Unidad 2
Unidad 2
COMERCIALIZADORA, CONSTRUCCION
Y SERVICIO INTEGRALES
R.F.C.: CAGJ840724MV2
Enunciado
La protección contra incendios es el conjunto de medidas que se toman para mitigar los daños
causados por un incendio. Estas medidas pueden incluir la instalación de sistemas de
detección y extinción de incendios, la capacitación del personal en el uso de estos sistemas,
y la elaboración de planes de evacuación.
En México, la prevención y protección contra incendios está regulada por la Ley General de
Protección Civil, la cual establece las obligaciones de las autoridades, los particulares y las
empresas en materia de seguridad contra incendios.
1 Cuestiones
1. ¿Qué opinas sobre la distribución en planta crees que es adecuado sectorizar el
almacenamiento de materiales? Razona tu respuesta
Área de carga y descarga: Esta área es una de las más propensas a incendios, ya que es donde se
encuentran los vehículos de transporte, que pueden generar chispas o llamas. Por ello, es
importante que esta área cuente con un sistema de detección de incendios adecuado, así como con
extintores de incendios de clase A y B. Además, es importante que el personal que trabaja en esta
área esté capacitado en el uso de extintores y en las medidas de seguridad contra incendios.
Área de servicios y oficina técnica: Esta área es menos propensa a incendios, ya que no se
encuentran materiales combustibles en grandes cantidades. Sin embargo, es importante que esta
área cuente con un sistema de detección de incendios adecuado, así como con extintores de
incendios de clase A y B. Además, es importante que el personal que trabaja en esta área esté
capacitado en el uso de extintores y en las medidas de seguridad contra incendios.
Zona de mezclado: Esta área es una de las más propensas a incendios, ya que se utilizan materiales
combustibles como el plástico, el papel y el cartón. Por ello, es importante que esta área cuente con
un sistema de detección de incendios adecuado, así como con extintores de incendios de clase A y
B. Además, es importante que el personal que trabaja en esta área esté capacitado en el uso de
extintores y en las medidas de seguridad contra incendios.
Área de impresión: Esta área es menos propensa a incendios, ya que se utilizan materiales
combustibles en pequeñas cantidades. Sin embargo, es importante que esta área cuente con un
sistema de detección de incendios adecuado, así como con extintores de incendios de clase A y B.
Además, es importante que el personal que trabaja en esta área esté capacitado en el uso de
extintores y en las medidas de seguridad contra incendios.
Almacén de desechos y material inservible: Esta área es una de las más propensas a
incendios, ya que se almacenan materiales combustibles como el cartón, el plástico y la
madera. Por ello, es importante que esta área cuente con un sistema de detección de incendios
adecuado, así como con extintores de incendios de clase A y B. Además, es importante que
el personal que trabaja en esta área esté capacitado en el uso de extintores y en las medidas
de seguridad contra incendios.
Almacén de productos procesados: Esta área es menos propensa a incendios, ya que se almacenan
materiales combustibles en pequeñas cantidades. Sin embargo, es importante que esta área cuente
con un sistema de detección de incendios adecuado, así como con extintores de incendios de clase
A y B. Además, es importante que el personal que trabaja en esta área esté capacitado en el uso de
extintores y en las medidas de seguridad contra incendios.
2. Explica de forma breve cuáles son las principales medidas de prevención específicas para esta
fábrica.
Los plásticos son materiales combustibles que pueden arder rápidamente en caso de
incendio. Por ello, es importante implementar medidas de prevención y protección contra
incendios en las fábricas de plásticos. Estas medidas pueden dividirse en dos categorías:
medidas de prevención y medidas de protección.
Medidas de prevención
Las medidas de prevención son aquellas que se toman para evitar que se produzca un
incendio. Estas medidas incluyen:
Medidas de protección
Las medidas de protección son aquellas que se toman para mitigar los daños causados por
un incendio. Estas medidas incluyen:
Las siguientes son algunas medidas específicas que se pueden implementar en las fábricas
de plásticos:
BIBLIOGRAFIA
https://dof.gob.mx/normasOficiales/4228/stps/stps.htm