0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Tarea 3

El Acuerdo del Milenio estableció ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio para combatir problemas globales como la pobreza y la desigualdad, y fue firmado en 2000 por 189 países de la ONU. Un objetivo clave era lograr la educación primaria universal para 2015. República Dominicana ha aumentado la matriculación escolar, reducido la brecha de género y mejorado la calidad educativa para avanzar hacia este objetivo.

Cargado por

Otniel Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas4 páginas

Tarea 3

El Acuerdo del Milenio estableció ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio para combatir problemas globales como la pobreza y la desigualdad, y fue firmado en 2000 por 189 países de la ONU. Un objetivo clave era lograr la educación primaria universal para 2015. República Dominicana ha aumentado la matriculación escolar, reducido la brecha de género y mejorado la calidad educativa para avanzar hacia este objetivo.

Cargado por

Otniel Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Nombre y apellido:

David González Moreta

Matricula:

2023-0279

Materia

Historia Dominicana

Profesor:

Elisia Yoelkis Gerónimo Burgos

Sección:

2024-C-1-1867-2834-HIS-102

Fecha:

15/04/24
Informe sobre el Acuerdo del Milenio

Introducción:
El Acuerdo del Milenio, adoptado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en el año 2000, representa un hito crucial en los
esfuerzos globales por abordar los desafíos más acuciantes que
enfrenta la humanidad. Este acuerdo estableció ocho Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM), delineando una hoja de ruta para
combatir la pobreza, la desigualdad, la enfermedad y el analfabetismo
en todo el mundo. Desde entonces, ha sido un faro que guía las
políticas y acciones de los países miembros de la ONU, incluida
República Dominicana. En este informe, exploraremos los aspectos
más significativos de este acuerdo, examinando su contexto histórico,
los países involucrados, los objetivos específicos relacionados con la
educación, y los logros alcanzados en República Dominicana en este
marco.
 Fecha y Lugar de Firma:
El Acuerdo del Milenio fue firmado el 8 de septiembre de 2000 en la sede de
las Naciones Unidas en Nueva York, durante la Cumbre del Milenio, un
evento histórico que reunió a líderes de 189 países. Esta cumbre marcó un
momento crucial en la historia mundial, donde los líderes se comprometieron
públicamente a trabajar juntos para lograr los objetivos establecidos en este
acuerdo global.

 Países Involucrados:
Todos los 193 países miembros de las Naciones Unidas están involucrados
en el Acuerdo del Milenio, incluida República Dominicana. Esta unión de
naciones representa un compromiso colectivo para abordar los problemas
más apremiantes que enfrenta la humanidad y trabajar en conjunto hacia un
futuro más justo y sostenible.

 Aspectos Generales del Acuerdo del Milenio:


El Acuerdo del Milenio estableció ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio,
cada uno con metas específicas a alcanzar para el año 2015. Estos objetivos
abarcan desde la erradicación de la pobreza extrema hasta la garantía de la
sostenibilidad ambiental. Entre ellos se encuentran la promoción de la
igualdad de género, la reducción de la mortalidad infantil, la lucha contra
enfermedades como el VIH/SIDA y el paludismo, y la promoción de una
educación primaria universal y de calidad.

 Objetivos Relacionados con la Educación:


Uno de los objetivos fundamentales del Acuerdo del Milenio es el segundo:
"Lograr la educación primaria universal". Este objetivo busca asegurar que
todos los niños y niñas tengan acceso a una educación primaria completa y
de calidad para el año 2015. Para lograr esto, se requiere no solo garantizar
el acceso a la educación, sino también mejorar su calidad, reducir las
disparidades de género y aumentar las tasas de alfabetización.

Logros en República Dominicana Relacionados con el Acuerdo del Milenio:


Aumento en la Matriculación Escolar: En los últimos años, República
Dominicana ha experimentado un notable aumento en la matriculación escolar,
especialmente en la educación primaria. Este avance ha contribuido
significativamente a acercarse al objetivo de la educación primaria universal.

Reducción de la Brecha de Género: Se han implementado políticas y programas


para reducir la disparidad de género en la educación, asegurando que tanto niñas
como niños tengan igual acceso y oportunidades de aprendizaje.
Mejora en la Calidad de la Educación: República Dominicana ha realizado
esfuerzos para mejorar la calidad de la educación en el país, incluyendo la
capacitación docente, la actualización de currículos y la promoción de métodos
de enseñanza innovadores.

Programas de Alimentación Escolar: Se han establecido programas de


alimentación escolar que garantizan que los niños reciban una nutrición
adecuada, lo que ha contribuido a mejorar la asistencia y el rendimiento
académico.

Conclusión:

En conclusión, el Acuerdo del Milenio ha sido un faro de esperanza y un marco


de acción para República Dominicana y otros países comprometidos con el
desarrollo sostenible y el bienestar de sus ciudadanos. Los esfuerzos para
alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, especialmente en el ámbito de
la educación, han dado frutos en República Dominicana. El país ha avanzado en
la matriculación escolar, la reducción de la brecha de género, la mejora de la
calidad educativa y la implementación de programas de alimentación escolar.
Sin embargo, aún quedan desafíos por enfrentar y metas por alcanzar. Es
fundamental que República Dominicana continúe comprometida con los
principios y objetivos del Acuerdo del Milenio para garantizar un futuro más
próspero, equitativo y sostenible para todos sus ciudadanos.

También podría gustarte