0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Temario SGA

El documento describe un diplomado virtual sobre gestión de riesgos químicos e implementación del Sistema Globalmente Armonizado, con 13 módulos que cubren temas como marco legal, sustancias químicas, sistemas de identificación de peligros, toxicología y vigilancia en salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Temario SGA

El documento describe un diplomado virtual sobre gestión de riesgos químicos e implementación del Sistema Globalmente Armonizado, con 13 módulos que cubren temas como marco legal, sustancias químicas, sistemas de identificación de peligros, toxicología y vigilancia en salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Programas de Formación Virtual

DIPLOMADO

Gestión del Riesgo Químico


e implementación del
Sistema Globalmente
Armonizado

Incluye Guía Técnica del CCS:


Riesgo químico en lugares de
trabajo

Certifíquese como auditor técnico especializado en


programas para la gestión del riesgo químico

www.ccs.org.co/formacion
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

ESTRUCTURA

120 horas

13 módulos

13 encuentros
sincrónicos

modalidad
virtual
Campus CCS
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

propósito de
El diplomado proporciona al estudiante las herramientas necesarias
para gestionar los riesgos relacionados con la presencia de
sustancias químicas peligrosas en los lugares de trabajo. A través
de un proceso que inicia con la caracterización de los peligros y por
medio del análisis, la planificación y la organización, concluye con
la definición e implementación de soluciones para controlar los
riesgos químicos.

¿A QUIÉN VA
El diplomado está dirigido a técnicos, tecnólogos o profesionales en
diferentes disciplinas con enfoque a la Seguridad y Salud en el Trabajo,
que deseen fortalecer sus habilidades en la prevención del riesgo
químico en empresas donde se fabriquen, manipulen o almacenen
sustancias químicas peligrosas.

El diplomado requiere para su desarrollo que el estudiante cuente con


conocimientos básicos sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST), la identificación de peligros, la
evaluación de riesgos y la determinación de los controles asociados al
manejo de sustancias químicas.
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

evaluación y
Evaluación
Cada módulo cuenta con una serie de actividades cuya
calificación en promedio debe ser superior o igual a 80% de
efectividad para ser aprobado.

Se otorga certificado de aprobación a quienes cumplan con:


Aprueben el diplomado con un promedio igual o superior a 80
puntos resultante de las actividades evaluativas de cada módulo.

Nota: En caso de no aprobar, se podrá recuperar hasta un


máximo de tres módulos al finalizar la etapa formativa. La
aprobación del módulo de Auditoría es indispensable.

Se otorga certificado de Auditor técnico especializado en


programas para la gestión del riesgo químico:

Quienes aprueben el Diplomado, podrán optar por el certificado


como Auditor técnico especializado mediante:
• Examen de auditor en línea que debe aprobarse con puntaje
igual o superior a 80/100.

Nota: quienes no cumplan con los requisitos de aprobación del


diplomado, no podrán acceder al examen de auditor y por ende
no tendrán la oportunidad de obtener este segundo certificado.
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

M Ó DU LO INTROD U C TORIO
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
• Introducción al aprendizaje virtual
• Herramientas pedagógicas

MÓ D U LO 1 04
horas

Marco legal aplicable a riesgo químico


• Normatividad internacional acogida por Colombia (OIT, CAN)
• Normatividad nacional
• Políticas públicas
• Normas técnicas

MÓ D U LO 2 08
horas

Generalidades de las sustancias químicas


• Definiciones de interés en riesgo químico (sustancia química
pura, diluciones, mezclas, peligros, riesgos)
• Las sustancias químicas y la industria
• Ciclo de vida de las sustancias químicas
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

M ÓDU L O 3 24
horas

Sistema Globalmente Armonizado (SGA)


• Qué es el Sistema Globalmente Armonizado?
i. Antecedentes del SGA
ii. Conceptos y generalidades
iii. Alcance del SGA
iv. Alcance del SGA en Colombia
v. Responsabilidades por actores
vi. Estándares mínimo y SGA
vii. Marco legal de productos químicos

• Retos en la Implementación del SGA • Gestión de Compra de Sustancias Químicas


i. Obligaciones de los empleadores i. Requisitos para la compra
ii. Obligaciones de los trabajadores ii. Contenido de la FDS
iii. Gestión de riesgo químico iii. Tarjeta de Emergencia – contenidos
iv. Comunicación de peligros iv. Envases y contenedores
v. Fichas de datos de seguridad v. Sustancias de control especial
vi. Otras recomendaciones
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

////////////

M ÓDU L O 4 04
horas

Otros sistemas de comunicación de peligros químicos


• HMISS III
• NFPA 704
• Clasificación según ONU para el transporte de mercancías peligrosas

M ÓDU L O 5 10
horas

Identificación de peligros y valoración del riesgo químico


• Inventarios
• Identificación de peligros
• Metodologías cualitativas o metodologías simplificadas (COSHH, INRS, Stöffenmanager)
• Grupos de exposición similar (GES)
• Valores Límite de exposición ocupacional (TLV, PEL, REL, VLP)
• Mediciones de higiene industrial
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

M ÓDU L O 6 08
horas

Toxicología Laboral
• Conceptos básicos (dosis, dosis-efecto, dosis-respuesta)
• Intoxicaciones agudas y crónicas
• Toxicocinética y toxicodinámica
• Manejo de intoxicaciones y fuentes de información

MÓ D U LO 7 12
horas

Vigilancia en salud de los trabajadores expuestos


/////////////////

• Peligros a la salud, vías de exposición y órganos diana


• Factores que intervienen en el desarrollo de una enfermedad
por exposición a sustancias químicas
• Principales enfermedades causadas por factores de riesgo químico
i. Enfermedades del sistema respiratorio
ii. Enfermedades del sistema nervioso
iii. Enfermedades de la piel y de los ojos
iv. Enfermedades del sistema hematopoyético
v. Enfermedades hepáticas y renales
• Sustancias cancerígenas, mutagénicas y tóxicas para la
reproducción
• Información relevante a considerar para la vigilancia en salud
(individuales, ambientales y organizacionales del trabajador)
• Perfiles de exposición
• Indicadores de Exposición Biológica (BEI) y monitoreo biológico
• Evaluaciones médicas a los trabajadores (pruebas tamiz y
complementarias)
• Elaboración de profesiogramas
• Programas de Vigilancia Epidemiológica
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

M ÓDU L O 8 10
horas

Implementación de mecanismos y controles para manipulación


segura de sustancias químicas
• Jerarquía de controles
• Controles de eliminación y sustitución
• Controles de ingeniería
• Controles administrativos, operacionales y buenas prácticas
• Elementos de protección personal
• Protección respiratoria
• Protección de manos y piel
• Protección ocular
• Capacitación y entrenamiento
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

M ÓDU L O 9 08
horas

Almacenamiento seguro de sustancias químicas


• Requisitos de las áreas de almacenamiento
• Prácticas de almacenamiento seguro
• Compatibilidad química y matriz de compatibilidad química

//////////

M ÓDU L O 1 0 08
horas

Manejo de residuos químicos peligrosos


• Obligaciones del generador
• Identificación y segregación de residuos químicos peligrosos
• Características de los centros de acopio de residuos químicos
• Plan de gestión integral de residuos o desechos peligrosos
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado.

//////////////
M ÓDU L O 1 1 08
horas

Preparación para la respuesta a emergencias con sustancias


químicas
• Recursos para la atención de emergencias
• Procedimientos Operativos Normalizados (PON)
• Primeros auxilios
• Selección de equipos de extinción de incendios y Atención de incendios
• Atención de pérdidas de contención
• Articulación con entidades de respuesta

M ÓDU L O 1 2 04
horas

Fundamentos de seguridad de procesos


• Conceptos de Seguridad de procesos y accidentes mayores
• Pilares y elementos de la Seguridad de Procesos, basado en riesgo (RBPS)
• Elementos de administración de seguridad de procesos (PSM)
Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación del
Sistema Globalmente Armonizado

M ÓDU L O 1 3 10
horas

Auditoría
• Definiciones básicas relacionadas con la auditoría.
i. ¿Qué es una auditoria?
• Principios de la auditoría.
• Gestión de un programa de auditoría.
i. Planificación.
ii. Selección y competencia de los auditores
iii. Gestión de los resultados de auditorías.
iv. Ejecución de una auditoría.
v. Contacto inicial con el auditado.
vi. Revisión documental previa.
vii. Planificación de la auditoría basada en riesgos.
viii. Equipo auditor.
ix. Reunión de apertura.
x. Recopilación de la información.
xi. Muestreo.
xii. Hallazgos y conclusiones (declaraciones de conformidad, no conformidad y
oportunidades de mejora).
xiii. Reunión de cierre.

Informes de auditoría y seguimiento a los resultados ////////////


Diplomado virtual: Gestión del Riesgo Químico e implementación
del Sistema Globalmente Armonizado

Inver Afiliado CCS: $2.500.000 + IVA


No Afiliado: $3.125.000 + IVA
*Se otorgará un 10% de descuento por 3 o
más participantes inscritos por una misma empresa.

*Se otorgará un descuento especial del 15% para


las empresas afiliadas a Cisproquim

Material virtual para cada estudiante entregado mediante


plataforma.

Certificado de participación y aprobación en el


Diplomado a quienes aprueben el mismo.

Certificado como Auditor técnico especializado en


programas para la gestión del riesgo químico, previo
cumplimiento de requisitos académicos.

Incluye Guía Técnica del CCS:


Riesgo químico en lugares de
trabajo

NO INCLUYE: Distribución de las normas. Recomendamos a


cada participante tener un ejemplar para su consulta.

El CCS se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes y fechas de realización que puedan generarse por motivos de
fuerza mayor, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta formativa.
ESCRÍBENOS
PARA MÁS
INFORMACIÓN

Bogotá Regional Costa Caribe Regional Occidente


Bogotá / Cundinamarca Atlántico / Cesar / Córdoba / La Guajira / Cauca / Nariño / Valle
Magdalena / San Andrés / Sucre
Angie Tatiana Torres Cruz Jonathan Rojas
(60-1) 919 1920 Ext.3420 Katia Berrio Ávila (60-1) 919 1920 opción 1
322 946 5298 (60-1) 919 1920 opción 1 311 506 4843
[email protected] 312 453 8453 [email protected]
[email protected]
Angélica Maria Giraldo [email protected]
(60-1) 919 1920 Ext.3060
310 242 4988 Eliana Maria Preciado Regional Antioquia y
Eje Cafetero
[email protected] (60-1) 919 1920 opción 1
Antioquia / Caldas / Chocó / Quindío /
310 258 7761 Risaralda
Lady Angélica Celis Bata [email protected]
(60-1) 919 1920 Ext.3230 Vanessa Castaño Rueda
319 243 9243 (60-1) 919 1920 opción 1
[email protected] 312 433 9478
Regional Centro Oriente
Boyacá / Caquetá / Huila / Meta / Tolima [email protected]
Emilce Mora Ariza Santander/ Nte Santander / Putumayo [email protected]
(60-1) 919 1920 Ext.1113
312 583 4935 Diana Lorena Roncancio
[email protected] (60-1) 919 1920 Ext. 3260
315 590 9500
[email protected]

Lila Serrano
(60-1) 919 1920 Ext. 1111-3260
310 565 5840
[email protected]

www.ccs.org.co/formacion
www.ccs.org.co

Consejo Colombiano @CCS_Colombia CCS_Colombia


de Seguridad

También podría gustarte