ALTIMETRÍALU
ALTIMETRÍALU
(C.G.A.O)
VELEZ
2023
ALTIMETRÍA
(C.G.A.O)
VELEZ
2023
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 1
OBJETIVOS DEL TRABAJO 2
QUE ES ALTIMETRIA 3
OBJETIVOS DE LA ALTIMETRIA 4
METODOS PARA LA DETERMINACION DE DATOS DE UN LEVANTAMIENTO
ALTIMETRICO: 5
CURVAS DE NIVEL 6
INTERPOLACIÓN DE COTAS EN
TOPOGRAFÍA………………………………………………………………………………….7
NIVELACION
SIMPLE……………………………………………………………………………………………
……………………….10
NIVELACION
COMPUESTA……………………………………………………………………………………
………………………11
1. INTRODUCCIÓN:
3. ¿QUÉ ES?
El cálculo de distancias por medio del nivel topográfico y la mira, también conocida
como estadía o jalón, se realiza mediante un proceso llamado "nivelación
geométrica". Este proceso se utiliza para medir la diferencia de altitud o elevación
entre dos puntos en un terreno, y a partir de esta diferencia de altitud, se puede
calcular la distancia horizontal entre los puntos.
Requisitos previos:
Equipo
Personal
Apuntar y medir:
o Con el nivel topográfico correctamente apuntado hacia la mira, el
operador del nivel deberá leer la graduación en la mira
correspondiente a la línea de visión horizontal del teodolito. Esta
lectura se conoce como la "lectura de mira" en el punto A.
Mover la mira:
o Desplaza la mira al punto final (Punto B), que es el punto cuya altitud
deseas determinar. Asegúrate de que la mira esté en posición vertical
y estable.
Resultados:
o La distancia horizontal calculada (d) será la distancia en línea recta
entre los puntos A y B en el plano horizontal.