Invmc Proceso 24-13-14050276 219212011 123162666
Invmc Proceso 24-13-14050276 219212011 123162666
Invmc Proceso 24-13-14050276 219212011 123162666
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
INVITA
OBJETO:
REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS REQUERIDOS PARA LA CONSTRUCCION DE UN VIADUCTO
PARA LA CONDUCCION DE AGUA CRUDA DEL RIO LA PAILA EN EL SECTOR CASA AMARILLA
MUNICIPO DE CORINTO CAUCA.
I. PRESUPUESTO OFICIAL
El suministro de combustible deberá ser ejecutado a partir del acta de inicio, hasta EL 30 de junio
de 2024 o hasta agotar presupuesto.
FORMA DE PAGO
El Municipio cancelará el valor del contrato, por medio de actas parciales, cada acta se pagará previa
presentación del informe de actividades, cuenta de cobro, constancia de recibo a satisfacción del servicio
suscrita por el supervisor del contrato.
Para efectos de realizarse los pagos el contratista deberá acreditar que se encuentra al día en el pago de
aportes relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así como parafiscales (Cajas de Compensación
Familiar, etc.).
GARANTÍAS
El contratista se obliga a constituir a favor del municipio de Corinto Cauca, el día siguiente hábil al recibir
el contrato, una póliza expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia de
conformidad con la póliza matriz aprobada por la Superintendencia Financiera, la cual se entregará a la
entidad contratante junto con los correspondientes recibos definitivos de cancelación de las primas
respectivas y que garantizará los siguientes riesgos:
1) CUMPLIMIENTO: de las obligaciones derivadas del contrato, equivalente al diez por ciento (10%)
del mismo, cuya vigencia igual a la del contrato y dos (2) meses.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
2) CALIDAD DEL SERVICIO: Por un valor equivalente al 15% del valor del contrato, con una vigencia
de igual a la duración del mismo y doce (12) meses más.
La garantía única deberá ajustarse siempre que se produzca modificación en el plazo y/o valor del contrato.
(Decreto 1082/2015 artículo 2.2.1.2.3.1.7 # 4).
V. CONDICIONES TÉCNICAS
De acuerdo con los estudios técnicos, las especificaciones técnicas y la modalidad de contrato a celebrar,
En virtud del contrato, se deberán ejecutar las siguientes actividades.
a. Cumplir estrictamente los siguientes contenidos del contrato al cual le va a realizar la consultoría:
Topografía:
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Estudio Geotécnico:
3. Para el diseño del cable deben considerarse la carga de la tubería, resistencia del material,
espaciado y soporte, longitud y tensión del cable, fijaciones y anclajes, factor de seguridad
Presupuesto
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Nota: El Estudio que arroje el informe final, dará como resultado la oportunidad de realizar convenio
interadmistrativo con la empresa EMCORINTO, para la materialización de una mejor ubicación del viaducto,
construcción de un par de torres con un diseño estructural, la adquisición de tubería de conducción como
también la tubería de menor dimensión. Por tal motivo se deja a disposición de la empresa de acueducto
EMCORINTO la revisión y aprobación de los diseños, lo cual será un compromiso y condición para
presentar ofertas.
b. Presentar programas de trabajo, inversiones y entrega. Así mismo, velar por el cumplimiento de lo
estipulado en dichos programas y controlando los plazos en general.
c. Mantener actualizados los programas solicitados con las modificaciones que se hayan introducido
durante su ejecución.
d. Garantizar la disponibilidad de recursos técnicos y humanos propuestos durante toda la ejecución
contractual.
e. Someter a consideración de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, las solicitudes de prórroga del
plazo, suspensiones, adiciones al valor del contrato de obra o cualquier otra modificación, liquidaciones
y demás trámites requeridos por el o los contratistas (s) de obra, los cuales deberá presentar con su
concepto técnico respectivo.
f. Acompañar toda solicitud de modificación, adición o variación de las condiciones técnicas pactadas
inicialmente, con la correspondiente justificación técnica y económica y de un informe sobre el estado
y ejecución de las obras.
g. Realizar las gestiones necesarias ante la autoridad ambiental relacionadas con el cumplimiento de los
requerimientos propios de los aspectos ambientales del proyecto, esto implica la proyección de la
documentación relacionada con la obtención del permiso de ocupación de cauce, de ser necesario.
h. Estudiar las sugerencias, reclamaciones y consultas de la entidad sobre los aspectos técnicos, resolver
oportunamente aquellas que fueren de su competencia.
i. Todas las demás funciones de carácter técnico consignadas en el contrato o que se deriven de la
ejecución de este.
a) Presentar al personal necesario para el logro del objeto contractual, de acuerdo con los plazos y
las condiciones técnicas descritas en la invitación pública.
b) Cumplir las normas legales vigentes, en especial lo dispuesto en las leyes 797 de 2003, 1122 de
2007 y 1150 de 2007 en lo referente al pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral (salud-
pensión y riesgos laborales).
c) Atender los requerimientos que realice la Entidad a través del supervisor del contrato.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Deberá anexar copia de la tarjeta profesional, tarjeta que acredite su condición de especialista,
certificado de vigencia de la misma, y copia de la cédula de ciudadanía.
b) Geotecnólogo y/o ingeniero de suelos: Deberá acreditar una certificación de haber realizado
Estudios de suelos para obras civiles. Deberá anexar copia de la tarjeta profesional, copia de
la cédula de ciudadanía
c) Geologo: Deberá acreditar una certificación de haber realizado Estudios por susceptibilidad
por movimiento en masa.
e) Ingeniero Sanitario Deberá acreditar una certificación de haber realizado Estudio de redes de
acueductos. Deberá anexar copia de la tarjeta profesional, copia de la cédula de ciudadanía.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
El presente proceso de contratación podrá declarase desierto por la Entidad, en los siguientes eventos:
a) Cuando los ofrecimientos recibidos por la entidad no le permitan realizar una selección objetiva.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
*Las propuestas deben tener validez mínima de un mes, contado a partir de su radicación en la Entidad.
**Sólo se evaluará la propuesta que tenga menor precio.
*** Las propuestas deberán ser radicadas personalmente o a través de apoderado legalmente constituido,
mediante la presentación de poder especial ORIGINAL con la debida nota de presentación de personal,
otorgado por el proponente y contener expresamente la estipulación que se concede para presentar
propuesta dentro del proceso C.M.C. 035– 2024.
Al momento de presentar la propuesta, deberá presentar cédula original y allegar copia de la misma, si lo
hace personalmente. Si es a través de apoderado, éste, además del poder antes mencionado, deberá
presentar cédula original y allegar copia de la misma.
En caso de incumplimiento de cualquiera de los anteriores requisitos, NO se recepcionará la propuesta o
se declarará no hábil en la evaluación.
ADENDAS A LA INVITACIÓN: La entidad podrá expedir adendas a la invitación hasta antes del día
establecido para el cierre del proceso. Luego del cierre del proceso, la Entidad podrá expedir adendas para
ampliar el cronograma, de acuerdo al artículo 2.2.1.1.2.2.1. del Decreto 1082 de 2015.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
uniones temporales, se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 80 de 1.993, lo cual
deberá constar en documento adjunto.
De igual manera deberán aportar para ambas opciones (Persona Natural Persona Jurídica):
1. CLASIFICACIÓN EN EL RUT
Registro Único Tributario, Indicando a que régimen pertenece y actualizado a la vigencia 2021, según la
nueva codificación establecida.
La Secretaria de Obras Publicas - Grupo Apoyo Jurídico de conformidad con lo previsto en la ley verificará
los antecedentes fiscales del oferente en la página web de la Contraloría General de la Nación, del
representante legal de la empresa y de la persona jurídica.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
La Secretaria de Obras Públicas - Grupo Apoyo Jurídico, de conformidad con lo previsto en la ley, verificará,
los antecedentes disciplinarios del oferente en la página web de la Procuraduría General de la Nación de
antecedentes disciplinarios, del representante legal de la empresa y de la persona jurídica.
La Secretaria de Obras Públicas - Grupo Apoyo Jurídico, de conformidad con lo previsto en la ley, verificará,
los antecedentes disciplinarios del oferente en la página web de la Policía Nacional de antecedentes
disciplinarios, del representante legal de la empresa y de la persona jurídica.
Es importante tener en cuenta que la persona que no pague las multas establecidas en la Ley 1801 de 2016
"Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia" no podrá celebrar o renovar contratos
con el Estado. El artículo 183 establece expresamente:
"Artículo 183. Consecuencias por el no pago de multas. Si transcurridos seis meses desde la fecha de
imposición de la multa, esta no ha sido pagada con sus debidos intereses, hasta tanto no se ponga al día,
la persona no podrá:
….
4. Contratar o renovar contrato con cualquier entidad del Estado
6. COPIA DE LA LIBRETA MILITAR. Del proponente Persona Natural o del Representante Legal de la
firma contratista cuando a ello haya lugar.
20. EXPERIENCIA
El contratista debe acreditar que ejerce la profesión de Ingeniería Civil o ingeniero Sanitario que posee
matrícula profesional expedida por el COPNIA vigente a la fecha de contratación. En caso de no poseer
estas condiciones, su propuesta deberá ir abonada por un profesional en éstas áreas.
En caso de tratase de persona jurídica esta debe poseer certificado de existencia y representación legal
expedida en la Cámara de Comercio de su jurisdicción, actualizado, donde conste la actividad de
realización de consultorías.
La persona jurídica deberá haber sido constituida con por lo menos un (1) año de antelación a la fecha de
cierre del proceso. Deberá acreditar una duración igual al plazo del contrato y por lo menos tres años más.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
El representante legal debe ser Ingeniero Civil o Ingeniero Sanitario lo cual se debe acreditar mediante la
copia de la matrícula profesional, con su respectiva vigencia. De igual manera, deberá anexar copia de la
cédula de ciudadanía y hoja de vida con sus respectivos anexos.
En el evento que el representante legal no sea ingeniero civil o ingeniero Sanitario la propuesta deberá ir
abonada por un profesional de dichos perfiles, quien deberá anexar los documentos antes mencionados
El proponente deberá acreditar una experiencia en contratos ejecutados con entidades públicas y/o
privadas (exceptuando personas naturales) de objeto similar al de la presente invitación en un máximo de
dos (02) certificaciones o Actas de Liquidación Final, que equivalgan, en la sumatoria de sus valores
actualizados, al cien por ciento (100%) del valor del presupuesto oficial del presente contrato o mayor al
mismo
Lo anterior se hará mediante Certificación donde conste el nombre del contratante, el contratista y el
objeto
Con fundamento al valor estimado del contrato, el proceso de invitación, se adelantará bajo la modalidad
de mínima cuantía, según lo dispuesto en la subsección 5, artículo 2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015.
Igualmente se aplicarán las leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, sus decretos reglamentarios en lo que fuere
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
pertinente y aplicable y de lo enunciado en los estudios previos – N° 23. FACTORES DE SELECCIÓN DEL
CONTRATISTA.
La selección de la propuesta más favorable a la entidad se realizará teniendo como único criterio o factor
de selección: EL PRECIO MAS BAJO (literal c. art. 94 Ley 1474/11) de conformidad con las siguientes
reglas:
En el evento de ofertarse un precio unitario superior a los señalados por la Entidad se considerará que el
ítem no fue ofertado y por ende se rechazará la propuesta sin posibilidad de subsanar.
La propuesta más favorable será la que presente el precio totalizado (sumatoria de todos los ítems) más
bajo, siempre que hubiere ofertado todos los ítems de conformidad con lo establecido en la regla anterior.
La propuesta más favorable será la que presente el servicio con el menor valor ofertado, teniendo
como base de partida los precios promedios establecidos en el estudio de mercado, en aras de
garantizar el principio de pluralidad de oferentes y selección objetiva, siempre que hubiere ofertado
todos los ítems de conformidad con lo establecido en la regla anterior.
Si solo se presentare un proponente la entidad podrá adjudicar el contrato si este cumple con los requisitos
exigidos.
En caso de que éste no cumpla con los mismos y no sea posible realizar una selección objetiva que
satisfaga las necesidades de la entidad, se procederá la verificación del proponente ubicado en segundo
lugar y así sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado. En todo caso, la oferta deberá encontrarse
en condiciones del mercado y satisfacer las necesidades de la entidad. De no lograrse lo anterior, se hará
la declaratoria de desierto y se repetirá el proceso de selección.
Si no es posible realizar una selección objetiva que satisfaga las necesidades de la entidad se declarará
desierto mediante acto administrativo debidamente motivado que se publicará en el SECOP.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
En caso de empate se aplicarán los criterios de desempate establecidos por el artículo 35 de la Ley 2069
de 2020, los cuales se aplicarán de manera sucesiva y excluyente, respetando los compromisos
internacionales vigentes:
“En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas en los Procesos de Contratación realizados
con cargo a recursos públicos, los Procesos de Contratación realizados por las Entidades Estatales
indistintamente de su régimen de contratación, así como los celebrados por los Procesos de Contratación
de los patrimonios autónomos constituidos por Entidades Estatales, el contratante deberá utilizar las
siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar al oferente favorecido, respetando en
todo caso los compromisos internacionales vigentes.
1. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.
(Verificable en el certificado de existencia y representación legal o cedula de ciudadanía del proponente
persona natural)
- Condición de madre cabeza de familia : la condición de padre o madre cabeza de familia se acredita
cuando la persona: i) tiene la responsabilidad permanente de hijos menores o personas incapacitadas para
trabajar, ii) no cuenta con la ayuda de otros miembros de la familia y iii) su pareja murió, está ausente de
manera permanente o abandonó el hogar y se demuestra que esta se sustrae del cumplimiento de sus
obligaciones, o cuando su pareja se encuentre presente pero no asuma la responsabilidad que le
corresponde por motivos como la incapacidad física, sensorial, síquica o mental. Para acreditar dicha
condición se deberá allegar declaración presentada ante notario en el cual se exprese las circunstancias y
condiciones del caso.
Parágrafo 1: Tratándose de personas jurídicas en las que participe o participen mayoritariamente la mujer
cabeza de familia y/o mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, adicional a los requisitos enunciados en
los numerales anteriores, la participación se deberá acreditar con el certificado de existencia y
representación legal con fecha de expedición de máximo 30 días calendario antes de la fecha de cierre del
presente proceso de selección, acompañado de un documento suscrito por el representante legal y el
revisor fiscal o contador público ( según corresponda) donde se indique la conformación de la empresa.
En caso de modificarse la fecha de cierre del proceso, se tendrá como referencia para establecer el plazo
de vigencia del certificado la fecha originalmente establecida en el pliego de condiciones definitivo.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
del proponente plural. En caso de existir varias personas jurídicas integrando el proponente plural, cada
una de ellas deberá acreditar la participación mayoritaria de mujeres cabeza de familia y/o mujeres víctimas
de la violencia intrafamiliar.
3. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones establecidas en la ley
que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se
refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un proponente plural, el integrante del oferente
que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos
del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco Por ciento (25%) en el
consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%)
de la experiencia acreditada en la oferta.
4. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite la vinculación en mayor proporción de
personas mayores que no sean beneficiarios de la pensión de vejez, familiar o de sobrevivencia y que
hayan cumplido el requisito de edad de pensión establecido en la Ley.
Para dar aplicación al presente criterio de desempate el oferente junto con su propuesta debe presentar y
acreditar lo siguiente:
- Persona mayor: Es aquella persona que cuenta con sesenta (60) años de edad o más. Lo anterior se
acreditará adjuntando documento de identificación (Cédula) de Ciudadanía) de cada una de las personas
vinculadas a su planta de personal. En caso que la persona no cuente con la Cédula de Ciudadanía por
circunstancias de pérdida, robo o renovación, se deberá adjuntar contraseña o comprobante de trámite
emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se debe encontrar vigente.
- La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, según corresponderá,
certificará bajo la gravedad de juramento el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal
y el número total de personas mayores que no son beneficiarios de la pensión de vejez, familiar o de
sobrevivencia y que han cumplido el requisito de edad pensión establecido en la Ley que se encuentran
vinculados a la planta de personal del proponente a la fecha de cierre del proceso de selección.
- Certificación de la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, donde
conste que el trabajador o trabajadores en condición de personas mayores que no son beneficiarios de la
pensión de vejez, familiar o de sobrevivencia y que han cumplido el requisito de edad pensión establecido
en la Ley, se encuentran vinculados con una anterioridad no inferior a un año y que certifique
adicionalmente que mantendrá el mismo porcentaje de adultos trabajadores al interior de la empresa
durante la vigencia de la ejecución del contrato.
Para la acreditación del tiempo de vinculación del personal, se deberá adjuntar de manera adicional, copia
de las planillas de pago de los aportes al sistema de seguridad social integral de los últimos 12 meses
anteriores al cierre del proceso de selección.
- Para los casos de constitución inferior a un año se tendrá en cuenta a aquellos trabajadores que hayan
estado vinculados desde el momento de constitución de la misma.
5. Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite, en las condiciones establecidas en la ley,
que por lo menos diez por ciento (10%) de su nómina pertenece a población indígena, negra,
afrocolombiana, raizal, palanquera, Rrom o gitanas.
Para dar aplicación al presente criterio de desempate el oferente junto su propuesta deberá presentar y
acreditar lo siguiente:
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
- La persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, según corresponderá,
certificará el número total de trabajadores vinculados a la planta de personal y el número total de personas
pertenecientes a población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera, Rrom o gitanas que se
encuentran vinculados a la planta de personal del proponente a la fecha de cierre del proceso de selección
- Certificado expedido por el Ministerio del Interior en el que conste o se evidencie que la persona es
miembro o pertenece a población indígena, negra, afrocolombiana, raizal, palenquera, Rrom o gitanas.
- Certificación de la persona natural, el representante legal de la persona jurídica o el revisor fiscal, donde
conste que el trabajador o trabajadores pertenecientes a población indígena, negra, afrocolombiana, raizal,
palenquera, Rrom o gitanas, se encuentran vinculados con una anterioridad no inferior a un año y que
certifique adicionalmente que mantendrá el mismo porcentaje de trabajadores en esta condición al interior
de la empresa durante la vigencia de la ejecución del contrato.
Para la acreditación del tiempo de vinculación del personal, se deberá adjuntar de manera adicional, copia
de las planillas de pago de los aportes al sistema de seguridad social integral de los últimos 12 meses
anteriores al cierre del proceso de selección.
- Para los casos de constitución inferior a un año se tendrá en cuenta a aquellos trabajadores que hayan
estado vinculados desde el momento de constitución de la misma
6. Preferir la propuesta de personas en proceso de reintegración o reincorporación o de la persona jurídica
en la cual participe o participen mayoritariamente; o, la de un proponente plural constituido por personas
en proceso de reincorporación, y/o personas jurídicas en las cuales participe o participen mayoritariamente.
Para dar aplicación al presente criterio de desempate el oferente junto con su propuesta debe presentar y
acreditar lo siguiente:
- Tratándose de personas jurídicas en las que participe o participen mayoritariamente personas en proceso
de reintegración o reincorporación , adicional a los requisitos enunciados en el presente numeral , la
participación se deberá acreditar con el certificado de existencia y representación legal con fecha de
expedición de máximo 30 días calendario antes de la fecha de cierre del presente proceso de selección,
acompañado de un documento suscrito por el representante legal y el revisor fiscal o contador público (
según corresponda) donde se indique la conformación de la empresa. En caso de modificarse la fecha de
cierre del proceso, se tendrá como referencia para establecer el plazo de vigencia del certificado la fecha
originalmente establecida en el pliego de condiciones definitivo.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
8. Preferir la oferta presentada por una Mipyme o cooperativas o asociaciones mutuales; o un proponente
plural constituido por Mipymes, cooperativas o asociaciones mutuales.
9. Preferir la oferta presentada por el proponente plural constituido por micro y/o pequeñas empresas,
cooperativas o asociaciones mutuales.
10.Preferir al oferente que acredite de acuerdo con sus estados financieros o información contable con
corte a 31 de diciembre del año anterior, por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del total de pagos
realizados a MIPYMES, cooperativas o asociaciones mutuales por concepto de proveeduría del oferente,
realizados durante el año anterior; o, la oferta presentada por un proponente plural siempre que:
- esté conformado por al menos una MIPYME, cooperativa o asociación mutual que tenga una participación
de por lo menos el veinticinco por ciento (25%);
- la MIPYME, cooperativa o asociación mutual aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la
experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la MIPYME, cooperativa o asociación mutual ni sus accionistas,
socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del proponente
plural
11.Preferir las empresas reconocidas y establecidas como Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo o
Sociedad BIC, del segmento MIPYMES. Para dar aplicación al presente criterio de desempate el oferente
junto su propuesta deberá presentar y acreditar lo siguiente:
- Las empresas deberán acreditar su tamaño empresarial mediante certificación donde conste el valor de
los ingresos por actividades ordinarias al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. o los obtenidos
durante el tiempo de su operación, de la siguiente forma: (i). Las personas naturales mediante certificación
expedida por estas. (ii). Las personas jurídicas mediante certificación expedida por el representante legal
o el contador o revisor fiscal, si están obligadas a tenerlo. Para los anteriores efectos, deberán observarse
los rangos de clasificación establecidos en el artículo 2.2.1.13.2.2 del Decreto 957 de 2019.
Certificado de existencia y representación legal con fecha de expedición de máximo 30 días calendario
antes de la fecha de cierre del presente proceso de selección, en el que conste que la sociedad reúne los
requisitos del artículo 2 de la Ley 1.901 de 2018. En caso de modificarse la fecha de cierre del proceso, se
tendrá como referencia para establecer el plazo de vigencia del certificado la fecha originalmente
establecida en el pliego de condiciones definitivo.
12.Utilizar un método aleatorio para seleccionar el oferente: Método aleatorio. Si subsiste aún el empate,
se procederá a elegir el ganador mediante el sorteo por balotas así: Para efectuar el sorteo, se tendrán
balotas numeradas del uno (1) al número de oferentes empatados, de las cuales cada representante de la
persona jurídica empatada tomará una balota, leerá en voz alta el número, el cual será anotado en el acta
y la persona seleccionada será aquella que tome la balota con el número mayor, de todos los participantes
en el sorteo.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
PARÁGRAFO 1. Los factores de desempate serán aplicables en el caso de las cooperativas y asociaciones
mutuales que cumplan con los criterios de clasificación empresarial, definidos por el Decreto 957 de 2019,
priorizando aquellas que sean micro, pequeñas o medianas.
PARÁGRAFO 2. Para los criterios enunciados que involucren la vinculación de capital humano, el oferente
deberá acreditar una antigüedad igual o mayor a un año. Para los casos de constitución inferior a un año
se tendrá en cuenta a aquellos trabajadores que hayan estado vinculados desde el momento de
constitución de la misma. (…)
Cuando su valor sea considerado artificialmente bajo, a juicio del MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA –
Oficina Asesora De Planeación. La entidad considera que un valor de la oferta artificialmente bajo al
presupuesto oficial pone en riesgo el proceso, considerando que los estudios previos para la estructuración
del presupuesto oficial han tenido en cuenta estrictamente los precios del mercado.
Una oferta es artificialmente baja cuando, a criterio de la Entidad Estatal, el precio no parece suficiente
para garantizar una correcta ejecución del contrato, de acuerdo a la información recogida durante la etapa
de planeación y particularmente durante el Estudio del Sector. Las ofertas artificialmente bajas llevan a: (a)
los sobrecostos en que pueden incurrir las Entidades Estatales pues deben invertir tiempo y dinero adicional
para gestionar el bajo desempeño del contratista con ocasión del precio artificialmente bajo o para
encontrar un nuevo proveedor que entregue los bienes o servicios requeridos; y (b) distorsiones del
mercado. Hay tres explicaciones iniciales para una oferta artificialmente baja: (i) el proponente desconoce
los costos e ingresos verdaderos del contrato; (ii) el proponente utiliza su oferta como parte de una
estrategia colusoria o (iii) pretende debilitar a otros proponentes durante el proceso de selección. En la
primera hipótesis, un proponente presenta una oferta artificialmente baja como resultado de un deficiente
análisis financiero y económico, o por su inexperiencia en el negocio objeto del Proceso de Contratación.
En la segunda hipótesis el proponente pretende garantizar la adjudicación del contrato con pérdidas
calculadas o subsidiadas con otras ramas de negocio, para forzar la salida o desincentivar la entrada de
nuevos participantes del mercado. Cuando el proponente actúa de esta manera, usualmente solicita a la
Entidad Estatal adiciones o modificaciones contractuales después de la adjudicación, de acuerdo con su
poder de negociación. La presentación de una oferta con precios artificialmente bajos puede ser parte de
una estrategia para proteger una posición en el mercado o incursionar en un mercado nuevo, sacrificando
ganancias para evitar la participación la competencia de otros actores de ese mercado. Las ofertas
artificialmente bajas no deben confundirse con ofertas competitivas. Los proponentes con ofertas
competitivas tienen en su estructura de costos economías de escala o economías de alcance que permiten
generar un bien o un servicio a menor costo que el resto de proveedores en el mercado.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
La Entidad Estatal debe tener como insumos para el análisis la siguiente información: (i) Promedio del valor
de las ofertas; (ii) Mediana del valor las ofertas; (iii) Desviación estándar del valor de las ofertas; (iv)
Diferencia entre el costo estimado del contrato y el promedio o mediana del valor de las ofertas; (v)
Diferencia entre el valor de la oferta que puede ser artificialmente baja y el promedio del valor de las ofertas;
(vi) Diferencia entre el valor de la oferta que puede ser artificialmente baja y el costo estimado del contrato;
y (vii) Información histórica de ofertas y contratos del objeto del Proceso de Contratación. De acuerdo a los
insumos anteriores, las siguientes herramientas ayudan a identificar ofertas que pueden ser artificialmente
bajas: (i) comparación absoluta; y (b) comparación relativa. En la comparación absoluta la Entidad Estatal
contrasta el valor de cada oferta con el costo estimado de la provisión del bien o servicio de acuerdo con
en el Estudio del Sector elaborado por la Entidad Estatal. Cuando la Entidad Estatal recibe menos de 5
ofertas debe solicitar aclaración a los proponentes cuyas ofertas sean menores en un 20%, o un mayor
porcentaje, al costo total estimado por la Entidad Estatal. En la comparación relativa la Entidad Estatal debe
contrastar cada oferta con las demás ofertas presentadas. Estas herramientas suponen que las ofertas son
independientes y competitivas. Por esto, la Entidad Estatal debe tener en cuenta la historia de colusión
entre los proponentes o en el sector, antes de aplicar estas herramientas para identificar ofertas que pueden
ser artificialmente bajas.
Colombia Compra Eficiente presenta como metodología para que las Entidades Estatales identifiquen la
posibilidad de precios artificialmente bajos cuando hay más de 5 ofertas en un Proceso de Contratación la
siguiente:
1. Tomar el conjunto de ofertas a evaluar.
2. Calcular la mediana, o dependiendo de la dispersión de los datos el promedio, del valor de cada oferta
o de cada ítem dentro de la oferta. Para calcular la mediana, la Entidad Estatal debe ordenar los
valores de mayor a menor y tomar el valor de la oferta en la mitad de la lista. Si el número de ofertas
es par, debe tomar los dos valores de la mitad, sumarlos y dividirlos en dos.
3. Calcular la desviación estándar del conjunto. La desviación estándar es el resultado de aplicar la
siguiente fórmula:
La Entidad Estatal puede fijar un valor mínimo aceptable distinto de acuerdo con la información que tenga
disponible y dependiendo de los datos que esté analizando. La Entidad Estatal puede identificar como
posibles ofertas artificialmente bajas a todas las ofertas que cuenten con valores por debajo del valor
mínimo aceptable. La Entidad Estatal debe incorporar en la resolución de adjudicación una explicación
detallada y completa de la metodología que utilizó para identificar posibles ofertas artificialmente bajas en
el Proceso de Contratación. En los eventos en que el proceso de selección de contratista no contemple
resolución de adjudicación, como en un proceso de mínima cuantía, la Entidad Estatal realizará esa
explicación antes de aceptar la oferta más favorable.
Colombia Compra Eficiente recomienda a las Entidades Estatales seguir los siguientes pasos:
1. Identificar las ofertas que pueden ser artificialmente bajas por medio de alguno de los métodos descritos.
La Entidad Estatal puede incluir desagregación de precios o análisis de precio/costo con relación al
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
objeto del contrato y las demás herramientas que le permitan identificar la estructura de costos del
proponente o si la oferta artificialmente baja: (i) pone en riesgo la ejecución del contrato; o (ii) hace parte
de una estrategia que afecte la competencia entre proponentes.
2. Solicitar aclaración al proponente de los precios ofrecidos que parecen bajos sin explicación.
3. Analizar aclaraciones para revisar si estas sustentan los valores ofrecidos y si estos son suficientes para
ejecutar el contrato de acuerdo con los Documentos del Proceso.
4. Decidir si continúa con la evaluación de la oferta porque la explicación demuestra la habilidad del
proponente para cumplir adecuadamente con el contrato con los precios ofrecidos o rechazar la oferta si
la explicación no sustenta los valores ofrecidos
Solicitud de aclaraciones:
El Artículo 2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015 establece que la Entidad Estatal debe solicitar
aclaraciones al proponente que presenta una oferta que parece artificialmente baja. La Entidad Estatal
debe solicitar al proponente explicar por escrito y en detalle su oferta indicando que hace la solicitud por
considerar que la oferta puede ser artificialmente baja. La explicación del proponente debe ser completa
para permitir el análisis completo de la oferta y su sostenibilidad durante la vigencia del contrato.
Colombia Compra Eficiente recomienda incluir en la solicitud de aclaración de la oferta la siguiente
desagregación de su precio:
Adicionalmente, la Entidad Estatal puede indagar por el costo marginal de las unidades ofrecidas por el
proponente. La Entidad Estatal debe analizar la desagregación de precio con base en el Estudio del Sector
y la información del mercado disponible. De ser necesario debe pedir los mismos datos a los otros
proponentes para poder contrastarlos. La Entidad Estatal puede solicitar aclaraciones tantas veces como
lo considere necesario y debe dejar tiempo suficiente a los proponentes para responder. Ese tiempo debe
ser proporcional a la complejidad del objeto contratado en términos de administración del riesgo y las
características de especificidad del objeto.
Análisis de las aclaraciones:
La Entidad Estatal debe revisar si la oferta es baja con ocasión de cualquiera de las siguientes
circunstancias, caso en el cual debe rechazar la oferta.
• El proponente omitió diligenciar algún ítem o componente de la oferta.
• El proponente cometió un error aritmético en la determinación del valor total de la oferta, por
ejemplo, con la suma de los precios unitarios.
• El proponente ofreció por una unidad de medida diferente a la solicitada por la Entidad Estatal.
• El proponente ofrece condiciones técnicas o de ejecución del contrato que no se ajustan a las
especificaciones requeridas por la Entidad Estatal.
Si la Entidad Estatal establece la ocurrencia de una de las situaciones anteriores bien sea con base en la
aclaración del proponente o la revisión de la oferta, debe rechazar la oferta y explicar las razones de la
decisión en la resolución de adjudicación. Si la oferta es baja por una razón distinta a la mencionada en los
párrafos anteriores, la Entidad Estatal debe estudiar con detalle la sostenibilidad de la oferta de acuerdo
con las aclaraciones recibidas.
Colombia Compra Eficiente recomienda tener en cuenta los elementos que pueden influir en el valor bajo
de una oferta como: (i) técnicas diferenciadas de producción del bien o provisión del servicio; (ii) cercanía
al lugar de provisión o al lugar de abastecimiento de materias primas; (iii) mejores condiciones contractuales
con los proveedores de insumos; y (iv) mayor diversificación de productos o servicios relacionados.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
24. LIQUIDACIÓN
Al producirse una causa de terminación del contrato o carta de aceptación de la oferta, se procederá a su
liquidación, la cual se realizará en un plazo de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de terminación.
La liquidación se hará mediante acta firmada por las partes, en la cual constarán los ajustes, revisiones y
reconocimientos a que haya lugar, los acuerdos, conciliaciones y transacciones a que llegasen las partes
para poner fin a las divergencias presentadas y poder declararse a paz y salvo.
X. EVALUACIÓN
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Señores:
ALCALDÍA MUNICIPAL
Corinto – Cauca
Cordial saludo,
1. Que esta propuesta y el contrato que llegara a celebrarse, solo compromete a los firmantes de esta carta.
2. Que ninguna entidad o persona distinta, del firmante tiene interés en esta propuesta ni en el contrato
probable que de ella se derive.
3. Que he verificado las condiciones establecidas en la invitación a contratar y las acepto.
4. Que no me hallo incurso en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad de las señaladas en la ley y
no me encuentro en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar.
5. Que he recibido las siguientes adendas de los documentos de la
invitación_________________(indicar el número y la fecha de cada uno si las hubiere)y acepto su
contenido.
6. Que me comprometo a ejecutar totalmente el contrato en el plazo establecido por la entidad.
7. Que aceptamos las condiciones establecidas en la invitación pública y estudios previos del proceso.
8. Que no he sido sancionado mediante acto administrativo ejecutoriado por ninguna entidad oficial dentro
de los últimos cinco (5) años anteriores al cierre de este proceso.
7. Que si se me adjudica el contrato, me comprometo a constituir las garantías que se estipulan en los
estudios previos y convocatoria pública, que he leído y aceptado en su totalidad.
Atentamente.
Nombre:
Nit o C.C.:
Dirección:
Teléfono:
E – mail:
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Señores:
ALCALDÍA MUNICIPAL
Corinto – Cauca
Cordial saludo,
Por medio del presente, _________________________ identificado con C.C. Nro. ______________ de
_______________, (actuando en nombre propio, o en calidad de representante legal de la sociedad, o en
calidad de integrantes del consorcio o unión temporal “…”) me permito (nos permitimos) presentar ante
usted oferta PROPUESTA ECONÓMICA, para el proceso de contratación convocado bajo el número
C.M.C.035- 2024, en los siguientes términos:
De acuerdo con los estudios técnicos, las especificaciones técnicas y la modalidad de contrato a celebrar,
En virtud del contrato, se deberán ejecutar las siguientes actividades.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
j. Cumplir estrictamente los siguientes contenidos del contrato al cual le va a realizar la consultoría:
Topografía:
Estudio Geotécnico:
7. Para el diseño del cable deben considerarse la carga de la tubería, resistencia del material,
espaciado y soporte, longitud y tensión del cable, fijaciones y anclajes, factor de seguridad
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Presupuesto
Nota: El Estudio que arroje el informe final, dará como resultado la oportunidad de realizar convenio
interadmistrativo con la empresa EMCORINTO, para la materialización de una mejor ubicación del viaducto,
construcción de un par de torres con un diseño estructural, la adquisición de tubería de conducción como
también la tubería de menor dimensión. Por tal motivo se deja a disposición de la empresa de acueducto
EMCORINTO la revisión y aprobación de los diseños, lo cual será un compromiso y condición para
presentar ofertas.
k. Presentar programas de trabajo, inversiones y entrega. Así mismo, velar por el cumplimiento de lo
estipulado en dichos programas y controlando los plazos en general.
l. Mantener actualizados los programas solicitados con las modificaciones que se hayan introducido
durante su ejecución.
m. Garantizar la disponibilidad de recursos técnicos y humanos propuestos durante toda la ejecución
contractual.
n. Someter a consideración de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, las solicitudes de prórroga del
plazo, suspensiones, adiciones al valor del contrato de obra o cualquier otra modificación, liquidaciones
y demás trámites requeridos por el o los contratistas (s) de obra, los cuales deberá presentar con su
concepto técnico respectivo.
o. Acompañar toda solicitud de modificación, adición o variación de las condiciones técnicas pactadas
inicialmente, con la correspondiente justificación técnica y económica y de un informe sobre el estado
y ejecución de las obras.
p. Realizar las gestiones necesarias ante la autoridad ambiental relacionadas con el cumplimiento de los
requerimientos propios de los aspectos ambientales del proyecto, esto implica la proyección de la
documentación relacionada con la obtención del permiso de ocupación de cauce, de ser necesario.
q. Estudiar las sugerencias, reclamaciones y consultas de la entidad sobre los aspectos técnicos, resolver
oportunamente aquellas que fueren de su competencia.
r. Todas las demás funciones de carácter técnico consignadas en el contrato o que se deriven de la
ejecución de este.
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
d) Presentar al personal necesario para el logro del objeto contractual, de acuerdo con los plazos y
las condiciones técnicas descritas en la invitación pública.
e) Cumplir las normas legales vigentes, en especial lo dispuesto en las leyes 797 de 2003, 1122 de
2007 y 1150 de 2007 en lo referente al pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral (salud-
pensión y riesgos laborales).
f) Atender los requerimientos que realice la Entidad a través del supervisor del contrato.
Deberá anexar copia de la tarjeta profesional, tarjeta que acredite su condición de especialista,
certificado de vigencia de la misma, y copia de la cédula de ciudadanía.
g) Geotecnólogo y/o ingeniero de suelos: Deberá acreditar una certificación de haber realizado
Estudios de suelos para obras civiles. Deberá anexar copia de la tarjeta profesional, copia de
la cédula de ciudadanía
h) Geologo: Deberá acreditar una certificación de haber realizado Estudios por susceptibilidad
por movimiento en masa.
j) Ingeniero Sanitario Deberá acreditar una certificación de haber realizado Estudio de redes de
acueductos. Deberá anexar copia de la tarjeta profesional, copia de la cédula de ciudadanía.
Atentamente,
________
NIT. ó C.C. Nro.
Dirección:
Teléfono:
E – mail:
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA
CONTRATACION
NIT. No. 891501283-0
DOCUMENTOS
INVITACIÓN PÚBLICA C.M.C.- 035- 2024
MODALIDAD DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
Señores:
ALCALDÍA MUNICIPAL
Corinto – Cauca
REFERENCIA: EXPERIENCIA
CONVOCATORIA PÚBLICA: C.M.C. 035- 2024.
ENTIDAD CONVOCANTE: MUNICIPIO CORINTO – CAUCA
OBJETO: REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS REQUERIDOS PARA LA CONSTRUCCION DE UN
VIADUCTO PARA LA CONDUCCION DE AGUA CRUDA DEL RIO LA PAILA EN EL SECTOR CASA
AMARILLA MUNICIPO DE CORINTO CAUCA.
Cordial saludo,
Por medio del presente, _________________________ identificado con C.C. Nro. ______________ de
_______________, (actuando en nombre propio, o en calidad de representante legal de la sociedad, o en
calidad de integrantes del consorcio o unión temporal “…”) me permito (nos permitimos) presentar ante
usted EXPERIENCIA para el proceso de contratación convocado bajo el número C.M.C. 035- 2024, en los
siguientes términos:
Atentamente,
________
NIT. ó C.C. Nro.
Dirección:
Teléfono:
E – mail:
Casa Municipal Pedro Pablo Zúñiga M. Calle 7 No. 8–75 Tel: 8270178 - Fax: 8270177
Página Web www.corinto-cauca.gov.co Email: [email protected]