Pop-010 Tendido y Empalme de Cable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MANUAL DE OPERACIONES POP: 010

Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, acometidas SEPTIEMBRE
eléctricas y tableros de la planta de distribución bajo grande 2023

TENDIDO Y EMPALME DE CABLE


POP- 010

CONSFIGCA ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO POR:

NOMBRE EVLYN PRIMERA GUZMAN BARRERA

FIRMA

FECHA

APROBACION DEL CLIENTE

PDVSA OPERACIONES MANTENIMIENTO SIHO

NOMBRE

FIRMA

FECHA
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, acometidas SEPTIEMBRE
eléctricas y tableros de la planta de distribución bajo grande 2023

INDICE

Índice o Contenido 2

Objetivo 2

Alcance 2

Área De Lugar O Trabajo 2

Referencia 2

Definiciones 4

Roles Y Responsabilidades Del Personal 4

Secuencias De Tareas Para Realizar El Trabajo 6

Equipos, Materiales Y Herramientas A Utilizar 9

Condiciones Existentes Antes Y Durante El Trabajo 9

Consideraciones Generales De Seguridad Industrial, Ambiente E Higiene Ocupacional 10

Plan de emergencia 15

Flujograma de emergencia en caso de lesiones personales 19


MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

1.- OBJETIVO:
Establecer los aspectos a considerar y los pasos a seguir para los Tendidos y empalmes de
cables, en diferentes áreas. En el contrato: MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SUB
ESTACIONES UNITARIAS, ACOMETIDAS ELECTRICAS Y TABLEROS DE PLANTA DE
DISTRIBUCION BAJO GRANDE.

2.- ALCANCE:
Este procedimiento es aplicable a todas las actividades de Tendidos y empalmes de cables
en diferentes áreas, cumpliendo con las especificaciones del cliente en el proyecto/trabajo
que CONSFIGCA ejecute en el: Mantenimiento correctivo a sub estaciones unitarias,
acometidas eléctricas y tableros de planta de distribución bajo grande.

3.- AREA Y LUGAR DE TRABAJO


Subestación unitaria, perteneciente a la Planta de distribución bajo grande.

4.- REFERENCIA
 PDVSA SI-S-20: Procedimientos operacionales
 Ley Organica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
 Norma COVENIN NOM-001-SEDE-2005
 Norma COVENIN NOM-007-ENER-2004

5.- DEFINICIONES:
 Instalación: Acción y efecto de instalar o instalarse. colocación, ubicación, asentamiento,
establecimiento, emplazamiento, acomodo, montaje.
 Equipos eléctricos: a todos los aparatos que para funcionar debidamente necesitan
corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y los aparatos necesarios para generar,
transmitir y medir tales corrientes y campos.
 Herramientas son elementos con los cuales se ejecuta directamente determinada
operación.
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

 Equipos: son auxiliares para realizar la operación. sus herramientas manuales que él
debe llevar en su caja

6.- ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL:


• Director de Obra:
- Supervisar la correcta ejecución de las actividades del servicio, según lo establecido en el
presente procedimiento.
- Detener el procedimiento en el evento en el cual se presenten inconsistencias durante el
desarrollo de la actividad.
- Coordinar los medios humanos y equipos puestos a su alcance, para la ejecución de los
trabajos.
- Aprobación de los equipos y herramientas a emplear.

• Ingeniero Residente
- Comprobar y hacer que los equipos implementados en el trabajo, funcionen correctamente.
- Realizar las inspecciones antes, durante y después del trabajo.

• Coordinador/Inspector SIAHO
- Elaborar y divulgar los procedimientos de seguridad pertinentes para el trabajo.
- Verificar que los procedimientos técnicos implementados se lleven a cabo de manera correcta
y segura durante todo el desarrollo de la actividad.
- Verificar la utilización de EPP en los procedimientos de la actividad

7.- SECUENCIA DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO


 Realizar charlas pre-trabajo con el personal involucrado.

 Discutir el Análisis de Riesgo en el Trabajo (A.R.T)

 Verificar la existencia de los permisos requeridos por la actividad de Tendidos y


empalmes de cables, establecidas y solicitar la aprobación de supervisor cliente.

 En caso de efectuarse en un area restringida, obtener el permiso para la ejecución de


trabajo en Frio/Caliente antes de dar inicio a las actividades de Tendidos y empalmes
de cables,
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

Tendido y empalme de cables:


a. Verificar la existencia de los permisos requeridos por los Tendidos y empalmes de
cables, a utilizar.
b. Des energizar los equipos donde se realizarán los trabajos de Tendidos y empalmes
de cables, En casos de efectuarse en un área restringida, obtener el permiso para la
ejecución de trabajos en Frío/Caliente antes de dar inicio a las actividades de Tendidos y
empalmes de cables,
1. Revisar plano de diseño de instalación eléctrica del equipo: este nos permitirá saber
cómo va conexionado el equipo eléctricamente,
2.Asegurar cableado del equipo, ya sea de manera externa o interna (por tubería
empotrada o superficial).
Para esto debes tener claro el significado del color de los aislantes de cada cable:
 Conductor neutro: es el que tiene color azul y debe insertarse en el orificio con la letra
N del enchufe o interruptor.
 Conductor de fase: estos se encuentran en color negro, gris o marrón y se conecta a la
corriente eléctrica. En el dispositivo se debe conectar con el orificio que tiene la letra L.
 Conductor de tierra: corresponde a los de color verde y amarillo. Como te decíamos,
va hacia las profundidades de la tierra. Estos se deben conectar con unas patillas metálicas que
se encuentran a los lados de los enchufes.
3. conectar equipo en interruptores
4. encender equipo (verificar operación)
Características a inspeccionar y criterios de aceptación o rechazo.
Inspección visual:
- Al inspeccionar visualmente las superficies debe estar libre de aceite, grasa, sucio,
polvo, oxido, producto de corrosión o cualquier otro material extraño.
- Se acepta la presencia de manchas, sombras, decoloraciones menores causadas
por la eliminación de óxido.
- Son aceptadas superficies con ligeros residuos, que puedan quedar atrapadas en el
fondo
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

8- EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS


- Equipos y Herramientas a Utilizar:
• Equipos de protección personal (casco de seguridad con barbiquejo, botas de seguridad,
guantes soldador, lentes, protectores auditivos, arnés de seguridad con cabo de vida, delantal,
mangas y polainas, mascarillas para humos metálicas, etc.).
 Caja de herramientas
 Camión plataforma
 Voltímetro
 Herramientas eléctricas
 Cables
 Tuberías electricidad
Personal Involucrado:
 Supervisor de Obra
 Capataz o Supervisor de área
 Electricista
 Chofer
 Inspectores o asesores SIAHO
 Obrero

9- CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO

9.1- CONDICIONES EXISTENTES ANTES DE LA EJECUCION DEL TRABAJO


Previo al inicio del trabajo de Tendidos y empalmes de cables, se realizará lo siguiente:
Verificar que las condiciones climatológicas sean las más favorables para la realización
del trabajo (no debe haber atmosfera explosiva, lluvias fuertes y viento fuertes). Resp:
Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA

 Evaluar el area de trabajo donde se ejecutará transporte de equipos, traslado ce


herramientas, Herramientas Manuales, verificando que las condiciones de Orden y Limpieza
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

del area y sus alrededores estén dadas Resp: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA
CONSFIGCA

 Realizar el sistema de notificación de riesgo y Análisis de riesgo de los trabajos (A.R.T),


analizando cada una de las actividades a realizar para aplicar y poner en práctica las medidas
de precaución y control adecuadas Resp: Equipo de trabajo CONSFIGCA.

 Aplicar lo establecido en el Procedimiento de Trabajo Resp: Supervisor de Obra.


Instruir al personal involucrado a través de una charla de (5) minutos, el procedimiento de
Tendidos y empalmes de cables, así como el Análisis de Riesgo del trabajo (A.R.T) Resp:
Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 Firmar y divulgar el ART Resp: Supervisor de Obra/ Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 Verificar que todo personal involucrado posea su equipo de protección personal (casco,
lentes contra impacto, botas caña alta, guantes de carnaza, guantes de carolina) Resp:
Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 Identificar las vías de escape y divulgar el plan de emergencia y/o contingencia y el Plan
de Desalojo. Resp: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 Garantizar las necesidades básicas del personal en el suministro de agua y hielo y


baños portátiles. Identificar las vías de escape y divulgar el plan de emergencia y/o
Contingencia y el plan de Desalojo. Resp: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA
CONSFIGCA.

 Señalizar el area de trabajo, tomando todas las medidas de seguridad, para preservar en
todo momento la integridad del personal, del ambiente y de las instalaciones, herramientas y
maquinarias, identificando vías de escape y divulgar el Plan de Emergencia y/o Contingencia y
el Plan de Desalojo. Resp: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 La unidad de transporte de lesionados o ambulancia se colocará estratégicamente en las


cercanías del area de trabajo. Resp: Supervisor de Obra/Inspector SIHAO CONSFIGCA
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

 Verificar la certificación de los equipos para los cuales aplique dicho documento. Resp:
Supervisor de Obra/Inspector SIHAO CONSFIGCA.

 Establecer la ruta de acceso de los equipos al area. Resp: Supervisor de


Obra/Inspector SIHAO CONSFIGCA.

 Realizar la medición de gases inflamables, si es necesario. Resp: Supervisor de


Obra/Inspector SIHAO CONSFIGCA.

 Establecer el sitio de concentración en caso de que se presente una situación no


deseada (Accidente), Resp.: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico, se debe verificar si hay desconexión del
circuito, bloqueo, ausencia de tensión, puesta en tierra y señalización de la zona de trabajo.
Resp.: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA

 9.2 CONDICIONES EXISTENTE DURANTE LA EJECUCION DEL TRABAJO.

Durante la realización de trabajo de Tendidos y empalmes de cables, se realizarán las


siguientes actividades:
 Mantener en sitio el Análisis de Riesgo (ART), Permiso de Trabajo respectivo y
Procedimiento de Trabajo. Resp: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA.

 Verificar que se ejecute las actividades en base a los establecido y aprobado en el


permiso de y Procedimiento de Trabajo. Resp.: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA
CONSFIGCA.

 Supervisar que se cumplan y mantenga los lineamientos en materia de seguridad como


son: delimitar el área con cinta, colocar avisos y conos de seguridad, uso adecuado de los
equipos de protección personal, saneamiento básico, entre otros. Resp.: Supervisor de
Obra/Inspector SIHOA.
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

 Verificar que la Ambulancia se encuentre en el sitio. Resp.: Supervisor de


Obra/Inspector SIHOA.
 Todas las actividades podrán ser inspeccionadas y auditadas por el inspector SIHOA, el
Supervisor de Obra de CONSFIGCA, el Inspector de Control de Calidad y el personal
Supervisorio y SIHO de PDVSA, verificando que las mismas sean realizadas aplicando los
procedimientos de calidad y de trabajo seguro.
 No se efectuarán actividades bajo condiciones climatológicas desfavorables previa
autorización de PDVSA tales como:
 Lluvias
 Vientos fuertes
 Tormentas eléctricas
 Tormentas de arena
 Cualquier actividad que se considere insegura o con riesgo potencial de accidente será
paralizada de inmediato, reanudando las mismas una vez realizadas las correcciones.
 Restringir el acceso del personal no involucrado en la actividad.
 Mantenerse atento y precavido a las actividades que se están realizando.
 Respetar señalizaciones establecidas en el area de trabajo.
 Cumplir con los pasos contemplados en este procedimiento trabajo y permisos emitidos.
 Disponer del botiquín de primeros auxilios.
 Mantener las vías de escape identificadas y despejadas a fin de evitar contratiempo a la
hora de una emergencia.
 Todo el personal que realice los trabajos eléctricos debe contar E.P.P adecuados
(guantes dieléctricos, zapatos y casco dieléctrico.)

9.3.- CONDICIONE DESPUES DE LA EJECUCION DEL TRABAJO.


Después de la realización de trabajo de Tendidos y empalmes de cables, se
realizarán las siguientes actividades:
 Las herramientas, equipos, se retirarán del area de trabajo. Resp.: Supervisor de
Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

 Movilización y acarreo de los materiales. Resp.: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA


CONSFIGCA
 Limpieza general y ordenamiento del area de trabajo. Resp.: Supervisor de
Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA
 Cerrar el permiso de trabajo al final de la jornada laboral. Resp.: Supervisor de
Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA
 Definir programación para la ejecución de trabajos posteriores. Resp.: Supervisor de
Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA
 Se informará de cualquier anormalidad que se presente en el area. Resp.: Supervisor
de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA
 Se verificará que en el area no queden ningún tipo de material o sustancia que pueda
generar un riesgo. Resp.: Supervisor de Obra/Inspector SIHOA CONSFIGCA

10. CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE


OCUPACIONAL
- Tendidos y empalmes de cables.
- Primero que todo se debe inspeccionar que el lugar donde pretendo realizar cualquier
trabajo de Tendidos y empalmes de cables, que este se encuentre limpio y ordenado.
- Evitar realizar trabajos Tendidos y empalmes de cables, en lugares donde exista riesgo de
explosión.
- Antes de comenzar a realizar trabajos chequea herramientas y equipos cuales son las
condiciones que estas se presentan. En los trabajos a realizar solo se podrá utilizar
herramientas que se encuentren con todos sus dispositivos de seguridad en buen estado.
- Utilice siempre elementos de protección personal adecuados al trabajo que pretendas
ejecutar. (casco de seguridad, lentes de seguridad, guantes/carnaza, tapones auditivos,
mascarillas para polvos)
- Mantenga un extintor de incendio apropiado de PQS o de CO2 a la mano en el área donde
efectuará el trabajo.
- Avise a su supervisor cuando pretenda realizar cualquier tipo de trabajos en las distintas
áreas de la obra.
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

- Lea las advertencias e instrucciones seguridad de las placas de características y etiquetas


del equipo, así como las etiquetas y las Hojas de Datos de Seguridad de los materiales que
UTILIZARA.
- De aviso a sus compañeros que se encuentren cerca de usted, de que iniciará los trabajos
de Tendidos y empalmes de cables,
- De ser posible, realice todos los trabajos de Tendidos y empalmes de cables eléctricos, se
debe señalizar el área inferior de trabajo mediante carteles de seguridad y delimitar el área
donde efectuará el trabajo, utilizando siempre elementos de protección personal.
- - Una vez terminado el trabajo, deje el área perfectamente limpia y libre de cualquier
residuo o material utilizado.
- Antes de realizar los trabajos será responsabilidad del trabajador revisar o chequear la
herramienta antes de ser utilizada y si esta no se encuentra en buenas condiciones deberá
entregarla en bodega, para realizar posterior mantención con personal calificado.

11. PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE LOS DESECHOS:


- Cuantificación de los desechos que genera la actividad:

Los desechos generados durante la actividad de instalación de equipos eléctricos seria:


(cables), consumibles como teipe.

- Características físicos-químicas de los desechos generados:


- Cables:
Físico: tienen la característica de ser conductores, maleables y resistentes.
Químico: están compuestos mayormente por cobre y aluminio.

- Efluentes líquidos:

Físicas: Aspecto, color, turbiedad, olor solido totales y temperatura.


MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

-Aspecto: Se refiere a la descripción de su característica más apreciable a simple vista,


por ejemplo: agua residual turbia, presencia de solidos disueltos, presencia de
sustancias flotantes, etc.

-Color: Indica la presencia ya sea de sustancias disueltas o coloidales o suspendidas.


Da un aspecto desagradable al agua residual.

-Turbiedad: La provoca la presencia de sustancias en suspensión o en materia coloidal

-Olor. Se debe generalmente a la presencia de sustancias inorgánicas y u orgánicas


disueltas, que poseen olor en sí mismas. El olor característico de un agua séptica, se
debe al desprendimiento de sulfuro de hidrogeno (H2S) que se genera a partir de la
reducción de sulfatos a sulfitos por acción de microorganismos anaeróbicos.

_Sólidos Totales: Son los materiales suspendidos y disueltos en el agua. Se obtienen


evaporando el agua a 105 C y pesando el residuo. Además, este residuo puede ser
dividido en solidos volátiles en orgánicos y solidos fijos o inorgánicos.

-Temperatura: El aumento de temperatura de un líquido residual, disminuye la


solubilidad de oxigeno del entorno del cuerpo receptor donde se vuelca el mismo. Incide
también en los procesos biológicos.

Químicas: Materia orgánica, demanda química de oxígeno, carbono orgánico total,


nitrógeno orgánico, compuestos tóxicos orgánicos, pH, acidez, alcalinidad, dureza,
sulfuros, metales pesados y gases.

-Demanda bioquímica de oxigeno (DBO5): Expresa la cantidad de oxigeno necesario


para la oxidación bioquímica de los compuestos orgánicos degradables, en 5 días y a
20 C.
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

-Demanda Química de Oxigeno: Expresa la cantidad de oxigeno necesario para la


oxidación química de la materia orgánica e inorgánica.

--nitrógeno Total y orgánico: se determina para ver la evolución de los tratamientos


biológicos.

-Compuestos tóxicos orgánicos: Disolventes (Acetona, benceno, etc.) compuestos


halogenados, pesticidas, herbicidas, insecticidas.

-pH: Es importante su determinación por la influencia que tiene en el desarrollo de la


vida acuática.

-Acidez Se debe a la presencia de ciertos ácidos minerales y/o orgánicos. Puede causar
acción corrosiva en las instalaciones.

-Alcalinidad: Aguas que contienen disueltos carbonatos, bicarbonatos e hidróxidos.

-Dureza: Produce depósitos salinos

-Compuestos tóxicos inorgánicos: Entre ellos se encuentran algunos metales pesados L


bario, cadmio, cobre, mercurio, plata), arsénico, boro, potasio, cianuros, cromatos, etc.

-Gases. Los más importantes son los de la descomposición de la materia orgánica.


(Sulfuro de hidrogeno, amoniaco, metano)

Volumen estimado de cada desecho generado:


Para estimar el volumen de material (cables) producto del desmantelamiento, serán
calculados los volúmenes durante la ejecución de la actividad.
- Clase de peligrosidad de cada desecho (Decreto Nº 2635):
 Cables eléctricos: Clase A: condición o practica con probabilidad de causar invalidez
permanente, perdida de la vida o parte del cuerpo.
 Efluentes: clase 4.
- Etapa de cada actividad donde genera cada desecho y procesos involucrados:
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

Durante la ejecución de desmantelamiento los desechos generados serán: cables,


serán dispuestos en un lugar señalado por el cliente.

12. PLAN DE EMERGENCIA:


OBJETIVO
Este procedimiento tiene como objetivo establecer procedimientos de cumplimiento obligatorio
que a su vez describan medidas de mitigación y control en caso de emergencias para ofrecer
una respuesta inmediata y efectiva ante situaciones no previstas de manera oportuna durante la
ejecución de las actividades operacionales y administrativas que realizara la empresa durante el
proyecto: “MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SUB ESTACIONES UNITARIAS,
ACOMETIDAS ELECTRICAS Y TABLEROS DE PLANTA DE DISTRIBUCION BAJO
GRANDE.”
META
Identificar, evaluar y determinar los escenarios probables de eventos no deseados para
establecer sistemas de atención de primeros auxilios, transporte de lesionados y atención
médica necesaria.
ALCANCE
Aplicable a todas las instalaciones operacionales y administrativas de la empresa CONSFIGCA,
C.A, donde se generen riesgos o daños a la salud de los trabajadores, durante la ejecución del
proyecto: “MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SUB ESTACIONES UNITARIAS,
ACOMETIDAS ELECTRICAS Y TABLEROS DE PLANTA DE DISTRIBUCION BAJO
GRANDE.”, específicamente en la planta de DISTRIBUCION BAJO GRANDE.

- NORMAS A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA


• Paralizar los trabajos y apagar los equipos que se encuentren encendidos
• Deberá responsabilizarse a una persona para el cumplimiento del plan de evacuación, esta
responsabilidad recaerá sobre cada supervisor quien será el encargado de movilizar a los
trabajadores hasta el sitio de concentración de ser necesario, igualmente deberá calmarlos
hasta que la situación sea controlada.
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

• El supervisor responsable y el inspector de SIAHO verificaran que los vehículos, equipos y


materiales que se utilicen en la obra no obstruyan las diferentes vías de acceso a los vehículos
y equipos de emergencias.
• Los trabajadores deberán reportarse a su supervisor en el área de reunión o concentración.
• Cuando el Supervisor llegue al área de reunión deberá efectuar el conteo del personal a su
cargo y verificar el estado físico y anímico de cada uno (nombre y clasificación) y hacer un
informe al Departamento de SIAHO CONSFIGCA, C.A., junto con la lista del personal
involucrado y al Departamento Médico en caso de ser requerido.
• Dar aviso a bomberos PDVSA
• El lesionado deberá ser trasladado en vehículo de emergencia a servicio médico PDVSA
• Si el lesionado presenta una lesión grave este debe ser trasladado por ambulancia PDVSA
hasta centro asistencial.

PROCESO DE INFORMACIÓN
En caso de accidente con lesión personal, independientemente de la magnitud de la lesión, se
debe informar inmediatamente a su supervisor quien a su vez notificará a al personal SIAHO de
la empresa, quienes enviaran de inmediato el vehículo de emergencia para el traslado del
accidentado, al centro asistencial.
El supervisor SIAHO de la Empresa informara del evento al Gerente de obra y al coordinador
SIHOA PDVSA asignado al Proyecto.

PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Se deberá crear un comité de investigación para recopilar toda la información necesaria que
conlleve a determinar las causas que influyeron para que ocurriera el evento, igualmente deberá
establecer una serie de recomendaciones que conlleven a evitar que se repitan eventos iguales
o similares.
Se entiende por Investigación de Accidente la obtención minuciosa de información y posterior
análisis de las causas y hechos que conllevan a la ocurrencia de los mismos; no se trata de la
repetición de la explicación dada por el accidentado, sino realizar una investigación objetiva de
todos los factores, opiniones, declaraciones e información relacionada con el accidentado y
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

tomar las medidas correctivas necesarias que permitan evitar la repetición de los hechos
iguales o similares.
Es responsabilidad de CONSFIGCA, C.A, en caso de registrarse cualquier tipo de accidentes e
incidentes, hacer las investigaciones para descubrir las causas que los ocasionaron, analizarlas
y hacer las recomendaciones necesarias con el fin de tomar acciones para evitar su recurrencia.
En este sentido, es de primordial importancia el reporte e investigación de accidentes /
incidentes, a través de los formatos correspondientes dado que al tomar acciones para
prevenirlos se evitará directamente la ocurrencia de posteriores accidentes con consecuencias
de magnitud considerable, por esta razón los incidentes son la clave de este componente del
proceso.
Por otra parte, la empresa es responsable de entregar el informe de investigación del accidente
y del reporte final al representante SIAHO PDVSA antes de las veinticuatro (24) horas después
de haber ocurrido el accidente e informar al INPSASEL, Inspectoría del Trabajo y Seguro Social.
NORMAS A SEGUIR EN CASO DE CONATOS DE INCENDIO
• Paralizar la actividad.
• Mantener en todo momento la calma.
• Atacar el Fuego utilizando en todo momento los extintores disponibles en el sitio mientras
otro personal notifica inmediatamente la emergencia al personal de operaciones o supervisor
auxiliar de planta.
• En caso de que no pueda ser controlado el Fuego, se procederá a desalojar el área,
ubicando los sitios destinados como seguros y/o vías de escape.
• Todo el personal deberá salir caminando hasta el sitio de concentración y aguardar para
nuevas instrucciones.
• Notificar la emergencia a los Bomberos de PDVSA y personal SIAHO.
• Una vez sofocado el incendio se inspeccionará el área y solo se reincorporará al personal si
las condiciones de seguridad son aceptables, previa autorización del personal custodio de la
planta de DISTRIBUCION BAJO GRANDE. (PDVSA)
• Esperar que los bomberos controlen la situación de incendio.
• Notificar a inspección PDVSA asignada al proyecto.
• Se elaborará un informe descriptivo sobre las causas, consecuencias y medidas preventivas
con copia a Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

13- FLUJOGRAMA
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

Supervisor Insp. SIHOA Obreros

Inicio
Inician el Trabajo de Tendido y
Empalme de cables

Inspeccionan el área
de excavación

Existen
Permiso de trabajo Divulgar ART Y estructuras
Procedimientos enterradas

NO
SI

Detener El Tendido y
empalme de cables

SEGUIR CON ELTENDIDO Y


EMPALME DE CABLES

Registra la cantidad de obra en Acordona el lugar con cintas Retirar las máquinas y/o
el FOP-004 de seguridad herramientas

fin

Tabla N* 1 DISPONIBILIDAD DE CENTROS DE ASISTENCIALES Y TELEFONOS EN CASO DE


EMERGENCIA
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

CENTRO ASISTENCIAL DIRECCION TELEFONO


Ambulatorio el Bajo Avenida principal el Bajo Telf.: (0261)7576810
Bomberos de San Francisco Maracaibo- Edo Zulia 0424- 6468116
Bomberos de la Cañada Cañada de Urdaneta 0412-1076757
Protección civil Maracaibo Edo Zulia 0261-7576761
CDI EL BAJO San Francisco Edo Zulia 0261-7324458

TELEFONO DEL PERSONAL EN CASO DE EMERGENCIA


PERSONAL CONSFIGCA, C.A DEBERA SER NOTIFICADO EN CASO DE EMERGENCIA

CARGO NOMBRE TELEFONO


GERENTE JORGE LACERA 0424-6418188
LIDER DEL PROYECTO GUZMAN BARRERA 0424-6759349
COORDINADOR SIHAO EVLYN PRIMERA 0424-6470267
SUPERVISOR DE OBRA JESUS CASTILLO 0414- 6915071
INSPECTOR SIAHO YENIS GONZALES 0424-
6713534/0412-
5943368

PERSONAL PDVSA
NOMBRE Y APELLIDO CARGO TELEFONO
JUAN BASTIDA SUPERVISOR SIHO 0414-6604860

IVAN SUAREZ APCEST 0412-6412466

EFERN GRANADO SUPERVISOR DE PLANTA 0424-6784992

RENNY CALLEJAS SUPERVISOR DE 0414-6815751


MANTENIMIENTO

Mapa de emergencia desde el llenadero Bajo Grande hasta el CDI del bajo
MANUAL DE OPERACIONES POP: 010
Revisión: 0
Fecha:
Mantenimiento correctivo a subestación unitaria, SEPTIEMBRE
acometidas eléctricas y tableros de la planta de distribución 2023
bajo grande

También podría gustarte