Manual
Manual
THT80
ÍNDICE
1 PRECAUCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD .................................................................... 2
1.1 Durante el uso .................................................................................................................................. 2
1.2 Después del uso............................................................................................................................... 2
2 DESCRIPCIÓN GENERAL ....................................................................................................... 3
3 PREPARACIÓN PARA EL USO ............................................................................................... 4
3.1 Controles iniciales ............................................................................................................................ 4
3.2 Alimentación del instrumento ........................................................................................................... 4
3.3 Almacenamiento............................................................................................................................... 4
4 NOMENCLATURA .................................................................................................................... 5
4.1 Descripción del instrumento ............................................................................................................. 5
4.2 Descripción de las teclas función ..................................................................................................... 7
4.2.1 Encendido del instrumento ................................................................................................................ 7
4.2.2 Apagado del instrumento ................................................................................................................... 7
4.2.3 Tecla .............................................................................................................................................. 8
4.2.4 Tecla ............................................................................................................................................. 8
5 USO DEL INSTRUMENTO ....................................................................................................... 9
5.1 Descripción interfaZ principal ........................................................................................................... 9
5.2 Descripción Menú principal ............................................................................................................ 10
5.2.1 Menú Settings .................................................................................................................................. 11
5.2.1.1 Menú “Device settings” ............................................................................................................................... 11
5.2.1.2 Menú “Measure settings” ............................................................................................................................ 17
5.2.1.3 Menú “Reset” .............................................................................................................................................. 21
5.2.2 Menú Medida ................................................................................................................................... 23
5.2.3 Menú Modo Imagen y Zoom ............................................................................................................ 26
5.2.4 Menú Palette y funciones isotermas ................................................................................................ 28
5.2.5 Menú Parameters ............................................................................................................................ 31
5.3 Configuración regulación temperatura imagen .............................................................................. 34
5.4 Guardado imágenes y vídeo IR ..................................................................................................... 36
5.4.1 Guardado de la imagen ................................................................................................................... 36
5.4.2 Realización vídeo IR ........................................................................................................................ 37
5.4.3 Menú Gallery ................................................................................................................................... 37
5.5 Características de la lente .............................................................................................................. 39
5.6 Uso del modo Screening ................................................................................................................ 40
6 USO DEL SOFTWARE THTLINK ........................................................................................... 41
6.1 Requisitos mínimos de sistema ..................................................................................................... 41
6.2 Instalación del software THTLink ................................................................................................... 41
6.3 Características principales del software THTLink .......................................................................... 41
7 MANTENIMIENTO .................................................................................................................. 42
7.1 Generalidades ................................................................................................................................ 42
7.2 Recarga batería interna.................................................................................................................. 42
7.3 Limpieza del instrumento ............................................................................................................... 42
7.4 Fin de vida ...................................................................................................................................... 42
7.5 Accesorios ...................................................................................................................................... 43
7.5.1 Accesorios en dotación .................................................................................................................... 43
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .......................................................................................... 44
8.1 Ambiente ........................................................................................................................................ 45
8.1.1 Condiciones ambientales de uso ..................................................................................................... 45
9 ASISTENCIA ........................................................................................................................... 46
9.1 Condiciones de garantía ................................................................................................................ 46
9.2 Asistencia ....................................................................................................................................... 46
ES - 1
THT80
ATENCIÓN
No efectúe medidas en presencia de gas o materiales explosivos,
combustibles o en ambientes húmedos o en presencia de polvo
No efectúe ninguna medida en caso de encontrar anomalías en el
instrumento como deformaciones, roturas, salida de sustancias, ausencia
de visualización en pantalla, etc...
Mantenga el instrumento estable durante cualquier medida
No use el instrumento en ambientes con temperaturas que superen
los límites de trabajo y de almacenamiento especificados en el § 8.1.1
para no dañarlo
Sólo los accesorios en dotación con el instrumento garantizan los
estándares de seguridad. Estos deben ser usados sólo en buenas
condiciones y sustituidos, si fuera necesario, con modelos idénticos
Controle que la batería esté insertada correctamente
Controle que el visualizador LCD muestre indicaciones coherentes con la
función seleccionada
No apunte el instrumento hacia fuentes con intensidad de radiación
elevada (por ejemplo, el sol) para evitar el daño del sensor IR
Evite golpes o fuertes vibraciones en el instrumento para evitar el daño
En el paso del instrumento desde una condición ambiental fría a una muy
caliente déjelo encendido hasta la evaporación de los efectos de la
condensación
ATENCIÓN
La falta de observación de las Advertencias e/o Instrucciones puede
dañar el instrumento y/o a sus componentes o ser fuente de peligro para
el usuario
Utilice el instrumento solo en los rangos de temperatura (ver § 8.1.1)
ES - 2
THT80
2 DESCRIPCIÓN GENERAL
El instrumento es una termocámara digital capaz de efectuar medidas de temperatura de
objetos por infrarrojos y mostrar imágenes de termografía de forma extremamente flexible,
con gran sencillez de uso y mantenimiento reducido.
ES - 3
THT80
3.3 ALMACENAMIENTO
Para garantizar medidas precisas, después de un largo período de almacenamiento en
condiciones ambientales extremas, espere a que el instrumento vuelva a las condiciones
normales (vea el § 8.1.1).
ES - 4
THT80
4 NOMENCLATURA
4.1 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO
ES - 5
THT80
LEYENDA
1 Tecla función
2 Tecla función
LEYENDA
LEYENDA
ES - 6
THT80
ES - 7
THT80
4.2.3 Tecla
La pulsación prolongada de la tecla permite realizar el encendido y el apagado del
instrumento. Con el instrumento encendido pulsando más veces la tecla es posible
seleccionar los modos de regulación de temperatura de la imagen (ver el § 5.3).
4.2.4 Tecla
La pulsación de la tecla permite el bloqueo de la imagen IR en pantalla y abre
automáticamente la sección de guardado de la imagen. Pulse nuevamente la tecla para
guardar la imagen o toque la pantalla para regresar a la vista normal.
ES - 8
THT80
ES - 9
THT80
ES - 10
THT80
ES - 11
THT80
4. Confirme con “OK” para activar la conexión o bien toque en “Anular” para volver al
menú principal. Se muestra la pantalla de la Fig. 13 – parte derecha y el instrumento
no aceptará ningún comando
5. El instrumento se ve en el PC como un “Disco removible” y será posible descargar las
imágenes/video IR presentes en la memoria interna o en la tarjeta MicroSD insertada
6. Desconecte el cable USB del instrumento para reiniciar el funcionamiento normal
7. Seleccione la opción “PC Cámara” para permitir la visualización en tiempo real a PC
de la imagen presente en el visualizador. En “Mi PC” busque “USB video device” que
es automáticamente reconocido por el PC y permite la visualización en tiempo real de
la imagen (IR o visible) presente en el visualizador. Reinicie el instrumento para que
esté operativa la función
ES - 12
THT80
Modo Externo
1. Toque el "Outdoor mode" para activar/desactivar los colores invertidos de los iconos
en la barra inferior de la pantalla para mejorar la visibilidad en el ambiente externo. La
siguiente pantalla de la Fig. 16 - parte derecha aparece en la pantalla
ES - 13
THT80
ATENCIÓN
La conexión WiFi permite únicamente realizar la conexión del
instrumento con dispositivos móviles (Android/iOS) mediante la APP
dedicada HTProCamera
4. Defina el nombre deseado del SSID y toque el icono “ ” para confirmar o el icono “X”
para salir sin modificar
5. Toque el texto “Contraseña” para definir la Contraseña personalizada de la conexión
WiFi (por defecto “12345678”). La pantalla de Fig. 18 – parte derecha se muestra en el
visualizador
6. Defina la Contraseña deseada (máximo 8 carácteres) y toque el icono “ ” para
confirmar o el icono “X” para salir sin modificar
ES - 14
THT80
Configuración Fecha/Hora
2. Toque los iconos flecha “ ” o “ ” para realizar la configuración. Las opciones “AM”
y “PM” indican la hora en el formato (0-12h) mientras que la opción “24Hr” indica el
formato (0-24) de la hora. Toque la tecla “Configurar Fecha” para confirmar o la tecla
“Anular” para salir sin modificar
Configuración Idioma
2. Toque el texto del idioma deseado desplazando eventualmente con la tecla flecha
“ ” y salir de la sección tocando la tecla flecha “ ” para habilitar la operación
ES - 15
THT80
Configuración Autoapagado
1. Toque el texto “Auto Power Off” para realizar la configuración del tiempo de
autoapagado del instrumento. Se muestra la pantalla de la Fig. 21– parte derecha:
2. Seleccione una de las opciones: “OFF” (desactivado), 5Min, 10Min, 15Min o 30Min y
toque la tecla flecha “ ” para salir y habilitar la operación
Información en el instrumento
ES - 16
THT80
Sección Termómetro
En esta sección es posible definir los siguientes modos de medida de la temperatura:
2. Toque una de las opciones “Normal mode” o “Screening mode” y la tecla flecha “ ”
para salir y habilitar la operación
ES - 17
THT80
2. Toque una de las opciones “m” (metros) o “Ft” (feet [pies]) y la tecla flecha “ ” para
salir y habilitar la operación
2. Toque una de las opciones “°C” (Celsius), “°F” (Fahrenheit), “K” (Kelvin) y la tecla
flecha “ ” para salir y habilitar la operación
ES - 18
THT80
Material
Agua 0.96
Acero inox. 0.14
Aluminio hoja 0.09
Asfalto 0.96
Cemento 0.97
Hierro fundición 0.81
Goma 0.95
Madera 0.85
Ladrillos 0.75
Cinta 0.96
Latón hoja 0.06
Piel humana 0.98
Plástico PVC 0.93
Policarbonato 0.80
Cobre oxidado 0.73
Óxido 0.80
Barniz 0.90
Terreno 0.93
Tabla 1: Valores de emisividad de materiales típicos
ES - 19
THT80
2. Toque una de las opciones: Auto (defecto), 1Min, 3Min, 5Min, 10Min, 15Min, 30Min,
“OFF” (desactivación) y la tecla flecha “ ” para salir y habilitar la operación
ATENCIÓN
Al final de las operaciones realizadas con intervalo manual, restablezca
el modo “Auto” de autocalibración interna del instrumento
ES - 20
THT80
ES - 21
THT80
3 cursores móviles
Toque el icono “ ” para activar el cursor
móvil P1 posicionable libremente
arrastrando sobre el visualizador. Toque
más veces el icono para activar los otros
cursores móviles indicados como P2 y P3
La indicación de las temperaturas
asociadas a los cursores móviles se
muestra en la parte superior izquierda del
visualizador
Toque el icono “ ” para borrar los cursores
ES - 23
THT80
Cursores Área
Toque el icono “ ”per activar el cursor
móvil A1 que indica un área cerrada
modificable y posicionable desplazando en
el visualizador. Toque más veces el icono
para activar los otros cursores móviles de
área indicados como A2 y A3
Las indicaciones de las temperaturas MIN,
MAX, AVG (Media) de los puntos internos al
área se muestran en la parte superior
izquierda del visualizador
Toque el icono “ ” para borrar los cursores
Cursores Línea
Toque el icono “ ” para activar el cursor
móvil línea horizontal libremente
posicionable desplazándolo por el
visualizador. Toque una segunda vez el
icono para activar el cursor línea vertical. La
evolución de la temperatura se muestra en
el visualizador
Las indicaciones de las temperaturas MIN,
MAX, AVG (Media) de los puntos presentes
en la línea se muestran en la parte superior
izquierda del visualizador
Toque el icono “ ” para borrar los cursores
Face mode
Toque el icono “ ” para activar el “Face
mode” que permite realizar la medida de
temperatura máxima facial de una persona
que deberá ser encuadrada dentro del área
resaltada en el visualizador.
El área facial se vuelve automáticamente
rectangular como se muestra en la Fig. 35
La función Screening (ver § 5.2.1.2) debe
ser seleccionada en el instrumento
Toque el icono “ ” para borrar el cursor
ES - 24
THT80
ES - 25
THT80
ES - 26
THT80
Imagen visible
Toque el icono “ ” para activar la
visualización de la imagen visible en el
visualizador
ATENCIÓN
La imagen obtenida por el zoom NO se puede guardar en la memoria del
instrumento
ES - 27
THT80
Gris Marrón
Hierro Arcoíris Gris Azul/Rojo Caliente/Frío Pluma
inverso caliente
4. Toque el icono “ ” para activar la función isoterma “Alarm high Temp”. La siguiente
pantalla se muestra en el visualizador
ES - 28
THT80
6. Toque el icono “ ” para activar la función isoterma “Alarm low Temp.”. La siguiente
pantalla se muestra en el visualizador
7. Toque el rango “Lo” en la parte inferior del visualizador y utilice las teclas flecha < o >
para configurar el valor del umbral de temperatura mínima por debajo de la cual el
instrumento muestra los puntos de la imagen en color azul y en gris los restantes
puntos (ver la Fig. 41)
8. Toque el icono “ ” para activar la función isoterma “Alarm Temp. range”. La siguiente
pantalla se muestra en el visualizador
10. Toque el icono “ ” para activar la función isoterma “Visible range”. La siguiente
pantalla se muestra en el visualizador
ES - 29
THT80
11. Toque los campos “Hi” y “Lo” en la parte inferior del visualizador y utilice las teclas
flecha < o > para configurar el valor del umbral de temperatura máxima y mínima. El
instrumento muestra como imagen radiométrica IR los puntos con temperatura
comprendida entre el umbral “Lo” y el umbral “Hi” y como imagen visible los puntos
con temperatura externa a tal intervalo (ver la Fig. 43)
Le
ATENCIÓN
Las funciones isotermas son utilizables solo con el instrumento
configurado en el modo de medida Normal (ver la § 5.2.1.2)
ES - 30
THT80
Parámetro Distancia
Este parámetro identifica la distancia entre la termocámara y el objeto en examen. En la
mayor parte de las aplicaciones los niveles de temperatura asociados a la paleta de
colores (ver la § 5.3) son influenciados por pequeñas variaciones de la distancia por lo
tanto es posible dejar el valor por defecto en este parámetro sin tener errores apreciables
sobre la medida. Para distancias superiores a los 300m es posible tener variaciones > 1°C
en el nivel de temperatura.
ES - 31
THT80
ES - 32
THT80
Configuración Distancia
Toque el icono “ ” para abrir la sección en
la que definir la distancia desde el objeto.
La pantalla de al lado se muestra en el
visualizador
Toque los iconos flecha < o > presentes en
el casillero “Distance” para configurar el
valor
Toque la pantalla para salir de la sección
Configuración Emisividad
Toque el icono “ ” para abrir la sección en
la que definir la emisividad del material. La
pantalla de al lado se muestra en el
visualizador
Toque los iconos flecha < o > presentes en
el casillero “Emissivity” para configurar el
valor
Toque la pantalla para salir de la sección
ES - 33
THT80
Modo Automático (AUTO) los niveles mínimo y máximo de temperatura del objeto
encuadrado en el visualizador y asociados a la paleta de colores son establecidos
automáticamente por el instrumento y varían dinámicamente moviendo el mismo
instrumento. Esta opción (por defecto), utilizable en la mayor parte de los casos,
permite una óptima visualización de la imagen IR. La relación entre la temperatura y el
color de la paleta es lineal
Modo Histograma (HG) los niveles mínimo y máximo de temperatura del objeto
encuadrado en el visualizador son siempre definidos automáticamente por el
instrumento, como en el modo Auto, pero en tal caso se resaltan particularmente las
zonas de la imagen en las cuales los valores de las temperaturas son muy distintos de
las zonas adyacentes. La relación entre la temperatura y el color de la paleta es no
lineal en base a un algoritmo de histograma. Este modo enfatiza la visualización de la
imagen en ambientes de trabajo muy oscuros
Modo Manual (MANUAL/LOCK) los niveles mínimo y máximo de temperatura del
objeto encuadrado en el visualizador son configurables manualmente. Este modo,
particularmente útil para identificar claramente solo algunas zonas de la imagen, es
aconsejado en caso de operaciones de termografía avanzadas
1. Pulse la tecla o bien toque el icono “AUTO” presente en la parte inferior derecha del
visualizador. Las pantallas de Fig. 44 muestran las selecciones de los modos “AUTO”
y “HG”
ES - 34
THT80
3. Toque el icono “ ” en la parte inferior de la barra y use las teclas flecha < o > para
configurar el valor de la temperatura asociada al nivel bajo en pasos de 0.1°C (ver la
Fig. 45 – parte central)
4. Toque el visualizador para bloquear el valor de temperatura configurado
5. Toque el icono “ ” en la parte superior de la barra y use las teclas flecha < o > para
configurar el valor de la temperatura asociada al nivel alto en pasos de 0.1°C (ver la
Fig. 45 – parte derecha)
6. Toque el visualizador para bloquear el valor de temperatura configurado
ES - 35
THT80
5. Inserte el comentario de texto usando el teclado virtual y confirme con “ ” o toque “X”
para volver a la pantalla anterior
6. Confirme definitivamente el guardado de la imagen con comentario de texto tocando el
icono “ ”
ES - 37
THT80
ES - 38
THT80
ES - 39
THT80
Le
ATENCIÓN
La función Screening permite realizar la medida de temperatura del cuerpo
humano, pero el instrumento NO es utilizable de ningún modo como
dispositivo medico
La medida de temperatura con la función Screening no sustituye en
ningún caso la valoración medica
ES - 40
THT80
ES - 41
THT80
7 MANTENIMIENTO
7.1 GENERALIDADES
Durante el uso y el almacenamiento respete las recomendaciones listadas en este manual
para evitar posibles daños o peligros durante el uso. No utilice el instrumento en
ambientes caracterizados por una elevada tasa de humedad o temperatura elevada. No
exponga directamente a la luz del sol. Apague siempre el instrumento después de
utilizarlo.
ATENCIÓN
Realice el proceso de recarga de la batería a temperatura ambiente
comprendida entre 0°C y 50°C (32°F y 122°F). Con temperatura externa a
este intervalo la batería puede recalentarse o romperse y en cualquier
caso reducir el propio ciclo de vida
La batería no debe ser retirada del instrumento durante la operación de
recarga
En el uso del instrumento por primera vez realice la recarga de la batería
durante al menos 3 horas
1. Con el instrumento apagado el indicador del nivel de batería asume en secuencia los
símbolos “ ” parpadeantes. Premir la tecla para ver
el nivel de la batería durante el proceso
2. Con el símbolo” ” encendido fijo el proceso de carga es finalizado (ver la Fig. 53)
ES - 42
THT80
7.5 ACCESORIOS
7.5.1 Accesorios en dotación
Lente focal integrada para medidas IR f= 2.3mm
Tarjeta MicroSD, 16GB
Adaptador para tarjeta MicroSD
Cable USB-C
Correa antideslizante
Certificado de calibración ISO
Guía rápida de uso
Bolsa de transporte
ES - 43
THT80
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Medida Temperatura
Rango Resolución Incertidumbre (*)
-20.0°C 550.0°C 0.1°C 2%lectura o 2°C (valor mayor)
-4.0°F 1022.0°F 0.1°F 2%lectura o 3.6°F (valor mayor)
(*) Temperatura ambiente: 10°C ÷ 35°C, Temperatura objeto: >0°C
Especificaciones generales
Tipo sensor IR / Resolución: UFPA (120x90pxl, 17m)
Respuesta espectral: 8 14m
Rango visual (FOV) / Lente / F: 50° x 37°/ 2.3mm / 1.13
IFOV: 7.4mrad
Sensibilidad térmica/NETD: <0.05°C@30°C (86°F) / 50mK
Frecuencia imagen: 50Hz
Enfoque: automática
Distancia focal mínima: 0.5m
Lectura temperatura: °C, °F, K
Paletas de colores disponibles: 8 paletas + 4 isotermas
Zoom electrónico: x1.0 ÷ x32.0 en pasos de 0.1
Corrección emisividad: 0.01 ÷ 1.00 en pasos de 0.01
Modos regulación imagen: Automático / Manual / Histograma (HG)
Funciones de medida: Corrección en base a temperatura ambiente,
temperatura reflejada, distancia, humedad relativa,
offset
Análisis avanzados: Cursor fijo central
puntos (3), líneas (2), áreas (3), cursores “Hot/Cold”
Reconocimiento temperatura facial: Máx. 10 personas simultáneamente (distancia 2m)
Cámara de fotos integrada: 2Mpxl, FOV 59°
Modos imagen: IR, Visible, Fusion PiP, Auto Fusion
Formato imágenes: JPG (captura de pantallas), HIR (radiométrica)
Registro vídeo IR: Formato MP4 (640x480@30fps),>60min en SD card
Notas de texto: Con teclado virtual
Memoria: Interna (3.4GB) + tarjeta MicroSD 16GB (máx.
32GB)
Imágenes/vídeo guardados: 1000 fotos/45min vídeo (memoria interna)
>6000 fotos (microSD)
Interfaz PC: USB-C
Interfaz hacia dispositivos móviles: WiFi (con APP HTProCamera)
Alimentación
Alimentación interna: Batería recargable Li-ION, 3.7V 1500mAh
Recarga bateria: en instrumento con cable USB-C conectado a PC
Duración batería: Aprox. 4 horas (en reposo y WiFi apagado)
Visualizador
Características: Color TFT LCD 3.5”, 640x480pxl
táctil capacitivo
ES - 44
THT80
Características mecánicas
Dimensiones (L x An x H): 133 x 87 x 24mm
Peso (batería incluida): 200g
Protección mecánica: IP54 de acuerdo con IEC 529
8.1 AMBIENTE
8.1.1 Condiciones ambientales de uso
Temperatura de uso: -15°C÷ 50°C (5°F÷ 122°F)
Temperatura de almacenamiento: -40°C÷ 70°C (-40°F÷ 158°F)
Humedad relativa admitida: 10%RH ÷ 90%RH
Test de caída: 2m
Shock: 25G de acuerdo con IEC60068-2-29
Vibraciones: 2G de acuerdo con IEC60068-2-6
ES - 45
THT80
9 ASISTENCIA
9.1 CONDICIONES DE GARANTÍA
Este instrumento está garantizado contra todo defecto de materiales y fabricación,
conforme con las condiciones generales de venta. Durante el período de garantía, las
partes defectuosas pueden ser sustituidas, pero el fabricante se reserva el derecho de
repararlo o bien sustituir el producto. Si el instrumento debe ser reenviado al servicio
postventa o a un distribuidor, el transporte es a cargo del Cliente. La expedición deberá,
en cada caso, previamente ser acordada. Acompañando a la expedición debe incluirse
siempre una nota explicativa sobre el motivo del envío del instrumento. Para la expedición
utilice sólo el embalaje original, daños causados por el uso de embalajes no originales
serán a cargo del Cliente. El fabricante declina cualquier responsabilidad por daños
causados a personas u objetos.
El contenido del presente manual no puede ser reproducido de ninguna forma sin la
autorización del fabricante.
9.2 ASISTENCIA
Si el instrumento no funciona correctamente, antes de contactar con el Servicio de
Asistencia, controle el estado de las pilas, de los cables y sustitúyalos si fuese necesario.
Si el instrumento continúa manifestando un mal funcionamiento controle si el
procedimiento de uso de este es correcto según lo indicado en el presente manual. Si el
instrumento debe ser reenviado al servicio postventa o a un distribuidor, el transporte es a
cargo del Cliente. La expedición deberá, en cada caso, previamente ser acordada.
Acompañando a la expedición debe incluirse siempre una nota explicativa sobre el motivo
del envío del instrumento. Para la expedición utilice sólo el embalaje original, daños
causados por el uso de embalajes no originales serán a cargo del Cliente.
ES - 46
HT INSTRUMENTS SA HT ITALIA SRL HT INSTRUMENTS BRASIL
C/ Legalitat, 89 Via della Boaria, 40 Rua Aguaçu, 171, bl. Ipê, sala 108
08024 Barcelona - ESP 48018 Faenza (RA) - ITA 13098321 Campinas SP - BRA
Tel.: +34 93 408 17 77, Fax: +34 93 408 36 30 Tel: +39 0546 621002 Tel: +55 19 3367.8775
eMail: [email protected] Fax: +39 0546 621144 Fax: +55 19 9979.11325
eMail: [email protected] eMail: [email protected] eMail: [email protected]
Web: www.htinstruments.es Web: www.ht-instruments.com Web: www.ht-instruments.com.br