MEZCLAS
MEZCLAS
Objetivos
Antes de empezar
1.Clasificación de la materia............ pág. 2
Sustancias puras
● Diferenciar entre mezclas y Mezclas
sustancias. Elementos y compuestos
● Diferenciar entre elemento y
compuesto.
2. Disoluciones............................... pág. 8
● Conocer los distintos tipos de
¿Qué es una disolución?
disoluciones.
Concentración
● Conocer las técnicas de
separación de las mezclas y
disoluciones. 3. Métodos de separación............... pág. 11
● Conocer los símbolos y las
fórmulas químicas. 4. El lenguaje de la química.............pág. 17
Símbolos químicos
Fórmulas químicas
Reacciones químicas
Resumen...................................... pág. 37
Autoevaluación............................. pág. 39
Ciencias de la Naturaleza 2 . 2
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
1. Clasificación de la materia
Sustancias puras
Una sustancia pura es cualquier material que tiene unas propiedades características que la
distinguen claramente de otras.
Algunas de estas propiedades son difíciles de medir como el color, el olor o el sabor. Pero otras
como la densidad o las temperaturas de fusión y ebullición se pueden determinar con exactitud
en unas condiciones dadas.
Por ejemplo, el agua pura es transparente, sin olor ni sabor. Su densidad es de 1 g/ml a la
temperatura de 15 ºC, sus temperatura de fusión y ebullición son 0 ºC y 100 ºC
respectivamente (todo ello a la presión de una atmósfera).
Actividad 1
Ciencias de la Naturaleza 2 . 3
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
1. Clasificación de la materia
Mezclas
Una mezcla está formada por la unión de varias sustancias puras que conservan propiedades
independientes.
Este tipo de mezcla también se llama disolución. Podemos distinguirla de una sustancia pura
porque los componentes tienen diferentes temperaturas de fusión o ebullición.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 4
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Ciencias de la Naturaleza 2 . 5
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
1. Clasificación de la materia
Elementos y compuestos
Los elementos son sustancias puras que no se pueden descomponer de ninguna forma en otras
más simples. Existen más de 120 elementos distintos. Unos 91 son naturales y el resto han
sido fabricados por nuestros científicos en los laboratorios, aunque son muy inestables.
Los compuestos son sustancias puras que se pueden descomponer en los elementos que las
forman.
Una vez que separamos sus elementos se pierden las propiedades que definían la sustancia
pura, manifestándose las propiedades de cada elemento por separado.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 6
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Moleculares
Son sustancias formadas por dos o mas átomos iguales.
Por ejemplo, oxígeno (O2), ozono (O3) y nitrógeno (N2).
Producen cambios químicos.
Molécula de ozono
Cristalinas
Pueden formar redes cristalinas sustancias metálicas como
el hierro (Fe), el estaño (Sn) o la plata (Ag) o sustancias
no metálicas como el azufre (S) o el carbono (C).
Diamante y Grafito
Ciencias de la Naturaleza 2 . 7
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
Molécula de agua
Cristalinas
Son sustancias formadas por dos o más átomos dispuestos
en forma de red cristalina. Por ejemplo el cloruro de sodio
o sal común. Producen cambios químicos.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 8
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
2. Disoluciones
Ciencias de la Naturaleza 2 . 9
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
El agua salada del mar El vino contiene alcohol El agua de mares ríos y
contiene muchas sales disuelto en agua (entre lagos contiene aire
disueltas en agua En el otras muchas cosas). La disuelto.
caso del Mar muerto hay proporción del alcohol Gracias a este aire
tanta sal que es fácil determina la graduación respiran los peces.
flotar. del vino.
Líquido
Imagen Autor
Ciencias de la Naturaleza 2 . 10
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
2. Disoluciones
Concentración
Ciencias de la Naturaleza 2 . 11
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
3. Métodos de separación
Los diversos componentes de las mezclas heterogéneas se pueden separar por medios
mecánicos:
• Filtración para separar sólidos de un líquido.
• Decantación para separar líquidos según su densidad.
• Atracción magnética para separar partículas férricas de una mezcla.
• Lixiviación para separar componentes por sus diferentes propiedades de solubilidad.
• Tamizado para separar partículas sólidas por su tamaño.
Los componentes de las mezclas homogéneas son más difíciles de separar. Lo normal es
separar sus componentes por destilación o por cromatografía.
Autores de la animación: Félix Vallés Calvo y Carlos Abarca Fillat. Banco Imágenes ITE.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 12
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Filtración
Decantación
Ciencias de la Naturaleza 2 . 13
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
Separación magnética
Lixiviación
Remolacha
Ciencias de la Naturaleza 2 . 14
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Tamizado
Ciencias de la Naturaleza 2 . 15
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
Destilación
Las sustancias que componen una disolución mantienen diferentes temperaturas de fusión y
ebullición. Esta diferencia se puede aprovechar para separar sus componentes.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 16
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Cromatografía
La cromatografía permite identificar los componentes de una disolución al pasar por un sólido o
por un líquido fijado a un sólido.
Para que sea útil es preciso que los diversos componentes de la disolución posean diferentes
velocidades de propagación por el sólido y que produzcan algún tipo de efecto sobre él
identificable por el color.
A la izquierda vemos el resultado de una cromatografía de una disolución sobre una tira de
papel. Es fácil contar los diferentes componentes de la disolución por las franjas de diferentes
colores que se han producido.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 17
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
4. El lenguaje de la química
Símbolos químicos
A principios del siglo XIX, Berzelius asigna a cada elemento conocido un símbolo que coincide
con la inicial de su nombre en latín o griego.
Con el paso del tiempo, los elementos que se iban descubriendo se nombran con el nombre de
la zona geográfica donde había sido descubierto, con el nombre de una universidad o científico
ilustre o bien con el nombre de un planeta.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 18
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Hoy en día el nombre y el símbolo de los elemento están recogidos en la Tabla Periódica. Se
conocen más de 120 elementos químicos.
Fuente: Wikipedia
Fórmulas químicas
Las fórmulas de las sustancias consisten en una combinación de letras y números que indican
el número de átomos de cada elemento.
Al existir una gran variedad de compuestos químicos es necesario desarrollar un método que
permita entenderse y evite que un mismo compuesto sea nombrado de formas distintas según
el criterio personal.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 19
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
Las moléculas, que están formadas por varios átomos, se nombran anteponiendo al nombre
del elemento un prefijo que indica el número de átomos del elemento que hay en la molécula.
Si los símbolos representan a los átomos de los elementos, las fórmulas representan la
composición molecular de las substancias.
El agua tiene por fórmula H20, que indica que su molécula está formada por 2 átomos de
oxígeno y 1 átomo de hidrógeno. La fórmula del amoniaco es NH 3, que expresa que su
molécula está constituida por 1 átomo de nitrógeno y 3 átomos de hidrógeno.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 20
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Reacciones químicas
Si al final del proceso aparecen nuevas sustancias que no estaban presentes en el sistema
homogéneo decimos que el sistema primitivo era un compuesto. Es decir, se ha producido una
reacción química que ha originando nuevas sustancias que no estaban presentes en el sistema
homogéneo.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 21
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
En el caso de los elementos, ya que todos los átomos son iguales, si se separan unos de otros
y se vuelven a unir se forman las mismas moléculas, que son las que constituyen el elemento
químico.
Autor fotografía: Emijrp .Wikipedia Autor imagen: Francisco Javier Martínez Adrados.
Banco Imágenes ITE
Ciencias de la Naturaleza 2 . 22
Mezclas y sustancias
2
Contenidos
Pila Voltaica
Ciencias de la Naturaleza 2 . 23
2 Mezclas y sustancias
Contenidos
Saponificación
Ciencias de la Naturaleza 2 . 24
Mezclas y sustancias
2
Actividades
1. Clasificación de la materia
Mezcla o disoluciones
¿Elemento o compuesto?
Cada bola representa un elemento distinto
Ciencias de la Naturaleza 2 . 25
2 Mezclas y sustancias
Para practicar
1. Sistemas
Ciencias de la Naturaleza 2 . 26
Mezclas y sustancias
2
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 27
2 Mezclas y sustancias
Para practicar
2. Disoluciones
Ciencias de la Naturaleza 2 . 28
Mezclas y sustancias
2
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 29
2 Mezclas y sustancias
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 30
Mezclas y sustancias
2
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 31
2 Mezclas y sustancias
Para practicar
3. Métodos de separación
Ciencias de la Naturaleza 2 . 32
Mezclas y sustancias
2
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 33
2 Mezclas y sustancias
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 34
Mezclas y sustancias
2
Para practicar
4. Elementos y compuestos
Ciencias de la Naturaleza 2 . 35
2 Mezclas y sustancias
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 36
Mezclas y sustancias
2
Para practicar
Ciencias de la Naturaleza 2 . 37
2 Mezclas y sustancias
Ciencias de la Naturaleza 2 . 38
Mezclas y sustancias
2
Algunas disoluciones, como el acero, son de interés industrial. Otras tienen interés en la
cocina como la mayonesa o el yogur y a lo mejor te gustaría saber cómo preparar una
disolución.
Siempre puedes aprender más. No te conformes con lo que has aprendido. Visita las páginas
que vinculan a estos interesantes enlaces:
● Acero: http://es.wikipedia.org/wiki/Acero
● Mayonesa:http://es.wikipedia.org/wiki/Mayonesa
● Yogur: http://es.wikipedia.org/wiki/Yogur
● Preparación de disoluciones: http://www.youtube.com/watch?v=ev3wTXmL-l8
Los contenidos de estos enlaces puedes utilizarlos para profundizar más sobre alguno de los
apartados que te hayan resultado más interesantes.
Ciencias de la Naturaleza 2 . 39
2 Mezclas y sustancias
Autoevaluación
1. El aire es:
• Una sustancia simple
• Una mezcla de sustancias
• No es nada, solo es aire
2. ¿Es la gaseosa un sistema heterogéneo?
• Si
• No
• A veces
3. Los componentes de una mezcla heterogénea se separan por...
• Destilación
• Filtración
• Cromatografía
4. Los componentes de una mezcla homogénea se separan por...
• Destilación
• Filtración
• Lixiviación
5. La concentración de una disolución es la cantidad de disolvente que hay disuelto en una
determinada cantidad de soluto o en una determinada cantidad de disolución.
• Verdadero
• Falso
6. ¿Cuál es la concentración de una disolución al mezclar 18 g de soluto en un volumen de
72 mL?
125 g/L
•
250 g/L
•
45 g/L
•
7. ¿Mediante una reacción química podemos comprobar si una sustancia es un elemento o
un compuesto?
• Verdadero
• Falso
8. Las fórmulas de las sustancias consisten en una combinación de letras y números que
indican el número de átomos de cada elemento.
• Verdadero
• Falso
Ciencias de la Naturaleza 2 . 40
Mezclas y sustancias
2
Autoevaluación
Autoevaluación. Soluciones
1. El aire es: Una mezcla de sustancias
Ciencias de la Naturaleza 2 . 41
2 Mezclas y sustancias
Actividades. Soluciones
1. Clasificación de la materia
Mezcla o disoluciones
Ciencias de la Naturaleza 2 . 42
Mezclas y sustancias
2
1. Sistemas
2. Disoluciones
3. Métodos de separación
4. Elementos y compuestos
Ciencias de la Naturaleza 2 .