aliento para todos los maestros cristianos que han
existido desde entonces.
17
18. ENUMERE DOS CUALIDADES DE JESUS COMO MAESTRO
1. _________________________________________________________.
2. _________________________________________________________.
19. RESPONDA
18
20. MARQUE V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO
21. RESPONDA
a. ¿Cuál era el propósito de Jesús en sus enseñanzas según las
siguientes citas?
1. Marcos 12:28-32
_______________________________________________________
_______________________________________________________.
2. Mateo 5:48
_______________________________________________________
_______________________________________________________.
3. Mateo 28:19-20
_______________________________________________________
______________________________________________________.
19
Se puede ilustrar su estilo de dos maneras principales.
4. Jesús usó proyectos y actividades para enseñar. (Lucas 5:4; 6:1; 10:1-
16 y 18:22).
20
22. ESCRIBA
24. RESPONDA
CAPÍTULO IV
LA EDUCACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
21
A continuación estudiaremos algunas de las áreas de la educación de este
período.
Usaban los baños públicos (lugares de mala reputación moral), pero con
mucha discreción personal.
Su dieta fue sencilla, una costumbre que cambió mucho con los siglos
sucesivos. Dormían en un sofá simple. Existían muchas ocupaciones en
las cuales no trabajaban por cuidar su testimonio. Oraban tres veces al
día, a la tercera, a la sexta y a la novena hora del día (Es decir nueve de la
mañana, doce y tres de la tarde).
22
25.. MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA
26. COMPLETE
a. Como parte de su vida diaria los cristianos se levantaban al rayar el
alba para _________________.
b. Según los líderes de la Iglesia Primitiva un baño tenía los propósitos
de __________________ y ______________ para las mujeres.
c. P a r a l o s h o m b r e s e l p r o p ó s i t o d e l b a ñ o e r a s e r
___________________________.
d. Los cristianos de la Iglesia Primitiva oraban _________________
veces al día, a la ____________, a la _______________ y a la
_________________ hora del día.
A. ADORACIÓN Y COMPAÑERISMO
No se sabe mucho sobre las reuniones cristianas durante las primeras
décadas. Lo que si se sabe es que los actos de adoración y
compañerismo del período primitivo fueron instructivos.
Los actos simbólicos, como el bautismo y la cena del Señor, tenían
importantes cualidades educacionales desde el principio.
23
El bautismo fue el enfoque del catecismo que se desarrolló luego
para enseñar y entrenar nuevos convertidos, antes de hacerse
miembros oficiales de la iglesia.
24
Las nuevas tradiciones cristianas a diferencia de la tradición judía no
fueron solamente cuentos pasados de generación en generación.
Fue, más bien, una tradición viviente de un Cristo vivo. Estas
tradiciones hablaban sobre como la vida y el ministerio de Jesús se
relacionaban con las profecías de los israelitas antiguos y con
aquellas en cuanto a su muerte y resurrección, también enfatizaban
la enseñanza ética. Fue muy importante que los nuevos creyentes
entendieran cómo andar en su nueva fe.
25
1. La enseñanza es fundamental para manejar correctamente la
Palabra inspirada. 2 Timoteo 2:14-15 y 3:16-17.
2. La enseñanza es necesaria para la firmeza en la fe. 2 Timoteo
4:6,11, 16; 6:3-5 y 2 Timoteo 4:3.
3. La enseñanza es útil para el establecimiento de hogares
armoniosos. 1 Timoteo 6:1-2.
4. La habilidad para enseñar es un requisito para los pastorees y otros
líderes espirituales. 1 Timoteo 3:2 y 2 Timoteo 2:24.
5. La enseñanza es un corolario esencial de la lectura bíblica, de la
exhortación y de la predicación. 1 Timoteo 4:13; 2 Timoteo 4:2.
6. La enseñanza es presentada por Pablo como indispensable para la
perpetuación de la fe. 2 Timoteo 2:2.
B. LA DIDACHÉ
Este libro tiene instrucción basada en los dichos de Jesús, la que fue
enseñada por los apóstoles a los paganos que querían convertirse.
26
La tercera sección es un bosquejo de la organización y la vida de la
iglesia. Enseña el lugar de los misioneros itinerantes (apóstoles),
hombres que hablan en éxtasis (profetas), y maestros en la Iglesia.
Enseña principios para la hospitalidad, apoyo para los profetas y
reglas para el comportamiento para con los oficiales de la iglesia.
Exhorta a los cristianos a tomar en serio la vida en la perspectiva del
juicio venidero.
26. COMPLETE
27. ENUMERE
28.. RESPONDA
27
CAPÍTULO V
MOVIMIENTOS E INSTITUCIONES HASTA LA
REFORMA
29. ENUMERE
30. RESPONDA
a. ¿Cuál fue el problema que se le presentó a la iglesia al entrar
personas de trasfondo greco-romano?
__________________________________________________
__________________________________________________
_________________________________________________.
b. ¿En qué son las apologías y cuál era su propósito?
_________________________________________________
_________________________________________________
________________________________________________.
2. INSTITUCIONES EDUCACIONALES
30
Esto creó un dilema para los cristianos. El único recurso que tenían
para combatir el problema fue la instrucción hogareña y la
instrucción de la iglesia. Así la iglesia comenzó a desarrollar un
sistema educacional.
32
y los oficiales eclesiásticos asumieron más autoridad política. Por estos
acontecimientos muchas personas se desilusionaron. Creían que los
cristianos y la iglesia debían haberse mantenido separados del mundo
como en los días de su infancia. Tales personas buscaban un medio de
retorno a esa separación, para meditación y estudio personal. Estas
personas se llamaban monjes.
31. RESPONDA
a. ¿Por qué surgieron las escuelas de catecúmenos?
__________________________________________________________
_________________________________________________________.
b. ¿Qué acontecimiento en el Siglo IV cambió la dirección futura de la
iglesia en todos sus aspectos, incluyendo el aspecto educacional?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
________________________________________________________.
33
CAPÍTULO VI
INFLUENCIAS PSICOLOGICAS DE LA EDUCACIÓN
1. LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
Una pregunta clave para el educador cristiano es: ¿Qué tiene que ver la
psicología con la educación? Una función de la educación es cambiar la
conducta del ser humano y la psicología es la ciencia de la conducta
humana, por lo tanto la psicología y la educación son interdependientes.
A esta relación íntima se le conoce como psicología educacional.
34
1. TEORÍA DE APRENDIZAJE:
2. TEORÍAS DE INSTRUCCIÓN:
35
3. TEORÍA DE DESARROLLO
4. TEORÍAS DE MOTIVACIÓN
32. ENUMERE
a. Tres Campos de la psicología
1. ______________________________________________________.
2. ______________________________________________________.
3. ______________________________________________________.
36
33. DEFINA
a. Con sus propias palabras ¿Qué es psicología?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________.
b. ¿Quiénes desarrollaron la teoría del conductivismo?
_________________________________________________________
_______________________________________________________.
34. INVESTIGAR
a. ¿Qué es Hedonismo?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_______________________________________________________.
A. DESARROLLO HUMANO
37
el desarrollo de los niños. Piaget afirma que hay cuatro etapas de
desarrollo en cada niño, sin variación. Varía sólo la edad en la cual el
niño pasa de una etapa a la siguiente. Las etapas de desarrollo
sugeridas por Piaget son:
38
2. Kohlberg Laurence: Ha estudiado el desarrollo moral entre
humanos en varias culturas y estableció un sistema jerárquico de sus
etapas en el desarrollo moral del individuo. El cree que estas etapas
son universales para todas las culturas y que la secuencia de etapas
es invariable. Estas etapas son:
39
desarrollo moral; solamente personas de la estatura de Ghandi o de
Martín Luther King.
39
7. Generatividad Vs Estancamiento (50-60 años) Cuando hay más
generatividad, la tensión resulta en interés.
40
· ARMSTRONG, Hayward. Bases para la Educación Cristiana.
Casa Bautista de Publicaciones. 1.996.
OBJETIVOS………..…………………………………………………………….. 3
LA EDUCACIÓN JUDAICA......................…………………………………… 16
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. 41
MANUAL DE ESTUDIO DE
BASES DE EDUCACIÓN CRISTIANA
Bienvenidos al estudio de Bases de educación Cristiana.
Las bases socio-psicológicas no son tan fáciles de definir como lo son las
históricas. Aquí se exploran los efectos del contexto social en el proceso de
enseñanza- aprendizaje en la iglesia local. A la vez se examinan algunas
influencias psicológicas que pueden evidenciarse en la educación.
Dios te bendiga.
DIRECCIÓN
I. B. C.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS