0765 para Revisar
0765 para Revisar
MEMORIA EXPLICATIVA
TABLA DE CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 3
2 DESCIRPCIÓN DEL PROYECTO..................................................................................3
2.1 CONSIDERACION DE PERMISOS................................................................................6
2.2 LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN AÉREA..............................................................................6
2.3 ESTRUCTURAS EN POSTES........................................................................................7
3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS..................................................................................7
3.1 DIRECCIÓN DE VIALIDAD 2059, 14 de agosto de 2021................................................7
3.2 CONDUCTORES RED AÉREA.......................................................................................8
3.3 POSTES.......................................................................................................................... 9
3.4 TIRANTES..................................................................................................................... 11
3.5 CAMARAS..................................................................................................................... 13
3.6 ESTRUCTURAS SUBTERRANEAS.............................................................................13
3.7 EQUIPOS DE MEDICIÓN, PROTECCIÓN Y MANIOBRA............................................14
3.7.1 Reconectador................................................................................................................ 15
3.7.2 Seccionador Cuchillo 900A........................................................................................... 16
3.7.3 Transformador de potencia...........................................................................................17
3.8 TOMAS A TIERRA........................................................................................................ 17
4 CUBICACIÓN PLAD 23005341....................................................................................19
LISTA DE FIGURAS
Figura 1: Ubicación del proyecto.................................................................................................. 3
Figura 2: Imagen Redes Existentes.............................................................................................. 4
Figura 3: Ubicación del proyecto.................................................................................................. 4
Figura 4: Características Técnicas Poste Hormigón de 11,5........................................................8
Figura 5: Detalle Excavacion para tirante...................................................................................10
Figura 6: diagrama de Montaje .................................................................................................. 11
LISTA DE TABLAS
1 INTRODUCCIÓN
Diagramas del proyecto indicando red MT, SED y red BT proyectada y existente.
LMT aérea:
CPROT 185mm² 3Ø
CPROT 300mm² 3Ø
LBT aérea:
CPRE 3x35/50mm²
Las estructuras son unidades constructivas que se conforman de los diversos elementos
que se necesitan para poder tender una línea eléctrica aérea soportarla por medio de
postes.
Estas estructuras pueden cumplir la función de anclaje, suspensión o remate y además
de servir de soporte mecánico, proveen de la aislación eléctrica necesaria para la
operación segura de las líneas.
NORMATIVA
3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Los conductores protegidos utilizados en la red aérea son de aluminio clase II con
cubierta en compuesto termofijo XLPE según norma NBR11873, clase 25 [kV], sus
características son:
3.3 POSTES
El material extraído que cumpla con las características geo mecánicas, se usará como relleno
para la instalación de los postes. Donde el material excavado no sirva, se prevé la colocación
y compactación de áridos de relleno que reúnan las condiciones requeridas.
Los rellenos se instalarán en capas horizontales de espesor máxima de 20 cm y serán
compactadas con vibro compactador hasta un mínimo del 90% del terreno modificado.
Los rellenos se colocarán hasta un nivel mínimo de 30 cm por encima del nivel original del
terreno. En los casos que así lo requieran para garantizar la firmeza del poste, se preparará y
vaciará mezcla de concreto simple.
3.4 TIRANTES
Los tirantes considerados estarán formados por varillas y cables metálicos galvanizados
en caliente. No se utilizarán tirantes definitivos cuya carga de ruptura sea inferior a 1.750
kilogramos, ni cables formados por alambres de menos de 2 milímetros de diámetro.
Para efectos de este proyecto se han considerado tirantes de media tensión dobles.
3.5 CAMARAS
ESPECIFICACIONES
1.-Material: Marco de acero estructural a37-24Es según Nch 203, el acero de
refuerzo será del tipo A630-420H con resaltes según Nch 210 y 211.
2.-Fabricación y Montaje: Se ejecutará en conformidad con Nch 428.
3.-Soldadura: Los electrodos para soldar E-6010 o E-6011 Cumplirán las
especificaciones de Nch 304/305/306/307.
4.-Protección: Todas las partes de estos materiales que no vayan en contacto
con hormigón se pintaran con 2 manos de antióxido y 2 de pintura de
terminación.
5.-Hormigón : El hormigón armado será grado H30 según Nch 170. Of 85.
NOTAS
1.-Las dimensiones para hormigón son en cm.
2.-Las dimensiones para acero son en mm.
3.-Todas las uniones de soldadura deberán ser esmeriladas.
4.-Los ángulos del marco de tapa serán de acero laminado.
5.-Para profundidades superiores a 1000 se deberá acoplar otro tubo y cortar a
la dimensión necesaria.
6.-La unión entre tubos se realizará con mortero de cemento arena en
proporción 1:3, con aditivo impermeabilizante.
7.-El aditivo impermeabilizante será tipo igol de sika o similar.
REFERENCIAS
43-0091 especificaciones técnicas para canalización de redes subterráneas de
media y baja tensión.
3.7.1 Reconectador
Equipo Reconectador Automático clase 27KV, Marca NOJA POWER. Modelo
OSM27-310 27kV 12,5 kA 800A Control Modelo RC10 Interruptor al vacío, aislamiento
dieléctrico sólido. Medición de corriente 3 fases, medición de voltaje en 6 bushings.
Cubículo de comunicación y control de acero inoxidable. Registro de Oscilografia
Sag/swell, armónicos, interrupciones y memoria masa. Idioma Español. Incluye Batería
recargable 24Ah, respaldo 48 hrs. Protocolo DNP3, adaptación para suministro auxiliar
de 120V.
En el caso de los tramos de línea aérea construida con cable protegido compacto, se
deberá instalar toma a tierra para Space Cab, esta se compone por 10 metros de
cable de aluminio 2AWG AAAC, el cual conectará la piola de soporte a la toma a
tierra construida con barra lisa de acero de ½” de diámetro y 7 metros de largo.
La conexión de la piola al cable se realizará mediante conector azul con impulsor,
mientras que la conexión del cable a la barra, se realizará mediante conector muela
de bronce estañado bimetálico.
Se deberá agregar aditivo Geo Gel 8+.
Para los equipos principales del empalme, se instalará toma a tierra de protección del
tipo malla doble.
Esta se compone de 10,8 kg de cable de cobre de 25mm² de cobre desnudo duro.
Las dimensiones, dependiendo del espacio en terreno, podrán ser:
Para los equipos pararrayos, se instalará toma a tierra de protección del tipo malla
simple.
Esta se compone de 6,9 kg de cable de cobre de 25mm² de cobre desnudo duro, con
reticulado de 5 metros de largo por 1 metro de ancho.