Freud
Freud
La interpretación de los sueños según Freud se basa en la idea de que los sueños son una
expresión del inconsciente, que simboliza los deseos y los instintos no satisfechos del
sujeto. Freud utiliza sus propios sueños y los de sus pacientes para demostrar su teoría y su
método de psicoanálisis.No obstante, para saber interpretar bien los sueños debemos
entender cómo es la mente para Freud. De esta forma, la mente humana consta de tres
partes:
●El preconsciente: Lugar donde están los recuerdos a los que podemos acceder si
hacemos un esfuerzo. Aquello que somos capaces de recordar y traer de nuevo a nuestra
consciencia.
●Muestran nuestras preocupaciones: Los sueños plasman las preocupaciones que tenemos
en nuestra mente consciente y preconsciente. Así, si tenemos un examen es posible que
soñemos con él.
●Anticipar algo: Los sueños también sirven para anticipar, es decir, cuando tenemos algo
importante que hacer y soñamos con antelación que los hemos hecho. Por ejemplo, cuando
ponemos la alarma para despertarnos y soñamos que ya nos hemos despertado.
●Elemento profundo: Los sueños más profundos del inconsciente se erigen como una
satisfacción simbólica de un deseo reprimido.
Según Freud identificó tres partes principales de los sueños: el contenido manifiesto, el
contenido latente y los restos diurnos.
1. Contenido manifiesto: Es la parte del sueño que se recuerda conscientemente al
despertar. Incluye imágenes, escenas y eventos que experimentamos durante el sueño.
2. Contenido latente: Es el significado simbólico o subyacente del sueño. Freud creía que
los sueños son expresiones disfrazadas de deseos y conflictos inconscientes. El contenido
latente puede ser interpretado a través del análisis de los símbolos y las asociaciones
personales.
Freud propone que todos los sueños son interpretables, analizando sus
partes,componentes y el significado que tienen para cada individuo.
Soñar que nos caemos: Cuando soñamos que nos caemos desde un lugar de cierta altura
puede ser la manifestación a través de nuestro inconsciente de nuestra ansiedad al ser
incapaces de gestionar algún problema y puede simbolizar el miedo a perder el control.
Soñar que nos persiguen: Esta pesadilla nos genera angustia y es la manifestación del
malestar que sentimos ante un conflicto que no hemos afrontado y del que huimos.
Soñar que volamos: Para Freud este sueño tan recurrente es símbolo de libertad y,por
ende, es la manifestación de nuestro deseo reprimido de independencia y libertad.
Soñar que un ser querido muere o que es dañado: Este tipo de pesadilla manifiesta el
miedo a la soledad, la inseguridad y la dependencia que tenemos de nuestras personas
más allegadas.