Cuando Quieras: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Cuando Quieras: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
EN AYUNAS
O DURANTE
EL DÍA
Infusión de semillas de cardo mariano y jengibre*
*Cuando
quieras
Judías y
Ensalada de
zanahoria en
pollo
Crema de rodajas a la
(rúcula/espina
calabacín* Lomo de Salmón plancha
Judías verdes Pavo salteado cas, zanahoria
cerdo a la horneado +
rehogadas con verduras rallada,
2 huevos rotos plancha con chips de Hamburguesa
COMIDA con zanahoria (calabacín, tomates,
con 40 g de endivias y zanahorias de carne
y pechuga de tomate y calabaza en
jamón ibérico zanahoria a la (receta en (receta en
pollo a la zanahoria) y cubos cocida,
y patatas plancha, CANAL CANAL
plancha arroz pechuga de
horneadas +aove COCINA) COCINA) +
pollo a la
rúcula, 1/2
plancha + 1/2
aguacate y
aguacate)
tomate
Ensalada de
atún
(espinacas/ca
nónigos, Gambas a la Crema de Tostada de
Tostada con Mini pizzas de
tomates, Sticks de plancha calabacín* aguacate con
sardinas zanahoria* con
zanahoria calabaza salteadas con huevo
CENA enlatadas en jamón cocido,
rallada, horneada con judías verdes y Tortilla de 2 pochado y
aceite de oliva tomate y
semillas de lubina al horno tomates huevos con semillas de
y queso fresco queso fresco
girasol, huevo cherry jamón y queso calabaza
cocido, atún fresco
en lata, + aove
y vinagre)
Si hay algo que NO te gusta en el menú (verdura, fruta, carne, pescado, proteína
vegetal...) puedes cambiarlo por lo que quieras del mismo grupo de alimentos que SÍ te
gusten
Es decir, si no te gustan las moras puedes cambiarlas por frambuesas o si no te gusta el pollo
cambiarlo por pavo, por ejemplo
Las cantidades son orientativas, si necesitas comer más cantidad puedes hacerlo,
escucha las sensaciones de hambre y saciedad
Durante las primeras dos semanas reduciremos los carbohidratos fermentables con el fin de
disminuir los síntomas de hinchazón y molestias abdominales.
A continuación te compartimos una guía de los alimentos que podemos tomar y los alimentos a
evitar durante las dos primeras semanas del reto:
Preparación:
Tritura ligeramente las semillas con un mortero para liberar sus aceites esenciales.
Lava bien el jengibre y córtalo en rodajas finas. No es necesario pelar el jengibre si es orgánico y está limpio.
Calienta una taza de agua en una olla o tetera hasta que comience a hervir.
Agrega las semillas de cardo mariano trituradas y las rodajas de jengibre al agua caliente.
Reduce el fuego y deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos para permitir que los
ingredientes liberen sus propiedades en el agua.
Cuela la infusión para eliminar las semillas de cardo mariano y las rodajas de jengibre, dejando solo el
líquido.
TIP: puedes preparar la infusión con una semana de antelación, conservarla en nevera y calentarla cada día
antes de tomarla.
CREMA DE CALABACÍN
Ingredientes (4 raciones aproximadamente):
2 calabacines medianos, lavados y cortados en trozos
2 tazas de espinacas frescas, lavadas
1 cebolleta (la parte verde), picada
1 tallo de apio, picado
1 L de caldo de verduras
2 cucharadas de AOVE
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En una olla grande, calienta el AOVE a fuego medio. Agrega la cebolleta y el apio, y cocina por unos minutos
hasta que esté tiernos.
Añade los calabacines y las espinacas a la olla. Cocina por unos minutos hasta que los calabacines
comiencen a ablandarse y las espinacas se marchiten.
Vierte el caldo de verduras en la olla. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego
lento hasta que todas las verduras estén tiernas.
Con una batidora de mano, procesa la sopa hasta obtener una textura suave. Si es necesario, agrega más
caldo para ajustar la consistencia.
Sazona con sal y pimienta al gusto. Prueba y ajusta los condimentos según tus preferencias.
Preparación:
Ralla la zanahoria, mezcla con el huevo y las especias.
Calienta una sartén con un chorrito de AOVE y añade la mezcla con una cucharada, dándoles forma redonda.
Cocina hasta que doren y dale la vuelta con una espátula.
Añade los toppings de la descripción.