0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Isf Oruro

El curso enseña a instalar sistemas fotovoltaicos a través de clases teóricas y prácticas. Cubre temas como paneles solares, baterías, inversores y estructuras de soporte para instalaciones residenciales y comerciales. Se realizarán prácticas de armado de sistemas fotovoltaicos conectados y desconectados de la red.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas

Isf Oruro

El curso enseña a instalar sistemas fotovoltaicos a través de clases teóricas y prácticas. Cubre temas como paneles solares, baterías, inversores y estructuras de soporte para instalaciones residenciales y comerciales. Se realizarán prácticas de armado de sistemas fotovoltaicos conectados y desconectados de la red.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CURSO

INSTALACIÓN Y CON PRÁCTICAS


PRESENCIALES

MONTAJE DE
SISTEMAS
FOTOVOLTAICOS

ORURO
OBJETIVO
En este curso aprenderás a manipular e ins-
talar equipos de sistemas fotovoltaicos (pa-
neles solares, baterías, inversores y regula-
dores) para las diferentes aplicaciónes a
nivel residencial
y comercial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Aprender a utilizar los equipos e instrumen-
tos de una apliación fotovoltaica.

• Aprende a realizar conexiones de paneles


solares fotovoltaicos.

• Aprender a Instalar un sistema fotovoltaico


OFF GRID, ON GRID y de bombeo.

• Aprender a seleccionar el equipo adecuado


para una instalación fotovoltaica.

• Aprende a realizar un dimensionamiento


rápido.

Apoya:
Organiza:
DIRIGIDO A
Estudiantes y Profesionales de la carrera de Ing. Electromecánica, Ing. Eléctrica, Ing.
Mecatrónica, Ing. Ambiental, Ing. Industrial, Lic. en Física o Matemáticas y ramas afines.
Profesionales afines a la construcción y arquitectura.

REQUISITOS
Conocimiento básico de eléctricidad

METODOLOGÍA
La metodología de aprendizaje se basa en la presentación de los conceptos teóricos
junto con la realización de una serie de actividades prácticas orientadas a que el estu-
diante asimile los conceptos relevantes y fundamentales.

• Clases teóricas, se enseñará los fundamentos técnicos necesarios y de cáculo

• Clases prácticas, se realizará el armado de sistemas fotovoltaicos en condiciones


reales.

CERTIFICADO
Certificado impreso con 25 horas académicas respladado por la Facultad Técnica de la UTO

FECHA Y HORARIO: INSTRUCTORES

26 al 29 de Abril Ing. Desiderio Guzmán Jiménez


•Ingeniero Electromecánico
•Viernes: 19:30 a 22:30 •Master en Energías Renovables
(sesión virtual)
•Jefe de proyectos ECOGUZ/ECOTECNIA
•Sábado: 14:30 a 18:30
(sesión presencial)
Ing. Tec. Fabio Melgarejo
•Domingo: 09:00 a 13:00 •Ingeniero en Petroleo, Gas y Energía
(sesión presencial) •Técnico en electrónica industrial
•Instalador de Sistemas Fotovoltaicos
•Lunes: 19:30 a 22:30 (sesión
virtual)
Ing.Antonio Arispe Mamani
LUGAR CLASES PRESENCIA-
LES: Facultad técnica-UTO •Ingeniero Eléctromecánico
(Calle Potosí, entre Santa •Especialidad en Energías Alternativas
Cruz y Jordán) •Instalador de Sistemas Fotovoltaicos
CONTENIDO DE CURSO

DÍA 1 DÍA 3
• Alcance y límite del curso. Generacion distribuida y estructura
• Aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos.
• Conceptos y fundamentos de la energía solar • Diagramas y circuitos de armado de un
• Conceptos y fundamentos eléctricos sistema fotovoltaico ON-GRID
• Equipos fotovoltaicos • Lectura de catálogo del inversor ON GRID
• Costos de instalación • Decreto 4477 y reglamentos
• Estructuras para paneles solares
• Curvas I-V.
DÍA 2 • Potencia máxima de panel solar

Paneles solares y baterias Práctica 3


• Configuración del Inversor ON GRID.
• Ángulo de captacion solar • Armando del sistema ON GRID.
• Circuito en serie, paralelo y mixto
• Condiciones STC Práctica 4
• Circuitos de paneles solares • Selección de accesorios para la estructura.
• Efecto térmico • Armado de estructura para techo plano.
• Armado de puesta a tierra.
Práctica 1
Práctica 5
• Demostración de ángulo de captación. • Armado del sistema de Bombeo Solar
• Determinar el ángulo optimo de captación.
• Conexiones en serie y paralelo de paneles
y baterias

DÍA 4
• Consecuencias de un panel dañado en un
circuito
• Medición de corriente y voltaje en carga y
vacio. • Dimensionamiento rápido de sistemas
• Luminisencia fotovoltaicos aislados a la red (OFF GRID)
• Uso “Combiner box”.
• Dimensionamiento rápido de sistemas
Sistemas OFF-GRID fotovoltaicos conectados a la red (ON GRID)

• Conceptos básicos de Sistemas OFF-GRID.


• Inversor de onda pura y onda modificada.
• Operación del Regulador/controlador de
carga PWM y MPPT.
• Lectura de catalogos.

Práctica 2
• Armado de sistemas OFF GRID en corriente.
continua y corriente alterna.
• Identificacion de fallas del sistema OFF GRID.
COSTO

15

Costo general: Descuento


estudiantes Descuento afiliados
Bs 400 20% a la SIB

Deposito por QR
Transferencia o depósito a
nombre de Enrique Guzmán
Jimenez, con CI. 79400946
CB,

Banco Bisa: 6442264013


Banco Union: 10000017973278
Banco Económico: 3051422378
TIGO MONEY 79779928

También podría gustarte