RESUMEN Civil Universidad Miguel de Cervantes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 154

lOMoARcPSD|17096280

RESUMEN DERECHO CIVIL


EXAMEN DE GRADO

1
Teorı́a de la Ley

1. El ordenamiento jurídico

Caracteres particulares de las normas jurídicas:


1. Imperatividad: expresan una orden.
2. Exterioridad: regulan los comportamientos exteriores de los sujetos.
3. Heteronomía: es una imposición de una voluntad ajena.
4. Bilateralidad: rigen el comportamiento de una persona en relación con otros.
5. Coercibilidad: posibilidad de cumplimiento forzado.

Las fuentes del Derecho son cualquier hecho generador de normas jurídicas:
a. Fuentes formales: son los distintos procedimientos de creación de normas jurídicas: (1) ley,
(2) costumbre, (3) jurisprudencia, (4) potestad reglamentaria, (5) principios generales del
derecho, (6) equidad, (7) actos jurídicos, (8) actos corporativos.
b. Fuentes materiales: son los factores políticos, sociales, económicos, religiosos, etc., que
influyen de manera importante en la producción de normas jurídicas.

2. La costumbre como fuente del derecho

2.1 Concepto: es la observancia de una regla de conducta, realizada por la generalidad de los
miembros de una comunidad, de manera constante y uniforme y con la convicción de que responde
a una obligación jurídica.

2.2 Elementos:
1. Objetivo: la general, constante y uniforme repetición de actos similares.
2. Subjetivo: convicción de que la conducta que se repite es jurídicamente obligatoria.

2.3 Clasificaciones:
• Según el factor territorial: local, territorial, internacional.
• Según su relación con la ley: costumbre contra la ley, costumbre fuera de la ley, costumbre
según la ley.

2.4 Valor de la costumbre en el ordenamiento jurídico chileno:


• Derecho civil: solo reconoce la costumbre según la ley (art 2 CC).
• Derecho comercial: acepta la costumbre fuera de la ley para suplir el silencio legal, y
también le da un importante rol interpretativo.
• Derecho penal: carece de toda fuerza.
• Derecho indígena: se admite la costumbre contra la ley cuando es hecha valer en juicio
entre indígenas de la misma etnia.
• Derecho internacional público: es la fuente principal.

2
3. Integración del derecho

Nuestro derecho prevé las lagunas de ley en el art 76 de la CPR, al referirse al principio de
inexcusabilidad de los tribunales.

Los mecanismos para integrar las lagunas legales son:


1. Analogía: reconoce ciertos límites, que son (1) el derecho penal y (2) las normas
excepcionales o contrarias a la regla general.
2. Principios generales del derecho y equidad natural: ambas cumplen un relevante rol
integrador, lo que se encuentra expresamente reconocido en el art 170 n°5 del CPC (“La
enunciación de las leyes, y en su defecto los principios de equidad, con arreglo a los cuales
se pronuncia el fallo”) y el art 24 del CC.

4. Interpretación de la ley

En Chile existe un sistema de interpretación reglado, es decir, el legislador señala los criterios o
principios conforme a los cuales se debe interpretar (obligatorios para el juez).

4.1 Clases de interpretación:


a. Interpretación doctrinal o privada
b. Interpretación de autoridad o pública:
a) Interpretación legal: es la que hace una ley de otra ley anterior. Posee una
obligatoriedad general (art 3) y la ley interpretativa se entiende incorporada en la
interpretada, teniendo un efecto retroactivo (art 9 inc 2°).
b) Interpretación judicial: su fuerza obligatoria solo alcanza a las partes del juicio (art 3
inc 2°), salvo los casos excepcionales señalados por ley (ej: sentencia que declara
verdadera o falsa la paternidad del hijo).
c) Interpretación administrativa: la que realizan determinados servicios públicos que
cumplen funciones fiscalizadoras (CGR, SII, Dirección del Trabajo, etc).

4.2 Reglas del Código Civil para la interpretación de la ley:


1. Elemento teleológico: (art 19) “Cuando el sentido de la ley es claro no se desatenderá su
tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu. Pero bien se puede, para interpretar una
expresión oscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en
ella misma […]”. Si bien así podría entenderse, esta norma no hace primar el elemento
gramatical, cuestión que queda clara al analizar el art 13 del Código Civil de Luisiana, que
es de donde Bello tomó la norma. Si el sentido de la ley no es claro, se puede recurrir a su
intención o espíritu, es decir, buscar la finalidad manifestada claramente en la propia ley,
no teniendo cabida el subjetivismo de buscar la voluntad del legislador. De este modo,
en el CC existe una perfecta concordancia entre las distintas reglas de interpretación para la
ley, los contratos (art 1560) y los testamentos (art 1069).

3
2. Elemento gramatical: “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio,
según el uso general de las mismas palabras (acepciones de la RAE); pero cuando el
legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará a éstas su
significado legal” (art 20). “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el
sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte (ej: a la palabra “concepción”
se le da el significado de la biología); a menos que aparezca claramente que se han tomado
en sentido diverso (ej: la palabra “demente” que emplea el CC no debe entenderse según la
psiquiatría)” (art 21).
3. Elemento histórico: para interpretar la ley, es posible recurrir a la intención o espíritu de la
ley, claramente manifestados en ella misma “o en la historia fidedigna de su establecimiento”
(art 19 inc 2°).
4. Elemento lógico: consiste en la concordancia que debe existir entre las diversas partes de la
ley. “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de
manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía” (art 22 inc 1°).
5. Elemento sistemático: consiste en la correspondencia que debe existir entre una ley con la
totalidad del ordenamiento jurídico. “Los pasajes oscuros de una ley pueden ser ilustrados
por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto” (art 22 inc 2°).
6. Espíritu general de la legislación y equidad natural: “En los casos que no pudieren aplicarse
las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes oscuros o
contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y
a la equidad natural” (art 24). Pese a la redacción, buena parte de la doctrina estima que no
se trata de un criterio supletorio, sino que informa todo el proceso interpretativo.
7. ***Regla del art 23: “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para
ampliar o restringir su interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se
determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación precedentes”.

4.3 Reglas prácticas de interpretación:


1. Argumento de analogía: donde existe la misma razón debe existir la misma disposición. El
CC reconoce la analogía en el art 22 inc 2° (elemento sistemático). Sin embargo, hay casos
en que se prohíbe interpretar por analogía: (1) prohibición expresa, (2) leyes excepcionales,
(3) leyes que establecen sanciones, y (4) leyes que restringen el ejercicio de los derechos.
2. Argumento de contradicción: quien dice lo uno, niega de los otros. Cuando el legislador
autoriza algo en términos formales y explícitos, está prohibiendo las situaciones contrarias.
3. Argumento a fortiori: quien puede lo más, puede lo menos. Se refiere a extender la
disposición de la ley a un caso no previsto por ella pero en el cual concurren razones más
poderosas para aplicarla.
4. Argumento de la no redundancia: entre dos o más significados posibles, ha de rechazarse el
que es una mera repetición de lo establecido por otra norma.
5. Argumento pragmático: frente a dos posibles significados de una norma, uno de los cuales le
da efectividad y el otro la convierte en inútil, ha de preferirse el primero.
6. El absurdo: debe rechazarse toda interpretación que conduzca al absurdo.

4
5. Efectos de la ley

5.1 En cuanto al tiempo

5.1.1 Ciclo de existencia de las leyes: comienza desde su publicación en el D.O. o desde el día que
ellas mismas fijan (vigencia retroactiva o vigencia diferida), y termina cuando se produce una causa
que determina tal pérdida (derogación, transcurso del tiempo fijado para su vigencia, logro del fin
perseguido por la ley, desaparición de una institución jurídica).

5.1.2 Principio de irretroactividad: “La ley solo puede disponer para lo futuro, y no tendrá jamás
efecto retroactivo” (art 9). Su fundamento es la seguridad jurídica. Este principio es obligatorio para
el juez, pero no compromete al legislador ya que éste solo se encuentra subordinado a la CPR. En
consecuencia, el legislador no puede dictar normas retroactivas solo (1) en materia penal, salvo que
la nueva ley favorezca al afectado, y (2) en materia civil cuando la ley retroactiva vulnera el derecho
de propiedad. La retroactividad debe ser expresa y es de derecho estricto.

5.1.3 Retroactividad de las leyes interpretativas: las leyes interpretativas se entienden incorporadas
en las leyes que interpretan. Jurídicamente, estas leyes no son retroactivas ya que la retroactividad
supone la pugna entre leyes de fechas distintas, y en este caso, por una ficción, se entiende que ambas
leyes tienen la misma fecha. Sin embargo, en la práctica las leyes interpretativas sí son retroactivas.
En todo caso, estas leyes no afectan las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio.

5.1.4 Teorías sobre la determinación del efecto retroactivo de las leyes:


1. Muchas veces el legislador dicta disposiciones transitorias, mediante las cuales previene los
conflictos entre la ley antigua y la ley nueva.
2. Si no existen tales disposiciones transitorias, corresponde al juez señalar los límites de la
nueva ley:
1) Si la ley no señala expresamente que tiene efecto retroactivo, rige el principio de la
irretroactividad. Existen diversas teorías que buscan señalar los criterios que sirven
de guía al juez para no dar efecto retroactivo a una ley que no lo consagra
expresamente.
a. Teoría clásica de los derechos adquiridos y las meras expectativas: la ley es
retroactiva si lesiona derechos adquiridos (derecho que entra a formar parte
del patrimonio de la persona) en virtud de una ley antigua, pero no lo es
cuando vulnera meras facultades legales (supuesto para la adquisición de
derechos y las posibilidades de ejercerlos) o simples expectativas(esperanza
de adquisición de un derecho).
b. Teoría de Roubier o de las situaciones jurídicas: toda situación jurídica
puede encontrarse en 3 momentos: su constitución, el momento en que
produce sus efectos y su extinción. Una ley tiene efecto retroactivo si ataca
las situaciones jurídicas ya constituidas o extinguidas, pero tiene efecto
inmediato si solo rige los efectos de las situaciones jurídicas ya constituidas
o su posterior extinción.
2) El juez debe estarse a la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes.

5
5.1.5 Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes: el ordenamiento chileno es uno de los pocos que
estableció normas para resolver los conflictos entre leyes antiguas y leyes nuevas (en la mayoría de
los ordenamientos queda entregado a la doctrina). Esta ley se inspira en la teoría clásica.
1. Leyes sobre el estado civil: subiste el estado civil adquirido bajo la ley antigua, pero los
derechos y obligaciones se rigen por la ley nueva.
2. Leyes sobre la capacidad de las personas: la capacidad de goce queda sometida a la ley
nueva. La capacidad de ejercicio adquirida bajo la ley antigua subsiste pero su posterior
ejercicio se sujeta a la ley nueva (aquí la ley se aparta de la teoría clásica pues, siendo la
capacidad de ejercicio una facultad, ésta debería perderse).
3. Leyes sobre personas jurídicas: subsiste la personalidad obtenida bajo la ley antigua, pero
los derechos y obligaciones se rigen por la ley nueva.
4. Leyes sobre derechos reales: subsisten los derechos reales adquiridos bajo la ley antigua,
pero los goces, cargas y extinción se rigen por la ley nueva.
5. Leyes sobre posesión: son retroactivas, porque la posesión constituida bajo ley antigua no
se retiene, pierde o recupera bajo el imperio de una ley posterior sino por los medios o
requisitos señalados por ésta.
6. Leyes relativas a los actos y contratos: los contratos se rigen por las leyes vigentes al tiempo
de su celebración, las cuales se entienden incorporadas a ellos (art 22), con dos excepciones:
(1) el modo de reclamar en juicio y (2) las penas por infracción de lo estipulado.
7. Leyes sobre prueba de actos y contratos: los medios de prueba se rigen por la ley antigua,
pero la forma de rendición se rige por la ley nueva.
8. Leyes relativas a las sucesiones: en la sucesión testada, las solemnidades externas y la
capacidad de testar se rigen por la ley vigente al momento de testar, pero las disposiciones
testamentarias se rigen por la ley vigente al momento de la muerte. En la sucesión intestada,
rige la ley vigente al momento de la muerte.
9. Leyes sobre procedimiento: rige la ley nueva. Pero los plazos que ya hubieren empezado a
correr y las actuaciones que ya estuvieren iniciadas se rigen por la ley antigua.
10. Leyes sobre prescripción: a elección del prescribiente, pero si se elige la ley nueva, el tiempo
se empieza a computar desde que ésta hubiere entrado a regir. Lo anterior tiene como
excepción lo que la ley nueva declare absolutamente imprescriptible.

5.2 En cuanto al espacio

Una aplicación estricta del concepto de soberanía sería un obstáculo a las relaciones internacionales.
Estos factores determinan el respeto a las leyes extranjeras y su aplicación. Los conflictos de leyes
en el espacio giran en torno a dos principios opuestos: territorialidad y extraterritorialidad. El irse
exclusivamente por uno u otro principio generaba problemas, por lo que nacieron diversas teorías que
intentaron dar una solución. Una de ellas fue la teoría de los estatutos, que clasificaba las leyes en
personales (aplicación extraterritorial), reales (aplicación territorial) y mixtas (relativas a los actos
jurídicos).

6
Frente a un caso con elementos internacionales relevantes, el Estado puede adoptar 3 actitudes:
a. Desconocer el elemento internacional: normas de policía (ej: normas laborales).
b. Darle una solución de fondo: norma material (ej: art 135 sobre el matrimonio celebrado en el
extranjero).
c. Darle una solución indirecta: norma de conflicto (ej: art 955 sobre la ley que rige la sucesión).
Para que opere la norma de conflicto, es necesario que exista un factor de conexión.

5.2.1 El principio de territorialidad: el CC adoptó como principio general la territorialidad de la


ley.“La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros” (art
14). Ello se refuerza con otra disposición: “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes
chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile” (art 16).

5.2.2 Excepciones al principio de territorialidad:


a. Aplicación de la ley extranjera en Chile:
1. Las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente en país
extranjero valen en Chile (art 16 inc 2°): con la limitación de que los efectos de estos
contratos, para cumplirse en Chile, deben arreglarse a las leyes chilenas (art16 inc
final). No olvidar el art 113 del CCom, que permite a los contratantesacordar
someterse a otra ley.
2. La sucesión se regla por la ley del último domicilio del causante (art 955): con la
excepción de la sucesión intestada de un extranjero que fallece en el extranjero y deja
herederos chilenos, los cuales tienen en su sucesión los mismos derechos que según
las leyes chilenas les corresponderían en la sucesión intestada que se abre en Chile
(art 998).
b. Aplicación de la ley chilena en el extranjero: (art 15)
1. Los chilenos quedan sometidos a las leyes chilenas en lo relativo al estado de las
personas y su capacidad para ejecutar actos que hayan de tener efecto en Chile.
2. Los chilenos quedan sometidos a las leyes chilenas en las obligaciones y derechos
que nacen de las relaciones de familia, pero solo respecto de sus cónyuges y parientes
chilenos.

5.2.3 Leyes relativas a los actos jurídicos:


a. Forma de los actos: lex locus regit actum, ley del lugar donde se otorgan o celebran (art 17).
Se trata de una norma facultativa, pues los nacionales pueden en el extranjero sujetarse a las
leyes chilenas para realizar actos que hayan de tener efecto en Chile, acudiendo a los
funcionarios diplomáticos o consulares.
b. Fondo de los actos: ley del lugar donde se otorgan o celebran, con la excepción del precepto
que somete a la ley patria la capacidad y el estado de los chilenos que ejecutan actos en el
extranjero que hayan de tener efecto en Chile (art 15 n°1).

7
Teoría del acto jurídico

1. La teoría del acto jurídico

1.1 Los hechos jurídicos: hecho es todo suceso o acontecimiento generado por la naturaleza (hechos
de la naturaleza) o por la acción del hombre (hechos del hombre).
1.2 Ambos pueden o no tener consecuencias jurídicas. Si las tienen se llaman hechos jurídicos, y si
no las tienen se llaman hechos materiales.
1.3 Los hechos jurídicos del hombre pueden ser lícitos o ilícitos.
1.4 Los hechos jurídicos lícitosson los actos jurídicos.
1.5 El acto jurídico se puede definir como una manifestación de voluntad encaminada a crear,
modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o las partes
porque el derecho sanciona esa manifestación de voluntad (V. Vial).

1.6 Estructura del acto jurídico: (art 1444)


a. Elementos de la esencia: necesarios y suficientes. Son aquellos sin los cuales el acto no
produce efecto alguno o degenera en otro diferente.
a. Elementos esenciales generales: voluntad, objeto y causa.
b. Elementos esenciales específicos: aquellos requeridos para cada acto jurídico en
especial. Ej: el precio en dinero es esencial en la compraventa.
b. Elementos de la naturaleza: son aquellos que no siendo esenciales en él, se entienden
pertenecerle sin necesidad de una cláusula especial.
c. Elementos accidentales: son aquellos que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se
agregan por medio de cláusulas especiales. Pueden referirse al a existencia del acto (ej:
declaración de que la compraventa de un mueble no se repute perfecta sin escritura pública),
pero más frecuentemente se refieren a los efectos del acto (ej: modalidades).

1.7 Requisitos del acto jurídico: (art 1445)


a. Requisitos de existencia: aquellos necesarios para que el acto nazca a la vida jurídica. Si
faltan, su sanción es la inexistencia.
1. Voluntad
2. Objeto
3. Causa
4. Solemnidades legales para la existencia del acto
b. Requisitos de validez: su omisión no impide que el acto nazca y produzca sus efectos, pero
el acto nace viciado y puede solicitarse su nulidad.
1. Voluntad no viciada
2. Objeto lícito
3. Causa lícita
4. Capacidad
5. Solemnidades legales para la validez del acto

8
1.8 Clasificaciones de los actos jurídicos:
1. Según el número de partes cuya voluntad es necesaria: unilaterales y bilaterales. Todo AJ
bilateral es una convención. Si la convención está encaminada a crear derechos y
obligaciones, se trata de un contrato.
2. Según el contenido del acto: de familia y patrimoniales.
3. Según la utilidad o beneficio que reporta: onerosos (utilidad de ambas partes, gravándose una
en favor de la otra) y gratuitos (solo tiene por objeto la utilidad de una de las partes). Los AJ
onerosos se sub-clasifican en conmutativos (cuando las prestaciones se miran como
equivalentes) o aleatorios (si la equivalencia consiste en la contingencia incierta de ganancia
o pérdida).
4. Según la conservación o pérdida del patrimonio: de administración o de disposición.
5. Según si para producir sus efectos requiere o no la muerte del autor o de una de las partes:
entre vivos o por causa de muerte.
6. Según si la ley exige o no formalidades para su celebración: solemnes o no solemnes. Los
actos también pueden ser solemnes por determinación de las partes, pero en este caso el
acto puede producir efectos aun cuando no se cumplan las formalidades si se ejecutan hechos
que importan renuncia a éstas.
7. Según la forma en que se perfeccionan: consensuales o reales.
8. Según si producen o no de inmediato y sin limitación sus efectos: puros y simples o sujetos
a modalidades.
9. Según su relación con la causa: causales o abstractos. Solo la ley puede establecer actos
abstractos (ej: delegación, estipulación en favor de otro, ciertos títulos de crédito).
10. Según si subsisten o no por sí mismos: principales o accesorios. Los actos accesorios se
subclasifican en actos de garantía (cauciones) y actos dependientes (ej: capitulaciones
matrimoniales).
11. Según su efecto: constitutivos (ej: matrimonio), declarativos (ej: partición) o traslaticios.
12. Según su permanencia en el tiempo: de ejecución instantánea, de ejecución diferida o de
tracto sucesivo.
13. Según si están o no regulados en la ley: nominados/típicos o innominados/atípicos.

2. La voluntad

2.1 Requisitos de la voluntad:


1. Seria: con el propósito de producir efectos jurídicos.
2. Manifestación de la voluntad: es necesario que la voluntad se exteriorice, mientras
permanece en el fuero interno es indiferente al Derecho. La manifestación de voluntad puede
ser expresa o tácita, y por regla general, ambas tienen el mismo valor (hay ciertas
excepciones, como el testamento o la solidaridad). En cuanto al silencio, por regla general
jamás constituye manifestación de voluntad. Sin embargo, por excepción el silencio puede
tener valor de manifestación de voluntad si así se lo atribuye la ley (ej: las personas que por
su profesión u oficio se encargan se negocios ajenos están obligadas a declarar si aceptan
o no el encargo de una persona ausente, y transcurrido un plazo razonable, su silencio se
mira como aceptación), las partes de común acuerdo, o el juez respecto del silencio
circunstanciado.

9
2.2 La voluntad en los actos jurídicos unilaterales: únicamente se requiere la voluntad del autor.
Pero se distingue si para su perfección se requiere que sean o no conocidos por el destinatario,
pudiendo ser recepticios (ej: desahucio del arrendamiento) o no recepticios (ej: testamento).

2.3 La voluntad en los actos jurídicos bilaterales: toma el nombre de consentimiento. El CC no


regula la formación del consentimiento, por lo que se está a las reglas del CCom contenidas en los
arts 97 a 108.
2.4 Para la formación del consentimiento se requiere de la concurrencia de dos actos:
a. Oferta: AJ unilateral por el cual una parte propone a la otra celebrar una convención. Sus
requisitos son que sea: (1) seria y (2) completa. Las clases de oferta son:
• Expresa o tácita
• A persona determinada o a persona indeterminada: la oferta hecha a personas
determinadas lleva siempre implícita la condición de que el tiempo de la demanda
no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, no hayan sufrido alteración en su
precio y existan en el domicilio del oferente (art 105). La oferta hecha a persona
indeterminada mediante anuncios impresos no es obligatoria para el que las hace (art
105). Pero esta norma se entiende derogada respecto de los contratos celebrados al
amparo de la ley del consumidor.
b. Aceptación: AJ unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta su total
conformidad con ella. Las clases de aceptación son:
• Expresa o tácita
• Pura y simple o condicionada
• Los requisitos de la aceptación son:

1. Pura y simple: la aceptación condicional es considerada como una oferta.


2. En tiempo oportuno: en el plazo señalado por el oferte, y en su defecto, en el plazo
legal. Si la oferta es verbal, la aceptación debe darse en el acto de ser conocida. Si
la oferta es escrita, y ambas partes residen en el mismo lugar, la aceptación debe
darse dentro de 24 horas, y si residen en lugares distintos, la aceptación debe darse
a vuelta de correo. Vencido el plazo, la oferta caduca, aunque el oferente está
obligado a dar aviso de su retractación, pues si no lo hace es responsable de los
perjuicios causados al aceptante extemporáneo.
3. Mientras la oferta se encuentre vigente: la oferta pierde su vigencia (1) por
retractación tempestiva, (2) por muerte, y (3) por incapacidad legal sobreviniente.

10
2.5 Vicios de la voluntad: según el art 1451 son el error, el dolo y la fuerza. Algunos agregan
la lesión, cuestión que la doctrina discute.

2.6 El error: es la falsa representación de una norma legal, de una cosa o de una persona.
2.7 El error puede ser:
a. Error de derecho: no vicia el consentimiento (art 1452). Ello es concordante con la
disposición que señala que nadie podrá alegar ignorancia de la ley (art 8) y con que el error
en materia de derecho constituye una presunción de mala fe que no admite prueba en
contrario (art 706).
b. Error de hecho:
a) Error esencial u obstáculo: (art 1453) recae sobre la especie del acto o contrato que
se celebra o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata. Este error vicia
el consentimiento pero la doctrina se encuentra dividida en cuanto a la sanción:
inexistencia (no hay consentimiento), nulidad absoluta (si bien no hay
consentimiento, la inexistencia no está consagrada en el CC), o nulidad relativa (no
señalándose la sanción, debe aplicarse la regla general).
b) Error sustancial: (art 1454 inc 1°) recae sobre la sustancia o calidad esencial del
objeto. Este error viciael consentimiento y su sanción es la nulidad relativa.
c) Error accidental: (art 1454 inc 2°) recae sobre cualquier otra calidad de la cosa. No
vicia el consentimiento, salvo cuando esa calidad es el principal motivo de una parte
para contratar y este motivo ha sido conocido de la otra parte. En este caso se trata
de una cualidad accidental que ha sido elevada a la categoría de calidad esencial,
viciando el consentimiento y teniendo como sanción la nulidad relativa.
d) Error acerca de las personas: (art 1455) recae sobre la persona con quien se tiene
la intención de contratar. No vicia el consentimiento, salvo cuando tal consideración
sea la causa principal del contrato, siendo la sanción la nulidad relativa. Pero en tal
caso, la persona con quien erradamente se celebró el acto tiene derecho a ser
indemnizada.
***Error común: es aquél compartido por todos los habitantes de una localidad o por la inmensa
mayoría de ellos. En este caso, se admite que el consentimiento no quede viciado y el AJ sea válido
(ej: actos autorizados por un funcionario público nombrado con infracción de algún requisito legal,
que serían válidos).

Para que el error común no vicie el consentimiento, se requiere:


1. Que sea compartido por todos o la inmensa mayoría de los habitantes de una localidad.
2. Que sea causado por un justo motivo.
3. Que exista buena fe de parte de quien invoca el error común.
Nuestro CC no establece normas que declaren el error común, pero contempla disposiciones que se
inspiran en este concepto (ej: si alguna de las causales de inhabilidad de un testigo no se manifestare
y se ignorare generalmente en el lugar donde el testamento se otorga, no se invalidará eltestamento
por la inhabilidad real del testigo). Se discute si el error común debe considerarse soloen los casos
en que la ley se refiere a él o si es de aplicación general.

11
2.8 El dolo: es la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro (art 44). Las
clases de dolo son:
• Dolo bueno (no tiene ningún fin deshonesto) y dolo malo
• Dolo positivo y dolo negativo
• Dolo principal: sin él, la persona no habría celebrado el AJ.
• Dolo incidental (sin él, la persona habría celebrado igualmente el AJ pero en condiciones
distintas).
El dolo vicia el consentimiento, en los actos unilaterales, cuando es principal, y en los actos
bilaterales, cuando es principal y obra de una de las partes (art 1458). La sanción es la nulidad
relativa. Cuando no vicia el consentimiento (dolo incidental), solo hay lugar a la IDP contra quien lo
ha fraguado porel total de los perjuicios y contra quien se ha aprovechado de él hasta la concurrencia
del provecho que han reportado.

2.9 La fuerza: apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona destinados a que preste
su consentimiento para la celebración de un AJ. Solo se analiza la fuerza moral, ya que la fuerza física
no es un vicio de la voluntad, sino que la excluye totalmente. La fuerza vicia el consentimiento
cuando es injusta, grave, determinante y actual o inminente.
1. Injusta: el mal con que se amenaza debe ser contrario a Derecho.
2. Grave: capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en
cuenta su edad, sexo y condición.
3. Determinante: el consentimiento obtenido debe ser consecuencia inmediata y directa de la
amenaza.
4. Actual o inminente

A diferencia del dolo, para que la fuerza vicie el consentimiento es indiferente la persona que la
ejerce. La sanción es la nulidad relativa.
***El temor reverencial (el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y
respeto) no vicia el consentimiento.

2.10 La lesión: es el perjuicio que experimenta una persona cuando ejecuta ciertos AJ en que
hay una desproporción entre la ventaja obtenida y el sacrificio realizado para obtenerla, y en la
asignación o partición de lotes. Si bien el CC no la menciona como un vicio del consentimiento, la
reconoce y sanciona en diversos casos, los cuales son taxativos:
1. Compraventa de bienes raíces: cuando el vendedor recibe menos de la mitad del justo
precio o el comprador paga más del doble del justo precio. La sanción es, a elección de la
parte perjudicada, o la nulidad relativa del contrato, o llevar la suma pagada/recibida
aljusto precio con corrección de 1/10 parte (hay una suerte de “premio” a la parte que
negociabien).
2. Permuta de bienes raíces: se le aplican las mismas reglas que la compraventa.
3. Aceptación de una asignación hereditaria: cuando hay disposiciones testamentarias
desconocidas para el asignatario que disminuyen el valor de la asignación en más de la mitad.
La sanción es la nulidad relativa.
4. Partición de bienes: cuando el comunero es perjudicado en más de la mitad de su cuota. La
sanción es la nulidad relativa.

12
5. Mutuo: cuando el interés pactado es superior al interés máximo convencional, y de no existir
éste, cuando el interés pactado excede en una mitad al interés corriente. La sanciónes que
se reduce el interés pactado al interés corriente.
6. Anticresis: los intereses estipulados por las partes están sujetos a las mismas reglas que para
el mutuo.
7. Cláusula penal: cuando la pena establecida es superior al doble de lo que deba prestarse. La
sanción es la reducción de la pena al monto de la prestación.

2.11 La simulación: cuando la declaración de voluntad constitutiva de un AJ se dirige por una


persona a otra, con la cual se está de acuerdo en no querer darle eficacia.
2.12 La simulación puede ser lícita (por motivos inocentes o de orden moral, para quedar a salvo de
una indiscreción o por modestia), pero en general es ilícita.
2.13 El CC no establece reglas sobre la simulación, pero ésta hasido estructurada por la doctrina y
jurisprudencia a partir del art 1707, que se refiere a las escrituras privadas y a las contraescrituras
públicas hechas por las partes.
2.14 En cambio, el CP castiga al que otorgare en perjuicio de otro un contrato simulado.

2.15 La simulación puede ser:


a. Absoluta: cuando realmente ningún AJ quiere celebrarse. Solo existe el acto simulado.
Establecida la simulación, el acto simulado queda inexistente.
b. Relativa: cuando realmente se quiere celebrar otro AJ. Existe el acto simulado y el acto
oculto. Establecida la simulación, el acto simulado queda inexistente y el acto oculto
producirá todos sus efectos (si cumple con los requisitos de existencia y validez).

Para los efectos de la simulación, hay que distinguir:


a. Efectos entre las partes: prima la voluntad real por sobre la declarada. Cualquiera de las partes
puede demandar judicialmente que se declare la vigencia de la relación secreta.
b. Efectos respecto de terceros: a los terceros de buena fe les es inoponible el acto oculto y
pueden invocar a su favor el acto simulado, y una vez que conocen de la simulación, si les
conviene, pueden invocar el acto oculto. A los terceros de mala fe les es oponible el acto
oculto.

La simulación se puede hacer valer en sede penal (para obtener el castigo) o en sede civil (para que
se deje sin efecto el acto simulado y se indemnicen los perjuicios). En cuanto a la prescripción de la
acción de simulación, el plazo se cuenta, entre las partes, desde que una de ellas pretende desconocer
el acto oculto, y respecto de los terceros, desde que toman conocimiento del acto oculto.

13
3. La capacidad
3.1 Concepto: es la aptitud para adquirir derechos y ejercitarlos.
3.2 Clases:
a. Capacidad de goce: aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones. Es consustancial al
concepto de persona, y porque nadie puede carecer de capacidad de goce, se ha preferido
definirla, más que como una aptitud legal, como un grado de aptitud legal, concepto que
admite la posibilidad de encontrarse una persona inhabilitada para adquirir un derecho
determinado. Por lo tanto, no hay incapacidades de goce absolutas.
b. Capacidad de ejercicio: aptitud de las personas para obrar por sí mismas en la vida civil.
Requiere una voluntad capaz de discernir con responsabilidad e independencia cuales son los
AJ que desea realizar. La regla general es que todas las personas son capaces (art 1446).
3.3 Incapacidades:
a. Incapacidades especiales o prohibiciones: es la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas
personas para celebrar determinados AJ.
b. Incapacidades de ejercicio:
a) Incapacidades absolutas: (1) demente, (2) impúber, (3) sordo o sordomudo que no
puede darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun obligaciones
naturales y no admiten caución. Solo pueden actuar en la vida jurídica
representados por la persona que tiene su representación legal. Sus actos se
sancionan con la nulidad absoluta.
b) Incapacidades relativas: (1) menores adultos, (2) disipadores interdictos. Pueden
actuar en la vida jurídica representados o autorizados por su representante legal.
Los actos que ejecutan sin autorización o representación se sancionan con la nulidad
relativa.
4. El objeto

4.1 Concepto: es controvertido en la doctrina:


4.2 (a) son los derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue,
4.3 (b) es la prestación,
4.4 (c) es la materia, utilidades o relaciones que caen bajo la voluntad de las partes. “Toda declaración
de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer” (art 1460).
De ello se desprende que para la legislación chilena, el objeto es la prestación.

4.5 Requisitos: (art 1461) depende de si el objeto recae sobre una cosa o sobre un hecho:
a. Cosa:
1. Real: que exista o que se espera que exista. Si la cosa no existe al celebrarse el
contrato, no hay objeto. Si la cosa no existe pero se espera que exista, el AJ vale,
debiendo distinguir en la compraventa, si se vende una cosa futura (contrato
condicional) o si se vende la suerte (contrato puro y simple aleatorio).
2. Comerciable: susceptible de dominio o posesión privada. Por excepción las cosas
no son comerciables por su naturaleza (cosas comunes a todos los hombres) o por su
destinación (bienes nacionales de uso público).

14
3. Determinada o determinable a lo menos en cuanto a su especie o en cuanto a su
género. Cuando la determinación es genérica, debe señalarse la cantidad, aunque la
cantidad podría serincierta si es que el mismo acto fija las reglas para determinarla.
4. Debe ser licito

Hecho:
1. Determinado: quien se obliga debe saber qué hecho debe ejecutar o de qué
abstenerse.
2. Físicamente posible: que no sea contrario a la naturaleza. La imposibilidad física
es una imposibilidad absoluta, es decir, irrealizable por todos.
3. Moralmente posible: que no sea prohibido por las leyes o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.
4. Debe ser licito

4.6 Casos de objeto ilícito: el que versa sobre hechos (no cosas) prohibidos por las leyes ocontrarios
a las buenas costumbres o al orden público. El CC no define el objeto ilícito, pero señala algunos
casos:
1. Actos en contravención al derecho público chileno: (art 1462) por ejemplo, adolece de
nulidad absoluta por objeto ilícito el contrato que se funda en un acto administrativo que
adolece de nulidad de derecho público.
2. Pactos sobre sucesiones futuras: (art 1463) el derecho de suceder por causa de muerte a una
persona viva no puede ser objeto de un AJ. La prohibición comprende tanto los actos
unilaterales (ej: es nula la aceptación de una asignación testamentaria mientras el testador
sigue vivo) y los actos bilaterales (ej: cesión del derecho de herencia). Sin embargo, existe
un pacto sobre sucesiones futuras que no adolece de objeto ilícito: el pacto de no disponer de
la cuarta de mejoras.
3. Enajenación de las cosas enumeradas en el art 1464: la enajenación debe entenderse en
sentido amplio, esto es, la transferencia de dominio o la constitución de cualquier otro
derecho real. Siendo que en Chile opera la dualidad título-modo, en principio sí se pueden
vender las cosas enumeradas en el art 1464 puesto que la venta no importa enajenación. Sin
embargo, el art 1810 señala que pueden venderse todas las cosas cuya enajenación no se
encuentra prohibida. Por lo tanto, la prohibición del art 1464 se hace extensiva a la venta,
pero no de todas las cosas enumeradas, sino solo de aquellas cuya enajenación se encuentra
prohibida (bajo todo respecto) y no de aquellas que imponen un requisito para su enajenación
(imperativas de requisito). En consecuencia, se prohíbe la venta de las cosas enumeradas en
el n°1 y en el n°2.
1) Cosas que no están en el comercio: se da una contradicción con el art 1461, que
establece como requisito de existencia del objeto el que la cosa sea comerciable.
Buena parte de la doctrina estima que se trata de un error del CC, por lo que la
enajenación de una cosa incomerciable sería inexistente.
2) Derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona: por ejemplo, el
derecho de alimentos, el derecho real de uso y habitación.

15
3) Cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello: el “embargo” debe entenderse en sentido amplio, abarcando no
solo el trámite efectuado por el receptor en el juicio ejecutivo, sino que también toda
otra institución que permita el mismo fin de asegurar el resultado del juicio: medidas
precautorias de prohibición de enajenar y gravar bienes, secuestro, retención,
prohibición de celebrar actos y contratos sobre determinados bienes.

4) Especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio:
conforme al CPC, para que las especies cuya propiedad se litiga se entiendan
prohibidas de enajenar, es necesario que el tribunal decrete prohibición respecto de
ella. Siendo que el concepto de “embargo” del n°3 es amplio, el n°4 del art 1464 se
encuentra comprendido en el n°3.

4. Actos contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres:


1) Condonación del dolo futuro: (art 1465) comprende dos hipótesis: finiquito
contractual en cuanto al dolo contenido en él, y la condonación del dolo futuro.
2) Deudas contraídas en juegos de azar: son lícitos los juegos en que predomina la
fuerza física (obligaciones civiles) o la fuerza intelectual (obligaciones naturales).
En cambio, son ilícitos los juegos en que los resultados dependen únicamente de la
suerte. Por excepción, la ley permite ciertos juegos de azar.
3) Venta de libros prohibidos u objetos inmorales (art 1466)
4) Actos prohibidos por la ley: (art 1466) establece una regla general señalando que hay
objeto ilícito en todo contrato prohibido por las leyes, lo que debe relacionarse con
el art 10.

5. La causa

5.1 Doctrinas en relación a la causa


1. Doctrina tradicional o clásica: (Domat) busca la causa de las obligaciones, postulando un
criterio objetivo. Para analizar la causa, señala que las obligaciones pueden surgir de tres
tipos de contratos: (a) bilaterales (la causa es la obligación correlativa de la otra parte), (b)
reales (la causa de la obligación de restituir es la entrega), y (c) gratuitos (la causa es la
mera liberalidad).

2. Doctrina italiana: también postula un criterio objetivo, pero busca la causa del acto o contrato,
señalando que es el fin o función económico-social que se persigue.

3. Doctrina del móvil o motivo determinante: sigue un criterio subjetivo y busca la causa del
acto o contrato. La causa es el motivo que impulsó al autor o las partes a celebrar el AJ.

4. Doctrina anticausalista: (Planiol) señala que la doctrina tradicional es “falsa e inútil a la vez”.

16
5.2 Teoría de la causa en el CC: se enumera como requisito del AJ en el art 1445 y se define en el
art 1467, señalando que “se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato”.

5.3 Requisitos de la causa: (art 1467)


1. Real: si la causa no existe, el acto es inexistente. En todo caso, no es necesario que el autor
o las partes expresen la causa. Es difícil encontrar casos en que no haya causa, pero hay dos
situaciones en que ello ocurre: (1) actos simulados, en que no existe un motivo real que
induzca a la celebración del acto más allá del engaño a terceros, y (2) actos que tienen como
único motivo la creencia errada de que existe una obligación.
2. Lícita: causa ilícita es la prohibida por la ley o contraria a las buenas costumbres o al orden
público. La causa ilícita produce la nulidad absoluta.

5.4 Actos causales y actos abstractos: causales son los actos en cuyo perfeccionamiento debe
concurrir como elemento esencial la causa, y abstractos son aquellos en que ello no se requiere. Solo
el legislador puede establecer actos abstractos, ya que en nuestro CC la causa es requisito de
existencia del acto y su omisión está sancionada con inexistencia/nulidad absoluta, siendo de orden
público.

6. Formalidades

6.1 Concepto: son ciertos requisitos que dicen relación con la forma que deben revestir ciertos AJ,
exigidas por la ley para su existencia, validez, prueba u otro efecto.

6.2 Clases: según el fin para el cual se exigen


a. Solemnidades: son las formalidades propiamente tales.
a) Requeridas para la existencia de un AJ: pasan a ser el único medio a través del cual
el autor o las partes pueden manifestar su voluntad. Ej: escritura pública en la venta
de inmuebles, el contrato de promesa debe constar por escrito. La sanción a su
no observancia es la inexistencia.
b) Requeridas para la validez de un AJ: la sanción a su no observancia es la nulidad
absoluta. Ej: testigos en el otorgamiento de un testamento, insinuación en las
donaciones.
b. Formalidades habilitantes: requisitos que la ley, velando por los intereses de los incapaces,
exige para la validez o eficacia de ciertos actos jurídicos que los afectan. La sanción a su
inobservancia es la nulidad relativa.

c. Formalidades de prueba: son las formas que sirven como prueba a la realización de los AJ y
su contenido. La sanción a su inobservancia es que priva al acto de algún determinado medio
de prueba. Ej: los actos que contienen la entrega o promesa de una cosa que vale más de 2
unidades tributarias deben constar por escrito, si no la ley no permite probarlos por testigos
(art 1709).

17
d. Medidas de publicidad: buscan proteger a los terceros que pueden verse alcanzados por los
efectos de un AJ. Pueden ser:
a) De simple noticia: llevar a conocimiento de los terceros en general las relaciones
jurídicas que puedan tener interés en conocer. Ej: notificación del público del decreto
de interdicción del demente o disipador por medio de t3 avisos en un periódico. La
sanción a la inobservancia es la responsabilidad por los perjuicios.
b) Sustanciales: buscan precaver a los terceros interesados de los actos que las partes
celebran. Ej: notificación del deudor de la cesión de un crédito. La sanción a su
inobservancia es la inoponibilidad.

7. Ineficacia de los actos jurídicos

7.1 Conceptos generales: es la reacción del ordenamiento jurídico en cuya virtud se priva de efectos
al acto que no cumple con los requisitos de existencia o validez del AJ, o que por un hecho posterior
eliminan o perturban los efectos propios de un acto válido.

7.2 Clases de ineficacia:


a. Ineficacia en sentido amplio: cuando el acto no genera sus efectos propios o deja de
producirlos por cualquier causa, sea intrínseca o extrínseca. Dentro de las causas intrínsecas
de la ineficacia, se encuentra la omisión de algún requisito de existencia (inexistencia) o
la omisión de algún requisito de validez (nulidad).
b. Ineficacia en sentido estricto: supone un acto jurídico existente y válido, pero que no produce
efectos o queda privado de ellos por causa de un hecho posterior ajeno al acto mismo. Acá
se encuentran la suspensión, la resolución, la revocación, el desistimiento unilateral, la
caducidad y la inoponibilidad.

7.3 Ineficacia por inexistencia: el origen de la teoría de la inexistencia se encuentra en el siglo XIX
a propósito del matrimonio entre personas del mismo sexo, pues la ley no la consagraba como causal
de nulidad, y tratándose del matrimonio no hay más nulidades que las que la ley expresa.
¿Distingue el CC entre inexistencia y nulidad absoluta?
a. Postura de Arturo Alessandri: NO
1. En el CC no hay disposición alguna que considere como sanción autónoma a la
inexistencia.
2. Aunque el art 1682 no señala como causa de nulidad absoluta la falta de objeto y
menciona solo el objeto ilícito, la sanción es la misma, ya que el art 1461 equipara
el hecho imposible (físicamente imposible, inexistente) al hecho ilícito (moralmente
imposible).
3. Los actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta, siendo que
falta un requisito de existencia (la voluntad).
b. Postura de Luis Claro Solar: SI
1. El art 1444 señala que si falta una de las cosas esenciales, el acto no produce
efecto alguno, no declara sea nulo. El art 1681 dispone que es nulo todo acto a que
falta un requisito que la ley prescribe para el valor de dicho acto, no para su
existencia.

18
2. El art 1682 no sanciona expresamente la falta de consentimiento, objeto y causa, y
como la nulidad absoluta es de derecho estricto, habría que concluir que la sanción
es la nulidad relativa, lo que es absurdo.

3. La sanción para los actos de los absolutamente incapaces es la nulidad absoluta


puesto que la incapacidad proviene de la imposibilidad de manifestar una voluntad
consciente, pero sí pueden aparentemente consentir.

7.4 Ineficacia por nulidad absoluta:

7.4.1 Concepto: es la sanción civil establecida por la ley por falta de alguno de los requisitos de
validez.

7.4.2 Causales:
1. Objeto ilícito
2. Causa ilícita
3. Omisión de formalidades prescritas para el valor del acto en consideración a su naturaleza
4. Incapacidad absoluta.

Declaración: (art 1683) procede por las siguientes vías:


1. De oficio por el juez cuando aparece de manifiesto en el acto.
2. A petición de todo quien tenga interés, salvo el que hubiere ejecutado el acto
sabiendo odebiendo saber del vicio que lo invalidaba
3. A petición del ministerio público o la fiscalía judicial, en el interés de la moral o de la
ley, sea que aparezca de manifiesto o no.

7.4.3 Saneamiento: no puede sanearse por ratificación de las partes porque la nulidad absoluta se
encuentra establecida en el interés general, siendo de orden público. Puede sanearse por el transcurso
del tiempo luego de 10 años desde que se celebró el acto nulo.

7.5 Ineficacia por nulidad relativa:

7.5.1 Concepto: sanción civil consistente en el desconocimiento de los efectos de los actos
celebrados con omisión de algún requisito exigido en atención al estado o calidad de las partes que
lo ejecutan.

7.5.2 Causales:
1. Incapacidad relativa
2. Error sustancial
3. Error accidental cuando es el principal motivo para contratar y ello es sabido por la otra
parte
4. Error en la persona, cuando la consideración de la persona es la causa principal del acto
5. Dolo principal y obra de una de las partes
6. Fuerza grave, injusta, determinante, actual o inminente.
7. Lesión
8. Omisión de las formalidades exigidas en consideración al estado o calidad de las partes

19
7.5.3 Personas legitimadas para alegarla: el juez no puede declararla sino a petición de parte, y no
puede pedirse su declaración por el ministerio público. Solo puede alegarse por aquellos en cuyo
beneficio se encuentra establecida o por sus herederos o cesionarios. Por excepción, el incapaz
relativo no tiene derecho a alegar la nulidad cuando de su parte ha habido dolo para inducir al acto,
caso en el cual ni él ni sus herederos o cesionarios pueden alegarla (art 1685).

7.5.4 Saneamiento: se sanea transcurridos 4 años desde la celebración del acto, en el caso del dolo y
el error, y desde que haya cesado la fuerza o la incapacidad, en el caso de la fuerza o la incapacidad.
Siendo ésta una prescripción de corto tiempo, en principio no debería suspenderse, pero sí se suspende
cuando quien puede demandar la nulidad muere y deja herederos menores de edad. Al contrario de
la nulidad absoluta, la nulidad relativa sí puede sanearse por ratificación de la persona legitimada
para alegarla (acto unilateral), la cual puede ser expresa (debe hacerse con las solemnidades a que
está sujeto el acto que se ratifica) o tácita (es la ejecución voluntaria de la obligación contraída). La
ratificación es irrevocable y opera con efecto retroactivo. La persona que ratifica debe ser capaz de
contratar (no vale la ratificación del incapaz, a menos que lo haga autorizado o representado).

7.5.5 Efectos de la nulidad: (arts 1687 – 1689) son los mismos para la nulidad absoluta y relativa.
Para que se produzcan sus efectos, es necesario que la nulidad haya sido judicialmente declarada.
a. Con respecto a las partes: la nulidad produce efecto solo en relación a las partes en cuyo favor
se ha decretado (efecto relativo de las sentencias), por lo que si dos o más personas han
contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de una de ellas no aprovechará a las
otras (art 1690). El efecto de la nulidad es que da derecho a las partes a ser restituidas al
mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto nulo (efecto retroactivo), sin
perjuicio del caso del objeto o causa ilícita (no puede repetirse lo que se haya dado o pagado
por un objeto o causa ilícita a sabiendas).
La restitución al estado anterior tiene excepciones: (1) persona incapaz no debe restituir,
salvo en cuanto se hubiere hecho más rica y (2) persona no debe restituir si adquirió el
dominio por prescripción.

En relación a terceros: la regla general es que la nulidad judicialmente declarada da acción


reivindicatoria contra terceros poseedores, sin distinguir si son de buena omala fe
(diferencia con los efectos de la resolución, donde solo hay acción contra poseedores de mala
fe, arts 1490 y 1491).

El acto jurídico nulo origina dos acciones: una personal para la anulación del acto
que se dirige contra los contratantes, y otra real que se hace valer en contra del actual
poseedor de la cosa.

20
7.6 La conversión del acto nulo: es el medio jurídico en virtud del cual un acto jurídico inválido se
salva de la nulidad convirtiéndose en otro distinto que sustituye al primero. Los requisitos para que
opere la conversión son:
1. Que el acto nulo cumpla con todos los requisitos del acto en que se convierte.
2. Que las partes tengan conocimiento de la ineficacia del primer acto.

8. La representación

8.1 Concepto: es la institución jurídica en virtud de la cual los efectos del acto que celebra una
persona a nombre o en lugar de otra, se radican directa e inmediatamente en ésta última. Por regla
general, todos los actos admiten representación, salvo el testamento.

8.2 Poder de representación: el representante debe tener poder de representación.


El acto por el cual se atribuye a una persona el poder de representar a otra se llama apoderamiento.
El poder de representación puede emanar de la ley (representación legal) o de la voluntad del
interesado(representación voluntaria).
En cuanto a la relación entre el mandato y la representación, el primero señala una relación
contractual mientras que el segundo es un acto unilateral (la representación es una oferta tácita de
mandato, para ejercer la representación voluntaria necesariamente se debe aceptar y ejecutar el
mandato).
Puede existir representación sin mandato (representación legal, agencia oficiosa) y mandato sin
representación (cuando el mandatario actúa a nombre propio).

8.3 Requisitos de la representación:


1. Declaración de voluntad del representante: el representante debe declarar su propia voluntad,
ya que él es quien contrata.
Basta que tenga capacidad relativa, pues el acto no va a comprometer su patrimonio.

2. El representante debe manifestar de modo inequívoco su intención de obrar a nombre y por


cuenta de otro. De lo contrario, el AJ solo surte efectos para el representante, obligándolo
solo a él.

3. Poder de representación: el representante debe tener la autorización legal o voluntaria para


actuar en nombre y por cuenta de otro. Sin embargo, es posible que aun sin poder de
representación el acto ejecutado por una persona se radique en otra, lo que ocurre en (1) la
agencia oficiosa cuando el negocio le resulta útil al interesado y (2) si el interesado ratifica
posteriormente.

21
Bienes

1. Las cosas y los bienes

COSAS: Esto todo cuanto existe exceptos las personas.


BIEN: Son aquellas cosas que prestan utilidad al hombre y son susceptibles de apropiación.

2. Clasificación de los bienes

2.1 Bienes corporales o incorporales: (art 565, art 19 n°24 CPR)


a. Corporales: tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos.
b. Incorporales: las que consisten en meros derechos. El CC señala que las cosas incorporales
son derechos reales o personales (art 576).
a) Derechos reales: (art 577) es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a
determinada persona. Son derechos reales: (1) el dominio, (2) el de herencia, (3)
usufructo, (4) uso, (5) habitación (6) servidumbres activas, (7) prenda,
(8) hipoteca. También hay otros derechos reales, como el derecho de censo y el
derecho de aprovechamiento de aguas. Se clasifican en derechos reales de goce y
de garantía. Sus elementos son (1) sujeto activo y (2) cosa.
b) Derechos personales: (art 578) son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o por la sola disposición de la ley, han contraído
las obligaciones correlativas.

2.2 Bienes muebles o inmuebles: (arts 566 y 580)


a. Muebles: (art 567) son las que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose
ellas mismas (semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa (inanimadas).

a) Muebles por naturaleza: las cosas muebles propiamente tales (semovientes e


inanimadas).
b) Muebles por anticipación: inmuebles por naturaleza, adherencia o destinación que
para efecto de constituir un derecho sobre ellos en favor de otra persona, se reputan
muebles antes de su separación del inmueble al que pertenecen. Ej: compraventa de
los frutos de un árbol.

b. Inmuebles: (art 568) son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro y las que
adhieren permanentemente a ellas. El CC establece una especial protección a los inmuebles
porque al momento de su dictación, éstos constituían la base de la riqueza.
a) Inmuebles por naturaleza: corresponden al contenido de la disposición referida. Son
el suelo, subsuelo y minas. Se dividen en rurales y urbanos.
b) Inmuebles por adherencia: (art 568) son los que siendo muebles, se reputan
inmuebles por estar adheridos permanentemente a un inmueble Ej: árboles.

22
c) Inmuebles por destinación: (art 570) son los que siendo muebles, se reputan
inmuebles por estar permanentemente destinados al uso, cultivo o beneficio de un
inmueble. Ej: losas, cañerías, utensilios de labranza. Difieren de los inmuebles por
adherencia en que su inmovilización es sólo ficticia y jurídica. En un contrato, si las
partes nada han dicho, se entiende que no sólo se está comprando el suelo, sino que
también aquellas cosas que le dan valor a éste.

Esta clasificación es aplicable tanto a los bienes corporales como incorporales (art 580).
▪ Los derechos pueden ser muebles o inmuebles según lo sea la cosa en que han de ejercerse
(derechos reales) o según lo sea la cosa que se debe (derechos personales).
▪ Hay derechos reales que siempre son de una clase (son inmuebles las servidumbres, la
hipoteca, el derecho de habitación; es mueble la prenda).
▪ En cuanto a los derechos personales, si se trata de una obligación de dar, será mueble o
inmueble según lo sea la cosa que se debe; si se trata de una obligación de hacer o de no
hacer, siempre será mueble (los hechos que se deben se reputan muebles).
▪ En cuanto al derecho real de herencia, se trata de un tema discutido y dependerá de si se
acepta la comunicabilidad entre el todo y los bienes que la componen.

2.3 Bienes consumibles o no consumibles:


a. Consumibles: aquellos que se destruyen natural o civilmente por su primer uso (se destruyen
civilmente si el uso implica enajenación). Ej: pan, monedas.

b. No consumibles: aquellos que no se destruyen ni natural ni civilmente por su primer uso.


Ej: mesa.

Hay que distinguir entre consumibilidad objetiva y consumibilidad subjetiva. Esta clasificación no
debe confundirse con los bienes deteriorables (los que se destruyen en forma gradual, no por el
primer uso – son siempre no consumibles) ni con los bienes corruptibles (los que deben consumirse
en breve tiempo, antes de que perezcan – son siempre consumibles).

2.4 Bienes fungibles o no fungibles:


a. Fungibles: aquellos que tienen igual poder liberatorio, es decir, susceptibles de ser sustituidos
por otros de la misma especie. Ej: dinero, CC en una librería.
b. No fungibles: aquellos que no tienen igual poder liberatorio. Ej: caballo de carrera.

Hay que distinguir entre fungibilidad objetiva y fungibilidad subjetiva. La importancia de esta
clasificación se puede ver en lo siguiente: el mutuo recae en cosas fungibles y el comodato recae en
cosas no fungibles; la compensación legal solo es posible entre dos deudas que tienen por objeto
cosas fungibles.

23
2.5 Bienes singulares o universales:
a. Singulares: los que constituyen una unidad, natural o artificial.

b. Universales: conjunto de bienes singulares que no tienen entre sí una conexión física, pero
que forman un todo funcional y están relacionados por un vínculo determinado.
o Universalidad de hecho: conjunto de bienes cuya vinculación es otorgada por el hombre.
Los bienes que la componen pueden ser de la misma naturaleza (colecciones) o de
naturaleza diferente (explotaciones). Sólo comprenden activos y no pasivos. Ej: animales
de un rebaño, bienes de un establecimiento de comercio.
o Universalidad de derecho: conjunto de bienes y relaciones jurídicas activas y pasivas
cuya vinculación es otorgada por la ley. Ej: herencia, patrimonio. Funciona el principio
de subrogación legal, por el cual los bienes que ingresan a la universalidad a costa de
otros que salen, pasan a ocupar la posición jurídica de éstos.

3. El derecho de propiedad

3.1 El dominio

3.1.1 Concepto: es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno (art 582). Sobre las cosas
incorporales hay también una especie de propiedad (art 583).

3.1.2 Características:

1. Derecho real: el dominio es el derecho real por excelencia.


2. Absoluto: proviene del término “arbitrariamente”, dando cuenta de un poder absoluto. Pero
la misma definición agrega que tal arbitrariedad encuentra su límite en “la ley y el derecho
ajeno”.
3. Exclusivo: se radica en un solo titular. No puede haber dos o más propietarios, independientes
uno del otro, sobre la misma cosa. La copropiedad no se opone a esto, ya que hay un solo
derecho de dominio (no dos independientes) y cada uno de los comuneros tiene una parte del
derecho. Una importante forma de concreción de la exclusividad es la facultad de excluir, es
decir, el poder de impedir a los demás el uso y goce de la cosa. Pero se reconocen
excepciones: (1) derecho de uso inocente, (2) derecho de acceso forzoso, (3) principio
del mal menor.
4. Perpetuo: no se extingue por el solo transcurso del tiempo o por el no ejercicio del derecho
(por eso, la acción reivindicatoria no se extingue por el solo transcurso del tiempo). El titular
puede perder el derecho y la acción cuando un tercero posee la cosa y la gana por prescripción
(art 2517).

24
3.1.3 Facultades o atributos:
1. Uso: (el CC lo incluye en la facultad de goce) facultad para emplear la cosa de acuerdo a su
destino natural.
2. Goce: facultad para aprovecharse de los frutos y productos de una cosa. Es por esto que no
resulta muy justificado recurrir a la accesión, como lo hace el CC, para conferir al propietario
de una cosa los frutos y productos de ella.
3. Disposición: deriva del carácter absoluto del dominio. Hay 2 manifestaciones:
a. Disposición material: modificar o destruir la cosa.
b. Disposición jurídica: celebrar negociaciones con terceros, gravarla, enajenarla.
Respecto de la cláusula de no enajenar, hay 2 principios que entran en conflicto: libre
circulación de los bienes y autonomía de la voluntad. El CC no da una solución; en ciertos
artículos prohíbe pactar esta cláusula, pero en otros la aprueba expresamente (además el
art 53 del Reglamento del CBR las enumera como títulos que pueden inscribirse). Se
puede concluir que las cláusulas de no enajenar valen en la medida que tengan un
fundamento (como proteger a terceros) y que se encuentren acotadas a un tiempo
determinado. Supuesta su validez, se trata de una obligación de no hacer, cuya infracción
se sanciona de conformidad con el art 1555. Se trata de una verdadera condición
resolutoria que se cumple cuando el obligado enajena. Entonces, respecto de un tercero
adquirente, lo alcanzarán o no sus efectos según los arts 1490 y 1491.

3.1.4 Extinción del dominio:


a. Modos de extinción absolutos: destrucción, recuperación de la libertad de los animales
cautivos o domesticados, especies al parecer perdidas, incomerciabilidad sobreviniente
(expropiación), abandono.
b. Modos de extinción relativos: transferencia voluntaria (tradición) e involuntaria (accesión,
expropiación, prescripción).

3.2 La comunidad

3.2.1 Concepto: aquella situación jurídica en que dos o más sujetos tienen un derecho de la misma
naturaleza sobre latotalidad de un mismo objeto.

3.2.2 Naturaleza jurídica: hay dos grandes concepciones que han inspirado las diferentes
reglamentaciones:
a. Doctrina romana: la comunidad es una modalidad del dominio, en la cual cada comunero es
dueño exclusivo de una cuota ideal en la cosa común (el dueño puede vender, hipotecar, ser
embargada su cuota). Además, tiene derecho a la cosa en su totalidad, pero este derecho está
limitado por el concurso de los demás, de modo que ninguno puede ejercitar actos materiales
o jurídicos sobre ella sin el consentimiento de todos los otros. Para efectos de administrar
la cosa, cada comunero otorga un mandato tácito y recíproco a los demás. Hay una
comunicación entre la cosa y la cuota. La adjudicación tiene efecto atributivo.

25
b. Doctrina germánica: predomina el derecho del grupo por sobre el del individuo. La
comunidad es una propiedad colectiva en que la cosa pertenece a todos los comuneros
considerados colectivamente, como un solo titular (no se tienen derechos sobre cuota). Todos
tienen un derecho de goce sobre la cosa.

3.2.3 La comunidad en el CC: la doctrina estima que el CC adopta la doctrina romana.


Trata la comunidad como un cuasicontrato (acto no convencional, voluntario y lícito).
El legislador no favorece el estado de indivisión porque constituye fuente permanente de discordia
entre los comuneros.
La acción de partición es imprescriptible.
Los comuneros pueden hacer un pacto de indivisión, pero sólo hasta por 5 años (salvo la copropiedad
inmobiliaria, que dura por siempre).

3.2.4 Clases de indivisión:


a. Comunidad sobre una cosa singular
b. Comunidad sobre una universalidad:
• ¿Comunicación entre la cuota y el bien común? La comunicación existe en dos
sentidos: (1) la cuota se imprime en cada uno de los bienes que componen la
comunidad y (2) la naturaleza de los bienes queda impresa en la cuota. En este punto
el CC nada señaló, pero la doctrina mayoritaria estima que NO se produce la
comunicación; el derecho de cada comunero recae sobre el todo común y no sobre
cada uno de los bienes o partes que lo componen. Esta conclusión se apoya en el
art.1909 que señala que el que cede a título oneroso un derecho de herencia sin
especificar los efectos de que se compone, no se hace responsable sino de su
calidad de heredero.

3.2.5 Extinción de la comunidad:


1. Por la partición: los comuneros pueden solicitar la partición en cualquier momento, salvo
que se haya hecho pactado la indivisión o en los casos de indivisión forzada/perpetua.
2. Por la reunión de las cuotas de todos los comuneros en una sola persona.
3. Por la destrucción de la cosa común (se venden los bienes y se reparte el dinero).

26
4. Los modos de adquirir el dominio

4.1 Sistemas de adquisición del dominio:


a. Sistema consensual o de los efectos reales del contrato: (francés) el solo título es suficiente
para la transferencia del dominio, sin necesidad de recurrir al modo, el cual representa sólo
la ejecución de la obligación contraída. Bajo este esquema, la venta de cosa ajena no vale.
b. Sistema de la dualidad título-modo: el contrato da origen a derechos personales. Para la
transferencia del dominio y demás derechos reales, y aun personales, se exige la concurrencia
de un título (acto jurídico que sirve de antecedente para la adquisición del dominio) y de un
modo (acto jurídico que produce efectivamente la adquisición del dominio). De una
compraventa surgen entonces sólo derechos personales: el comprador adquiere el derecho a
exigir que se le haga entrega de la cosa mediante la tradición. Bajo este esquema, la venta de
cosa ajena vale.
Nuestro CC adoptó el sistema de la dualidad título-modo, pero se debe advertir que este sistema no
se da con absoluta pureza pues hay casos en que se le da un efecto real al contrato. Por regla general,
la tradición requiere un título antecedente (art 675 “Para que valga la tradición se requiere un título
traslaticio de dominio”), pero hay casos en que la tradición se verifica por el solo contrato (brevi
manus y constituto posesorio). En el caso de la ocupación, accesión y prescripción, algunos dicen
que el título se confunde con el modo (el art 703 los enumera como títulos constitutivos) y otros
señalan que solo habría modo (el art 703 se referiría a estos modos como títulos posesorios).

4.2 Ámbito de aplicación: conforme al art 19 n°24 de la CPR, solo la ley puede establecer los
MAD. El art 588 los enumera: (1) ocupación, (2) accesión, (3) tradición, (4) sucesión por causa de
muerte y (5) prescripción (se debe agregar la ley, pues en ciertos casos opera como tal, por ej., el
usufructo legal del padre o madre sobre los bienes del hijo no emancipado; bienes adquiridos por
expropiación).

Modo de adquirir Se pueden adquirir


Ocupación (sólo el dominio) Cosas corporales (muebles)
Accesión (sólo el dominio) Cosas corporales (muebles e inmuebles)
Prescripción Cosas corporales (muebles e inmuebles) e incorporales (reales)
Tradición Cosas corporales (muebles e inmuebles) e incorporales (reales y
personales)

Sucesión por causa de muerte Cosas corporales e incorporales, universalidades jurídicas

27
4.3 Clasificación:
a. Originario (se adquiere la propiedad con independencia del derecho de un antecesor) o
Derivativo (se adquiere el dominio que es traspasado de otro titular).
b. A título universal (sólo sucesión por causa de muerte, y excepcionalmente, tradición y
prescripción) o A título singular (todos).
c. Por acto entre vivos o Por causa de muerte.
d. A título gratuito (todos) o A título oneroso (sólo tradición).

Ocupación (art 606)

4.4.1 Concepto: Es un modo de adquirir el dominio que consiste en la aprehensión material


o presunta de una cosa mueble que no tiene dueño o cuyo dueño se desconoce, con la
intención de hacerse propietario. Se requiere (1) que la cosa aprehendida carezca de dueño,
(2) que dicha cosa sea mueble, (3) que la adquisición no esté prohibida por las leyes o
por el Derecho Internacional, (4) aprehensión material de la cosa con intención de
adquirirla.
La ocupación hace las veces de título y modo de adquirir el dominio, es un solo hecho jurídico.

4.4.2 Ocupación de cosas animadas: (art 608) pueden adquirirse por medio de la caza o la
pesca los animales bravíos y los domesticados cuando vuelven a su estado de animales
bravíos.

4.4.3 Ocupación de cosas inanimadas:


• Hallazgo de un tesoro: (art 625) son los efectos preciosos que elaborados por el hombre, han
estado largo tiempo escondidos sin que haya memoria ni indicio de su dueño
• Captura bélica: (art 640) es el único caso donde hay ocupación de una cosa que pertenece a
alguien. Se produce cuando los agentes del Estado vencedor toman un bien del Estado
vencido. Con objeto de evitar el pillaje, los bienes adquiridos pertenecen al Estado y no a los
particulares. Del mismo modo, sólo pueden capturarse las propiedades del Estado enemigo
y no de los particulares (no se aplica a la guerra marítima).

4.4.4 Especies al parecer perdidas: en principio, no pueden ser objeto de ocupación porque
no son res nullius o res derelictae. La persona que las encuentra debe entregarlas a la
autoridad, la que publicará 3 avisos. Si el dueño no se presenta a reclamar la cosa, se
subastará y se dividirá el precio en partes iguales entre el que la encontró y la
municipalidad respectiva.

28
4.4 Accesión (art 643)
4.5.1 Concepto: Es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo
que ella produce o de lo que se junta a ella.

4.5.2 Clases de accesión:

Accesión discreta: (art 644) es la que deriva de la “cosa-madre” por medio del nacimiento o
producción (frutos y productos).
▪ Frutos: lo que una cosa da periódicamente y sin detrimento de su sustancia. Los frutos
pueden ser naturales (los que da la naturaleza, con o sin la ayuda del hombre) y se
encuentran pendientes, percibidos o consumidos. Los frutos también pueden ser
civiles (utilidad que un bien produce, como la renta de arrendamiento y el interés de
capitales) y se encuentran pendientes o percibidos.

▪ Productos: lo que una cosa da sin periodicidad o con detrimento de su estructura.


Los frutos pertenecen al dueño de la cosa que los produce. Hay casos en que pertenecen a
un tercero por disposición de la ley (ej: usufructo legal) o en virtud de un hecho voluntario
del propietario (ej: arrendamiento de un campo). El propietario es dueño de los frutos desde
siempre; el tercero desde que los percibe.

• Accesión continua: es la que resulta de la agregación de 2 o más cosas diferentes que luego
de unirse, forman un todo indivisible.
o Accesión de inmueble a inmueble:
• Aluvión:
• Avulsión:
• Modificación del cauce de un río:
• Formación de una nueva isla:

• Accesión de mueble a mueble: se utiliza el principio de lo accesorio sigue la suerte


de lo principal.
1. Adjunción: (art 657) cuando 2 cosas pertenecientes a diferentes dueños se
juntan, pero pueden separarse y subsistir cada una.
No habiendo conocimiento del hecho por una parte ni mala fe por la otra,
la cosa pertenece al dueño de la cosa principal, debiendo pagar el valor
de la cosa accesoria a su dueño. Para establecer qué es lo principal y qué lo
accesorio, se utilizan los siguientes criterios: estimación (valor comercial o
de estimación) → uso, ornato o complemento de la otra → volumen.
- A sin conocimiento, B de buena fe: (art 658) el dominio de lo
accesorio accede al de lo principal, debiendo pagar el valor de lo
accesorio.
- A con conocimiento, B con conocimiento: (art 666) se presume
que el que sabe de la accesión consintió a ella, por lo que sólo tiene
derecho al valor de su materia.
- A sin conocimiento, B de mala fe: (art 667) B pierde lo suyo y
debe indemnizar perjuicios si no es suficiente.

29
2. Especificación: (art 662) producción de una cosa nueva, empleando materia
ajena sin el consentimiento del propietario.
3. Mezcla: (art 663) unión de 2 o más cuerpos, sólidos o líquidos,
pertenecientes a diferentes dueños, que se confunden en el conjunto, dejando
de ser distintos y reconocibles.

▪ Accesión de mueble a inmueble: se alude a la edificación y plantación o siembra.


1. Se edifica, planta o siembra con materiales ajenos en suelo propio: el dueño
del suelo se hace dueño de los materiales, debiendo pagar por ellos su justo
precio.
Hay que distinguir:
A = dueño de - A sin conocimiento, B con justa causa de error: pagar justo
los materiales precio/restituir materiales.
B = dueño del suelo - A sin conocimiento, B sin justa causa de error: + indemnización de
perjuicios.
- A sin conocimiento, B obró a sabiendas: + sanciones criminales.
- A con conocimiento: la ley presume que prestó su consentimiento
y sólo se paga el justo precio.
2. Se edifica, planta o siembra con materiales propios en suelo ajeno:
- Si B no tuvo conocimiento, tiene un derecho alternativo: (1) hacer
suyo el edificio, pagando al dueño de los materiales las
indemnizaciones (buena fe → mejoras necesarias y útiles, mala fe
→ mejoras necesarias) o (2) obligar al que edificó a pagarle el justo
precio del terreno.
- Si B tuvo conocimiento está obligado a pagar la edificación, plantación
o sementera.
3. Se edifica, planta o siembra con materiales ajenos en suelo ajeno: no está
regulado en el CC, pero se aplican las reglas precedentes por analogía.

4.5.3 Naturaleza jurídica: se discute si es realmente un modo de adquirir, habiendo 3 teorías:


1. Toda accesión, continua o discreta, es un modo de adquirir.
2. Toda accesión es una simple facultad o extensión del dominio (facultad de goce).
3. Sólo la accesión continua es un modo de adquirir. La discreta es una simple facultad del
dominio.

4.5 Tradición (art 670 – 699)


4.6.1 Concepto: es un modo de adquirir el dominio de las cosas y que consiste en la entrega que
el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el
dominioy por la otra la capacidad e intención de adquirirlo.

4.6.2 Características:
1. Es una convención: encaminada a extinguir obligaciones contraídas en el título.
2. Es consecuencia de un título: es donde más claro se ve la dualidad título-modo.
3. Modo de Adquirir el Dominio a título singular, por regla general.
4. Sirve de justo título para prescribir (cuando el tradente no es dueño de la cosa).

30
4.6.3 Requisitos: son requisitos para la validez de la tradición. Si no concurre uno de los requisitos,
la tradición sería inválida. Parte de la doctrina estima que el acto sería nulo, pero lo inválido no es
sinónimo de nulo.

1. Presencia de tradente y adquirente: ambos deben ser plenamente capaces, y el tradente debe tener
la facultad de transferir el dominio. Si el tradente no es dueño, no se transfiere el dominio. La
mayoría de la doctrina dice, sin embargo, que esta tradición es válida porque deja al adquirente
en posesión de la cosa, en términos que podrá adquirirla por prescripción.

2. Consentimiento de ambas partes: si no hay consentimiento, hay inexistencia o, si no se reconoce


ésta, nulidad absoluta (ninguna puede sanearse por ratificación de las partes).

3. Título traslaticio de dominio: Es un hecho o acto que habilita para adquirir el dominio, el art
675 señala que para que valga la tradición se requiere un título traslaticio de dominio.
En base a esto se construye la teoría de la dualidad título-modo. Se requiere además que el
título sea válido. Si no hay título o el título es nulo, la tradición es nula.
¿Pero cuál es el alcance de esta nulidad? Hay quienes estiman que la nulidad alcanza a todo
el AJ, de manera que el adquirente no adquirió el dominio ni entró en posesión. La doctrina
mayoritaria, por el contrario, señala que la tradición es nula en cuanto MAD pero válida en
cuanto AJ y deja al adquirente en posesión de la cosa (dentro de los títulos injustos, el art
704 enumera el título nulo y el título meramente putativo, que habilitan para adquirir la
posesión irregular).

4. Entrega: es la esencia de la tradición; por lo que si no hay entrega, no hay tradición. La


entrega material se presupone; el CC regula la entrega ficta.

4.6.4 Efectos de la tradición:


a. Cuando el tradente es dueño: en este caso (1) se transfiere el dominio y (2) se deja al
adquirente en posesión de la cosa. Si el tradente tenía el objeto sometido a gravámenes reales,
el adquirente lo adquiere con las mismas cargas.

b. Cuando el tradente no es dueño: el dominio no se transfiere, pero la tradición pone al


adquirente en posesión de la cosa y en vías de ganar el dominio por prescripción (depende
de la posición doctrinal que se adopte). La tradición hecha por un tradente no dueño, pero
que posteriormente adquiere el dominio, hace dueño al último poseedor, entendiéndose que
éste adquirió el dominio desde el instante en que se hizo la tradición (opera con efecto
retroactivo). Este precepto es discutido, pues se produce una superposición de dominios.
La tradición es exigible desde que se perfecciona el título o desde el momento en que el título lo
establece. Si el título está sujeto a una modalidad se entrega la cosa cuando se cumple la
condición/plazo. La tradición también puede estar sujeta a una modalidad. Por ejemplo, mediante una
condición suspensiva se puede establecer que, aun realizada la tradición (entrega), el dominio no se
transferirá sino hasta que ocurra un determinado hecho (cláusula de reserva de dominio). El art 680
establece que si las partes han pactado que el dominio no se transferirá sino hasta que sea realice el
pago o se cumpla otra condición, la tradición no transferirá el dominio hasta que se verifique
este hecho. Pero el art 1874, a propósito de la compraventa, dice que la cláusula de retención de la
propiedad no produce el efecto de retener el dominio; sino sólo el de poder demandar el cumplimiento
o la resolución del contrato. Se ha sostenido que para la compraventa debiera prevalecer el art 1874
por su especificidad. Sin embargo, el art 680, no obstante, su ubicación, también se refiere a la
31
compraventa. Con todo, parece adecuado solucionar el conflicto a favor del art 1874 por las
dificultades prácticas que puede traer la reserva del dominio.

4.6.5 Formas de efectuar la tradición:


a. Tradición de Derechos Reales sobre Muebles: (art 684 y 685) la tradición puede ser real o ficta,
pero siempre permitiendo la posibilidad de disponer inmediatamente de la cosa tradida como
poseedor. El art 684 contempla las siguientes formas de efectuar la tradición (se discute si esta
enumeración es taxativa):
Permitiéndole la aprehensión material de una cosa presente
Mostrándosela (longa manu). Según Vial, no basta que el tradente muestre la cosa, sino que se
requiere que ésta pase al poder del adquirente.
Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar en que esté guardada lacosa.
Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar convenido.
Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa mueble como
usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario, o a cualquier otro título no traslaticio de
dominio (brevi manu).
Por el mero contrato en que al dueño se constituye usufructuario, comodatario, arrendatario, etc
(constituto posesorio).

Prueba de la tradición: la posesión de una cosa a ciencia y paciencia del que se obligó a
entregarla, hará presumir la tradición; a menos que ésta haya debido efectuarse por la
inscripción del título (art 702).

Tradición de muebles por anticipación: (art 685) la tradición se verifica en el momento de


la separación de los objetos. Es necesario que esa separación se efectúe con permiso del
dueño.
Tradición real vs. simbólica: puede ocurrir que un tradente efectué una tradición ficta y luego
una real, de la misma cosa, a diferentes personas. El art 1817 otorga igual valor a ambos tipos
de tradición, por lo que el comprador que primero haya entrado en posesión de la cosa, será
preferido.

Tradición de muebles registrables: (ej: naves, aeronaves, vehículos motorizados, etc). En


general, se entiende que las formas del art 684 bastan para efectuar la tradición de los bienes
muebles. La inscripción de la venta de autos no es necesaria para efectuar la tradición, sino sólo
para dar publicidad respecto de quien es el dueño.

b. Tradición de Derechos Reales sobre Inmuebles: (art 686) la tradición del dominio y otros
derechos reales sobre inmueble se efectúa por la inscripción del título en el Registro del CBR.
La inscripción es garantía de posesión, pero no de dominio, por lo que la posesión conferida
por ella deja subsistentes los derechos del verdadero dueño, que solo pueden extinguirse por la
prescripción adquisitiva.

32
El sistema registral: en Chile rige el registro personal (se organiza a partir de los nombres de las
personas) y el sistema de las inscripciones (se deja constancia del extracto o resumen de los títulos
exhibidos). El Reglamento del Conservador, dictándose en cumplimiento del art 695, tiene en
realidad naturaleza jurídica de DFL ya que, frente a una vulneración, se puede acudir a la CS por
vía del recurso de casación en el fondo.

El Registro Conservatorio está compuesto por los siguientes libros (todos los registros son
anuales):
1. Repertorio: ordena cronológicamente los ingresos de solicitudes de inscripciones. La
anotación en el Repertorio caduca en 2 meses desde su fecha si no se convierte en
inscripción. Convertida en inscripción, opera retroactivamente.
2. Registro: luego de revisado el título, se procede a su inscripción. Está integrado por 3
registros particulares:
1) Registro de Propiedad: se inscriben las transferencias, transmisiones y
adquisiciones por prescripción.
2) Registro de Hipotecas y Gravámenes: se inscriben las hipotecas, censos,
usufructo, uso y habitación, servidumbres, y otros gravámenes.
3) Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar.
3. Índice General: por orden alfabético de los otorgantes.

Títulos que deben inscribirse y títulos que pueden inscribirse:


a. Títulos que DEBEN inscribirse (art 52 del Reglamento)
1) Títulos traslaticios de dominio y demás derechos reales sobre inmuebles
2) Sentencia ejecutoriada que declare la prescripción adquisitiva.
3) Constitución de derechos reales y fideicomisos sobre inmuebles.
4) Renuncia a cualquiera de los derechos mencionados.
5) Decretos de interdicción provisoria y definitiva.

b. Títulos que PUEDEN inscribirse (art 53 del Reglamento)


1) Condición suspensiva o resolutoria de dominio u otros derechos reales sobre
inmuebles.
2) Gravamen impuesto sobre un inmueble, diferente de los mencionados en el art
52. Ej: servidumbres.
3) El arrendamiento, para hacerlo valer frente a acreedores hipotecarios.
4) Todo impedimento, sea convencional (cláusula de no enajenar), legal o judicial,
que limite el libre ejercicio del derecho de enajenar. Sin embargo, el CPC
modificó esta disposición en lo referente a las prohibiciones judiciales,
porque para afectar a terceros, deben inscribirse.

33
Tradición de cuotas:
a. En cosa singular: la cuota participa del carácter mueble o inmueble de la cosa, por lo que
se hará por cualquiera de las formas establecidas en el art 684 (para los muebles) o por
la inscripción (para los inmuebles).
b. En cosa universal: la respuesta es controvertida.
a) Universalidad de derecho: es discutida. Algunos niegan la comunicación entre la
cuota y los bienes que componen la universalidad, por lo que la tradición debe
efectuarse por cualquiera de las formas del art 684. Otros señalan que no pueden
haber comunidad sobre una universalidad jurídica y, afirmando la comunicación
entre la cuota y los bienes de la universalidad, concluyen que la tradición debe
hacerse siguiendo la naturaleza de los bienes que componen la universalidad.
b) Universalidad de hecho: cobra fuerza la segunda tesis, por lo que la tradición de
la cuota debiera efectuarse siguiendo la naturaleza mueble o inmueble de los
bienes que componen la universalidad.

Inscripciones a que da lugar la sucesión por causa de muerte: (art 688) los herederos
adquieren la posesión legal de la herencia por el solo ministerio de la ley, desde el momento de
la delación de la herencia. Pero para disponer de los bienes que la componen, debe realizar
previamente las siguientes inscripciones (la inscripción cumple la función de mantener la historia
del inmueble):
1. Inscripción del decreto judicial o de la resolución administrativa que otorga la posesión
efectiva → para disponer de los bienes muebles hereditarios.
2. Inscripción especial de herencia (se inscriben los inmuebles de la sucesión a nombre de
todos los herederos) → para disponer de consuno de los inmuebles hereditarios.
3. Inscripción de la adjudicación → para disponer cada heredero por sí solo del inmueble.
Inscripción en la prescripción: (art 689) la sentencia ejecutoriada que reconoce como
adquirido por prescripción un derecho real sobre inmueble, sirve de título, pero no es
oponible aterceros sin la competente inscripción (art 2513). Siendo la prescripción un MAD,
es evidente que la inscripción no desempeña el rol de tradición, sino que funciona para
mantener la historia del inmueble y dar publicidad.

c. Tradición del Derecho Real de Herencia: una vez fallecido el causante, el heredero puede
disponer de su derecho de herencia (no antes → objeto ilícito). El título más frecuente en este
caso será la compraventa (la venta de una sucesión hereditaria requiere de escritura pública). A
continuación procede efectuar la tradición, y aquí aparece el problema. La solución dependerá de
si se cree que el CC adopta o no la doctrina de la comunicabilidad:
a. SI establece la comunicabilidad: la herencia es clasificable como mueble o inmueble
según los bienes que la integran (art 580). Si está compuesta sólo de muebles, se efectuará
la tradición según el art 684. Si se compone de muebles e inmuebles, o sólo de
inmuebles, la tradición se hará mediante la inscripción (José Ramón Gutiérrez).

b. NO establece la comunicabilidad: siendo la herencia una universalidad jurídica distinta


de los bienes específicos que la componen, la tradición del derecho real de herencia se
rige por la regla de los muebles, ya que la inscripción es una forma excepcional de
efectuar la tradición (Leopoldo Urrutia).
La jurisprudencia se ha inclinado por esta última solución.

34
d. Tradición de los Derechos Personales: (art 699) la tradición se efectúa por la entrega del
título (el instrumento en que el crédito consta) hecha por el cedente al cesionario. Para que la
transferencia produzca efectos respecto del deudor y de terceros, es necesario notificar de dicho
traspaso a aquél o que él acepte (art 1902).

Tradición de derechos litigiosos: (art 1911) se cede un derecho litigioso cuando el objeto de la
cesión es el evento incierto de la litis, es decir, de los resultados de la sentencia que obtendrá una
persona que se encuentra en un juicio. Para efectuar la tradición, se ha propuesto que:
a. Algunos señalan que hay que distinguir si el derecho litigioso es real o personal. Si es
real, se hará según el art 684 para los muebles, y con la inscripción para los inmuebles.
Si es personal, se hará por la entrega del título en que consta el crédito.

b. Otros dicen que aun cuando lo cedido pudiere ser un derecho real o personal, en términos
inmediatos lo cedido es siempre “el evento incierto de la litis”. La tradición se efectúa
mediante una declaración del cesionario dentro del juicio, con el consentimientoexpreso
o tácito del cedente y conocimiento de las demás partes del juicio, por la que el cesionario
substituye al cedente en la posición que éste tenía en la controversia.

4.6 Prescripción (art 2492) Es un modo de adquirir las cosas ajenas, por haberse poseído las cosas
o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo
los demás requisitos legales.

4.7.1 La posesión (art 700)

4.7.1.1 Concepto y elementos: es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño,
sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga
en lugar y a nombre de él.
1. Tenencia material (corpus): no se necesita tener constante aprehensión de la cosa, sino a
que exista la posibilidad real y efectiva de poder disponer de ella (relación con tradición ficta
o simbólica).
2. Ánimo de dueño (animus): el poseedor está convencido de que es dueño, no reconoce
dominio ajeno. Se conduce como dueño, se comporta como si lo fuera.

4.7.1.2 Naturaleza jurídica: según la definición que da el CC, la posesión es un HECHO, que se
encuentra amparado por el derecho.

4.7.1.3 Cosas susceptibles de posesión: la posesión ha de recaer sobre cosas DETERMINADAS; no


es posible concebir la posesión sobre cosas inciertas o determinadas genéricamente. Se pueden poseer
cosas tanto corporales como incorporales. En todo caso, hay algunas cosas corporales no
susceptibles de posesión: (1) cosas comunes a todos los hombres, (2) bienes nacionales de uso
público.

35
4.7.1.4 Clases de posesión:
a. Posesión regular: (art 702) es la que procede de un justo título y ha sido adquirida de buena fe
[…] Si el título es traslaticio de dominio, es también necesaria la tradición. Sus elementos son:
1) Justo título: (art 703) es el antecedente jurídico en que se funda la posesión. Es “justo” el
que por su naturaleza es apto para atribuir el dominio (el poseedor se considera dueño), siendo
auténtico, real y válido. El justo título puede ser:
a) Constitutivo de dominio: MAD originarios cuando no otorgan el dominio.
i. Ocupación: opera como título posesorio y no MAD cuando la cosa sí tenía dueño o no se
cumplieron con los requisitos establecidos para la caza o la pesca. En el fondo, se está
admitiendo prescindir del título ya que la explicación a la posesión sería “poseo porque
ocupo” → “poseo porque poseo”.
ii. Accesión: opera como título posesorio y no MAD cuando la persona no es dueño de o
principal, sino sólo poseedor.
iii. Prescripción: se objeta que se incluya como título, ya que el efecto de la posesión no puede
ser a la vez su causa. Se ha intentado justificar su inclusión en cuanto legitima la situación del
poseedor irregular que gana el dominio por prescripción.
a)Traslaticio de dominio: los que por su naturaleza sirven para transferir el
dominio. Ej: venta, permuta, donación. Cuando el poseedor invoca un título traslaticio debe,
además, probar la tradición.

b) Declarativo de dominio: se limitan a reconocer una situación de dominio


preexistente, por lo que no son realmente títulos posesorios.
i. Sentencias judiciales de adjudicación y actos legales de partición.
ii. Sentencias judiciales sobre derechos litigiosos.
iii. Transacciones: es un contrato entre las partes con el objeto de poner fina un juicio
que ya existe o evitar un juicio eventual. Produce efecto de cosa juzgada. Respecto de la
cosa disputada, la transacción es título declarativo, respecto de las cosas no disputadas, es
título traslaticio.

c) Sucesión por causa de muerte: el legislador la ha considerado como justo título


de posesión regular, siendo un título derivativo (no es un título traslaticio porque
los muertos no trasfieren sus bienes).

Títulos injustos: (art 704) es una enumeración taxativa:


1- El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que se pretende. La
adulteración puede referirse a las personas que aparecen interviniendo, al funcionario
autorizante o a la substancia del acto.
2- El conferido por una persona en calidad de mandatario o representante legal de otra
sin serlo. También se incluye el título que emana del representante que se extralimita
en sus facultades.
3- El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que debiendo ser
autorizada por un representante legal o por decreto judicial, no lo ha sido.
4- El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en realidad heredero;

36
Buena fe: (art 706) el CC la regula desde su fas subjetiva, diciendo que es la conciencia
de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de fraude yde todo otro vicio.
Para ser poseedor regular, se exige la buena fe sólo al momento de adquirirse la posesión. La buena fe
se presume (art 707), salvo cuando se invoca un error de derecho, en que se presume de Derecho la
mala fe.
Tradición: se exige cuando se invoca un título traslaticio de dominio, ya que el título
sólo concede un derecho personal para exigir la entrega de la cosa, y entregada se empieza a poseer. La
posesión de una cosa a la vista del que se obligó a entregarla, harápresumir la tradición; a menos que ésta
haya debido efectuarse por la inscripción del título.

La situación del poseedor regular es ventajosa, pues adquirirá el dominio por prescripción ordinaria
(muebles 2 años, inmuebles 5 años) y dispone de la acción publiciana.

b. Posesión irregular: (art 708) es la que carece de uno o más de los requisitos de la posesión
regular. El poseedor irregular adquiere por prescripción extraordinaria (10 años) y no tiene la
acción publiciana.

c. Posesiones viciosas: (art 709)


1) Posesión violenta: (art 710) es la que se adquiere por la fuerza (actual o inminente).
2) Posesión clandestina: (art 713) es la que se ejerce ocultándola a los que tienen derecho
para oponerse a ella.

El poseedor violento es siempre poseedor irregular ya que adquirió por la fuerza, esto es, de mala
fe. El poseedor clandestino puede ser poseedor regular o irregular.

4.7.1.5 La mera tenencia: (art 714) es aquella donde la persona detenta la cosa (corpus) pero
reconoce dominio ajeno. El mero tenedor detentará la cosa ya sea porque tiene un derecho real
sobre ella (ej: usufructo, prenda) o porque tiene un derecho personal respecto del dueño (ej:
arrendamiento, comodato). El titular del derecho real es mero tenedor de la cosa, pero poseedor de
su derecho real. En cambio, cuando la mera tenencia emana de un vínculo personal, sobre la cosa
nohay ningún derecho de carácter real.
El mero tenedor no puede adquirir por prescripción, y si se dice dueño, se le presume mala fe. La
mera tenencia se caracteriza por:
1. Absoluta: se es mero tenedor respecto del dueño como ante terceros.
2. Perpetua: por regla general, si el causante es mero tenedor, el sucesor a cualquier título
también lo será.
3. Inmutable o indeleble: la mera tenencia no puede transformarse en posesión.

4.7.1.6 Traspaso de la posesión: en cuanto hecho, la posesión no se transmite a los herederos ni se


transfiere por acto entre vivos.

37
4.7.1.7 Interversión de la posesión: transformación de la posesión en mera tenencia y viceversa.
• Posesión → Mera tenencia:
o Constituto posesorio: (art 684 nº5) se pasa de tener un título posesorio o de dominio a
uno de mera tenencia.
o Evento de que el poseedor efectúe, expresa o tácitamente, un reconocimiento de
propietario al que verdaderamente lo es (art 2494).
• Mera tenencia → Posesión: el puro lapso de tiempo es insuficiente para la transformación de la
mera tenencia en posesión. Se han señalado 2 excepciones, que en realidad no lo son, pues ambas
requieren además de otros antecedentes:
Art 730: caso de la persona que adquiere la posesión del tenedor usurpador. Aquí es necesario,
además, la enajenación.
Art 2510, 3ª: caso en que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos 10 años
se haya reconocido su dominio por el que alega la prescripción, y que el que alega la prescripción
pruebe haber poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de
tiempo. Aquí hay, además, un cambio evidente de la conducta del que era mero tenedor y del
propietario.

4.7.1.8 Adquisición, conservación y pérdida de la posesión: requiriéndose tan sólo aprehensión de


una cosa unida a la voluntad de hacerla suya, las reglas de la capacidad en esta materia son menos
exigentes. La posesión de los muebles puede adquirirla toda persona menos los dementes y los
infantes; pero los incapaces no pueden ejercer actos de poseedor sin la correspondiente autorización.

Bienes muebles:
• Adquisición: concurriendo el corpus y el animus.
• Conservación: mientras se mantengan el corpus y el animus. En todo caso, el elemento
fundamental es el animus, pues el corpus puede perderse temporalmente. El animus se presume
mientras no se manifieste voluntad contraria (art 727).
• Pérdida: cuando se pierden ambos elementos (ej: se abandona o enajena la cosa), cuando se
pierde sólo el corpus (ej: cuando otro se apodera de la cosa con ánimo de hacerla suya o
cuando, sin entrar otro a poseer, se hace imposible la ejecución de actos posesorios) o cuando se
pierde sólo el animus (ej: constituto posesorio). Cabe distinguir las situaciones de los arts
726 y 730. El art 726 señala que se pierde la posesión si alguien se apodera de la cosa con
ánimo de hacerla suya. El art 730 señala que el mero tenedor que usurpa la cosa no hace
perder la posesión. El distinto tratamiento se justifica por el abuso de confianza que se da en
la segunda situación.

Bienes inmuebles: al momento de dictar el CC, se tenían 2 opciones: la primera (que fue descartada)
era obligar a todos los titulares de un derecho real sobre inmuebles a inscribir, pero esto podía dar
paso a prolongados y costosos litigios. Se optó por una segunda alternativa, que consistía en hacer
obligatoria la inscripción para las transferencias de dominio o constitución de cualquier derecho real
(excepto de servidumbre) sobre bienes raíces, y para las transmisiones de dominio por causa de
muerte cuando la herencia comprendía inmuebles.

38
Así el legislador estableció la inscripción como requisito para poseer, como prueba de la posesión y
como garantía de ésta. Además, estableció ciertos incentivos para que los que no habían inscrito su
posesión, lo hicieran:
- Art 728: para que cese la posesión inscrita, es necesario que la inscripción se cancele […].
- Art 729: si alguien, pretendiéndose dueño, se apodera violenta o clandestinamente de un
inmueble cuyo título no está inscrito, el que tenía la posesión la pierde.
- Art 924: la posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción, y mientras ésta
subsista, y con tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de posesión
con que se pretenda impugnarla.
- Art 2505: contra un título inscrito no tendrá lugar la prescripción adquisitiva, sino en virtud de
otro título inscrito.

Doctrinas relativas a la posesión de inmuebles:


1. Teoría de la posesión inscrita: la inscripción del inmueble es un requisito, prueba y garantía de
la posesión.
- Requisito: (i) art 724 señala que si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por
inscripción en el Registro del Conservador, nadie podrá adquirir la posesión de ella sin la
competente inscripción, (ii) art 696 sólo cuando la inscripción se efectúa, se da o transfiere
la posesión efectiva, (iii) art 728 el apoderamiento con ánimo de dueño no basta para
constituir posesión si la cosa está inscrita, (iv) art 730 no hay adquisición ni pérdida de la
posesión sin la competente inscripción, (v) art 2505 no hay prescripción que valga contra
un inmueble inscrito, sino en virtud de una nueva inscripción.
- Prueba: art 924 la posesión se prueba por la inscripción y, mientras ésta subsista, no es
admisible prueba en contrario.
- Garantía: art 729 y 2505.

2. Teoría de la relación aparente entre las inscripciones: (Alessandri Rodríguez) comparte gran parte
de los fundamentos de la teoría clásica, pero la morigera. Se requiere que haya una relación,
aunque sea aparente entre la antigua y la nueva inscripción, por lo que, si la nueva inscripción
cancela la anterior, aunque sea malamente (ej: títulos injustos), la cancelación hace perder la
posesión.
3. Teoría de la inscripción como requisito adicional del corpus y animus: (Claro Solar y Leopoldo
Urrutia) si el que toma un inmueble en forma material con ánimo de dueño solemniza además
este hecho con una inscripción a su favor y entra así en posesión del inmueble, aunque el título
de este nuevo poseedor no emane del poseedor anterior ni su inscripción cancele la precedente,
el antiguo poseedor pierde la posesión.
4. Escuela de la prescripción de inmuebles aún sin inscripción: (Humberto Álvarez González)
sostiene que el art 724 no es absoluto, basándose en que el art 729 dice que si alguien se
apodera violenta o clandestinamente de un inmueble no inscrito, el que tenía la posesión la pierde.

39
Inmuebles NO INSCRITOS:
• Adquisición: para adquirir la posesión, es necesario un título posesorio:
 Ocupación: nunca opera como MAD de un inmueble, pero sí como título posesorio respecto de
inmuebles no inscritos. La ocupación, en cualquiera de sus formas, hace perder la posesión
anterior de un inmueble no inscrito (art 729).
 Accesión: el poseedor de lo principal adquiere la posesión del bien accesorio. La mayoría de la
doctrina señala que no se requiere inscripción posterior.
 Prescripción: no es un título posesorio ya que, siendo el efecto de haber poseído, no puede ser
la causa de la posesión.
 Sucesión por causa de muerte: si se puede adquirir la posesión. No es necesario inscribir
porque se adquiere la posesión legal por el solo ministerio de la ley. Las inscripciones del art
688 son necesarias para que el heredero pueda disponer de los inmuebles.
 Tradición: se discute si se requiere de inscripción cuando se invoca la tradición como título
posesorio. Las dos posturas son:
▪ NO se requiere de inscripción: se puede adquirir la posesión irregular sininscripción ya que
la tradición es un requisito de la posesión regular.
▪ SI se requiere inscripción: (opinión profesor Boetsch) sin inscripción no hay tradición, y sin
tradición no hay título posesorio. Además, el art 724 no distingue entre inmuebles inscritos y no
inscritos, y establece que nadie puede adquirir la posesión de las cosas cuya tradición requiere de
inscripción. Además, de conformidad con el Mensaje del CC, todas las transferencias deben
hacerse mediante la inscripción.

• Conservación y Pérdida: se equipará la regulación de los inmuebles no inscritos o a los muebles.


Se pierde la posesión cuando se abandona, se enajena, cuando el mero tenedor la usurpa y la
enajena (art 730), y cuando una persona con o sin violencia/clandestinidad ocupa el bien (art
729). Al igual que en los muebles, cabe distinguir las situaciones de los arts 729 y 730. El art 729
señala que se pierde la posesión si alguien se apodera violenta o clandestinamente de un inmueble
no inscrito. El art 730 señala que el mero tenedor que usurpa la cosa no haceperder la
posesión. El distinto tratamiento se justifica por el abuso de confianza que se da en la segunda
situación.

Inmuebles INSCRITOS:
• Adquisición:
• Ocupación: no se puede adquirir por ocupación, aun pacífica, la posesión de un inmueble
inscrito.
• Accesión: la doctrina se encuentra dividida. Hay quienes dicen que no se requiere la inscripción
de lo accesorio, pues pasa a ser parte de lo principal. Otros estiman que si elinmueble principal
está inscrito, tendría también que inscribirse la accesión para adquirir la posesión.
• Prescripción: nunca constituye un título posesorio.
• Sucesión por causa de muerte: la posesión se adquiere por el solo ministerio de la ley, no siendo
necesaria la inscripción.
• Tradición: para adquirir la posesión regular es necesaria la inscripción. Igual que en el caso de
los inmuebles no inscritos, se discute si para adquirir la posesión de inmuebles inscritos se
requiere o no la inscripción.
40
• Conservación y Pérdida: (art 728) “para que cese la posesión inscrita, es necesario que la
inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o por una nueva inscripción en que el
poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, o por decreto judicial”.

4.7.1.9 Recuperación de la posesión perdida: el que recupera legalmente la posesión perdida, se


entenderá haberla tenido durante todo el tiempo intermedio (art 731). Esto debe vincularse con la
interrupción natural por un hecho del hombre (cuando se ha perdido la posesión por haber entrado
en ella otra persona art 2502 n°2), en que se pierde todo el tiempo de la posesión anterior, a menos
que se haya recobrado legalmente conforme a lo dispuesto en el título De las acciones posesorias.

4.7.1.10 Prueba de la posesión: siendo el poseedor reputado dueño, basta probar la posesión para que
la ley presuma dominio.
• Prueba de la posesión de los muebles: el CC no la reglamenta, por lo que hay que recurrir a los
principios generales en materia de prueba (art 1698) pudiendo probarse por todos los medios de
prueba. Como la posesión es un hecho, la prueba de la posesión de muebles consiste en probar
sus 2 elementos: corpus y animus (mediante la forma en que se conduce la persona respecto de
la cosa y, más importante, la acreditación de un título posesorio que justifique la tenencia
material).
• Prueba de la posesión de los inmuebles:
Art 924: “La posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción, y mientras ésta
subsista, y con tal que haya durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de posesión
con que se pretenda impugnarla”.
Art 925: “Se deberá probar la posesión del suelo por hechos positivos, de aquellos a que sólo da
derecho el dominio (…) ejecutados sin el consentimiento del que disputa la posesión”.
En relación a estos artículos, han surgido 3 doctrinas:
1. Art 924 → posesión de los inmuebles inscritos.
2. Art 925 → posesión de los inmuebles no inscritos.
3. Art 924 → posesión de los derechos reales inscritos, con excepción del derecho real de
dominio.
4. Art 925 → derecho real de dominio sobre un inmueble, inscrito o no inscrito.
5. Vial del Río observa que (también opinión prof Boetsch):
- Cuando se invoca como título posesorio la tradición, debe acreditarse la posesión
mediante la inscripción.
- En los casos en que la inscripción no sea indispensable para acreditar la posesión,
ésta se acreditará en virtud del art 925, es decir, por hechos positivos a que sólo da
derecho el dominio.

- Si bien la ejecución de actos posesorios no es necesaria para acreditar la


posesión, sí lo es para efectos de la prescripción. En tal evento, deberán
emplearse conjuntamente los art 924 y 925.

41
4.7.2 La prescripción adquisitiva (art 2492)

4.7.2.1 Concepto: es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos
ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante
cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

4.7.2.2 Características:
1. Modo de adquirir originario: desligado de la propiedad anterior.
2. Permite adquirir el dominio de toda clase de bienes que puedan poseerse: no pueden
adquirirse (1) bienes comunes a todos los hombres, (2) bienes nacionales de uso público,
(3) servidumbres discontinuas, (4) servidumbres continuas inaparentes. Se discute la
posibilidad de adquirir por prescripción los derechos personales (depende de si se acepta que
puedan poseerse o no).
3. Modo de adquirir a título singular: con excepción de la posibilidad de ganar por
prescripción una herencia.
4. Modo de adquirir a título gratuito: no importa una contraprestación pecuniaria para el
adquirente.
5. Modo de adquirir por acto entre vivos: no presupone la muerte del titular.

4.7.2.3 Reglas comunes a toda prescripción:


1. Debe ser alegada: (art 2493) la parte interesada debe alegarla, el juez no puede declararla de
oficio. La jurisprudencia se inclina mayoritariamente por excluir la posibilidad de alegarla
como excepción. Lo mejor es adoptar una postura conservadora: oponer una excepción y
luego demandar reconvencionalmente.
2. No puede renunciarse anticipadamente: (art 2494) siendo la prescripción un beneficio, puede
renunciarse conforme al art 12. Pero se prohíbe renunciar anticipadamente porque, de locontrario,
habría un actuar abusivo (todos los contratos contendrían esta cláusula).
3. Corre a favor y en contra de toda persona: (art 2497) del Estado, iglesias, municipalidades, y
particulares que tienen la libre administración de lo suyo. Para quienes no tienen la libre
administración de lo suyo (menores, dementes, sordos o sordomudos, los que están bajo la
potestad paterna o bajo tutela o curaduría, la mujer casada en sociedad conyugal, la herencia
yacente, entre cónyuges), se establece el beneficio de la suspensión de la prescripción hasta por
10 años.

4.7.2.4 Requisitos para adquirir por prescripción:


1. Cosa susceptible de prescripción: la regla general es que las cosas sean susceptibles de
prescripción. Las excepciones son:
• Derechos de la personalidad: tienen un carácter extra-patrimonial.
• Cosas incomerciables: respecto de ellas no se puede tener ni dominio ni posesión.
• Servidumbres discontinuas y continuas inaparentes.
• Cosas indeterminadas: la posesión debe recaer sobre una cosa determinada.
• Cosas propias: una cosa sólo puede adquirirse por un modo.
• Derechos personales: la mayoría de la doctrina afirma que no se pueden adquirir por
prescripción ya que, como se extinguen cuando se cumplen, no son susceptibles de
posesión.

42
Prescripción entre comuneros: si un comunero vende la cosa dándose por dueño exclusivo, el
comprador adquiere el dominio de la cuota del vendedor y posee toda la cosa exclusivamente,
pudiendo adquirir por prescripción. Situación distinta es que un comunero adquiera el bien común
por prescripción, caso en que la mayoría de la doctrina y la jurisprudencia han estimado que no
es posible, argumentando que: (1) la acción de partición es imprescriptible, (2) para adquirir por
prescripción se debe ser poseedor de la totalidad del bien, (3) el principio del art 730 es contrario
a esta posibilidad.
2. Posesión: (art 2499) no se pierde la posesión por no ejecutar actos de mera facultad o por ejecutar
actos de mera tolerancia.
3. Transcurso de un cierto lapso de tiempo: depende de la naturaleza de la cosa (mueble o inmueble)
y de la clase de prescripción de que se trate (ordinaria o extraordinaria). En un principio, el plazo
de la prescripción extraordinaria era de 30 años. Luego se rebajó a 15 años y más tarde a 10 años.
Esto para dar mayor estabilidad a los derechos y permitir la librecirculación de los bienes.

Reglas de la prescripción extraordinaria: (art 2510)


1ª. No es necesario título alguno: no se interpreta en el sentido de que no es necesario título
posesorio alguno, sino en el sentido de que puede haber un título injusto que, en estricto rigor, no
tiene existencia jurídica (es nulo, es putativo, etc).
2ª. Se presume de derecho la buena fe: se sustenta en razones prácticas, pues la distinción solo
importa para determinar si procede o no la prescripción ordinaria.
3ª. Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir la mala fe, y no dará lugar a
la prescripción, a menos que:
1) El que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos 10 años se hayareconocido
su dominio por el que alega la prescripción. El que alega la prescripción pruebe haber
poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de
tiempo.

Adquisición por prescripción de otros derechos reales: las reglas de los plazos se rigen por las
del dominio, con excepción de; derecho de censo (10 años), derecho de herencia (ordinaria de 5
años, extraordinaria de 10 años), servidumbres continuas y aparentes (5 años).

4. La prescripción no debe encontrarse interrumpida: se refiere a circunstancias que no hacen


posibles actos posesorios o dan cuenta de que el verdadero dueño ha salido de su inacción. Existen
2 tipos de interrupción (art 2501):
• Natural: (art 2502)
- Por un hecho de la naturaleza: cuando sin haber pasado la posesión a otras manos, se
ha hechos imposible el ejercicio de actos posesorios. Se descuenta la duración de la
interrupción para efectos de la posesión.
- Por un hecho del hombre: cuando se ha perdido la posesión por haber entrado en ella
otra persona. Se pierde todo el tiempo de la posesión anterior, a menos que se haya
recobrado legalmente la posesión.

43
• Civil: (art 2503) es todo recurso judicial intentado por el que se pretende verdadero
dueño de la cosa, contra el poseedor. Surge la duda de si basta presentar la demanda ante
el tribunal dentro del plazo, o además es necesario notificar al demandado. Hay quienes
dicen que basta con presentar la demanda ya que el art 2503 se refiere al “que ha intentado
un recurso judicial”. Sin embargo, es razonable decir que, al hablar de “intentar”, el
legislador se refiere a que se inicie el proceso. Si el que intenta la acción obtiene una
sentencia favorable, opera la interrupción y se pierde la prescripción. No se podrá alegar
la interrupción en los siguientes casos:
1) Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal.
2) Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró abandonada la
instancia.
3) Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
5. La prescripción no debe encontrarse suspendida: la suspensión es un beneficio que la ley
establece a favor de determinadas personas y de la herencia yacente, consistente en la detención
del cómputo del plazo para ganarles una cosa por prescripción. El fundamento es la injusticia que
supondría dejar correr la prescripción en contra de personas que se encuentran imposibilitadas de
defender por sí mismas sus derechos. En general, la suspensión sólo se aplica en materia de
prescripción adquisitiva ordinaria (el art 2511 dice que la prescripción extraordinaria no se
suspende en favor de las personas enumeradas en el art 2509). La prescripción ordinaria se
suspende a favor de:
1) Menores, dementes, sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente, los
que están bajo la potestad paterna o bajo tutela o curaduría.
2) Mujer casada en sociedad conyugal.
3) Herencia yacente.
La prescripción se suspende siempre entre cónyuges; el fundamento es la estabilidad matrimonial
(se discute si en este caso se suspende también la prescripción extraordinaria).

4.7.2.5 Efectos de la prescripción: por la prescripción adquisitiva se adquiere el dominio. La


adquisición opera retroactivamente; se entiende que el poseedor adquirió por prescripción desde que
empezó a poseer. La sentencia judicial que declara la prescripción adquisitiva es requisito de
eficacia; mientras no se verifique, el dominio adquirido no es oponible a terceros. La sentencia
que declara la prescripción adquisitiva de un inmueble debe inscribirse para mantener la historia
del inmueble y como medida de publicidad (título que debe inscribirse).

4.7.2.6 Prescripción contra título inscrito: el art 2505 señala que contra un título inscrito no tendrá
lugar la prescripción adquisitiva de bienes raíces, o de derechos reales constituidos en éstos, sino
en virtud de otro título inscrito; ni empezará a correr sino desde la inscripción del segundo. De esta
disposición surgen dos problemas:
1. ¿Es necesario que el título inscrito del prescribiente esté vinculado al del poseedor inscrito
anterior? Es necesario remitirse a la cancelación de la posesión inscrita, por lo que la
respuesta dependerá de qué se entiende por “competente inscripción”.
2. ¿Es el art 2505 aplicable a ambos tipos de prescripción? Si se acepta que es posible adquirir
la posesión irregular de un inmueble inscrito sin la tradición (inscripción), el precepto no
sería aplicable a la prescripción extraordinaria.

44
5. Derechos reales limitados

Se habla de “derechos reales limitados” porque (1) son derechos que limitan el dominio y (2)
confieren sobre la cosa en que recaen facultades más limitadas que aquellas que otorga el dominio.
Son derechos reales limitados (art 732) la propiedad fiduciaria, el usufructo, el uso o la habitación y
las servidumbres.

5.1 Propiedad fiduciaria

5.1.1 Concepto: (art 733) la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho
de verificarse una condición.
• Fideicomiso: constitución de la propiedad fiduciaria y nombre que se da a la cosa constituida
en propiedad fiduciaria.
• Restitución: translación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso.

5.1.2Constitución del fideicomiso: es solemne. Si se constituye por acto entre vivos, requiere
instrumento público; si por testamento, queda incluido en la solemnidad del acto testamentario.
Además, todo fideicomiso que afecte a inmuebles debe inscribirse en el Registro de hipotecas y
gravámenes. La inscripción tiene el rol de tradición (acto entre vivos) o de dar publicidad y mantener
la historia del bien (testamento).

Elementos:
5.1.3
1. Cosa susceptible de darse en fideicomiso: cosas muebles e inmuebles, excepto bienes consumibles.
2. Concurrencia de 3 personas:
1) Constituyente: propietario del bien que, por testamento o por acto entre vivos, declara
transferirlo a otro, con una condición.
2) Propietario fiduciario: recibe el bien dado en fideicomiso, sujeto al gravamen de
traspasarlo a otro si se verifica la condición. Pueden ser uno o varios (en este último caso,
pueden ser simultáneos o sustitutos). Si falta antes de que se le defiera el fideicomiso,
hay que ver si se han nombrado sustitutos o si tiene lugar el acrecimiento (designación
de varios propietarios fiduciarios). Si falta después de deferido el fideicomiso, se
transmite la propiedad fiduciaria a sus herederos. Se prohíben los fideicomisos y
propietarios fiduciarios sucesivos (entraban la libre circulación de los bienes).
3) Fideicomisario: persona que tiene la expectativa de ser dueño absoluto del bien, si se
cumple la condición. Es un acreedor condicional, bajo condición suspensiva. No es
necesario que exista al tiempo de constituirse el fideicomiso; sólo al momento de la
restitución. Si falta antes de cumplirse la condición, pasa a los demás fideicomisarios en
conjunto (simultáneos) o al primero de ellos (sustitutos). Si no se ha designado
simultáneos o sustitutos, se consolida la propiedad en el propietario fiduciario. Si falta
después de cumplida la condición, transmite la propiedad a sus herederos.
Existencia de una condición: es resolutoria para el propietario fiduciario y suspensiva para el
fideicomisario. El art 739 señala como máximo 5 años que la condición esté pendiente (si transcurrido
dicho plazo no se ha cumplido, se entiende fallida), excepto que la condición sea la muerte del
propietario fiduciario (es una condición y no un plazo porque al momento de la muerte del propietario
fiduciario, debe existir el fideicomisario).

45
Efectos del fideicomiso:
5.1.4
Propietario fiduciario
• Derechos:
1. Enajenar la cosa por acto entre vivos (excepto cuando el constituyente los prohibió)
y transmitirla por causa de muerte (excepto cuando la condición es la muerte del
propietario fiduciario).
2. Gravar la propiedad fiduciaria. Se requiere en todo caso una autorización judicial y
audiencia del fideicomisario y de las demás personas interesadas que tengan derechos
eventuales sobre la cosa.
3. Administrar el bien de que es fiduciariamente dueño, respondiendo con culpa leve
(diligencia de un buen padre de familia). Tiene la acción reivindicatoria y el objeto es
inembargable.
4. Gozar de los frutos de su propiedad fiduciaria.

•Obligaciones:
1. Confeccionar inventario solemne de lo que recibe.
2. Conservar la cosa con diligencia mediana.
3. Restituir la cosa al fideicomisario si se cumple la condición. El art 760 trata el
“fideicomiso de residuo” donde, si se le concede al propietario fiduciario la libre
disposición del bien, el fideicomisario tendrá sólo derecho a reclamar lo que exista al
tiempo de la restitución.
Fideicomisario
• Derechos:
1. Solicitar las medidas conservativas (puede exigir caución de conservación y restitución).
2. Transferir su expectativa.
3. Solicitar indemnización al fiduciario por los perjuicios de la cosa derivados de su hecho o
culpa.

• Obligaciones:
1. Reembolsar al fiduciario las mejoras extraordinarias o mayores que sean de cargo del
primero.
2. Reintegrar al propietario fiduciario los pagos que éste hubiera hecho a consecuencia de
las deudas y cargas hereditarias y testamentarias que pesaban sobre la cosa dejada en
fideicomiso por el causante.

5.1.5Extinción del fideicomiso: (art 763)


1. Restitución.
2. Resolución del derecho del constituyente (se resolvió que no era el verdadero dueño).
3. Destrucción de la cosa (debe ser total).
4. Renuncia del fideicomisario.
5. Por fallar la condición o no haberse cumplido en tiempo hábil.
6. Por confundirse la calidad de único fiduciario con la de único fideicomisario.

5.2 Usufructo
Concepto: (art 764) es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con
cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o
con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es
fungible.
• Usufructo: usar y gozar de una cosa no consumible, y restituirla al dueño cuando se cumpla
un plazo.
• Cuasiusufructo: usar y gozar de una cosa consumible, debiendo devolver otra cosa del mismo
género o pagar su valor.

46
Constitución del usufructo: (art 766)
5.2.1
1. Por ley: usufructo legal del padre o madre sobre ciertos bienes del hijo no emancipado,
usufructo legal del marido como administrador de la sociedad conyugal.
2. Por voluntad del propietario: por testamento (formalidades del testamento) o por acto entre
vivos (consensual para muebles, instrumento público inscrito para inmuebles).
3. Por prescripción: no es muy común ya que es raro que se quiera adquirir el usufructo y no el dominio.
4. Por sentencia judicial: el juez puede fijar como pensión alimenticia el usufructo sobre un
bien del cónyuge que abandonó la casa.

Elementos:
5.2.2
1. Bien susceptible de usufructo: sobre una universalidad o una cuota de ella, sobre bienes
singulares, sobre muebles o inmuebles. Sin embargo, debe tratarse de bienes no consumibles (de
lo contrario, es un cuasiusufructo).
2. Concurrencia de 3 sujetos:
Constituyente: quien crea el derecho de usufructo, sea porque se despoja sólo del uso y
1)
goce, conservando la nuda propiedad, sea porque enajena o transmite el usufructo a una
persona y la nuda propiedad a otra.
2) Nudo propietario: quien tiene la propiedad de la cosa fructuaria, despojada del uso y goce.
3) Usufructuario: el titular del derecho real de usufructo.
No hay inconveniente de que haya pluralidad en cada categoría de estos sujetos (simultáneos o
sustitutos), pero se prohíben los usufructos sucesivos o alternativos.
3. Plazo: es el que fija el constituyente. Si no lo hace, se entiende concedido por toda la vida, en el
caso de una persona natural, o por 30 años, en el caso de una persona jurídica. Si además se fija
una condición, el usufructo termina al cumplirse el primero de los dos (plazo o condición). En
consecuencia, el usufructo es intrasmisible por causa de muerte, aunque es cedible por acto entre
vivos., salvo que el constituyente lo haya prohibido.

5.2.3 Efectos del usufructo:


Usufructuario
• Derechos:
1. Usar la cosa.
2. Gozar de la cosa (apropiarse de los frutos).
3. Administrar la cosa.
4. Disponer de su derecho de usufructo (ej: hipotecarlo, arrendarlo, cederlo).
5. Ejercer las acciones destinadas a proteger su derecho (acción reivindicatoria y, si recae
sobre inmuebles, acciones posesorias).
6. Ser indemnizado por los deterioros que con culpa o dolo le hubieran hecho a la cosa
(a título oneroso = culpa leve, a título gratuito = culpa grave).
• Obligaciones:
Antes de 1. Hacer inventario solemne del bien y del estado en que se encuentra.
que se 2. Constituir una caución (garantía de que se restituirá). Si no se hace, el usufructuario no
entregue puede administrar la cosa.
3. Respetar los arriendos de la cosa fructuaria.
4. Recibir la cosa en el estado en que se encuentre, sin perjuicio de poder pedir
Durante indemnización por los daños que hubiesen ocurrido entre la constitución del usufructo y
su la entrega del bien.
vigencia 5. Pagar expensas y mejoras necesarias para conservar el bien. Si se trata de expensas y
mejoras mayores, deben ser restituidas por el nudo propietario.
Una vez 6. Restituir la cosa fructuaria
extinguido

47
Nudo propietario
• Derechos:
1. Derecho de dominio sobre la cosa (la puede enajenar).
2. Derecho a percibir los frutos pendientes al momento de la restitución.
3. Indemnización por pérdida o deterioro de la cosa fructuaria.
4. Derecho a pedir anticipadamente el término del usufructo: cuando el usufructuario ha
incumplido en materia grave o cuando causa daños considerables al bien.
5. Reclamar la devolución de la cosa fructuaria: tiene la acción reivindicatoria, acciones
posesorias y una acción personal (donde sólo hay que probar el acto constitutivo, no el
dominio).

• Obligaciones:
1. Pago de expensas extraordinarias mayores.

5.2.4 Extinción del usufructo: (art 806 ss.)


1. Cumplimiento del plazo o condición.
2. Muerte del usufructuario.
3. Resolución del derecho del constituyente.
4. Consolidación del usufructo con la nuda propiedad.
5. Por prescripción.
6. Renuncia del usufructuario.
7. Destrucción completa de la cosa fructuaria.
8. Por sentencia judicial (casos en que el juez constata el incumplimiento grave o los daños causados).
9. Por expropiación.

5.3 Uso y habitación

5.3.1Concepto: (art 811) es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una parte limitada
de las utilidades y productos de una cosa. Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se
llama derecho de habitación.

5.3.2 Principales aspectos:


1. Es un derecho personalísimo (intransmisible, no puede cederse, prestarse ni arrendarse).
2. Es un derecho inembargable.
3. Se constituye y extingue según las reglas del usufructo.
4. Por regla general, el titular no tiene las obligaciones de hacer inventario y constituir caución
(sólo el habitador y el usuario de una cosa que deba restituirse en especie).
5. El uso o la habitación se limitan a las necesidades personales del usuario o habitador.
6. El usuario o habitador deben ejercitar su derecho con la moderación y cuidado de un buen padre de
familia.

5.4 Servidumbres

5.4.1Concepto: (art 820) es un gravamen impuesto sobre un predio (predio sirviente) en utilidad de
otro predio (predio dominante) de distinto dueño. Este gravamen no beneficia al dueño del predio,
sino que al predio en sí; si éste es vendido la servidumbre no se ve afectada.
⬧ Dos predios de distinto dueño.
⬧ Un gravamen.

48
El ejercicio del derecho de servidumbre se encuentra inspirado en el principio romano
comportamiento civiliter, por el cual el dueño del predio dominante debe procurar el mínimo
perjuicio en el predio sirviente. El dueño del predio sirviente debe abstenerse de efectuar obras o
actos que perturben el ejercicio de la servidumbre.

Características:
5.4.2
1. Derecho real: se tiene sobre el predio sirviente sin respecto a determinada persona.
2. Derecho inmueble: se ejerce sobre una cosa de esta naturaleza.
3. Derecho accesorio: no puede subsistir sin los predios sobre los cuales recae no puede ser
cedido, embargado, hipotecado independientemente del predio dominante.
4. Derecho perpetuo: subsiste mientras existan los predios, aunque las partes pueden establecerlo
con duración limitada y pueden extinguirse por el no uso.
5. Derecho indivisible: las servidumbres no pueden adquirirse, ejercerse o extinguirse parcialmente
por las partes.

Clasificación:
5.4.3
1. Según su origen (art 831)
a. Naturales: aquellas que provienen de la natural situación de los lugares (ej: servidumbre de
libre descenso y escurrimiento de las aguas, donde el predio de abajo recibe las aguas del
predio de más arriba).
b. Legales: aquellas contempladas por la ley, en que al cumplirse los requisitos, existe en
derecho de exigirlas.
i. Servidumbre de utilidad pública: carecen de un predio dominante, están fuera del
comercio y no conceden indemnización al dueño del predio gravado (ej: servidumbre
de uso de riveras para navegación o flote).
ii. Servidumbre de utilidad privada: el gravamen reporta una utilidad sólo al particular
propietario del predio dominante.
- Servidumbre de demarcación: derecho del titular de un predio de que se
establezcan los límites respecto de los predios colindantes. No hay un predio
sirviente ni uno dominante.
- Servidumbre de cerramiento: derecho del titular de un predio para cercarlo
y para exigirle al vecino que concurra a prorrata a los gastos que originan
dicho cerramiento.
- Servidumbre de medianería: derecho de una persona que no es dueña de la
muralla divisoria para poder apoyarse en ella y construir, pagándole a
prorrata al vecino que sí lo es el valor de los gastos en que tuvo que incurrir
para levantar la muralla.
- Servidumbre de tránsito: derecho del dueño de un predio que está
desprovisto de toda comunicación con un camino público para imponer a
los otros la servidumbre de tránsito, en cuanto es indispensable para el uso
y beneficio de su predio, pagando las indemnizaciones por los daños que
esta servidumbre causa a los demás predios.
- Servidumbre de acueducto: derecho que tienen ciertos predios no
riberanos, pueblos o industrias para servirse de las aguas corrientes,
conduciéndolas por la heredad sirviente a expensas del interesado.
- Servidumbre de luz: derecho que tiene el titular de un predio de abrir
ventanas que le den luz en el otro predio.
- Servidumbre de vista: prohibir que se vea lo que pasa en el predio vecino.

49
c. Voluntarias: dan margen a la voluntad para que se pacte cualquier gravamen, con las
limitaciones del orden público y la ley. Pueden constituirse:
i. Por título: acto jurídico que da origen a la servidumbre (también se requiere de la
tradición). El Reglamento del Conservador establece que éstos caben dentro de los
títulos que pueden (y no deben) inscribirse.
ii. Por sentencia judicial: caso en que por partición de una herencia se divide el predio y
una parte queda incomunicada a la vía pública.
Por prescripción: sólo servidumbres continuas y aparentes, en un plazo de 5 años.
iii.
Por destinación del padre de familia: el dueño de dos predios establece un
iv.
gravamen sobre uno en beneficio del otro.
2. Según sus señales de existencia (art 824)
a. Aparentes: pueden ser percibidas porque constan de ciertas señales físicas que lo
permiten (ej: servidumbre de acueducto).
b. Inaparentes: carecen de estas señales (ej: servidumbre de tránsito sin ningún camino).

3. Según su ejercicio (art 822)


a. Continuas: se ejercen de manera continuada y sin intermitencia (ej: servidumbre de
acueducto).
b. Discontinuas: se ejercen de manera intermitente (ej: servidumbre de tránsito).

4. Según su objeto o carácter (art 823)


a. Positivas: el dueño del predio sirviente está obligado a dejar hacer algo al dueño del
predio dominante (ej: servidumbre de tránsito).
b. Negativas: el dueño del predio sirviente está obligado a abstenerse de hacer algo (ej:
servidumbre de vista).

Importancia de las clasificaciones:


⬧ En materia de prescripción adquisitiva, sólo pueden adquirirse las servidumbres
continuas aparentes.
⬧ En materia de extinción por el no uso, hay un plazo de 3 años que se cuenta desde
que se realiza un acto contrario a la servidumbre (servidumbres continuas) o desde la
fecha del último acto que supone gozar de la servidumbre (servidumbres discontinuas).
⬧ En materia de constitución “por destinación del padre de familia”, sólo procede en las
servidumbres continuas aparentes.

Extinción de las servidumbres:


 Por resolución del derecho del que las ha constituido.
 Por la llegada del plazo fijado o el cumplimiento de una condición pactada.
 Por la confusión de ambos predios en manos de un mismo dueño.
 Por la renuncia del dueño del predio dominante.
 Por el no uso durante 3 años.
 Por imposibilidad de ejercicio.

50
6. Acciones protectoras
6.1 Acción reivindicatoria
6.1.1 Concepto: (art 889) es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión,
para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.
6.1.2 Requisitos:
1. Que se trate de una cosa susceptible de reivindicarse: la cosa debe ser singular, aunque hay
quienes dicen que el CC se refiere con “singularidad” a la posibilidad de definir claramente cuáles
son los bienes sobre los que se tiene propiedad y no posesión (opinión prof. Ugarte), pudiendo
reivindicarse entonces universalidades de hecho y de derecho. Pueden reivindicarse cosas corporales
muebles o inmuebles, derechos reales, cuota determinada de una cosa singular. No pueden
reivindicarse el derecho de herencia (está amparado por la acción de petición de herencia),
discutiblemente los derechos personales, las cosas muebles compradas por su poseedor en una tienda
o feria, las cosas adquiridas por terceros de buena fe de parte de un acreedor que las enajenó y luego
se resolvió de que correspondían a un pago de lo no debido (dueño → acreedor → tercero), cosas
adquiridas por prescripción, cosas adquiridas por terceros poseedores de buena fe cuando se ha
resuelto un contrato.
2. Que el reivindicante sea dueño de la cosa: puede ser propietario pleno o nudo, absoluto o
fiduciario. Siendo el dominio difícil de probar al adquirir por un modo derivativo (hay que probar
también que el antecesor era dueño), para sortear la dificultad de la “prueba diabólica”se acude a
la prescripción adquisitiva, con más seguridad la extraordinaria. La acción publiciana (art 894)
permite reivindicar al que sin ser dueño, poseyendo regularmente, estaba en vías de ganar por
prescripción.
3. Que el reivindicante esté privado de su posesión de la cosa: en relación a los inmuebles
inscritos surge el problema de si corresponde la acción reivindicatoria al propietario cuando su
propiedad le es arrebatada materialmente, puesto que no pierde la posesión. Se sostiene que al
privarse al dueño de la tenencia material, se le ha privado de una parte integrante de la posesión, y
podría en tal caso reivindicar.

6.1.3 Contra quien se dirige la acción: por regla general, contra el actual poseedor.
Excepcionalmente, contra el que dejó de poseer, ya sea de buena fe o de mala fe. Como se hace difícil
o imposible la persecución de la cosa, el dueño exige el precio que recibió el poseedor al enajenarla,
y si éste enajenó de mala fe, las indemnizaciones de todo perjuicio. Si además estaba de mala fe, debe
responder por los frutos, deterioros y expensas.

6.1.4 Prestaciones mutuas:


Del poseedor vencido al reivindicante
1. Restitución de la cosa.
2. Indemnización de los deterioros que hubiere causado en la cosa: si es poseedor de mala fe,
responde por los deterioros que por su hecho o culpa sufrió la cosa. Si es poseedor de buena fe,
sólo responde de los deterioros cuando se aprovechó de ellos.
3. Restitución de los frutos: si es poseedor de mala fe, restituye los frutos naturales y civiles.Si es
poseedor de buena fe, no está obligado a restituir los frutos percibidos antes de la contestación de
la demanda.
4. Indemnización de los gastos de custodia y conservación de la cosa durante el juicio
reivindicatorio: para el poseedor de mala fe.

51
Del reivindicante al poseedor vencido
1. Indemnización de los gastos ordinarios invertidos en la producción de los frutos.
2. Indemnización por las mejoras introducidas en la cosa:
• Mejoras necesarias: poseedor de buena fe y poseedor de mala fe.
• Mejoras útiles: poseedor de buena fe (poseedor de mala fe se puede llevar los
materiales que hubiere invertido).
• Mejoras voluptuarias: el reivindicante no está obligado a pagarlas.

6.2 Acciones posesorias

Concepto: (art 916) aquellas que tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes
raíces o de derechos reales constituidos sobre ellos.
➔ Acciones inmuebles.
➔ A c c i o n e s reales.
➔ S u ejercicio generalmente deja a salvo el derecho de discutir posteriormente el dominio
entre las mismas partes.

Requisitos:

Ser poseedor: no se exige ser poseedor regular, sólo que se haya poseído de manera tranquila
y no interrumpida por al menos 1 año (es posible la agregación de posesiones).
Objeto susceptible de acción posesoria: bienes raíces y derechos reales constituidos sobre ellos.
Debe interponerse en tiempo oportuno:
➔ Conservar: frente a amenazas. Prescribe al cabo de 1 año desde la amenaza.
➔ Recuperar: frente a pérdida. Prescribe al cabo de 1 año desde que el poseedor anterior
perdió la posesión. En caso de posesión violenta, el año se cuenta desde el último acto de
violencia; en caso de posesión clandestina, desde que ésta cesa.
Prueba: quien entabla una acción posesoria debe probar:
Que es poseedor tranquilo y no interrumpido: la posesión de los derechos inscritos se prueba
mediante la inscripción (art 924) y la posesión de los derechos no inscritos se prueba por
hechos positivos (art 925).
Que se le ha turbado o arrebatado la posesión: se debe probar los hechos en que consisten la
molestia o privación, y su fecha para dejar claro que se interpone en tiempo oportuno.

Acciones posesorias:
Querella de amparo: tiene por objeto conservar la posesión de los bienes raíces y derechos
reales constituidos sobre ellos.
Querella de restitución: tiene por objeto recuperar la posesión de los bienes raíces y derechos
reales constituidos sobre ellos.
Querella de restablecimiento: se concede al que ha sido despojado violentamente de la
posesión o mera tenencia de un inmueble.
Denuncia de obra nueva: para conseguir que se prohíba toda obra nueva sobre el suelo de que
se está en posesión.
Denuncia de obra ruinosa: para evitar que el mal estado de los edificios o construcciones
entorpezca el ejercicio de la posesión.
Acción popular: la municipalidad y cualquier particular tendrá, en favor de lugares de uso
público y para la seguridad de los que transitan por ellos, los derechos que la ley concede a
los dueños de heredades o edificios privados.

52
Comparación entre acción reivindicatoria y acciones posesorias:
Acción reivindicatoria Acciones posesorias
Protege el dominio (un derecho) Protege la posesión (un hecho)
Titular: dueño (excepcionalmente el Titular: poseedor y aún el mero
poseedor regular → tenedor en la querella de
acción publiciana) restablecimiento
Bienes muebles e inmuebles Bienes inmuebles

53
Obligaciones

1. La obligación

1.1 Concepto: vínculo jurídico entre dos personas determinadas – deudor y acreedor – en virtud del
cual el deudor se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor.

Se habla de derecho personal u obligación según la relación entre los sujetos se miredesde
el punto de vista del acreedor o del deudor.

1.2 Elementos:
1. Sujetos de la obligación: acreedor y deudor. Los dos sujetos tienen que ser personas
determinadas o a lo menos determinables (deudor determinable = obligaciones reales;
acreedor determinable = títulos de crédito al portador).
2. Objeto de la obligación: la prestación. Debe ser (1) físicamente y moralmente posible, (2)
lícita, y (3) determinada o determinable. La prestación debe tener siempre un contenido
patrimonial, no así el interés del acreedor.
3. Vínculo jurídico: es una relación protegida por el Derecho que une al acreedor y al deudor.

2. Clasificación de las obligaciones

2.1 Según su eficacia: civiles y naturales

2.1.1 Concepto:
a. Obligaciones civiles: (art 1470 inc 2°) son aquellas que dan derecho para exigir su
cumplimiento. Otorgan excepción para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de ellas.
b. Obligaciones naturales: (art 1470 inc 3°) las que no confieren derecho para exigir su
cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón
de ellas.

2.1.2 Fundamento o naturaleza jurídica: se discute cuál es el fundamento de las obligaciones


naturales. Algunos dicen que da cuenta de un deber moral del acreedor, mientras que otros sostienen
que se trata de obligaciones civiles imperfectas.

2.1.3 Obligaciones naturales contempladas en el art 1470


A. Obligaciones nulas y rescindibles:
1. Art 1470 N°1: las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento,
son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos.

2. Art 1470 N°3: las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para
que produzcan efectos civiles como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que
no se ha otorgado en la forma debida. Esta causal se refiere a solemnidades requeridas para
la validez del acto, no para la existencia.

54
B. Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas:
1. Art 1470 N°2: las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción. Prescrita una
obligación civil, ésta no se extingue (el art 1567 se equivoca al contemplar la prescripción
como uno de los modos de extinguir las obligaciones), sino que se transforma en obligación
natural. Lo que se extingue es la acción para exigir su cumplimiento.
2. Art 1470 N°4: las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba. Debe haber
un pleito demandándose el pago de la obligación, que el deudor haya ganado el pleito y que
la absolución se deba a que el acreedor no pudo probar la existencia de la obligación.

2.1.4 Momento en que la obligación pasa a ser natural: solo adquiere relevancia con posterioridad a
la dictación de la correspondiente sentencia judicial.

2.1.5 Efectos de la obligación natural son:


1. Pagadas, dan derecho a retener lo pagado en virtud de ellas.
2. Pueden ser novadas.
3. Pueden ser caucionadas por terceros.
4. La sentencia judicial que rechaza la demanda no extingue la obligación natural.
5. No pueden compensarse legalmente (por no ser actualmente exigibles).

2.2 Según los sujetos: unidad de sujetos o pluralidad de sujetos

a. Obligaciones con unidad de sujeto: aquellas en que existe un deudor y un acreedor.


b. Obligaciones con pluralidad de sujeto: aquellas en que hay un acreedor y varios deudores
(pluralidad pasiva), varios acreedores y un deudor (pluralidad activa) o varios acreedores y varios
deudores (pluralidad mixta).
a) Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas: (art 1511 inc. 1°) aquellas en
que, existiendo pluralidad de acreedores, de deudores o de ambos, y recayendo
sobre una cosa divisible, cada acreedor solo puede exigir su cuota a cada deudor,
que solo está obligado a la suya.
Constituyen la regla general, existe unidad de prestación, pero pluralidad de vínculos,
recaen sobre un objeto divisible.
La extinción de la obligación respecto de un deudor no extingue la obligación de los
demás.
La cuota del deudor insolvente no grava a los demás.
La interrupción de la prescripción en favor de un acreedor no beneficia a los demás.
b) Obligaciones solidarias: (art 1511) aquellas en que debiéndose un objeto divisible y
habiendo pluralidad de acreedores y/o deudores, cada acreedor puede exigir la
totalidad de la obligación a cualquiera de los codeudores y cada deudor está
obligado a la totalidad de la deuda.
La solidaridad es excepcional y no se presume, por lo que debe haber una fuente de la
solidaridad: convención, testamento o ley.
Los elementos de la solidaridad son: (1) pluralidad de acreedores o deudores, (2) cosa
debida divisible, (3) cosa debida debe ser la misma, (4) que se encuentre establecida en
la ley, testamento o convención.

55
En la solidaridad, hay unidad de prestación, pero pluralidad de vínculos,por lo que algunos de
ellos pueden estar sujetos a modalidades y la causa de las obligaciones en cada uno puede ser diversa.

▪ Solidaridad activa: (art 1513) se discute su naturaleza jurídica, habiendo dos


teorías: (1) teoría romana → cada acreedor es propietario exclusivo de la totalidad del crédito,
(2) teoría francesa o del mandato tácito y recíproco → cada acreedor es dueño solo de su
cuota en el crédito, y respecto de las otras actúa como mandatario de los demás acreedores.
Se dice que en Chile se adoptó l a teoría romana, porque cada acreedor puede remitir,
novar y compensar el crédito. Sin embargo, hay quienes dicen que la doctrina romana opera
solo en la solidaridad activa, en tanto que la solidaridad pasiva se rige porla teoría francesa.

Efectos de la solidaridad activa:


Relaciones externas Relaciones internas
-Cada acreedor puede demandar el -El acreedor que cobró el total deberá
total de la obligación. rembolsar a los demás su respectiva
cuota.
-El deudor puede pagar al acreedor
que elija, a menos que ya estuviere -Si la obligación se declara nula
demandado por uno de ellos. respecto de uno de los acreedores
-La interrupción de la prescripción en (unidad de prestación, pluralidad de
favor de un acreedor beneficia a los vínculos), los demás pueden
otros. demandar el total deducida la cuota
correspondiente a esa parte de la
obligación.

56
▪ Solidaridad pasiva: es una garantía para el acreedor en cuanto puede dirigir su acción en contra
del deudor que le parezca más solvente. Como garantía es mejor que la fianza porque no hay
beneficio de excusión ni de división.
Efectos de la solidaridad pasiva:

Relaciones externas Relaciones internas


-El acreedor puede dirigirse contra Solo se van a generar si el deudor
todos los deudores conjuntamente o extinguió la obligación por el pago o
contra cualquiera de ellos por el total un modo equivalente que implique un
de la deuda. sacrificio económico (no se generan si
-El pago de la obligación por uno de la deuda se extinguió por prescripción,
los deudores o la extinción por condonación, etc).
cualquier otro modo, extingue la -Si todos tienen interés en la
obligación respecto de los demás obligación, el deudor que paga puede
deudores. dirigirse contra los demás (acción
-Si el acreedor demanda a un deudor y subrogatoria o acción de reembolso),
no obtiene el pago total, puede pero solo por su cuota. Si uno de los
dirigirse contra los demás por el deudores cae en insolvencia, la
saldo. insolvencia grava a todos los demás.
-La sentencia dictada en contra de un -Si solo algunos de los codeudores
codeudor produce cosa tienen interés en la obligación, y paga
juzgada
respecto de los otros (hay identidad de un deudor interesado, puede dirigirse
personas, pues se sigue la teoría del contra los demás codeudores
mandato tácito y recíproco). interesados por su correspondiente
-La interrupción de la prescripción en cuota.
contra de uno de los deudores perjudican a -Si solo algunos de los codeudores
los otros. tienen interés en la obligación, y paga
-Si se pierde la cosa por culpa de uno un deudor no interesado,
de los deudores, la obligación a pagar puede dirigirse solidariamente contra
el precio es solidaria, pero a pagar la los demás codeudores interesados.
indemnización solo está obligado el
culpable.

• Extinción de la solidaridad pasiva: por vía accesoria o principal. En este último caso, puede
ocurrir por (1) muerte del deudor solidario → los herederos suceden en la obligación, pero no
en la solidaridad, (2) renuncia de la solidaridad → al ser un beneficio, puede ser renunciado
por el acreedor de manera total o parcial, expresa o tácita.

57
c) Obligaciones indivisibles: (art 1524) aquellas que recaen sobre un objeto indivisible
física e intelectualmente. Ej: obligación de conceder una servidumbre de tránsito.
En las obligaciones de sujeto único, la indivisibilidad no tiene importancia porque el
deudor tiene que pagar la totalidad al acreedor.
La indivisibilidad cobra importancia en las obligaciones con pluralidad de partes.
Fuentes de la indivisibilidad:
1. Indivisibilidad absoluta o natural: cuando la prestación, por su propia naturaleza,
no se puede cumplir por partes. Ej: obligación de construir una servidumbre de
tránsito.
2. Indivisibilidad relativa o de obligación: por la finalidad que las partes se
propusieron al contratar la obligación, ésta pasa a ser indivisible. Ej: cuando
varias personas se obligan a construir una casa.
3. Indivisibilidad convencional o de pago: las partes acuerdan hacer indivisible una
obligación que era natural y relativamente divisible. Ej: casos enumerados en el
art 1526.
Efectos de la indivisibilidad:
Indivisibilidad activa Indivisibilidad pasiva
-Cada acreedor puede exigir el total a -Cada deudor está obligado al total de la
cualquiera de los deudores (art 1527). deuda.
-La indivisibilidad se transmite a los -El cumplimiento de la obligación por
herederos del deudor. cualquiera de los deudores la extingue
-El pago efectuado por el deudor a respecto de los demás.
cualquier acreedor extingue la obligación -La prescripción interrumpida respecto de
respecto de todos. uno de los deudores lo es igualmente
-Ninguno de los coacreedores puede respecto de los otros.
remitir la deuda sin el consentimiento de -Demandado uno de los deudores, puede
los demás. pedir un plazo para entenderse con los
-La interrupción de la prescripción a favor demás codeudores, a fin de cumplir entre
de uno de los acreedores beneficia a los todos → excepción dilatoria.
demás. -La obligación de indemnizar perjuicios
-El acreedor que recibe el pago de la por incumplimiento es divisible, salvo que
obligación indivisible debe dar a los otros el incumplimiento haya sido por culpa de
la parte que les corresponde. uno de los deudores.
-El que pagó tiene derecho a que los demás
le paguen la indemnización
correspondiente (como la cosa pagada es
indivisible, no se puede pedir a los demás
deudores que le devuelvan parte de esa
cosa).

58
2.3 Según sus efectos: puras y simples o sujetas a modalidad

a. Obligaciones puras y simples: producen sus efectos normalmente desde su nacimiento hasta
su extinción.
b. Obligaciones sujetas a modalidades: aquellas que poseen elementos establecidos en la ley, el
testamento o la voluntad de las partes con el objeto de alterar los efectos normales de un
negocio jurídico.
a) Obligaciones condicionales: (art 1473) las que dependen de una condición.
Elementos de la condición:

1. Hecho futuro: debe ocurrir con posterioridad a la celebración del acto. (1.1) Si la condición consiste
en un hecho presente o pasado que existe o ha existido, se mira como no escrita y la obligación es
pura y simple. (1.2) Si el hecho no existe o no ha existido, no vale la obligación. (2) Si la condición
que se imponecomo para tiempo futuro, consiste en un hecho que se ha realizado en vida de los
contratantes: (2.1) si los contratantes supieron que había ocurrido el hecho y (2.1.1) el hecho es de los
que pueden repetirse, se presumirá que los contratantes exigen su repetición, (2.1.2) el hecho no
puede repetirse, se mirarála condición como cumplida; (2.2) si los contratantes no supieron que se
había cumplido la condición, ésta se mirará como cumplida.

2. Hecho incierto: que puede acontecer o no.


Clasificación de las condiciones:
1. Expresas o Tácitas.
2. Suspensivas o Resolutorias: (art 1479) un mismo hecho constituye una condición suspensiva
o resolutoria según el lugar que ocupen las partes.
3. Positivas o Negativas: (art 1474) si consiste en que acontezca o no una cosa.
4. Posibles e Imposibles, Lícitas e Ilícitas: si la condición es positiva imposible o ilícita, se tiene
por fallida (condición suspensiva) o por no escrita (condición resolutoria). Si la condición es
negativa imposible, la obligación es pura y simple. Si la condición es negativa ilícita, se vicia
la disposición y el acreedor no puede exigir el pago.
5. Determinadas o Indeterminadas: según el hecho deba ocurrir en una época prefijada o no. Se
estima que el plazo de caducidad de las condiciones indeterminadas es de 10 años.
6. Potestativas, Casuales o Mixtas: (art 1477) las potestativas dependen de la voluntad del
acreedor o del deudor, las casuales dependen de la voluntad de un tercero o de un acaso, y las
mixtas dependen en parte de la voluntad del acreedor o deudor y en parte de la voluntad de un
tercero o de un acaso. Las condiciones casuales y mixtas son siempre válidas.

59
Reglas comunes a las condiciones:
Estados en que se pueden encontrar:
▪ Pendiente: mientras subsiste la incertidumbre de si el hecho se va a verificar.
▪ Fallida: (art 1482) cuando llega a ser cierto que la condición no se verificará.
▪ Cumplida: cuando se verifica el hecho en que consiste.
− Riesgos de la cosa debida bajo condición: se refiere a quien soporta el riesgo de la pérdida de la
especie o cuerpo cierto debido a que se destruye mientras pendela condición (art 1486)
o Pérdida total fortuita: se extingue la obligación → el riesgo es del deudor (se aparta de la regla
general del art 1550).
o Pérdida total culpable: el deudor es obligado al precio + IDP.
o Pérdida parcial fortuita: el acreedor debe recibirla en el estado en que se encuentre, sin
derecho a rebaja en el precio → el riesgo es del acreedor.
o Pérdida parcial culpable: el acreedor puede pedir la resolución delcontrato o que se le entregue
la cosa en el estado en que se encuentra, + IDP.

Efecto de las condiciones


− Condición suspensiva
o Pendiente: no nace el derecho ni la obligación (el acreedor no puedeexigir su
cumplimiento y si el deudor paga, puede pedir la restitución), el vínculo jurídico existe, el
acreedor tiene una simple expectativa de derecho (“germen de derecho” art 1492).
o Fallida: el derecho y la correlativa obligación no nacen, desapareciendo la expectativa del
acreedor condicional.
o Cumplida: nace el derecho y la obligación correspondiente, el acreedor puede exigir su
cumplimiento, comienza a correr el plazo deprescripción extintiva, si el deudor paga, paga
bien, el deudor debe entregar la cosa debida en el estado en que se halle, no se entregan los
frutos que la cosa produjo en el tiempo intermedio, los actos de administración celebrados por
el deudor se mantienen.
− Condición resolutoria: puede revestir tres modalidades: (a) ordinaria, (b) tácita, y (c) pacto
comisorio.
o Condición resolutoria ordinaria: hecho futuro e incierto, que no sea el incumplimiento de
una obligación contraída, verificado el cual se extingue el derecho y la correlativa obligación.
Opera de pleno derecho, es decir, no requiere declaración judicial.
▪ Pendiente: el acto produce todos sus efectos y el deudor condicional puede realizar
actos de administración, enajenación y gravamen, sujetos a resolverse si se cumple la
condición.
▪ Fallida: el derecho del deudor condicional se consolida, pasa a ser dueño puro y simple.
▪ Cumplida: se extinguen los derechos de quien los adquiriósujetos a ella.

o Condición resolutoria tácita: (art 1489) “En los contratos bilaterales va envuelta la condición
resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el
otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con
indemnización de perjuicios.
Requisitos de procedencia:
1) Que se trate de un contrato bilateral: en este sentido se inclina la mayoría de la
doctrina y jurisprudencia.
2) Incumplimiento imputable a una de las partes.
3) Que la otra parte haya cumplido su obligación o se allane a cumplirla: la mora purga
la mora, excepción de contrato no cumplido.

60
4) Sentencia judicial que declare la resolución.
o Pacto comisorio: es la condición resolutoria tácita expresada. Está tratado en la compraventa
por el incumplimiento de la obligación de pagar el precio (art 1877), pero es de aplicación
general. Se clasificaen:
a. Pacto comisorio simple: es la condición resolutoria tácita expresada.
b. Pacto comisorio calificado: es el acuerdo de las partes en orden a dejar sin efecto el
contrato ipso facto si el deudor incumple sus obligaciones.
En cuanto a la prescripción del pacto comisorio (simple o calificado) en la CV por el no pago
del precio, el plazo es el fijado por las partes que no puede ser superior a 4 años contados desde
la celebración del contrato. En los demás casos, el plazo de prescripción es de 5 años contados
desde que la obligación se hace exigible.

Acción resolutoria: es la que emana de la condición resolutoria en los casos que ella requiere
sentencia judicial, y en cuya virtud el contratante diligente solicita que se deje sin efecto el
contrato por no haber cumplido la contraparte alguna de sus obligaciones. Es una acción (1)
personal, (2) patrimonial, (3) mueble o inmueble, (4) indivisible.
Nulidad Resolución
Causa Infracción a requisitos de validez Incumplimiento de una obligación
Efectos Radicales, da acción contra Atenuados, solo da acción contra
terceros de terceros de
buena o mala fe mala fe
Procede en Todos los AJ Contratos bilaterales
Prescripción Absoluta: 10 años Acción resolutoria: 5 años
Relativa: 4 años Pacto comisorio: 4 años
Prestaciones El deudor de mala fe debe restituir El deudor de mala fe no debe
mutuas los frutos; restituir los
se pagan las mejoras necesarias frutos; no se pagan las mejoras
necesarias

Para determinar los efectos de la resolución, hay que distinguir:


a. Entre las partes: se vuelve a las partes al estado anterior a la celebración del contrato.

b. Respecto de terceros: cuando el deudor condicional, pendiente la condición resolutoria, enajena o


grava la cosa.
a. Bienes muebles: (art 1490) “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo
condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla
contra terceros poseedores de buena fe”.
b. Bienes inmuebles: (art 1491) “Si el que debe un inmueble bajo condición lo
enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título respectivo,
inscrito u otorgado por escriturapública”.

61
b) Obligaciones a plazo: (art 1494) las que dependen de un plazo. El plazo es un hechofuturo y
cierto del cual depende la exigibilidad o extinción de un derecho. Clasificaciones del
plazo:
1. Determinado o indeterminado
2. Fatal o no fatal
3. Expreso o tácito
4. Convencional, legal o judicial
5. Continuo o discontinuo

6. Suspensivo o extintivo

Efectos del plazo:


a. Suspensivo:
a. Pendiente: el derecho ha nacido pero no es exigible; si el acreedor paga antes paga bien; el
acreedor puede impetrar medidas conservativas y su derecho se
transmite.
b. Cumplido: la obligación pasa a ser exigible; comienza a correr el plazo de prescripción.

b. Extintivo:
a. Pendiente: el acto produce todos sus efectos, como si fuera puro y simple.
b. Cumplido: se extingue el derecho, pero sin efecto retroactivo. En cuanto a los efectos respecto
de terceros, son aplicables los arts. 1490 y 1491.

Extinción del plazo:


1. Por su cumplimiento
2. Por renuncia: puede renunciar al plazo únicamente aquel en cuyo beneficio está establecido.
3. Por caducidad: es la extinción anticipada del plazo en los casos previstos en laconvención o en
la ley.
a. Caducidad legal: se presenta en dos casos: (1) deudor en quiebra o notoria insolvencia, y
(2) deudor cuyas cauciones, por su hecho o culpa, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor.
b. Caducidad convencional: cuando las partes acuerdan que el acreedor puede exigir el
cumplimiento inmediato y total de la obligación si el deudor incumple. Es lo que hoy se
llama cláusula de aceleración.

62
3. Efectos de las obligaciones

3.1 Concepto: son los derechos que la ley confiere al acreedor para exigir del deudor el
cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando éste no la cumpla en todo o en
parte o esté en mora de cumplirla.

3.2 Cumplimiento forzado: para tales efectos, el acreedor debe recurrir al juez (nadie puede hacerse
justicia por propia mano). El CPC regula los juicios ejecutivos. Lo que se va a exigir forzosamente
va a depender del tipo de obligación:

A. Obligaciones de dar: si la obligación es de pagar una suma de dinero, el acreedor se dirigirá


directamente sobre el dinero o sobre bienes del deudor para pagarse con el producto del
remate. Si la obligación es de dar una especie o cuerpo cierto, la obligación se dirigirá a
obtener la entrega de la especie, o al pago de la indemnización si ello no fuere posible.

B. Obligaciones de hacer: (art 1553) junto con la indemnización de perjuicios por la mora, el acreedor
puede pedir (a) que se apremie al deudor para la ejecución del hecho, (b) que se le autorice a él
mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor, o (c) que el deudor le indemnice
los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

C. Obligaciones de no hacer: (art 1555) si no puede deshacerse lo hecho, el deudor debe indemnizar
los perjuicios. Si puede deshacerse lo hecho y su destrucción es necesaria para el objeto del
contrato, el deudor será obligado a deshacerlo o se autorizará al acreedor para hacerlo a expensas
del deudor. Si puede deshacerse lo hecho pero su destrucción no es necesaria para el objeto del
contrato, será oído el deudor.

3.3 Cumplimiento por equivalencia o indemnización de perjuicios:

3.3.1 Concepto: consiste en el derecho que la ley otorga al acreedor para obtener del deudor el pago
de una cantidad de dinero equivalente al beneficio pecuniario que le habría reportado el cumplimiento
exacto, íntegro y oportuno de la obligación.

3.3.2 Clases de indemnización: puede ser compensatoria o moratoria.


a. Doctrina clásica: la IDP compensatoria repara el no cumplimiento exacto e íntegro de la
obligación, mientras que la IDP moratoria repara el no cumplimiento oportuno de la
obligación.
b. Doctrina moderna (Vial): critica la doctrina clásica, puesto que de seguirse ella, la
indemnización que podrá solicitar el acreedor dependerá exclusivamente de lo que haya
hecho el deudor (si no cumplió/cumplió parcialmente o si retardó el cumplimiento). Por lo
tanto, postula que la IDP compensatoria se reclama cuando el acreedor opta por la resolución,
mientras que la IDP moratoria se reclama cuando el acreedor opta por elcumplimiento
forzado.
3.3.3 Requisitos de la Indemnización de Perjuicios:
63
1. Incumplimiento imputable del deudor: hay incumplimiento en tres casos: (1) cuando la
obligación no se cumple, (2) cuando la obligación se cumple imperfectamente, y (3) cuando
se retarda el cumplimiento de la obligación. El incumplimiento debe ser imputable al dolo o
culpa del deudor.
Dolo Culpa
Concepto Es la intención positiva de inferir Es la falta del cuidado debido en el
injuria a la persona o propiedad de cumplimiento de un contrato:
otro -Culpa grave: no manejar los negocios
ajenos con el cuidado que aun las
personas negligentes y de poca
prudencia emplean en sus negocios
propios
-Culpa leve: la falta de la diligencia que
los hombres emplean ordinariamente en
sus negocios propios
-Culpa levísima: la falta de la esmerada
diligencia que
un hombre juicioso emplea en la
administración de sus negocios
importantes.

Prueba Debe probarse por cualquier medio Se presume


de prueba
Efectos (1) Agrava la responsabilidad del El deudor responde de la culpa a que se
deudor (indemniza perjuicios haya obligado. Si nada se dice, responde
previstos e imprevistos), y (2) Si de culpa grave, leve levísima, según el
son varios los deudores que contrato reporte utilidad solo
incumplen al acreedor, a ambas partes, o solo al
con dolo, su responsabilidad es deudor.
solidaria
Renuncia No se puede renunciar Puede renunciarse anticipadamente, salvo
anticipadamente la culpa grave, pues ésta equivale al dolo
Cómo se En concreto En abstracto
aprecia

2. Perjuicio del acreedor: es el detrimento, menoscabo o lesión que sufre una persona tanto en
su persona como en sus bienes. El daño debe ser: (1) cierto (se indemniza el daño presente y
futuro, pero no el eventual), (2) no debe estar indemnizado, (3) debe lesionar un derecho o
interés legítimo. Los perjuicios se clasifican en:
a. Patrimonial o extrapatrimonial (moral)
b. Daño emergente o lucro cesante
c. Daño directo o indirecto (solo se indemnizan los daños directos)
d. Daño previsto o imprevisto (el daño imprevisto solo se indemniza cuando hay dolo)
La prueba de los perjuicios corresponde al actor. Por excepción, no deben probarse (1) en la
cláusula penal y (2) en la indemnización moratoria (intereses) en las obligaciones de dinero.

3. Relación de causalidad entre el incumplimiento y el perjuicio: de ahí que no se


indemnicen los perjuicios indirectos (ej: comprador de vacas enfermas que se suicida).
Existen diversas teorías para determinar si existe una relación de causalidad: teoría de la
equivalencia de las condiciones (supresión mental hipotética), teoría de la causa adecuada,

64
teoría de la relevancia jurídica, teoría de la imputación objetiva.

4. Mora del deudor: es el retardo imputable en el cumplimiento de la obligación unido al


requerimiento o interpelación por parte del acreedor. Los requisitos de la mora son:
1) Retardo en el cumplimiento: es el antecedente de la mora, pero no la mora misma.
2) Retardo imputable al deudor: si se debe a un caso fortuito, no hay mora.
3) Interpelación del acreedor:
a. Contractual expresa: opera cuando las partes han establecido un plazo en el
contrato para que el deudor cumpla su obligación. Cumplido el plazo, se produce la
exigibilidad, el retardo y la mora.
b. Contractual tácita: hay un plazo tácito indispensable para cumplir la obligación.
c. Judicial: es la regla general, y consiste en cualquier gestión judicial destinada a que
el acreedor haga efectivos sus derechos. El deudor queda constituido en mora desde
que se notifica válidamente la demanda.
4) Si el contrato es bilateral, que el acreedor haya cumplido su propia obligación o se allane
a cumplirla: la mora purga la mora.

Efectos de la mora:
1) El acreedor puede demandar la IDP
2) El deudor responde del caso fortuito (salvo si el caso fortuito hubiere sobrevenido igualmente a
pesar de cumplirse oportunamente la obligación).
3) El riesgo de la especie o cuerpo cierto pasa a ser del deudor

Mora del acreedor:


1) Disminuye la responsabilidad del deudor, quien solo responde de culpa grave o dolo.
2) El acreedor debe indemnizar los perjuicios que se sigan de no recibir la cosa.
3) Si el deudor tuvo que pagar por consignación, debe pagar las expensas de la oferta o consignación
válidas.

3.3.4 Causales de exención de responsabilidad:


1. Fuerza mayor o caso fortuito: (art 45) el imprevisto a que no es posible resistir.
2. Ausencia de culpa
3. Estado de necesidad
4. Hecho o culpa del acreedor
5. Hecho ajeno
6. Teoría de la imprevisión
7. Teoría de la frustración del fin del contrato

3.3.5 Avaluación de perjuicios: hay tres formas de avaluar los perjuicios:


1. Avaluación judicial: es la que hace el juez, debiendo determinar (1) si procede el pago de la
IDP, (2) los perjuicios que deben indemnizarse y (3) el monto de los perjuicios.

2. Avaluación legal: (art 1559) se refiere a la indemnización moratoria por el incumplimiento


de una obligación de dinero.

3. Avaluación convencional → cláusula penal: es aquella en que una persona, para asegurar
el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo
en caso de no ejecutar o retardar la obligación principal (art 1535). La cláusula penal
65
cumple tres funciones: (1) avaluación anticipada de perjuicios, (2) caución civil, (3) pena
civil. Pena + IDP: solo pacto expreso de las partes.
Cláusula penal enorme: pena desmesurada que pierde su carácter indemnizatorio. Se distinguen tres
situaciones:
a. Contratos conmutativos: la cláusula penal no debe exceder al duplo de la obligaciónprincipal.
b. Mutuo: la pena no puede exceder el interés máximo convencional. Si lo hace, se rebaja hasta
el interés máximo (excepto en el mutuo de dinero, en que la ley 18.010 establece que el interés
se rebaja al interés corriente).
c. Obligaciones de valor inapreciable: el juez moderará la pena prudencialmente, cuando
pareciere enorme.

3. La insolvencia y sus efectos

Como en virtud del derecho de prenda general el deudor responde con su patrimonio por las
obligaciones contraídas, la ley otorga al acreedor ciertos medios destinados a obtener la integridad de
dicho patrimonio:
1. Medidas conservativas: destinadas a evitar que determinados bienes salgan del patrimonio del
deudor.
2. Acción oblicua o subrogatoria: destinada a obtener que ingresen ciertos bienes al patrimonio
que el deudor negligentemente pretende dejar fuera.
3. Acción pauliana: destinada a que se reintegren al patrimonio del deudor bienes que han salido de
él en perjuicio de los acreedores. El efecto de esta acción es dejar sin efecto elacto o
contrato, hasta el monto del crédito del acreedor que intenta la acción. Requisitos:
1) En relación con el acto: para dejar sin efecto todo acto o contrato voluntario.
2) En relación al deudor: deudor de mala fe, esto es, en conocimiento del mal estadode sus
negocios (fraude pauliano).
3) En relación al acreedor: el acreedor debe tener interés.
4) En relación con el tercero adquirente: si el acto es gratuito, no se requiere ningún requisito
especial. Si el acto es oneroso, se requiere que el tercero adquirente esté de mala fe.
El plazo de prescripción es de 1 año contado desde la fecha del acto o contrato.
4. Beneficio de separación: destinado a impedir que se confundan los bienes del causante con los
bienes del heredero, en perjuicio de los acreedores hereditarios o testamentarios.

4. Modos de extinguir las obligaciones (art 1567)

4.1 Resciliación:

4.1.1 Concepto: toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula. No opera retroactivamente,
sino solo hacia el futuro.
La resciliación es una convención, no un contrato.
Sus requisitos son:
1. Consentimiento de las partes: se discute si debe hacerse con las mismas solemnidades del
acto que se Resciliar, en caso de ser éste solemne.
2. Capacidad de las partes: las partes deben ser capaces de disponer libremente de lo suyo , no
bastando la capacidad general.
3. Existencia de una obligación pendiente.

66
4. Solo opera en los contratos patrimoniales.

4.2 Pago
4.2.1 Solución o pago efectivo:
• Concepto: es la prestación de lo que se debe (art 1568). El pago es una convención. Si sepaga
a una persona distinta del acreedor, no se extingue la obligación (AJ intuito personae).
• Características:
1. Identidad del pago: en conformidad al tenor de la obligación contraída.
2. Integridad del pago: total, de la obligación y sus accesorios.
3. Indivisibilidad del pago: no se puede obligar al acreedor a recibir pagos parciales.
• Por quién debe hacerse el pago:
a. Por el deudor:
1) Deudor personalmente
2) Herederos
3) Representante legal
4) Mandatario
b. Por un tercero interesado: no se extingue la obligación, ya que el que paga se
subroga en los derechos del acreedor.
1) Codeudor solidario
2) Fiador
3) Tercer poseedor de la finca hipotecada

c. Por un tercero extraño:


1) Con el consentimiento expreso o tácito del deudor: quien paga tiene la acción
subrogatoria (subrogación legal) y la acción de reembolso.
2) Sin el conocimiento del deudor: quien paga tiene la acción de reembolso pero no
hay subrogación legal. Podría haber subrogación convencional si el acreedor le
subroga en sus derechos.
3) Contra la voluntad del deudor: quien paga no tiene acción contra el deudor, salvo
que el acreedor le subrogue en sus derechos. Esta norma se contrapone a la agencia
oficiosa, en que el agente tiene acción contra el interesado cuando le gestión le
hubiere resultado útil, aun si obró contra expresa prohibición del interesado.

• Pago en las obligaciones de dar: (art 1575) las obligaciones de dar son aquellas en que el deudor
se obliga a transferir el dominio o a constituir un derecho real en favor del acreedor. En esta clase
de obligaciones, el pago tiene ciertas reglas especiales:
o El pago en que se debe transferir la propiedad no es válido, sino en cuanto el que paga es
dueño de la cosa pagada.
o Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el que paga
tiene la facultad de enajenar.
• Formalidades legales.
• A quién debe hacerse el pago:
a. Al acreedor: se incluyen el heredero, el legatario y el cesionario del crédito. Porexcepción,
el pago hecho al acreedor es nulo en los siguientes casos:
1. Acreedor que no tiene la libre administración de sus bienes.
2. Acreedor cuyo crédito se ha embargado u ordenado retener por decretojudicial.
3. Acreedor declarado en quiebra.
67
b. A los representantes del acreedor: legales, judiciales o convencionales.
c. Al actual poseedor del crédito (quien paga debe estar de buena fe).

• Época en que debe hacerse el pago:


a. Época pactada por las partes.
b. A falta de estipulación:
a. Obligación pura y simple: de inmediato
b. Obligación sujeta a plazo o condición: cuando se cumpla.

• Lugar en que debe hacerse el pago:


a. Lugar pactado por las partes.
b. A falta de estipulación:
a. Obligación de dar o entregar una especie o cuerpo cierto: lugar en que seencontraba
al momento de constituirse la obligación.
b. Obligación de género, hecho u abstención: domicilio del deudor.

• Cómo se hace el pago: rigen los principios de identidad, integridad e indivisibilidad. Para
saber cómo se hace el pago, debe estarse a la naturaleza de la obligación:
a. Obligaciones de hacer o no hacer: realizando la prestación o abstención.
b. Obligaciones de dinero: entregando la suma convenida (sistema nominalista).
c. Obligaciones de género: entregando cualquier individuo del género de calidad a lo
menos mediana.

• Obligaciones de especie o cuerpo cierto: entregando la especie en el estado en que se


encuentre (el riesgo es del acreedor).
Imputación del pago: cobra importancia cuando existen varias deudas entre el acreedor y el
deudor, y el pago hecho no alcanza a satisfacerlas todas.
1. Si se debe capital e intereses, el pago se imputa primero a los intereses.
2. Si hay diferentes deudas, el deudor puede imputar a la que elija, con las siguientes
limitaciones: (1) debe preferir la deuda devengada a la que no lo está y (2) debe
imputar el pago a la deuda que se alcanza a pagar íntegramente.
3. Si el deudor no hace la imputación, puede hacerla el acreedor en la carta de pago.
4. Si ninguna de las partes hace la imputación, ésta la hace la ley, prefiriéndose la deuda
devengada.

• Prueba del pago: es de cargo del deudor (art 1698).

4.2.2 Pago por consignación: procede si el acreedor se niega a recibir el pago, si no concurre a
recibirlo en el lugar y momento que corresponda, o si hay incertidumbre acerca de la persona del
acreedor.

68
4.2.3 Pago con subrogación:
• Concepto: la subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que
le paga (art 1608). Es una ficción legal en cuya virtud una obligación que debía considerarse
extinguida por el pago hecha por un tercero, queda sin embargo, vigente en poder de éste.

• Clases de subrogación:
a. Subrogación legal: opera por el solo ministerio de la ley. El art 1610 contempla 6 casos
pero la norma no es taxativa.
1) Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca.
2) Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado.
3) Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.
4) Del heredero beneficiario que paga con sus propios dineros las deudas dela herencia.
5) Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.
6) Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con
el mismo dinero.

b. Subrogación convencional: (art 1611) opera mediante un acuerdo entre el acreedor pagado
y el tercero que le paga. Es poco frecuente y ha sido desplazada por la cesión de créditos.
Requisitos:
1. Que un tercero no interesado pague una deuda ajena.
2. Que pague sin voluntad del deudor.
3. Consentimiento del acreedor.
4. Que la subrogación se haga en forma expresa.
5. Que conste en la carta de pago o recibo.
6. Que se sujete a las reglas de la cesión de derechos.

• Efectos de la subrogación: se traspasan al tercero que paga todos los derechos, acciones y
privilegios, prendas e hipotecas del antiguo acreedor, así contra el deudor principal como
contra los codeudores solidarios o subsidiarios.

4.2.4 Pago por cesión de bienes: consiste en el abandono voluntario que el deudor hace de todos sus
bienes a su acreedor cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar
sus deudas.

4.2.5 Pago con beneficio de competencia: es el que se concede a ciertos deudores para no ser
obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable
para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias y con cargo de devolución cuando
mejoren de fortuna.

69
4.3 Prescripción
4.3.1 Concepto: (art 2492) es un modo de extinguirse las acciones y derechos ajenos por no haberse
ejercido durante un cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
En realidad, lo que se extingue por prescripción no es la obligación, sino la acción para exigir el
cumplimiento.

4.3.2 Reglas comunes a toda prescripción:


1. Debe ser alegada.
2. No puede renunciarse anticipadamente.
3. Corre a favor y en contra de toda persona (que tenga la libre administración de lo suyo).

4.3.3 Requisitos de la prescripción extintiva:


1. Acción prescriptible: por regla general, todas las acciones son prescriptibles. No lo son la
acción de partición, la acción para reclamar el estado de hijo/padre/madre, la acción de
demarcación y cerramiento, etc.

2. Inactividad de las partes: del deudor y del acreedor


a. Interrupción natural de la prescripción: por el hecho de reconocer el deudor la
obligación, ya expresa, ya tácitamente.
b. Interrupción civil de la prescripción: por la demanda judicial, salvo los casos
enumerados en el art 2503. De la remisión a este artículo, es posible señalar que la
prescripción NO se interrumpe si (1) la notificación de la demanda no se hace en la
forma legal, (2) el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró
abandonada la instancia, o (3) el demandado obtuvo sentencia absolutoria.
3. Transcurso del plazo legal: el tiempo se cuenta desde que la obligación se hace exigible,
excepto en el pacto comisorio y en la acción pauliana. Las cláusulas modificatorias de los
plazos de prescripción adolecen de objeto ilícito, puesto que son normas de orden público
establecidas en interés general.
a. Prescripciones de largo tiempo: se suspenden en favor de las personas enumeradas en los
n°1 (menores, dementes, sordos o sordomudos que no pueden darse aentender claramente)
y n°2 (mujer casada en sociedad conyugal), pero por un plazo máximo de 10 años. Se discute
si la prescripción se suspende entre cónyuges.
i. Acciones personales ordinarias: 5 años
ii. Acción ejecutiva: 3 años
iii. Obligaciones accesorias: junto con la obligación principal Acciones reales de dominio y
de herencia: por la prescripción adquisitiva del mismo derecho.
iv. Acciones de las limitaciones al dominio:
v. Usufructo, uso y habitación: por la prescripción adquisitiva del mismo derecho. Se discute
si el derecho puede perderse por su no ejercicio, volviendo al nudo propietario.
vi. Servidumbres: por dejarlas de gozar el titular durante 3 años.

b. Prescripciones de corto tiempo: no se suspenden


i. Presuntivas de pago:
a) 3 años: acciones del Estado y municipalidades en relación con los impuestos.
b) 2 años: honorarios de los profesionales liberales.
c) 1 año: acción para exigir el pago del precio de los mercaderes, proveedores y
70
artesanos que venden al menudeo.

La interrupción de la prescripción produce un efecto especial llamadointerversión de la


prescripción, mediante el cual a la prescripción decorto tiempo le sucede una de largo tiempo.
Estas prescripciones de corto tiempo se interrumpen (1) desde que interviene pagaré u obligación
escrita,o concesión de plazo por el acreedor, y (2) desde que interviene requerimiento.
ii. Prescripciones especiales: nulidad del matrimonio, impugnación de la filiación,
nulidad relativa, lesión enorme, acción pauliana, saneamiento por evicción y vicios
redhibitorios, etc.

5. Prelación de créditos

5.1 Concepto: es el conjunto de reglas legales que determinan el orden y forma en que deben pagarse
los diversos acreedores de un deudor.
5.2
5.3 Características de las preferencias:
1. Son inherentes a los créditos para cuya seguridad se han establecido.
2. Constituyen un beneficio especial para determinados acreedores.
3. Son excepcionales (la regla general es la igualdad).
4. Siempre son legales (las partes no las pueden crear).
5. Son renunciables.

5.4 Clases de créditos:


1. 1ª clase: gozan de preferencia sobre toda clase de crédito. Prefieren unos a otros según la
numeración del art 2472, y entre los del mismo número concurren a prorrata.
1) Costas judiciales que se causen en interés de los acreedores
2) Expensas funerales necesarias del deudor difunto
3) Gastos de enfermedad del deudor
4) Gastos generados en el procedimiento concursal de liquidación del deudor
5) Remuneraciones de los trabajadores y asignaciones familiares
6) Cotizaciones de seguridad social
7) Artículos necesarios de subsistencia para el deudor y su familia
8) Indemnizaciones laborales
9) Créditos del Fisco por los impuestos de retención y recargo

2. 2ª clase: preferencias especiales relacionadas con la prenda.


1) Crédito del posadero sobre los efectos del deudor introducidos en la posada
2) Crédito del acarreador o empresario de transporte sobre los efectos acarreados
3) Crédito del acreedor prendario sobre la prenda

3. 3ª clase: créditos hipotecarios. Prefieren unos a otros según la fecha de inscripción. Es una
preferencia especial que solo puede hacerse valer sobre el valor de la finca hipotecada; por
el exceso el acreedor hipotecario concurre como valista.

4. 4ª clase: se trata de acreedores cuyos patrimonios son administrados por otro. Prefieren
unos a otros según las fechas de sus causas.
1) Créditos del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes fiscales
2) Créditos de los establecimientos públicos contra los recaudadores y administradores de

71
sus fondos

3) Privilegio de la mujer casada por los bienes de su propiedad que administra elmarido
4) Crédito del hijo sujeto a patria potestad sobre los bienes administrados por su padreo
madre
5) Privilegio del pupilo sobre los bienes de su guardador
6) Privilegio del pupilo contra el que se casa con la madre o abuela, tutora o curadora
(derogado)
7) Privilegio por expensas comunes de una unidad que forma parte de un condominio

5. 5ª clase: créditos que no gozan de preferencia. Concurren a prorrata. Dentro de los créditos
valistas, se encuentran los créditos subordinados, que consisten en que un acreedor de la 5ª
clase acepte postergar el pago de su crédito en favor de otro acreedor de dicha clase. Buscan
fomentar el crédito.

72
Personas

1. Introducción

Persona es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones.


Sinónimo de persona es “sujeto de derecho”, que son todos los seres que están dotados de capacidad
de goce.
Todos los individuos de la especie humana, por el solo hecho de serlo, es persona.
El Derecho también reconoce personalidad a entidades distintas del hombre, las personas jurídicas.

2. Inicio y fin de la existencia de las personas naturales

2.1 Concepto de persona natural: son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición (art 55)

2.2 Inicio de la existencia:


a. Existencia legal: (art 74) la existencia legal principia con el nacimiento, pero para que éste
sea un principio de existencia, se requiere:
1. Separación completa de la madre.
2. La criatura debe sobrevivir a la separación un momento siquiera.

b. Existencia natural: comienza con la concepción, y se extiende hasta el nacimiento (se


presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que 180 días
ni más que 300 días).

2.3 Fin de la existencia:


Muerte natural o real: es la terminación de las funciones vitales del individuo. Muerte presunta:
aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo que ha desaparecido y que se ignora
si vive o no, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde la fecha de las últimas
noticias, y concurriendo las demás formalidades legales.

Atributos de la personalidad
Concepto: son ciertos elementos necesariamente vinculados a toda persona e indispensables para el
desenvolvimiento de ella como sujeto de derechos. Son derechos extrapatrimoniales.

Capacidad de goce:
Concepto: la capacidad de goce es la aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones.
La capacidad de ejercicio es la aptitud de las personas humanas para obrar por sí mismas en la
vida civil.
a. Incapacidad absoluta: solo pueden actuar en la vida jurídica representados por su representante
legal. Los actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta, no producen ni
aun obligaciones naturales y no admiten caución.
b. Demente: aquella persona que, como consecuencia de una enfermedad mental, carece de
la aptitud necesaria para dirigir su persona o administrar sus bienes.
73
c. Impúber: hombres menores de 14 años y mujeres menores de 12 años.

d. Sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente: debe ser puesto en
interdicción cuando ha llegado a la pubertad.

e. Muerte presunta: aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo que ha desaparecido
y que se ignora si vive o no, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde la fecha de
las últimas noticias, y concurriendo las demás formalidades legales.

3. Atributos de la personalidad

3.1 Concepto: son ciertos elementos necesariamente vinculados a toda persona e indispensables para el
desenvolvimiento de ella como sujeto de derechos. Son derechos extrapatrimoniales.

3.2 Capacidad de goce:

3.2.1 Concepto: la capacidad de goce es la aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones.
La capacidad de ejercicio es la aptitud de las personas humanas para obrar por sí mismas en la vida civil.

3.3.2 Incapacidad absoluta: solo pueden actuar en la vida jurídica representados por su representante legal. Los
actos de los absolutamente incapaces adolecen de nulidad absoluta, no producen ni aun obligaciones
naturales y no admiten caución.
1. Demente: aquella persona que, como consecuencia de una enfermedad mental, carece de la aptitud
necesaria para dirigir su persona o administrar sus bienes.
2. Impúber: hombres menores de 14 años y mujeres menores de 12 años.
3. Sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente: debe ser puesto en interdicción cuando ha
llegado a la pubertad
3.3 Domicilio:

3.3.1 Concepto: consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de


permanecer en ella (art 59). Es posible distinguir tres niveles de vinculación jurídica de una personacon
un lugar: (1) habitación o morada, (2) residencia y (3) domicilio.

3.3.2 Clasificación:
1. Domicilio político y civil
a. Político: es relativo al territorio de un Estado en general. Así las personas se dividen en
domiciliadas o transeúntes.
b. Civil: es relativo a una parte determinada del territorio de un Estado. Se llama también vecindad.

2. Domicilio general y especial


a. General: es el normal de una persona para todas sus relaciones jurídicas.
b. Especial: se refiere solo a ciertas relaciones determinadas (ej: domicilio especial para la fianza,
domicilio especial para efectos procesales donde se debe designar un domicilio dentro de los
límites urbanos en que funcione el tribunal respectivo). Generalmente el domicilio especial tiene
carácter convencional.

74
3. Domicilio legal, convencional y real
a. Legal: impuesto por la ley a determinadas personas, sea por una relación de dependencia, sea en
virtud de un cargo que desempeñan. Son de derecho estricto.
1. Los menores: tienen el domicilio del padre o madre que tiene su patria potestad, o del tutor o
curador que se les hubiese nombrado.
2. Los interdictos: tienen el domicilio de sus curadores.
3. Criados y dependientes: tienen el domicilio de sus empleadores o patrones, siempre que se
cumplan las siguientes condiciones: (i) que trabajen habitualmente en la casa del empleador,
(ii) que residan en la misma casa del empleador, (iii) que no tengan un domicilio derivado de
la patriapotestad o de la guarda.
4. Eclesiásticos: tienen el domicilio del lugar a que están obligados a residir.
5. Jueces: están obligados a residir en el lugar donde tenga asiento el tribunal en que prestan sus
servicios. No es propiamente un caso de domicilio legal, porque la ley solo impone la
residencia.
b. Convencional: se puede en un contrato establecer de común acuerdo un domicilio civil especial
para los actos judiciales y extrajudiciales a que diere lugar el mismo contrato. Es unilateralmente
inmutable mientras dure la convención.
c. Real: es la norma general y deriva de la definición del art 59.

3.4 Patrimonio:
3.4.1 Concepto: es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona, apreciables en dinero
(Planiol).
El patrimonio es algo distinto de los bienes que lo integran, abarca no solo los bienes presentes de su
titular sino también los futuros (art 2465).

4.4 Las personas jurídicas

Concepto: es una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente (art 545).

75
Fuentes de las Obligaciones

1. Teoría General del Contrato

1.1 Fuentes de las obligaciones: son los hechos jurídicos a los cuales la ley atribuye la aptitud de
hacer nacer o generar una obligación.
A partir de los arts 578, 1437 y 2284, la doctrina clásica afirma que las fuentes de las obligaciones
son cinco: contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y ley.
La doctrina moderna agrega dos fuentes: la declaración unilateral de voluntad y el
enriquecimiento sin causa.

1.2 Concepto de contrato: el concepto clásico de contrato señala que es un acto jurídico bilateral o
convención encaminado a crear derechos y obligaciones.
El CC señala “contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa” (art 1438).
Se critica esta definición porque (1) contrato y convención no son sinónimos y (2) el objeto del
contrato no es la prestación, sino que los derechos y obligaciones que éste crea, siendo la prestación
el objeto de las obligaciones.

1.3 Estructura del contrato: (art 1444)


a. Cosas de la esencia: aquellas sin las cuales no produce efecto alguno o degenera en otro
contrato diferente. Éstas pueden ser comunes a todo contrato (art 1445) o especiales de
cada contrato en particular (ej: precio en dinero en la compraventa).
b. Cosas de la naturaleza: las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin
necesidad de una cláusula especial. Dicen relación con los efectos del contrato.
c. Cosas accidentales: aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que seagregan
por medio de cláusulas especiales.

1.4 Clasificación de los contratos:


1. Según el número de partes obligadas: (art 1439)
a. Unilaterales: donación, comodato, depósito, mutuo, prenda, hipoteca.
b. Bilaterales: compraventa, permuta, transacción, arrendamiento, mandato.

2. Según reporte utilidad a una o ambas partes: (art 1440)


a. Gratuito: solo tiene por objeto la utilidad de una de las partes.
b. Oneroso: tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a
beneficio del otro.

3. Según la posibilidad de apreciar ex ante los resultados económicos: (art 1441)


a. Conmutativo: cuando las prestaciones de las partes se miran como equivalentes.
b. Aleatorio: cuando el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia
o pérdida.

4. Según su subsistencia: (art 1442)


a. Principal: subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención.
b. Accesorio: tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de
manera que no puede subsistir sin ella.

76
5. Según la forma en que debe expresarse el consentimiento: (art 1443)
a. Consensual: se perfecciona por el solo consentimiento.
b. Solemne: se requiere cumplir con una solemnidad exigida por el legislador en
atención a la naturaleza del acto o contrato.
c. Real: se perfecciona por la tradición de la cosa (en realidad, por la entrega de la cosa).

1.5 Principios fundamentales de la contratación:


1. Principio del consensualismo: por regla general, los contratos se perfeccionan por el mero
consentimiento.
2. Principio de la libertad contractual: comprende tanto la libertad de conclusión como la
libertad de configuración interna de los contratos.
3. Principio de la fuerza obligatoria de los contratos: “todo contrato legalmente celebrado
es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo
o por causas legales” (art 1545).
4. Principio del efecto relativo de los contratos: consiste en que los contratos solo generan
derechos y obligaciones para las partes, sin beneficiar ni perjudicar a terceros.
5. Principio de la buena fe: se distingue entre buena fe subjetiva (art 706) y buena fe objetiva
(art 1546).

1.6 Interpretación de los contratos: es determinar el sentido y alcance de sus estipulaciones.


*Principio rector: (art 1560) “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse
más a ella que a lo literal de las palabras”.
Las reglas de interpretación de los contratos se pueden sistematizar en:
a. Relativas a elementos intrínsecos del contrato:
1. Regla de la armonía de las cláusulas: (art 1564 inc 1°) “Las cláusulas de un contratose
interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convengaal
contrato en su totalidad”. Ej: si en un mandato se autoriza al mandatario para cobrar
las deudas hasta obtener el pago, y se agrega que aquél pedirá que los valores se giren
a favor del mandante, se entiende que el mandatario no está facultado para percibir.

2. Regla de la utilidad de las cláusulas: (art 1562) “El sentido en que una cláusula puede
producir algún efecto, deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto
alguno”. Ej: si en un contrato de arrendamiento se estipula que el arrendatario deberá pagar
las contribuciones, debe entenderse que son aquellas que afectan al dueño o arrendador y
no las que de todas maneras gravan al arrendatario.

3. Regla del sentido natural: (art 1563 inc 1°) “En aquellos casos en que no apareciere
voluntad contraria deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza
del contrato”. Ej: si se fija la renta de arrendamiento de un inmueble urbano en $400.000
sin más, debe concluirse que se trata de una renta mensual.

b. Relativas a elementos extrínsecos del contrato:


1. Regla de la aplicación restringida del texto contractual: (art 1561) “Por generales que
sean los términos de un contrato, solo se aplicarán a la materia sobre que se ha
contratado”. Ej: si en una transacción las partes se declaran libres de todas sus pretensiones
respectivas, ello no se extiende a los derechos y obligaciones nacidos entre las partes
después de la convención.

77
2. Regla de la natural extensión de la declaración: (art 1565) “Cuando en un contratose
ha expresado un caso para explicar la obligación, no se entenderá por solo eso haberse
querido restringir la convención a ese caso, excluyendo los otros a que naturalmente se
extienda”. Ej: si en las capitulaciones matrimoniales se dice que los esposos estarán en
sociedad conyugal, a la cual entrará el mobiliario de las sucesiones que pudieren tocarles,
esa cláusula no impide que también ingresen a la sociedad todas las otras cosas que entran
a ella según la ley.

3. Regla sistemática: (art 1564 inc 2°) “Podrán también interpretarse por las de otro contrato
entre las mismas partes y sobre la misma materia”.

4. Regla de la aplicación práctica del contrato: (art 1564 inc 3°) “O por la aplicación
práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobaciónde la
otra”. Ej: si se discute si deben pagarse o no intereses, y durante un periodo las partes los
han pagado, debe entenderse en tal sentido la obligación.

c. Subsidiarias:
1. Regla de las cláusulas usuales: (art 1563 inc 2°) “Las cláusulas de uso común se presumen
aunque no se expresen”.
2. Regla de la última alternativa: (art 1566) “No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas
precedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor.
Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes,
sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la ambigüedad
provenga de la falta de una explicación que hayadebido darse por ella”. Esta norma
se aplica mucho en los contratos de adhesión.

1.7 Disolución de los contratos: (arts 1545 y 1567)

a. Mutuo consentimiento.
b. Causas legales.

78
2. El contrato de promesa

2.1 Concepto: aquél en virtud del cual las partes se obligan a celebrar un contrato definitivo en el
futuro, en un plazo o verificada una condición.

2.2 Características:
1. Contrato bilateral (sin perjuicio de lo postulado por un sector de la doctrina acerca de la
promesa unilateral)
2. Contrato principal
3. Contrato solemne
4. De general aplicación (no se refiere a un determinado contrato)
5. De derecho estricto (dada la redacción del art 1554, se deduce que la regla general es no
aceptar la promesa y reconocerla solo como excepción cuando reúne los requisitos)

2.3 Requisitos: debe reunir los requisitos de existencia y validez de todo contrato, y además los
requisitos del art 1554 (su omisión acarrea la nulidad absoluta o, según algunos, la inexistencia):

1. Que la promesa conste por escrito: el contrato de promesa es solemne. La escrituración es


una solemnidad para la existencia. A propósito de la promesa de venta de inmuebles, se
discutió si bastaba con un instrumento privado aunque el contrato prometido requiriera de
escritura pública:
Requiere instrumento público Basta con instrumento privado
La promesa es un contrato accesorio a la venta. La promesa es un contrato principal.
Siendo la disposición del art 1801 de carácter Las solemnidades son de derecho
especial, prima estricto y deben
sobre el art 1554. interpretarse restrictivamente. El art 1554 solo
requiere que la promesa conste por escrito.
El art 1553 da derecho al acreedor para que se Aceptar que la promesa requiere escritura
apremie al pública significa
deudor a la ejecución del hecho convenido, por aceptar que no existe la debida correspondencia
lo que se le obligaría a vender, lo que no puede con el art 1554 n°4, que establece que pueden
hacerse en virtud de un instrumento privado. faltar las solemnidades que la ley prescribe para
el contrato prometido.

2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces: el contrato
prometido no puede ser nulo. La norma se refiere a contratos nulos por incumplimiento de
requisitos de fondo (ej: promesa de venta de bienes entre cónyuges no separados
judicialmente), no de forma, dado que los últimos pueden cumplirse al celebrar el contrato
prometido (ej: es válida la promesa de venta de bienes de incapaces en que se omite la
autorización judicial).

3. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato: se puede fijar copulativamente un plazo y una condición.
a. Plazo: para la mayoría de la doctrina se trata de un plazo suspensivo. La jurisprudencia no
ha sido unánime, señalando en algunos fallos que se trata de un plazo extintivo y en otros
que se trata de un plazo suspensivo (estos últimos señalan que sostener que vencido el plazo
las obligaciones del promitente se extinguen por caducidad, implica que nunca sería posible
pedir el cumplimiento forzado de una promesa). El plazo puede ser expreso o tácito.
b. Condición: se discute si la condición debe ser determinada o puede ser indeterminada. Hay
fallos en ambos sentidos.

79
4. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que solo falten para que
sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban: lo que la
ley exige es que el contrato prometido se individualice en forma que no haya duda acerca
de su naturaleza al proceder a su celebración. Se ha discutido en la doctrina si en la
especificación del contrato prometido debe incluirse el consentimiento recíproco de obligarse
(a propósito de la promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral).

2.4 Promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral: consiste en que solo una de las partes se
obliga a celebrar el contrato prometido. Se discute sobre su validez:
Jurisprudencia: NO es válida Doctrina: SI es
válida
Vulnera el art 1554 n°4 puesto que la ley exige Basta con singularizar adecuadamente el contrato
que se especifique el contrato prometido, y no prometido para cumplir con el requisito del art 1554 n°4.
habría especificación si no consta en la promesa Ninguna disposición legal exige que en el contrato de
el propósito recíproco de obligarse. promesa ambas partes se obliguen
recíprocamente.
Se trataría de una obligación sujeta a una Se trata de una obligación sujeta a una condición
condición suspensiva meramente potestativa del suspensiva meramente potestativa, pero de la voluntad del
deudor. acreedor.
El Proyecto de 1853 señalaba que la promesa y el contrato
prometido consensual se identifican. Sin embargo, esto
solo ocurre si la promesa es bilateral. La promesa unilateral
de bienes muebles no puede identificarse con el contrato
prometido porque falta el consentimiento. La eliminación
de esta disposición del texto definitivo probablemente
se debió a la comprobación de este aserto.

2.5 Efectos del contrato de promesa:


1. Hay lugar a lo prevenido en el art 1553.
2. Si el hecho debido consiste en la suscripción de un documento en la constitución de una
obligación, puede el juez proceder a nombre del deudor cuando éste es requerido y no lo hace
dentro del plazo que señala el tribunal (art 532 CPC).
3. Se ha concluido que NO se puede atacar el contrato de promesa de compraventa de un
inmueble por lesión enorme, ya que promesa y compraventa son contratos distintos.
2.6 El contrato de opción: es el pacto por el cual se conviene que una de las partes de un contrato
definitivo tendrá la facultad de exigir o no el cumplimiento de una obligación ya contraída por la otra,
importando la exigencia de tal cumplimiento la consumación de dicho contrato.

80
3. La compraventa

3.1 Concepto: la compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la
otra a pagarla en dinero (art 1793).

3.2 Características:
1. Contrato bilateral
2. Contrato oneroso
3. Contrato generalmente conmutativo (será aleatorio en la venta de cosas que no existen pero
se espera que existan, cuando se compra la suerte)
4. Contrato principal
5. Contrato generalmente consensual

3.3 Elementos de la compraventa:


1. Consentimiento: debe recaer sobre (1) la cosa, (2) el precio y (3) el tipo de contrato. Por
regla general, la compraventa es consensual. Por excepción, es solemne.

*Consentimiento en las ventas forzadas: se entiende que el deudor prestó su consentimiento de


antemano al obligarse, ya que sabía que el acreedor tiene el derecho de prenda general.El
juez será el representante legal del deudor.
a.
2. Cosa: no puede faltar la cosa vendida puesto que faltaría el objeto de la obligación del
vendedor y carecería de causa de la obligación del comprador (habría nulidad absoluta).
*Requisitos de la cosa:
1) Comerciable y enajenable (art 1810 en relación con art 1464) es comerciable cuando es
susceptible de dominio y posesión privada. La mayoría de las cosas comerciables son
también enajenables, pero hay algunas que no lo son (art 1464 n°1 y n°2).
2) Singular, determinada o determinable: es una aplicación de las reglas generales en relación
al objeto. La determinación de la cosa debe ser a lo menos en cuanto a su género, debiendo
en tal caso determinarse también la cantidad.
3) Que exista o se espere que exista:

4) No debe pertenecer al comprador: la compra de cosa propia no vale (art 1816), hay nulidad
absoluta por falta de causa en la obligación del comprador.
*Venta de cosa ajena: (art 1815) es válida porque la compraventa impone al vendedor
la obligación de entregar la cosa, no de hacer dueño al comprador.

3. Precio: si falta el precio, carece de objeto la obligación del comprador y de causa la


obligación del vendedor (se sanciona con nulidad absoluta).
*Requisitos del precio:
1) Consistir en dinero: es de la esencia que consista en dinero pero no es esencial que se
pague en dinero.
2) Real y serio: que exista una voluntad real de pagar y recibir ese precio, y que el precio
guarde una mínima proporción con la cosa. No cumple este requisito el precio simulado
(ej: para simular una donación) ni el precio irrisorio o ridículo.

81
3) Determinado o determinable: la determinación puede hacerse por acuerdo de las partes o
por un tercero (contrato condicional), pero no puede dejarse al arbitrio de una de las partes.
En las ventas de cosas fungibles que se venden al precio corriente de plaza, se entenderá que
será el precio corriente al tiempo de la entrega. Encuanto a la venta de dos o más cosas
por un precio, se discute si es posible.
Los gastos del contrato de compraventa son de cargo del vendedor porque se entiende que
han sido tomados en cuenta en el precio, salvo estipulación contraria.

3.4 Capacidad para celebrar el contrato de compraventa: rigen las incapacidades generales (art
1447), pero también hay incapacidades especiales para celebrar el contrato de compraventa en
particular (arts 1795 – 1800). Se trata de verdaderas limitaciones a la capacidad de goce.
a. Incapacidades para comprar y vender (dobles):
1. Compraventa entre cónyuges no separados judicialmente.
2. Compraventa entre el padre o la madre y el hijo sujeto a patria potestad.
b. Incapacidades para vender (simples):
1. Administradores de establecimientos públicos no pueden vender los bienes queadministran, y
cuya enajenación no está comprendida en sus facultades ordinarias; salvo con autorización de
la autoridad competente. La sanción es la nulidad absoluta.
c. Incapacidades para comprar (simples):
1. Se prohíbe a los empleados públicos comprar los bienes públicos o particulares que se vendan
por su ministerio: la sanción es la nulidad absoluta.
2. Se prohíbe a los jueces, abogados, procuradores o escribanos comprar los bienes en cuyo litigio
han intervenido y que se vendan a consecuencia del litigio: la sanción es la nulidad absoluta.
3. Se prohíbe a los tutores y curadores comprar los bienes de sus pupilos, sino con arreglo al
art 412: la norma referida distingue entre:
a. Bienes muebles: se requiere autorización de los demás guardadores que no estén
implicados de la misma forma, o del juez en subsidio. Su sanción es la nulidad relativa.
b. Bienes inmuebles: se prohíbe su compra. Su sanción es la nulidad absoluta.
4. Compra por mandatario, síndico o albacea debe ser en conformidad al art 2144:
a. Mandatario: (art 2144) se le prohíbe comprar para sí lo que el mandante leha ordenado
vender, o vender de lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar, sin
autorización expresa del mandante. La sanción es la nulidad relativa.
b. Síndico: en cuanto a la administración de los bienes del deudor, son verdaderos
representantes legales, por lo que se les aplica el art 2144.
c. Albacea: se da una pugna entre el art 2144 y el art 412 (al que se remite elart 1294 en el
título de los albaceas). No hay problemas en cuanto a la compra de bienes muebles, donde
se requerirá autorización de los herederos. Pero en cuanto a los bienes inmuebles, mientras
que el art 2144 requiere autorización de los herederos, el art 412 establece una prohibición
absoluta. Se ha estimado que debe prevalecer el art 412 por su especialidad (laremisión a
este artículo se hace en el título de los albaceas). ordenado comprar, sin autorización
expresa del mandante. La sanción es la nulidad relativa.

82
d. Síndico: en cuanto a la administración de los bienes del deudor, son verdaderos
representantes legales, por lo que se les aplica el art 2144.
e. Albacea: se da una pugna entre el art 2144 y el art 412 (al que se remite elart 1294 en el
título de los albaceas). No hay problemas en cuanto a la compra de bienes muebles, donde
se requerirá autorización de los herederos. Pero en cuanto a los bienes inmuebles, mientras
que el art 2144 requiere autorización de los herederos, el art 412 establece una prohibición
absoluta. Se ha estimado que debe prevalecer el art 412 por su especialidad (laremisión a
este artículo se hace en el título de los albaceas).

3.5 Efectos del contrato de compraventa:

3.6.1 Obligaciones del vendedor: “se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el
saneamiento de la cosa vendida” (art 1824).

Forma en que debe hacerse la entrega:


a. Bienes muebles: significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio y
figurando la transferencia de alguna de las maneras que señala el art 684.
b. Bienes inmuebles: por la inscripción del contrato de compraventa en el Registro de
Propiedades del CBR, con excepción de la tradición del derecho de servidumbre que se
hace por escritura pública, con la contra-excepción de la servidumbre de alcantarillado en
predios urbanos en que se vuelve a la regla general. Se ha señalado que el vendedor cumple
su obligación haciendo la entrega legal (inscripción) y la entrega material del inmueble.

Época en que debe efectuarse la entrega: en la época estipulada (no es necesario que sea expresa,
puede resultar de las circunstancias del contrato); a falta de estipulación la entrega es exigible
inmediatamente de celebrado el contrato.

Lugar de la entrega: en el lugar estipulado; a falta de estipulación, si es una especie o cuerpo cierto
en el lugar donde se encontraba al tiempo del contrato, y si es una cosa genérica en el domicilio del
deudor (vendedor).

Qué comprende la entrega: debe entregarse “lo que reza el contrato”.

Riesgo de la cosa vendida: la regla general es que el riesgo es del COMPRADOR, aunque la cosa
no se haya entregado (arts 1550 y 1820).

3.6.1.2 Obligación de sanear la evicción: es una obligación de la naturaleza y tiene carácter


eventual. Tiene por objeto amparar al comprador en el dominio y posesión pacífica de la cosa.
Persigue dos fines: (1) defender al comprador contra los terceros que reclamen derechos sobre la
cosa (obligación de hacer indivisible) y (2) indemnizar al comprador si la evicción se produce
(obligación de dar divisible).
Para que la obligación de saneamiento sea exigible se requiere que elcomprador se vea expuesto a
sufrir evicción de la cosa y que el vendedor sea citado de evicción.

83
Requisitos de la evicción:
1. Que el comprador sea privado del todo o parte de la cosa comprada.
2. Que la evicción se produzca por sentencia judicial.
3. Que la privación tenga una causa anterior a la venta.

3.6.1.3 Obligación de sanear los vicios redhibitorios: son los defectos que existiendo en la cosa
vendida al tiempo de la venta, y siendo ocultos, hacen que ella no sirva para su uso natural o solo
sirva imperfectamente. El vendedor no solo está obligado a proporcionar la posesión pacifica de la
cosa, sino que también su posesión útil.

Requisitos de los vicios redhibitorios: en todo caso, los contratantes pueden hacer redhibitorios los
vicios que naturalmente no lo son.
1. Debe existir al tiempo del contrato: ya sea actualmente o en potencia.
2. Debe ser grave: cuando la cosa vendida no sirve para su uso natural o solo sirve
imperfectamente, de modo que sea de presumir que conociéndolo, el comprador no la hubiere
comprado o la habría comprado a un precio inferior.
3. Debe ser oculto: (1) que el vendedor no lo haya dado a conocer, (2) que el comprador no
experto no lo haya ignorado por grave negligencia, y (3) que el comprador experto no haya
podido conocerlo fácilmente en razón de su profesión u oficio.

3.6.2 Obligaciones del comprador:

Obligación de recibir la cosa comprada


Obligación de pagar el precio: es la principal obligación del comprador.
Lugar y época del pago: en el lugar y época estipulados; a falta de estipulación en el lugar y época
de la entrega.
Derecho de suspensión del pago del precio: es correlativo al derecho de retención del vendedor.
El vendedor no queda facultado para retener el precio en su poder

Incumplimiento de la obligación de pagar el precio: el vendedor puede pedir el cumplimiento


forzado o resolución del contrato, + IDP (arts 1873 y 1489).

1. Pacto de retroventa: es una condición resolutoria ordinaria meramente potestativa de la voluntad


del acreedor (vendedor), que consiste en que en el contrato de compraventa el vendedor se reserva la
facultad de recobrar la cosa vendida, reembolsando al comprador la cantidad determinada que se
estipulare, o falta de estipulación lo que le haya costado la compra. Es INTRASFERIBLE. Las
condiciones para ejercitar la acción son:
1) Que el vendedor haga valer judicialmente su derecho.
2) Que al momento de ejercer la acción, el vendedor ponga el precio a disposición
del comprador.
3) Que el derecho se haga valer en tiempo oportuno: dentro del término fijado por las
partes o la ley, que no puede exceder de 4 años, desde la fecha del contrato.
4) Que se dé el correspondiente aviso: inmuebles → 6 meses; muebles → 15 días.

84
2. Pacto de retracto: es una condición resolutoria ordinaria casual que depende de la voluntad de
un tercero, y que consiste en que las partes convienen que se resolverá la venta si dentro de un
plazo determinado (que no puede exceder de 1 año), se presenta un nuevo comprador que ofrezca
al vendedor condiciones más ventajosas que el comprador primitivo. Para evitar la resolución, el
comprador primitivo puede igualar la oferta.

3.6 Rescisión de la venta por lesión enorme:

3.8.1 Concepto: es el perjuicio pecuniario que las partes sufren como consecuencia de la falta de
equivalencia de las prestaciones recíprocas de un contrato conmutativo. La acción rescisoria por
lesión enorme es IRRENUNCIABLE.

3.8.2 Requisitos:
1. Que la venta sea susceptible de rescindirse por lesión enorme: no procede en
1) Ventas de bienes muebles
2) Ventas que se hubieren hecho por el ministerio de la justicia
3) Ventas de minas
4) Venta de derechos hereditarios
5) Contrato de promesa
2. Que haya lesión enorme en los términos que señala la ley:
a. Vendedor: sufre lesión enorme cuando recibe menos de la mitad del justo precio.
b. Comprador: sufre lesión enorme cuando paga más del doble del justo precio.
3. Que la cosa no haya perecido en poder del comprador: si la cosa perece en manos del
comprador por caso fortuito, se hace imposible la restitución al vendedor.
4. Que el comprador no haya enajenado la cosa: se trata de una excepción a la regla general de
la que la nulidad siempre da acción contra terceros. Sin embargo, si el comprador vendió la
cosa a un precio mayor del que había pagado, el vendedor puede reclamar la diferencia,
pero solo hasta el justo precio con deducción de 1/10 de éste.
5. Que la acción rescisoria se entable oportunamente: prescribe en 4 años contados desde la
fecha del contrato.

3.8.3 Efectos de la rescisión por lesión enorme: el demandante solo puede pedir la rescisión.
Acogida la rescisión por sentencia firme, nace un derecho de opción para el demandado:
a. Perseverar en el contrato: el demandado obtiene una ventaja del 10% respecto del justo
precio que la ley considera legítima.
a) Comprador demandado: debe completar el justo precio deducido en 1/10.
b) Vendedor demandado: debe restituir el exceso sobre el justo precio aumentado en
1/10.

85
b. Aceptar la rescisión del contrato: como toda nulidad, se debe restituir a las partes al mismo estado
en que se hallarían de no haber contratado. Pero se observan ciertas modalidades:
a) Vendedor:
i. Debe restituir el precio
ii. No puede pedir indemnización de los deterioros, excepto en cuanto el comprador se
hubiere aprovechado de ellos (comprador se considera de buena fe)
b) Comprador:
a. Debe restituir la cosa con los intereses y frutos percibidos desde la notificación de la
demanda (comprador se considera de buena fe)
b. Debe purificar la cosa de las hipotecas u otros derechos reales constituidos sobre el
inmueble (es otra excepción a los efectos generales de la nulidad frente a terceros).

1. El mandato

1.1 Concepto: “es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra,
que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de a primera” (art 2116).

1.2 Características:
1. Contrato bilateral
2. Contrato oneroso por naturaleza: si nada se dice, el mandante debe pagar al mandatario la
remuneración estipulada o usual. El honorario se determina por acuerdo de las partes, por la
ley, la costumbre o el juez. El mandatario siempre responde de culpa leve, pero al ser
remunerado, responde en términos más estrictos.
3. Contrato generalmente consensual: el contrato se reputa perfecto por la aceptación del
mandatario, que puede ser expresa o tácita (todo acto en ejecución del mandato). El silencio
no constituye aceptación, salvo que se trate de una persona ausente que confía un encargo a
una persona que por su profesión u oficio se encarga de negocios ajenos. Por excepción, el
mandato es solemne: mandato judicial, mandato para contraer matrimonio, mandato para
reconocer a un hijo, mandato conferido por la mujer casada en sociedad conyugal para que
su marido realice determinados actos jurídicos, etc.
4. El mandatario actúa por cuenta y riesgo del mandante: sea que actúe en representación del
mandante o a nombre propio.

1.3 Requisitos:
1. En cuanto al objeto: es la “gestión de uno o más negocios”, concepto cuya extensión ha sido
discutida por la doctrina (todas las prestaciones posibles; solo actos jurídicos; interpretación
intermedia). Pareciera que la interpretación intermedia es la que mayoracogida ha tenido,
señalando que el objeto comprende tanto negocios jurídicos comomateriales que se refieran
a una actividad económica que tenga una importancia inmediata para el mandante. En todo
caso, hay ciertos actos que no pueden ejecutarse por mandatario:
1) Otorgamiento de testamento
2) Albaceazgo
3) Estipulación de las capitulaciones matrimoniales
4) Ratificación del matrimonio religioso ante el RC

86
2. En cuanto a quien debe interesar el negocio: puede interesar solo al mandante, al mandante
y al mandatario, a cualquiera de ellos o ambos y un tercero, o solo a un tercero, pero nunca
solo al mandatario. Semejante mandato es un mero consejo y no produce obligación alguna.
3. En cuanto a la capacidad de las partes:
a. Mandante: en cuanto a la capacidad para celebrar el contrato de mandato, se rige por las
reglas generales. Además debe ser capaz para ejecutar por sí el negocio (ej: si un cónyuge
otorga mandato a un tercero para celebrar una compraventa con su cónyuge, tanto el mandato
como la compraventa son nulos por ilicitud del objeto).
b. Mandatario: se puede constituir mandatario a un menor adulto (no incapaz absoluto ni
disipador interdicto), sus actos obligan a terceros y al mandante. Pero las obligaciones
contraídas por el mandatario no tienen efecto si no ha intervenido la autorización de su
representante legal, a menos que el mandatario se hubiere hecho más rico.

1.4 Mandato y representación

Mandato Representación
Es un contrato Es un a institución, un AJ unilateral
La representación es de la naturaleza del Puede haber representación sin mandato
mandato, pero puede
haber mandato sin representación
El otorgamiento unilateral de poder es una oferta En la representación voluntaria, no se puede
de mandato concebir el ejercicio del poder de representación
desligado del cumplimiento del
mandato

1.5 Clases de mandato:


1. Según su extensión:
a. Mandato general: se otorga al mandatario para todos los negocios del mandante. En todo caso,
no otorga más facultades que las de administrar los negocios del mandante dentro del giro
ordinario.
b. Mandato especial: comprende uno o más negocios especialmente determinados. El mandato
especial puede ser definido o indefinido.
2. Según sus facultades:
a. Mandato definido: se precisa cuáles son las facultades del mandatario.
b. Mandato indefinido: no se precisan las facultades conferidas.

1.6 Facultades del mandatario: aun cuando se haya conferido un mandato general o indefinido,
el art 2132 limita las facultades del mandatario a la ejecución de actos de administración dentro del giro
ordinario:
1) Actos de conservación, materiales o jurídicos
2) Actos para obtener provecho o rendimiento de los bienes administrados
Hay actos que requieren un poder especial:
1) Transigir
2) Facultades extraordinarias en el mandato judicial
3) Mandato para contraer matrimonio
4) Mandato para reconocer un hijo

87
5) Mandato conferido por la mujer casada en sociedad conyugal para autorizar a su marido
para enajenar o gravar bienes raíces sociales o de su propiedad
6) Mandato conferido para enajenar o gravar bienes afectados como familiares
7) Mandato para autorizar al cónyuge a constituir cauciones personales, habiendo régimen de
participación en los gananciales

1.7 Efectos del mandato:

4.7.1 Obligaciones del mandatario:

1. Cumplir el mandato
2. Rendir cuenta al mandante: es una obligación de la naturaleza, por lo que el mandante puede
exonerar al mandatario, pero esto no lo libera de responsabilidad.

4.7.2 Obligaciones del mandante:


1. Cumplir las obligaciones contraídas por el mandatario: para que el mandante quede obligado
se requiere:
2. Proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del mandato.
3. Reembolsar al mandatario los gastos razonables causados por la ejecución del mandato.
4. Pagar al mandatario la remuneración estipulada o usual.
5. Pagar al mandatario las anticipaciones de dinero, más los intereses corrientes devengados,
que hubiere aportado éste al ejecutar su cometido.
6. Indemnizar al mandatario las pérdidas en que haya incurrido sin culpa y por causa del
mandato.

1.8 Extinción del mandato: (art 2163)


1. Por el desempeño del negocio para el que fue constituido: aplicable solo al mandatoespecial.
2. Por la expiración del plazo extintivo o por el cumplimiento de la condición resolutoria
prefijados para la terminación del mandato.
3. Por la revocación del mandante: es un acto jurídico unilateral por el cual el mandante hace
saber al mandatario su deseo de poner término al mandato. La facultad de revocar es de la
esencia del mandato y puede ejercerse en cualquier momento. La revocación puede ser
expresa o tácita, total o parcial. Para que la revocación produzca efectos debe notificarse
al mandatario.
4. Por la renuncia del mandatario: es un acto jurídico unilateral por el cual el mandatario
comunica al mandante su intención de no seguir ejecutando el encargo. Para que la renuncia
produzca efectos debe ser notificada al mandante + transcurrir un plazo razonable para
que éste pueda proveer a los negocios. Si el mandatario no espera un plazo razonable, será
responsable de los perjuicios que la renuncia cauce al mandante, excepto cuando la renuncia
es motivada (1) por la imposibilidad de administrar por enfermedad u otra causa, o (2) porque
la gestión le causa al mandatario grave perjuicio de sus intereses.

88
5. Por la muerte del mandante o del mandatario: por ser un contrato intuito personae.
a. Muerte del mandatario: siempre pone término al mandato, pero los herederos capaces del
mandatario (1) darán aviso inmediato del fallecimiento al mandante y
(2) harán a favor de éste lo que puedan y las circunstancias exijan.
b. Muerte del mandante: generalmente pone fin al mandato, salvo: (1) si de suspenderse las
funciones se sigue perjuicio a los herederos del mandante, (2) mandato póstumo, (3) mandato
judicial, (4) mandato mercantil.
6. Por tener la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación el mandante o
mandatario: el deudor pierde la administración de sus negocios, se produce el desasimiento.
7. Por la interdicción del mandante o mandatario: se priva a la persona de administrar susbienes.
8. Por la cesación de las funciones del mandante si el mandato ha sido dado en ejercicio deellas.
9. Por la falta de uno de los mandatarios conjuntos.

Actos ejecutados después de expirado el mandato: por regla general, los actos ejecutados por el
mandatario después de expirado el mandato son inoponibles al mandante.

6. La hipoteca

6.1 Concepto: “la hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no dejan por
eso de permanecer en poder del deudor” (art 2407).

6.2 Características del derecho de hipoteca:


1. Derecho real
2. Derecho inmueble: de ahí que su tradición se efectúa por la inscripción en el CBR y su posesión
puede ser amparada mediante acciones posesorias.
3. Derecho accesorio: supone la existencia de una obligación principal. Sin embargo, hay casos en
que la hipoteca adquiere una relativa independencia: (1) cuando garantiza obligaciones futuras (art
2413), (2) cuando garantiza una obligación ajena, (3) cuando se extingue la obligación principal por
novación y se hace reserva de la hipoteca.
4. Constituye una limitación al dominio: el dueño del inmueble no puede gozar del inmueble
lesionando los derechos del acreedor, pues tendrá lugar lo establecido en el art 2427.
5. Constituye un principio de enajenación: por ello para hipotecar se requiere capacidad para
enajenar.
6. Da origen a una preferencia: de tercera clase.
7. Es indivisible: tanto con relación al inmueble (si son varios los inmuebles hipotecados el
acreedor a su arbitrio puede perseguirlos a todos ellos o al que elija; la acción hipotecaria se dirige
contra el que posea en todo o en parte el inmueble hipotecado) como con relación ala obligación
garantizada (si queda una parte insoluta del crédito, subsiste la totalidad de la hipoteca). En todo
caso, el carácter indivisible de la hipoteca es de su naturaleza, por lo que el acreedor puede
renunciarlo.

6.3 Clases de hipoteca:


1. Según su origen: convencional / legal / judicial
2. Según los bienes que afecta la hipoteca: general / especial
3. Según la publicidad en su constitución: pública / oculta
4. Según las obligaciones garantizadas: general / específica

89
6.4 El contrato hipotecario: la hipoteca necesita para nacer, como todo derecho real, de un título
(contrato hipotecario, salvo en el caso de hipoteca legal) y de un modo de adquirir el dominio
(generalmente la tradición, pero también puede ser la prescripción o la sucesión por causa de muerte).
Sus características son:
1. Contrato unilateral.
2. Contrato oneroso o gratuito.
3. Contrato accesorio
4. Contrato solemne: debe otorgarse por escritura pública.

6.5 Elementos de la hipoteca:


1. Capacidad: el constituyente debe tener capacidad para enajenar (ej: no hay capacidad de
enajenar si el inmueble está embargado); el acreedor se rige por las reglas generales
(capacidad de ejercicio).
a. Hijo sujeto a patria potestad o pupilo: sus inmuebles no pueden hipotecarse sin autorización
judicial, aunque pertenezcan a su peculio profesional.
b. Sociedad conyugal: se requiere autorización de la mujer.
2. Formalidades: la hipoteca es un contrato solemne que debe otorgarse por escritura pública
(art 2409).
3. Cosas susceptibles de hipotecarse:
1) Inmuebles que se posean en propiedad.
2) Inmuebles que se posean en usufructo.
3) Naves mayores (de más de 50 toneladas de registro grueso): se inscribe en el Registro de
Hipoteca de Naves de la Dirección de Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
4) Aeronaves: se inscribe en el Registro de Hipotecas de la Dirección de Aeronáutica
Nacional.
5) Minas: se hipoteca la concesión minera.

4. Obligaciones susceptibles de ser caucionadas con hipoteca: pueden caucionarse toda clase
de obligaciones: civiles o naturales, presentes o futuras, cualquiera sea se fuente. El principio
de especialidad de la hipoteca rige en relación con el bien hipotecado (en la inscripción se
debe individualizar la finca y sus linderos) y en cuanto a la obligación garantizada (se
debe individualizar el crédito para cuya seguridad se ha constituido).

90
7. Responsabilidad extracontractual

7.1 Responsabilidad civil vs. Responsabilidad penal: son independientes entre sí, aunque la
sentencia criminal puede producir efectos en sede civil. Las principales diferencias radican en:
1. Esencialidad del daño: para que haya responsabilidad civil, debe existir daño; en cambio en
la responsabilidad penal no siempre se requiere daño (delitos de peligro, tentativa de delito,
delito frustrado).
2. Tipicidad: en materia penal solo se sancionan las conductas expresamente descritas en la ley,
mientras que en materia civil el tipo es generalmente determinado por el juez con
posterioridad a la conducta que se juzga.

7.2 Responsabilidad contractual vs. Responsabilidad extracontractual: la imputación a una persona


de la obligación de indemnizar un daño es lo que constituye el contenido esencial del concepto de
responsabilidad civil. La responsabilidad será contractual cuando imponga al deudor la
obligación de indemnizar al acreedor los perjuicios originados por su incumplimiento,
cumplimiento imperfecto o cumplimiento tardío de su obligación. La responsabilidad será
extracontractual cuando imponga al autor la obligación de indemnizar los perjuicios que su hecho
ilícito (delito o cuasidelito) ha ocasionado a la víctima.
• Delito civil: hecho ilícito cometido con la intención de dañar que ha inferido injuria o daño
a otro.
• Cuasidelito: hecho culposo pero cometido sin la intención de dañar que ha inferido injuria o
daño a otro.
¿Cuál es la regla común de responsabilidad?
a. Postura 1: (Alessandri) responsabilidad contractual porque (1) es el único régimen regulado
genéricamente en el título XII del libro IV, denominado “Del efecto de las obligaciones” y
(2) muchas disposiciones relativas a obligaciones legales y cuasicontractuales se refiere a
graduaciones de la culpa.
b. Postura 2: responsabilidad extracontractual porque (1) el título XII discurre sobre la idea de
una estipulación previa entre las partes y (2) el art 2284 divide las obligaciones entre aquellas
que se contraen con convención y aquellas que se contraen sin convención.

91
Responsabilidad contractual Responsabilidad extracontractual
Hecho que la origina Incumplimiento del contrato. Hecho que genera un daño.
Prueba de la culpa La culpa se presume. La culpa debe probarse (por RG).
Graduación de la culpa Admite graduaciones: grave, leve, No admite graduaciones (discusión en
levísima. torno a si se
responde de toda culpa o solo de culpa
leve).
Dolo Es un agravante de responsabilidad. No produce efectos distintos a la culpa.
Responsabilidad sin Existe en las obligaciones de garantía. Es un tipo de responsabilidad
culpa extracontractual.
Mora Es necesaria la No es necesaria la constitución en
constitución en mora del c mora, la
deudor. responsabilidad nace cuando se produce
el hecho ilícito.
Capacidad del obligado Incapacidades más amplias Solo son incapaces los dementes, los
infantes, y los
menores de 16 años si obraron sin
discernimiento.
Pluralidad de obligados La obligación de indemnizar es por Hay solidaridad siempre que el hecho
RG ilícito es
conjunta, la solidaridad requiere de cometido por dos o más personas, salvo
fuente expresa. dos excepciones.
Extensión de la Se responde de los daños directos Hay quienes dicen que se responde de
obligación previstos, y todo daño
de reparar si hay dolo, también de los imprevistos. (previsto e imprevisto) y otros que solo
se responde de los previstos.
Avaluación de los Se permite la avaluación anticipada Siempre es necesario acreditar el monto
perjuicios de de los daños.
perjuicios (cláusula penal), eximiéndose
de probarlos.
Reserva de Procede. No procede (ha aparecid jurispruden en
determinación de contrario). o cia
especie y monto de los
perjuicios para juicio
posterior
Prescripción 5 años desde que la obligación se hizo 4 años desde la perpetración del acto.
exigible.

7.3 Sistemas de atribución de responsabilidad: los fundamentos para considerar que una
determinada persona debe responder por un daño sufrido por una víctima dan lugar a la siguiente
clasificación:
a. Responsabilidad subjetiva o por culpa: el fundamento de la obligación de indemnizar es la
culpabilidad del agente, esto es, la infracción de un deber de cuidado. Esta es la regla
general en nuestro ordenamiento jurídico.
a) Responsabilidad por el hecho propio
b) Responsabilidad por el hecho ajeno
c) Responsabilidad por el hecho de las cosas

92
b. Responsabilidad objetiva o estricta: el fundamento de la obligación de indemnizar es el
riesgo generado por una determinada conducta. Es un régimen especial y de derecho estricto,
por lo que solo opera en ciertos casos expresamente señalados por el legislador. Existen
varios ejemplos en el Derecho chileno en los cuales se ha aceptado:
1) Responsabilidad por los daños causados por animales fieros.
2) Responsabilidad por los daños ocasionados por las cosas que caen o se arrojan desde
un edificio, cuando no es posible probar que el hecho se debe a la culpa de una
persona exclusivamente.
3) Responsabilidad por accidentes de trabajo (respecto del seguro obligatorio).
4) Responsabilidad del propietario del vehículo por los daños ocasionados por el
conductor y responsabilidad del seguro obligatorio.
5) Responsabilidad del explotador de aeronaves por los daños ocasionados en caso de
accidente aéreo.
6) Responsabilidad por daños ocasionados por aplicación de plaguicidas.
7) Responsabilidad por daños ocasionados por derrames de hidrocarburos y otras
sustancias nocivas al mar.
8) Responsabilidad por daños nucleares.
9) Responsabilidad de la Administración del Estado: se ha ido objetivando, aunque
supone todavía alguna relación con el concepto de culpabilidad (se ha entendido la
“falta de servicio” consagrada en el art 44 de la ley 18.575 como “culpa del servicio”
(a la francesa) y no como “omisión”).

7.4 Responsabilidad por el hecho propio:

Elementos que integran la responsabilidad subjetiva


Doctrina tradicional Doctrina moderna Sistematización de Corral
1. Capacidad 1. Hecho voluntario 1. Capacidad delictual
2. Dolo o culpa 2. Dolo o culpa 2. Acto humano
3. Daño 3. Antijuricidad 3. Antijuricidad
4. Relación de causalidad 4. Daño 4. Culpabilidad
5. Relación de causalidad 5. Daño
6. Relación de causalidad

I. CAPACIDAD DELICTUAL

La regla general en materia extracontractual, más ampliamente que en otros campos, es la capacidad.
Incapacidades: (art 2319)
1. Demente: entendido como la persona privada de razón. En un juicio de responsabilidad, la
demencia es una cuestión de hecho que debe ser probada al ser opuesta como excepción
perentoria. Para que la demencia sea causa de incapacidad, se requiere:
1) Demencia actual
2) Demencia total

93
3) La demencia no debe ser imputable a la voluntad del sujeto: no es un requisito
generalmente admitido, pero la regulación del ebrio da cuenta de él. El ebrio es
responsable del daño causado por su delito o cuasidelito (art 2318); su
responsabilidad se funda en haberse colocado en tal estado (actio liberae in causa).
Esto se extiende igualmente a cualquier otra intoxicación.
2. Minoría de edad: no son capaces de delito o cuasidelito los menores de 7 años (infantes).
Respecto de los menores de 16 años, queda a la prudencia del juez determinar si cometió el
delito o cuasidelito sin discernimiento.

Responsabilidad del guardián del incapaz: (art 2319) la persona que tiene a su cargo al incapaz
responde por los daños por él causados si se le prueba negligencia. Es una responsabilidad por el
hecho propio, por su negligencia en el cumplimiento de su deber de vigilancia (es distinta al a
responsabilidad por el hecho ajeno consagrada en el art 2320). En este caso, no hay hecho ilícito del
incapaz y el guardián que responde no puede repetir luego contra éste.

Capacidad de las personas jurídicas: la responsabilidad extracontractual está formalmente reconocida


en el art 58 del CPP que señala que la responsabilidad penal solo puede hacerse efectiva en las
personas naturales; por las personas jurídicas responden los que hubieren intervenido en el acto
punible, sin perjuicio de la responsabilidad civil que las afectare. En todo caso, se acepta la
responsabilidad civil de la persona jurídica aun cuando el hecho no constituya un ilícito penal.

II. ACTO HUMANO

La responsabilidad tiene por antecedente el acto humano, esto es, un hecho voluntario. Es por ello
que no hay responsabilidad cuando el daño se produce por caso fortuito (aunque cierta doctrina señala
que el caso fortuito es una causal eximente de responsabilidad por falta de antijuridicidad, o de culpa,
o de nexo causal).

Los elementos del caso fortuito son:


1. Imprevisibilidad: no se trata de algo absolutamente imprevisible, sino imprevisible para el
autor atendido el nivel de diligencia exigible.
2. Irresistibilidad: que no sea posible evitar sus consecuencias. El límite está dado por el deber
de diligencia exigido al autor.
3. Exterioridad: el hecho debe ser externo a la esfera de acción del agente, sea que provenga
de la naturaleza o del hecho culpable o no de un tercero.

III. ANTIJURICIDAD

Implica que el daño provenga de un comportamiento injusto, contrario a Derecho. La ilicitud puede
fundarse en la infracción de un deber legal o en la transgresión del principio general neminem laedere.
La doctrina generalmente no considera la antijurididad como un elemento autónomo, sino que lo
incluye en la culpabilidad o en el daño. Pero es perfectamente posible que una conducta sea culpable
y dañosa, pero no ilícita (ej: empresa que se constituye en competidora de otra y capta su clientela, pero
cumple con la normativa relativa a la libre competencia).

94
Causales que excluyen la ilicitud:
1. Ejecución de actos autorizados por el Derecho:
1) Ejercicio de un derecho: por ejemplo, la competencia entre empresas o el ejercicio
de una acción judicial. Pero el ejercicio de un derecho puede llegar a ser ilícito
cuando hay un abuso del derecho. En nuestro ordenamiento, existen múltiples
disposiciones que dan cuenta de las limitaciones de los derechos subjetivos (ej: el
derecho de dominio tiene como límite la ley y el derecho ajeno).
2) Cumplimiento de un deber legal: por ejemplo, el policía que priva de libertad al
detenido, o el receptor que traba un embargo. Surge la duda respecto de los deberes
emanados de autoridad competente (en general, se tiende a decir que el
cumplimiento de una orden de autoridad actúa como causal de justificación siempre
que dicha orden no sea manifiestamente ilegal).
3) Actos autorizados por los usos normativos: por ejemplo, la incisión que hace un
médico conforme a la lex artis, o las lesiones que se ocasionan en un partido de
futbol.
2. Consentimiento de la víctima: por ejemplo, en una carrera automovilística se establece
entre los participantes la recíproca irresponsabilidad por los accidentes que puedan ocurrir.
Debe distinguirse entre la renuncia de un derecho y la exposición o a un riesgo. El primer
caso tiene como límite la condonación del dolo futuro y la renuncia de derechos
indisponibles. Tratándose de la simple aceptación de un riesgo, el acto debe entenderse
autorizado aun cuando se refiera a bienes indisponibles (ej: experimentos con fármacos).
3. Estado de necesidad: es aquél en que una persona se ve obligada a ocasionar un daño a otra
para evitar uno mayor a sí misma o a un tercero. Ej: incendio en un puerto en la autoridad
arroja al agua barriles de aguardiente para evitar la propagación. Se requiere que el peligro
que se trata de evitar no tenga su origen en una acción culpable y que no existan medios
menos dañinos para evitar el daño.
4. Legítima defensa: se requiere una agresión ilegítima, que no haya mediado provocación
suficiente por parte del agente y que la defensa sea proporcionada.

IV. CULPABILIDAD

Debe poderse dirigir un juicio de reproche personal al autor, el que puede fundarse en la comisión
dolosa (delito) o culposa (cuasidelito).
Delito Cuasidelito
Se autoriza la demanda contra el tercero que recibe No hay acción contra el tercero que se
provecho del aprovecha del hecho
dolo ajeno. culposo ajeno.
No proceden las cláusulas de irresponsabilidad. Pueden pactarse cláusulas de irresponsabilidad.
No es posible asegurarse contra el riesgo del propio Es posible asegurarse contra el riesgo del propio
delito. cuasidelito (salvo
culpa grave).
En ciertos ilícitos típicos se exige dolo, como
ocurre con el
consejo malicioso.
En uno y otro caso, el autor del ilícito debe responder
en igual medida

95
Dolo: si bien el concepto dado en el art 44 corresponde al dolo directo, se admite también el dolo
eventual (el autor se representa la posibilidad del daño, y la acepta para el caso que tenga lugar). El
dolo se aprecia en concreto y debe probarse.

Culpa: es la omisión de la diligencia debida. En materia extracontractual, no se ha señalado


expresamente el estándar de culpa de que se responde, por lo que parece razonable señalar que es la
culpa leve. Sin embargo, parte de la doctrina ha señalado que se responde de toda culpa, incluida la
levísima. Sin embargo, debe tenerse presente que las referencias del legislador a la culpa en el ámbito
extracontractual son siempre genéricas, por lo que se aplica lo dispuesto en el art 44 inc 2°, según el
cual “culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve”. Debemos entender que
culpable es quien actúa defraudando las expectativas que los demás razonablemente pueden esperar.
La jurisprudencia ha admitido que la previsibilidad es un requisito esencial de la culpa (permite
distinguir la culpa del caso fortuito), cuestión importante a la hora de determinar los daños que se
deben indemnizar. La culpa se aprecia en abstracto y también debe probarse por quien demanda la
indemnización, lo que pone a la víctima en una importante desventaja. De ahí que se hayan
establecido presunciones de culpa en el art 2329. Inicialmente se consideró que el art 2329 noera más
que una repetición de la norma general del art 2314 y su única peculiaridad consistía en citar algunos
ejemplos. Posteriormente se señaló que la norma establecía una presunción deculpabilidad por el
hecho propio, dando como argumentos principalmente su ubicación en el CC (después de las
presunciones de culpabilidad por el hecho ajeno y por el hecho de las cosas) y que dicha interpretación
es la única forma de dar utilidad a la disposición. La jurisprudencia coincide en que la enumeración
del art 2329 no es taxativa y puede aplicarse en al menos tres grupos de casos:
1) Peligrosidad de la acción: quien actúa en ámbitos riesgosos está obligado a adoptar todos
los resguardos para evitar que ocurra un accidente.
2) Control de los hechos: tratándose de daños ocasionados por quien está en condiciones de
controlar todos los aspectos de su actividad, quien está en mejor posición para procurarse
medios de prueba es el autor.
3) Rol de la experiencia: existen buenas razones para aplicar la presunción cuando, conforme a
la experiencia, cierto tipo de accidentes se deben más frecuentemente a la negligencia que a
un caso fortuito.

V. DAÑO

Para que exista responsabilidad es indispensable que el hecho ilícito haya causado daño. Se define
como todo detrimento o menoscabo que sufre una persona en su patrimonio o en su persona.

Los requisitos para indemnizar un daño son:


1. Daño cierto: debe ser real y efectivo. Puede ser futuro, pero no puede ser eventual o
hipotético. En Francia se acepta una categoría de daño eventual, cual es la pérdida de una
chance, y que consiste en que la conducta del culpable impide a la víctima aprovechar una
oportunidad de la cual, con mayor o menor probabilidad, pero no con certeza, obtendría un
beneficio (ej: víctima atropellada que iba camino a comprar un loto, estando segura que se lo
ganaría). Corral estima que este daño sería indemnizable en Chile, pero solo la frustración
de la oportunidad a postular a la obtención del beneficio, en cuanto exista certeza de ello.

96
2. Que lesione un derecho o interés legítimo.
3. Que no esté ya indemnizado.
4. Daño directo: los daños indirectos no pueden ser indemnizados ya que falta una relación de
causalidad.
5. Daño debe ser de una magnitud suficiente: si bien debe indemnizarse “todo daño”, se
excluyen las incomodidades o molestias que las personas se causan como consecuencia
normal de la vida en común (ej: relaciones de vecindad).
6. Daño debe ser previsible: la doctrina tradicional señala que en materia extracontractual se
indemniza “todo daño”, previsto o imprevisto. Otros sostienen que la previsibilidad es
elemento de la causalidad, por lo que solo se indemnizan los daños previsibles.
7. El daño debe haber sido personalmente sufrido por la víctima: el legitimado activo debe haber
sufrido el hecho ilícito mismo y las consecuencias gravosas (lesionado directo) o solo las
consecuencias gravosas (lesionado indirecto o daño por repercusión). En Chile seexcluye la
indemnización por daños difusos (salvo en materia de protección al consumidor).

Clases de daños:
a. Daño patrimonial: consiste en una pérdida pecuniaria, un detrimento del patrimonio.
a) Daño emergente: es el menoscabo real y efectivo que sufre el patrimonio de una
persona. Puede consistir en la destrucción de cosas que poseen valor económico, en
los costos a causa de un accidente, o en un perjuicio puramente económico.
b) Lucro cesante: es la pérdida de una ganancia que habría obtenido el patrimonio de la
víctima de no haber ocurrido el hecho ilícito. Exige aplicar un cálculo de
probabilidades de su efectiva ocurrencia (ya que no hay certeza absoluta).
b. Daño extrapatrimonial o moral: tradicionalmente se definió como el dolor o pesar que
sufreuna persona en su sensibilidad física, sentimientos o afectos (“precio del dolor”). Pero
la definición del daño moral como dolor excluye las demás manifestaciones de esta especie
dedaño (ej: perjuicios estéticos, alteración de las condiciones de vida). Por eso es preferible
definirlo como todo menoscabo no susceptible de avaluación pecuniaria. Antiguamente no
se aceptaba la indemnización del daño moral porque se decía que la indemnización tiene
por objeto hacer desaparecer el daño (el moral es imposible de dejar sin efecto) y su
estimación es muy difícil de establecer. Sin embargo, hoy unánimemente se acepta la
indemnización del daño moral por las siguientes razones:
1) El art 2329 dice que debe indemnizarse “todo daño”.
2) El art 2331 expresamente excluye la indemnización del daño moral en el caso de las
imputaciones injuriosas (aunque el TC ha dicho que esta norma es inconstitucional),
lo que quiere decir que en los demás casos se indemniza el daño moral.
3) La dificultad de fijar la indemnización no puede servir de pretexto para negar la
compensación, pues ello también ocurre en los daños materiales.
Las categorías del daño moral son: daño emocional (concepto original de “precio del dolor”),
lesión de un derecho de la personalidad, pérdida del gusto de vivir, daño corporal, daño
estético.

97
En cuanto al daño moral de las personas jurídicas, si bien inicialmente se negaba,
últimamente hay una tendencia en reconocerlo, pero solo serían indemnizables aquellos
menoscabos que si bien no inciden en el patrimonio de la persona jurídica, proyectan sus
consecuencias nocivas en él (ej: empresa que en razón de la publicidad infundada sobre la
mala calidad de sus productos ve reducido su número de clientes).
Por último, respecto de la prueba del daño moral, una postura extrema señala que no debe
probarse puesto que la sola constatación de una lesión a un derecho extrapatrimonialpermite
inferir el perjuicio. Otros señalan que, como todo daño, debe probarse, adquiriendo especial
relevancia la prueba por presunciones judiciales.

Prueba del daño: corresponde a la víctima. La determinación del monto del daño es una cuestión de
hecho, privativa de los jueces de fondo. En cambio, la calificación de los daños (si el daño es eventual,
indirecto, moral, etc) es una cuestión de derecho susceptible de revisión por la CS vía casación en el
fondo.

VI. RELACIÓN DE CAUSALIDAD

Es necesario que entre el hecho ilícito y el daño exista una relación de causalidad. Existen diversas
teorías para resolver el problema de la causalidad:
a. Teorías empíricas:
a) Teoría de la equivalencia de las condiciones: también denominada de la condictio sine qua
non, postula que para saber si un factor es condición de un resultado debe hacerse un
procedimiento de supresión mental hipotética. Todas las causas determinadas de esta forma
son equivalentes en cuanto a la causalidad.
b) Teoría de la causa adecuada: entre todas las causas que concurren a la produccióndel daño,
debe elegirse aquella que normalmente ha de producirlo. Si desde la perspectiva de un
observador objetivo la ocurrencia del daño es una consecuencia verosímil del hecho, entonces
puede darse por establecida una relación de causa adecuada.
b. Teorías normativas:
a) Teoría de la relevancia jurídica: para saber qué condiciones son causas se reconocela validez
de la teoría de la equivalencia de las condiciones. Pero este análisis no basta al jurista, quien
solo puede tomar en cuenta los procesos relevantes siguiendo los criterios de previsibilidad
utilizados por la teoría de la adecuación.
b) Teoría de la imputación objetiva: solo un resultado que jurídicamente puede imputarse al acto
del autor puede generar responsabilidad. La situación en la que se mantiene el riesgo general
de la vida no puede ser considerada causa del resultado producido por este riesgo (superación
del riesgo permitido).
Puede concluirse que la teoría de la equivalencia de las condiciones sirve para determinar las
condiciones que no son causa. Luego al análisis debe introducirse el factor de previsibilidad del
resultado dañino para descartar aquellos procesos causales en que la acción humana interviene, pero
en los que parece imposible imputar el resultado a ese comportamiento humano al carecer el agente
de toda posibilidad de prever las consecuencias que derivan de su acción.

98
Pluralidad de causas:
1) Caso fortuito: cuando coexisten en la producción del daño un caso fortuito y un
comportamiento imprudente del agente como concausas, quizás lo más justo sería noabsolver
totalmente de responsabilidad al agente, pero sí reducir el monto de la indemnización.
2) Pluralidad de agentes:
a. Varios responsables de un mismo hecho: todos son solidariamente responsables (art
2317). No hay una regla que regule las relaciones internas de los coautores.
b. Varios responsables por hechos distintos: no se aplica el art 2317, pero como el autor
de cada hecho ilícito debe responder de la totalidad del daño, se da una solidaridad
de hecho.
c. Causa difusa: cuando el daño se debió al hecho culpable de alguno de entre varios
candidatos a responsable, sin que sea posible determinar el autor específico, se
establece una regla de división de responsabilidad. Esto ocurre en el caso de los
daños producidos por la ruina de un edificio y los daños producidos por objetos que
caen o se arrojan.
3) Concurrencia de culpa de la víctima: procede una rebaja de la indemnización si la víctima
se expuso imprudentemente al daño.

7.5 Responsabilidad por el hecho ajeno:

Es una regla general (tanto en el ámbito contractual como extracontractual) que una persona no solo
responde por los daños que ella misma ocasione, sino por los perjuicios ocasionados por las personas
que de ella dependan. La responsabilidad por el hecho ajeno puede ser vicaria, esto es, se responde
de manera objetiva por la culpa ajena. En Chile, la responsabilidad por el hecho ajeno está construida
sobre la base de un doble ilícito: el hecho ilícito del dependiente que causa el daño directamente y el
incumplimiento del deber de vigilancia del guardián, cuya culpa es legalmente presumida. Se
encuentra regulada en el art 2320.

Requisitos de la responsabilidad por el hecho ajeno:


1. Capacidad delictual del hechor y del responsable: si es incapaz quien cometió el ilícito,
tiene aplicación el art 2319, donde se excluye la responsabilidad del autor y no se presume
la responsabilidad del guardián.
2. Comisión de un hecho ilícito por la persona de cuyos actos se responde: el hecho cometido
por la persona de quien se responde debe reunir todos los requisitos de la responsabilidad
extracontractual. La víctima debe probar estos requisitos, quedando liberada únicamente de
probar la culpa del tercero civilmente responsable.
3. Vínculo entre el hechor y el responsable: en general es uno de subordinación y dependencia,
porque si el fundamento de la responsabilidad es la falta de vigilancia, es necesario que se
tenga autoridad respecto de la persona por quien se responde. En los casos expresamente
enumerados por la ley se presume la existencia del vínculo de subordinación; en los demás
deberá probarse.

99
Casos particulares de terceros civilmente responsables: (art 2320) no son taxativos
1. Responsabilidad del padre o madre por sus hijos menores que habiten con ellos.
2. Responsabilidad del guardador por el pupilo.
3. Responsabilidad de los jefes de colegios y escuelas por sus discípulos.
4. Responsabilidad del artesano por sus aprendices.
5. Responsabilidad del empresario por sus dependientes.
6. Responsabilidad del amo por sus criados o sirvientes (art 2322).

Exoneración del tercero responsable: se presume legalmente su responsabilidad, por lo que los
guardianes podrán exonerarse si probaren que “con la autoridad y el cuidado que su respectiva
calidad les confiere y prescribe, no hubieren podido impedir el hecho”. Excepcionalmente, la ley
niega toda prueba en contrario y establece una presunción de Derecho de responsabilidad: cuando los
hijos menores cometen delitos o cuasidelitos que conocidamente provengan de mala educacióno de
los hábitos viciosos que les han dejado adquirir (art 2321).

Acción de regreso contra el dependiente: la responsabilidad por el hecho ajeno no excluye la del
hechor, por lo que si la indemnización la paga el tercero responsable tendrá derecho a repetir contra
él. Se requiere:
1. El acto ilícito debe haber sido cometido por una persona capaz.
2. El responsable debe haber pagado la indemnización.
3. El acto se debe haber ejecutado sin orden de la persona que pretende repetir.
4. El hechor debe tener bienes.
Se discute si hay solidaridad entre el hechor y el tercero responsable. Cierto es que la víctima puede
dirigirse por el total contra cualquiera de los dos, pero el tercero responsable no es obligado a soportar
finalmente ninguna indemnización ya que tiene derecho a repetir por el total contra el autor material.

7.6 Responsabilidad por el hecho de las cosas:

A diferencia de la responsabilidad por el hecho propio y por el hecho de las cosas, en que existen
presunciones generales de culpabilidad, en la responsabilidad por el hecho de las cosas la ley solo
contempla presunciones específicas, referidas a tres casos:

1. Daños causados por un animal:


• Art 2326: se presume la culpabilidad del dueño (y de la persona que se sirve de un animal ajeno)
por los daños causados por su animal, aun después que se haya soltadoo extraviado. El dueño
puede exculparse probando que la soltura o extravío no se deben a su culpa ni a la del
dependiente encargado de la guarda o cuidado.
• Art 2327: se presume de Derecho la culpabilidad de quien tiene un animal fiero (que no reporta
utilidad para la guarda o servicio de un predio) por los daños que dicho animal ocasionare.
2. Daños causados por la ruina de un edificio:
a. Acciones preventivas:
a) Querella de obra ruinosa: acción posesoria que puede ser interpuesta únicamente por el
vecino para que el juez ordene al dueño derribarlo o repararlo.
b) Acción general de prevención: acción popular por daño contingente.

100
b. Acciones indemnizatorias:
a) Acción indemnizatoria del vecino: si cayere el edificio por efecto de su mala condición,
se indemnizará todo perjuicio a los vecinos; pero no habrá lugar a la indemnización si no
hubiere precedido notificación de la querellade obra ruinosa.
b) Acción indemnizatoria de terceros: (arts 2323 y 2324) la responsabilidad recae sobre el
dueño del edificio si la ruina se produce por haber omitido las reparaciones o haber
faltado de otra manera al cuidado de un buenpadre de familia. El enunciado de la
norma no establece una presunción de culpabilidad, pero así ha sido interpretada por la
doctrina y jurisprudencia. Si el edificio pertenece a dos o más personas, la indemnización
se divide entre los propietarios a prorrata de sus cuotas de dominio (excepción al art
2317).
Si se trata de daños provenientes de vicios de construcción, hay una remisión a las reglas del contrato
de construcción de obra. El constructor será responsable tanto respecto del dueño del edificio como
respecto de terceros afectados por la ruina, y tal responsabilidad se extiende por 5 años contados desde
la entrega.

3. Daños causados por una cosa que cae o se arroja:


a. Acción preventiva: acción pública para que se remuevan de la parte superior de un
edificio objetos que amenacen caída y daño. La acción es análoga a la querella de obra
ruinosa pero se dirige no solo contra el dueño sino indistintamente contra éste, el
arrendatario o la persona a quien pertenezca la cosa o se sirva de ella.
b. Acción indemnizatoria: se presume la culpabilidad respecto de todas las personas que
habitan la misma parte del edificio, dividiéndose la indemnización entre todas ellas
(excepción al art 2317).

7.7 Acción y juicio de responsabilidad civil extracontractual:

Características de la acción de responsabilidad:


1. Acción personal: se ejerce contra el responsable del daño.
2. Acción mueble: normalmente persigue el pago de una suma de dinero, y en ciertos casos la
ejecución de un hecho.
3. Acción patrimonial: transferible, transmisible, renunciable, transigible, prescriptible.

Objeto de la acción de responsabilidad: busca obtener la reparación del daño causado (a) en especie
(ejecución de hechos o adopción de medidas que hagan desaparecer el daño, cuando ello fuere
posible) o (b) en equivalente (normalmente una suma de dinero). La reparación debe ser completa,
es decir, se indemniza todo el daño sufrido por la víctima, aunque hay casos en que la reparación se
reduce: (1) por disposición legal en el caso de las imputaciones injuriosas y (2) por concurrencia de
culpa de la víctima. Se ha señalado que la indemnización debe pagarse con reajustes e intereses (se
discute si se cuentan desde la producción de los daños, desde la presentación/notificación de la
demanda o desde la dictación de la sentencia).

101
Legitimación activa:
A. Titulares por derecho propio:
a. Lesionados directos: sufren el hecho en sí (en su persona o patrimonio) y las consecuencias
gravosas. Si se trata de daño patrimonial, puede ejercer la acción el dueño, el poseedor y
quienes tienen derechos reales sobre la cosa si el daño les causa perjuicio a sus respectivos
derechos (el mero tenedor no es legitimado activo). Si se trata de daños extrapatrimoniales, es
legitimado quien sufre la lesión.
b. Lesionados indirectos o por repercusión: tratándose de daños patrimoniales, se reconoce
legitimación a todo aquél que recibía una ayuda económica de la víctima directa, aun cuando
no tuviese derecho a ella. Tratándose de daños extrapatrimoniales, se concede acción en caso
de muerte de la víctima directa, a condición de que se acredite un parentesco cercano
(excepcionalmente se concede acción en caso de lesión de la víctima directa cuando dicha
lesión impone una obligación de cuidado al lesionado indirecto que afecta su calidad de vida).
B. Titulares por derecho derivado:
a. Sucesores mortis causa: se transmite la acción a los herederos. Se discute en el caso de
daños personales, puesto que no están en el patrimonio del causante.
b. Sucesores por acto entre vivos: el derecho a pedir la indemnización de perjuicios ya
devengados (incluso morales) puede ser objeto de una cesión.

Legitimación pasiva: la acción de indemnización se dirige contra todo aquél que responde del daño:
a. Autor del hecho ilícito (comprende al cómplice, pero no al encubridor).
b. Responsable por el hecho ajeno
c. Quien recibe provecho del dolo ajeno
d. Herederos

Tribunal competente y procedimiento:


a. Hecho ilícito civil y penal: la víctima puede elegir: (a) juez penal que conoce del delito o
cuasidelito, o (b) juez civil competente. El procedimiento ante el juez penal se sujeta a las
reglas del CPP, pero no por ello deja de ser civil.
b. Hecho ilícito civil: juez civil competente. En cuanto al procedimiento, rigen las reglas del
juicio ordinario.
La jurisprudencia, en materia extracontractual, no permite reservar para la ejecución del fallo o para
un juicio diverso la determinación de la especie y monto de los perjuicios.

Extinción de la responsabilidad civil:


1. Por renuncia
2. Por transacción: la transacción puede recaer sobre la acción civil que nace de un delito, pero
sin perjuicio de la acción criminal.
3. Por prescripción: se discute si el plazo se cuenta desde el hecho o desde la producción del
daño.

102
Derecho de Familia

1. Introducción

La familia se puede definir como el conjunto de personas entre las que median relaciones de
matrimonio o de parentesco a las que la ley atribuye algún efecto jurídico.

1.1 El parentesco: es la relación de familia que existe entre dos personas y puede ser de dos clases:
a. Parentesco por consanguinidad: se funda en la relación de sangre que existe entre dos
personas.
b. Parentesco por afinidad: es el que existe entre una persona que está o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer.
El parentesco se mide por líneas y grados:
1. Líneas:
a. Línea recta: es la serie de parientes que descienden unos de otros.
b. Línea colateral: es la serie de parientes que descienden de un tronco común.
2. Grados: es la distancia que existe entre dos parientes.

2. Los esponsales

2.1 Concepto: es la promesa de matrimonio mutuamente aceptada (art 98).

3. El matrimonio

3.1 Concepto: “el matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e
indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente” (art
102).

3.2 Elementos:
1. Contrato: se discute la naturaleza jurídica del matrimonio: (a) contrato, (b) acto del Estado,
(c) institución, (d) tesis ecléctica.
2. Contrato solemne: las principales solemnidades son la presencia de un oficial del RC y de
testigos hábiles.
3. Unión actual e indisoluble y por toda la vida: se descarta cualquier modalidad suspensiva.
En todo caso, desde que la ley 19.947 (LMC) introdujo el divorcio vincular, no se mantienen
las segundas características.
4. Finalidad de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente
5. Produce efectos personales y patrimoniales

103
3.3 Requisitos del matrimonio:

A. Requisitos de existencia: su omisión produce la inexistencia (distinguir entre inexistencia ynulidad


es importante, porque el matrimonio nulo puede ser putativo)
Entre dos personas.
Consentimiento: si los contrayentes no manifiestan su voluntad, no se forma el consentimiento
indispensable para que el matrimonio nazca a la vida del derecho. Elconsentimiento puede manifestarse
a través de mandatarios (mandato especial, solemne y determinado)

Presencia del oficial del RC: no hay funcionario que lo sustituya.


1. *Inscripción del matrimonio en el RC: (art 20 LMC) si se celebra ante una entidad religiosa que goza
de personalidad jurídica de Derecho público.

B. Requisitos de validez:

1. Consentimiento libre y espontaneo exento de vicios: (art 8 LMC)


1) Error:
a. Acerca de la identidad de la persona
b. Acerca de una cualidad personal que, atendida la naturaleza o los fines del matrimonio, ha
de ser estimada como determinante para otorgar el consentimiento (ej: impotencia o
esterilidad ignorada).
2) Fuerza: para que vicie el consentimiento debe ser grave, injusta y determinante. Puede provenir
del otro contrayente, de un tercero o de una circunstancia externa (novedad de la LMC).
El dolo no se comprende como vicio del consentimiento.

2. Capacidad de los contrayentes y ausencia de impedimentos dirimentes: en materia de


matrimonio, las incapacidades se llaman impedimentos. Pueden ser de dos clases: (a) dirimentes,
que obstan a la celebración del matrimonio y su sanción es la nulidad, y (b) impedientes o
prohibiciones, que producen otro tipo de sanciones. Los impedimentosdirimentes son:
a. Absolutos: (art 5 LMC) obstan el matrimonio con cualquier persona.
1) Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto.
2) Los menores de 16 años.
3) Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un trastorno o anomalía
psíquica, fehacientemente diagnosticada, sean incapaces de modo absoluto para formar la
comunidad de vida que implica el matrimonio.
4) Los que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para comprender ycomprometerse
con los derechos y deberes esenciales del matrimonio.
5) Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por cualquier medio, ya sea en forma
oral, escrita o por medio del lenguaje de señal

b. Relativos:
1) Parentesco: (art 6 LMC) ascendientes o descendientes por consanguinidad o por afinidad,
o colaterales por consanguinidad en el segundo grado.
2) Prohibición de casarse con el imputado contra quien se hubiere formalizado investigación
por el homicidio de su cónyuge, o con quien hubiere sido condenado como autor, cómplice o
encubridor de ese delito (art 7 LMC).

104
3. Formalidades legales:
a. Matrimonios celebrados en Chile:

Ante un oficial del RC:


a. Anteriores al matrimonio:
i. Manifestación: acto por el cual los futuros contrayentes dan aconocer al RC su intención
de casarse. Se hace ante cualquier oficial del RC (antiguamente solo podía hacerse en la
oficina del domicilio de los contrayentes).
ii. Información sobre las finalidades del matrimonio.
iii. Cursos de preparación para el matrimonio.
iv. Información de testigos: comprobación, mediante 2 testigos del hecho que los futuros
contrayentes no tienen impedimentos ni prohibiciones para contraer matrimonio.
b. Coetáneas al matrimonio:
i. Oficial del RC: dentro de los 90 días siguientes después de rendida la información, debe
procederse a la celebración del matrimonio. La LMC eliminó como causal de nulidad la
incompetencia del oficial del RC, estableciendo únicamente que debe ser el mismo ante
quien se hizo la manifestación.
ii. Lugar donde debe efectuarse el matrimonio: en la oficina del oficial del RC o en el lugar
que señalen los contrayentes siempre que se hallare ubicado dentro de su territorio
jurisdiccional (de lo contrario, hay nulidad de Derecho público).
iii. Presencia de 2 testigos hábiles: son inhábiles (1) menores de 18 años, (2) interdictos por
demencia, (3) actualmente privados de razón, (4) condenados por delito que merezca
pena aflictiva y los que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser
testigos, (5) los que no entendieren idioma castellano o no pudieren darse a entender
claramente.
iv. Acto de celebración del matrimonio: el oficial del RC leerá la información de testigos y
reiterará la necesidad de que el consentimiento sea libre y espontaneo. Luego leerá los
artículos sobre los deberes conyugales, y una vez que los contrayentes presenten su
consentimiento, los declarará casados en nombre de laley.

c. Posteriores al matrimonio: el oficial del RC levantará un acta, que será firmada por él, los
testigos y los cónyuges. Luego procederá a hacer la inscripción en los libros del RC. En el
acto del matrimonio, se pueden reconocer hijos comunes no matrimoniales y pactar
separación de bienes o participación en los gananciales.
b) Ante una entidad religiosa que goce de personalidad jurídica de Derecho
público: (art 20 LMC) para que el matrimonio religioso produzca efectos
civiles deben cumplirse los siguientes requisitos:
1) Debe celebrarse ante una entidad religiosa que tenga personalidad jurídica
de Derecho público.
2) Debe levantarse un acta.
3) El acta debe ser presentada por los contrayentes (no se puede hacer por
mandatarios) ante cualquier oficial del RC dentro de 8 días para su
inscripción.
4) Los comparecientes deben ratificar ante el oficial del RC el
consentimiento.

105
b. Matrimonios celebrados en el extranjero: los requisitos de forma (solemnidades
externas) se rigen por la ley del país en que el matrimonio se celebra. Los requisitos de fondo
(capacidad y consentimiento) también se rigen por la ley del país de su celebración, con tres
excepciones: (1) deben respetarse los impedimentos dirimentes, (2) el consentimiento debe ser
libre y espontaneo, (3) el matrimonio debe ser heterosexual. Los efectos del matrimonio
(derechos y deberes) serán los mismos a que si el matrimonio se hubiere celebrado en Chile.

3.4 Separación de los cónyuges:

A. Separación de hecho:
a. Regulación de común acuerdo: se regulan las relaciones mutuas, especialmente los alimentos
que se deban y las materias vinculadas al régimen de bienes; si hubiere hijos debe regularse
también el régimen aplicable a los alimentos, al cuidado personal y a la relación directa y regular
que mantendrá con los hijos el padre que no los tuviere bajo su cuidado. (art 21 LMC). El acuerdo
otorga fecha cierta al cese de la convivencia cuando consta en uno de los siguientes
instrumentos (art 22 LMC):
i. Escritura pública, o acta extendida y protocolizada ante notario público.
ii. Acta extendida ante oficial del RC.
iii. Transacción aprobada judicialmente.
b. Regulación judicial: si los cónyuges no logran ponerse de acuerdo sobre las materias del art 21
LMC, cualquiera de ellos puede solicitar la regulación judicial. La fecha cierta del cese de la
convivencia se produce a partir de la notificación de la demanda.
B. Separación judicial: la acción para demandar la separación judicial es irrenunciable. Se puede
demandar por dos causales:
1. Por uno de los cónyuges si mediare falta imputable al otro, siempre que constituya una violación
grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones
para con los hijos, que torne intolerable la vida en común.
2. Por cualquiera de los cónyuges, cuando hubiere cesado la convivencia. Si la solicitud fuere
conjunta, los cónyuges deberán acompañar un acuerdo que regule de forma completa (todas las
materias del art 21 LMC) y suficiente (que resguarde el interés superior de los hijos) sus
relaciones mutuas y respecto a sus hijos.

Los efectos de la sentencia de separación judicial son: (1) los cónyuges adquieren el estado civil de “separados
judicialmente”, (2) se disuelve la sociedad conyugal o régimen de participación en los gananciales, (3) subsisten
los derechos y obligaciones personales, excepto aquellos incompatibles con la vida separada, (4) no se alteran los
derechos de sucesión, salvo que la separación fuere por culpa de uno de los cónyuges, (5) los cónyuges separados
judicialmente pueden celebrar compraventas entre sí.

3.5 Extinción del matrimonio:


1. Por muerte natural.
2. Por muerte presunta: el matrimonio se disuelve transcurridos:
a. 10 años desde la fecha de las últimas noticias.
b. 5 años desde la fecha de las últimas noticias, si el desaparecido tuviere más de 70
años, o sihubiere recibido una herida grave en guerra u otro peligro semejante.
c. 1 año desde el día presuntivo de muerte en caso de pérdida de nave o aeronave, o
sismo o catástrofe.
3. Por la sentencia que declara el divorcio:

106
3.1 Compensación económica: es el derecho que asiste a uno de los cónyuges cuando (1) por haberse
dedicado al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar, (2) no pudo durante el matrimonio
desarrollar una actividad remunerada o lo hizo en menor medida de lo que podía quería, (3) para
que se le compense el menoscabo económico que sufrirá a causa del divorcio o nulidad.
Determinación de la procedencia y monto de la compensación: puede fijarse (a) por las partes, en
escritura pública o acta de avenimiento aprobada por el juez, o (b) por el tribunal.
Factores para determinar la cuantía de la compensación: duración del matrimonio y de la vida en
común, la situación patrimonial de ambos, la buena o mala fe, la edad y estado de salud del cónyuge
beneficiario, su situación previsional y beneficios de salud, su cualificación profesional, etc.

Régimen matrimonial:

Es el estatuto jurídico que regla las relaciones pecuniarias de los cónyuges entre sí y respecto de
terceros.
todos los bienes que
Comunidad tengan o adquieran
universal forman un fondo
común

Régimen de
comunidad De bienes muebles y
ganancias
Comunidad
restringida
Cada cónyuge Solo de ganancias
Régimen de
administra su
separación de
patrimonio con
bienes
entera libertad
Régimen intermedio: cada
Régimen Régimen sin cónyuge conserva sus propios
matrimonial comunidad bienes pero todos son
administrados por el marido

Hay 2 clases de bienes: (a) dotales, que la mujer aporta al


Régimen dotal matrimonio y que administra el marido, y (b) parafernales,
que la mujer conserva en su poder

De comunidad
diferida
Régimen de
participación en
los gananciales
Sistema
crediticio

5. Capitulaciones matrimoniales

5.1 Concepto: “convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de contraer
matrimonio o en el acto de su celebración” (art 1715).
5.2 Consentimiento y capacidad: los esposos pueden prestar su consentimiento personalmente o a
través de mandatarios (no a través de representantes legales). La capacidad es la misma que se exige
para casarse, pero si se es menor de edad se requiere de autorización de las mismas personas que
deben autorizar el matrimonio, salvo en ciertos casos en que se requiere autorización judicial:
(1) renunciar los gananciales, (2) enajenar bienes raíces, (3) gravar bienes raíces con hipoteca,
censo o servidumbre.

107
5.3 Solemnidades: las capitulaciones matrimoniales son actos jurídicos solemnes:
a. Si se celebran antes del matrimonio: escritura pública, subinscripción al margen de la
inscripción matrimonial, que la subinscripción se practique al momento de celebrarse el
matrimonio o dentro de los 30 días siguientes.
b. Si se celebran en el acto del matrimonio: como solo se puede pactar el régimen matrimonial,
basta que el pacto conste en la inscripción del matrimonio.
Las capitulaciones matrimoniales celebradas antes del matrimonio pueden modificarse (con las
mismas solemnidades de las originales), pero solo antes de celebrarse el matrimonio. Una vez
celebrado, la única modificación posible es la sustitución del régimen matrimonial.

5.4 Objeto de las capitulaciones matrimoniales:


a. Estipulaciones permitidas:
a) Si se celebran antes del matrimonio: el objeto puede ser muy variado, pudiendo pactarse un
régimen matrimonial, que la mujer dispondrá de una suma de dinero o pensión periódica, que
la mujer administrará una parte de sus bienes, que la mujer renuncia a los gananciales, etc.
b) Si se celebran en el acto del matrimonio: solo puede pactarse el régimen matrimonial.

b. Estipulaciones prohibidas: adolecen de nulidad absoluta por objeto ilícito. No pueden


contener estipulaciones contrarias a las buenas costumbres ni a las leyes, ni ser en detrimento
de los derechos y obligaciones de los cónyuges. Ej: que la sociedad conyugal sea
administrada por la mujer, que la mujer no podrá tener patrimonio reservado, que la mujer no
podrá pedir la separación de bienes, la renuncia a las acciones de nulidad y divorcio, que la
sociedad conyugal principie antes o después del matrimonio, etc.

6. La sociedad conyugal

6.1 Concepto: es la sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del matrimonio.

6.2 Naturaleza jurídica:


a. Contrato: así se argumenta por su denominación y porque el art 2056 prohíbe las sociedades
de ganancia a título universal salvo entre cónyuges.
b. Comunidad de bienes: se fundamenta en que la ley habla de “bienes comunes”.
c. Persona jurídica: no es correcto, porque frente a terceros solo existe el marido. Por las deudas
sociales se demanda al marido, no en representación de la sociedad conyugal sino que
directamente (no obstante que sea la sociedad conyugal quien finalmente soporte la deuda).
d. Institución sui generis: no es sociedad ni comunidad ni persona jurídica. A lo que más se
parece es a un patrimonio de afectación.

108
6.3 Patrimonio de la sociedad conyugal:
6.4.1 Haber de la sociedad conyugal
Haber absoluto Haber relativo o aparente
Bienes que ingresan a la sociedad conyugal enforma Bienes que ingresan a la sociedad conyugal otorgando
definitiva, sin derecho a recompensa. al cónyuge aportante o adquirente un derecho de
recompensa que hará valer en la
liquidación.
1. Salarios y emolumentos devengados durante el 1. Dinero aportado o adquirido por uno de los
matrimonio (art 1725 n°1): lo importante es que la cónyuges a título gratuito durante la vigencia de la
remuneración se devengue durante el matrimonio. En cuanto a sociedad conyugal (art 1725 n°3).
las donaciones remuneratorias, entran al haber absoluto
aquellas que corresponden a servicios prestados que dan
acción contra la persona servida.
2. Frutos, réditos, pensiones e intereses que provengan 2. Bienes muebles aportados o adquiridos por uno de
de los bienes sociales o propios, y que se devenguen los cónyuges a título gratuito durante la vigencia de
durante el matrimonio (art 1725 n°2). Como contrapartida, la sociedad conyugal (art 1725 n°4).
las cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes Existen 2 excepciones al art 1725 n°3 y n°4: (1) en las
sociales y propios son deudas sociales. capitulaciones matrimoniales los cónyuges pueden
Los frutos civiles se devengan día a día, mientras que los eximir determinados bienes muebles de la sociedad
frutos naturales se devengan cuando se perciben (no cuando
conyugal y (2) en las capitulaciones matrimoniales los
están pendientes). El CC habla del derecho de usufructo que
el marido tiene sobre los bienes de su mujer, pero la doctrina cónyuges pueden destinar determinados valores a
señala que no es realmente un derecho real de usufructo comprar bienes que formarán parte de su
(cuando enajena un bien de la mujer, no enajena únicamente haber propio.
la nuda propiedad).
Se da una contradicción entre el art 1725 n°2 que dice que
los frutos entran al haber absoluto (pudiendo ser
embargados para hacer efectivas las obligaciones sociales) y
el art 2466 que dice que es inembargable el usufructo del
marido sobre los bienes de la mujer. La doctrina explica esto
distinguiendo entre el usufructo mismo (que es
inembargable) y los frutos (una vez que entran a la
sociedad conyugal, son embargables).
3. Bienes adquiridos por cualquiera de los cónyuges 3. Bienes muebles adquiridos por uno de los cónyuges
durante el matrimonio a título oneroso (art 1725 n°5). durante la vigencia de la sociedad conyugal cuando
Si se adquiere a título oneroso un inmueble contiguo a un la causa o título de la adquisición es anterior a ella
inmueble propio de uno de los cónyuges, ese inmueble entra al (art 1736). Se entiende que son bienes muebles que
haber absoluto (confirmación del art 1725 n°5). Pero si el fueron aportados a la sociedad conyugal.
inmueble propio y el adquirido forman un todo, la sociedad y
el cónyuge serán copropietarios del todo.
Si un cónyuge era comunero con otras personas de un bien
propio, y durante la sociedad conyugal adquiere a título oneroso
las demás cuotas, se mantiene la indivisión entre el cónyuge
dueño y la sociedad conyugal.
4. Minas denunciadas por uno o ambos cónyuges durante 4. Donación remuneratoria mueble que se hace a
la vigencia de la sociedad conyugal (art 1730). uno de los cónyuges cuando el servicio prestado no
daba acción contra la persona servida (art 1738).

109
5. La parte del tesoro que corresponde al dueño del sitio 5. La parte del tesoro que corresponde al cónyuge
en que se encuentra, cuando el tesoro es hallado en un que lo encuentra, y la parte del tesoro que
terreno corresponde al cónyuge
social (art 1731). dueño del terreno en que se encuentra (art 1731).

Haber propio de cada cónyuge: la existencia de bienes propios de cada cónyuge se justifica porque la
sociedad conyugal es un régimen de comunidad restringido de ganancias. Cuando un bien forma parte
del haber propio del marido, éste lo administra libremente. Los bienes que forman parte del haber
propio de la mujer también son administrados por el marido, pero se requiere la autorización de la
mujer para realizar ciertos actos jurídicos.
1) Bienes inmuebles que un cónyuge tiene al momento del matrimonio: puede ocurrir que el
inmueble lo adquiera el cónyuge durante la vigencia de la sociedad conyugal y que no obstante
no ingrese al haber social, porque la causa o título de la adquisición es anterior a ella. Ej:
inmueble que un cónyuge poseía y luego adquiere por prescripción, inmueble que se poseía
por un título vicioso que luego se sanea por ratificación o transcurso del tiempo, inmueble que
vuelve a uno de los cónyuges por la nulidad o resolución de un contrato, inmueble sobre el
que se tiene la nuda propiedad y luego se consolida con el usufructo, inmueble que se adquiera
en virtud de un contrato de promesa anterior, etc.
2) Bienes inmuebles adquiridos por uno de los cónyuges a título gratuito durante la
vigencia de la sociedad conyugal (donación, herencia, legado).
3) Bienes muebles que los cónyuges excluyen de la sociedad conyugal en las capitulaciones
matrimoniales.
4) Aumentos que experimenten los bienes propios de los cónyuges: en caso de aumentos por
causas naturales, nada debe el cónyuge a la sociedad. En caso de aumentos provenientes de la
mano del hombre, se genera una recompensa a favor de la sociedad conyugal.
5) Recompensas que los cónyuges adquieren contra la sociedad y que pueden hacer valer al
momento de su disolución.
6) Frutos de las cosas adquiridas a título gratuito bajo la condición de que no pertenezcan
a la sociedad conyugal.
7) Donación remuneratoria inmueble que se hace a uno de los cónyuges cuando elservicio
prestado no daba acción contra la persona servida.
8) Inmuebles subrogados a un inmueble propio de uno de los cónyuges o a valores: se
refiere a la adquisición de un inmueble por uno de los cónyuges a título oneroso durante
la vigencia de la sociedad conyugal, pero que no ingresa al haber absoluto por subrogar
a un inmueble propio del cónyuge o a valores de éste.

110
Subrogación de inmueble a inmueble Subrogación de inmueble a
valores
Subrogación por permuta Subrogación por compra La norma habla de cosas
1. Que uno de los cónyuges sea 1. Que uno de los cónyuges sea “compradas”
dueño dueño con valores propios, por lo que
de un inmueble propio. de un inmueble propio. se discute si procede la
2. Que vigente la sociedad 2. Que vigente la sociedad subrogación por permuta.
conyugal se permute ese conyugal el inmueble se venda 1. Que se compre un inmueble
inmueble por otro. y con el producto de la venta se con valores propios de uno de
3. Que en la escritura pública compre otro. los cónyuges, destinado ello en
de permuta se exprese el ánimo 3. Que en las escrituras las capitulaciones
de subrogar. públicas de venta y de compra matrimoniales o en una
4. Que exista cierta se exprese el ánimo de donación por causa de
proporcionalidad entre el bien subrogar. matrimonio.
que se entrega y el que se 4. Que exista cierta 2. Que se deje constancia en la
recibe (el saldo a favor o en proporcionalidad entre el bien escritura de compra que tal
contra de la sociedad no puede que se vende y el que se compra se hace con el dinero
exceder de la mitad del precio compra. proveniente de esos valores y
del inmueble que se recibe). 5. Autorización de la mujer que se deje constancia también
5. Autorización de la mujer cuando la subrogación se haga del ánimo de subrogar.
cuando la subrogación se haga en sus bienes. 3. Que exista cierta
en sus bienes. *Se discute si es posible la proporcionalidad entre los
subrogación por anticipación. valores y el inmueble.
4. Autorización de la mujer
cuando la subrogación se haga
en sus bienes.
Diferencias que se producen cuando los valores del bien subrogado y subrogante son diferentes:
1. Que no haya subrogación: por no respetarse la proporcionalidad. El inmueble adquirido
entra al haber absoluto, pero el cónyuge tiene derecho a recompensa por el precio del
inmueble enajenado o valores invertidos, y conserva el derecho de llevar a efecto la
subrogación.
2. Que produciéndose la subrogación, el bien que se adquiere sea de menor valor: el
cónyuge tiene una recompensa contra la sociedad conyugal.
3. Que produciéndose la subrogación, el bien que se adquiere sea de mayor valor: la
sociedad conyugal tiene una recompensa contra el cónyuge.

Reglas para determinar cuáles bienes son sociales y cuáles son propios:
1) Presunción legal de dominio: se presume que los bienes que existieren en poder de los
cónyuges durante la sociedad o al tiempo de su disolución son bienes sociales (muy útil, pues
protege a los acreedores sociales y simplifica la liquidación). Es una presunción simplemente
legal que admite prueba en contrario, pero no se admite como prueba la confesión de los
cónyuges.
2) Presunción legal a favor de los terceros respecto de bienes muebles: los terceros de buena fe
que adquieran a título oneroso bienes muebles de parte de cualquiera de los cónyuges
quedarán cubiertos de toda reclamación que éstos pudieren intentar fundada en que el bien
era social o del otro cónyuge, siempre que se le haya hecho la entrega o tradición del bien.
3) Presunción legal de dominio de bienes adquiridos a título oneroso entre la disolución y
liquidación de la sociedad conyugal: se presume que se ha adquirido con bienes sociales.

111
6.4.2 Pasivo de la sociedad conyugal

Pasivo real Pasivo aparente


Deudas que la sociedad conyugal debe pagar sin Deudas que la sociedad conyugal debe pagar

derecho a recompensa. La deuda es social tanto pero no soportar, pues al pagar adquiere una
desde el punto de la obligación a la deuda como recompensa en contra del cónyuge de que se
desde el punto de la contribución a la deuda. trate. Son deudas personales de los cónyuges.
1. Pensiones e intereses que corran contra la 1. Deudas anteriores al matrimonio.
sociedad o contra
cualquiera de los cónyuges, y que se
devenguen durante la sociedad (art 1740 n°1).
2. Deudas contraídas durante el matrimonio por 2. Deudas contraídas durante el matrimonio y
el marido o por la mujer con autorización del que cedan en beneficio exclusivo de uno de los
marido o del juez en subsidio y que no fueren cónyuges.
personales de los cónyuges (art 1740 n°2). La
mujer puede contraer una deuda social con
autorización del juez cuando al marido le afecta un
impedimento que no sea de
larga o indefinida duración (art 138 inc 2°).
3. Deudas generadas por contratos accesorios 3. Deudas provenientes de multas o
(art 1740 n°2). Hay que distinguir 3 situaciones: (1) reparaciones pecuniarias a que fuere condenado
si el marido garantiza con fianza, prenda o hipoteca uno de los cónyuges por un delito o cuasidelito.
una obligación de la sociedad conyugal, se trata de
una deuda social, (2) si el marido garantiza una
obligación ajena, solo obliga sus bienes propios
salvo que cuente con autorización de la mujer, (3)
si el marido garantiza una deuda personal de uno
de los cónyuges, la sociedad es obligada al pago
pero con derecho a recompensa.
4. Todas las cargas y reparaciones 4. Deudas hereditarias o testamentarias
usufructuarias de los bienes sociales o propios provenientes de una herencia adquirida por uno
(art 1740 n°4). Se refiere a las expensas ordinarias de los cónyuges.
de conservación y cultivo, y al pago de los
impuestos que graven al bien. Las reparaciones
mayores, en cambio, son de
cargo del propietario.
5. Gastos de mantenimiento de los cónyuges; de
mantenimiento, educación y establecimiento de
los descendientes comunes; y de toda otra carga
de familia (art
1740 n°5).
6. Pago que, en conformidad a las
capitulaciones matrimoniales, debe hacerse a la
mujer para que pueda
disponer a su arbitrio (art 1740, art 167).

112
6.4.3 Recompensas: durante la vida de la sociedad conyugal se producen diferentes situaciones que
generan créditos o recompensas a favor de la sociedad o de uno de los cónyuges, que buscan evitar
el enriquecimiento sin causa. Las recompensas pueden ser de 3 clases:
a. Debidas por un cónyuge a la sociedad conyugal: porque la sociedad pagó una deudapersonal
suya, porque durante la vigencia de la sociedad conyugal adquirió un inmueble subrogándolo
a un inmueble o valores propios y el valor del bien adquirido es mayor al que subrogó, porque
entre la disolución y liquidación de la sociedad conyugal el cónyuge adquirió un bien a título
oneroso (se presume que se adquirió con bienes sociales), etc.
b. Debidas por la sociedad conyugal a un cónyuge: por los bienes que entraron al haber relativo,
porque durante la vigencia de la sociedad conyugal el cónyuge adquirió un inmueble
subrogándolo a un inmueble o valores propios y el valor del bien adquirido es menor al que
subrogó, etc.
c. Debidas por los cónyuges entre sí: cuando con bienes de un cónyuge se paga una deuda
personal del otro, cuando con bienes de un cónyuge se hacen reparaciones en un bien del
otro, cuando un cónyuge con dolo o culpa grave causarse daños a los bienes del otro, etc.
El que alega una recompensa deberá probar los hechos en que la funda, pudiendo valerse de todos los
medios de prueba excepto la confesión. Las recompensas se pagan en dinero y en valorreajustado.
Ellas no son de orden público, por lo que los cónyuges las pueden renunciar o se puede establecer
otra forma de calcularlas y pagarlas.

113
6.4 Administración de la sociedad conyugal:

ADMINISTRACIÓN ORDINARIA
Concepto “El marido es el jefe de la sociedad conyugal, y como tal administra los bienes
sociales y los de su mujer…” (art 1749).
A. Administración de los bienes sociales
Limitaciones a) Impuestas en las capitulaciones matrimoniales: por ejemplo, si los cónyuges
estipularen que la mujer dispondrá de una determinada suma de dinero o pensión
periódica.
b) Impuestas en la ley: autorización de la mujer para realizar ciertos actos jurídicos.
Características de 1) Específica (problema hipoteca con cláusula de garantía
la autorización general).
2) Solemne (por escrito o por escritura pública, según lo sea el
acto para el cual se va a dar la autorización).
3) Puede ser dada personalmente o a través de mandatario
(mandato especial que conste por escrito o por escritura pública
según el caso).
4) Puede ser suplida por el juez (frente a la negativa injustificada
de la mujer o si está impedida; nunca puede suplirse cuando la
mujer se niega a la donación de los bienes sociales).
5) Debe ser previa (debe ser anterior o simultánea, como si la
mujer
interviene expresa y directamente de cualquier modo en el acto).
Actos que 1. Enajenación voluntaria de bienes raíces sociales.
requieren 2. Gravamen voluntario de bienes raíces sociales.
autorización 3. Promesa de enajenación o gravamen de un bien raíz social.
4. Enajenación o gravamen voluntario o promesa de
enajenación o gravamen sobre derechos hereditarios de la
mujer (derechos muebles).
5. Disposición gratuita por acto entre vivos de bienes sociales.
6. Arrendamiento o cesión de la tenencia de bienes raíces
sociales por más de 5 años (predios urbanos) u 8 años (predios
rústicos).
7. Constitución de avales u obligaciones accesorias para
garantizar
obligaciones de terceros.
Sanción a la falta Casos 1 – 5: nulidad relativa (prescribe en 4 años desde la
de autorización disolución de la sociedad o desde que cese la incapacidad de la
mujer/herederos, pero nunca puede pedirse más allá de 10 años
de celebrado el acto).
Caso 6: inoponibilidad del exceso
Caso 7: marido obliga solo sus bienes propios.
Situaciones 1. Compras al fiado de bienes muebles naturalmente destinados al consumo
excepcionales en ordinario de la familia (obligan los bienes sociales).
quela mujer 2. Impedimento del marido que no sea de larga o indefinida duración, y de la
participa en la demora se siguiere perjuicio, mujer puede actuar autorizada por el juez.
administración de 3. Mujer que actúa con mandato general o especial del marido.
la sociedad conyugal

114
Prerrogativas que 1. Puede impedir los actos de administración fraudulenta solicitando la
corresponden a la separación judicial de bienes.
mujer 2. Goza de un beneficio de emolumento (solo responde de las deudas sociales
hasta la concurrencia de lo que reciba por gananciales).
3. Puede renunciar a los gananciales, no respondiendo de ninguna deuda social y
quedándose con su patrimonio reservado.
4. Se paga antes que el marido de las recompensas.
5. Tiene un crédito privilegiado de 4ª clase.
B. Administración de los bienes propios de la mujer
Concepto “La mujer no podrá enajenar o gravar ni dar en arrendamiento o ceder la tenencia
de los bienes de su propiedad que administre el marido, sino en los casos de los
artículos 138 y 138 bis” (art 1754 inc final).
Sanción para el La doctrina discute si la sanción es la nulidad absoluta (norma prohibitiva) o la
caso que la mujer nulidad relativa (norma imperativa de requisito). La jurisprudencia ha optado por la
contraviniere el art nulidad absoluta, entendiendo que el art 1754 es una norma prohibitiva.
1754
Fundamento Como los frutos de los bienes propios de la mujer entran al haber absoluto, a la
sociedad conyugal no le es indiferente que el bien pueda ser enajenado o arrendado
en condiciones poco convenientes para el interés social.
Limitación a Se requiere autorización de la mujer para realizar ciertos actos.
las
facultades del Actos que 1. Aceptación o repudiación de una herencia o legado diferido a la
requieren mujer.
marido
autorización 2. Aceptación o repudiación de una donación hecha a la mujer.
3. Nombramiento de partidor de bienes en que tiene interés la
mujer.
4. Provocación de la partición de bienes en que tiene interés la
mujer.
5. Enajenación de bienes muebles que el marido esté o pueda
estar obligado a restituir en especie.
6. Arrendamiento o cesión de la tenencia de bienes raíces de la
mujer por más de 5 años (predios urbanos) u 8 años (predios
rústicos).
7. Enajenación o gravamen de bienes raíces propios de la mujer.
Sanción a la Caso 6: inoponibilidad del
falta de exceso. Demás casos: nulidad
autorización relativa.
Casos en que la Art 138: cuando el marido está impedido para dar la autorización (impedimento que
mujer puede no sea de larga o indefinida duración) la mujer puede actuar autorizada por el juez, si
celebrar actos sobre de la demora se siguiere perjuicio. En este caso, la mujer obliga al marido en sus
sus bienes propios bienes y en los sociales como si el acto fuere del marido; y obliga además sus bienes
propios hasta la concurrencia del beneficio particular que le reportare el acto.
Art 138 bis: en caso de negativa injustificada del marido, la mujer puede actuar
autorizada por el juez. En este caso, la mujer obliga solo sus bienes propios y los
activos de sus patrimonios reservado o especiales (arts 166 y 167), y no obligará al
haber social ni a los bienes propios del marido sino hasta la concurrencia del
beneficio que la sociedad o el marido hubieren reportado del acto.

115
ADMINISTRACIÓN EXTRAORDINARIA
Concepto “Si por impedimento de larga o indefinida duración…se suspende la
administración del marido, se observará lo dispuesto en el párrafo De la
administración extraordinaria de la sociedad conyugal” (art 138).
La administración extraordinaria la ejerce el curador del marido, que puede o
no
ser la mujer.
Casos en que tiene lugar 1. Marido menor de 18 años.
2. Marido declarado en interdicción por demencia, disipación o sordomudez.
3. Marido ausente.
A. Administración extraordinaria por la mujer
Casos en que le 1) Marido menor de 18 años.
corresponde 2) Marido declarado en interdicción por demencia o sordomudez.
3) Marido ausente
Forma de a) Administración d e l o s b i e n e s s o c i a l e s : la m u j e r a d m i n i s t r a r á
administración c o n iguales facultades que el marido. Para realizar todos los actos en que el
marido requería su autorización, necesitará autorización judicial con
conocimiento de causa (en el caso
del arrendamiento, necesitará autorización judicial previa información de
utilidad).
b) Administración de los bienes propios del marido: la mujer los
administra de
acuerdo a las reglas dadas para las curadurías.
B. Administración extraordinaria por un tercero
Casos en que le 1) Incapacidad o excusa de la mujer para servir en el cargo de curadora de su
corresponde marido (la mujer que no quisiere asumir la administración extraordinaria, puede
solicitar la separación judicial de bienes).
2) Marido declarado en interdicción por disipación.
Forma de El tercero administra conforme a las reglas dadas para las curadurías.
administración

116
6.5 Disolución de la sociedad conyugal:

Causales (taxativas) 1. Muerte natural de uno de los cónyuges


2. Decreto que concede la posesión provisoria o definitiva de los bienes del cónyuge
desaparecido.
3. Sentencia de separación judicial.
4. Sentencia que declara la nulidad del matrimonio.
5. Sentencia que declara el divorcio.
6. Sentencia de separación total de bienes.
7. Pacto de separación total de bienes o de participación en los gananciales.
Efectos 1. Se genera una comunidad entre los cónyuges, o entre el cónyuge sobreviviente y los
herederos del fallecido.
2. Término de la administración ordinaria o extraordinaria de la sociedad conyugal.
3. Queda fijado irrevocablemente el activo y pasivo social.
4. Cesa el derecho de goce que la sociedad tenía sobre los bienes propios de cada cónyuge.
5. Debe procederse a la liquidación de la sociedad conyugal
Operaciones 1) Facción de inventario de los bienes.
que 2) Tasación de los bienes.
3) Formación del acervo bruto; retiro de los bienes propios y pago de los
comprende la precios, saldos y
liquidación recompensas.
4) Liquidación de las recompensas que recíprocamente se adeuden la
sociedad y los
cónyuges.
5) Reparto de los gananciales.
6) División del pasivo social.
6. La mujer que no hubiere renunciado a los gananciales puede hacerlo ahora.
Momento en a) En las capitulaciones matrimoniales celebradas antes del matrimonio.
b) Con posterioridad a la disolución de la sociedad conyugal, mientras no
que se
ingrese ningún bien social al patrimonio de la mujer.
pue
de
renunciar
Característica 1) Acto jurídico unilateral.
s de la 2) Acto jurídico solemne (en las capitulaciones matrimoniales) o

renuncia consensual (con posterioridad a la disolución de la sociedad conyugal).


3) Acto puro y simple.
4) Acto irrevocable.
Efectos de la 1) Los derechos de la sociedad y del marido se confunden aun respecto de los
renuncia cónyuges (todos los bienes pertenecen al marido y no hay comunidad que
liquidar, la mujer no tiene derecho en el haber social, la mujer no responde de
ninguna deuda social).
2) Los bienes del patrimonio reservado de la mujer le pertenecen a ella
exclusivamente.
3) La mujer conserva sus derechos y obligaciones a las recompensas e
indemnizaciones.

117
7. El patrimonio reservado de la mujer casada (art 150)

7.1 Requisitos:
1. Trabajo de la mujer: es la única fuente de los bienes reservados.
2. Trabajo remunerado: las labores domésticas o los servicios de beneficencia no generan bienes
reservados.
3. Trabajo tiene que desarrollarse durante la vigencia de la sociedad conyugal: si la mujer
trabaja de soltera y adquiere bienes, ellos no forman parte del patrimonio reservado. Para
determinar si un bien es reservado hay que estarse al momento en que se prestó el servicio.
4. Trabajo separado del marido: no debe haber entre ambos una relación de colaboración y
ayuda solamente (ello es parte del deber de ayuda mutua que impone el art 131).

7.2 Activo y pasivo del patrimonio reservado


Activo Pasivo
1. Bienes provenientes del trabajo de la mujer 1. Deudas provenientes de actos celebrados por la
mujer dentro de este patrimonio
2. Bienes que adquiere con el producto del trabajo 2. Deudas provenientes de actos celebrados por la
mujer fuera de este patrimonio (los actos que celebra
la mujer casada en sociedad conyugal solo la obligan
en los bienes que administra en conformidad a los
arts 150, 166 y 167)
3. Frutos del producto del trabajo o de los bienes 3. Deudas provenientes de actos celebrados por la
adquiridos con ese producto mujer respecto de un bien propio, autorizada por el
juez por negativa del marido
4. Deudas contraídas por el marido cuando se pruebe
que el contrato celebrado por él cedió en beneficio
de la mujer o de la familia común

7.3 Administración del patrimonio reservado:


a. Regla general: la ejerce la mujer con amplias facultades.
b. Excepción: la administración la ejerce el marido.

118
8. Separación de bienes

Concepto “Separación de bienes es la que se efectúa sin separación judicial, en virtud de


decreto de tribunal competente, por disposición de la ley o por convención de las
partes” (art 152).
Efectos 1. Cada cónyuge tiene su propio patrimonio que administra con plena libertad.
2. Ambos cónyuges deben proveer a las necesidades de la familia común enproporción a
sus facultades.
3. Los acreedores de cada cónyuge solo pueden dirigirse sobre sus bienes, respondiendo
el otro cónyuge únicamente (1) si se hubiere obligado conjunta, solidaria o
subsidiariamente o (2) si las obligaciones del otro cónyuge hubieren cedido
exclusivamente en su beneficio o el de la familia común.
4. Cada cónyuge no podrá ser curador del otro si estuvieren separados totalmente de
bienes.
5. La separación de bienes es irrevocable (salvo en caso de separación convencional de
bienes o reanudación de la vida en común luego de decretada la separación judicial de
los cónyuges, caso en que los cónyuges podrán pactar por una sola vez el régimen de
participación en los gananciales).
ases de Separación legal
separación Total Parcial
de bienes 1. Separación judicial de los cónyuges 1. Patrimonio reservado de la mujer casada
2. Personas casadas en el extranjero 2. Donación, herencia o legado que se hace a
la
mujer bajo condición de que no los administre
el marido (art 166)
Separación judicial
Solo puede demandarla la mujer, por las causales taxativas señaladas en la ley
(excepcionalmente puede ser planteada por el marido si el régimen es la participación en
los gananciales). La separación judicial de bienes es siempre TOTAL.
Las causales son:
1. Si la mujer no quisiere tomar sobre sí la administración extraordinaria de la sociedad
conyugal ni someterse a un curador.
2. Si el cónyuge obligado al pago de las pensiones alimenticias en favor del otro o de los
hijos hubiere sido apremiado por 2 veces (única causal que no es privativa de la mujer).
3. Insolvencia del marido.
4. Administración fraudulenta del marido (solo de los bienes sociales, los propios o los
de la mujer; no de terceros).
5. Mal estado de los negocios del marido (que provenga de especulaciones aventuradas o
administración errónea o descuidada). El marido puede oponerse prestando fianza o
hipoteca que asegure suficientemente los intereses de la mujer.
6. Incumplimiento culpable del marido de las obligaciones que le imponen los arts 131 o
134.
7. Caso del marido que incurre en alguna causal de separación judicial (cese de la
convivencia o falta imputable).
8. Ausencia injustificada del marido por más de 1 año.
9. Separación de hecho, sin mediar ausencia, por más de 1 año (aun cuando la mujer fuere
responsable; hay una suerte de aprovechamiento del propio dolo).

119
Separación convencional
Oportunidad en que se puede pactar:
a) En las capitulaciones matrimoniales antes del matrimonio: separación total o parcial.
b) En las capitulaciones matrimoniales en el acto del matrimonio: solo separación total.
c) Durante el matrimonio: solo separación total.
Total Parcial
Es el pacto de separación total de bienes 1. Si en las capitulaciones matrimoniales se
del art 1723. Solo pueden celebrar el estipulare que la mujer administre
pacto los cónyuges mayores de edad separadamente alguna parte de sus bienes (art
(si un cónyuge menor de edad celebra 167)
el pacto la sanción sería la nulidad 2. Si en las capitulaciones matrimoniales se
absoluta por objeto ilícito; Pablo estipulare que la mujer dispondrá libremente de
Rodríguez piensa que la sanción es la una suma de dinero o pensión periódica.
nulidad relativa, por ser un requisito 3.
establecido en consideración al estado o
calidad de las partes). El pacto es
solemne, debiendo otorgarse por
escritura pública y subinscribirse al
margen de la inscripción matrimonial
dentro de 30 días. El pacto no puede
perjudicar los derechos válidamente
adquiridos por terceros.

9. Los bienes familiares (arts 141 – 149)

Concepto Son bienes que cumplen una función familiar directa al favorecer la convivencia
de la familia, y a los que por ello la ley somete a un estatuto normativo especial, con
prescindencia del régimen matrimonial elegido por los cónyuges. La
institución fue incorporada por la ley 19.335 (1994).
Fundamento Evita que las disputas entre los cónyuges concluyan con el desarraigo de laresidencia
habitual de la familia y es una garantía mínima de estabilidad para el
cónyuge patrimonialmente más débil.
Características 1. Son bienes y no un patrimonio.
2. Solo asegura la tenencia y uso, no confiere derechos al cónyuge no propietario.
3. Solo aplicable en los casos en que exista un matrimonio.
4. Procede en cualquier régimen matrimonial.
5. Regulada por normas de orden público.
Bienes que 1. Inmueble de propiedad de uno o ambos cónyuges que sirva de residenciaprincipal a la
pueden ser familia (art 141).
declarados 2. Muebles que guarnecen el hogar (art 141).
familiares 3. Derechos o acciones que los cónyuges tengan en sociedades propietarias delinmueble
que sea residencia principal de la familia (art 146).

120
Forma de Inmueble de Procedimiento judicial. El cónyuge no propietario interpondrá una
constitución propiedad de uno demanda. Luego el juez citará a los interesados a una audiencia
de los cónyuges preparatoria; si no se dedujese oposición, el juez resolverá en la misma
audiencia, de lo contrario o si faltan antecedentes para resolver, citará a
la audiencia de juicio. La sola interposición de la demanda afecta
provisoriamente al bien, y en su primera resolución el juez dispondrá
que se anote al margen de la inscripción del inmueble tal circunstancia.
Este aspecto ha sido muy controvertido (doctrina y jurisprudencia han
concluido que el bien tiene provisoriamente carácter de familiar desde
la presentación de la demanda para los cónyuges y desde la
subinscripción en el CBR para los terceros).
Muebles que La ley no se ha puesto en el caso de que la declaración recaiga
guarnecen en el exclusivamente sobre los bienes muebles que guarnecen el hogar, pero
hogar la doctrina entiende que en tal supuesto también se requeriría un
procedimiento
judicial, aunque no procede hacer inscripción de ningún tipo.
Derechos y Se hará por una declaración solemne hecha por cualquiera de los
acciones en una cónyuges contenida en escritura pública. En el caso de sociedades de
sociedad personas, deberá anotarse al margen de la inscripción social. En el caso
de sociedades
anónimas, deberá anotarse en el Registro de Accionistas.
Efectos de la 1. Limitación a la Inmueble que sirve de residencia principal o muebles que lo guarnecen:
declaración de facultad de se requiere la voluntad de ambos cónyuges (autorización con mismas
bien familiar disposición: características a la que debe dar la mujer en la sociedad conyugal) para
gestión conjunta enajenar o gravar voluntariamente, prometer gravar o enajenar, celebrar
contratos que concedan derechos personales de uso y goce.
Derechos o acciones: se requiere la voluntad de ambos cónyuges para
disponer de los derechos o acciones y para realizar actos como socio o
accionista que recaigan sobre el bien familiar.
Se permite la autorización judicial subsidiaria en caso de imposibilidad
o negativa injustificada del otro cónyuge.
Los actos realizados sin autorización del cónyuge no propietario
adolecen de nulidad relativa. Para los efectos de la nulidad, se presume
de Derecho que los terceros adquirentes de un inmueble afectado como
bien familiar están de mala fe (rige solo para la enajenación de
inmuebles).

121
2. Limitación a la La constitución de un bien como familiar no le da carácter de
ejecución inembargable, pero se le otorga un beneficio de excusión al
cónyuge no propietario para exigir que antes de proceder
contra los bienes familiares los acreedores persigan sus
créditos en otros bienes del deudor. Este beneficio se hace valer
como excepción dilatoria. Cada vez que se disponga el embargo
de un bien familiar, el juez dispondrá que se notifique
personalmente el mandamiento de ejecución al cónyuge no
propietario para que pueda hacer valer este beneficio.
Tratándose de acreedores con garantía, si poseen una
garantía anterior a la afectación del bien, no se puede oponer
este beneficio; si poseen una garantía posterior a la
afectación se discute si se puede oponer o no.
3. Constitución El juez podrá constituir prudencialmente a favor del cónyuge
de derechos no propietario derechos de usufructo, uso o habitación sobre los
reales de goce bienes familiares. El título de estos derechos reales es la
resolución judicial. La sentencia judicial que constituya estos
derechos debe determinar el plazo de término (uno de los
pocos casos de plazos judiciales).
Desafectación 1. Por acuerdo de los cónyuges (cuando se refiere a inmuebles debe constar en
de un bien escritura pública que se anota al margen de la inscripción respectiva).
familiar 2. Por resolución judicial, recaída en un juicio seguido por el cónyuge propietario
en contra del no propietario, fundado en que el bien no está destinado a ser la
residencia principal de la familia o que los muebles no guarnecen el hogar.
3. Por resolución judicial cuando el matrimonio fuere declarado nulo o hubiere
terminado por muerte o divorcio (la simple extinción del matrimonio no produce de
pleno derecho la desafectación del bien; el bien puede continuar siendo la
residencia principal de la familia, caso en que no cabe la desafectación).

122
Derecho Sucesorio

1. Definiciones y reglas generales

1.1 La sucesión por causa de muerte: es un modo de adquirir el dominio del patrimonio de una
persona difunta, o una cuota de dicho patrimonio, o especies o cuerpos ciertos o cosas determinadas
genéricamente.
➔ Modo de adquirir derivativo
➔ Modo de adquirir gratuito
➔ Modo de adquirir por causa de muerte
➔ Modo de adquirir tanto a título universal como a título singular
Por la sucesión por causa de muerte se adquieren los derechos y obligaciones transmisibles.
Derechos intransmisibles Obligaciones intransmisibles
Derecho de usufructo Obligaciones cuya ejecución supone una aptitud
Derechos de uso y especial del deudor
habitación Obligaciones contraídas por los miembros de una
Derechos (expectativas) del corporación Solidaridad
fideicomisario Derechos (expectativas)
del asignatario condicional
Derechos de alimentos (salvo pensiones
alimenticias atrasadas) Derecho del comodatario
para gozar de la cosa prestada
Mandato
Como modo derivativo de adquirir, la sucesión por causa de muerte requiere un título, que será el
testamento (sucesión testada) o la ley (sucesión intestada).

1.2 Sucesión a título universal o singular:


Sucesión Objeto Asignación Asignatario
A título universal Totalidad de los bienes del difunto o cuota Herencia Heredero
de ellos
A título singular Bienes determinados especifica o Legado Legatario
genéricamente

Herede Legatar
ro io
Fuente Testamento o ley Testamento
Objeto de la asignación Universalidad de bienes Bien determinado
Adquisición del dominio Desde el fallecimiento del causante De especie: desde el fallecimiento del
causante
De género: desde la tradición del bien
Adquisición de la Se adquiere la posesión legal de la Se adquiere la posesión con la entrega del
posesión herencia legado
desde que se le defiere
Representación del Representa a la del difunto; No representa al difunto
causante persona sus
patrimonios se
confunden
Responsabilid por las Responde de las No responde de las deudas, excepto que
deuda se le haya
ad deudas ilimitadame s impuesto expresamente la obligación o
nte hereditarias en subsidio de los herederos. Su
responsabilidad es limitada

123
1.3 Apertura de la sucesión y delación de las asignaciones:
A. Apertura de la sucesión
Concepto Es un hecho jurídico, consecuencial al a muerte de una persona, y en cuya virtud los bienes
del difunto pasan a sus sucesores.
Causas Muerte: natural o presunta
Momento en que se Muerte del causante (por ello la inscripción de una defunción debe expresar como requisito la
produce fecha de fallecimiento).
*Importancia:
- Determina las personas hábiles para suceder.
- Determina los derechos en que ha de sucederse.
- El efecto declarativo de la partición se remonta a dicho momento.
- El efecto de la aceptación o repudiación se retrotraen al momento de la delación, que
regularmente coincidirá con la apertura de la sucesión.
- Determina las leyes por las que se rige la sucesión.
Lugar de apertura RG: último domicilio del causante (norma de orden público).
Excepción: último domicilio del desaparecido en Chile (muerte presunta).
*Importancia:
- Fija la competencia de los tribunales (excepción: cuando una sucesión abierta en el
extranjero comprende bienes situados en Chile, la posesión efectiva deberá pedirse ante el
juez del último domicilio del causante en Chile o, si no tuviere, en el domicilio del solicitante)
- Determina la ley por la que se rige la sucesión.
Ley que rige l RG: ley del domicilio en que se abre. Los bienes situados en Chile se rigen igualmente por la
sucesión aley del domicilio en que se abre (el CC se apartó de la regla lex rei sitiae del art 16), fórmula
útil porque somete a la sucesión a una ley única.
Excepciones:
1) Art 15 n°2: los chilenos quedan sometidos a las leyes patrias, no obstante su residencia o
domicilio en el extranjero, en las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de
familia, pero solo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.
2) Art 998: en la sucesión intestada de un extranjero que fallece dentro o fuera de Chile
tendrán los chilenos a título de herencia o alimentos los mismos derechos que según las leyes
chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno (redacción criticada;
doctrina mayoritaria cree que también se aplica la norma a la sucesión testada).
*Naturalmente que la aplicación práctica de estas normas está subordinada a la existencia de
bienes en Chile. Si los bienes están situados en el extranjero, nada probablemente podrán
reclamar los parientes chilenos.
3) En el caso de la muerte presunta, rige la ley del último domicilio del desaparecido en Chile.
4) Aunque se aplique una ley extranjera, deberá pedirse en Chile la posesión efectiva de la
herencia respecto de los bienes situados en el país.

B. Delación de las asignaciones


Concepto La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a aceptarla o repudiarla.
Nace un derecho de opción denominado ius delationis, que pasa a formar parte del
patrimonio del asignatario y puede ser objeto de transmisión.
Momento opera en q RG: coincide con la apertura de la sucesión.
u Excepción: asignaciones sujetas a condición se defieren al cumplirse la condición.
e Contra-excepción: asignaciones sujetas a condición negativa meramente potestativa del
asignatario se defieren al momento de la apertura de la sucesión, pero el asignatario debe
rendir caución de que restituirá lo recibido si ejecuta el hecho. Sin embargo, esta regla no
tiene lugar cuando el testador haya dispuesto que mientras penda la condición negativa la cosa
pertenezca a otro.

124
1.4 El derecho real de herencia:
Concepto Objetivamente, la herencia es todo el patrimonio del difunto. Subjetivamente, la
herencia es un derecho real que consiste en la facultad de una persona para suceder en
el patrimonio del causante o en una cuota de él.
Características 1. Derecho real (acción de petición de herencia)
2. Constituye una universalidad jurídica
3. Tiene una vida transitoria (muerte del difunto → partición)
Posesión de la Posesión legal: se adquiere por el solo ministerio de la ley, desde el momento en que
herencia la herencia es deferida, aunque el heredero lo ignore.
Posesión real: corpus + animus. Se puede encontrar radicada tanto en el verdadero
heredero como en uno falso. La importancia de esta posesión es que habilita para
adquirir la herencia por prescripción
Posesión efectiva:
Concepto Es aquella que se otorga por resolución judicial o administrativa a
quien tiene la apariencia de heredero (institución de carácter netamente
procesal). Es de gran importancia porque (1) sirve para conservar la
historia de la propiedad raíz, (2) da origen a una prescripción más corta
para adquirir la herencia (es un justo título de posesión), y (3) sirve para
determinar quienes son herederos y a
quienes se les aplicará el impuesto a la herencia.
Tramitación Antiguamente, existía solo una clase de posesión efectiva, que se
tramitaba ante los tribunales. A partir del 2003, existen 2 clases de
posesión efectiva:
a) Posesión efectiva intestada abierta en Chile: ante el RC.
b) Posesión efectiva testada o abierta en el extranjero: ante tribunales.
Sucesión testada Sucesión intestada
Órgano Tribunal del último domicilio Cualquier oficina del RC (no se
competent del causante. Si no tiene, tribunal exige que sea del último domicilio
e del del causante).
domicilio del solicitante.
Solicitud Escrito al tribunal, junto con: Formulario que otorga el RC. En
1) Debe acompañarse el la solicitud se debe indicar:
testamento 1) Individualización del causante.
2) Debe acreditarse el estado civil 2) Individualización herederos.
que da la calidad de heredero 3) Inventario
3) Debe acompañarse un 4) Solicitud de beneficio de
inventario simple o solicitar la inventario
elaboración de un inventario 5) Declarar si la asignación está
solemne. exenta o no de impuesto.
4) Individualización del
causante y lugar y fecha de
fallecimiento.
*Basta que la solicite uno de los
herederos (la posesión efectiva se
entiende dada a todos los
herederos, para lo cual el
tribunal solicitará
informe al RC).

125
Resolución Si se cumplen todos los Si se cumplen todos los requisitos,
requisitos, el tribunal dictará una el director regional del RC emite
resolución concediendo la una resolución fundada en que
posesión efectiva.se individualiza señala a los beneficiarios.
al causante y a los herederos, y se
decreta la facción o
protocolización del inventario.
Publicidad El auto de posesión Por 1 sola vez en un diario
efectiva se regional
publicará en extracto por 3 respectivo los días 1° o 15 de
veces en un diario de la comuna. cada mes.
Inscripciones El tribunal ordenará la Inmediatamente después de la
inscripción de la posesión publicación, se procede a la
efectiva en el CBR. Para asegurar inscripción en el Registro Nacional
el pago del impuesto, la ley de Posesiones Efectivas. Efectuada
establece que el CBR no puede dicha inscripción, se emite un
practicar la inscripción mientras certificado que permite realizar las
no se le acredite el pago (la demás inscripciones especiales de
acción del SII prescribe en 6 años herencia.
desde el fallecimiento). Se
inscribirá la resolución que
concedió la posesión efectiva en
el Registro de Propiedad.
Adquisición del Tradición: solo después del fallecimiento del causante. Para realizar esta tradición
derecho de basta una simple entrega simbólica, aun cuando existan bienes raíces.
herencia por otros Prescripción: 10 años (RG), o 5 años (si se obtiene el decreto de posesión efectiva).
MAD

1.5 Incapacidades e indignidades para suceder: para que una persona sea hábil para suceder, es
necesario que concurran dos requisitos: que sea capaz y que sea digno.
A. Incapacidades para suceder
Concepto Es la aptitud legal para suceder una persona a otra. La incapacidad para suceder es
una
incapacidad de goce.
Causales a) Incapacidad 1. El que no existe al tiempo de abrirse la sucesión: sea personas que han
absoluta dejado de existir (muerte antes que el causante) o que aún no existen.
Excepciones:
1) Personas concebidas al abrirse la sucesión: los derechos que se le habrían
deferido si viviese permanecen en suspenso hasta el nacimiento, y si el
nacimiento constituye un principio de existencia, el recién nacido entrará en
el goce de los derechos como si hubiese existido al tiempo en que se le
defirieron.
2) Personas cuya existencia se espera: deben llegar a existir dentro de 10 años
contados desde la apertura de la sucesión.
3) Asignaciones en premio de servicios importantes: valdrá la asignación
aunque quien preste el servicio no exista al momento de la apertura de la
sucesión, con tal que el servicio se preste dentro de 10 años.
4) Asignaciones condicionales: no basta que el asignatario exista al momento
de apertura de la sucesión sino que también debe existir al tiempo de
cumplirse la condición. Si fallece el asignatario antes de cumplirse la
condición, nada transmite (art 1078).

126
5) Sucesores por derecho de transmisión: basta que existan al tiempo de
abrirse la sucesión del transmitente.
2. Entidades que no son personas jurídicas: no tienen existencia ante el
Derecho. Pero por excepción, es válida la asignación que se hace para la
creación de una nueva persona jurídica.
b) 1. Condenado por el crimen de dañado ayuntamiento con el causante: no se
Incapacidad define el delito de dañado ayuntamiento, pero el concepto se puede extraer a
relativa partir de los “hijos de dañado ayuntamiento” (que nacen del adulterio,
sacrilegio o incesto). Como solo puede haber condena por el incesto, a esto se
reduce la causal.
2. Confesor del causante en última enfermedad o habitualmente dentro de los
2 últimos años anteriores al testamento (no aplica a la sucesión intestada).
3. Funcionarios que autorizan el testamento, testigos y parientes suyos (no
aplica a la sucesión intestada).
B. Indignidades para suceder
Concepto Es la falta de mérito para suceder. Es una sanción que consiste en excluir de la sucesión
aun asignatario por haber cometido actos que importan un grave atentado contra el
difunto o un serio olvido de sus deberes para con éste.
Causales 1. Homicidio del causante.
(taxativas) 2. Atentado grave contra la vida, el honor o los bienes del causante, su cónyuge, sus
ascendientes o descendientes.
3. Incumplimiento del deber de socorro del causante en estado de demencia o
destitución.
4. Fuerza o dolo para obtener disposiciones testamentarias o impedir que se otorgue
testamento.
5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento.
6. Falta de acusación a la justicia del homicidio del causante.
7. Ascendiente o descendiente que no pide el nombramiento de un guardador para el
causante impúber, demente o sordomudo.
8. Excusa sin causa del guardador o albacea nombrados por el testador (no aplica a las
asignaciones forzosas).
9. Promesa de hacer pasar bienes a un incapaz.
C. Reglas comunes a incapacidad e indignidad
Art 978: “Los deudores hereditarios Se justifica sobradamente que los deudores hereditarios y los deudores
o testamentarios no podrán oponer testamentarios no puedan excusarse de pagar sus deudas
al demandante la excepción de excepcionándose con la indignidad del acreedor (heredero o legatario,
incapacidad o indignidad” respectivamente), puesto que mientras la indignidad no se declare,
éste tiene la calidad que le habilita para cobrar las deudas. En cambio,
no se justifica en absoluto que los deudores no puedan oponer al
acreedor la excepción de incapacidad, puesto que ella opera de pleno
derecho. Esta inconsecuencia podría obviarse mediante una
reconvención contra el incapaz que reclama el pago de la deuda.
Art 979: La referencia a la indignidad se justifica plenamente, no así la
“La incapacidad oindignidad referencia a la incapacidad (¿por qué influiría en el derecho de
no priva al heredero o legatario alimentos la circunstancia de haber sido testigo en el testamento o
excluido de los alimentos que la ley le confesor del difunto, máxime cuando ellos no son incapaces de
señale; pero en los casos del art 968 suceder abintestato?). El art 968 contempla los casos de injuria atroz,
no tendrán ningún en que ceda el derecho de alimentos (causales 1 – 5).
derecho de alimentos”.

127
D. Paralelo entre incapacidad e indignidad
Incapacidad Indignidad
Qué impide Adquirir un derecho (el incapaz nada Conservar un derecho (el indigno adquiere la
adquiere, a su respecto no se produce la asignación, pero con el vicio de
delación). indignidad).
Absoluta/Relativa Puede ser absoluta o relativa Siempre es relativa a determinada persona
Fundamento Orden público, constituye una Orden privado, puede ser perdonada por el
prohibición de la ley y la asignación a causante. Se presume de derecho el perdón por la
un incapaz se sanciona con nulidad solo circunstancia de otorgarse testamento
absoluta. posterior a los hechos que producen la indignidad
designando al
asignatario indigno.
Cómo opera Opera de pleno derecho Debe ser declarada judicialmente
Herederos Como el incapaz nada adquiere, nada El indigno transmite la asignación a sus
transmite a sus herederos. herederos, aunque con el vicio de
indignidad.
Pasa contra Pasa contra terceros, estén de buena o No pasa contra terceros de buena fe.
terceros mala fe (si el incapaz enajena el objeto,
hay acción contra el tercero).
Purga La incapacidad se purga por la La indignidad se purga en 5 años de posesión
prescripción adquisitiva extraordinaria de la asignación.
(no se aplica a la incapacidad absoluta)
porque el incapaz no tiene título
posesorio.

1.6 El derecho de transmisión: es la facultad que tiene el heredero que acepta la herencia, de aceptar
o repudiar la herencia o legado que se le defirió a su causante fallecido sin haber aceptado o
repudiado. Los requisitos para que tenga lugar son:
1. El transmitente debe ser capaz de suceder al primer causante (de lo contrario, no se verifica
a su favor la delación de la herencia).
2. El transmitido debe ser capaz de suceder al transmitente.
3. El transmitente puede ser heredero o legatario del primer causante, pero el transmitido debe
ser heredero del transmitente.
4. El transmitido debe aceptar la herencia del transmitente.
5. Los derechos del transmitente a la herencia o legado no deben haber prescrito.
En caso de pluralidad de transmitidos, cada uno puede aceptar o repudiar su cuota (excepción a la
indivisibilidad de la aceptación o repudiación).
La posibilidad de disponer del ius delationis por acto entre vivos se encuentra expresamente
prohibida, puesto que el art 1230 presume que el que dispone de él acepta la asignación. Fundándose
en el mismo artículo, la doctrina rechaza la posibilidad de disponer del ius delationis por causa de
muerte, debido a que también constituiría una aceptación tácita de la asignación.

128
1.7 Teoría de los acervos:

Acervo bruto
Bajas generales (art 959):
1. Costas de apertura y publicación del
testamento, si lo hubiere, y las demás
Acervo ilíquido
anexas a la apertura de la sucesión.
2. Deudas hereditarias.
3. Impuestos fiscales que graven la
Acervo líquido
masa hereditaria.
(+acumulación
donaciones)
4. Asignaciones alimenticias forzosas.
Acervo
imaginario

2. La sucesión intestada

2.1 Concepto: es la transmisión que hace la ley de los bienes, derechos y obligaciones transmisibles
de una persona difunta que no ha dispuesto de sus bienes en forma válida y eficaz.

2.2 El derecho de representación: es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar
y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre,
si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder. Los requisitos para que opere son:
1. Debe tratarse de una sucesión intestada.
2. Debe faltar el representado.
3. El representante debe ser descendiente del representado: la representación solo tiene lugar en
la descendencia (hasta el infinito), no en la ascendencia.
4. El representado debe ser descendiente o hermano del causante.
5. El representante debe ser capaz y digno de suceder al causante.

En cuanto a los efectos de la representación, el representante ocupa el lugar y se reputa que tiene el
parentesco y los derechos hereditarios del representado.

2.3 Órdenes de sucesión: un orden de sucesión es el conjunto de herederos abintestato que,


considerados colectivamente, excluyen o son excluidos por otros herederos, también considerados
colectivamente.
A. Sucesiones abiertas antes del 27 de octubre de 1999
orden de Opera cuando el causante es hijo legítimo. En cada orden hay dos tipos de herederos:
sucesión (a) los
regular que fijan el orden y le dan su nombre, y (b) los que concurren, además.
1° orden:
Distribución:
Hijos legítimos -Hijos legítimos: x
-Hijos naturales: ½ x (pero no puede exceder la ¼ parte de la
herencia o de la mitad legitimaria)
-Cónyuge: porción conyugal (que aquí no es baja general) que
asciende al doble de la
legítima de un hijo, si hay varios, o es igual a ella, si solo hay uno.

129
2° orden: Concurren:
ascendientes -Ascendientes legítimos de grado más próximo
-Cónyuge (concurre en este orden como heredero)
legítimos
-Hijos naturales
Distribución:
Si concurren todos, la herencia se divide en 3 y toca 1/3 a cada
grupo
Si falta el cónyuge o los hijos naturales, la herencia se divide en
2, y toca ½ a cada grupo
3° orden: hijos Concurren:
naturales -Hijos naturales
-Cónyuge
-Hermanos legítimos, personalmente o representados
Distribución:
Si concurren todos, la herencia se divide en 6
-Hijos naturales: 3/6
-Cónyuge: 2/6
-Hermanos legítimos: 1/6 (los hermanos de doble conjunción
llevan el doble que los hermanos de simple conjunción).
Si faltan los hermanos legítimos, la herencia se divide en 2.
Si falta el cónyuge, la herencia se divide en 4: hijos naturales ¾,
hermanos ¼
4° orden cónyuge y Concurren:
:
hermanos legítimos -Cónyuge
-Hermanos legítimos, personalmente o representados
Distribución:
La herencia se divide en 4: cónyuge ¾, hermanos ¼
5° orden colaterales Concurren:
legítimos -Colaterales legítimos hasta el 6° grado (los de grado más próximo
excluyen a los demás). Los colaterales de doble conjunción gozan de los
mismos derechos que los colaterales de simple conjunción.

6° orden: Fisco
Orden d Opera cuando el causante es hijo natural o ilegítimo. En cada orden hay dos
sucesión e tipos de herederos: (a) los que fijan el orden y (b) los que concurren además.
irregular Sucesión del 1° orden: hijos Igual que sucesión regular
legítimos
hijo natural 2° orden: hijos Concurren:
naturales -Hijos naturales: ½
-Cónyuge: ½
3° orden: padres Concurren:
naturales -Padres naturales: ½
-Cónyuge: ½
4° orden: cónyuge y Concurren:
hermanos naturales -Cónyuge: ¾
-Hermanos naturales: ¼
5° orden: Fisco
Sucesión del 1° orden: hijos Igual que sucesión regular
legítimos
hijo ilegítimo 2° orden: hijos Concurren:
naturales y cónyuge -Hijos naturales: ½
-Cónyuge: ½
3° orden: Fisco

130
B. Sucesiones abiertas desde el 27 de octubre de 1999 (ley 19.585)
1° orden: hijos Concurren:
-Hijos, personalmente o representados
-Cónyuge
Distribución:
-Hijos: porciones iguales
-Cónyuge: si hay varios hijos, el doble de lo que corresponde por legítima rigorosa
o efectiva a cada hijo; si solo hay un hijo, igual a la legítima rigorosa o efectiva del
hijo. El cónyuge nunca puede recibir menos que ¼ de la herencia o de la mitad
legitimaria, en su caso (esta regla opera cuando hay más de 6 hijos).
2° orden: Concurren:
ascendientes y -Cónyuge
cónyuge -Ascendientes de grado más próximo
Distribución:
La herencia se divide en 3: cónyuge 2/3, ascendientes 1/3
3° orden: Concurren los hermanos, personalmente o representados. Los hermanos de simple
hermanos conjunción llevan la mitad de lo que corresponde a los hermanos de doble
conjunción.
4° orden: Concurren los colaterales hasta el 6° (los de grado más próximo excluyen a los
colaterales demás). Los colaterales de simple conjunción llevan la mitad de lo que
corresponde a los colaterales de doble conjunción
5° orden: Fisco Cuando no existen herederos abintestato, se habla de “herencias vacantes”.
Pérdida de los derechos sucesorios:
Cónyuge que ha dado lugar a la separación judicial por su culpa.
Padre o madre, si la paternidad o maternidad ha sido determinada judicialmente contra su
oposición, salvo que mediare el restablecimiento.

3. La sucesión testada

3.1 Concepto de testamento: (art 999) “es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone
del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando
la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él mientras viva”.

3.2 Requisitos del testamento:


a. Requisitos internos:
1. Capacidad de testar: debe existir al momento de otorgar testamento, por lo que el
testamento nulo no se valida porque cesa la incapacidad, ni la incapacidad
sobreviviente invalida el testamento. Son incapaces de testar:
1) Impúber
2) Interdicto por demencia
3) El que no estuviere actualmente en su sano juicio por ebriedad u otra causa
4) El que no pudiere expresar su voluntad claramente

131
2. Voluntad exenta de vicios: el CC solo reglamenta la fuerza y el error
1) Fuerza: “el testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza,
es nulo en todas sus partes” (art 1007). Se trata de una nulidad relativa total.
2) Error:
a. Error en el motivo: “La asignación que pareciere motivada por un
error de hecho, de manera que sea claro que sin este error no hubiera
tenido lugar, se tendrá por no escrita” (art 1058). De esta clase es el
error en la persona. Fundándose en la frase “se tendrá porno escrita”,
se dice que la sanción es la nulidad absoluta parcial.
b. Error en el nombre o calidad del asignatario: no vicia la voluntad si
no hubiere dudas acerca de su persona.
3) Dolo: no se encuentra contemplado como vicio del consentimiento (solo
como causal de indignidad y desheredamiento), pero sí vicia el
consentimiento cuando es determinante (no aplica requisito de que sea obra
de una de las partes).
b. Requisitos externos: formalidades. Su omisión se sanciona con nulidad absoluta, aplicación
de la regla general del art 1682.

3.3 Formalidades legales del testamento:

3.4.1 Esquema general:


A. Testamento solemne:
a. Otorgado en Chile:
i. Abierto
ii. Cerrado
b. Otorgado en el extranjero:
i. Conforme a la ley chilena
ii. Conforme a la ley extranjera
B. Testamento privilegiado:
a. Verbal
b. Militar
c. Marítimo

132
3.4.2 Testamento solemne otorgado en Chile:
A. Reglas comunes
1. Debe ser escrito.
2. Debe otorgarse Testigos 1. Menores de 18 años
inhábiles
ante testigos hábiles Interdictos por demencia
Actualmente privados de razón
Ciegos
5. Sordos
6. Mudos
7. Condenados por delito que merezca pena aflictiva (art 271 n°3), y
los que por
sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para ser testigos
8. Amanuenses del notario autorizante del testamento
9. Extranjeros no domiciliados en Chile
10. Personas que no entienden el idioma del testador, sin perjuicio de
lo dispuesto en
el art 1024 (testamento cerrado otorgado por testador que no pudiere
entender o ser
entendido a viva voz).
Habilidad Si la inhabilidad de un testigo (solo sirve para uno) no se manifestase
putativa en su aspecto o
comportamiento, y se ignorare generalmente en el lugar donde el
testamento se
otorga, fundándose la opinión contraria en hechos positivos y
públicos, no se
invalidará el testamento (error común).
Domicilio Al menos 2 de los testigos deben tener domicilio en la comuna en que
y se otorga el
aptitud para leer testamento.
y
escribir Al menos 1 (cuando concurren 3) o 2 (cuando concurren 5) deben
saber leer y
escribir.
B. Testamento solemne abierto
Concepto Se caracteriza porque el testador hace sabedores de sus disposiciones al escribano, si
lo
hubiere, y a los testigos.
Formas de Ante competente escribano (o juez de letras) y 3 testigos
otorgarlo Ante 5 testigos
Otorgamiento del 1° Escritura del No es necesario que se escriba en presencia del notario y los
testamento testamento testigos. El art 1016 establece las menciones, a lo que el
COT agrega la indicación
de la hora.
2° Lectura del testamento Será leído en voz alta por el escribano, si lo hubiere, o
uno de los
testigos. La lectura será continua e ininterrumpida.
3° Firma del testamento Del testador, de los testigos, y del escribano si lo hubiere. Si
el testador no sabe o no puede firmar, se dejará constancia de
ello. Si algún testigo
no sabe o no puede firmar, otro de ellos firmará por él.

133
Personas que solo Ciego, sordo o sordomudo que puede darse a entender claramente, pero no por
pueden otorgar escrito (solo puede ser otorgado en la forma a) y está sometido a una doble lectura).
testamento abierto El que no sabe leer y escribir.

Trámites para su a) Testamento otorgado ante funcionario e incorporado a su registro: no se necesita


ejecución ningún trámite; se trata de
un instrumento público.
b) Testamento otorgado ante funcionario y que no se incorpora en un registro: (otorgado
ante el juez de letras o, excepcionalmente, ante un notario)
- Protocolización: debe ser agregado al final del registro de un notario. Si no se hubiere
protocolizado en vida
del testador, debe procederse a su protocolización después de su fallecimiento. El COT
señaló que para que valga el testamento, la protocolización debe hacerse dentro del
primer día hábil siguiente a su otorgamiento.
c) Testamento otorgado ante testigos: requiere de publicación y protocolización.
Reconocimiento de las firmas del testador y testigos: fallecido el causante, el juez citará
a los testigos a que reconozcan sus firmas y la del testador.
Rubricación del testamento: el juez debe poner su rúbrica al principio y fin de cada
página.
Protocolización del testamento.
C. Testamento solemne cerrado
Concepto Se caracteriza porque el testador presenta al escribano y a los testigos una escritura
cerrada, declarando que en ella se contiene su testamento.
Forma de otorgarlo Solo puede otorgarse ante un escribano y 3 testigos.
Otorgamiento del 1° Escritura del El testamento deberá estar escrito o a lo menos firmado por
testamento testamento el testador. Si el testamento está escrito y firmado por el
testador, o solo firmado por el testador, es válido. Respecto
del testamento escrito por el testador
pero no firmado por él, la doctrina mayoritaria señala que no
es válido.
2° Cierre y sellamiento El otorgante introduce el testamento en un sobre o cubierta y
lo cierra de manera que no pueda extraerse el testamento sin
romper la cubierta.
3° Presentación del Cerrado el sobre, el testador lo presenta al notario y testigos.
testamento
4° Redacción y firma de Presentado el testamento, el notario debe escribir la carátula,
la carátula expresando en el sobre el epígrafe “testamento”. El art 1023
contiene las menciones de la carátula, a lo que el COT agrega
la indicación de la hora. Finalmente se procede a la firma del
testador y de los testigos y a la firma y sello del notario.
Personas que solo Personas que no pueden entender ni ser entendidas a viva voz (art 1024):
pueden otorgar Sordo o sordomudo que puede darse a entender claramente, pero solo por escrito.
testamento cerrado Personas que hablan un idioma que no entienden el notario y testigos.
Recordar que en este caso no son inhábiles los testigos que no entienden el idioma
del testador.
Trámites para su Quien puede pedir la apertura: cualquier persona capaz de parecer en juicio por sí misma.
ejecución: apertura y Juez competente para proceder a la apertura: juez del último domicilio del testador.
publicación Comparecencia del notario y testigos: el juez los citará para que reconozcan sus firmas y
la del testador.
Protocolización del testamento: reconocidas las firmas y la integridad del testamento, el
sobre se abrirá, el juez rubricará el testamento al principio y fin de cada hoja, y lo
mandará protocolizar ante el notario que lo autorizó.

134
3.4 Asignaciones testamentarias:

3.5.1 Requisitos:
a. Requisitos subjetivos: relativos a la persona del asignatario
1. Persona capaz
2. Persona digna
3. Persona cierta y determinada:
a) Certidumbre: el asignatario debe existir natural o jurídicamente.
Adicionalmente, no debe existir incertidumbre respecto de la persona del
asignatario a quien ha querido referirse el testador, pues en tal caso ninguna
de las personas entre las cuales exista duda tendrá derecho a la asignación.
b) Determinación: debe hacerse por el nombre del asignatario, o establecerse
condiciones claras que permitan su determinación. Excepcionalmente, la ley
admite la indeterminación del asignatario:
1) Asignaciones hechas con un objeto de beneficencia: se darán al
establecimiento de beneficencia que determine el Presidente de la
República (hoy la determinación la hace FONASA).
2) Asignaciones dejadas para el alma del testador: igual al caso anterior.
3) Asignaciones dejadas a los pobres: se darán a los de la parroquia del
testador.
4) Asignaciones dejadas indeterminadamente a parientes: se dejarán a
los consanguíneos de grado más próximo según el orden de la
sucesión intestada, salvo que haya uno solo de ese grado, en cuyo
caso se entenderán llamados al mismo tiempo los del grado
inmediato.
b. Requisitos objetivos: al igual que el asignatario, la asignación debe ser determinada o
determinable (la asignación indeterminada se tiene por no escita). Excepcionalmente, valdrán
las asignaciones indeterminadas cuando se destinan a un objeto de beneficencia, en cuyo caso
valdrá la asignación y se determinará la cuota según la naturaleza del objeto, las otras
disposiciones del testador y las fuerzas del patrimonio.
➢ Nulidad de las disposiciones captatorias: no valen las disposiciones en que eltestador
asigna alguna parte de sus bienes a condición que el asignatario le deje por testamento
alguna parte de los suyos (el testamento es un acto unipersonal).
➢ Falta de manifestación clara de la voluntad: no vale la disposición que el testador
no haya dado a conocer de otro modo que por sí o no.
➢ Elección del asignatario por otra persona: (art 1063) la elección del asignatario no
dependerá del puro arbitrio ajeno (la facultad de testar es indelegable).
➢ Cumplimiento de una asignación que se deja al arbitrio de un heredero o legatario:
(art 1067) hay que distinguir (a) si al heredero o legatario aprovechare rehusar la
asignación, está obligado a cumplirla a menos que pruebe justo motivo para no
hacerlo, o (b) si al heredero o legatario no aprovechare rehusar la asignación, no está
obligado a cumplirla (ej: el testador deja al arbitrio del heredero entregar
$1.000 a Pedro o al Hogar de Cristo). Existe una aparente contradicción entre este
art 1067 y el art 1063. Hay quienes dan primacía a uno u otro. Una forma de
armonizar ambos es que el art 1067 se aplica cada vez que la elección recae en un
heredero o legatario, mientras que el art 1063 se aplica en los demás casos.

135
3.5.2 Asignaciones a título universal y a título singular:
A. Asignaciones a título universal: son aquellas en que se deja al asignatario la totalidad de los
bienes del difunto o una cuota de ellos. Esta asignación se llama herencia. Los herederos
pueden ser testamentarios/abintestato, voluntarios/forzosos y universales/de cuota/del
remanente.
a. Herederos universales: son llamados sin designación de cuota (no es lo mismo
asignatario universal, pues éste es el género y todos los herederos son asignatarios
universales). Entre ellos opera el derecho de acrecimiento.
b. Herederos de cuota: son llamados a una cuota determinada. Entre ellos NO opera
el derecho de acrecimiento, puesto que el testador manifestó claramente su intención
de limitar la parte que les correspondía.
c. Herederos del remanente: son llamados por el testador o la ley a lo que queda después
de efectuadas las disposiciones testamentarias. No es una especie distinta a las
anteriores, sino que puede ser heredero universal o heredero de cuota. Será heredero
universal cuando en el testamento solo se hayan instituido legados. Será heredero de
cuota cuando en el testamento se han establecido otros herederos de cuota.

B. Asignaciones a título singular: son aquellas en que se deja al asignatario uno o más bienes
determinados específica o genéricamente. Se pagan con cargo a la parte de que el testador ha
podido disponer libremente. Se clasifican en:
a. Legado de especie: el legatario adquiere el dominio de la especie desde la muerte del
causante, por lo que si los herederos se niegan a entregársela dispone de la acción
reivindicatoria. Su acción para reclamar la especie se extingue por la prescripción
adquisitiva del respectivo derecho. Se hace dueño de los frutos de la cosa legada
desde la muerte del causante.
b. Legado de género: al fallecer el causante, el legatario únicamente adquiere un
derecho personal para exigir a los herederos o a las personas a quienes se ha impuesto
la obligación la entrega del bien. El dominio de la cosa legada se adquiere por
tradición. Su acción para reclamar la cosa legada se extingue en 5 años. Solo
adquieren los frutos de la cosa legada desde el momento en que se les efectúa la
tradición o desde que los herederos se constituyen en mora de entregarlas.

3.5.3 Derechos que concurren en una sucesión testamentaria


1. Derecho de acrecimiento
Concepto Es aquel en virtud del cual, existiendo dos o más asignatarios llamados a una
misma cosa, sin expresión de cuotas, la porción del asignatario que falta
incrementa la de los otros.
Requisitos Llamamiento a varios asignatarios a una misma asignación (ej: casa, mitad de los
bienes, etc).
Llamamiento a la totalidad de la asignación, sin expresión de cuotas (se puede
expresar cuota si se llama a varias personas “por partes iguales”).
Falta de uno de los coasignatarios conjuntos al tiempo de abrirse la sucesión.
Falta de sustituto.
Que el testador no hay prohibido el acrecimiento.
*Descartado el derecho de acrecer, la porción del asignatario que falta corresponde a
los herederos abintestato
Concepto Es el llamamiento que hace el testador para el caso de que falte el asignatario
directo o para el caso de cumplirse una condición.

136
Clases de a) Sustitución vulgar Aquella en que se designa a un asignatario para que ocupe el
sustitución lugar de otro que llegue a faltar antes de deferírsele la
asignación. La sustitución puede ser de varios grados (sustituto
del sustituto), se puede sustituir uno a muchos o muchos a uno
b) Sustitución Aquella en que se designa a un fideicomisario, que en el evento
fideicomisaria de una condición se hace dueño de lo que otra persona poseía
en propiedad fiduciaria. Se prohíbe la constitución de
fideicomisos sucesivos (si se hiciere, adquirido el fideicomiso
por uno de los fideicomisarios se extingue la expectativa de los
demás).
Cómo concurren los derechos estudiados
- No puede haber conflicto entre el derecho de representación (sucesión intestada) y los derechos de
acrecimiento o sustitución (sucesión testamentaria).
-No puede haber conflicto entre el derecho de representación (sucesión intestada) y el derecho de
transmisión (sucesión intestada o testamentaria) ya que en el primero debe faltar el representado
mientras que en el segundo no falta el representado, sino que simplemente falleció sin señalar si
aceptaba o repudiaba.
-Solo puede haber conflicto entre los derechos de transmisión, acrecimiento y sustitución,
señalándose un
orden de prelación: transmisión → sustitución → acrecimiento.

4. Las asignaciones forzosas

4.1 Concepto: “son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha hecho,
aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas” (art 1167). Las asignacionesforzosas
constituyen una limitación a la libertad de testar. Sin embargo, las disposiciones testamentarias que
vulneran las asignaciones forzosas no son nulas, sino que el testamento se modifica hasta donde sea
necesario.
Las asignaciones forzosas son tres:
1. Alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
2. Legítimas.
3. Cuarta de mejoras.
La primera, más que asignación forzosa, es una baja general de la herencia. Las verdaderas
asignaciones forzosas son las otras dos.
Las medidas fundamentales para proteger las asignaciones forzosas son la acción de reforma del
testamento y la formación del acervo imaginario.

4.2 Asignaciones alimenticias forzosas: son una asignación forzosa, es decir, el testador estáobligado
a asignar a las personas a quienes por ley debe alimentos, una cantidad de bienes adecuada para su
sustentación.

137
4.3 Derechos del cónyuge sobreviviente: el 27 de octubre de 1999 entró en vigencia la ley 19.585,
que derogó los artículos del CC que consagraban la institución de la porción conyugal, esto es, una
cuota de bienes a que tenía derecho el cónyuge en la sucesión de su marido o mujer. Corresponde
analizar esta institución, pues las sucesiones abiertas antes de la entrada en vigencia de la ley la siguen
contemplando. En un principio, la porción conyugal tenía un claro carácter alimenticio (se debía al
cónyuge pobre que carecía de bienes para su sustentación). En 1952 se le quitó este carácterpara
mejorar los derechos del cónyuge sobreviviente.

Requisitos para que el Debe ser capaz y digno de suceder al causante.


cónyuge tenga derecho No debe tener bienes en igual o mayor cantidad a lo que le
ala porción conyugal corresponde por porción conyugal, salvo que estos bienes tengan su origen
en el testamento o donación del cónyuge causante. Si el cónyuge no tiene
bienes (porque carece de ellos o renunció a ellos para llevarse la porción
conyugal) tiene derecho a una porción conyugal íntegra. Si el cónyuge tiene
menos bienes, tiene derecho a una porción conyugal complementaria.
No debe haber dado lugar al divorcio por su culpa.
Clasificación de la a) Porción conyugal NO existen -Es una baja general
porción conyugal teórica: es la que descendientes -Corresponde a ¼ del acervo
corresponde de acuerdo legítimos ilíquido deducidas las demás
con la ley. bajas generales
SI existen -No es una baja general
descendientes -Corresponde al doble de lo
legítimos que lleva cada hijo como
legítima rigorosa o efectiva
b) Porción conyugal Íntegra
efectiva: es la que Complementaria
efectivamente llevará el
cónyuge
Naturaleza jurídica Es una asignación por causa de muerte sui generis, no es ni herencia ni
legado.
Responsabilidad del Se le considera como heredero (para que pueda ser comunero y su
cónyuge por su porción porción sepague con bienes de la herencia). Por ello el cónyuge puede
conyugal obtener la posesión efectiva y podrá ejercer la acción de partición.
Pero para efectos de su responsabilidad, tiene la responsabilidad
subsidiaria de los legatarios.

138
Las legítimas y las mejoras:

Concepto “Legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas
personas llamadas legitimarios” (Art 1181). Por lo tanto, los legitimarios son los
asignatarios forzosos.
Legítima rigorosa: porción que toca a un legitimario en la mitad legitimaria (no es
susceptible de modalidades).
Legítima efectiva: porción que corresponde a un legitimario en la mitad legitimaria
aumentada
proporcionalmente con los bienes que el testador pudo disponer a título de mejoras o con
entera libertas, y no dispuso o no tuvo efecto la disposición.
La cuarta de mejoras es una asignación forzosa que tiene lugar “en la sucesión de los
descendientes, de los ascendientes y del cónyuge” (art 1167).
La cuarta de mejoras sí admite modalidades, siempre que sean en favor del cónyuge, los
ascendientes o los
descendientes.
La promesa de no disponer de la cuarta de mejoras (pacto solemne, por escritura pública) es
el único pacto sobre sucesión futura válido. El pacto se celebra entre el causante y uno de los
titulares de la cuarta de mejoras que tenga el carácter de legitimario en ese momento. Si el
causante infringe el pacto, el legitimario beneficiario tiene derecho a que se le entregue lo
que le habría correspondido si el causante no hubiese dispuesto de la cuarta de mejoras.
Partícipes Legitimarios: son siempre herederos.
1) Hijos, personalmente o representados; 2) Ascendientes; 3) Cónyuge sobreviviente
No son legitimarios: (1) los ascendientes cuando la paternidad o maternidad ha sido
determinada judicialmente contra su oposición y (2) el cónyuge que haya dado lugar a la
separación judicial por su culpa.
Los legitimarios concurren según las reglas de la sucesión intestada, pero solo respecto de la
mitad legitimaria.
En resumen, concurriendo cualquiera de estos legitimarios, la ley dispone de ¾ de la
herencia. No concurriendo legitimarios, el causante puede disponer libremente de la
herencia.
Titulares de la cuarta de mejoras: pueden ser herederos o legatarios
1) Descendientes; 2) Ascendientes; 3) Cónyuge sobreviviente.
El testador puede hacer la distribución que quiera de la cuarta de mejoras entre sus
descendientes, ascendientes o cónyuge, sean o no legitimarios. Si el causante no dispone de
ella, acrece a la legítima rigorosa (por ello, la cuarta de mejoras solo existe en la sucesión
testada).
Acervo en que Se calculan sobre el acervo líquido, esto es, previa la deducción de las bajas generales.
se calculan Sin embargo, si el causante en vida hizo donaciones en favor de legitimarios o extraños,
las dichos valores se acumulan imaginariamente (medida de protección de las
legítimas y las asignaciones forzosas para impedir la disminución del caudal hereditario).
mejoras 1° acervo imaginario (art 1185)
Generalidades Se acumulan imaginariamente las donaciones revocables e
irrevocables hechas en razón de legítimas o de mejoras, según el
estado en que se hayan encontrado las cosas donadas al tiempo de
la entrega, pero cuidando de actualizar
prudencialmente su valor a la época de la apertura de la sucesión.
Acumulación de las Solo se acumularán cuando las cosas donadas han sido entregadas
donaciones revocables al donatario en vida del causante. En todo caso, ello no significa
que las donaciones que permanezcan en el patrimonio del
causante no se tomen en cuenta, pues ellas
deben imputarse para el pago de las legítimas.

139
Acumulación de la Como siempre salen del patrimonio del causante, SIEMPRE se
donaciones s acumulan. Si se trata de donaciones con carga, se acumula lo que
irrevocables reste deducido el gravamen. Se equipara a una donación el pago
que hace el causante de las deudas de un legitimario que sea
descendiente. La acumulación de las donaciones irrevocables
nunca puede beneficiar a la cuarta de libre disposición.
Cuando se entiende que A título de legítima: todas las donaciones hechas a un legitimario
la donación es a título de se imputan a su legítima. Se requiere (1) que el donatario tenga la
legítima o mejora calidad de legitimaria al tiempo de la donación, (2) que conserve
tal calidad al momento de apertura de la sucesión, y (3) que
concurra a la herencia.
A título de mejora: se requiere (1) que la donación se haga a título
de mejoras (si la donación se hace a un legitimario, debe
expresarse que se hace a título de mejora), (2) que el donatario sea
descendiente, ascendiente o cónyuge y (3) que el
donatario concurra a la herencia.
2° acervo imaginario (arts 1186 y 1187)
Generalidades Se acumula imaginariamente el exceso de lo donado
irrevocablemente a extraños (hay exceso cuando el valor de
todas las donaciones a extraños excede de la cuarta parte de la
suma entre ellas y el acervo líquido/1° acervo imaginario).
Requisitos de la Presencia de legitimarios al momento de realizar la donación.
acumulación Presencia de legitimarios al momento de fallecer el causante.
El causante debe haber realizado donaciones irrevocables a
terceros.
La donación ha de ser excesiva (no se acumula la donación, sino el
exceso)
Donaciones excesivas Procede la formación del 2° acervo imaginario. Acervo líquido o
imaginario = $100.000 Donaciones a extraños = $60.000
Suma del acervo y donaciones = $160.000 Cuarta parte = $40.000
Exceso de lo donado = $20.000 (60.000 – 40.000) 2° acervo
imaginario = $120.000
Mitad legitimaria = $60.000 Cuarta de mejoras = $30.000
Cuarta de libre disposición = $30.000 (ya se han usado $20.000,
por lo que se
frustrarán las asignaciones con cargo a la libre disposición por más
de $10.000).
Donaciones sumamente Además de la formación del 2° acervo imaginario, los legitimarios
excesivas pueden ejercer la acción de inoficiosa donación para que se
rescindan dichas donaciones, restituyéndose lo excesivamente
donado en orden inverso a las fechas de las donaciones para
satisfacer las legítimas y mejoras. Acervo líquido o imaginario =
$100.000 Donaciones a extraños = $200.000
Suma del acervo y donaciones = $300.000 Cuarta parte = $75.000
Exceso de lo donado = $125.000 (200.000 – 75.000) 2° acervo
imaginario = $225.000
Mitad legitimaria = $112.000 Cuarta de mejoras = $56.250
Cuarta de libre disposición = $56.250 (como el exceso de lo
donado es $125.000,
los donatarios deberán restituir $68.750).

140
Señalamiento de los El causante podrá señalar los bienes con que haya de pagarse las
bienes en que se legítimas pero en tal caso, no podrá tasar sus valores (art 1197)
Pagos de las deben enterar las
legítimas y legítimas
mejoras
Situaciones que Si lo dado en razón de legitimas es inferior a la mitad legitimaria, lo
pueden presentarse que falte a los legitimarios para completar su legítima deberá
dárseles con preferencia a toda otra inversión.
Si lo dado en razón de legítimas excede a la mitad legitimaria, se
imputará a la cuarta de mejoras.
Si lo dado en razón de mejoras excede a la cuarta de mejoras, se
imputará a la cuarta de libre disposición, con preferencia a toda otra
inversión que deba efectuarse con cargo a ella.
Si el causante hubiere dispuesto de más que el caudal hereditario y
no hubiere cómo completar las legítimas y mejoras, se rebajarán
unas y otras a prorrata.

Imputación de los Los valores acumulados a la masa se imputan al haber del


valores acumulados heredero que los colacionó.
Si la donación acumulada fue a título de legítima, se imputa a la
legítima del donatario. Si la donación acumulada fue a título de
mejora, se imputa a lo que el donatario deba recibir a título de
mejora.
Si el haber del donatario es superior a los valores acumulados,
tendrá derecho a recibir el saldo. Si su haber es inferior a los valores
acumulados, deberá pagar la diferencia, pudiendo elegir entre el pago
en dinero o la restitución de una o más especies (con la
correspondiente compensación pecuniaria por lo que el valor de las
especies restituidas excediere al saldo que se debe).

Imputación Los legados no se acumulan a la masa hereditaria, ya que


De los legados forman parte de ella.
Los legados se imputan a la legítima del legatario, a menos que en el
testamento o en un acto posterior auténtico aparezca que el legado
ha sido a título de mejora.
Por ello, se puede observar que esta imputación es absurda porque
conduce a la anulación del legado. El legado no tiene más alcance
que un señalamiento de bienes con que ha de enterarse la legítima.
l
a
Quienes dcómputo prevenido en el art. 1185 y siguientes, no aprovecha a los acreedores
aprovechan ehereditarios ni a los
de la lasignatarios que lo sean a otro título que el de legítima o mejora” (art 1199).
formación La acumulación de las donaciones irrevocables, entonces, solo beneficia a los legitimarios
del acervo y titulares de la cuarta de mejoras. En cambio, la acumulación de las donaciones
imaginario revocables beneficia tanto a los anteriores como a los acreedores hereditarios y
asignatarios de la cuarta de libre disposición.
Los acreedores hereditarios se encuentran en la imposibilidad de perseguir los bienes que
hayan salido irrevocablemente del patrimonio del causante (salvo mediante la acción
pauliana). Pero esta imposibilidad es puramente nominal, ya que estos bienes han pasado
al patrimonio de los herederos del causante, responsables de las deudas hereditarias.
Por consiguiente, la regla del art 1199 es verdaderamente aplicable cuando la herencia se
ha aceptado con beneficio de inventario.

141
Deshedamiento: “es una disposición testamentaria privado del todo o parte de su legítima”
(art 1207). Sus requisitos son:
1) Por haber cometido injuria grave contra la persona, honor o bienes
del testador, su cónyuge, ascendientes o descendientes.
2) Debe hacerse por testamento.
3) Solo procede en presencia de una causa legal: son taxativas (art
1208)
4) Por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución,
pudiendo.

Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar.


Por haberse casado sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado a
obtenerlo.
Por haber cometido un delito que merezca pena aflictiva; o por haberse abandonado
a los vicios o ejercido granjerías infames, a menos que se pruebe que el testador no
cuidó de la educación del desheredado.
Debe indicarse en el testamento la causal por la cual se deshereda.
Los hechos constitutivos de la causal de desheredamiento deben ser probados en vida del
testador o con posterioridad a su fallecimiento: no es necesaria la prueba cuando el desheredado no
reclama su legítima dentro de 4 años contados desde la apertura de la sucesión o, si el desheredado
es incapaz, desde que haya cesado su incapacidad (tiempo de prescripción de la acción de reforma
del testamento).

142
2. Revocación y reforma del testamento

5.1 Revocación del testamento:


Revocabilidad El testador, mientras viva, conserva la facultad de revocar el testamento (garantía de la
libertad de testar). Sin embargo, la revocabilidad alcanza a las disposiciones, pero no a
ciertas declaraciones (ej: reconocimiento de un hijo).
Forma de Es un acto solemne. El testamento se revoca, en todo o en parte, por un testamento posterior.
revocación Si se revoca mediante un testamento privilegiado y éste caduca, subsistirá el anterior. En
cambio, si el testamento revocatorio se revoca no revive el primer
testamento a menos que el testador manifieste su voluntad contraria.
Clasificación a) Total; b) Parcial
a) Expresa; b) Tácita (incompatibilidad entre las antiguas y las nuevas disposiciones)
Reglas especiales - El legado se entiende revocado por la enajenación de las especies legadas.
para los legados - El legado se entiende revocado si el testador altera sustancialmente la cosa legada.
- El legado de un crédito y el legado de condonación se entienden revocados si el
testador cobra el crédito o recibe el pago.

5.2 Acción de reforma del testamento:


Es aquella que corresponde a los legitimarios o a sus herederos, en caso de que el
testador en su testamento no les haya respetado sus legítimas o mejoras, para pedir que
se modifique el testamento en todo lo que perjudique dichas asignaciones forzosas.
Características 1) Acción personal: se ejerce contra los asignatarios instituidos en perjuicio de las
asignaciones forzosas.
2) Acción patrimonial: transferible, transmisible, renunciable, prescriptible.
Legitimación Activa: legitimarios o sus herederos, tanto para proteger las legítimas como la cuarta de
mejoras. Parece extraño que la cuarta de mejoras pueda asignarse a personas que no son
legitimarios, pero que solo éstos puedan reclamar la infracción de esta asignación forzosa.
Ello se debe a que acrece a las legítimas rigorosas todo aquello de que el testador dispuso
a título de mejoras pero que quedó sin efecto.
Pasiva: personas a quienes el testador ha instituido herederos o legatarios con perjuicio
de las asignaciones forzosas.
Objeto de la No pretende invalidar el testamento, sino que modificar las disposiciones que perjudican
acción las asignaciones forzosas. Protege las legítimas y la cuarta de mejoras. En cuanto a las
asignaciones alimenticias forzosas, como son una baja general, los alimentarios tienen
derecho a que se deduzcan antes de llevar a cabo las disposiciones del testamento.
Los legitimarios reclamarán la legítima rigorosa cuando el causante dispuso legítimamente
de la cuarta de mejoras o de la cuarta de libre disposición.
Los legitimarios reclamarán la legítima efectiva cuando el causante no asignó la cuarta de
mejoras o la cuarta de libre disposición, o no ha tenido efecto su disposición.
El legitimario que ha sido injustamente desheredado deberá pedir la reforma del
testamento, obtener su legítima rigorosa o efectiva y, además, las donaciones comprendidas
en el desheredamiento.
Prescripción dela 4 años contados desde:
acción a) Legitimarios: día que tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de
legitimarios
b) Cónyuge: día en que tuvo conocimiento del testamento.
c) Incapaces: día en que cese la incapacidad (excepción a la regla de que las
prescripciones de corto tiempo no se suspenden)
La preterición Consiste en pasar en silencio a un legitimario, sin asignarle lo que por ley le corresponde
y sin desheredarle. Como el preterido tiene ipso iure su legítima, no necesita entablar la
acción de reforma del testamento, sino que para satisfacer
prácticamente su derecho dispone de la acción de petición de herencia.

143
3. Apertura de la sucesión, aceptación y repudiación de las asignaciones

6.1 Medidas de seguridad:


1. Guarda y aposición de sellos
Concepto Consiste en que después de efectuada la apertura de la sucesión y mientras no se hace
inventario solemne de los bienes hereditarios, todos los muebles y papeles de la sucesión se
guardan bajo llave y sello, a fin de que no desaparezcan. La aposición de sellos consiste en la
colocación de tiras de papel fijadas con lacre en forma que no pueda abrirse sin rotura. La
guarda consiste en la custodia de las llaves.
Cómo se Desde que se abre la sucesión, todo el que tenga interés en ella o se presuma que pueda
realiza la tenerlo, podrá solicitar esta medida al juez. Una vez solicitada, el tribunal la decretará y por
diligencia sí mismo o mediante un funcionario o notario y dos testigos procederán a realizar la
diligencia. Frente a la solicitud no cabe oposición.
Término Es una medida de seguridad provisoria y termina cuando se proceda a hacer inventario
solemne.
2. Declaración de herencia yacente
Concepto Es aquella que no ha sido aceptada en el plazo de 15 días por ningún heredero, siempre que
no exista albacea con tenencia de bienes designado en el testamento, o si lo hay, que no
haya aceptado el albacea el cargo.
Trámites para 1) Solicitud: la declaración de la herencia yacente debe hacerla el juez del último domicilio
que se declare del causante, de oficio o a petición del cónyuge sobreviviente, un pariente o descendiente
del difunto, u otro interesado.
2) Publicidad de la resolución: la resolución que declara yacente la herencia debe insertarse
en un diario de la comuna y comunicarse al Ministerio de Bienes Nacionales para que éste
determine si la herencia es vacante (si pertenece al Fisco).
3) Nombramiento de curador de herencia yacente: una vez publicada la resolución.
Cesación de la 1) Por la aceptación de la herencia (basta que acepte uno de los herederos).
herencia 2) Por el depósito del producto de la venta de los bienes en arcas del Estado (pasados 4 años
yacente desde la muerte del causante, el juez, a petición del curador, podrá ordenar que se vendan
los bienes hereditarios y se deposite el producto en arcas fiscales).
3) Por la extinción o inversión completa de los bienes hereditarios.
Herencia Es la que corresponde al Fisco, a falta de otros herederos de mejor derecho. A los que
vacante denuncien una herencia vacante se les otorga una recompensa del 30% de los bienes que
ingresen al patrimonio fiscal, la que se pagará una vez que hayan prescrito los derechos de
los llamados a disputar al Fisco el mejor derecho a la herencia.
3. Facción de inventario
Concepto El inventario es una enumeración de todos los bienes y obligaciones del difunto. Al revés
de las medidas anteriores, se trata de una medida de seguridad permanente. Puede ser:
a) Inventario simple: lista de bienes y deudas hecha por los interesados.
b) Inventario solemne: se practica previa orden judicial, por un funcionario público, con las
solemnidades legales. El inventario debe ser solemne cuando entre los herederos existen
incapaces.
Citación de El inventario se debe hacer con citación de todos los interesados conocidos y que, según la
los ley, tengan derecho a asistir: albacea, curador de la herencia yacente, presuntos herederos,
interesados legatarios, socios de comercio, fideicomisarios, acreedores hereditarios.
Contenido del Debe hacer una relación de todos los bienes muebles e inmuebles del causante, los títulos
inventario de propiedad, las escrituras, los créditos y deudas del pupilo, los libros de comercio, y en
general todos los objetos presentes. También debe comprender los bienes ajenos que se
encuentren entre los que se inventarían; de ahí que la inclusión en el inventario no es prueba
de dominio.

144
6.2 Aceptación y repudiación:
Concepto Aceptación: acto por el cual el asignatario expresa su voluntad de tomar la calidad de
heredero o legatario.
Repudiación: acto por el cual el asignatario rechaza la asignación, negándose a asumir las
calidades de heredero o legatario, y las responsabilidades inherentes.
El legatario puede aceptar o repudiar. El heredero puede aceptar, repudiar, o aceptar con
beneficio de inventario.
Lapso en el Desde cuándo Aceptación: desde la delación de la asignación.
Repudiación: desde la apertura de la sucesión.
cual procede
Hasta cuándo RG: el asignatario conserva su derecho para aceptar o repudiar indefinidamente (mientras la
asignación no la adquiera un tercero por prescripción).
Excepción: si existe requerimiento judicial de un tercero, el asignatario deberá aceptar o
repudiar dentro de 40 días (prorrogables hasta por 1 año).
*El asignatario constituido en mora de aceptar o repudiar se entiende que repudia.
Libertad para RG: todo asignatario puede aceptar o repudiar libremente.
Excepción:
aceptar o
1) Heredero que sustrae efectos de la sucesión, se entiende que acepta (sanciones: pierde su derecho a repudiar y
repudiar pierde su derecho cuotativo en los efectos sustraídos).
2) Personas que no tienen la libre administración de sus bienes solo pueden aceptar o repudiar por medio o con el
consentimiento de sus representantes legales.
3) Marido casado en sociedad conyugal requiere autorización de su mujer para aceptar o repudiar una asignación
deferida a ella.
Características 1. Derecho transmisible (ius delationis)
de la 2. No son susceptibles de modalidad
aceptación y 3. Son indivisibles (excepto si en la asignación suceden varios herederos por derecho
repudiación de transmisión)
4. Pueden ser expresas o tácitas:
a) Aceptación:
-Expresa “cuando se toma el título de heredero”, es decir, cuando lo hace por escritura
pública o privada, o en un acto de tramitación judicial (ej: solicitud de posesión efectiva).
-Tácita: “cuando ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar, y
que no hubiera tenido derecho a ejecutar sino en su calidad de heredero”.
b) Repudiación: debe ser generalmente expresa. Un caso calificado señala la ley en que se
presume la repudiación:
cuando el heredero está en mora de aceptar o repudiar.
5. Son irrevocables:
a) Aceptación: no podrá rescindirse, sino en el caso de haber sido obtenida por fuerza o dolo,
y en el caso de lesión enorme (la que disminuye el valor total de la asignación en más de la
mitad, y de que no se tuvo noticias al tiempo de aceptarla).
b) Repudiación: no podrá rescindirse, a menos que el asignatario haya sido inducido por fuerza
o dolo.
6. Tienen efectos retroactivos (los efectos de la aceptación y repudiación se
retrotraen al momento en que se defirió la asignación).
Repudiación En caso de que un asignatario, llamado a recoger una sucesión ventajosa, se encuentre
en personalmente endeudado, y repudie la asignación porque el provecho de la sucesión
perjuici será absorbido por los acreedores, éstos últimos pueden hacerse autorizar por el
ode juez para aceptar por él. Es un caso de acción pauliana o, para otros, de acción oblicua.
acreedores
Efectos de la Por regla general, las sentencias judiciales solo producen efectos entre las partes (art
cosa juzgada 3). Pero la persona que a instancias de un acreedor hereditario o testamentario ha sido
judicialmente declarado heredero, se entenderá serlo respecto de los demás acreedores
(la declaración judicial de la calidad de heredero produce efecto erga omnes).

145
4. La acción de petición de herencia

7.1 Concepto: aquella que corresponde al heredero para que se le reconozca su derecho a la totalidad
o a parte de la herencia y se le restituyan los bienes que la componen de que el demandado está en
posesión, atribuyéndose la calidad de heredero.

7.2 Sujetos de la acción:


a. Legitimación activa: heredero, que debe probar su condición de tal. También corresponde al
heredero del heredero y al cesionario del derecho de herencia. El ejercicio de la acción está
vedado al legatario (el legatario de especie dispone de la acción reivindicatoria y el legatario
de género solo tiene una acción personal contra los herederos).
b. Legitimación pasiva: el que se pretende heredero y en tal carácter ocupa la herencia.

7.3 Objeto de la acción: reconocimiento de la calidad de heredero, con la natural consecuencia de


que el demandado deba restituir los efectos hereditarios. Por lo tanto, es imprescindible que el
demandante pruebe su calidad de heredero (con el testamento o con el parentesco).

7.4 Prescripción de la acción: la acción de petición de herencia no se extingue por su no ejercicio,


sino como consecuencia de la adquisición del derecho de herencia por un tercero por prescripción.
La herencia se adquiere en 10 años, o en 5 años se el heredero putativo obtuvo la posesión efectiva.

7.5 Acción reivindicatoria del heredero: el heredero dispone de la acción reivindicatoria como
dueño que es de los bienes hereditarios. Ésta será la acción que deberá entablar cuando busque
recobrar la posesión de los bienes hereditarios, poseídos por otra persona que no se pretende heredero.
Ej: cuando el heredero aparente enajenó cosas hereditarias a título de compraventa.

5. La partición de bienes

8.1 Generalidades:
Concepto Es un conjunto de actos encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la
liquidación y distribución entre los partícipes del caudal poseído proindiviso en partes o
lotes proporcionales a los derechos de cada uno de ellos.
Acción de Corresponde al derecho a pedir la partición (la denominación no es afortunada porque la
partición partición no supone necesariamente un juicio). La ley mira la comunidad con desconfianza
y por ello establece que ninguno de los partícipes está obligado a permanecer en la
indivisión y que la partición podrá siempre pedirse (art 1317). Este principio tiene 2
limitaciones:
1) Pacto de indivisión: estipulado por los partícipes, por un máximo de 5 años.
2) Indivisión forzada: lagos de dominio privado, derechos de servidumbre, propiedad
fiduciaria, copropiedad inmobiliaria, etc.
Características 1. Acción personal: se dirige contra todos y cada uno de los restantes comuneros (si se
de la acciónde efectúa con exclusión de alguno, la partición le será inoponible).
partición 2. Acción irrenunciable (aunque se trate de una acción patrimonial).
3. Acción imprescriptible

146
Legitimación SI corresponde:
activa - Partícipes enla comunidad
- Herederos de los partícipes (el derecho corresponde a cada uno individualmente, pero
iniciado el juicio deben proceder de consuno)
- Cesionario de una cuota en la comunidad
- Propietario fiduciario (pero si todos los partícipes son propietarios fiduciarios, nadie
podrá solicitar la partición ya que la propiedad fiduciaria es un caso de indivisión forzada).
- Acreedor de un partícipes (los otros partícipes pueden oponerse por motivo legal o grave
perjuicio).
NO corresponde:
- Partícipes cuyo derecho está subordinado a una condición suspensiva
- Fideicomisario (su derecho está sujeto a condición)
Capacidad - Representantes legales: requieren autorización judicial para provocar la partición de
para ejercer la bienes de sus representados.
acción - Marido casado en sociedad conyugal: requiere autorización de la mujer para provocar la
partición de bienes propios de su mujer, o del juez en subsidio.
Sin embargo, no se requieren las autorizaciones señaladas en 2 casos: (1) si otro comunero
solicita la partición, y (2) si la partición se hace de común acuerdo.
Formas de a) Por testamento: sujeto a las solemnidades del testamento.

efectuarla b) Por acto entre vivos: no se establecen solemnidades. Algunos estiman que no hay
solemnidades y otros creen que debe hacerse por escritura pública porque si ello se exige
cuando el causante nombra un partidor, con mayor razón se requiere en este caso.
*La partición debe respetar el derecho ajeno, esto es, las asignaciones forzosas y el
derecho de los acreedores (formar una hijuela pagadora de deudas).
Tasación de No se concibe la partición sin tasación de los bienes. Si no hay legitimarios, no hay
losbienes problemas para que el causante tase los bienes. Pero si el causante tiene legitimarios, el
art 1197 autoriza al causante a señalar los bienes con que deben pagarse las legítimas, pero
le prohíbe tasarlos. ¿Cómo conciliar el art 1197 y el art 1318? Se ha entendido que si el
testador se limita a señalar los bienes con que deben pagarse las legítimas, no puede tasarlos.
Pero si el testador efectúa la partición, si puede hacer la tasación (dejará a salvo las legítimas
porque la ley lo obliga a hacer la partición conforme al derecho ajeno).
B. Partición hecha por los partícipes de común acuerdo (art 1325)
Requisitos 1) Que todos los partícipes concurran al acto.
2) Que no se presenten cuestiones que resolver
3) Que haya acuerdo sobre la manera de hacer la división
4) Que se tasen los bienes por peritos (en ciertos casos se puede prescindir de la tasación
pericial: si se trata de muebles, si únicamente se fije el mínimo para la subasta, o si en los
autos hay antecedentes que justifiquen la apreciación hecha por las partes).
5) Que se apruebe la partición judicialmente cuando tengan interés (1) personas ausentes que
no han designado apoderado o (2) personas sujetas a guarda.
C. Partición hecha por un partidor
Generalidades Es una materia de arbitraje forzoso. Por RG, el partidor será un árbitro de derecho.
a) Nombrado por el causante: árbitro de derecho
b) Nombrado por el juez: árbitro de derecho
c) Nombrado por los partícipes:
- Árbitro de derecho (RG)
- Árbitro arbitrador (partes son mayores de edad y libre administradoras de sus bienes)
- Árbitro mixto (con autorización judicial dada por motivos de manifiesta conveniencia)

147
Requisitos para 1) Ser abogado y 2) Tener la libre disposición de sus
ser partidor bienes. Implicancias y recusaciones del partidor:
a) Nombrado por el juez: aplicables las causales que el COT establece para los
jueces.
b) Nombrado por el causante: vale la designación aunque esté afecto a
causales pero cualquiera de los partícipes puede pedir que se lo inhabilite.
c) Nombrado por los partícipes: vale la designación aunque esté afecto a
causales y solo puede ser inhabilitado por causales sobrevinientes al
nombramiento.
Nombramiento Por el a) Por testamento
causante b) Por instrumento público (escritura pública)
del partidor
*Los partícipes pueden revocar el nombramiento. Si hay
incapaces entre los partícipes, el nombramiento requiere
aprobación judicial.
Por los Requiere acuerdo unánime de los partícipes y que el acuerdo
partícipes
conste por escrito. Si hay incapaces entre los partícipes, el
partidor deberá ser un árbitro de derecho y su nombramiento
requerirá de aprobación judicial.
Por el juez El juez, a petición de cualquiera de los partícipes, citará a un
comparendo para la designación del partidor. Si en el
comparendo no hay acuerdo, el nombramiento lo hará el juez,
no pudiendo elegir a ninguna de las 2 primeras propuestas de
cada partícipe.
Aceptación del Para proceder a su desempeño, el partidor debe (1) aceptar expresamente el
cargo cargo (si es nombrado por el testador y no acepta, es indigno de suceder) y (2)
jurar desempeñarlo fielmente y en el menor tiempo posible. El plazo para el
desempeño del cargo es de 2 años (el testador puede reducir el plazo, y los
partícipes pueden ampliar o reducir el plazo). Si el partidor dicta su fallo sin
haber aceptado expresamente o después de vencido el plazo, tal fallo es
recurrible de casación en la forma por incompetencia.
Responsabilida Se extiende hasta la culpa leve. En caso de prevaricación, incurre en
ddel partidor responsabilidad penal (delito de prevaricación), responsabilidad civil (IDP) y
se hace indigno de suceder. El partidor es obligado a velar por el pago de
las deudas hereditarias (debe formar una hijuela para el pago de las deudas)
y del impuesto a la herencia (la omisión le convierte en codeudor solidario).
Competenci Cuestiones de su exclusiva competencia: todas aquellas que deban servir de
base para la repartición y que la ley no someta expresamente a la justicia
adel partidor ordinaria.
Cuestiones que jamás puede conocer:
1) Determinación de quiénes son los partícipes y cuáles son sus respectivos
derechos (si cuestiones de esta índole se promueven durante el juicio de
partición, éste se suspenden hasta que se resuelvan por la justicia ordinaria).
2) Determinación de los bienes partibles (si alguien alega un derecho exclusivo
sobre un bien, por RG la partición no se suspende sino que se excluye el
respectivo bien hasta que la justicia ordinaria decida su suerte; pero la
partición se suspende si la alegación de dominio exclusivo recae sobre una
parte considerable de la masa partible y lo solicitan asignatarios a quienes
corresponda más de la mitad de la masa).
Cuestiones que puede conocer el partidor o la justicia ordinaria: formación e
impugnación de inventarios y tasaciones, cuestiones sobre administración
proindiviso, derechos que los acreedores hagan valer sobre bienes comunes,
ejecución de la sentencia definitiva.

148
8.2 El juicio de partición
Operaciones Apertura del testamento cerrado, publicación del testamento abierto, escrituración
previas a la del testamento verbal, pedir la posesión efectiva, etc.
partición 1) Facción de inventario: por RG la facción de inventario precede a la partición y
se practica con motivo de la posesión efectiva. Si así no fuere, corresponde al partidor.
2) Tasación de los bienes: regularmente se hará por peritos, aunque se puede prescindir
de la tasación pericial en ciertos casos.
Tramitación 1° Primera resolución: una vez aceptado y jurado al cargo, el partidor dictará una
resolución designando actuario y citando a las partes a un comparendo.
2° Primer comparendo: se dejan sentadas las bases fundamentales de la partición.
3° Comparendos ordinarios y extraordinarios: el juicio particional se tramita en
audiencias verbales. De lo obrado se levanta acta, firmada por el partidor, el actuario y
los partícipes asistentes.
Liquidación Consiste en establecer el valor en dinero del derecho de cada partícipe. Para ello, si
el patrimonio hereditario se encuentra confundido con otros patrimonios, es previo
efectuar la separación. Luego deberán deducirse las bajas generales, para formar el
acervo liquido partible. Si es necesario, el partidor dispondrá que se forme el acervo
imaginario.
Distribución Concepto Es la repartición entre los partícipes de los bienes que satisfagan sus
derechos.
Regla La norma fundamental que preside la distribución es el acuerdo
fundamental unánime de los partícipes. Solo a falta de este acuerdo, el partidor
debe sujetarse a las normas supletorias legales.
Reglas legales Se inspiran en el principio de que la distribución se haga repartiendo
los mismos bienes indivisos, correspondiendo a cada partícipe que se
le dé una parte proporcional de cada bien.
Bienes susceptibles de división: a cada uno de los partícipes
corresponde una parte proporcional a sus derechos en cada uno de los
bienes comunes, de manera que cada lote o hijuela esté, en lo posible,
integrado por bienes de la misma naturaleza y calidad.
Bienes no susceptibles de división: se adjudicará a uno de los
coasignatarios, o se procederá a su venta en remate y el precio se
dividirá a prorrata entre ellos. En este último caso, el bien puede ser
adquirido por un coasignatario (hay adjudicación) o por un extraño
(hay compraventa). La venta de los bienes comunes debe hacerse
por remate ante el partidor, precedido por avisos publicados en el
diario de la comuna.
Derecho La regla 10° del art 1337 fue incorporada por la ley 19.585 (1999).
preferente de Señala que el cónyuge sobreviviente tiene derecho a que su cuota
adjudicación hereditaria se entere con preferencia mediante la adjudicación de la
del cónyuge propiedad del inmueble en que resida y que sea o haya sido la
sobreviviente vivienda principal de la familia, así como el mobiliario que lo
guarnece. Si el valor de dichos bienes excede su haber en la herencia,
el cónyuge tiene derecho a pedir que sobre lo que no le sea adjudicado
en propiedad, se constituya a su favor un derecho de habitación y de
uso.
Este derecho del cónyuge sobreviviente no es transferible ni
transmisible (derecho personalísimo), pero sí es renunciable.

149
Constitución de - Art 1337 regla 6°: si dos o más personas fueren coasignatarios
un uso o de un predio, podrá el partidor con el consentimiento de los
habitación enla interesados separar la propiedad del usufructo, uso o habitación para
partición darlos por cuenta de la asignación.
- Art 1337 regla 10°: derechos de habitación y de uso, con carácter
de gratuitos y vitalicios, sobre el inmueble que es la vivienda
principal de la familia y los muebles que lo guarnecen en favor del
cónyuge sobreviviente en la parte que no se le adjudicó en propiedad.
Distribución de RG: se dividen entre los herederos, por el solo ministerio de la ley,
las deudas a prorrata de sus cuotas. Por lo tanto, respecto de las deudas NO hay
indivisión.
Excepción: el causante o los herederos pueden acordar otra forma
de distribución.
Pero estos acuerdos no empecen a los acreedores.
Distribución de En principio, como forman parte del activo hereditario se procede a
los créditos su partición y adjudicación según las reglas generales, con efecto
declarativo (art 1344 es amplio y habla de “efectos” que se
adjudicaren). Sin embargo, el art 1526 n°4, a propósito de la
indivisibilidad de pago, señala que los herederos del acreedor, si no
entablan conjuntamente su acción, solo podrán exigir su cuota en la
deuda; de lo que se concluye que los créditos, al igual que las deudas
hereditarias, se dividen de pleno derecho entre los herederos por el
solo fallecimiento del causante. Frente a dicha contradicción legal,
algunos autores han optado por una u otra norma. Pero ello significa
dejar sin efecto uno de los dos preceptos, por lo que se ha
interpretado que el art 1526 reglamenta las relaciones entre los
herederos y el deudor, mientras que el art 1344 reglamenta las
relaciones de los herederos entre sí. Así, cada heredero podrá cobrar
únicamente su respectiva cuota al deudor, pero si al efectuarse la
partición, se adjudica el crédito a uno de los herederos, los actos de
disposición que hayan hecho otros herederos o el embargo trabado
por uno de los acreedores personales de éstos caducarán.

150
Distribución Los frutos producidos antes de la muerte del causante están
de los frutos incorporados a su patrimonio. Respecto de los frutos producidos
después de la apertura de la sucesión:
a) Frutos percibidos: como accesorios de los bienes hereditarios,
pertenecen a los dueños de las cosas fructuarias, a prorrata de sus cuotas.
Si la cosa fructuaria es un legado de especie, sus frutos pertenecen al
legatario. Si es un legado de género, sus frutos pertenecen al legatario
solo desde que la persona obligada a entregarlos se constituye en mora.
Para distribuir los frutos debe el partidor formar una cuenta especial,
con un activo y un pasivo.
b) Frutos pendientes: se mirarán como parte de las respectivas
especies y se tomarán en cuenta para la estimación del valor de ellas.
Adjudicacio Los comuneros tienen derecho a que el valor de la adjudicación se
nes a impute a su haber. Las adjudicaciones se pueden efectuar en el curso de
lo la partición, no es necesaria la dictación del laudo y ordenata.
s Las adjudicaciones de bienes raíces deben reducirse a escritura pública
comuneros para poder proceder a efectuar las inscripciones del art 688.
El partidor debe calcular el haber probable de cada comunero y
adjudicará bienes a cada uno hasta por un valor equivalente al 80% de
dicho haber. Salvo acuerdo unánime de las partes, los comuneros que
reciban en adjudicación bienes por un valor superior al 80% de su
haber probable, deberán pagar el exceso al contado (art 660 CPC). Si
no lo hicieren, en las adjudicaciones de bienes raíces se entenderá
constituida hipoteca legal para asegurar el pago de los alcances que
resulte en contra de los adjudicatarios (art 662 CPC).
El laudo y la Los resultados de la partición se consignarán en un laudo (sentencia
ordenata que pone fin al juicio de partición, resolviendo todos los puntos de
hecho y de derecho que deben servir de base para la distribución de los
bienes comunes) y en una ordenata (liquidación en que se hacen los
cálculos numéricos para la distribución).
Aprobación Siempre que en la partición tengan interés personas ausentes que no
de la hayan nombrado apoderados, o personas sujetas a guarda, será
partición necesario someterla, una vez terminada, a la aprobación judicial.

151
6. Pago de las deudas hereditarias

Generalidades
La responsabilidad por las deudas hereditarias incumbe normalmente a los herederos, quienes
representan a la persona del causante y le suceden en todos sus derechos y obligaciones
transmisibles. Solo
excepcionalmente, la responsabilidad por las deudas hereditarias corresponde a los legatarios.
Responsabilidad de los herederos
Principio de la Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos, ipso iure, a prorrata de sus
división de las cuotas hereditarias. La división automática del pasivo trae las siguientes
deudas a consecuencias:
prorrata 1) No es necesario proceder a la partición de las deudas, puesto que no hay
comunidad.
2) El acreedor podrá demandar a los herederos, desde la muerte del causante, la parte
que les quepa en la deuda.
3) La obligación de un solo deudor se convierte en una obligación simplemente
conjunta, donde por RG, la cuota del deudor insolvente no grava a los demás.
Excepcionalmente la insolvencia de un heredero sí gravará a los otros, cuando no
han instado porque en la partición se forme una hijuela para el pago de las deudas
conocidas.
4) Se extinguen por confusión las mutuas obligaciones entre el causante y el
heredero hasta concurrencia de la cuota en la deuda.
Excepciones a la 1.Beneficio El heredero que acepta con beneficio de inventario no es obligado
división de las de inventario al pago de las deudas hereditarias sino hasta la concurrencia de lo
deudas a prorrata que valga lo que hereda.
2.Obligacion La indivisibilidad se transmite, por lo que cada uno de los
es indivisibles herederos del causante que ha contraído una obligación indivisible
es obligado a satisfacerla en el todo
3. Herederos Usufructo: el heredero usufructuario y el heredero nudo propietario
usufructuari se consideran como una sola persona para los efectos del pago de las
os y deudas hereditarias. Las deudas son de cargo del nudo propietario, y
fiduciarios el usufructuario deberá pagarle intereses corrientes sobre la cantidad
pagada por todo el tiempo que dure el usufructo.
Fideicomiso: el heredero fideicomisario y el heredero propietario fiduciario
también se consideran como una sola persona para los efectos del pago de las
deudas hereditarias. Las deudas que consisten en prestaciones periódicas las
soporta el propietario fiduciario sin derecho a indemnización. Las demás deudas
debe igualmente satisfacerlas el propietario fiduciario pero con derecho de que
asu tiempo se las reintegre el fideicomisario, sin interés alguno.
Acuerdos sobre Otra forma de distribución de deudas puede ser hecha por el testador, por convenio
distribución de de los herederos, o por el acto de partición. Tal disposición, obligatoria para los
deudas herederos, no lo es para los acreedores hereditarios quienes podrán, a su arbitrio,
ejercer sus acciones conforme a la regla general o conforme al acuerdo. En
cualquier caso, en sus relaciones domesticas (contribución a la
deuda) los herederos se rigen por el acuerdo.
Adjudicación a un Si el acreedor ejerce la acción personal, se dirigirá contra cada heredero por su cuota
heredero de un en la obligación principal. Pero si el acreedor ejerce la acción hipotecaria,
inmueble perseguirá el pago total de la deuda contra el heredero adjudicatario del inmueble
hipotecado hipotecado. El heredero que paga tiene acción contra sus co-herederos por la cuota
que a ellos toque en la deuda. La cuota del co-heredero insolvente se repartirá entre
todos los herederos a prorrata, gravando incluso al heredero que pagó la deuda.

152
Cuándo se Se pagarán a los acreedores hereditarios a medida que se presenten. Esta regla es
pagan las aplicable no habiendo concurso de acreedores ni oposición de terceros. Las deudas
deudas hereditarias se pagan antes que las deudas testamentarias. Los títulos ejecutivos
hereditarias contra el causante también lo serán contra los herederos, pero los acreedores no
podrán entablar o proseguir con la ejecución sino luego de haber notificado
judicialmente el título a los herederos y habiendo pasado 8 días desde la
notificación.
Responsabilidad de los legatarios
Casos de 1. Cuando el testador les haya impuesto esta obligación como un gravamen de la
responsabilidad liberalidad que les otorga.
2. Cuando al tiempo de abrirse la sucesión no ha habido bienes suficientes para el
pago de las deudas hereditarias: es una responsabilidad subsidiaria a aquella de los
herederos, cuando al tiempo de abrirse la sucesión los bienes hereditarios son
insuficientes para el pago. Si los bienes se pierden o deterioran con posterioridad, los
legatarios no son responsables. La responsabilidad de los legatarios es limitada, no
pudiendo exceder el monto de sus legados.
3. Cuando el testador vulneró las legítimas y/o mejoras con sus liberalidades a
título singular: la responsabilidad consistirá en una reducción de los legados para
encuadrarlos en la porción de que el testador ha podido disponer libremente.
Orden de En principio, los legatarios concurren a prorrata de los valores de sus respectivos
prelación entre los legados, y la porción del insolvente no grava a los otros. Sin embargo, la regla sufre
legatarios excepciones porque ciertos legados gozan del privilegio de contribuir después que
otros. Así concurren:
1° Legados comunes
2° Legados anticipados (donaciones revocables)
3° Legados expresamente exonerados por
el testador 4° Legados para obras pías o
de beneficencia
5° Legados estrictamente alimenticios que el testador ha debido por ley
Legados con Concurren con deducción de la carga impuesta al legatario, siempre que se
carga hubiere cumplido el gravamen y dicho cumplimiento supusiere la inversión de una
cantidad de dinero.
Legados gravados a) Si el testador ha impuesto al legatario el pago de la deuda: debe soportarla.
con prenda o b) Si el testador no ha impuesto al legatario el pago de la deuda: el legatario que
hipoteca paga se subroga en los derechos del acreedor contra los herederos (si la deuda era
personal del causante) o contra el tercero garantizado (si la caución garantizaba una
deuda ajena).

153
7. El beneficio de separación

10.1 Concepto: es un beneficio que impide la confusión de los patrimonios del difunto y del heredero,
y permite a los acreedores hereditarios y testamentarios pagarse con los bienes del difunto con
preferencia a los acreedores propios del heredero.

10.2 Personas que pueden invocarlo:


1. Acreedores hereditarios
2. Legatarios de género (los legatarios de especie adquieren el dominio del legado desde la
muerte del causante por lo que no tienen motivo para temer la concurrencia de los acreedores
propios del heredero).

154

También podría gustarte