RESOLUCION - 7338 - SEP012014 Procedimiento Rendicion Cuentas Inst. Educativas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ALCALDIA DE

SANTIAGO DE CALI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN No. 4143.0.21.


(Septiembre 04 de 2014)

"POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RENDICIÓN DE


CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN SANTIAGO
DE CALI"

EL Secretario de Educación del Municipio de Santiago de Cali, en uso de las


competencias a él delegadas mediante Decreto No. 411.0.20.0576 de octubre 23 de
2008, y las otorgadas por la Ley 489 de 1998, y

CONSIDERANDO:

Que por mandato de la Ley 1450 de 2011 es obligatoria la Rendición de Cuentas.

Que corresponde a las Entidades Territoriales certificadas para administrar la


prestación del Servicio Educativo, acatar e implementar las directrices y
orientaciones que el Ministerio de Educación Nacional hizo a través de la Directiva
26 de 2011.

Que la Rendición de Cuentas es el proceso en el cual los servidores públicos tienen


la obligación de informar y responder por su gestión, y la ciudadanía tiene el derecho
a ser informada y pedir explicaciones sobre las acciones adelantadas por la
administración.

Que atendiendo a los principios de planeación y transparencia, la Secretaría de


Educación Municipal de Santiago de Cali considera importante emitir disposiciones
que permitan unificar y clarificar el proceso de Rendición de Cuentas de las
Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Santiago de Cali, con el fin de
acatar la reglamentación vigente y poder efectuar el seguimiento que le corresponde
a la Entidad Territorial en el marco de la función de inspección y vigilancia.

En virtud de lo anterior, el Secretario de Educación Municipal de Santiago de Cali,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. CALENDARIO. A partir de la fecha las actividades de


Rendición de Cuentas a la comunidad, de los resultados de la gestión de las
Instituciones Educativas Oficiales de educación formal, en los niveles de preescolar,
básica y media del Municipio certificado de Santiago de Cali, se efectuará en cabeza
de los rectores de las Instituciones Educativas Oficiales, y se realizará dos veces al
año obligatoriamente en las fechas que a continuación se indican.
ALCALDÍA DE
SANTIAGO DE CALI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN No. 4143.0.21. .93 3E


(Septiembre de 2014)/24

"POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA REND S IÓN DE


CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN S NTIAGO
DE CALI"

PLAZO PARA ADELANTAR LAS ACTIVIDJOES DE


PERIODO A RENDIR RENDICIÓN DE. CUENTAS A LA-.COMUNIDAD
'EDUCATIVA,
Tercera Semana de Agosto
Primer Semestre del Año
Segunda Semana de Febrero
Segundo Semestre del Año

ARTÍCULO SEGUNDO. INFORME. El informe abordará los distintos procesos que


se han implementado en las Instituciones Educativas de Santiago de Cal, para una
buena prestación del servicio, que permita a la comunidad educativa y a la sociedad
en general, conocer las acciones emprendidas para el mejoramiento de la
educación. Dicho informe deberá recoger los siguientes componentes:

GESTIÓN DIRECTIVA

- Direccionamiento estratégico y horizonte institucional.


-Gestión estratégica.
-Gobierno escolar.
-Clima escolar.
-Cultura institucional.
-Relaciones con el entorno.

GESTIÓN ACADÉMICA

-Diseño pedagógico (curricular).


-Prácticas pedagógicas.
-Gestión de aula.
-Seguimiento académico.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

-Apoyo a la gestión académica.


-Administración de la planta física y de los recursos TSE).
-Administración de servicios complementarios.
-Talento humano.
-Apoyo financiero y contable (ESE).

2
ALCALDIA DE
SANTIAGO DE CALI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN No. 4143.0.21. 3 3d


(Septiembre DA de 2014)

"POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RENDICIÓN DE


CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN SANTIAGO
DE CALI"

GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

-Proyectos sociales y comunitarios.


-Accesibilidad.
-Proyección a la comunidad.
-Participación y convivencia.
-Prevención de riesgos.

ARTÍCULO TERCERO. PUBLICACIÓN DEL INFORME. El informe de Rendición


de Cuentas debe publicarse un mes antes a la fecha de rendición a la comunidad en
la página web de la Secretaria de Educación de Santiago de Cali y en la página de
la Alcaldía, en la cartelera de la Institución Educativa y respectivas sedes y en la
página web de la Institución Educativa si se cuenta con ella.

ARTÍCULO CUARTO. AUDIENCIA PÚBLICA. DIVULGACIÓN. Con el fin de


incentivar la participación ciudadana en la audiencia pública para la Rendición de
Cuentas de las Instituciones Educativas Oficiales, se debe publicar la convocatoria
correspondiente a través de la página web de la Secretaria de Educación de
Santiago de Cali y por el medio de comunicación más efectiva con la comunidad.
Los organismos y personas interesadas en asistir a la audiencia pública podrán
inscribirse en la sede principal de las Instituciones educativas del Municipio
certificado de Santiago de Cali, con quince (15) días de anticipación a la audiencia
pública. Las entidades públicas y privadas, los usuarios del servicio educativos, la
comunidad académica, las organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la
comunidad en general que deseen formular preguntas a la entidad dentro del marco
de la rendición de cuentas pueden hacerlo a través del correo de la Institución
Educativa Oficial o por el medio dispuesto para tal fin.

ARTÍCULO QUINTO. DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA. INGRESO. Al


momento de ingresar al recinto en el que se realizará la audiencia pública, las
personas inscritas para intervenir deberán presentarse en el lugar del evento,
presentando la cédula de ciudadanía; no se permitirá el ingreso de personas que
evidencien estado de embriaguez u otra situación anormal de comportamiento. Es
de recordar que sólo se aceptarán intervenciones relacionadas con los temas que
son objeto de la rendición de cuentas. Para garantizar el orden de la reunión, se
debe designar un moderador, el cual estará encargado de administrar los tiempos y
coordinar las intervenciones. El moderador designado debe presentar la agenda del
día y explicar las reglas de juego para el desarrollo de la audiencia pública; hará la
introducción de cada bloque temático con tiempos establecidos.

3
ALCALDÍA DE
SANTIAGO DE CALI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN No. 4143.0.21.9938


(Septiembre 04 de 2014)

"POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RENDICIÓN DE


CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN SANTIAGO
DE CALI"

PARAGRAFO. El Rector o la Rectora de la 1E0 deberá estar en cap iacidad de


responder las preguntas que sobre su gestión, gobierno y dirección) tenga la
comunidad tales como: ¿Qué se logró?, ¿Cómo se logró?, ¿Qué se gastó?, ¿Cómo
se gastó?, ¿Qué se proyecta a futuro en el establecimiento educativo?

ARTÍCULO SEXTO. FINALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICÁ. Una vez


finalizadas las intervenciones por parte de los Directivos de las Instituciones
Educativas, se abrirá el espacio de participación ciudadana; cada persona / tendrá un
tiempo máximo de acuerdo con el número de preguntas o propuestas qué se hayan
recibido. Los Directivos de los establecimientos educativos responderán las
preguntas y propuestas de acuerdo con la disponibilidad de tiempo. Es 'mportante
tener en cuenta que la rendición de cuentas es un ejercicio democrátiFo para el
mejoramiento de la gestión, transparencia de los presupuestos públicos yl el control
social, a través de la participación ciudadana. Las preguntas que por su complejidad
o por falta de tiempo no puedan ser resueltas durante la audienlia, serán
respondidas por el establecimiento educativo en los términos previsteis para la
atención de los derechos de petición. Las preguntas que se hayan r¿ Icibido por
medios electrónicos se responderán en estricto orden de llegada, a través del correo
electrónico. Todas las preguntas e intervenciónes quedarán registradas y
consignadas con las respuestas dadas en la rendición de cuentas que se publicará
en el sitio web de la Secretaria de Educación o la página de la Alcaldía.

ARTÍCULO SEPTIMO. CIERRE Y EVALUACIÓN DÉ LA AUDIENCIA PÚ 1BLICA. Se


distribuirá entre los participantes una encuesta de evaluación de la jornada de
Rendición de Cuentas en aras de mejorar esta práctica

ARTÍCULO OCTAVO. RADICACIÓN. Posterior á la rendición de cuentas en


audiencia pública las Instituciones Educativas Oficiales enviarán el respectivo
informe en formato digital a través de la ventanilla de radicación de la Secretaria de
Educación Municipal en el piso 8° del CAM. Dirigido a la Subseáretaría de
Planeación Sectorial (Equipo Plan Educativo), para su posterior consolidación y
publicación por parte del proceso de Plan Educativb de la Secretaría de, Educación
Municipal.

ARTÍCULO NOVENO. ASISTENCIA TÉCNICA. Una vez el equipó de Plan


Educativo de la Secretaría de Educación Municipal reciban los informes en formato
digital suministrados por las Instituciones Educávas oficiales, el líder de cada
proceso implicado en la rendición de cuentas hárá la evaluación y enviara las
falencias al proceso de Apoyo Institucional, con el fin de tener en cuenta estas
necesidades para la programación de asistencia técnica. Posteribrmente lo
socializará en Comité Directivo para que cada área las tenga en cuenta en su

4k
ALCALDIA DE
SANTIAGO DE CALI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN No. 4143.0.2193 3'P


(Septiembre 04 de 2014)

"POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RENDICIÓN DE


CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES EN SANTIAGO
DE CALI"

ejercicio de planeación.

ARTICULO DECIMO. INSPECCIÓN Y VIGILANCIA: El Grupo de Inspección y


Vigilancia de la Secretaría de Educación de Santiago de Cali verificará el
cumplimiento de lo indicado en la presente resolución y en la directiva ministerial
conforme al plan operativo anual de inspección y vigilancia. El proceso de
Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación de Santiago de Cali tendrá
bajo su responsabilidad que las rendiciones realizadas por las Instituciones
Educativas Oficiales, se realicen cumpliendo los parámetros técnicos expresados en
la presente resolución y cumpliendo con los cronogramas establecidos para tal fin.
Si la Institución Educativa no cumple con la rendición de cuentas o él envió del
informe a la Subsecretaria de Planeación Sectorial (Equipo Plan Educativo), el
proceso de Inspección y Vigilancia lo reportará a la Subsecretaria Para la Dirección y
Administración de los Recursos con fines de traslado a los entes de control.

ARTÍCULO UNDECIMO. PUBLICACIÓN. Publicar y socializar la presente


resolución a los Directivos Docentes de los establecimientos educativos y remitirla al
Grupo de Inspección y Vigilancia para lo pertinente.

PÚBLIQUESE Y CUMPLASE.

Dada en Santiago de Cali, a los ( 0/ ) días de Septiembre del año dos mil catorce
(2014).

EDGA JOSÉ RERIRA


Secrptario de du ac ón unicipal

,4
Proyectó: Tarcicio Nicolás Arnache, Profesional Universita io y aciel Giraldo Tabares, Líder de Gestión Organizacional.
Elaboró: Tarcicio Nicolás Arnache, Profesional Universitari y Pa ricia Tenorio Pos a, Líder de Plan Educativo r w
Reviso: Alvaro Henry Monedero Rivera, Subsecretario de •laneación sectorial.

También podría gustarte