0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Comunicacion Y Gestion de La Informacion: Profesora: Ruth Elizabeth Rivera Chavez

El documento describe un proyecto sobre la comunicación y gestión de la información. El objetivo es orientar a personas interesadas sobre la carrera de Administración de Empresas. Se analizan temas como estudiar y la administración de empresas. También incluye preguntas de una encuesta y un análisis de sus resultados.

Cargado por

Cesar Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas

Comunicacion Y Gestion de La Informacion: Profesora: Ruth Elizabeth Rivera Chavez

El documento describe un proyecto sobre la comunicación y gestión de la información. El objetivo es orientar a personas interesadas sobre la carrera de Administración de Empresas. Se analizan temas como estudiar y la administración de empresas. También incluye preguntas de una encuesta y un análisis de sus resultados.

Cargado por

Cesar Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

COMUNICACION Y GESTION DE LA

INFORMACION – I17

PROFESORA:
Ruth Elizabeth Rivera Chavez

INTEGRANTES:

Holly Milene Guerrero lopez


Diego Alexis Julca Quispe
Neyda Yoseli Mendoza Chunque
Anahi Jadira Arellano Avila
Cesar Enrique Sanchez Chavez
Índice

1. Título del proyecto


 Pregunta derivada del título del proyecto
2. El objetivo del proyecto
3. Temas del proyecto con definiciones
4. Análisis de respuestas emitidas
5. Análisis general
6. Conclusiones y sugerencias
7. Anexos
La importancia de estudiar la carrera de Administración
de Empresa
¿Por qué estudiar sobre la Administración de Empresas?

OBJETIVO GENERAL

 Orientar a interesados de dicha carrera, de formar un profesional capacitado que puedan coordinar
las funciones productivas de un negocio, conocer y entender las necesidades de cada departamento
de la empresa

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Desarrollar habilidades de liderazgo: los estudiantes de Administración de Empresas aprenden cómo


liderar equipos y motivar a las personas para alcanzar los objetivos empresariales.
 Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, analizar problemas y
encontrar soluciones.
 Desarrollar habilidades de liderazgo
 Aprender a comunicarse de manera efectiva con los clientes, proveedores y empleados, así como a
presentar ideas de manera clara y persuasiva.

TEMAS DE PROYECTO

1) ESTUDIAR:
 Estudiar es el método por el cual se aprende por cuenta propia, ejercitar el nivel intelectual de
lo aprendiendo en cada tema seleccionado para tener conocimientos y desarrollar habilidades.

2) ADMINISTRACION DE EMPRESAS:
 es el trabajo que permite coordinar las funciones, la organización de los recursos a nivel
empresarial, así como la consecución de sus objetivos, por eso mediante un proceso
administrativo adecuado se elabora un plan con su objetivo de largo plazo, teniendo en cuenta
 las debilidades y fortalezas del emprendimiento y su relación con diferentes empresas.

PREGUNTAS FORMULADAS

PARA “ESTUDIAR”:

 Al estudiar podemos aprender una carrera profesional


 Encontramos información valiosa en la red sobre Administración de Empresas
 El estudiar te hace un profesional competente
 Al estudiar aprendemos nuevos conocimientos
 El estudiar fortalece tu liderazgo
PARA “ADMINISTRACION DE EMPRESAS”:

 La Administración contribuye a establecer una relación cómoda con otras personas


 La optima administración de una empresa permite tener éxito
 Toda empresa es administrada por un líder.
 Toda la empresa cuenta con fortalezas
 Los trabajadores en una empresa cumplen diversos roles

ANÁLISIS DE ENCUESTA

1. Para el trabajo realizamos una encuesta valorizada con la escala de Likert que es un
método de investigación que utiliza una escala de calificación para conocer el nivel de
acuerdo y desacuerdo de las personas sobre un tema.

 Tenemos los siguientes análisis de los encuestados:

Grafico de genero

% MU-
JERES
40% % MUJERES
% HOMBRES

%
HOM-
BRES
60%

RANGO DE EDADES
29.6 - 33
26.2 - 29.64%
12%
16 - 19.4
22.8 - 26.2 40%
12%

19.4 - 22.8
32%

16 - 19.4 19.4 - 22.8 22.8 - 26.2 26.2 - 29.6 29.6 - 33


Ocupaciones
Al estudiar podemos emprender una
emprendedor carrera profesional?
8% 58%
trabajador 60%
32% 33%
40%
20% 8%
0% 0%
0%

estudiante
60%

trabajador estudiante emprendedor

2. Encontramos información valiosa en 3. El estudiar te hace un profesional


la red sobre Administración de Empre- competente?
sas?
70%
60% 56% 62%
60%
50%
50%
40%
40%
30% 24% 30%
20%
20% 19% 19%
20%
10% 10%
0% 0% 0% 0%
0% 0%
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
4. Al estudiar aprendemos nuevos 5. El estudiar fortalece tu liderazgo
conocimientos?
6. La administración contribuye a es- 60%
7. La optima administracion de una
60% tablecer una relación cómoda con empresa permite tener éxito?
48%
50%
50%
otras personas? 50% 46% 60% 56%
60% 40% 36%
40% 54%
50%
50%
30%
30% 40%
40% 32%
20%
30% 16%
20%
30% 25%
21%
10%
20% 20%
10%
4% 12%
10% 0% 0% 10% 0% 0%
0% 0%
1
0% 2
0% 3 4 5 0%1 0%2 3 4 5
0% 0%
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

8. Toda empresa es administrada 9. Toda empresa cuenta con for-


por un líder? talezas?
50% 70%
44% 44%
45% 60% 58%
40%
35% 50%
30% 40% 38%
25%
30%
20%
15% 12% 20%
10% 10% 4%
5% 0% 0%
0% 0% 0%
0% 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5

10. Los trabajadores en una empresa cumplen


con diversos roles?
60% 57%

50%

40%
35%

30%

20%

9%
10%
0% 0%
0%
1 2 3 4 5
CONCLUSIONES

 Estudiar administración de empresas es altamente importante y especialmente para los jóvenes, con
el cuestionario logramos llegar a nuestro público objetivo en su mayoría otorgándoles algunas ideas
y ciertos conocimientos para su futura decisión en el mundo empresarial si estudiar o no
administración de empresas.

 en conclusión, con el informe y la encuesta realizada para dicho público interesado en estudiar la
carrera de administración de empresas mostrando los gráficos de la encuesta se puede observar que
hay más hombres interesados que mujeres en estudiar dicho tema del informe, así como podemos
observar en el rango de edades que hay más personas de entre 16 y 19 años que están interesados
en dicha carrera.

 Podemos observar también que en dicho público objetivo hay menos emprendedores y más
trabajadores que les gustaría saber más sobre la carrera de administración.

SUGERENCIAS

 Encuestas a más personas, para poder sacar mejores conclusiones

 Informar a jóvenes ya sea desde la escuela o desde antes por que podemos observar que hay interés
en su futuro.

ANEXOS:

 Link de la encuesta realizada:


https://forms.gle/14cLrXTNjY2UWzX47
 Link de Excel: (información y respuestas de los encuestados)
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1b0bLPqHYjfaUdiUKwaaoY-
f0wxYuQ_SA7su7mNzZZWI/edit?usp=sharing
NOMBRES Y APELLIDOS PUNTUACION DE PARTICIPACION
Holly Guerrero Lopez 3 (excelente aporte)
Neyda Mendoza Chunque 3 (excelente aporte)
Anahí Arellano Avila 3 (excelente aporte)
Diego Julca Quispe 3 (excelente aporte)
Cesar Sanchez Chavez 3 (excelente aporte)
Zinay Sacaico Machado INACTIVO

Encargada Anahi Arellano

INFORME DE REUNIÓN (encargada Neyda Mendoza)

GOOGLE MEET

N° DE EQUIPO: 3

ASISTENTES: CÉSAR, ANAHI, HOLLY Y NEYDA

AUSENTE: DIEGO

FECHA: 11 DE JUNIO 2023

HORA DE INICIO: 08:01 p.m.

HORA DE FINALIZACION: 10:00 p.m.

Respecto al tema estuvimos charlando y discutiendo algunos puntos, también ayudando a los
responsables del trabajo en algunos puntos lo cuales necesitan ayuda o opiniones de los demás
integrantes, el trabajo se repartió entre todos.

LOS RESPONSABLES:

Cesar el líder del equipo se encarga de los gráficos y las preguntas.

Holly se responsabiliza del canva el cual será un apoyo para la exposición.

Anahí realizó las tablas y el formulario.

Neyda, el informe

Diego, y Cesar serán los encargados de realizar dicha exposición.

Las conclusiones se acordarán con todo el grupo.

Cesar es el responsable de subir el PDF.

También podría gustarte