0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Bolivariano

El documento describe los ambientes artificiales, que son aquellos creados y controlados por el ser humano como invernaderos, campos de cultivo y áreas urbanas, los cuales son menos complejos y biodiversos que los naturales. También explica la diferencia entre zonas rurales y urbanas.

Cargado por

ALEXANDER GIL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Bolivariano

El documento describe los ambientes artificiales, que son aquellos creados y controlados por el ser humano como invernaderos, campos de cultivo y áreas urbanas, los cuales son menos complejos y biodiversos que los naturales. También explica la diferencia entre zonas rurales y urbanas.

Cargado por

ALEXANDER GIL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

AMBIENTES ARTIFICIALES Son los que se mantienen gracias al control

humano, tienen elementos elaborados por el hombre (edificios, maquinas, casas,


carreteras, etc.), así como la presencia de seres vivos (hombre, animales y plantas).

¿Qué es un medio ambiente artificial?

Es aquel ambiente, comunidad o sistema. En este sus factores son intervenidos y


controlados por el hombre de alguna manera. Éstos son ambientes creados y
controlados por el ser humano. Así como todo esto para un fin en específico. Éstos
son menos complejos, modificables, biodiversidad menor que el natural, con
propósitos específicos. Así como productivos, fáciles de utilizar, vulnerables,
reciclaje de nutriente limitado. También su cadena alimentaria simple e incompleta,
carecen de autorregulación, depende del ser humano para su operación. Y su
mantenimiento y progreso en el tiempo. Conoce acerca del medio ambiente natural
aquí.

Tipos de medio ambiente creado por el ser humano

 Terrestres
 Acuáticos
 Urbanos
 Agropecuarios
 Agrícolas
 Abiertos o cerrados

Ejemplos de medio ambiente artificial

 Invernadero de plantas
 Campos de cultivo
 Huertos de distintos tamaños
 Jardines
 Áreas verdes
 Presas
 Granjas acuáticas de diversas especies
 Acuario
 Arroyos
¿Qué es una zona urbana y una zona rural?

La población rural es aquella que ocupa asentamientos pequeños y dispersos


como: pueblos, granjas y rancherías, los cuales, en general, tienen una baja
densidad de población. En cambio, las localidades urbanas son ciudades que
pueden tener miles o millones de habitantes y su densidad de población llega a ser
muy alta.

Cuando hablamos de espacios urbanos o zonas urbanas, o de espacios rurales o


zonas rurales, nos referimos, respectivamente, a la ciudad y al campo. Estos son los
dos espacios fundamentales de hábitat de la especie humana, en los que se
encuentra la mayoría de la población.

Por su parte, la zona rural se caracteriza por lo siguiente:

 Consisten en regiones campestres, o sea, regiones geográficas con


importante presencia de árboles, plantaciones y mucho verde. En ellas
puede o no haber vida salvaje.
 En ellas se encuentra el menor porcentaje de la población actual del mundo,
un 46% de la humanidad según los datos del Banco Mundial. Esto significa
que poseen una baja densidad poblacional: menos gente repartida en
grandes extensiones de terreno.
 Predominan las actividades productivas del sector primario, tales como lo
agropecuario (agricultura, ganadería, pesca) o lo extractivo (minería). Su
producción de alimentos es muy superior a la demanda local, y gracias a ello
pueden suplir de alimentos a las ciudades.
 Pueden ser fuente de atracciones turísticas, dado que en ellas se encuentran
los Parques Nacionales y las Reservas Naturales.
 Poseen un bajo coeficiente de producción cultural, científico y
tecnológico en comparación con las ciudades.
 Sus extensiones son amplias y sus márgenes de contaminación mucho
menores, aunque no por ello inexistentes: las sustancias empleadas en la
minería o los agrotóxicos son fuente importante de contaminación a escala
local.

A grandes rasgos, las zonas urbanas se caracterizan por lo siguiente:

 Consisten en regiones urbanizadas, o sea, en las que existen edificaciones,


obras públicas y predominio de materiales artificiales y duraderos, como
el concreto.
 En ellas se encuentra el mayor porcentaje de la población actual: según el
Banco Mundial, alrededor del 56% de la humanidad habita en zonas urbanas.
Esto significa que son regiones con una densidad poblacional muy alta:
mucha gente compartiendo el mismo espacio.
 Predominan las actividades económicas industriales, especialmente las del
sector secundario (manufactura) y terciario (servicios). Esto hace que las
ciudades dependan del agro para su alimentación.
 Centralizan el desarrollo económico, cultural, científico y tecnológico,
los servicios públicos y además es el asiento del poder político y del Estado.
No en balde las capitales de los países son ciudades, y no áreas rurales.
 Poseen altos márgenes de contaminación ambiental, debido a la
concentración de gente, transporte automotor y actividades industriales.

EL AMBIENTE INDUSTRIAL:
Es un término que se refiere al entorno en el que se desarrollan diversas
actividades relacionadas con la producción de bienes y servicios. Este ambiente se
caracteriza por una serie de factores y elementos que influyen en el desempeño de
las empresas y en la calidad de vida de los trabajadores que laboran en ellas. En
este artículo se explorará en detalle qué es ambiente industrial, cuáles son sus
componentes principales y cómo influyen en la productividad y el bienestar de las
personas que trabajan en él.

El papel crucial del medio ambiente en la industria: comprensión y cuidado

El ambiente industrial es un término que se refiere al entorno en el que se desarrolla


la actividad económica relacionada con la producción y fabricación de bienes y
servicios. Este entorno se compone de diversos elementos, entre los que destaca el
medio ambiente, que juega un papel crucial en la industria.

El medio ambiente es un factor clave para el éxito de cualquier empresa, ya que de


él depende la disponibilidad de recursos naturales y la calidad de los mismos. La
industria tiene un impacto significativo en el medio ambiente, ya que utiliza
grandes cantidades de agua, energía y otros recursos naturales para la producción
de bienes y servicios.

Por esta razón, es importante que las empresas comprendan la importancia del
medio ambiente y tomen medidas para protegerlo. Esto incluye la adopción de
prácticas sostenibles en la producción, la reducción de residuos y emisiones
tóxicas, y la implementación de tecnologías más limpias y eficientes.

Una de las principales formas en que las empresas pueden cuidar el medio
ambiente es mediante la implementación de sistemas de gestión ambiental. Estos
sistemas ayudan a las empresas a identificar los impactos ambientales de sus
operaciones, establecer objetivos y metas para la reducción de impactos, y
monitorear el progreso hacia estos objetivos.

También podría gustarte