CTE Noviembre2023
CTE Noviembre2023
Existieron actividades que no se pudieron llevar a para que fueran más acordes con las necesidades e desarrollo de conocimientos y de los proyectos fue mas características del grupo, probablemente utilizando la
intereses específicos de los estudiantes y del entorno fluida por la empatía a las actividades. retroalimentación proporcionada por la evaluación
cabo según lo planeado por la complejidad de formativa.
estas y por qué no se pudieron adecuar de educativo.
acuerdo al contexto de la comunidad. A su vez Estos componentes adaptados probablemente
por el poco apoyo de los padres de familia y con generaron un mayor grado de participación y
los recursos con los que no se cuentan. compromiso por parte de los estudiantes.
La planeación del segundo periodo y el fortalecimiento de la evaluación formativa.
ACTIVIDAD 2: Revisen Un libro sin recetas para la maestra y el maestro Fase 5, páginas 63 a 75 (en el libro de la Fase 6 pág. 137 a 149) “Enfoque didáctico: el rol
docente en la evaluación formativa” y “Enfoque de aprendizaje: el rol del estudiante en la evaluación formativa”, analícenlo elaborando un mapamental.
EVALUACION FORMATIVA
Participació n de estudiantes
Autoevaluació n y Coevaluació n Autonomía y Aprendizaje
El error
Propó sitos
Se promueve una La autoevaluación y la Abordar el error como una Se enfatiza la importancia de fomentar la
evaluación más coevaluación son oportunidad para la reflexión autonomía de los estudiantes en su proceso
La evaluación formativa busca participativa y habilidades y el aprendizaje. En lugar de de aprendizaje. Se busca que sean capaces de
mejorar el proceso de democrática donde las y fundamentales que
aprendizaje, proporcionar señalar el error de manera revisar críticamente su propio trabajo, tomar
los estudiantes tienen un involucran la reflexión
papel activo en el proceso. negativa, se enfatiza en decisiones basadas en la reflexión y mejorar
retroalimentación continua, sobre el propio
Se busca que participen ayudar a los estudiantes a continuamente.
monitorear el progreso de los aprendizaje y el de los
estudiantes y ajustar la en la reflexión sobre sus reflexionar sobre las razones
compañeros. Se destaca
aprendizajes, en la del error, promoviendo la
enseñanza en consecuencia. su importancia para
identificación de áreas de confianza en su capacidad
Además, tiene como objetivo desarrollar habilidades para mejorar.
mejora y en la metacognitivas,
posibilitar la autoevaluación y la
construcción de su propio autorregulación y
reflexión sobre el aprendizaje conocimiento. responsabilidad en el
aprendizaje.
sin necesidad de demostración,
ACTIVIDAD 3: Analicen la infografía “La evaluación formativa en la NEM” (Anexo 2).Reflexionen conclusiones en colectivo respecto a lo siguiente:
¿En qué momentos del desarrollo de una actividad o proyecto, realizan actividades de evaluación formativa? Durante todo el desarrollo de una actividad o proyecto, se llevan a cabo
momentos de evaluación formativa. Se inicia con la exposición de los propósitos y criterios de evaluación al comienzo de la clase, se continúa con la observación activa durante las actividades de enseñanza y aprendizaje, y se
concluye con la retroalimentación al finalizar la clase para ratificar logros, analizar errores y trazar directrices para futuras tareas.
¿qué lugar tiene la retroalimentación en los procesos de enseñanza y aprendizaje? La retroalimentación ocupa un lugar crucial en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ofrece una crítica
constructiva, clarifica metas y expectativas, refuerza acciones y prácticas, y proporciona información para corregir errores. Además, demuestra el compromiso del docente con sus estudiantes, fomenta la autoevaluación,
contribuye a ajustes para mejorar el desempeño y promueve la responsabilidad en el propio desarrollo.
¿De qué manera han aprovechado los errores como oportunidades de reflexión para que sus estudiantes aprendan de ellos? He fomentado un enfoque que no castiga los errores,
sino que los considera como oportunidades de aprendizaje. Al detectar un error, animo a los estudiantes a reflexionar sobre las razones detrás de él, identificar qué pueden aprender y cómo pueden mejorar en el futuro. Les
brindo confianza para que vean los errores como parte natural del proceso de aprendizaje y una oportunidad para crecer.
¿Cómo sus estudiantes revisan de manera crítica su propio trabajo y el de sus pares? Promuevo la autoevaluación y la coevaluación en el aula. Les enseño a revisar críticamente su propio trabajo
mediante la reflexión sobre sus acciones y resultados. Además, fomento el intercambio constructivo entre pares, donde analizan y comparten comentarios sobre los trabajos de otros, identificando aspectos positivos y áreas de
mejora basados en criterios establecidos previamente.
¿cómo puede apoyarlos para dar seguimiento a su proceso de aprendizaje y trabajar de manera autónoma en su mejora? Facilito herramientas como diarios, bitácoras o rúbricas que
les ayuden a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje. Fomento la autorregulación proporcionando retroalimentación individualizada, estableciendo metas claras y brindando orientación sobre cómo abordar áreas de mejora.
También les animo a establecer planes de acción y estrategias para trabajar de manera autónoma y continua en su progreso académico.
***Las reflexiones que realizaron en esta sesión y los aportes del texto, les permiten contar con más elementos para definir las estrategias de evaluación formativa
que considerarán en su planeación didáctica. En los Anexos 3, 4 y 5 “Evaluación Formativa” encontrarán algunas pautas para llevarla a cabo en las distintas Fases.
ACTIVIDAD 5: Con la finalidad de proporcionales algunos elementos sobre la construcción de proyectos y el trabajo colegiado, observen el video Avances y desafíos
en el desarrollo de proyectos educativos. Secundaria que, aunque está focalizado en la Fase 6, ofrece algunas ideas que pueden ser retomadas en las otras Fases.
IDEAS QUE PODRIA IMPLEMENTAR
Acuerdos y Compromisos
ACTIVIDAD 8: Retomen los acuerdos y problemáticas de la sesión pasada para que sigan avanzando en su solución
AMBITO PROBLEMA SOLUCIÓN APOYO TIEMPO RESPONSABLES
SEGUIMIENTO
Infraestructura
Equipamiento
Formación y prácticas
docentes
Aspectos administrativos
Asistencia de los
educandos
Aprovechamiento
académico
Desempeño de las
autoridades educativas
Elaboró Mtra Judith Hernández del Toro. Zona 019 Cd. Madero