Comunicacion Y Gestion de La Informacion: Profesora: Ruth Elizabeth Rivera Chavez
Comunicacion Y Gestion de La Informacion: Profesora: Ruth Elizabeth Rivera Chavez
INFORMACION – I17
PROFESORA:
Ruth Elizabeth Rivera Chavez
INTEGRANTES:
OBJETIVO GENERAL
Orientar a interesados de dicha carrera, de formar un profesional capacitado que puedan coordinar
las funciones productivas de un negocio, conocer y entender las necesidades de cada departamento
de la empresa
OBJETIVOS ESPECIFICOS
TEMAS DE PROYECTO
1) ESTUDIAR:
Estudiar es el método por el cual se aprende por cuenta propia, ejercitar el nivel intelectual de
lo aprendiendo en cada tema seleccionado para tener conocimientos y desarrollar habilidades.
2) ADMINISTRACION DE EMPRESAS:
es el trabajo que permite coordinar las funciones, la organización de los recursos a nivel
empresarial, así como la consecución de sus objetivos, por eso mediante un proceso
administrativo adecuado se elabora un plan con su objetivo de largo plazo, teniendo en cuenta
las debilidades y fortalezas del emprendimiento y su relación con diferentes empresas.
PREGUNTAS FORMULADAS
PARA “ESTUDIAR”:
ANÁLISIS DE ENCUESTA
1. Para el trabajo realizamos una encuesta valorizada con la escala de Likert que es un
método de investigación que utiliza una escala de calificación para conocer el nivel de
acuerdo y desacuerdo de las personas sobre un tema.
Grafico de genero
% MU-
JERES
40% % MUJERES
% HOMBRES
%
HOM-
BRES
60%
RANGO DE EDADES
29.6 - 33
26.2 - 29.64%
12%
16 - 19.4
22.8 - 26.2 40%
12%
19.4 - 22.8
32%
estudiante
60%
50%
40%
35%
30%
20%
9%
10%
0% 0%
0%
1 2 3 4 5
CONCLUSIONES
Estudiar administración de empresas es altamente importante y especialmente para los jóvenes, con
el cuestionario logramos llegar a nuestro público objetivo en su mayoría otorgándoles algunas ideas
y ciertos conocimientos para su futura decisión en el mundo empresarial si estudiar o no
administración de empresas.
en conclusión, con el informe y la encuesta realizada para dicho público interesado en estudiar la
carrera de administración de empresas mostrando los gráficos de la encuesta se puede observar que
hay más hombres interesados que mujeres en estudiar dicho tema del informe, así como podemos
observar en el rango de edades que hay más personas de entre 16 y 19 años que están interesados
en dicha carrera.
Podemos observar también que en dicho público objetivo hay menos emprendedores y más
trabajadores que les gustaría saber más sobre la carrera de administración.
SUGERENCIAS
Informar a jóvenes ya sea desde la escuela o desde antes por que podemos observar que hay interés
en su futuro.
ANEXOS:
GOOGLE MEET
N° DE EQUIPO: 3
AUSENTE: DIEGO
Respecto al tema estuvimos charlando y discutiendo algunos puntos, también ayudando a los
responsables del trabajo en algunos puntos lo cuales necesitan ayuda o opiniones de los demás
integrantes, el trabajo se repartió entre todos.
LOS RESPONSABLES:
Neyda, el informe