0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas

Informe Técnico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas

Informe Técnico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

MVCS MVCS

Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

INFORME TÉCNICO-LEGAL Nº 019-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV-JLHP-AMQP

A : Abog. JOSÉ ANTONIO CERRÓN VALDIVIA


Director General
Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y
Urbanismo

ASUNTO : Informe Final de Instrucción en relación al Procedimiento


Administrativo Sancionador iniciado contra el Agente
Inmobiliario, el Sr. Pablo Javier Velásquez Gallegos, con Código
de Registro N° 05586-PN-MVCS, por la presunta comisión de la
infracción tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N°
29080, Ley de Creación del Registro del Agente Inmobiliario del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

REFERENCIA : a) Escrito s/n de fecha 26 de abril del 2022


b) Informe Técnico Legal N°010-2022-VIVIENDA/VMVU-
DGPRVU-DV-JLHP-AMQP, del 06 de julio del 2022.
c) Oficio Nº508-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, del
12 de julio del 2022.
d) Carta s/n ingresada el 25 de julio del 2022
e) HT 48835-2022

FECHA : San Isidro, 23 de agosto de 2022

Me dirijo a usted en relación al Procedimiento Administrativo Sancionador iniciado mediante la


notificación del Oficio de la referencia c), contra el Agente Inmobiliario, el Sr. Pablo Javier
Velásquez Gallegos, con Código de Registro N° 05586-PN-MVCS, por la presunta comisión de
la infracción tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N° 29080, Ley de Creación del
Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, (en
adelante, la Ley N° 29080).

I. BASE LEGAL:

● Código Civil.
● Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
● Ley N° 29080, Ley de creación del Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
● Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
● Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA.
● Reglamento de la Ley N° 29080, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 010-2016-
VIVIENDA

II. ANTECEDENTES:

2.1 Con Escrito s/n ingresado el 26 de abril del 2022 las señoras Aida Rossana Patiño García,
con D.N.I. N° 07787451 y María Amparo Aza Zevallos, con D.N.I. N° 08241637, en calidad
de Agentes Inmobiliarias, con Códigos N° 00729-PN-MVCS y N° 00726-PN-MVCS,
respectivamente, (en adelante, las Denunciantes), interponen una denuncia contra el Agente
Inmobiliario, el señor Pablo Javier Velásquez Gallegos, con Código de Registro N° 05586-
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

PN-MVCS, (en adelante, el Sr. Velásquez) por la presunta comisión de la infracción de


“Retener indebidamente cualquier documento o cantidad de dinero de las partes o utilizar
con otros fines los fondos que reciba con carácter administrativo, en depósito, garantía,
provisión de gastos o valores en custodia” tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley
N° 29080, Ley de creación del Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.

2.2 Mediante los Oficios N° 295-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, N° 296-2022-


VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, N° 297-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, N° 298-
2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV y N° 299-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV,
notificados con fecha 06 de mayo del 2022 a la Sra. Aida Rossana Patiño García, la Sra.
María Amparo Aza Zevallos, el Sr. Eduardo Guillermo Morales Ferreyros, el Sr. Víctor Hugo
Morales Ferreyros y la empresa Inversiones Morraspi S.A.C., respectivamente; y, el Oficio
N° 300-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, notificado con fecha 09 de mayo del 2022 al
Sr. Pablo Javier Velásquez Gallegos, la Dirección de Vivienda, en su calidad de Autoridad
Instructora1 requirió información adicional en relación a los hechos materia de denuncia.

2.3 Con escrito s/n, del 10 de mayo del 2022, las denunciantes atendieron los Oficios N° 295-
2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV y N° 296-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV,
remitiendo información adicional en relación a los hechos materia de denuncia.

2.4 Con escritos s/n, ingresados con fecha 13 de mayo del 2022, los señores Eduardo Guillermo
Morales Ferreyros y Víctor Hugo Morales Ferreyros atendieron los Oficios N° 297-2022-
VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV y N° 298-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, remitiendo
información adicional en relación a los hechos materia de denuncia.

2.5 Mediante el Oficio N° 395-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU, notificado el 06 de junio del


2022, se le requirió a la señora Aida Rossana Patiño García que presente la Minuta de
Compraventa del inmueble ubicado en la Calle Arica 415 y 417, distrito de Miraflores,
provincia y departamento de Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás
características constan en la Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N° 41667605
del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su
continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX –
Sede Lima.

2.6 Con fecha 08 de junio del 2022, la señora Aida Rossana Patiño presentó la Carta N° 002-
2022, a través de la cual adjuntó la Minuta de Compraventa solicitada.

2.7 Mediante el Informe Técnico Legal N°010-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV-JLHP-


AMQP, del 06 de julio del 2022, se concluye que el denunciado Agente Inmobiliario, el
señor Pablo Javier Velásquez Gallegos, con Código de Registro N° 05586-PN-MVCS a
la fecha, habría retenido indebidamente la totalidad del pago realizado a su persona con
fecha 13 de abril del 2022 por concepto de comisión por los servicios prestados como Agente
Inmobiliario a los señores vendedores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros y Victor Hugo
Morales Ferreyros, durante la operación de compraventa del inmueble ubicado en la Calle

1 Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

Artículo 255.- Procedimiento sancionador


Las entidades en el ejercicio de su potestad sancionadora se ciñen a las siguientes disposiciones:
(…)
2. Con anterioridad a la iniciación formal del procedimiento se podrán realizar actuaciones previas de investigación,
averiguación e inspección con el objeto de determinar con carácter preliminar si concurren circunstancias que
justifiquen su iniciación. (…)
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Arica 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, cuyas áreas,
linderos, medidas perimétricas y demás características constan en la Ficha N° 273956 y su
continuación en la Partida N° 41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX –
Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro
de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima; y que, por lo tanto, no habría cumplido
con entregar a las Agentes Inmobiliarias Aida Rossana Patiño García, con Código de
Registro N° 00729-PN-MVCS, y María Amparo Aza Zevallos, con Código de Registro N°
00726-PN-MVCS, el 50% de la comisión recibida, según lo que se habría pactado el 05 de
octubre del 2021, a través del servicio de mensajería de texto del aplicativo Whatsapp.

2.8 Con fecha 19 de julio del 2022, se notificó al Sr. Velásquez el Oficio N° 508-2022-
VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, a través del cual se inicia el Procedimiento Administrativo
Sancionador en su contra, por la presunta comisión de la infracción de “retener
indebidamente dinero de las partes” tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley de
Creación del Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Vivienda, Ley N° 29080 y que sería sancionada con una suspensión de hasta por un (01)
año del registro de Agentes Inmobiliarios, al ser la primera vez que se habría cometido la
conducta infractora, según lo previsto en la Tabla de Infracciones y Sanciones del Anexo I
del Reglamento de la Ley N° 29080, aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2016-
VIVIENDA.

2.9 Mediante Carta s/n, ingresada el 25 de julio del 2022, el Sr. Velásquez presenta sus
descargos contra la Imputación de Cargos descrita en el Oficio N° 508-2022-
VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV.

III. ANÁLISIS

3.1. La potestad sancionadora del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El numeral 1 del artículo 8 de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,


Construcción y Saneamiento, Ley N° 30156 establece como una de sus funciones generales,
cumplir y hacer cumplir el marco normativo relacionado al ámbito de su competencia, ejerciendo
la potestad sancionadora y coactiva, cuando corresponda.

En esa misma línea, el artículo 11° de la Ley N° 29080 establece lo siguiente:

“Artículo 11.- Sanción administrativa al Agente Inmobiliario

Confiérese facultad sancionadora al Ministerio de Vivienda, Construcción y


Saneamiento, a fin de que aplique las sanciones administrativas a los Agentes
Inmobiliarios que incurran en las infracciones contenidas en el artículo 8. (…)”

(lo resaltado es nuestro)

Ahora bien, el numeral 254.1. del artículo 254° del Texto Único Ordenado de la Ley de
Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS (en adelante, TUO de la LPAG) establece lo siguiente:

Artículo 254.- Caracteres del procedimiento sancionador


254.1 Para el ejercicio de la potestad sancionadora se requiere obligatoriamente
haber seguido el procedimiento legal o reglamentariamente establecido
caracterizado por:
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

1. Diferenciar en su estructura entre la autoridad que conduce la fase instructora y


la que decide la aplicación de la sanción. (...)

(lo resaltado es nuestro)

Asimismo, el artículo 255 del TUO de la LPAG establece lo siguiente:

“Artículo 255.- Procedimiento sancionador

Las entidades en el ejercicio de su potestad sancionadora se ciñen a las siguientes


disposiciones:

1. El procedimiento sancionador se inicia siempre de oficio, bien por propia iniciativa


o como consecuencia de orden superior, petición motivada de otros órganos o
entidades o por denuncia.

2. Con anterioridad a la iniciación formal del procedimiento se podrán realizar


actuaciones previas de investigación, averiguación e inspección con el objeto de
determinar con carácter preliminar si concurren circunstancias que justifiquen su
iniciación.

3. Decidida la iniciación del procedimiento sancionador, la autoridad instructora del


procedimiento formula la respectiva notificación de cargo al posible sancionado, la
que debe contener los datos a que se refiere el numeral 3 del artículo precedente
para que presente sus descargos por escrito en un plazo que no podrá ser inferior
a cinco días hábiles contados a partir de la fecha de notificación.

4. Vencido dicho plazo y con el respectivo descargo o sin él, la autoridad que
instruye el procedimiento realizará de oficio todas las actuaciones necesarias para
el examen de los hechos, recabando los datos e informaciones que sean relevantes
para determinar, en su caso, la existencia de responsabilidad susceptible de
sanción.

5. Concluida, de ser el caso, la recolección de pruebas, la autoridad instructora del


procedimiento concluye determinando la existencia de una infracción y, por ende, la
imposición de una sanción; o la no existencia de infracción. La autoridad instructora
formula un informe final de instrucción en el que se determina, de manera motivada,
las conductas que se consideren probadas constitutivas de infracción, la norma que
prevé la imposición de sanción; y, la sanción propuesta o la declaración de no
existencia de infracción, según corresponda

(…)”

Sobre el particular, los artículos 29 y 30 del Reglamento de la Ley N° 29080, aprobado mediante
Decreto Supremo N° 010-2016-VIVIENDA (en adelante, Reglamento de la Ley N° 29080),
establecen lo siguiente:

“Artículo 29.- Procedimiento Sancionador

29.1 El procedimiento sancionador se inicia de oficio o por denuncia de parte.

29.2 Las denuncias son presentadas de forma verbal directamente ante la DGPRVU
o mediante comunicación escrita dirigida a la DGPRVU.

29.3 Las denuncias de parte o de oficio se presentan de acuerdo a la información


MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

contenida en el Anexo II.

Artículo 30.- Desarrollo del Procedimiento sancionador

Fase de Inicio del Procedimiento Sancionador

30.1 La DGPRVU recibe la denuncia o las actuaciones de oficio y las remite a la DV,
a más tardar al día hábil siguiente de su presentación.

30.2 La DV precalifica la denuncia, determina la imputación de los cargos y emite


un Informe que contiene la calificación de las infracciones en las que habría incurrido
y la sanción que podría corresponder; debiendo remitir dicho informe a la DGPRVU.

(…)”

3.2. Análisis de los hechos materia de denuncia

Conforme se ha señalado en el Oficio N° 508-2022-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-DV, se le notificó


al señor Velásquez, la Imputación de Cargos en tanto que, a la fecha habría retenido
indebidamente la totalidad del pago realizado a su persona con fecha 13 de abril del 2022 por
concepto de comisión por los servicios prestados como Agente Inmobiliario a los señores
vendedores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros y Víctor Hugo Morales Ferreyros, durante la
operación de compraventa, realizada el 23 de febrero del 2022, del inmueble ubicado en la Calle
Arica 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, cuyas áreas, linderos,
medidas perimétricas y demás características constan en la Ficha N° 273956 y su continuación
en la Partida N° 41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la
Ficha N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de la Zona
Registral N° IX – Sede Lima; y que, por lo tanto, no habría cumplido con entregar a las Agentes
Inmobiliarias Aida Rossana Patiño García, con Código de Registro N° 00729-PN-MVCS, y María
Amparo Aza Zevallos, con Código de Registro N° 00726-PN-MVCS, el 50% de la comisión
recibida, según lo que se habría pactado el 05 de octubre del 2021, a través del servicio de
mensajería de texto del aplicativo Whatsapp.

En relación a los hechos descritos anteriormente, el señor Velásquez presenta con fecha 25 de
julio del 2022 la carta s/n, a través de la cual manifiesta lo siguiente:

1. En ningún momento se ha actuado de mala fe, ni retenido indebidamente dinero de las


partes. Asimismo, que es política de su grupo de trabajo en todo este tiempo no
compartir alguna comisión.
2. No reconoce lo mencionado por la denunciante con fecha 05 de octubre del 2021.
3. Las denunciantes aparecieron en la operación de compraventa a pedido del dueño de
la empresa Morraspi S.A.C., porque según él no tenía tiempo de llevar documentación.
Asimismo, menciona que en ningún momento hubo acuerdo alguno o contrato de esta
designación, ni contrato con las denunciantes de compartir comisión alguna.
4. El contrato de corretaje de fecha 22 de abril del 2021 solo fue firmado entre el mismo
señor Velásquez y los señores Estuardo y Víctor Morales Ferreyros.

Al respecto, el artículo 140 del Código Civil peruano define al Acto Jurídico, como se cita a
continuación:

Artículo 140.- Noción de Acto Jurídico: elementos esenciales


El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o
extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:
1.- Agente capaz.
2.- Objeto física y jurídicamente posible.
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

3.- Fin lícito.


4.- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

Adicionalmente, el artículo 143 del Código Civil peruano establece que cuando la ley no designe
una forma específica para un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen
conveniente.

Así pues, el principio en materia de forma contractual en el Código Civil es el de plena libertad,
salvo que la ley exija el cumplimiento de determinada forma “para hacer efectivas las
obligaciones propias de un contrato”.2

Ahora bien, de la Ley Nª 29080 y su Reglamento no se verifica que se exija algún tipo de forma
para los acuerdos que puedan adoptar dos o más agentes inmobiliarios, mientras estén
prestando servicios en el marco de una transacción (venta, alquiler, etc) de un bien inmueble; en
ese sentido, no es obligatorio que dichos acuerdos se plasmen en una determinada forma para
que puedan generar obligaciones para las partes.

En el caso particular, se visualiza en la Imagen N° 1 del presente Informe que las denunciantes
presentaron como medio probatorio una conversación vía mensajería de texto, con fecha 05 de
octubre del 2021, a través del aplicativo Whatsapp, en el cual se le consulta al denunciado acerca
de cuánto sería el monto total de la comisión y cuánto le correspondería a cada parte, como se
visualiza a continuación:

Imagen N° 1

Asimismo, de la revisión de los medios probatorios presentados por las denunciantes, se observa
la Copia Simple de Escrito del 19 de abril del 2022, a través del cual la empresa Inversiones
Morraspi S.A.C. manifiesta que las denunciantes y el denunciado participaron en la operación de

2
Díez-Picazo, Luis y Antonio Gullón. Sistema de Derecho Civil. Madrid: Editorial Tecnos S.A., 1999, vol. II, p. 47.
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

compraventa del inmueble ubicado en la Calle Arica Nº 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia
y departamento de Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás características
constan en la Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N° 41667605 del Registro de
Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su continuación en la
Partida N° 41667613 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, en calidad
de Agentes Inmobiliarios. Asimismo, en el mencionado documento, la empresa manifiesta
reconocer que existía un compromiso del denunciado a entregar el 50% del total de la comisión
recibida a las denunciantes. (Anexo del escrito s/n, del 10 de mayo del 2022).

En consecuencia, considerando los artículos 140 y 143 del Código Civil, se entiende que sí habría
existido un acuerdo entre las denunciantes y el Sr. Velásquez para la distribución de un 50% de
la comisión recibida por concepto de prestación de servicios en calidad de agentes inmobiliarios.

De otro lado, el Sr Velásquez señala en sus descargos que no es política de la empresa en la


cual trabaja de compartir comisiones; sin embargo, de la revisión de las conversaciones
(presentadas por las denunciantes como medios probatorios) vía mensajería de texto a través
del aplicativo whatsapp en el periodo comprendido entre el 16 de febrero y 12 de abril del 2022
(Imágenes Nº 2 al Nº8), se verifica no solo que las coordinaciones entre el denunciado y las
denunciantes para la firma del contrato han sido frecuentes, sino que también se observa que
cuando las denunciantes le consultan acerca de la fecha en que se realizará el pago del comisión,
éste no niega que exista tal acuerdo entre él y las denunciantes:

Imagen N° 2
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Imagen N°3

Imagen N° 4
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Imagen N° 5

Imagen N° 6
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Imagen N° 7

Imagen N° 8
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Es importante revisar que, de la lectura de los descargos presentados por el Sr. Velásquez, no
se observa que se haya pronunciado directamente sobre las capturas de pantallas de las
conversaciones de mensajería de texto del aplicativo Whatsapp.

Así pues, de la revisión de los medios probatorios presentados por las denunciantes, se observan
los siguientes hechos:

1. Con fecha 05 de octubre del 2021, a través del aplicativo WhatsApp las
denunciantes y el denunciado habrían acordado repartir entre ambas partes el 50
% de la comisión recibida, la misma que sería el 3% del precio de la compraventa
realizada por la empresa Inversiones Morraspi S.A.C. (La Compradora) del
inmueble ubicado en la Calle Arica 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y
departamento de Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás
características constan en la Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N°
41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha
N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima, y de propiedad de los señores Estuardo
Guillermo Morales Ferreyros el señor Víctor Hugo Morales Ferreyros (Los
Vendedores). De la revisión de los documentos, se visualizaron los siguientes
medios probatorios:
 Captura de pantalla de conversación vía mensajes de texto en el aplicativo
WhatsApp del 05 de octubre del 2021, en el cual se visualiza a las denunciantes
acordando con el denunciante repartir entre ambas partes el 50% de la comisión
recibida. (Anexo del escrito s/n, del 10 de mayo del 2022)
 Copia simple de Escrito del 19 de abril del 2022, a través del cual la empresa
Inversiones Morraspi S.A.C. (La Compradora) manifiesta que las denunciantes
y el denunciado participaron en la operación de compraventa, en calidad de
Agentes Inmobiliarios. Asimismo, en el mencionado documento, la empresa
manifiesta reconocer que existía un compromiso del denunciado a entregar el
50% del total de la comisión recibida a las denunciantes. (Anexo del escrito s/n,
del 10 de mayo del 2022)
 Copia Simple de Contrato de Corretaje del 27 de abril del 2021, suscrito entre
Los Vendedores y el Denunciado, y en cuya cláusula sétima se establece que
los señores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros y Víctor Hugo Morales
Ferreyros pagarán al Corredor, es decir al Denunciado, la comisión de 3% del
precio de la venta del Inmueble, en caso que se realice la operación. Asimismo,
se especificó que dicho pago se efectuaría al momento de la suscripción
del contrato de compraventa. (Anexo de los escritos s/n, ingresados con fecha
13 de mayo del 2022)

2. Con fecha 23 de abril del 2022, se suscribió el contrato de compraventa del inmueble
ubicado en la Calle Arica Nº 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y
departamento de Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás
características constan en la Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N°
41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha
N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima, como se visualiza en los siguientes medios
probatorios:

 Copia Simple de Escrito del 19 de abril del 2022, a través del cual la empresa
Inversiones Morraspi S.A.C. (La Compradora) manifiesta que el Contrato de
Compraventa fue suscrito el 23 de febrero del 2022.
 Copia Simple de Minuta de Compraventa del inmueble ubicado en la Calle Arica
415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, cuyas áreas,
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

linderos, medidas perimétricas y demás características constan en la Ficha N°


273956 y su continuación en la Partida N° 41667605 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su continuación en
la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede
Lima, suscrito y certificado notarialmente el 23 de febrero del 2022.

3. Hasta la fecha el denunciado habría incumplido con entregar a las denunciantes el


50% de la comisión recibida de los señores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros
y Victor Hugo Morales Ferreyros, en calidad de Vendedores, por la compraventa del
inmueble ubicado en la Calle Arica 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y
departamento de Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás
características constan en la Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N°
41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha
N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima, con lo cual el denunciado, en calidad de Agente
Inmobiliario, habría retenido indebidamente el dinero entregado por las partes, como
se visualiza en los escritos s/n, ingresados con fecha 13 de mayo del 2022, con Hoja
de Trámite N° 00048835-2022, a través de los cuales los señores Estuardo
Guillermo Morales Ferreyros y Victor Hugo Morales Ferreyros manifiestan que con
fecha 13 de abril del 2022 haber cumplido con pagar al denunciado la comisión
acordada en el Contrato de Corretaje del 27 de abril del 2021.

Ahora bien, el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N° 29080 tipifica como infracción administrativa
de los Agentes Inmobiliarios, retener indebidamente cualquier documento o cantidad de
dinero de las partes o utilizar con otros fines los fondos que reciba con carácter administrativo,
en depósito, garantía, provisión de gastos o valores en custodia.

Asimismo, los artículos 24 y 25 del Reglamento de la Ley N° 29080 señalan lo siguiente:

Artículo 24.- Infracciones

Se consideran infracciones del Agente Inmobiliario, sea persona natural o jurídica, a las
acciones u omisiones que contravienen los deberes y obligaciones asumidas en el
Contrato de Intermediación Inmobiliaria, prohibiciones y demás normatividad sobre la
materia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley.

Artículo 25.- Sanciones

25.1 Los Agentes Inmobiliarios son sancionados administrativamente, previo


procedimiento sancionador, por el incumplimiento de las normas legales y
administrativas en el ejercicio de sus funciones.

25.2 Las sanciones aplicables al Agente Inmobiliario son las siguientes:

a) Amonestación escrita.
b) Multa hasta por la suma equivalente de cinco (05) UIT.
c) Suspensión hasta por un (01) año del Registro del Agente Inmobiliario.
d) Cancelación definitiva del Registro del Agente Inmobiliario.

25.3 El cumplimiento de la sanción por el infractor no significa la convalidación de la


situación irregular, debiendo el infractor cesar de inmediato las acciones u omisiones que
originaron la sanción.
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

25.4 Las infracciones y sanciones están contenidas en el Anexo I del Reglamento,


y se aplican sin atender necesariamente el orden correlativo señalado.”

(lo resaltado es nuestro)

Asimismo, en el Anexo I del citado Reglamento se detalla la Tabla de Infracciones y Sanciones,


como se visualiza a continuación:

Así pues, en concordancia con la Tabla de Infracciones y Sanciones del Anexo I del Reglamento
de la Ley N° 29080, se observa que, entre las infracciones tipificadas en el numeral 4 del artículo
8 de la citada Ley, constituye infracción administrativa retener indebidamente dinero de las
partes, la misma que se sanciona con una suspensión de hasta por un año del registro de
Agentes Inmobiliarios, cuando la conducta infractora es cometida por primera vez.

En consecuencia, de la revisión de los medios probatorios obrantes en el presente expediente,


se verifica que el Sr. Velásquez habría incurrido en la presunta comisión de la infracción de
“retener indebidamente dinero de las partes” tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N°
29080, en tanto que a la fecha habría retenido indebidamente la totalidad del pago realizado a
su persona con fecha 13 de abril del 2022 por concepto de comisión por los servicios prestados
como Agente Inmobiliario a los señores vendedores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros y
Victor Hugo Morales Ferreyros, durante la operación de compraventa del inmueble ubicado en
la Calle Arica Nº 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, cuyas áreas,
linderos, medidas perimétricas y demás características constan en la Ficha N° 273956 y su
continuación en la Partida N° 41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX –
Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima; y que, por lo tanto, no habría cumplido con
entregar a las Agentes Inmobiliarias Aida Rossana Patiño García, con Código de Registro N°
00729-PN-MVCS, y María Amparo Aza Zevallos, con Código de Registro N° 00726-PN-MVCS,
el 50% de la comisión recibida, según lo que se habría pactado el 05 de octubre del 2021, a
través del servicio de mensajería de texto del aplicativo Whatsapp.

3.3. Análisis de Culpabilidad

El Principio de Culpabilidad, previsto en el numeral 10 del artículo 248° del TUO de la LPAG,
establece que la responsabilidad administrativa es subjetiva, salvo los casos en que por ley
o decreto legislativo se disponga la responsabilidad administrativa objetiva.

Con relación a la culpabilidad del administrado, el tratadista ALEJANDRO NIETO, señala que
“[…] actúa con culpa o imprudencia (o negligencia) el que realiza un hecho típicamente
antijurídico, no intencionadamente sino por haber infringido un deber de cuidado que
personalmente le era exigible y cuyo resultado debía haber previsto […]”, por lo que “[…] la culpa
consiste, en definitiva, en no haber previsto lo que debía preverse y en no haber evitado lo que
debía evitarse” 3.

Del mismo modo, la profesora ANGELES DE PALMA DEL TESO, precisa que “el grado de
diligencia que se impone desde el Derecho Administrativo Sancionador estará en función de
diversas circunstancias: a) el tipo de actividad, pues ha de ser superior la diligencia exigible a
quien desarrolla actividades peligrosas; b) actividades deben ser desarrolladas por profesionales
en la materia; c) actividades que requieren previa autorización administrativa”, y que “actúa de
forma culposa o imprudente la persona que, al desatender un deber legal de cuidado, no se
comporta con la diligencia que le es exigible y realiza (de forma no dolosa o intencionada) la
conducta tipificada como infracción, siendo tal hecho previsible y evitable. Por tanto, la culpa o
imprudencia supone la inobservancia de la diligencia exigible. La infracción de una norma de
cuidado mediante un actuar negligente, de cuidado, imprevisor, que lleva a la persona a realizar
una conducta constitutiva de infracción. En consecuencia, estamos ante una infracción
administrativa negligente cuando la conducta típica debida ha sido debida a la falta de diligencia
exigible o a la vulneración de la norma de cuidado” 4.

Por lo cual, la culpa o imprudencia supone la inobservancia de la diligencia exigible. La infracción


de una norma de cuidado mediante un actuar negligente, de cuidado, inadvertido que lleva a la
persona a realizar una conducta constitutiva de infracción. En consecuencia, estamos ante una
infracción administrativa negligente cuando la conducta típica debida ha sido por la falta de
diligencia exigible o a la vulneración de la norma de cuidado.

Sobre el caso particular, corresponde recalcar que el artículo 168 del Código Civil dispone que
el acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en él y según el
principio de la buena fe.

En esa misma línea de razonamiento, el artículo 1362 del Código Civil establece que los
contratos deben negociarse, celebrarse y ejecutarse según las reglas de la buena fe y común
intención de las partes.

Asimismo, el literal d del artículo 21 del Reglamento de la Ley N°29080 establece que es deber
del Agente Inmobiliario ejercer con idoneidad, honestidad y ética profesional sus funciones
inmobiliarias.

3
Alejandro Nieto. El Derecho Administrativo Sancionador. (Madrid: Tecno, 2012), pág. 392.
4
Ángeles de Palma del Teso. El principio de culpabilidad en el Derecho Administrativo Sancionador. (Madrid: Tecnos, 1996), pág. 35.
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Así pues, existe un deber de diligencia por parte del Agente Inmobiliario de cumplir con las
obligaciones nacidas de los acuerdos pactados, incluidos aquellos suscritos con otros colegas
agentes inmobiliarios, en el marco de la transacción (venta, alquiler, etc) de un bien inmueble;
una interpretación en contrario significaría que el MVCS, en su calidad de autoridad que inscribe
y supervisa a los Agentes Inmobiliarios, permita que éstos realicen acciones que atentan contra
la buena fe, la cual debe existir en toda transacción en el sector inmobiliario.

Ahora bien, como se señaló en el numeral 3.2. del presente Informe, en el presente caso el Sr.
Velásquez, en su calidad de Agente Inmobiliario, habría incurrido en la presunta comisión de la
infracción de “retener indebidamente dinero de las partes” tipificada en el numeral 4 del artículo
8 de la Ley N° 29080, en tanto que a la fecha habría retenido indebidamente la totalidad del pago
realizado a su persona con fecha 13 de abril del 2022 por concepto de comisión por los servicios
prestados como Agente Inmobiliario a los señores vendedores Estuardo Guillermo Morales
Ferreyros y Víctor Hugo Morales Ferreyros, durante la operación de compraventa del inmueble
ubicado en la Calle Arica 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima,
cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás características constan en la Ficha N°
273956 y su continuación en la Partida N° 41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral
N° IX – Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro
de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima; y que, por lo tanto, no habría cumplido con
entregar a las Agentes Inmobiliarias Aida Rossana Patiño García, con Código de Registro N°
00729-PN-MVCS, y María Amparo Aza Zevallos, con Código de Registro N° 00726-PN-MVCS,
el 50% de la comisión recibida, según lo que se habría pactado el 05 de octubre del 2021, a
través del servicio de mensajería de texto del aplicativo Whatsapp.

De lo señalado anteriormente, se observa que era previsible y materialmente posible que el Sr


Velásquez cumpla con entregar a las denunciantes la parte de la comisión que les correspondía
según lo pactado.

En consecuencia, se evidencia que el Agente Inmobiliario, el Sr. Velásquez no habría actuado


con diligencia necesaria con lo cual se encontraría acreditada su responsabilidad administrativa
en la comisión de la infracción tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N° 29080, por
los hechos señalados anteriormente.

3.4. Propuesta de Sanción.

Al haberse determinado que, el Sr. Velásquez, en su calidad de Agente Inmobiliario, habría


incurrido en la presunta comisión de la infracción de “retener indebidamente dinero de las partes”
tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N° 29080, en tanto que a la fecha habría retenido
indebidamente la totalidad del pago realizado a su persona con fecha 13 de abril del 2022 por
concepto de comisión por los servicios prestados como Agente Inmobiliario a los señores
vendedores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros y Víctor Hugo Morales Ferreyros, durante la
operación de compraventa del inmueble ubicado en la Calle Arica Nº 415 y 417, distrito de
Miraflores, provincia y departamento de Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y
demás características constan en la Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N°
41667605 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha N° 273957
y su continuación en la Partida N° 41667613 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX
– Sede Lima; y que, por lo tanto, no habría cumplido con entregar a las Agentes Inmobiliarias
Aida Rossana Patiño García, con Código de Registro N° 00729-PN-MVCS, y María Amparo Aza
Zevallos, con Código de Registro N° 00726-PN-MVCS, el 50% de la comisión recibida, según lo
que se habría pactado el 05 de octubre del 2021, a través del servicio de mensajería de texto del
aplicativo Whatsapp, corresponde aplicar la sanción de suspensión de hasta por un (01) año del
Registro de Agente Inmobiliario, según lo previsto en el Anexo I del Reglamento de la Ley N°
29080.
MVCS MVCS
Por: HILARIO PINTO Jorge Luis FAU 20504743307 soft Por: QUISPE PALOMINO Aurelia Maritza FAU
Motivo: Doy V° B° 20504743307 soft
Fecha: 2022/08/23 16:54:57-0500 Motivo: Doy V° B°
Fecha: 2022/08/23 15:07:29-0500

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

3.5. Conclusiones y recomendaciones.

 Por lo expuesto, la Dirección Vivienda, en su calidad de Autoridad Instructora, ha


determinado que en el presente procedimiento existen suficientes medios de prueba que
acreditarían la responsabilidad administrativa del Agente Inmobiliario, el Sr. Pablo Javier
Velásquez Gallegos, con Código de Registro N° 05586-PN-MVCS, en tanto que habría
incurrido en la presunta comisión de la infracción de “retener indebidamente dinero de las
partes” tipificada en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley N° 29080, Ley de Creación del
Registro del Agente Inmobiliario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en
tanto que a la fecha habría retenido indebidamente la totalidad del pago realizado a su
persona con fecha 13 de abril del 2022 por concepto de comisión por los servicios prestados
como Agente Inmobiliario a los señores vendedores Estuardo Guillermo Morales Ferreyros
y Víctor Hugo Morales Ferreyros, durante la operación de compraventa del inmueble
ubicado en la Calle Arica Nº 415 y 417, distrito de Miraflores, provincia y departamento de
Lima, cuyas áreas, linderos, medidas perimétricas y demás características constan en la
Ficha N° 273956 y su continuación en la Partida N° 41667605 del Registro de Predios de la
Zona Registral N° IX – Sede Lima y la Ficha N° 273957 y su continuación en la Partida N°
41667613 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima; y que, por lo
tanto, no habría cumplido con entregar a las Agentes Inmobiliarias Aida Rossana Patiño
García, con Código de Registro N° 00729-PN-MVCS, y María Amparo Aza Zevallos, con
Código de Registro N° 00726-PN-MVCS, el 50% de la comisión recibida, según lo que se
habría pactado el 05 de octubre del 2021, a través del servicio de mensajería de texto del
aplicativo Whatsapp.

 En tal sentido, de acuerdo a lo establecido en el Anexo I del Reglamento de la Ley N° 29080,


y considerando el análisis realizado en el numeral 3.4. del presente Informe, se propone la
aplicación de la sanción de suspensión temporal sobre el Agente Inmobiliario, el Sr.
Pablo Javier Velásquez Gallegos, con Código de Registro N° 05586-PN-MVCS por un
periodo de un (01) año del registro de Agente Inmobiliario, contado a partir del día
siguiente de la notificación de la Resolución Directoral emitida por la Dirección
General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo.

 En virtud a lo dispuesto en el artículo 182° del Texto Único Ordenado de la Ley del
Procedimiento Administrativo, Ley N° 27444, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS, corresponde señalar que el presente Informe Final de Instrucción no tiene
carácter vinculante.

Se recomienda remitir el presente Informe a la Dirección General de Políticas y Regulación


en Vivienda y Urbanismo para los fines de su competencia.
Firmado digitalmente por:
HILARIO PINTO Jorge Luis FAU Firmado digitalmente por:QUISPE PALOMINO Aurelia
Maritza FAU 20504743307 soft
20504743307 soft Motivo: Soy el autor del documento
Motivo: Soy el autor del Fecha: 2022/08/23 15:16:35-0500

documento
Fecha: 2022/08/23 17:03:57-0500

JORGE LUIS HILARIO PINTO AURELIA MARITZA QUISPE PALOMINO


Arquitecto Abogada

Firmado digitalmente por: HUAPAYA


ARIAS Jorge Antonio FAU
20504743307 hard
Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 2022/08/23 18:15:43-0500

Documento firmado digitalmente


Arq. JORGE ANTONIO HUAPAYA ARIAS
Director
Dirección de Vivienda

También podría gustarte