Hoja de Seguridad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ver.

09 HOJA DE SEGURIDAD Fecha: Julio 2020

HOJA DE SEGURIDAD SDS 6. MEDIDAS PARA CONTROLAR EL INCENDIO


Producto: No es inflamable
1. NOMBRE DE LA EMPRESA Medios de extinción adecuados: Polvo químico (ABC) o
DARYZA S.A.C cualquiera adecuado.
Jr. Morona 341. Breña Riesgos Especiales: La sustancia libera oxigeno cuando
TELEFONO: 315 - 3600 es calentada, lo cual incrementa la severidad de un fuego
2. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO existente. Se debe utilizar equipos de respiración
Nombre del producto : Lejía 6% daryza. autónomo artificial e independientemente del
Tipo de producto : Lejía. ambiente. La permanencia en el área de riesgo solo con
Color : Amarillo claro ropa protectora.
Aspecto : Líquido sin impurezas. Equipo de protección especial para el personal de lucha
2 contra incendios:
SALUD: 2 (Mediano) Permanencia en el área de riesgo sólo con ropa
0 1
I INFLAMABILIDAD: 0 (Bajo protectora adecuada y con sistemas de respiración
REACTIVIDAD: 1 (Bajo) 7. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME
ACCIDENTAL
• Apague toda fuente de fuego dentro del área de
3. COMPOSICION peligro.
• Detenga el derrame, si puede hacerlo sin riesgo.
INSUMOS % W/Wt% RANGO • Grandes cantidades: Echar arena, aserrín u otro
Hipoclorito de 6.0 5.5 – 6.5 material absorbente, recoger y después lavar
sodio con agua.
Agua 93.9 92.0 – 95.0
• Pequeñas cantidades: Lavar con agua
• Medidas de precaución relativa a las personas:
INSUMOS CAS N° N° UN DOT
usar guantes, lentes y pechera, tener cuidado de
Hipoclorito 7681-52-9 1791 CLASE 8
no resbalar.
de sodio
Agua 7732-18-5 • Se recomienda el empleo de arena como
material de contención (barrera) y medida de
4. IDENTIFICACION DE NIVELES DE PELIGRO protección para evitar el producto en plantas y
Razón de la exposición animales.
Contacto con los ojos: Puede causar irritación.
Contacto con la piel: Puede causar irritación.
Ingestión: Podría causar desordenes digestivos.
Inhalación: Podría causar irritación.
Frase de advertencia: Atención.
5. PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con la piel: Quite la ropa y los zapatos
contaminados inmediatamente, lave con grandes
cantidades de agua, hasta que no haya evidencias de 8. MANEJO Y ALMACENAMIENTO:
restos de químicos (durante 15 a 20 minutos). • Almacenar lejos de sustancias incompatibles
Contacto con los ojos: Lave los ojos inmediatamente (ejemplo: ácidos fuertes) en envases cerrados.
con grandes cantidades de agua, durante • bajo techo con buena ventilación, no fumar,
15 - 20 minutos. lugar seco.
Ingestión: Si hay vómito mantenga la cabeza más baja • Manipulación: Mantener los recipientes
que las caderas para evitar aspiraciones herméticamente cerrados.
en caso contrario, no inducir al vómito, conducir al
paciente al médico.
En caso de inhalación: Retirar al afectado a una zona
ventilada. Retirar la ropa que haya sido
contaminada por el producto.
Ver. 09 HOJA DE SEGURIDAD Fecha: Julio 2020

9. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL 13. INFORMACION ECOLOGICA


• Protección personal: Pechera El Hipoclorito es tóxico para organismos acuáticos y
• Protección de las manos: Guantes de PVC o afecta el crecimiento de plantas.
neopreno
• Protección de Ojos: lentes 14. CONSIDERACIONES PARA LA ELIMINACION
• Protección respiratoria: No necesaria Producto miscible en agua en cualquier concentración.
• Medidas de higiene particular: Evitar el contacto Elimine de acuerdo a su reglamentación
con los ojos.
• Sustituir inmediatamente la ropa contaminada. 15. INFORMACION REGLAMENTARIA
Protección preventiva de la piel. Lavar manos y Fuente de Información UNITED NATIONS, Globally
cara Harmonized System of Classification
• al finalizar el trabajo. No comer ni beber en el of Chemicals (GHS) 2015.
lugar de trabajo bajo ninguna circunstancia. Lejía Concentrada por su baja concentración no es
considerado un producto fiscalizado de
10. PROPIEDADES CUALI-CUANTITATIVA acuerdo al DL. 1126-2012. E.F., D.S. 044-2013E.F.,
Aspecto: Líquidos sin impurezas. D.S.348-2015-EF y D.S. 006-2016-IN.
Color/Olor: Amarillo claro y olor característico a cloro.
pH: 11.0 - 13.0
Viscosidad: Similar al agua
Densidad: 1.08 - 1.1 a 20ºC
Solubilidad: Positiva en agua fría
Punto de fusión: -6ºC
Punto de inflamación: No aplicable

11. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


• Estable a temperatura y presión normales.
• Condiciones que evitar.
• Evitar el contacto con calor y otras fuentes de
ignición.
• Evitar el contacto con metales.
• No permita personal innecesario en el área.
• Materias a evitar: ácidos fuertes

12. PROPIEDADES TOXICOLÓGICAS


DL50 Oral en rata: La dosis Letal Media (DL50) de la
muestra administrada por vía oral es mayor a 2000 a
5000 mg/Kg peso corporal.
CL50 Inhalatoria en rata: CL 50 Inhalatoria obtenida es
>5.0mg/L, en tiempo de exposición de 4 horas
(exposición continua)
DL50 dermal en rata: La dosis Letal Media (DL50) es
>4000 mg/Kg de peso.
Categoría Toxicológica: III Ligeramente Peligroso

También podría gustarte